Mostrando entradas con la etiqueta entradas resumen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entradas resumen. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

[ABC] La EPA sobre datos de finales de 2024 sigue arrojando un nivel de temporalidad en el empleo públco del 28%, muy lejos del objetivo del 8% exigido por la UE: "fracaso del proceso de estabilización" de 2021 que además el Tribunal de Justicia de la UE ha sentenciado insuficiente como medida ante el abuso de temporalidad instando en su lugar a la conversión en fijos

Informa ABC este 16/02/2025 que la última Encuesta de Población Activa (EPA) del  INE que se publicó recientemente arroja una cifra de nivel de temporaliad en el  empleo público del 28% a finales de 2024  calificando de "fracaso del proceso de estabilización" aprobado en 2021 por el Estado para rebajar la temporalidad en las AAPP de entonces  en algo más del 30% al 8% .  El medio recuerda el  anuncio antes del fin de año pasado del Ministro de  de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López de que se habían convertido en fijas 321.000 plazas de todas las AAPP por los procesos de estabilización [con lo que España cumple técnicamente con el hito concreto comprometido en el Plan de Recuperación ante la Comisión Europea] pero teniendo en cuenta las jubilaciones de personal fijo y las contrataciones temporales que siguen realizando las AAPP el número total de empleados públicos se ha reducido, según los datos de la EPA, sólo en 66 mil en ese período, quedando muy lejos del objetivo del 8% de temporalidad.

martes, 11 de febrero de 2025

[I. Beltrán] Comentario a la sentencia de Contencioso de Tribunal Supremo sobre el personal laboral subrogado de la reversión del Hospital de la Ribera: la figura validada por esa sala del Supremo de "personal subrogado a extinguir sigue siendo "contraria" a la Directiva 2001/23 y no respeta la sentencia europea "Correia Moreira". "A nadie se le escapa que un atisbo de fijeza en este contexto sería empleado como palanca" en del abuso de temporalidad

 El conocido profesor Ignasi Beltrán ha dedicado este 06/02/2025 una entrada en su blog a comentar la reciente sentencia del Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo (STS-C-A) de 16 de enero de 2025 (rec. 4845/2022) que ha dictaminado que es válido declarar por Decreto autonómico valenciano al personal laboral indefinido privado subrogado en procesos de reversión de servicios a un servicio de salud público como "personal [laboral indefinido] subrogado a extinguir" con las mismas condiciones del convenio anterior, desestimando la demanda de que la condicón que debía asignarse por decreto fuera la de condición de personal estatutario fijo.

Recordatorio.[El Confidencial] La EPA sobre datos de finales de 2024 sigue arrojando más de un millón de empleados públicos temporales, el 28,3% lejos del objetivo del 8%: "Fracaso" del plan de estabilización de 2021 que además el Tribunal de Justicia de la UE ha sentenciado insuficiente como medida ante el abuso de temporalidad

 [Recordatorio de entrada publicada el 30/01/2025Informa El Confidencial este 29/01/2025 que la última Encuesta de Población Activa (EPA) del  INE que acaba de publicarse arroja la cifra de más de un millón de empleados públicos temporales a finales de 2024 suponiendo el 28,3% de los empleados públicos, calificando de "fracaso" el plan de estabilización aprobado en 2021 por el Estado para rebajar la temporalidad en las AAPP al 8% , dado que entonces la temporalidad pública se situaba en el 31,2% y para acercarse a ese 8% el número de temporales tendría que ser bastante menos que la mitad del número actual.

