'La Comunidad de Madrid colaborará con la empresa
farmacéutica Roche en la realización de acciones que redunden en el refuerzo
de la ciberseguridad del sector sanitario y en la protección de los datos del
paciente.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha firmado hoy, en el
Centro de Innovación Digitaliza Madrid, un protocolo junto al director de Asuntos
corporativos de la compañía, Federico Plaza, y la directora de Soluciones de
Salud, Nuria Soler, para poner en marcha diferentes actuaciones en este
ámbito.
El acuerdo incluye la elaboración de estudios en aspectos como la digitalización
de los servicios públicos sanitarios o la identificación de las mejores prácticas y
ayuda a los profesionales en campos como la oftalmología, la oncológica o las
patologías neurológicas, y la organización de eventos formativos en esta
materia, entre otras. Asimismo, el texto también establece la colaboración para
la implantación de la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías en este
ámbito.
Blog de APISCAM
miércoles, 9 de abril de 2025
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid colaborará con la farmacéutica Roche en el refuerzo de la ciberseguridad del sector sanitario. El consejero de Digitalizacón ha firmado hoy el protocolo de colaboración con la multinacional suiza en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid.También trabajarán en la implantación de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías dirigidas al ámbito de salud digital'
[AMYTS] 'Nuestra Asesoría Jurídica logra que se abonen los atrasos de las pagas extras y el prorrateo de la atención continuada a una médica afiliada' [La sentencia, que se dictó en primera Instancia, no fue recurrida por el SERMAS]
'¡Nuevo exitazo judicial de AMYTS! La Asesoría Jurídica de AMYTS ha ganado una sentencia por la que se obliga a la Comunidad de Madrid a abonar los atrasos de las Pagas Extraordinarias y el prorrateo de la atención continuada.
El Juzgado de lo Contencioso nº 16 de Madrid estimó la sentencia a favor de una afiliada de AMYTS que venía percibiendo la mitad de las pagas extraordinarias que le correspondía (50% sueldo y 50% trienios), según estableció el Real Decreto 8/2010 y que, como consecuencia de este, se abonaban de manera incompleta.
Sin embargo, según lo establecido en el artículo 42 del Estatuto Marco, las pagas extraordinarias son dos al año y conllevan el abono COMPLETO del sueldo base y trienios y no como se viene abonando.
Recordatorio: Publicada en la web del Tribunal de Justicia de la UE como asunto C-201/25 la cuestión prejudicial que elevó el Juzgado de lo Social de Murcia sobre qué hacer cuando la conversión en fijo implica una interpretación contra legem de un Derecho nacional que no tiene sanción válida contra el abuso de temporalidad
[Recordatorio de entrada publicada el 31/03/2025]
Acaba de publicarse en la web del Tribunal de Justicia de la Unión Europea [TJUE] la página donde se seguirá, clasificado como asunto Ayuntamiento de Murcia o C-201/25 el asunto de la cuestión prejudicial que elevó el Juzgado de lo Social nº 3 de Murcia al Tribunal de Justicia de la UE con cuestiones sobre abuso de temporalidad en el empleo público., preguntando en concreto por el caso -no cubierto en la Sentencia del TJUE de 13/06/2024 en los asuntos acumuladores "Generalitat de Catalunya"- cuando la conversión en fijo como sanción al abuso de temporalidad implica una interpretación "contra legem" del Derecho nacional y si en ese caso no habría que conceder por sentencia también, mientras no haya sanción válida contra el abuso de temporalidad recogida en la normativa nacional, una condición de fijeza.
Recordamos a continuación las 7 preguntas planteadas al TJUE.
[CCOO Área Pública] 'Más de un millar de personas exigen al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados públicos . En la concentración ante el Ministerio de Hacienda, el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, ha exigido el pago del 0,5% pendiente de 2024, un incremento salarial para 2025, completar el cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y negociar un nuevo acuerdo plurianual. ' [Exigen, además, entre otras cosas,, la "creación de empleo neto en las administraciones públicas, reducción de la temporalidad y rejuvenecimiento de las plantillas"]
'Más de un millar de trabajadoras y trabajadores públicos se han manifestado este martes en Madrid ante el Ministerio de Hacienda para exigir una mejora salarial justa y significativa en el sector público. Convocados por el Área Pública de CCOO (integrada por la Federación de Servicios a la Ciudadanía, la Federación de Enseñanza y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios), han reclamado al Gobierno que aborde ya una actualización salarial que evite que los más de 3,5 millones de personas que trabajan en el sector público sigan perdiendo poder adquisitivo.
