lunes, 9 de junio de 2025

[Gobierno del Estado/Ministerio de Transformación Digital y F.P.] 'Entran en vigor dos nuevas medidas del Plan del Gobierno contra las estafas telefónicas y por SMS: la prohibición de efectuar llamadas comerciales desde numeración móvil. También serán bloqueadas las llamadas y SMS que son de origen internacional, pero que simulan haber sido originadas en un número español. Desde la entrada en vigor de las primeras medidas del Plan, el pasado 7 de marzo, los operadores han bloqueado ya 14 millones de llamadas con intenciones fraudulentas'

 [06/06/2025] 'Mañana [07/06/2025] entran en vigor dos nuevas medidas incluidas en la orden ministerial dirigida a reforzar la seguridad de los usuarios frente a fraudes por suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas y SMS.

Desde el pasado 7 de marzo, cuando entró en vigor el Plan del Gobierno contra este tipo de estafas telefónicas, los operadores tienen la obligación de bloquear numeraciones que no corresponden a ningún usuario ni servicio. En los dos primeros meses de su puesta en marcha, están bloqueando una media de 235.600 llamadas y 10.000 SMS al día, lo que supone más de 14 millones de llamadas y más de 800.000 SMS bloqueados en ese periodo.

A partir de mañana, también tendrán la obligación de bloquear las llamadas y SMS que son de origen internacional, pero que simulan haber sido originadas en un número español para engañar al receptor, una de las prácticas más comunes en los intentos de fraude telefónico. 

[CSIF Sanidad nacional] 'CSIF Sanidad se levanta de la mesa de negociación del estatuto marco ante la grave agresión a una delegada sindical ademas de la pasividad y falta concreción de la administración'

 'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), organización con representación en el Ámbito de Negociación del Estatuto Marco, ha abandonado hoy la mesa de negociación junto al resto de sindicatos presentes (CCOO, UGT, FSES y CIG) como acto de protesta ante la agresión verbal y el hostigamiento sufridos por una delegada sindical en el Hospital Clínico de Valladolid. Desde CSIF Sanidad condenamos enérgicamente este ataque, ocurrido en el propio espacio sindical del centro sanitario, que provocó una crisis de ansiedad a la compañera afectada y que tuvo que ser atendida de urgencia. Hechos de esta gravedad no pueden normalizarse ni quedar impunes. Podría haberle ocurrido a cualquier delegado o delegada sindical, también de CSIF, en el ejercicio de su labor de representación.

domingo, 8 de junio de 2025

Entradas más vistas de la semana 2/06/2025-08/06/2025 en este blog:10 de Junio Tribunal Constitucional aborda si admite cuestión de si dar fijeza por abuso de temporalidad a empleado público es inconstitucional, 24 de Junio fecha de la vista oral del asunto Obadal de la Sala Social del Supremo en el TJUE sobre sanción al abuso,...

 Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed), canal de "Informática sanitaria" (feed), entradas sobre sentencias, sobre jurisprudencia y sobre jurisprudencia pendiente , transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:

viernes, 6 de junio de 2025

Publicados más nombramientos en segunda vuelta del concurso de méritos de estabilización del SERMAS según la ley 20/2021: categorías de informática (S.T.I.) , Administrativo y otras categorías de gestión y servicios

Tal y como se adelantó en la última mesa sectorial de Sanidad de la C. de Madrid, este 04/04/2025 se ha publicado en el BOCM y en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal de la OPE 2022 del SERMAS , más nombramientos de personal fijo en  la  "segunda vuelta"  (es decir, proceso para declaración complementaria de superados,  elección de plazas que quedaron desiertas en la primera vuelta y nombramientos), de los concursos de méritos excepcionales de la  OPE  2022 de estabilización del SERMAS  según la ley estatal 20/2021, en concreto, para estas 7 categorías de gestión y servicios que vieron publicadas las adjudicaciones informativas previas hace 3  semanas, en concreto:

El Pleno del Tribunal Constitucional aborda el 10 de Junio si admite a trámite una cuestión de inconstitucionalidad de un Juzgado de Bilbao en la que pregunta si es inconstitucional conceder la fijeza ante el abuso de temporalidad teniendo en cuenta la normativa y sentencias europeas

