Informa El Economista este 30/12/2020 que los grupos parlamentarios socios del Gobierno de la Comunidad de Aragón - PSOE, Podemos, PAR y CHA- han rechazado en las Cortes de Aragón la enmienda que al Presupuesto de la Comunidad para 2021 presentada por Ciudadanos acogiendo la petición del sindicato de empleados públicos STEPA, para la estabilización administrativa de los más más de 17.000 empleados públicos temporales de larga duración en lugar de la decisión de convocar sus puestos a procesos selectivos abiertos con oposición, pese a que la sentencia del Tribunal Europeo del asunto acumulado "Sánchez Ruiz" del pasado 19/03/2020 ha establecico que las stiuaciones de abuso de temporalidad como la de las temporalidades prolongadas de los empleados públicas de las AAPP exige una sanción a la AAPP reparadora para el empleado para la que no puede valer precisamente la convocatoria de sus puestos a procesos selectivos abiertos o que tengan resultando incierto para el "empleado en situación de abuso.
Blog de APISCAM

jueves, 31 de diciembre de 2020
miércoles, 30 de diciembre de 2020
[Diputación de Sevilla] 'Declaración institucional referida a adopción medidas legislativas para la estabilización excepcional del empleo público temporal en las Administraciones Públicas' [Insta al Gobierno nacional a modificar la normativa del Empleado Público "n aras de la estabilización laboral del personal contratado de larga duración y a la mayor brevedad posible"]
'Desde la Diputación de Sevilla somos conscientes del fuerte
movimiento social que se está produciendo en el ámbito de las
Administraciones públicas, y en torno a la estabilización del
empleo. En este contexto los agentes sociales implicados están
instando a dichas Administraciones a realizar las modificaciones
legislativas necesarias que permitan dar una solución definitiva a
la excepcionalidad de alta temporalidad existente en las mismas y
en aras de que permitan una estabilización de las personas
contratadas de larga duración.
En este sentido, en los diferentes ámbitos Parlamentarios, estatal
y autonómico, se está llevando a cabo igualmente un debate
político en las Cámaras respectivas, al objeto de buscar una
solución excepcional a esta situación que ha llevado a una
precariedad laboral, coadyubada además por la edad media del
personal contratado y la actual situación de pandemia con motivo
del COVID- 19.
Desde la Diputación de Sevilla apoyamos que se adopten las medidas legislativas necesarias oportunas que conlleven a los siguientes objetivos:
viernes, 11 de octubre de 2019
Comisión de Sanidad HOY 11/10/2019 en la Asamblea de Madrid con la comparecencia del Consejero de Sanidad para informar de sus planes en esta legislatura
- la comparecencia del Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escuedero, tras las 3 peticiones de los Grupos Parlamentarios Socialista, el de Unidas Podemos-Izquiera Unidad-Madrid en Pie y Vox para informar sobre la política general y planes de su departamento durante esta XI Legislatura
miércoles, 2 de octubre de 2019
Constituida la comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid
- Grupo Parlamentario Socialista: José Manuel Freire Campo, portavoz; Matilde Isabel Díaz Ojeda, portavoz adjunta; José Ángel Gómez-Chamorro Torres; María Carmen Barahona Prol y Lorena Morales Porro
- Grupo Parlamentario Popular: Eduardo Raboso García-Baquero, portavoz; Diego Sanjuanbenito Bonal, portavoz adjunto; José María Arribas del Barrio y Regina Otaola Muguerza
- Grupo Parlamentario de Ciudadanos: Enrique Veloso Lozano, portavoz; Marta Marbán de Frutos, portavoz adjunta; Noelia María López Montero y Carlota Santiago Camacho
- Grupo Parlamentario Más Madrid: Mónica García Gómez, portavoz; Diego Figuera Álvarez, portavoz adjunto, y Clara Irma Serra Sánchez
- Grupo Parlamentario Vox en Madrid: Gádor Pilar Joya Verde, portavoz y, Íñigo Henríquez de Luna Losada, portavoz adjunto
- Grupo Parlamentario Unidas Podemos-Izquierda Unida-Madrid en Pie: Vanessa Lillo Gómez, portavoz
viernes, 16 de agosto de 2019
Isabel Díaz Ayuso, nueva Presidenta de la Comunidad de Madrid. El martes nuevo gobierno con reparto de las 14 consejerías entre Partido Popular y Ciudadanos con Sanidad para el PP
martes, 13 de agosto de 2019
[El Mundo] Pleno de la Asamblea de Madrid para la investidura de Isabel Díaz Ayuso mañana como Presidenta de la Comunidad de Madrid y formación del gobierno conjunto de PP y Cs prevista para el martes 20 de Agosto
miércoles, 12 de junio de 2019
[El Mundo] El pacto PP-Cs-Vox logra una gran mayoría de la Mesa de la Asamblea dejando fuera de ella a Más Madrid y Unidas Podemos
lunes, 27 de mayo de 2019
Resultado de las elecciones de la Comunidad de Madrid: El PSOE el partido más votado y el bloque PP/Ciudadanos/VOX supera la mayoría absoluta. Isabel Díaz Ayuso probable futura presidenta
- PSOE 27,4%, 37 escaños
- PP 22,2%, 30 escaños
- Ciudadanos 19,4%, 26 escaños
- Más Madrid 14,7%, 20 escaños
- VOX 8,8%, 12 escaños
- Unidas Podemos , 5,6%, 7 escaños