Los indicadores económicos acreditan que la economía española funciona y lo hace mejor que la media de los países europeos. El año 2024 se cerró con un crecimiento por encima del año anterior y eso ha permitido revalorizar las pensiones y el SMI.
Adjudicado a a PM4GOV el concurso de la Direccón General de Salud del Ministerio de Sanidad para los servicios de gestión del nodo genómico del Sistema Nacional de Salud, SIGenES. Los servicios de implantación sereán para la UTE EY-TSOL-SIG
Se ha publicado en el BOE de este 08/04/2025 el anuncio de formalización de contrato, por 775 mil euros, con PM4GOV S.L de la Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad para los "Servicios de análisis, gestión, seguimiento, evaluación, información y control de las actividades de los programas operativos de Ministerio de Sanidad asociadas al del nodo genómico del SNS SIGenES "(expediente nº2405PA0008).
Aparte está el concurso para los servicios de la
"implantación y puesta en marcha del Nodo Genómico del Sistema Nacional
de Salud - SIGenES", asociado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que ya tiene la propuesta de adjudicación a a la empresa, UTE EY-TSOL-SIG, por un importe de
1,5 millones de euros.
[SEORL-CCC] 'Millón y medio de españoles con patologías de la voz podrán beneficiarse de la IA. Un sistema de IA permite transcribir la voz de los pacientes laringectomizados e integrar la entrevista en el historial clínico
'Más de millón y medio de españoles con patologías de la voz podrán beneficiarse de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar su diagnóstico y tratamiento, según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) con motivo de los actos de celebración del Día Mundial de la Voz (16 de abril). Por ello, el lema elegido este año es Escucha mi Voz, con el que se pretende reivindicar la importancia de una buena salud de la voz y de aprovechar la tecnología para escuchar y diagnosticar a los pacientes con trastornos de la voz. Así, la SEORL-CCC ha presentado diversas iniciativas basadas en IA para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de estas enfermedades.
Una de cada 13 personas sufre trastornos de la voz, pero la mayoría no se tratan adecuadamente ni acuden a un otorrinolaringólogo, estima la SEORL-CCC. Estas cifras aumentan entre algunos grupos profesionales: profesores, cantantes, locutores, teleoperadores, vendedores, etc. Entre ellos, la prevalencia de patologías de la voz llega a la mitad en algún momento de su vida, con el impacto que supone. De hecho, un estudio reciente publicado en Journal of Voice asegura que el malestar psicológico (ansiedad, depresión o estrés)entre los profesores de secundaria se asocia con la prevalencia de trastornos de la voz. “Los maestros de todas las etapas educativas son uno de los grupos laborales con más riesgo de patologías de la voz. Además, durante la carrera no cuentan con formación reglada en técnicas vocales por lo que están muy expuestos a estas patologías que afectan a su calidad de vida y pueden provocar muchas bajas laborales”, explica el doctor Juan Carlos Casado, presidente de la comisión de Laringología, Voz, Foniatría y Deglución de la SEORL-CCC.
martes, 8 de abril de 2025
[ComputerWorld ] Reportaje del INDICE SEIS 2024 de inversión en TIC en Sanidad que elabora anualmente la Sociedad Española de Informática de la Salud. El prespuesto propio en TIC para Sanidad de las CCAA baja un 4%
La revista especializada en comunicación empresarial del sector de la informática. ComputerWorld publica este 07/04/2025 un reportaje sobre el encuentro organizado por COMPUTERWORLD y la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) con responsables de informática de la salud de diferentes CCAA y del Ministerio de Sanidad el pasado 2 de abril y los datos de su futura publicación, en primicia como ya es tradicional, en un número especial sobre Sanidad, de la última edición del índice SEIS, el barómetro “de facto” de las TIC en sanidad en nuestro país, según la propia Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] , quien lo elabora.
El medio destaca que , aunque el presupuesto total de las CCAA para Sanidad, su presupuesto para las TIC se redujo en un 4% quedando en 848 millones, como ya avanzó el Presidente de la SEIS, Luciano Sáez,, en su discurso de inauguración del reciente INFORSALUD.