Según el orden del día que se acaba de publicar, el Pleno del Tribunal Constitucional del próximo martes 10 de Junio  estudiará si admite a trámite una Cuestión de Inconstitucionalidad del Juzgado de lo Social número 10 de Bilbao (CI 3305-2025) que tiene como objeto la "Cláusula 5 del Acuerdo marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre el trabajo de duración determinada, de 18 de marzo de 1999, que figura en el anexo de la Directiva 1999/70/CE del Consejo", es decir, la normativa europea sobre abuso de temporalidad, "por posible incompatibilidad con los artículos 23.2 y 103 de la Constitución Española", es decir, los que fijan el derecho de los ciudadanos a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, y el principios de mérito y capacidad en el acceso a la función pública, respectivamente.
 
Es decir, a buen seguro que este Juzgado de lo Social (que lleva por tanto los casos de abuso de temporalidad de empleados públicos laborales pero no de funcionarios/estatutarios interinos) pregunta si  sería inconstitucional convertir en indefinido (fijo) al empleado público cuando está en situación de  abuso de temporalidad,  como se desprende de la normativa europea citada  tal y como ha interpretado el Tribunal de Justicia de la UE, en especial en su sentencia de 22/02/2024 , sobre un caso de personal empleado público laboral , o de la  dsentencia del TJUE de 13/06/2024 , ésta ya sobre casos de empleados públicos bajo el orden de lo Contencioso
 
Nótese que la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo está utilizando una supuesta inconstitucionalidad de cualquier tipo fijeza como sanción al abuso de temporalidad como argumento para denegarla directamente, mientras que la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, que también  negaba la fijeza como sanción por la misma razón constitucional, llegando a conceder sólo la figura indemnizatoria al cese del "indefinido no fijo", planteó  una cuestión prejudicial al TJUE para intentar "quitar" la fijeza como consecuencia de esa sentencia de 22/02/2024 del TJUE. Precisamente, el próximo 24 de Junio tendrá lugar la vista oral ante la Gran Sala del Tribunal del asunto en el TJUE de la cuestión de la Sala de lo Social del Supremo español, denominado "asunto Obadal".
 
 

[Comisión Europea] 'La UE establece su Estrategia Digital Internacional.

 'La Comisión Europea y la Alta Representante presentan hoy una visión conjunta de la acción exterior de la UE en el ámbito digital.

Dado que la revolución digital está remodelando las economías y las sociedades en un panorama geopolítico mundial que es más difícil que nunca, la nueva Estrategia Digital Internacional de la UE muestra que la UE es un socio estable y fiable, abierto a la cooperación digital con aliados y socios.

Si bien la UE no escatimará esfuerzos para impulsar la competitividad en IA y otras tecnologías clave en su país, también trabajará con sus socios para apoyar su propia transición digital. La Estrategia reafirma el compromiso de la UE de construir un orden digital mundial basado en normas, en consonancia con sus valores fundamentales.

La Estrategia tiene los siguientes objetivos:

jueves, 5 de junio de 2025

José Luiz Bezares del Cueto, nuevo Subdirector General de Innovación y Soluciones Asistenciales en la Dirección General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid.

En el B.O.C.M. de este 4/06/2025 se ha publicado la  RESOLUCIÓN de 23 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejeria de Economía, Hacienda y Empelo, por la que se resuelve la convocatoria de provisión por el procedimiento de libre designación del puesto de  Subdirector General de Innovación  y Soluciones Asistenciales  en la  Dirección General de Salud Digital de la Comunidad de Madrid, bajo la  Consejería específica de Digitalización, cargo que, recordemos en una convocatoria  anterior había quedado desierta .


El puesto ha sido adjudicado a José Luis Bezares del Cueto,  licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario del Cuerpo Superior de Tecnologías y de las Comunicaciones del Estado. Es el  actual Director de la División de la oficina "España Digital 2030" de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial  y había  sido Subdirector General de Ciberseguridad en dicha Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial entre Noviembre de 2023 y Enero de 2025, destacando cmoo experto en ciberseguridad de entornos IoT con una amplia carrera de más de 30 años en el sector público y privado. 

