Mostrando entradas con la etiqueta OPE_San. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OPE_San. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

Publicada corrección a la "segunda vuelta" - relaciones complementarias de superados y elección de plazas desiertas- del concurso de méritos de estabilización del SERMAS por Ley 20/202 de la categoría A2 de STI

Este 14/04/2025 se ha publicado en el BOCM y en la  la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal una resolución de corrección  de la resolución  publicada el pasado viernes para la  "segundas vueltas"   o relaciones de declaración complementaria de personas que han superado el proceso selectivo y proceso de elección de plazas por el número que quedaron desiertas en la primera vuelta de los concursos de méritos excepcionales de la  OPE  2022 de estabilización del SERMAS  según la ley estatal 20/2021], para la  categorías de Técnico de Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información (A2) ​​reabriéndose  plazo de elección de plaza: del 15 al 30 de abril de 2025

viernes, 11 de abril de 2025

Publicadas más "segundas vueltas" - relaciones complementarias de superados y elección de plazas desiertas- del concurso de méritos de estabilización del SERMAS por Ley 20/2021: categorías de STI, administrativos,....

Este 10/04/2025 se ha publicado en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal d  más resoluciones de  "segundas vueltas"   o relaciones de declaración complementaria de personas que han superado el proceso selectivo y proceso de elección de plazas por el número que quedaron desiertas en la primera vuelta de los concursos de méritos excepcionales de la  OPE  2022 de estabilización del SERMAS  según la ley estatal 20/2021]:, esta vez, para 7 categorías de Personal de Gestión y Servicios:

​​abriéndose un Plazo de elección de plaza: del 11 al 28 de abril de 2025

Publicada en el Boletín la OPE 2025 ordinaria de la Comunidad de Madrid con 10.310 plazas, entre ellas 6.757 de turno libre del SERMAS

  Se ha publicado en el BOCM de este 10/04/2025  el DECRETO 10/2025, de 12 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2025, con un total de 10.310  plazas , 4.122 de ellas del SERMAS de turno libre y que incluyen, además de plazas de personal laboral de investigación, personal laboral del H. Fundación Alcorcón,  personal funcionario y laboral  de la Administración General, y personal docente de enseñanzas no universitarias.

  En concreto, la OPE 2025 ordinaria de la C. de Madrid incluye:

  •  7.268 plazas de turno libre computadas por la tasa ordinaria de reposición:

jueves, 10 de abril de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Economía, Hacienda y Empleo] 'La Comunidad de Madrid refuerza Sanidad y Educación con más del 85% de las 10.310 plazas en la nueva Oferta de Empleo Público

'El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión de hoy, la Oferta de Empleo Público (OEP) para este año con 10.310 nuevas plazas y donde más del 85% del total son para reforzar la sanidad y la educación regional.

Así, 6.919 están destinadas para reforzar el sector público sanitario, lo que supone el 67,1% del total. Se completa con 1.853 puestos para personal funcionario docente de enseñanzas no universitarias, que representa el 18%, y con 1.538 para el resto de categorías.

martes, 1 de abril de 2025

[CSIF C. de Madrid] 'Aprobada la Oferta de Empleo Público 2025 de la Comunidad de Madrid con el apoyo de CSIF. Tras reunión de la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos de la Com. de Madrid. El total de plazas en esta OEP 2025 es de 10.310, con 7.268 de nuevo ingreso' [Confirmadas las 4.127 plazas de 120% reposición más 2.635 plazas de "tasa específica" en el SERMAS]

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha dado el visto bueno a la Oferta de Empleo Público (OEP) del año 2025 propuesta por la Comunidad de Madrid.

Los números contemplan las plazas de nuevo ingreso y las destinadas a promoción interna tanto en la Administración General de la Comunidad de Madrid, en el ámbito de la educación pública, así como en el Servicio Madrileño de Salud.

 

Plazas de nuevo ingreso

El número de plazas previstas para incorporación de nuevos funcionarios es de 1.043 plazas repartidas entre Administración General y Administración Especial. CSIF cree que, dentro del Cuerpo de Agentes Forestales, habría que convocar 28 plazas más, según el acuerdo específico.

