Mostrando entradas con la etiqueta entradas nuestras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entradas nuestras. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2025

El Pleno del Tribunal Constitucional del 28 de Enero decidió inadmitir la cuestión de inconstitucionalidad del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sobre los concursos de méritos de la ley 20/2021 en cuanto a la valoración principal de la experiencia en el mismo cuerpo o una invasión de competencias autonómicas

Acaban de publicarse los resultados del orden del día del Pleno del Tribunal Constitucional de 28/01/2025, que abordaba ya en primera deliberación, para poder dictar incluso una sentencia, la importante  cuestión de inconstitucionalidad  admitida a trámite, (nº CI 2796/2024) sobre  las  disposiciones adicionales 6ª y 8ª en sí de la ley 20/2021 de concursos de méritos excepcionales de estabilización, promovida por la sección 2ª de Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (en el marco del recurso nº 491/2022),  en cuanto a que en el concurso de méritos  haya de "valorarse principalmente la experiencia en el cuerpo o escala de que se trate" (según el artículo 2.4 de la ley), con lo que "podría resultar contraria al derecho de acceso a las funciones públicas en condiciones de igualdad (art. 23.2 CE)" . También examinará si esas D.A. violan la distribución constitucional de competencias "por exceder del carácter de base del régimen estatutario de los funcionarios públicos (art. 149.1.18 CE), vulnerando las potestades de autoorganización de las CCAA".

 Y el resultado que figura para esta importante cuestión de inconstitucionalidad es "inadmitir la presente cuestión de inconstitucional".

Recordatorio. Más del 35% de los empleados del SERMAS siguen siendo temporales. Actualización de las plantillas reales del SERMAS que publica la Consejería de Sanidad a 31/12/2024: 28 mil empleados temporales cuando ya han fianlizado casi todos los "procesos de estabilización" de plazas derivados de las leyes estatales de 2017 y la "nueva" Ley 20/2021, muy lejos del 8% de temporalidad estructural máxima exigido por la Ley 20/2021

 [Recordatorio de entrada publicada el 12/02/2025]

Tal y como establece el art. 32 de  la Ley 9/2015 Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid , o "ley de acompañamiento de los presupuestos para 2016" sobre las "medidas de transparencia, acceso a la información y buen gobierno en el Servicio Madrileño de la Salud", la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid puso en marcha en  Julio de 2016  el Portal Estadístico de Personal publicando por primera vez  la información detallada sobre el número del personal fijo, interino y eventual -es decir la "plantilla efectiva" o real, por cada categoría y centro de las instituciones sanitarias del SERMAS, por aquel entonces con datos a fecha 31/05/2016.

Desde entonces ha ido actualizado casi cada mes la información detallada siendo los últimos datos publicados, a fecha de 31/12/2024, siendo la anterior vez que comentamos en este blog para el total del SERMAS a  fecha de 31/12/2022, y por tanto en un período en el que se han visto finalizados los masivos procesos convocados tanto todavía por las leyes anteriores de estabilización de 2017 y 2018 como, especialmente, los de "estabilización" por concurso de méritos según la Ley 20/2021, mientras que en paralelo se han realizado procesos de estatutarización de personal laboral  y funcionario, con lo que, sumando todos los efectos la plantilla total del SERMAS , que aumenta ligeramente con respecto a hace dos años alcanzando casi  los 80 mil profesionales, se ha reducido el número total de temporales así como el de laborales del SERMAS, pero no se llega al nivel de temporalidad estructural máximo exigido por la ley estatal 20/2021.

Agfa, Philips, Telefónica y Siemens, las empresas presentadas admitidas al importante concurso de la Consejeria de Digitalización de un "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid" en 10 meses por 10 millones de euros financiados con fondos del Ministerio de Sanidad. Concurso en paralelo de un sistema de imagen de Atención Primaria

 Se han publicado el Acta de la Mesa de contratacion del 31/01/2025 en la la   cweb del concurso de suministros y servicios, denominado "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid”  declarando las empresas admitidas a este importante concurso del que que ya nos hicimos eco en otra entrada de su convocatoria: Afga Healthcare, la UTE Philips-Accenture Telefónica y Siemens Healthcare

Recordmeos que  el contrato tendrá una duración de 10 meses y cuenta con un apreciable presupuesto base de más de 10 millones de euros financiado  con el "Programa de medidas para mejorar la Eficiencia y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la salud digital (Farmaindustria)", del Ministerio de Sanidad , en concreto por los fondos asignados a la C. de Madrid en el Consejo Interterritorial del 10/11/2021, siendo el objeto del contrato: "dotar de una solución informática común a la Comunidad de Madrid que permita trabajar a los profesionales asistenciales en red en el área de los estudios de imagen médica y otro tipo de pruebas (ECG, espirometrías, etc.), tanto radiológica como no radiológica entre todos los actores de la sanidad pública madrileña ( Hospitales, Centros de Salud, etc.) de manera interoperable con las HCE de los diversos ámbitos".