Publicados más nombramientos en segunda vuelta del concurso de méritos de estabilización del SERMAS: categorías sanitarias de grupo C1 y C2. Previstas para hoy las publicaciones para las categorías de S.T.I.

Tal y como se adelantó en la última mesa sectorial de Sanidad de la C. de Madrid, este 04/04/2025 se ha publicado en el BOCM y en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal de la OPE 2022 del SERMAS , más nombramientos en  "segundas vueltas"  , es decir, declaración complementaria de superados y proceso de elección de plazas que quedaron desiertas en la primera vuelta, de los concursos de méritos excepcionales de la  OPE  2022 de estabilización del SERMAS  según la ley estatal 20/2021, en concreto, para6 categorías estas 7 categorías sanitarias de grupos C1 y C2:

[ELA Osasunbidea] 'ELA gana en el juzgado que Osasunbidea tenga que hacer fija a una enfermera que perdió su trabajo con la estabilización' [Por juzgado de lo Social y no por lo Contencioso aún siendo "contratación administrativa" por aplicación de criterio de la sentencia de 02/04/2025 de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo sobre la competencia del orden social cuando ha habido fraude de "irregularidad" -no de abuso de duración- en la contratación temporal administrativa ]

 'Los juzgados de lo Social, tras la sentencia del Tribunal Supremo de enero de 2024, comenzaron a declararse incompetentes para conocer de los asuntos de los y las empleadas públicas que tuvieran contratos administrativos. De esta manera, los mismos tribunales que habían declarado fijezas hasta el momento, cerraron la puerta a que miles de personas contratadas de manera temporal por la administración pudieran reclamar sus derechos.

Sin embargo, el Tribunal Supremo recientemente ha rectificado su postura (STS de 02/04/25) y ha señalado que los juzgados de lo Social son los que deben juzgar los casos en que haya existido fraude en la contratación, independientemente del tipo de contrato.

[Acuerdos de Gobierno de la C. de Madrid/Consejería de Digitalización] Adjudicado a Fujitsu el concurso de la unidad centralizada de administración de sistemas del SERMAS, CEDAS, por 18 millones de euros [Era la actual adjudicataria de esta unidad que ya estaba totalmente externalizada ]

'Informe por el que se da cuenta de la propuesta de adjudicación del contrato de servicio de “Administración, gestión y operación de los Centros de Proceso de Datos del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrida Fujitsu Technology Solutions, S.A. por un importe de 17.990.129,08 euros (IVA incluido), y un plazo de ejecución de 36 meses.'

[Comisión Europea] 'La Comisión autoriza la adquisición de NextGen Healthcare por Madison Dearborn Partners y Thoma Bravo ' [NextGen Healthcare es la empresa de software que desarrolla Mirth Connect]

'La Comisión Europea ha aprobado, en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE, la adquisición del control conjunto de NextGen Healthcare, Inc. por Madison Dearborn Partners, LLC y Thoma Bravo, L.P., todos los Estados Unidos.

La transacción se refiere principalmente al sector de las soluciones de tecnología sanitaria ambulatoria.

[Comisión Europea] 'El paquete de primavera del Semestre Europeo de 2025 establece orientaciones para impulsar la competitividad de la UE'

'El paquete de primavera del Semestre Europeo de 2025 analiza los principales retos económicos y sociales en toda la UE y ofrece orientaciones políticas a los Estados miembros con el objetivo de reforzar la competitividad, la prosperidad y la resiliencia. A tal efecto, incluye recomendaciones específicas por país (REP) y promueve reformas e inversiones acordes con estas prioridades de la UE.

[CSIF nacional] 'CSIF exige que la Conferencia de Presidentes aborde las preocupaciones de las/os empleados públicos: subida salarial, Oferta de Empleo Público sin tasa de reposición y abuso de la temporalidad.La reunión del viernes es la oportunidad para que Gobierno y CC.AA. pongan soluciones '

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige que la Conferencia de Presidentes, que se celebra este viernes en Barcelona, analice la situación de las diversas áreas de la Administración y las preocupaciones del conjunto de las/os empleados públicos, como el abono del 0,5 por ciento salarial que se nos adeuda desde el año pasado, un nuevo acuerdo salarial, la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a este año eliminando la tasa de reposición, o el abuso de la temporalidad.

