Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

[Gob. Estado] 'El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el DNI , por primera vez, en su versión digital' [MiDNI]

 'El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) no solo en su versión física, sino también, por primera vez, en su versión digital, con lo que adapta el uso del DNI a los nuevos retos digitales y ofrece a la ciudadanía la posibilidad de disponer del documento de identidad en formato digital en el teléfono móvil.


El DNI digital es un proyecto del Ministerio del Interior desarrollado por la Policía Nacional, en el marco del Plan de Identidad Digital, junto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Su puesta en marcha va a transformar el modo de acreditar la identidad por parte de los ciudadanos en sus relaciones con la administración pública y con el sector privado, que ahora podrá realizarse a través de una aplicación instalada en el teléfono móvil con la misma validez jurídica que el DNI físico y las máximas garantías de seguridad.

martes, 1 de abril de 2025

Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 1 de Abril con preguntas sobre el algoritmo de Cuenta Digital y los proyectos de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid

 Este martes 1/04/2024 desde las 10:30 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC 4556/24) del Grupo Parlamentario Más Madrid al Gobierno regional sobre "¿Cómo se priorizan las sugerencias de servicios públicos por parte del algoritmo de Cuenta Digital? "
  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC 6727/24) del Grupo Parlamentario Socialista al Gobierno regional sobre "¿Cuáles son los proyectos que tiene actualmente en marcha la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid?"


 

jueves, 20 de marzo de 2025

[Gob. del Estado/Min. Transformación Digital y Función Pública] 'Óscar López defiende que la transformación digital supone una gran oportunidad para reindustrializar España: “Es el momento de la ciberseguridad” . El ministro para la Transformación Digital y para la Función Pública inaugura la gran cita anual en España del sector digital, en su 32º edición'

 'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha destacado hoy que la transformación digital representa una “grandísima oportunidad para reindustrializar España y Europa”, partiendo de la necesidad de que Europa gane autonomía estratégica y soberanía tecnológica, reduciendo su dependencia del exterior.

Así se ha pronunciado en la inauguración de la 32 edición del Congreso ASLAN, organizado por la Asociación nacional de industria tecnológica, que agrupa a 198 fabricantes y proveedores especializados en innovación digital y ciberseguridad. El congreso representa la gran cita en España del sector digital y, a lo largo de los próximos tres días, se espera la participación de más de 7.500 profesionales y la presentación de más de 500 soluciones digitales en ciberseguridad, gestión del dato con Inteligencia Artificial y para el puesto de trabajo digital, entre otros.

lunes, 10 de marzo de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] ' La Comunidad de Madrid ingresa en EU Cybernet, organismo europeo que trabaja para la ciberseguridad mundial. La entidad depende de la Comisión Europea, abanderada por Estonia, con apoyo de Alemania y Luxemburgo'

'La Comunidad de Madrid ha entrado a formar parte de EU Cybernet, un organismo de la Comisión Europea cuyo objetivo es contribuir a fortalecer la seguridad tecnológica mundial. De este modo, el Gobierno regional, a través de la Agencia de Ciberseguridad, se integra en una red de expertos cuyo fin es apoyar actuaciones, ofrecer cooperación fuera de las fronteras de la Unión Europea (UE) e impulsar la investigación, la innovación y el desarrollo en este ámbito.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha asegurado que “el Ejecutivo autonómico ha logrado transmitir fuera de España la confianza necesaria para que la región sea reconocida por sus iniciativas y sus avances en el campo tecnológico”. El consejero solicitó la incorporación a esta institución europea tras su visita el pasado 18 de noviembre al Estonian Information System Authority (RIA).

lunes, 3 de marzo de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid invierte 340 millones para avanzar en la modernización y seguridad de los servicios públicos digitales. También se da el visto bueno a otros 3 millones para la Agencia de Ciberseguridad regional'

 'El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado esta semana una inversión de 340 millones de euros para avanzar en la modernización y la seguridad de los servicios digitales y las políticas de defensa tecnológica a través de la Agencia de Ciberseguridad regional. 