El medio recuerda el  anuncio antes del fin de año pasado del Ministro de  de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López de que se habían convertido en fijas 321.000 plazas de todas las AAPP por los procesos de estabilización, con lo que España cumple técnicamente con el hito concreto comprometido en el Plan de Recuperación ante la Comisión Europea pero teniendo en cuenta las jubilaciones de personal fijo y las contrataciones temporales que siguen realizando las AAPP el número total de empleados públicos se ha reducido sólo en 66 mil en ese período, quedando muy lejos del objetivo del 8% de temporalidad.

lunes, 3 de febrero de 2025

[SEIS] Resumen de la entrega de los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 , que presidió la Ministra de Sanidad, Mónica García. Galería fotográfica de los premiados

Publica la SEIS este 02/02/2025 un resumen, a partir de nuestro resumen, de la entrega de los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 de la SEIS , que presidió la propia Ministra de Sanidad, Mónica García, contó con la presencia del Secretario , fue conducido por Ángeles Cisneros, Vocal de la Junta Directiva de la SEIS y Subdirectora de Gestión en el SACYL quien excusó la ausencia por enfermedad de la Coordinadora del acto, la Vicepresidenta de Comunicación de la SEIS y donde también intervino  en su inauguración el Presidente de la SEIS, Luciano Sáez.

La SEIS acompaña el resumen con una amplia galería fotográfica de los premiados

viernes, 31 de enero de 2025

[AJFV] 'Alegaciones al Anteproyecto LOPJ: esta reforma supone un grave riesgo a la independencia judicial por cuanto crea una “puerta de atrás” para integrar a jueces sustitutos en la carrera judicial al margen de las oposiciones que garantizan la igualdad, el mérito y la capacidad de los aspirantes'

 'La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) considera “anacrónico” y “gravemente lesivo para la conciliación personal y familiar” que el Gobierno pretenda implantar el traslado forzoso de jueces y fiscales a los tres años de ascender a la categoría de magistrado o fiscal.

El concurso forzoso a los tres años de ascender a la categoría de magistrado o de fiscal no se aplica a ningún otro funcionario de España.  Fue eliminado en la Carrera Judicial en el año 2009, pero, sorpresivamente, ha sido introducido en la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Ley que regula el Estatuto del Ministerio Fiscal que fue aprobado como anteproyecto de ley por el Consejo de Ministros del pasado 21 de enero.

El traslado forzoso es “una propuesta anacrónica y gravemente lesiva para la conciliación personal y familiar, que no se aplica a ningún otro funcionario público”, denuncia AJFV en la batería de alegaciones que ha presentado a esta reforma y que se encuentra ahora en trámite de audiencia e información pública abierta.

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) ha decidido remitir una batería de alegaciones a esta reforma al nuevo Comisario de Justicia de la Unión Europea, el irlandés Michael McGrath, ya que supone un grave riesgo a la independencia judicial al crear una “puerta de atrás” para designar a jueces al margen del sistema de oposiciones que garantiza el acceso en condiciones de igualdad, mérito y capacidad.

Para AJFV, la reforma establece una vía de entrada en la carrera judicial para los jueces sustitutos “que no se corresponde en modo alguno con el nivel de exigencia y excelencia que ineludiblemente ha de ir anudado a quien pretenda ocupar una plaza en el escalafón judicial.  Se pretende, así, tratar de manera injustificadamente desigual a quienes van a ocupar puestos de idéntica responsabilidad”, expone.

jueves, 30 de enero de 2025

[El Confidencial] La EPA sobre datos de finales de 2024 sigue arrojando más de un millón de empleados públicos temporales, el 28,3% lejos del objetivo del 8%: "Fracaso" del plan de estabilización de 2021 que además el Tribunal de Justicia de la UE ha sentenciado insuficiente como medida ante el abuso de temporalidad

Informa El Confidencial este 29/01/2025 que la última Encuesta de Población Activa (EPA) del  INE que acaba de publicarse arroja la cifra de más de un millón de empleados públicos temporales a finales de 2024 suponiendo el 28,3% de los empleados públicos, calificando de "fracaso" el plan de estabilización aprobado en 2021 por el Estado para rebajar la temporalidad en las AAPP al 8% , dado que entonces la temporalidad pública se situaba en el 31,2% y para acercarse a ese 8% el número de temporales tendría que ser bastante menos que la mitad del número actual.

