Blog de APISCAM
martes, 29 de abril de 2025
[CSIF nacional] ''Las administraciones pierden 92.100 trabajadores, la mayor destrucción de empleo de la serie histórica . La destrucción de empleo en las administraciones supone más del doble de toda la oferta del año pasado: exigimos negociar de inmediato la oferta de empleo público de este año, eliminando la tasa de reposición. La temporalidad se mantiene en el 28 por ciento, el doble de la media del mercado laboral, cuando la ley pone un límite del 8%'
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Sanidad] 'La Comunidad de Madrid aumentó un 4,5% las citas sanitarias en los centros de salud, con casi 37 millones'
'La Comunidad de Madrid finalizó el año pasado con 36.810.142 citas sanitarias tramitadas por los 2.267 auxiliares administrativos de Atención Primaria, tanto in situ como por teléfono y en las Unidades de Atención al Usuario (UAU) de los centros públicos de salud. Esta cifra supera en 1,6 millones a 2023, con un aumento del 4,5%, y no incluyen las que se gestionaron a través de las apps Cita Sanitaria o Tarjeta Sanitaria Virtual y la página web del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
Los profesionales que realizan esta labor constituyen más del 80% del total 2.772
que trabajan en el primer nivel asistencial. Esta cifra global ha aumentado más de
un 10% desde 2023, e incluye no sólo a los de los centros de salud y consultorios,
sino también a los de los Puntos de Atención Continuada y las Unidades de
Atención a Residencias, así como los Equipos de Atención Paliativa domiciliaria
(ESAPD)
Precisamente todos ellos protagonizan la tercera fase de la campaña informativa
Atención Primaria: Cerca de ti, desplegada por el Ejecutivo autonómico para
resaltar el importante papel que desempeña su personal. En este caso, se pone
el foco en la contribución de los auxiliares administrativos de las UAU como
primera toma de contacto con la sanidad pública madrileña, sin olvidar la
importancia de la corresponsabilidad de los ciudadanos en el cuidado de su propia
salud.
Para ello, se ha editado un nuevo vídeo informativo, protagonizado por estos
servidores públicos, que se emite en las pantallas de los centros de salud y que
también puede verse en la web de Atención Primaria o el canal de Youtube de la Consejería de Sanidad.
[AEC] La Asociación Española de Empresas de Consultoría publica "Informe de conclusiones: Foro sobre la aplicación de la IA en diferentes sectores empresariales y de la administración"
'El Informe de Conclusiones: Foro sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en diferentes sectores empresariales y de la administración, recoge las ideas más relevantes expuestas por diferentes especialistas de compañías de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) durante el desayuno de trabajo organizado por la AEC el pasado 19 de marzo en Madrid.
El documento ofrece una visión actual y práctica sobre la realidad de la implementación de la IA en los modelos de negocio y en la operación diaria de diversos sectores económicos y de la administración pública.
lunes, 28 de abril de 2025
Recordatorio [UGT Sanidad Madrid] Información de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 10/04/2025 [procesos selectivos de 2024 y siguientes son ya con plazas vinculadas que se harán públicas, sus interinos cesarán al fin del proceso selectivo de la OPE, ...]
[Recordatorio de entrada publicada el 11/04/2025]
Nos informa UGT este 10/04/2025 de la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid que ha tenido lugar este mismo día. De su resumen detallado destacamos (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):
- Identificación de plazas procesos selectivos:
- RRHH
SERMAS ha enviado a Gerencias la relación de las plazas vinculadas (y
por tanto , cuyos interinos cesarán) en cada proceso selectivo desde las
convocatorias de 2024 incluida
- la plaza de todo futuro nuevo interino de vacante irá a la siguiente OPE que se pueda por límites de número de plaza en OPEs [ la tasa de reposición en el porcentaje establecido en los presupuestos -actualmente un 120%- y, todavía en vigor, la posibilidad de uso una tasa "adicional" que sea necesaria para reducir la temporalidad al 8%]
Recordatorio. XV Reunión del Foro de Interoperabilidad y Gobierno del Dato en Salud de la Sociedad Española de Informática de la Salud el 7 y 8 de Mayo en Valencia, centrada en las Oficinas del Dato
[Recordatorio de entrada publicada el 19/03/2025]
Los días 7 de Mayo por la tarde y 8 de Mayo por la mañana tendrá lugar en Valencia la XV Reunión del Foro de Interoperabilidad y el Gobierno del Dato en Salud, organizada por la Sociedad Española de Informática de la Salud. Está abierta la inscripción
tanto en modalidad presencial como en modalidad virtual, de precio muy
moderado para profesionales propios del Sistema Nacional de Salud.