Queda fuera del objeto de este contrato la infraestructura del almacenamiento (que se estima partirá de 3PB con un crecimientoanual de 320TB), así como la de archivo y de red necesaria  que "será proveída por la Consejería de Digitalización". Sí se incluye el suministro de los servidores, que se alojarán en los CPD de la DGSD.
 
 

domingo, 16 de febrero de 2025

Entradas más vistas de la semana 09/02/2024-16/02/2025 en este blog: Contencioso del Tribunal Supremo abordó el martes 11F los recursos de casación admitidos hace medio año tras la sentencia del Tribunal europeo de 13/06/2024, Consejera de Presidencia y Administraciones del Gobierno de Canarias dice que "sobraban" los procesos de estabilización, ...

 Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed), canal de "Informática sanitaria" (feed), entradas sobre sentencias, sobre jurisprudencia y sobre jurisprudencia pendiente , transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:

viernes, 14 de febrero de 2025

Recordatorio. XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud de la SEIS, el 19 y 20 de Febrero en Santander. Programa disponible

El 19 y 20 de Febrero  tendrá lugar  en Santander el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud , organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS], el foro temático de los que organiza la SEIS de asistencia más masiva, tras el importante aumento de interés por ambos temas en el sector, y que este año tendrá como lema "Impacto y Riesgos de los Espacios de Datos de Salud". Hay también modalidad de inscripción virtual.

El foro vendrá un año más precedido el día anterior por la reunión en dos sesiones (cerradas) del Comité Técnico de Seguridad de Información de la Salud [CTSIS], con representantes de seguridad de información de los servicios de salud autonómicos, las agencia de protección de datos, etc  
 
Ya está disponible un programa de detalle, con las habituales Mesas de Debate y exposición de soluciones en seguridad de SSII sanitario  y protección de datos de salud, así como la esperada mesa de muestra de "Casos prácticos" reales sobre protección de datos, desde la experiencia real acumulada de las propias Agencias de Protección de Datos, y, como no podía ser de otra forma,  mesas sobre el Impacto y riesgo de los espacios de datos de salud de uso asistencia y secundario.
 

 

 

Recordatorio [24/01/2025]. El Pleno del Tribunal Constitucional aborda este martes 28 de Enero la cuestión de inconstitucionalidad que admitió del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sobre los concursos de méritos de la ley 20/2021 en cuanto a la valoración principal de la experiencia en el mismo cuerpo

[Recordatorio de entrada publicada el 24/01/2025 OJO HOY es 14/02/2025, por tanto 10 días después del orden del día referido en esta noticia nuestras de hace 3 semanas, y cuyos "resultados" seguían sin publicarse a 13/02/2025]

Según el orden del día , el Pleno del Tribunal Constitucional tiene previsto volver a abordar este martes 28/01/2024, para resolverla por sentencia  ,   la  cuestión de inconstitucionalidad  admitida a trámite, (nº CI 2796/2024) sobre  las  disposiciones adicionales 6ª y 8ª de la ley 20/2021 de concursos de méritos excepcionales de estabilización, promovida por la sección 2ª de Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (en el marco del recurso nº 491/2022),  en primer lugar en cuanto a que en el concurso de méritos  haya de "valorarse principalmente la experiencia en el cuerpo o escala de que se trate" (según el artículo 2.4 de la ley), con lo que "podría resultar contraria al derecho de acceso a las funciones públicas en condiciones de igualdad (art. 23.2 de la Constitución Española [CE])". También examinará si esas D.A. violan la distribución constitucional de competencias "por exceder del carácter de base del régimen estatutario de los funcionarios públicos (art. 149.1.18 CE), vulnerando las potestades de autoorganización de las CCAA".