Estas prioridades han sido trasladadas por CSIF tanto a Moncloa como a las diferentes CC.AA.  CSIF entiende que la reunión de los presidentes de las comunidades autónomas y del Ejecutivo este viernes es la ocasión para exponer los problemas que actualmente se viven en prácticamente todas las áreas de la Administración, como el SEPE, la Seguridad Social, la Agencia Tributaria, la Educación, la Justicia o la Sanidad.

La situación es muy grave. Ya estamos en junio y el Ejecutivo sigue sin aplicar la subida del 0,5 por ciento que debe desde 2024 -a pesar de que el ministro de Función Pública, Óscar López, anunció hace semanas que la subida era inminente; y tampoco ha actualizado los sueldos este año para compensar la subida del IPC del año pasado. En total, calculamos que el Gobierno adeuda al conjunto de empleados/as públicos una media de 1.200 millones de euros en concepto de atrasos y por la evolución del IPC.

Por otra parte, la temporalidad en las Administraciones Públicas sigue estancada en el 30 por ciento, superando ampliamente el límite acordado por Bruselas y recogido en la ley de Estabilización del Sector Público de 2021. Este porcentaje de temporalidad evidencia el fracaso de los procesos de estabilización que el Gobierno ha promovido desde 2021, cuando promulgó la ley para reducir la temporalidad en todas las administraciones públicas.

miércoles, 4 de junio de 2025

Indra será la adjudicataria del concurso para una Plataforma de IoMT para la telemonitorización de pacientes de la Comunidad de Madrid integrada con la Historia Clínica Electrónica , financiado con fondos del Plan de Recuperación de la UE

Se ha publicado el  Acta de la Mesa de contratacion del 27/05/2025 en la web del concurso para el contrato,  mixto de servicios y suministros,  por  parte de  la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid para su  Dirección General de Salud Digital, denominado "Telemonitorización de Paciente" el  Acta de la Mesa de contratacion del 27/05/2025 por la que se propone la adjudicación a la única empresa presentada,e INDRA SOLUCIONES TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, S.L.U , por 4,3 millones de euros de esta licitación para  una Plataforma de IoMT, para la telemonitorización de pacientes de la Comunidad de Madrid integrada con la Historia Clínica Electrónica , financiada con fondos del Plan de Recuperación de la UE , y de la que ya nos hicimos eco aquí cuando su convocatoria.

Recordemos que el contrato tendrá una duración de 1 año , de inicio previsto el 01/06/2025, un  presupuesto  de esos 4,3 millones de euros , financiado  (salvo la parte de IVA) con fondos de la UE vía el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, siendo su objeto del contrato  consiste en :

Recordatorio [C. de Madrid/Salud] 'El Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro público de la Comunidad de Madrid, ha acogido las VI Jornadas Técnicas de Informática Sanitaria, organizadas por la Asociación de Profesionales de Informática de Sanidad de la Comunidad de Madrid (APISCAM), bajo el lema 'Salud Digital con inteligencia' y que han contado con casi un centenar de asistentes'

 [Recordatorio de entrada publicada el 21/05/2025] 'El evento ha sido inaugurado por la directora general de Salud Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Nuria Ruiz, junto al director gerente del Hospital Universitario Ramón y Cajal, el doctor Carlos Mingo, el jefe del Servicio de Informática, Ángel Gil, y el presidente de APISCAM, Domingo Sánchez. 

En su intervención, Nuria Ruiz ha señalado la importancia de contar con los profesionales de Tecnologías de la Información de los centros sanitarios y su experiencia en los proyectos en los que está trabajando esta Dirección de Salud Digital, además de agradecer la labor de esta asociación por organizar actividades como esta jornada. Por su parte, el director gerente del centro, el doctor Carlos Mingo, se ha referido al uso de la inteligencia artificial, el cual sólo podrá tener éxito si en su implantación y evaluación se tiene en cuenta al personal clínico y al personal experto en los procesos de los centros asistenciales, siendo necesario una "arquitectura digital que equilibre lo nuevo bueno con lo consolidado", así como "saber decir no" en su caso.