El medio recuerda el  anuncio antes del fin de año pasado del Ministro de  de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López de que se habían convertido en fijas 321.000 plazas de todas las AAPP por los procesos de estabilización, con lo que España cumple técnicamente con el hito concreto comprometido en el Plan de Recuperación ante la Comisión Europea pero teniendo en cuenta las jubilaciones de personal fijo y las contrataciones temporales que siguen realizando las AAPP el número total de empleados públicos se ha reducido sólo en 66 mil en ese período, quedando muy lejos del objetivo del 8% de temporalidad.

lunes, 27 de enero de 2025

[Confilegal] La Asociación Plataforma Judicatura Interina denuncia que el proceso de estabilización propuesto por el gobierno para jueces sustitutos es un "fraude de ley" [contrario a la normativa y sentencias europeas]

Informa Confilegal este 24/01/2025 de la  opinión de la Asociación Plataforma Judicatura Interina [APJI] ante el proceso de "estabilización"  de los jueces y fiscales sustitutos incluido finalmente en el texto del anteproyecto de reforma de la LOPJ que aprobó el Consejo de Ministros el pasado martes y que acaba de ser publicado para la fase de participación pública, previa a su tratamiento parlamentario.

Esta asociación opina que es  un "fraude de ley" al permitir acceder al proceso a "cualquier persona que lleve 5 años en una profesión jurídica como la abogacía, la procura o la docencia universitaria" ... "a pesar de que nunca haya trabajado como juez interino, ni por tanto haya encadenado contratos temporales"

 

viernes, 24 de enero de 2025

[Confilegal] El "reputado" mediador legal y representante de de la Asociación Pro Dignidad de Jueces/as Sustitutas y Magistrados/das Suplentes opina que el proceso de estabilización propuesto por el gobierno no cumplete con los estándares exigidos por la UE

Informa Confilegal este 23/01/2025 de las  opinión de  Agustín Azparren, "abogado  magistrado jubilado, exvocal del Consejo General del Poder Judicial, reputado mediadores españoles y representante legal de la Asociación Pro Dignidad de Jueces/as Sustitutas y Magistrados/das Suplentes" ante el proceso de "estabilización"  de los jueces y fiscales sustitutos incluido finalmente en el texto del anteproyecto de reforma de la LOPJ que aprobó el Consejo de Ministros el pasado martes y que acaba de ser publicado para la fase de participación pública, previa a su tratamiento parlamentario.

martes, 21 de enero de 2025

[El País] Nuevo fallo este lunes 20 de Enero del sistema informático clínico de Atención Primaria del SERMAS

Informa El País este lunes 20/01/2025 que el sistema informático clínico de Atención Primaria del SERMAS AP-Madrid ha vuelto a tener un fallo prolongado que habría dejado durante varias horas a  profesionales sanitarios  sin acceso a historiales clínicos de pacientes ni sin posibilidad de emitir recetas de forma electrónica provocando, seǵun el medio, "largas filas por las demoras que provoca que los facultativos deban apuntar con papel y lápiz". También fallaba la aplicación de  citas  por internet/móvil.

Según el medio, la Comunidad de Madrid ha reconocido “una incidencia que se ha producido en la base de datos de receta electrónica” que fue "solucionada a a las 13.30".


miércoles, 15 de enero de 2025

[El Confidencial] Con las 321 mil plazas "estabilizadas" anunciadas por el Ministro de Función Pública, España cumple técnicamente el hito comprometido sobre reducción de la temporalidad de las AAPP para recibir los fondos del Plan de Recuperación de la UE, pero se va a quedar muy lejos del objetivo detrás de dejarla en un 8%: en el tercer trimestre de 2024 seguía en un 25%

'Informaba El Confidencial el pasado 1/01/2025  que el Ministro de  de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López anunció que se han convertido en fijas 321.000 plazas de todas las AAPP por "procesos de estabilización", con lo que España ya cumple técnicamente con el hito comprometido ante la Comisión Europea  en 2021 por su Plan de Recuperación para poder recibir fondos asociados: el hito [nº 150]  sobre o "Estabilización del empleo público" en la reforma de las AAPP [que exigía a 31/12/2024 la "finalización de los procedimientos de contratación para estabilizar el empleo (a través de contratos o puestos estatutarios del personal) que involucran al menos 300 000 puestos (incluidos tanto los derivados de la nueva ley 20/2021 -publicada  por el Gobierno para cumplir otro hito - como  los derivados de las leyes anteriores de 2017 y 2018)"]