Publicada modificación de la convocatoria del concurso de méritos, no de "estabilización" de facultativos espeicalistas de las OPEs ordinarias 2022 y 2023 del SERMAS para explicitar que el tiempo MIR en cualquier especialidad habilitante se computa como servicios prestados

En el BOCM de este 13/02/2025 se ha publicado una modificación del baremos de las s convocatorias 2024 de concursos de méritos de las  OPEs ordinarias de 2022 y 2023  para las categorías de Facultativos  Especialistas ( por tanto  concursos de méritos NO de estabilización, sino de una OPE ordinaria)

"Para la categoría de Facultativo Especialista, en el apartado 1.2 de la experiencia profesional se valorarán los servicios prestados como facultativo Interno residente de cualquiera de las especialidades que constituyen titulación habilitante en esta categoría"

 

junto con otra modificación sobre la justificación de los conocimientos de idiomas en ciertos casos.

 

jueves, 13 de febrero de 2025

Desierta la convocatoria del puesto de Subdirector General de Innovación y Soluciones Asistenciales en la Dirección General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid

Acaba de publicarse en el BOCM de este 12/02/2025 la resolución -con la declaración de desierto- de la convocatoria de provisión por el procedimiento de libre designación del puesto de Subdirector General de Innovación  y Soluciones Asistenciales  en la  Dirección General de Salud Digital de la Comunidad de Madrid, bajo la  Consejería específica de Digitalización, una vez que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en esta Consejería específica de Digitalización. 

Recordemos que el puesto tenía nivel retributivo 30 , grupo A. con complemento específico de casi 46 mil euros, estando a abierta tanto a personal funcionario de carrera como a personal estatutario de Servicio de Salud de cualquier categoría de grupo A (es decir, A1),  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. en la entrada en vigor de la convocatoria, es decir, hoy).

 

Recordemos también , que en cambio, sí fue adjudicado el puesto de Jefe del Area de SSII y Operaciones en la Dir. General de Salud Digital así cómo los puestos de nivel 26 de Gestión de proyectos y de técnico de apoyo , en esos tres casos a personal estatutario de las categorías de Sistemas y Tecnologías de la Información



Pleno de la Asamblea de Madrid este jueves con preguntas sobre Madrid Digital, listas de espera de atención temprana,...

 Este jueves 13/02/2025 hay Pleno de la Asamblea de Madrid y contará en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta (nº 6278/24) presentada por el Grupo Parlamentario Socialista sobre "Qué valoración hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid del trabajo que ha realizado la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid en la presente legislatura
  • La pregunta (nº 634/25) presentada por el Grupo Parlamentario Popular sobre "Cómo valora el Gobierno regional el desarrollo de la inteligencia artificial en el tejido productivo de la Comunidad de Madrid"
  • La pregunta (nº 4357/24) presentada por el Grupo Parlamentario Más Madrid sobre  si "¿Cómo piensa el gobierno reducir la listas de espera en atención temprana en la región?

 Entradas relacionadas:


miércoles, 12 de febrero de 2025

Más del 35% de los empleados del SERMAS siguen siendo temporales. Actualización de las plantillas reales del SERMAS que publica la Consejería de Sanidad a 31/12/2024: 28 mil empleados temporales cuando ya han fianlizado casi todos los "procesos de estabilización" de plazas derivados de las leyes estatales de 2017 y la "nueva" Ley 20/2021, muy lejos del 8% de temporalidad estructural máxima exigido por la Ley 20/2021

Tal y como establece el art. 32 de  la Ley 9/2015 Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid , o "ley de acompañamiento de los presupuestos para 2016" sobre las "medidas de transparencia, acceso a la información y buen gobierno en el Servicio Madrileño de la Salud", la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid puso en marcha en  Julio de 2016  el Portal Estadístico de Personal publicando por primera vez  la información detallada sobre el número del personal fijo, interino y eventual -es decir la "plantilla efectiva" o real, por cada categoría y centro de las instituciones sanitarias del SERMAS, por aquel entonces con datos a fecha 31/05/2016.

Desde entonces ha ido actualizado casi cada mes la información detallada siendo los últimos datos publicados, a fecha de 31/12/2024, siendo la anterior vez que comentamos en este blog para el total del SERMAS a  fecha de 31/12/2022, y por tanto en un período en el que se han visto finalizados los masivos procesos convocados tanto todavía por las leyes anteriores de estabilización de 2017 y 2018 como, especialmente, los de "estabilización" por concurso de méritos según la Ley 20/2021, mientras que en paralelo se han realizado procesos de estatutarización de personal laboral  y funcionario, con lo que, sumando todos los efectos la plantilla total del SERMAS , que aumenta ligeramente con respecto a hace dos años alcanzando casi  los 80 mil profesionales, se ha reducido el número total de temporales así como el de laborales del SERMAS, pero no se llega al nivel de temporalidad estructural máximo exigido por la ley estatal 20/2021.

