El conocido profesor Ignasi Beltrán ha dedicado este 06/02/2025 una entrada en su blog a comentar la reciente sentencia del Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo (STS-C-A) de 16 de enero de 2025 (rec. 4845/2022) que ha dictaminado que es válido declarar por Decreto autonómico valenciano al personal laboral indefinido privado subrogado en procesos de reversión de servicios a un servicio de salud público como "personal [laboral indefinido] subrogado a extinguir" con las mismas condiciones del convenio anterior, desestimando la demanda de que la condicón que debía asignarse por decreto fuera la de condición de personal estatutario fijo.
El profesor recuerda que la Sala de lo Social del Tribunal Supremo , tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE Correia Moreira, ya tuvo que revisar su doctrina anterior por la que concedía por sentencia sólo la figura del indefinido no fija para pasar a reconocer que esa condición violaba la Directiva Europea sobre subrogaciones de personal y reconocer la condición de "fijo pero siempre que se mantuviera en la unidad transmitida" (ver asu entrada anterior).
Y hace una valoración crítica de la nueva sentencia ahoa de la Sala de lo Contencioso dle Supremo al tratarse de lo recurrido un Decreto autonómico, concluyendo que, a su juicio "no cabe la menor duda" que las condiciones en las que queda el personal subrogado por ese Decreto valenciano "vulneran la Directiva 2001/23 tal y como la interpreta el TJUE en el asunto Correia Moreira. " , dado que para el profesor, "es obvio que someten a las personas subrogadas a un nuevo vínculo" al tener que realizar procesos selectivos para pasar a ser personal fijo permanente en el Servicio de Salud.
Y avisa : "a nadie se le escapa que el menor atisbo de «fijeza» en este contexto, se proyectaría al ámbito de la temporalidad abusiva y la cláusula 5ª de la Directiva 1999/70; y, sin duda, sería empleado como palanca para tratar de relativizar la inflexibilidad de los principios constitucionales de acceso al empleo público y exigir la fijeza"
Entradas relacionadas:
- [28/01/2022] [Comunicación Poder Judicial] 'El Tribunal Supremo fija que la reversión de servicios debe respetar la fijeza laboral preexistente' [Aquí Indefinido no fijo es "inadecuado" para "resolver eventuales conflictos" con los principios constitucionales de acceso al empleo público]
- [17/02/2022] [CENDOJ] Doctrina de la Sentencia del Tribunal Supremo del 28 de enero de 2022, Sala de lo Social: los trabajadores fijos de una empresa subrogados a una Administración Pública "deben mantenerse esa condición de fijo (al menos en la unidad productiva transmitida)". "Es inadecuado en este caso la categoría de Personal Indefinido No Fijo". Lo exige la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europeo "Correia Moreira"
- [|0/02/2025] [FETAP CGT] 'FETAP-CGT denuncia que el nuevo criterio del Tribunal Supremo allana el camino para nuevas privatizaciones de servicios públicos' [La sentencia de 16/01/2025 desestima que el personal indefinido de la antigua concesionaria del H. de a Ribera pase a ser personal estatutario fijo del Servicio de Salud y considera válida ante normativa UE la condición de laboral (indefinido) a extinguir con las mismas condicones anteriores
2 comentarios:
Qué podemos esperar de un Gobierno autócrata, antisocial y antieuropeo...
Pues nada, solo mira su ombligo, este señor y los sindicatos pagados.
Qué va a hacer este tipo!, que cacarea sobre derechos sociales. Vergüenza le tenía quedar!
Y claro, también a los Rancios jueces, que se se creen por encima de Europa. Tienen claras las sentencias de febrero y junio 2024
Por qué marean la periz!.Tienen complejo de inferioridad, en fin, mucho ego. No deberían de estar donde estan
Publicar un comentario