Y si hablamos de personal laboral, la Dirección General de Función Pública ha propuesto de manera inicial 145 plazas. CSIF ve escaso este número de plazas planteado por la Administración, debido a las deficiencias que tiene la Administración en categorías de atención directa a usuarios de centros. 

 

viernes, 21 de marzo de 2025

[UGT] Resumen de la Mesa Sectorial extraordinaria de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 21/03/2025 sobre la OPE 2025 del SERMAS [6757 plazas, de las tasas dereposición normal y adicional y de la tasa específica para bajar la temporaliidad al 8%]

 Informa el Sector de Salud y Servicios Sociosanitarios de UGT de Madrid este 21/03/2025 de la  reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que tuvo lugar este mismo día, con único punto del orden del día la OFerta de empleo público 2025 del SERMAS: , aportando la sección sindical un resumen detallado del que destacamos  (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):

  • RRHH informa que es de   6.757  plazas  entre todas las categorías ,

Publicadas más "segundas vueltas" - relaciones complementarias de superados y elección de plazas desiertas- del concurso de méritos de estabilización del SERMAS por Ley 20/2021: categorías sanitarias de grupos C1 y C2

 El BOCM de este 20/03/2025 ha publicado más resoluciones de  "segundas vueltas"   o relaciones de declaración complementaria de superados y proceso de elección de plazas que quedaron desiertas en la primera vuelta de los concursos de méritos excepcinonales de la  OPE  2022 de estabilización del SERMAS  según la ley estatal 20/2021]:, esta vez, para 6 categorías sanitarias de grupos C1 y C2, en concreto:

lunes, 17 de marzo de 2025

miércoles, 12 de marzo de 2025

Publicadas las primeras adjudicaciones informativas de plazas en segunda vuelta del concurso de méritos de estabilización del SERMAS: categorías de facultativos

Este 11/03/2025 se ha publicado en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal de la OPE 2022 del SERMAS , las primera relaciones informativas de adjudicaciones de plazas en   "segunda vuelta" , es decir, declaración complementaria de superados y proceso de elección de plazas que quedaron desiertas en la primera vuelta, de los concursos de méritos excepcinonales de la  OPE  2022 de estabilización del SERMAS  según la ley estatal 20/2021]: en concreto, para 24 categorías de personal facultativo que vieron el 20/02/2025 publicada la respectiva lista de superados del proceso selectivo, en concreto:

 

lunes, 10 de marzo de 2025

Publicadas las calificaciones definitivas de más concurso de méritos, no de "estabilización" -de OPEs ordinarias 2022 y 2023 del SERMAS- de facultativos: Facultativo Especialista en Medicina Interna

 Este 07/03/2024 se han publicado  en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2024 de concursos de méritos de las  OPEs ordinarias de 2022 y 2023   por tanto NO de estabilización, málas primerascalificaciones provisionales de categorías de Facultativos Especialistas:  


Recordemos que el SERMAS había mantenido los procesos selectivos por concurso-oposición de los facultativos  especialistas de casi 4 mil plazas  que correspondían a las 2ª y 3ª fases de la OPE 2018 del SERMAS derivada de ley de estabilización anterior de 2017, proceso selectivos con oposición que fueron  convocadas en Diciembre de 2021  escasos días antes de la publicación y entrada en vigor de la nueva ley de estabilización 20/2021, con las que tendrían que haber sido convocadas por concurso de méritos excepcional de estabilización, concurso de méritos  de estabilización que finalmente salió para el caso de los médicos especialista muy minorado , por esa  cantidad ya convocada  al concurso oposición.

lunes, 24 de febrero de 2025

Publicadas las calificaciones definitivas del concurso de méritos, no de "estabilización" -de OPEs ordinarias 2022 y 2023 del SERMAS- de Médicos de Urgencia Hospitalarias, con las plazas del concurso-oposición de estabilización anterior que se acabó cancelando tras las movilizaciones de Somos Urgencias y el apoyo de AMYTS