En concreto , agregando los datos las diferentes vinculaciones jurídicas del personal del SERMAS -es decir  sólo en los centros de gestión directa-,se tiene  siempre a   31/12/2024:
  • estatutario , el mayoritario con 74.359 empleados [70.700 antes a 31/12/2022]
  • laboral: 5.319 [8.186 antes]
  • y funcionario 112 [169 antes]
sobre un total de 79.790 profesionales no directivos del SERMAS  [ 78.055 antes hace 2 años] (aparte hay 254 directivos de libre designación).
 
EY en cuanto a temporalidad  se tiene a 31/12/2024 (los datos anteriores que damos son a  31/12/2022:

martes, 11 de febrero de 2025

Recordatorio. Comparecencia de 31/01/2025 del Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública en la Comisión de Función Publica del Senado para informar de sus líneas generales: se ha cumplido el compromiso con la UE al estabilizar más de 300 mil plazas a 31/12/2024 , va a permitir acceder a unos fondos europeos. Sin mención alguna al procedimiento de infracción de la CE por las medidas insuficientes contra el abuso de temporalidad pública

 [Recordatorio de entrada publicada el 31/01/2025] Este viernes 31/01/2025 desde las 18:00 tuvo lugar petición propia (num exp (exp. 711/340) y a petición del Grupo Parlamentario Popular (núm exp. 711/329), la comparecencia del nuevo Ministro para la Transformación Digital y de la Función PúblicaÓscar López, ante la Comisión de Función Pública del Senado "para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento".

Se pudo seguir en directo en esta dirección 




El ministro comenzó su primer turno de comparecencia con un bloque dedicado a la reducción de la temporalidad y los procesos de estabilización, comentando a este respecto:

  • comenzó anunciando la "excelente noticia" de que "a 30 de Enero de 2025 se han estabilizado 332.613 plazas de empleo público",  y hemos cumplido con el compromiso con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación de estabilizar 300 mil plazas a 31/12/2024 , compromiso que está ligado a la obtención de unos fondos de recuperación
  • "esta cifra es , un hito "colectivo", logrado gracias al "esfuerzo de todas las administraciones y los sindicatos"
  • también aportó la cifra de "502 mil plazas convocadas de más de 540 mil plazas ofertadas ntre todas las AAPP "a todos los niveles"  desde el lanzamiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la cifra mayor de plazas convocadas en este país
  • "nuestro compromiso con Europa se mantiene" en referencia al mantenimiento y finalización de todas esas convocatorias en marcha
  • "España cumple con Europa, cumple con los sindicatos y cumple con la ciudadanía" 

El Ministro no hizo mención alguna al procedimiento de infracción de la Comisión Europea contra España por el abuso de temporalidad incumpliendo la cláusula 5ª de la Directiva de la UE 1999/70CE, el procedimiento INFR(2014)4334, que  acaba de reavivar la Comisión Europea  instando al país mediante una Carta de Emplazamiento el pasado 3 de Octubre  a que mejore las medidas sancionadoras del abuso de temporalidad pública -considerando insuficiente incluso la última  ley de estabilización o Ley 20/2021- y habiéndole dado un plazo entonces de dos meses para que presentara alegaciones (o nueva normativa), bajo la amenaza de sanción. En especial, en su intervención (ni , como veremos en los turnos de réplica, dado que ningún grupo parlamentario le preguntó) comentó cuáles han sido las alegaciones que ha hecho llegar a la comisión europea para evitar la sanción económica (de continuar hasta su final el procedimiento de infracción llevando ante el Tribunal de Justicia de la UE a España en un recurso de incumplimiento), ni citó la existencia  del procedimiento de infracción siquiera.

lunes, 10 de febrero de 2025

Recordatorio. Cumbre mundial de Acción sobre Inteligencia Artificial [Artificial Intelligence Summit] , el 10 y 11 de Febrero en París

 [Recordatorio de entrada publicada el 03/02/2024] Los días 10 y 11 de febrero de 2025, Francia acogerá la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial [Artificial Intelligence Summit] , que "reunirá en el Grand Palais a Jefes de Estado y de Gobierno, líderes de organizaciones internacionales, directores generales de pequeñas y grandes empresas, representantes del mundo académico, organizaciones no gubernamentales, artistas y miembros de la sociedad civil".

domingo, 9 de febrero de 2025

Entradas más vistas de la semana 03/02/2024-09/02/2025 en este blog: propuesta de Araúz para dar cumplimiento en el sector publico a Directiva UE, Contencioso del Tribunal Supremo aborda este martes 11F los recursos de casación admitidos hace medio año tras la sentencia del Tribunal europeo de 13/06/2024, ...

 Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed), canal de "Informática sanitaria" (feed), entradas sobre sentencias, sobre jurisprudencia y sobre jurisprudencia pendiente , transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:

viernes, 7 de febrero de 2025

Contencioso del Tribunal Supremo aborda este martes 11 de Febrero los recursos de casación admitidos hace medio año tras la sentencia del Tribunal europeo de 13/06/2024 para determinar si es suficiente para el abuso un criterio temporal y si revisa su doctrina de la consecuencia ante el abuso de temporalidad del funcionario interino (incluye estatutario temporal de servicio de salud) e introduce fijeza o alguna indemnización penalizadora como sanciones. También abordará cuestiones para ver si en el caso del personal docente de más de 3 años no habría abuso si hay cambios de centros, funciones o hubo convocatorias de procesos selectivos

Poder Judicial ha publicado la agenda de señalamientos TS del 10 al 14 de febrero de 2025 , y están señalados para la mañana del martes 11 de Febrero los importantes  recursos de casación admitidos a trámite el pasado verano por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo tras la sentencia del Tribunal europeo de 13/06/2024 para determinar si es suficiente para el abuso un criterio temporal y si revisa su doctrina de la consecuencia ante el abuso de temporalidad del funcionario interino (incluye estatutario temporal de servicio de salud) e introduce fijeza o alguna indemnización penalizadora como sanciones. También se abordarán en algunos de eso recursos si en el caso del personal docente de más de 3 años no habría abuso si hay cambios de centros, funciones o hubo convocatorias de procesos selectivos

Recordemos que, a nuestro juicio, en la sentencia de 13/06/2024 del Tribunal de Justicia de la UE  en los asuntos acumulados "DG de la Función Pública, Generalitat de Catalunya y otros", en concreto los asuntos  "KT/DG de la Función Pública,  Generalitat de Catalunya" o C-331/22 y "HM y VD/Generalitat de Catalunya"o C-332/22, o  "Generalitat de Catalunya y otros" [#GenCat] ambos cuestiones prejudiciales, planteadas  por el Juzgado de lo contencioso-administrativo nº 17  de Barcelona, el alto tribunal europeo dijo:

  • no valen como sanción al abuso de temporalidad del empleado público funcionario interino o estatutario de servicio de salud ni la doctrina del Contencioso del Supremo ni los procesos de estabilización e indemnización al cese o con tope contenidos en  la ley 20/2021 de 28 de Diciembre de 2021,

  • ante la falta en la normativa nacional de medidas válidas de sanción debe intentar realizarse una "interpretación conforme" del derecho nacional, sin ser contra él, para aplicar la fijeza como sanción, debiéndose modificar esa jurisprudencia incompatible de la Sala de lo Contencioso del Supremo, indicando que es posible en este caso con la declaración de personal indefinido con la misma condiciones de cese que el funcionario de carrera


Adjudicados los puestos convocados de Técnico de apoyo de nivel 29 y de Servicio de contratacion en la Dirección General de Salud Digital de la C. de Madrid, que estaban abiertos a personal estatutario

Se ha publicado en el BOCM de 05/02/2025 la resolución de la Consejería de Digitalización por la que quedan adjudicados los  puestos de la convocatoria del publicada el pasado 25/11/2024 de provisión por el procedimiento de libre designación, en concreto estos  dos  dos puestos de trabajo  en su  Dirección General de Salud Digital:

  • Técnico de apoyo , de nivel de complemento de destino 29 , grupo "A" con perfil : conocimiento de SSII sanitarios, experiencia funcional en Sanidad y experiencia en gestión de equipos
  • Servicio de contratación, de nivel de complemento de destino 26 , grupo "A/B", con  perfil : experiencia en la elaboración y tramitación de expedientes de contratación

con la particularidad de que, como las anteriores 3 convocatorias de puestos, estaba abierta  tanto a personal funcionario como estatutario,  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. Recuérdese que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023 en la nueva Consejería específica de Digitalización. 