Pero el medio resalta que, "paradójicamente", con ese número de plazas asignadas por los procesos de estabilización no se ha conseguido  ni por asomo el objetivo indicado en la exposición de  la Ley 20/2021 de reducir la temporalidad en las AAPP al 8%   sino que incluso habría aumentado, utilizando dados de la EPA: dicha temporalidad es del  28,6% en el tercer trimestre de 2024, algo mayor que la del 27,8% de 2019.  El medio cifra los temporales Según los últimos datos disponibles, los interinos representaban el 24,5% de los empleados públicos en enero de 2024, más que en 2019 (20,5%). 

jueves, 9 de enero de 2025

[Economist&Jurist] Publicada en el BOE la ley que obliga a una nueva norma en 3 meses que resuelva la situación de precariedad del colectivo de jueces sustitutos, cuyas asociaciones esperan que se respete las exigencias del Tribunal de Justicia de la UE sobre procesos de estabilización ante su situación de abuso de temporalidad

 Informa Economist&Jurist este 07/01/2024 que la  Ley de eficiencia del servicio público de justicia, que se acaba de publicar en el BOE  incluye una disposición con el compromiso del Gobierno de regular una nueva normativa (a concretar) sobre jueces sustitutos y magistrados y fiscales suplentes que dé cumplimento con la Directiva Europea 1999/70 y sentencias del Tribunal de Justicia de la UE sobre las condiciones del personal temporal y, en especial, sobre su situación de abuso de temporalidad.

El medio se hace eco de las propuestas de  de la Asociación Prodignidad de Jueces y Juezas Sustitutos y Magistrados y Magistradas Suplentesy  de la Asociación de Jueces Concepción Arenal,  que demandan un proceso de estabilización restringido al personal en abuso y que cumpla con la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que ya ha establecido que  no valn como sanción al abuso de temporalidad  ni los procesos de estabilización, por ser  abiertos ,de la ley 20/2021

 

lunes, 30 de diciembre de 2024

[CIO] Artículo de José Luis Montegaudo resumiendo avances reseñables en Salud Digital en 2024

Publica CIO.com este 29/12/2024  un artículo de  José Luis Monteagudo Peña, vicepresidente de Formación, Investigación e Innovación en la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS), con un resumen de los avances reseñables en Salud Digital en 2024, como , entre otras

  • la extensión de ala Historia Clínica Interoperable del SNS y de la receta electrónica interoperable,
  • el uso de Open EHR y  herramientas de Procesado de Lenguaje Natural en la HCE. 
  • el desarrollo de la Medicina Personalizada y de Precisión gracias al uso del big data y la Inteligencia Artifical
  • eldespliegue de la monitorización remota de sistemas "llevables"  en pacientes con patologías crónicas 
  • el  marco cooperativo entre las CC. AA. y el Ministerio de Sanidad

[20minutos/Europa Press] El Ministerio de Trabajo pide a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo que actúen contra los acuerdos de personal funcionario y laboral de la Comunidad de Madrid que supeditan el cobro de la carrera profesional a la paz social incluída en el acuerdo. La Comunidad de Madrid califica esta petición de "intromisión intolerable "

 Informa 20 Minutos este 27/12/2025 que el Ministerio de Trabajo ha pedido a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo que actúen contra dos apartados incluidos en los acuerdos firmados entre la Comunidad de Madrid y los sindicatos de su mesa general sobre las condiciones de trabajo del personal de administración y servicios de la Comunidad de Madrid [ ya publicados  en el boletín oficial],  por vulneración del "derecho a huelga y a manifestación de los empleados públicos", dado que , según el Ministerio,"abren la puerta a que, en caso de que los sindicatos que suscriben el convenio promuevan 'huelgas, concentraciones, manifestaciones, campañas o cualquier otra medida de conflicto colectivo', la Administración pueda acordar la 'suspensión de la implantación de la carrera profesional horizontal, incluida la interrupción de sus efectos retributivos' del personal a su servicio".