El medio traslada declaraciones de varios responsables de TI de CCAA en el encuentro y de la Directora general de Salud Digital y Sistemas de Información para el Sistema Nacional de Salud, , Noemí Cívicos Villa, aunque "anunció la necesidad de enfocarse ya en la justificación de los fondos europeos" avisando que la Comisión Europea va a ser exigente.
lunes, 7 de abril de 2025
[Arauz] Juzgado nº 2 de lo Social de Lleida sentencia la fijeza por abuso de temporalidad a una empleada público laboral temporal durante 7 años en el ayuntamiento por prevalencia del Derecho de la UE
'A pesar de las reticencias de algunos órganos jurisdiccionales españoles
que siguen anclados en el pasado y no aplican ni el Derecho de la UE,
ni las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE [TJUE], nos alegra comunicaros que el Juzgado de lo
Social nº 2 de Lleida, acaba de dictar una sentencia el 4 de abril de
2025, que hace fija a una trabajadora que acreditaba 7 años de servicios
continuados en el Ayuntamiento de Lleida.
La Mesa de la Comisión de Hacienda y Función Pública se reúne este martes 8 de Abril. Entre los asuntos que tiene pendiente está nombrar los miembros de la Ponencia que redactará el Informe del Proyecto de Ley de la Función Pública del Estado y que podría incluir ya algunas de las enmiendas propuestas por grupos de fijeza a extinguir para el abuso de temporalidad masivo existente en empleo público
Según figura en la agenda del Congreso para esta semana, este martes 8 de Abril se reúne la Mesa de la la Comisión de Hacienda y Función Pública. Entre los asuntos que tiene pendiente está nombrar los miembros de la "Ponencia" que redactará el Informe (de la Ponencia) del Proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado (nº Expediente 121/31), proyecto de ley que, recordemos , tras la aprobación de su avocación a Pleno del Congreso, tendrá el debate y votación final en el Pleno del Congreso.
Se da la importante circunstancia de que este proyecto de ley tiene enmiendas presentadas por Junts , Podemos y SUMAR para que se haga "fijos a extinguir" a los empleados públicos en abuso de temporalidad por llevar más de 3 años para cumplir con las sentencias europeas y evitar las sanciones de la Comisión Europea , propuestas que se ya se habían publicado el el Boletín del Congreso.
El proyecto de ley sigue desde el fin de plazo de enmiendas en el paso de espera a la preparación del Informe de la Ponencia de la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso, que debe confeccionar un panel de 15 miembros o "Ponencia" , que nombra, provisionalmente, la Mesa de la Comisión, previblemente en ésa próxima reunión (o siguiente). Con la avocación a Pleno que se aprobó, el debate de la ley no finalizará en el siguiente paso al informe de la Ponencia, el Debate en Comisión,sino que contará con una votación y debate final en el Pleno del Congreso (como sucede con las las leyes que, por su carácter básico, no son constitucionalmente delegables a las Comisiones). Y si el Senado aprueba enmienda o veto del proyecto de ley, será el Pleno del Congreso quien vote la ratificación o rechazo de la decisión del Senado.
[Ministerio de Sanidad] 'El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprueba el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027'
'El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, un proyecto que busca dar respuesta a los desafíos actuales en materia de salud mental en España.
El texto, que se enmarca en la Estrategia de Salud Mental 2022-2026, ha sido elaborado con la participación de las comunidades autónomas, INGESA, sociedades científicas, asociaciones profesionales, de usuarios y familiares, así como expertos y personas con experiencia propia en salud mental.
Proyectos de hospitales de la C. de Madrid presentados en la sesión de de Proyectos Innovadores del Congreso Nacional de Informática de la Salud 2025 INFORSLAUD
Como ya es tradicional en los útimos años, el reciente Congreso Nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2025 contó con una sesión de presentación de Proyectos Innovadores. A continuación ponemos un resumen de los dos presentados desde hospitales de la Comunidad de Madrid:
"REVOLUCIÓN DIGITAL EN MEDICINA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN,IMAGEN MÉDICA Y REALIDAD VIRTUAL EN CIRUGÍA” del Hospital de la Paz
Fue presentado por Celia Martín Cubillo, del servicio de Informática del H. de la Paz. Se trata de un proyecto en colaboración multidisciplinar con el laboratorio de gestión de impresión 3D, servicios de radiología y quirúrgicos y la subcontrata Rayo-Seco System.