El Ejecutivo autonómico ha aprobado la consignación de 340,1 millones al presupuesto de la Agencia Madrid Digital de 2025 para las inversiones en el desarrollo y perfeccionamiento de las aplicaciones y trámites telemáticos de la Comunidad de Madrid, con el objeto de seguir trabajando en su transformación digital. Este organismo, que es dependiente de la Consejería de Digitalización, es el responsable del despliegue informático en las instituciones regionales. 

Con ello se llevarán a cabo proyectos ya iniciados, como Cuenta Digital, Justicia Digital o la Historia Social Única; se introducirán nuevas soluciones innovadoras basadas en propuestas como la Inteligencia Artificial o la robotización de procesos para mejorar la calidad de los servicios públicos, y se optimizará la interacción de los ciudadanos con el portal institucional de la Comunidad de Madrid. También se prevé la puesta en marcha de un nuevo centro de proceso de datos, mejorar la conectividad en los colegios públicos e institutos y modernizar las salas de vistas judiciales. 

El Ejecutivo ha autorizado destinar 15,2 millones de euros en los próximos dos años para mantener y reforzar la ciberseguridad de los servicios digitales de Madrid Digital. Esta inversión dotará a la Agencia de las capacidades necesarias en materia de prevención, detección y respuesta para asegurar la adaptación de sus recursos al contexto actual de amenazas cada vez más complejas y sofisticadas. Ello requerirá fortalecer las arquitecturas informáticas existentes e implantar otras nuevas.


[Comisión Europea] 'La Comisión pone en marcha un nuevo plan de ciberseguridad para mejorar la coordinación de la UE en materia de cibercrisis'

 'La Comisión ha presentado hoy una propuesta para garantizar una respuesta eficaz y eficiente a los ciberincidentes a gran escala.

El plan propuesto actualiza el marco global de la UE para la gestión de crisis de ciberseguridad y describe los agentes pertinentes de la UE, describiendo sus funciones a lo largo de todo el ciclo de vida de la crisis. Esto incluye la preparación y el conocimiento compartido de la situación para anticipar incidentes cibernéticos, y las capacidades de detección necesarias para identificarlos, incluidas las herramientas de respuesta y recuperación necesarias para mitigar, disuadir y contener esos incidentes.

Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, ha declarado:

viernes, 28 de febrero de 2025

[Gobierno C. de Madrid] Acuerdo para la adjudicaciónde los 4 lotes de concurso de Ciberseguridad de Madrid Digital[ el SOC para Orange, la supervisión y protección a Cipherbit, la ofensiva a Inetum y la oficina técnica de gestión a Telefónica]

'Informe por el que se da cuenta de la propuesta de adjudicación por la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid del contrato “Servicios gestionados de ciberseguridad de Madrid Digital – 4 lotes”, a favor de las empresas: Orange Espagne S.A.U. – lote 1, por un importe máximo de 13.801.409,07 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 24 meses, Cipherbit, S.L.U – lote 2, por un importe de 820.200,15 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 24 meses, Inetum España, S.A. – lote 3, por un importe de 235.419,49 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 24 meses y Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España S.A.U. – lote 4, por un importe de 426.530,54 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 24 meses.'

 Fuente: Acuerdos del Consejo de Gobierno de la C. de Madrid de 26/02/2025

NOTA DEL EDITOR: la división en lotes es:

miércoles, 26 de febrero de 2025

I Gala de premios CyberLyderia este 26 de Febrero por la tarde en el Centro de Innovación Digital de la Comunidad de Madrid

 Este 26 de Febrero desde las 19h tendrá lugar en el entro de Innovación Digital de la Comunidad de Madrid  la I Gala de Premios CyberLyderia, la primera edición de los premios que concede esta organización "think tank" dedicada al "desarrollo de actividades y contenidos diseñados específicamente para los líderes del ámbito de ciberseguridad",. con la colaboración del  propio Centro de Innovación Digital de la Comunidad de Madrid ,Digitaliza Madrid, de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid.

lunes, 24 de febrero de 2025

[Gob. Estado/Min. de Transformación Digital y F.P.] 'Óscar López recoge el galardón “Proyecto público” que reconoce la calidad del servicio de Ayuda en Ciberseguridad 017 del INCIBE. En el año 2024, el 017 respondió 98.546 consultas relacionadas con la ciberseguridad, un incremento de más de un 21% frente a 2023'

 'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López, ha recogido hoy el galardón “Proyecto público” que reconoce la gran calidad del servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad 017 del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). El premio ha sido otorgado en el marco de los III Premios Nacionales de Ingeniería Informática, que organiza el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática.