Este 20/02/2025 se han publicado  en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2024 de concursos de méritos de las  OPEs ordinarias de 2022 y 2023  para Facultativos y Enfermeros Especialistas, por tanto NO de estabilización, las calificaciones provisionales  para la primera de categorías de Facultativos Especialistas:  


Recordemos que el SERMAS había mantenido los procesos selectivos por concurso-oposición de los facultativos  especialistas de casi 4 mil plazas  que correspondían a las 2ª y 3ª fases de la OPE 2018 del SERMAS derivada de ley de estabilización anterior de 2017, proceso selectivos con oposición que fueron  convocadas en Diciembre de 2021  escasos días antes de la publicación y entrada en vigor de la nueva ley de estabilización 20/2021, con las que tendrían que haber sido convocadas por concurso de méritos excepcional de estabilización, concurso de méritos  de estabilización que finalmente salió para el caso de los médicos especialista muy minorado , por esa  cantidad ya convocada  al concurso oposición.

Y las plazas de las dos siguientes OPEs ordinarias fueron ya convocadas por concurso de méritos , tal y com figuraba en  el documento de salida de  la huelga de facultativos especialistas temporales. Finalmente, han sido 906 las plazas de facultativos computadas por el SERMAS para este segundo concurso de méritos, ya "no de estabilización", amparados en la actual Ley 55/2023 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud en su artículo 31.1 “cuando las peculiaridades de las tareas específicas a desarrollar o el nivel de cualificación requerida así lo aconsejen”, y no derivados por tanto, de la Ley 20/2021 de estabilización . Así  fueron convocados con unas bases diferentes del concurso de méritos de estabilzación , conmenos peso  total la antigüedad y puntúa por igual la experiencia en cualquier servicios de salud.


Y en cuanto al  caso especial de los médicos de Urgencias Hospitalarias, hay que recordar que,  ante las numerosas movilizaciones del colectivo tras la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 19/03/2020 sobre abuso de temporalidad agrupado por la Asociación Somos Urgencias Somos Uno  y apoyado por el Sindicato médico madrileño AMYTS, el SERMAS sí  acabó desistiendo en este cso específico el concurso-oposición de 325 plazas de Médicos Urgencias Hospitalarias  que había sido convocado  en 2019 como concurso-oposición derivado de la OPE de 2018  de "estabilización" del SERMAS derivada de la ley estatal de  2017, siendo  una categoría con un índice de temporalidad superior  al 80% y sin ninguna convocatoria previa desarrollada por el SERMAS.  

Publicadas las calificaciones definitivas de más concurso de méritos, no de "estabilización" -de OPEs ordinarias 2022 y 2023 del SERMAS- : de Matronas

Este 21/02/2025 se han publicado  en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2024 de concursos de méritos de las  OPEs ordinarias de 2022 y 2023  para Facultativos y Enfermeros Especialistas, por tanto NO de estabilización, más calificaciones provisionales de categorías de Sanitarios Subrupo A2::  

viernes, 14 de febrero de 2025

Publicada modificación de la convocatoria del concurso de méritos, no de "estabilización" de facultativos espeicalistas de las OPEs ordinarias 2022 y 2023 del SERMAS para explicitar que el tiempo MIR en cualquier especialidad habilitante se computa como servicios prestados

En el BOCM de este 13/02/2025 se ha publicado una modificación del baremos de las s convocatorias 2024 de concursos de méritos de las  OPEs ordinarias de 2022 y 2023  para las categorías de Facultativos  Especialistas ( por tanto  concursos de méritos NO de estabilización, sino de una OPE ordinaria)

"Para la categoría de Facultativo Especialista, en el apartado 1.2 de la experiencia profesional se valorarán los servicios prestados como facultativo Interno residente de cualquiera de las especialidades que constituyen titulación habilitante en esta categoría"

 

junto con otra modificación sobre la justificación de los conocimientos de idiomas en ciertos casos.