viernes, 6 de diciembre de 2024

Recordatorio. [Economist&Jurist] Primera sentencia del orden de lo Contencioso, a una estatutaria en Canarias, concediendo la fijeza por abuso de temporalidad en aplicación de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 13/06/2024

[Recordatorio de entrada publicada el 28/11/2024

Informaba Economist&Jurist el pasado 23/11/2024 de la sentencia de fijeza por abuso de temporalidad que ha dictado el juzgado de lo Contencioso número 3 de Santa Cruz de Tenerife a una estatutaria del Servicio Canario de Salud, defendida por el conocido abogado y profesor de Derecho Constitucional Gerardo Pérez Sánchez,.

El medio traslada declaraciones del abogado quien señala que el juzgado ha  aplicado  las últimas sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea , especialemnte la  sentencia del 13 de Juniohaber superado la recurrente un proceso selectivo bajo los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad en el año 2020,

miércoles, 4 de diciembre de 2024

[El País/20 Minutos] Continúan los problemas en el sistema informático clínico de Atención Primaria del SERMAS AP-Madrid

 Informan este martes 3/12/2024 El País, 20 Minutos  y otros muchos medios que el sistema informático clínico de Atención Primaria del SERMAS AP-Madrid sigue  teniendo fallos desde que comenzó a tenerlos el pasado viernes con nuevas paradas  o lentitudes en el  acceso a historiales clínicos de pacientes o la emisión de recetas de forma electrónica. Según los medios, la Comunidad de Madrid reconoce  un problema en el sistema que provoca "ralentizaciones" que están trabajando para resolverlas. 

martes, 3 de diciembre de 2024

[El Confidencial/El Diario.es] Problemas desde el viernes en el sistema informático clínico de Atención Primaria del SERMAS AP-Madrid

Informan este lunes 2 de Diciembre El Confidencial Digital y El Diario.es que el sistema informático clínico de Atención Primaria del SERMAS AP-Madrid está teniendo fallos desde el pasado viernes habiendo sufrido tanto el viernes como el lunes problemas que habría dejado durante varias horas a  profesionales sanitarios  sin acceso a historiales clínicos de pacientes ni sin posibilidad de emitir recetas de forma electrónica. Según los medios, la Comunidad de Madrid reconoce problemas en el sistema que provoca "ralentizaciones" que están trabajando para resolverlas.

viernes, 29 de noviembre de 2024

[Diario Médico] Entrevista a Nuria Ruiz, la directora General de Salud Digitalde la Comunidad de Madrid: "La transformación digital del SERMAS está basada en el dato como activo estratégico"

Publicaba Diario Médico el pasado 25/11/2024 una entrevista a Nuria Ruiz , la Directora General de Salud Digital de la Comunidad de Madrid, que fue realizada en el marco del  Ennova Health Day, que tuvo lugar el pasado 19 de noviembre.

El medio traslada que la Directora ha asegurado que la transformación digital del SERMAS se basa en el dato como "activo estratégico", contando su Direccción con una oficina de gobierno del dato que trabaja "en la normalización, en la estandarización y en asegurar la calidad del dato en todo su ciclo de vida".

jueves, 28 de noviembre de 2024

[Economist&Jurist] Primera sentencia del orden de lo Contencioso, a una estatutaria en Canarias, concediendo la fijeza por abuso de temporalidad en aplicación de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 13/06/2024

Informaba Economist&Jurist el pasado 23/11/2024 de la sentencia de fijeza por abuso de temporalidad que ha dictado el juzgado de lo Contencioso número 3 de Santa Cruz de Tenerife a una estatutaria del Servicio Canario de Salud, defendida por el conocido abogado y profesor de Derecho Constitucional Gerardo Pérez Sánchez,.

El medio traslada declaraciones del abogado quien señala que el juzgado ha  aplicado  las últimas sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea , especialemnte la  sentencia del 13 de Juniohaber superado la recurrente un proceso selectivo bajo los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad en el año 2020,