El ministro ha elogiado el papel que desempeñan el “medio centenar de expertos que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal de 8 de la mañana a 11 de la noche, los 365 días del año” al frente de este servicio del INCIBE, “auténticos protagonistas de este premio”.

martes, 18 de febrero de 2025

[Gob. regional/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid conoce en Londres el proyecto Cibershield de Google destinado a la ciberseguridad de países y regiones'

'El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha mantenido un encuentro hoy en Londres con responsables de la multinacional norteamericana Google para conocer el proyecto Google Cloud Cibershield, infraestructura diseñada para reforzar la ciberseguridad de países o regiones mediante la implantación de tecnologías avanzadas como Big Data e Inteligencia Artificial.

viernes, 14 de febrero de 2025

Recordatorio. XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud de la SEIS, el 19 y 20 de Febrero en Santander. Programa disponible

El 19 y 20 de Febrero  tendrá lugar  en Santander el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud , organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS], el foro temático de los que organiza la SEIS de asistencia más masiva, tras el importante aumento de interés por ambos temas en el sector, y que este año tendrá como lema "Impacto y Riesgos de los Espacios de Datos de Salud". Hay también modalidad de inscripción virtual.

El foro vendrá un año más precedido el día anterior por la reunión en dos sesiones (cerradas) del Comité Técnico de Seguridad de Información de la Salud [CTSIS], con representantes de seguridad de información de los servicios de salud autonómicos, las agencia de protección de datos, etc  
 
Ya está disponible un programa de detalle, con las habituales Mesas de Debate y exposición de soluciones en seguridad de SSII sanitario  y protección de datos de salud, así como la esperada mesa de muestra de "Casos prácticos" reales sobre protección de datos, desde la experiencia real acumulada de las propias Agencias de Protección de Datos, y, como no podía ser de otra forma,  mesas sobre el Impacto y riesgo de los espacios de datos de salud de uso asistencia y secundario.
 

 

 

martes, 4 de febrero de 2025

Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 4 de Febrero con preguntas sobre la nueva Agencia de Ciberseguridad y comparencia sobre los centros de datos de nuestra región

Este martes 04/02/2024 desde las 10:00 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:


  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  6726/24) del Grupo Parlamentario Socialista sobre "motivo por el cuál la Agencia de Ciberseguridad ha externalizado en una empresa la respuesta a incidentes de ciberseguridad"
  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  6778/24) del Grupo Parlamentario Socialista sobre "cuáles son las líneas principales del Plan de Actuación de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid"
  • La comparecencia en la comisión (C  923/24) del Consejero de Digitalización o persona delegada , a petición del Grupo Parlamentario de Vox para  informar  sobre "realidad de los centros de datos de nuestra región"

 

martes, 28 de enero de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'López-Valverde ha clausurado las jornadas de KPMG y Founderz sobre el impacto de la tecnología en la ciberseguridad. La Comunidad de Madrid ha formado ya a más de 21.000 personas en competencias digitales. El año pasado se estrenó la plataforma Madrid Aula Digital y los cursos gratuitos de IA para jóvenes'

'La Comunidad de Madrid ha formado en competencias digitales a 21.146 personas a través de su plataforma académica Madrid Aula Digital y los cursos gratuitos en Inteligencia Artificial (IA) para jóvenes que el Ejecutivo regional ofrece en colaboración con Microsoft y la escuela de negocios Founderz.