 

martes, 28 de enero de 2025

Recordatorio. [DG RRHH SERMAS] 'Instrucciones para el abono de la compensación en procedimientos de estabilización sujetos a la Ley 20/2021 en el ámbito de las Instituciones Sanitarias de la C. de Madrid' [Sólo para cesados en procesos de estabilización de la ley 20/2021 (no los de leyes anteriores) , exige llevar más de 3 años en puesto y sólo tiene en cuenta el último nombramiento o contrato]

 [Recordatorio de entrada publicada el 14/01/2025]

 'La Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, establece la ampliación de los procesos de estabilización del empleo temporal recogidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y 2018, autorizando un tercer proceso que se suma a los anteriores. De acuerdo con el artículo 2.1 de esta ley, cada administración debe incluir en este nuevo proceso las plazas de naturaleza estructural dotadas presupuestariamente que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpida al menos en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020. 

En el ámbito de las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, y según lo acordado en la Mesa Sectorial de Sanidad, tras la identificación de las plazas estructurales a incluir en los procesos conforme a los criterios establecidos por la Ley, se han realizado las convocatorias para la cobertura de dichas plazas bajo el régimen estatutario, con independencia del régimen jurídico de relación con la administración que tuvieran los profesionales con vinculación temporal ocupantes de esas plazas. De esta forma, para la determinación del orden de los desplazamientos del personal una vez resueltas las convocatorias, se ha aplicado el Plan de Ordenación de Recursos Humanos (ORDEN 199/2013, de 22 de marzo, del Consejero de Sanidad, por la que se aprueba el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud, publicado en el BOCM de 25 de marzo de 2013).


Por otro lado, el artículo 2.6 de la Ley 20/2021 establece una compensación económica para el personal funcionario interino y el personal laboral temporal cuya relación de empleo con la administración resulte finalizada por la resolución de los procesos de estabilización de empleo temporal referidos en el párrafo anterior.

Las presentes instrucciones tienen por objeto determinar los criterios para el abono de la compensación económica establecida en el artículo 2.6 de la Ley 20/2021, al personal estatutario de carácter temporal que haya finalizado su relación de servicios en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid como consecuencia de la resolución de los procesos selectivos derivados de la aplicación de dicha ley.'

martes, 14 de enero de 2025

[DG RRHH SERMAS] 'Instrucciones para el abono de la compensación en procedimientos de estabilización sujetos a la Ley 20/2021 en el ámbito de las Instituciones Sanitarias de la C. de Madrid' [Sólo para cesados en procesos de estabilización de la ley 20/2021 (no los de leyes anteriores) , exige llevar más de 3 años en puesto y sólo tiene en cuenta el último nombramiento o contrato]

 'La Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, establece la ampliación de los procesos de estabilización del empleo temporal recogidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y 2018, autorizando un tercer proceso que se suma a los anteriores. De acuerdo con el artículo 2.1 de esta ley, cada administración debe incluir en este nuevo proceso las plazas de naturaleza estructural dotadas presupuestariamente que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpida al menos en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020. 

En el ámbito de las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, y según lo acordado en la Mesa Sectorial de Sanidad, tras la identificación de las plazas estructurales a incluir en los procesos conforme a los criterios establecidos por la Ley, se han realizado las convocatorias para la cobertura de dichas plazas bajo el régimen estatutario, con independencia del régimen jurídico de relación con la administración que tuvieran los profesionales con vinculación temporal ocupantes de esas plazas. De esta forma, para la determinación del orden de los desplazamientos del personal una vez resueltas las convocatorias, se ha aplicado el Plan de Ordenación de Recursos Humanos (ORDEN 199/2013, de 22 de marzo, del Consejero de Sanidad, por la que se aprueba el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud, publicado en el BOCM de 25 de marzo de 2013).


Por otro lado, el artículo 2.6 de la Ley 20/2021 establece una compensación económica para el personal funcionario interino y el personal laboral temporal cuya relación de empleo con la administración resulte finalizada por la resolución de los procesos de estabilización de empleo temporal referidos en el párrafo anterior.

Las presentes instrucciones tienen por objeto determinar los criterios para el abono de la compensación económica establecida en el artículo 2.6 de la Ley 20/2021, al personal estatutario de carácter temporal que haya finalizado su relación de servicios en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid como consecuencia de la resolución de los procesos selectivos derivados de la aplicación de dicha ley.'

[...]