Explicó que no había ningún sistema que abarcara la gestión de un laboratorio de impresión 3D, con trazabilidad, y para cubrir ese hueco han desarrollado el sistema B-onic Suite, que cumple con estrictos estándares regulatorios como ISO-13485 y cuenta con el certificado de la Agencia Española del Medicamento.
domingo, 6 de abril de 2025
Entradas más vistas de la semana 31/03/2025-06/04/2025: en el Tribunal de Justicia de la UE como asunto C-201/25 la cuestión prejudicial del Juzgado de lo Social de Murcia sobre qué hacer cuando la conversión en fijo implica una interpretación contra legem, STEPA ha realizado una acción de protesta en un acto donde participaba Óscar López, ...
Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed), canal de "Informática sanitaria" (feed), entradas sobre sentencias, sobre jurisprudencia y sobre jurisprudencia pendiente , transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:
-
Acaba de publicarse en la web del Tribunal de Justicia de la Unión Europea [TJUE] la página donde se seguirá, clasificado como asunto Ayu...
-
' El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras por el Empleo Público de Aragón (STEPA) ha pedido “auxilio” al ministro de Función Públi...
-
' Durante 25 años, el Estado español ha incumplido su obligación de transponer la Directiva 1999/70/CE de la Unión Europea, lo que ha ...
viernes, 4 de abril de 2025
El Tribunal Constitucional no tomó decisión todavía en su Pleno del 25 de Marzo sobre si el baremo del concurso de méritos de la ley 20/2021 de la Administración de la CCAA de Navarra es Inconstitucional por puntuar más la experiencia en la misma Administración de Navarra
El Pleno del Tribunal Constitucional tenía en su convocatoria del 25/03/2025,según .Orden del día, el debate en primera deliberación el asunto para ser resuelto por Auto, de la cuestión de inconstitucionalidad 9800-2024 de la Sala de lo Contencioso del TDJ de Navarra.sobre los artículos 5.3 y 9.1 de la Ley Foral 19/2022, de 1 de julio, de medidas para la realización de procesos de estabilización derivados de la Ley 20/2021, en las Administraciones Públicas de Navarra, los artículos que fijan el baremo del concurso de méritos excepcional, que en especial puntúa más la experiencia en la Administración de la CCAA de Navarra con respecto a otras AAPP en una proporción 4 a 1.
Acaba de publicarse los resultados de aquel Pleno, y este asunto ha quedado pendiente por el momento.
Recordemos que la Sala de lo Contencioso del TSJ navarro aprecia una posible vulneración de los arts. 23.2 y 14 de la Constitución Española en esa valoración tan diferente de la experiencia en la misma AAPP del proceso de estabilización que en otras.
La comunicación del H. La Paz sobre el uso de Power BI para mejora del circuito de urgencias y altas hospitalarias, premio a la mejor comunicación en INFORSALUD 2025. Miguel López-Valverde, Consejero de Digitalización: la clave está en la colaboración
La comunicación del H. La Paz “Uso de Power BI en un proyecto Lean de mejora del circuito de urgencias y altas hospitalarias”, recibió ayer 03/04/2025 el premio a la mejor comunicación en #inforsalud25 de INFORSALUD 2025, el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud
Recogió el premio, Óscar Ocampo Pérez, del Servicio de Informática del Hospital de La Paz de la mano del Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid acompañado por la Directora General de Salud Digital y SSII del SNS del Ministerio de Sanidad.
![]() |
Imagen: Comunidad de Madrid |
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid presenta en Inforsalud 2025 su modelo de digitalización sanitaria como referente nacional en atención al paciente'
'El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha clausurado hoy en la capital Inforsalud 2025, el congreso que organiza la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS), donde ha presentado el modelo regional de digitalización como un referente nacional en atención al paciente, “gracias a los proyectos pioneros e innovadores enfocados al servicio a los ciudadanos que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha en los últimos años en este ámbito”, ha asegurado.
![]() |
Imagen: Comunidad de Madrid |