Durante la clausura de las jornadas organizadas por KPMG y Founderz, sobre el impacto de la IA en la ciberseguridad, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado “la gran acogida que está teniendo la oferta formativa puesta en marcha”.

viernes, 24 de enero de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'Nueve de cada diez empresas madrileñas emplean herramientas para garantizar su ciberseguridad . El Consejero destaca el Programa de Hospitalización Domiciliaria para Pacientes Oncológicos del Hospital público Gregorio Marañón

'El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde ha visitado hoy Roche Informatics, uno de los nodos tecnológicos más importantes de la farmacéutica a nivel mundial, donde ha subrayado que nueve de cada diez empresas con diez o más empleados en la región utilizan herramientas para garantizar su ciberseguridad, tal y como refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE). A su juicio, estas cifras ponen de manifiesto la relevancia que tiene contar con una estrategia de seguridad y defensa digital.  

“El Gobierno regional también trabaja con acciones como la creación de un Escudo Digital, con tecnologías avanzadas de Big Data e Inteligencia Artificial para garantizar respuestas rápidas a posibles ataques”, ha asegurado López-Valverde. En materia sanitaria, el consejero ha destacado el Programa de Hospitalización Domiciliaria para Pacientes Oncológicos del Hospital público Gregorio Marañón, que proporciona atención médica en los hogares a través de dispositivos de monitorización remota.'

jueves, 23 de enero de 2025

Evento de SocInfo Digital el viernes 24 de Enero "Directiva NIS2 para la AAPP: Claves de Cumplimiento y su relación con el Esquema Nacional de Seguridad"

Este viernes 23  de Enero tendrá lugar en Madrid  por la mañana, en la sede del INAP, el Evento "Directiva NIS2 para la AAPP: Claves de Cumplimiento y su relación con el Esquema Nacional de Seguridad" , organizado por  la revista "Sociedad de la Información Digital" [SocInfo Digital]. La inscripción en el evento es gratuita para empleados del sector público.

El programa , con participación de responsables de la ciberseguridad de la AAPP nacional, autonómica y local, junto con algunas empresas destacadas del sector, es el siguiente: 

martes, 21 de enero de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid implantará en 2025 un Escudo Digital para proteger la región de ataques y amenazas informáticas. Dará soporte a la Agencia de Ciberseguridad e integrará recursos de Big Data e Inteligencia Artificial que garanticen reacciones automáticas y rápidas ante posibles riesgos'

'La Comunidad de Madrid implantará en 2025 un Escudo Digital que permitirá al Ejecutivo autonómico avanzar en su estrategia de ciberdefensa en la región. Se trata de una infraestructura tecnológica que dará soporte a la Agencia de Ciberseguridad para prevenir, proteger y dar respuesta ante posibles ataques informáticos o amenazas.

Así lo ha anunciado hoy el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, donde también ha avanzado que la Agencia tiene previsto ampliar su cartera de servicios este mismo año.

Entre otras cosas, este organismo público mejorará las capacidades de su actual Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática para convertirlo en la piedra angular de su esquema autoprotector. Esta unidad, que está formada por un conjunto de expertos que trabajan para prevenir agresiones digitales, detectar nuevas incidencias y remediar las que puedan surgir, tendrá en el ciber escudo regional su principal herramienta de actuación. Este recurso requerirá para su funcionamiento incorporar tecnologías avanzadas basadas en Big Data e Inteligencia Artificial que garantizarán actuaciones defensivas automáticas y rápidas, así como implantar en toda la Administración Pública puestos de trabajo ciberseguros o reforzar los que ya tengan algún sistema de protección instalado.

viernes, 17 de enero de 2025

XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud de la SEIS, el 19 y 20 de Febrero en Santander. Programa disponible

El 19 y 20 de Febrero  tendrá lugar  en Santander el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud , organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS], el foro temático de los que organiza la SEIS de asistencia más masiva, tras el importante aumento de interés por ambos temas en el sector, y que este año tendrá como lema "Impacto y Riesgos de los Espacios de Datos de Salud".