jueves, 6 de febrero de 2025

La Dir. Gral de RRHH de la C. de Madrid responde a la pregunta de Más Madrid sobre la situación actual -en volumen- de interinidad en la Comunidad de Madrid para saber si es menor del 8% a fin de 2024: se publica cada 6 meses en el Boletín Estadístico de Personal al Servicio de a C. de Madrid -el último fue en Julio de 2024- y la situación actual de sus interinos "se ajusta a los criterios" de sus nombramientos [ En Julio de 2024 la temporalidad de la Administración dela C. de Madrid era del 44,5%]

Este miércoles 05/02/2025 desde las 16:00 hubo reunión de la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Asamblea de Madrid y contaba  en su orden del día , entre otros puntos, con la pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  6859/24) del Grupo Parlamentario Más Madrid sobre "el estado actual de interinidad de las personas adscritas a la Administración Pública de la Comunidad de Madrid.

La sesión pudo seguirse en directo en el Canal Asamblea, donde hay una retransmisión íntegra.

Por parte de Más Madrid Esther Rodríguez Moreno, en su turno de explicación de la pregunta comentó, entre otras cosas [audio íntegro]:

  • La legislación básica del Estado [en referencia al artículo 2.3 de la Ley 20/2021] obligaba a todas las AAPP a finalizar 2024 con una temporalidad máxima del 8% , y desde 2017, tras sentencias europeas, se han habilitado excepciones a la tasa de reposición para realizar procesos de estabilización
  • por esa razón,  pide conocer el estado actual de la temporalidad en la C. de Madrid

Dio contestación por parte del Gobierno de la C. de Madrid la Directora General de RRHH de la C. de Madrid , Belén Anaut Escudero, quien se limitó a decir en este turno de contestación [audio íntegro]:

Pleno de la Asamblea de Madrid este jueves con preguntas sobre la colaboración publico-privada en Sanidad y pagos a los hospitales concesionados

 Este jueves 06/02/2025 hay Pleno de la Asamblea de Madrid y contará en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta (nº 4603/24) presentada por el Grupo Parlamentario Más Madrid sobre "Qué medidas en materia de transparencia, dentro de sus competencias, tiene previsto adoptar su Gobierno"

  • La pregunta (nº 479/25) presentada por el Grupo Parlamentario Popular sobre "Qué impacto tendrá en la Comunidad de Madrid la aplicación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia"
  • La pregunta (nº 535/25) presentada por el Grupo Parlamentario Socialista sobre  si "¿Está la Comunidad de Madrid a corriente de pago en cuanto a los pagos derivados de la ejecución de los servicios prestados en los hospitales concesionados?
  • La comparenci (nº 773/25) de la Consejera de Sanidad a peticón por el Grupo Parlamentario Socialista para informar del  "Funcionamiento de la colaboración público-privada en el ámbito sanitario en la Comunidad de Madrid"

miércoles, 5 de febrero de 2025

Comisión de Hacienda de la Asamblea de Madrid este 5 de Febrero con una pregunta sobre la situación de la interinidad en la Administración Pública de la Comunidad de Madrid

 Este miércoles 05/02/2025 desde las 16:00 tendrá lugar reunión de la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con ña pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  6859/24) del Grupo Parlamentario Más Madrid sobre "el estado actual de interinidad de las personas adscritas a la Administración Pública de la Comunidad de Madrid.


Admitida a trámite otra cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra sobre el concurso de méritos de la ley 20/2021 para secretarios de entidades locales navarras ,

EL BOE de este 04/02/2024 ha publicado la admisión a trámite  en el Pleno del pasado 28/01/2025, una nueva cuestión de inconstitucionalidad del Tribunal Superior de Justicia de Navarra sobre los concursos de méritos de la ley 20/2021 de concursos de méritos de secretarios de entidades locales navarras , , presumiblemente, por primar la experiencia en Navarra en su baremo.

Recordemos que el Pleno del Tribunal Constitucional ya habia admitido a trámite varias cuestiones de inconstitucionalidad del Tribunal Superior de Justicia de Navarra sobre los concursos de méritos de la Administración de Navarra y de secretarios de entidades locales navarras , en ambos casos, por primar la experiencia en Navarra.