'INSTRUCCIONES

1.- Ámbito de aplicación

Las presentes instrucciones serán de aplicación al personal que tuviera una relación de servicio de carácter temporal con las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid bajo el régimen estatutario, cuya terminación se haya producido como consecuencia de la resolución de los procesos selectivos derivados de la Ley 20/2021, de medidas para la reducción de la temporalidad.



2.- Plazas susceptibles de compensación económica

La compensación económica solo procederá en el caso del personal temporal que cese como consecuencia de la resolución de alguno de los procesos selectivos de estabilización convocados por concurso de méritos derivados de la Ley 20/2021, que implique la incorporación a la plaza que ocupaba el afectado por el candidato que haya superado el proceso.



3.- Requisitos del ocupante

Los requisitos que debe reunir el personal temporal en el momento del cese para que nazca el derecho a la compensación, son los siguientes: 

viernes, 3 de enero de 2025

Recordatorio. [CSIT-UP Sanidad] 'Indemnización para el personal estatutario interino cesado por no haber aprobado la OPE extraordinaria de estabilización' [2022 del SERMAS, según la ley 20/2021]. [Se pagará de oficio al interino más de 3 años en mismo nombramiento cesado por esos procesos, si se presentó y aunque posteriormente firmara otro nombramiento]

[Recordatorio de entrada publicada el 19/12/2024]  ' El pasado 28 de octubre desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL solicitamos a la DG de RRHH que se emitiera una Instrucción para que el personal estatutario interino que, habiéndose presentado a la OPE derivada de la Ley 20/21 de estabilización de empleo (la llamada OPE 2022 del SERMAS), COBRE UNA INDEMNIZACIÓN DE OFICIO POR EL CESE, como va a ocurrir con el personal Laboral y Funcionario de otras Administraciones.

Ante la falta de respuesta a nuestra petición escrita, dimos traslado de esta petición en la reunión ordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad del día 7 de noviembre, tal y como os venimos informando. POR FIN tenemos contestación de la Consejería a nuestra petición: la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS nos ha informado que esta indemnización se pagará de oficio a todos aquellos profesionales estatutarios que cumplan los siguientes requisitos a fecha del cese:

lunes, 30 de diciembre de 2024

Publicadas más calificaciones provisionales de categorías de Matrona del concurso de méritos, no de "estabilización" (para sanitarios especialistas) de las OPEs ordinarias 2022 y 2023 del SERMAS

 

El 26 de diciembre se publicaron  en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2024 de concursos de méritos de las  OPEs ordinarias de 2022 y 2023  para Facultativos y Enfermeros Especialistas, por tanto NO de estabilización, más calificaciones provisionales  en concreto de la categoría de Matrona abriéndose un plazo de reclamaciones del del  27 de diciembre de 2024 al 14 de enero del 2025 ambos incluidos

 

jueves, 19 de diciembre de 2024

[CSIT-UP Sanidad] 'Indemnización para el personal estatutario interino cesado por no haber aprobado la OPE extraordinaria de estabilización' [2022 del SERMAS, según la ley 20/2021]. [Se pagará de oficio al interino más de 3 años en mismo nombramiento cesado por esos procesos, si se presentó y aunque posteriormente firmara otro nombramiento]

'El pasado 28 de octubre desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL solicitamos a la DG de RRHH que se emitiera una Instrucción para que el personal estatutario interino que, habiéndose presentado a la OPE derivada de la Ley 20/21 de estabilización de empleo (la llamada OPE 2022 del SERMAS), COBRE UNA INDEMNIZACIÓN DE OFICIO POR EL CESE, como va a ocurrir con el personal Laboral y Funcionario de otras Administraciones.

Ante la falta de respuesta a nuestra petición escrita, dimos traslado de esta petición en la reunión ordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad del día 7 de noviembre, tal y como os venimos informando. POR FIN tenemos contestación de la Consejería a nuestra petición: la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS nos ha informado que esta indemnización se pagará de oficio a todos aquellos profesionales estatutarios que cumplan los siguientes requisitos a fecha del cese:

martes, 10 de diciembre de 2024

lunes, 9 de diciembre de 2024