El foro vendrá un año más precedido el día anterior por la reunión en dos sesiones (cerradas) del Comité Técnico de Seguridad de Información de la Salud [CTSIS], con representantes de seguridad de información de los servicios de salud autonómicos, las agencia de protección de datos, etc  
 
Ya está disponible un programa de detalle, con las habituales Mesas de Debate y exposición de soluciones en seguridad de SSII sanitario  y protección de datos de salud, así como la esperada mesa de muestra de "Casos prácticos" reales sobre protección de datos, desde la experiencia real acumulada de las propias Agencias de Protección de Datos, y, como no podía ser de otra forma,  mesas sobre el Impacto y riesgo de los espacios de datos de salud de uso asistencia y secundario.
 

 

 

jueves, 16 de enero de 2025

[Comisión Europea] 'La Comisión presenta un plan de acción para proteger al sector sanitario de los ciberataques'

 'La Comisión ha presentado hoy un plan de acción de la UE destinado a reforzar la ciberseguridad de los hospitales y los prestadores de asistencia sanitaria. Este plan de acción se anunció en las orientaciones políticas de la presidenta Von der Leyencomo prioridad clave en los primeros cien días del nuevo mandato. La iniciativa es un paso importante para proteger al sector de la salud de las amenazas cibernéticas. Al mejorar la detección de amenazas, la preparación y las capacidades de respuesta de los hospitales y los proveedores de salud, se creará un entorno más seguro para los pacientes y los profesionales de la salud.

La digitalización está trayendo una revolución a la asistencia sanitaria, permitiendo mejores servicios a los pacientes a través de innovaciones como los historiales médicos electrónicos, la telemedicina y los diagnósticos impulsados por la IA. Sin embargo, los ciberataques pueden retrasar los procedimientos médicos, crear bloqueos en las salas de emergencia e interrumpir los servicios vitales que, en casos graves, podrían tener un impacto directo en la vida de los europeos. Los Estados miembros notificaron 309 incidentes significativos de ciberseguridad que afectaron al sector sanitario en 2023, más que en cualquier otro sector crítico.

miércoles, 15 de enero de 2025

[Gob. del Estado/Consejo de Ministros] 'ANTEPROYECTO DE LEY de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad' [Se crea el Centro Nacional de Ciberseguridad, órgano de contacto único con la UE y transpone al ordenamiento nacional la Directiva 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo o "NIS-2"]

 'El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad a propuesta conjunta de los ministerios del Interior, de Defensa y para la Transformación Digital y de la Función Pública.


El objetivo último de esta norma, elaborada por la Secretaría de Estado de Seguridad, es reforzar la protección de las redes y sistemas de información que son ya cruciales para el desarrollo de la inmensa mayoría de las actividades sociales y económicas actuales, y que están sometidas a graves ciberamenazas, nuevos desafíos y riesgos que requieren respuestas adaptadas, coordinadas e innovadoras.

Cuando sea aprobada de manera definitiva, la futura ley incorporará al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2022, conocida como NIS-2, que incluye una serie de medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión Europea.

martes, 14 de enero de 2025

Recordatorio. XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud el 19 y 20 de Febrero en Santander

 [Recordatorio de entrada publicada el 03/12/2024]

 El 19 y 20 de Febrero  tendrá lugar  en Santander el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud , organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS], el foro temático de los que organiza la SEIS de asistencia más masiva, tras el importante aumento de interés por ambos temas en el sector.

El foro vendrá un año más precedido el día anterior por la reunión (cerrada) del Comité Técnico de Seguridad de Información de la Salud [CTSIS], con representantes de seguridad de información de los servicios de salud autonómicos, las agencia de protección de datos, etc  
 
Ya existe un programa esquemático general, con las habituales Mesas de Debate y exposición de soluciones en seguridad de SSII sanitario  y protección de datos de salud, así como la esperada mesa de muestra de "Casos prácticos" reales sobre protección de datos, desde la experiencia real acumulada de las propias Agencias de Protección de Datos, y, como no podía ser de otra forma,  mesas sobre el Impacto y riesgo de los espacios de datos de salud de uso asistencia y secundario.