Según el programa preliminar disponible, contará con la tradicional estructura de mesas con las novedades desde el Comité Técnico de Interoperabilidad para Sistema Sanitario y 4 sesiones adicionales, esta vez dedicadas a la arquitectura y tecnología del dato y en especial a las Oficinas del Dato, tema de importante actualidad.
[Gob. C. de Madrid/Consejeria de Digitalización]] 'La Comunidad de Madrid estudia incorporar a la Administración pública bases de datos vectoriales basadas en la inteligencia artificial '
'El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha mantenido hoy una reunión con representantes de la multinacional estadounidense Oracle en su sede Palo Alto (California), donde ha conocido las diferentes aplicaciones de las bases de datos vectoriales basadas en la Inteligencia Artificial, con el objetivo de incorporarlas en un futuro esta tecnología a la Administración regional.
Como ha explicado el consejero, este innovador sistema “se puede utilizar, para realizar análisis y búsquedas avanzadas sobre los datos sin mover la información. También es muy útil para diseñar y adaptar los servicios públicos a la realidad de cada ciudadano. Estos sistemas ponen especial atención en la seguridad y protección de información sensible que contienen”.'
[Comisión Europea] 'El comisario europeo de Presupuesto, Lucha contra el Fraude y Administración Pública, Piotr Serafin, viaja a España el lunes y martes como parte de su «Tour d’Europe»'
'El comisario europeo de Presupuesto, Lucha contra el Fraude y Administración Pública, Piotr Serafin, viajará a España la próxima semana en el marco del «Tour d’Europe». Esta iniciativa consiste en una serie de visitas que tienen como objetivo consultar a todos los actores y partes interesadas sobre el presupuesto europeo a largo plazo, de cara a la elaboración de la nueva propuesta de presupuesto que se presentará en junio de este año. Durante el viaje, visitará proyectos e inversiones financiados por la UE en los ámbitos de la inclusión y la accesibilidad, el acceso al empleo y las competencias. Las reuniones con autoridades públicas y los encuentros con beneficiarios de los fondos europeos darán al comisario la oportunidad de ver directamente cómo las iniciativas apoyadas por la UE mejoran las condiciones de vida y contribuyen al desarrollo regional en España.
El lunes 28 de abril, el comisario se reunirá con María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, y posteriormente con José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea. En Madrid, el comisario visitará el centro «Por Talento Digital» de la Fundación ONCE —financiado parcialmente por los fondos NextGenerationEU y el Fondo Social Europeo Plus—, una organización que promueve el acceso al empleo, la inclusión social y la accesibilidad para las personas con discapacidad en España.
[UNE] 'La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado, en español, el primer estándar global ISO/IEC sobre sistemas de gestión de la inteligencia artificial (IA). La Norma UNE-ISO/IEC 42001 está disponible en la web del Organismo español de normalización. '
'La Asociación Española de Normalización, UNE, representante nacional de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), ha publicado la versión en español del primer estándar global sobre sistemas de gestión de la inteligencia artificial (IA), dirigido a todo tipo de organizaciones.
Este estándar especifica los requisitos y proporciona orientación para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de la IA en el contexto de una organización, proporcionando una respuesta integral que garantiza que los sistemas de IA están diseñados y operan de acuerdo con los principios de gobernanza, transparencia, ética y seguridad.
La Norma está disponible en la web del Organismo español de normalización como UNE-ISO/IEC 42001:2025 Tecnología de la información. Inteligencia artificial. Sistema de gestión. Su principal objetivo es facilitar un enfoque sistemático y coherente para la gestión de la inteligencia artificial, cubriendo aspectos esenciales como equidad, rendición de cuentas, transparencia, seguridad informática y privacidad, seguridad y salud, consecuencias financieras, accesibilidad y derechos humanos.
[Gob. del Estado/Min. de Transforamción Digital y Función Pública] 'Óscar López celebra con los sindicatos medio siglo de conquistas sociales. En su intervención, ha reivindicado el papel de las organizaciones sindicales para disfrutar de los derechos actuales'
'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha clausurado este sábado el acto homenaje al movimiento obrero y sindical celebrado en el Teatro Monumental de Madrid. En su intervención, López ha reivindicado el papel de estas organizaciones en la defensa de los derechos sociales en un contexto que no siempre fue fácil. “El objetivo de este acto es el de reconocer el papel de los que han dado incluso su vida para que todos, para que millones de personas, mejoremos nuestras condiciones de vida”,
El ministro ha denunciado el intento de unos activistas ultras de reventar el acto con los sindicatos, “nos estamos acercando a los años treinta, pero del siglo XXI, no del siglo XX. Ni un paso atrás en la lucha antifascista. Para todos los que quieren reventar actos, quiero decirles que afortunadamente hoy, España tiene un Gobierno de coalición de izquierdas y lo va a seguir teniendo”.
domingo, 27 de abril de 2025
Entradas más vistas de la semana 21/04/2025-27/04/2025 en este blog: recurso de la CE ante el TJUE contra Italia por la falta todavía de medidas para evitar el abuso en un colectivo de empleados públicos, Defensor del Pueblo Europeo admite tramitar denuncia por EPA de la "negligencia" de la CE ante la situación masiva de abuso de temporalidad pública en España, , ...
Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed), canal de "Informática sanitaria" (feed), entradas sobre sentencias, sobre jurisprudencia y sobre jurisprudencia pendiente , transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:
-
Se ha publicado en la web del Tribunal de Justicia de la Unión Europea [TJUE] la página donde se seguirá, clasificado como asunto C-155/...
-
'Desde que EPA “Empleados Públicos en Abuso” , con la representación letrada del Bufete de Abogados de Navas & Cusí y el especial co...
-
El Pleno del Congreso de este 13/03/2025 , tras una modificación de última hora de su orden del dí a, debatió , a propuesta del Partido Pop...
-
Los próximos 22 y 23 de Abril por la tarde tendrán las VI Jornadas Técnicas de APISCAM , bajo el lema: " Salud digital con inteli...
viernes, 25 de abril de 2025
Publicadas más adjudicaciones informativas de plazas en segunda vuelta del concurso de méritos de estabilización del SERMAS: categorías de personal Sanitario de Grupo A2
Este 24/04/2025 se ha publicado en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal de la OPE 2022 del SERMAS , más relaciones informativas de adjudicaciones de plazas en "segunda vuelta" , es decir, declaración complementaria de superados y proceso de elección de plazas que quedaron desiertas en la primera vuelta, de los concursos de méritos excepcionales de la OPE 2022 de estabilización del SERMAS según la ley estatal 20/2021]: en concreto, para 7 categorías de personal Sanitario de Grupo A2, en concreto:
- Enfermero/a Especialista en Salud Mental
- Enfermero/a
- Matrona
- Fisioterapeuta
- Logopeda
- Terapeuta Ocupacional
- Óptico - Optometrista
[CSIF Sanidad nacional] 'CSIF pide fondos a Hacienda para financiar el nuevo sistema retributivo de la nueva clasificación de profesionales de Sanidad en el Estatuto Marco: Reanudamos las movilizaciones por las promesas incumplidas de Mónica García. Las protestas comienzan el lunes, 28 de abril, frente al Ministerio de Sanidad'
'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha registrado una carta dirigida a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidiéndole que habilite una partida presupuestaria para una financiación adecuada del nuevo sistema retributivo de todos los grupos y categorías profesionales de la Sanidad, acorde a la nueva clasificación propuesta y pendiente de negociar en el Estatuto Marco.
La carta recuerda que las retribuciones básicas del personal estatutario vinculadas a su categoría profesional se fijan mediante la Ley de Presupuestos Generales del Estado, por lo que deben ser abonados por el Gobierno, ya sea directamente o a través de partidas presupuestarias transferidas a las comunidades autónomas. Por ello, pedimos a la ministra Montero que dé luz verde a los fondos presupuestarios necesarios para finalizar con éxito la negociación del Estatuto Marco.
En este sentido, expresamos además nuestra decepción con la ministra de Sanidad, Mónica García, por su actitud durante las negociaciones del Estatuto Marco, ya que está más pendiente de “maquillar” el proceso, que de mejorar realmente el Sistema Nacional de Salud (SNS) y reconocer la labor diaria del colectivo de todos los profesionales de la sanidad, y así evitar fuga de profesionales para mejorar la calidad de atención a los usuarios del Sistema Nacional de Salud.
[Gob. del Estado/Min. de Transformación Digital y Función Publica] 'El Gobierno lanza la primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España con una inversión de 800 millones de euros. A diferencia de la tecnología clásica, que se rige por las leyes de la física tradicional, las tecnologías cuánticas permiten reducir a minutos cálculos que llevarían siglos; transmitir información a grandes distancias o medir propiedades físicas con una exactitud muy superior a la de hoy día'
'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, han presentado hoy la primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030, en el marco del Foro Global de Tecnología de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Con esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Ministros el 15 de abril, el Gobierno de España cumple con el compromiso adquirido con el ecosistema de tecnologías cuánticas, impulsando una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea en las tres áreas clave: computación, comunicaciones y sensórica.
El presupuesto estimado de la Estrategia asciende a 808 millones de euros, provenientes de dos fuentes principales de financiación: por un lado, los Fondos FEDER y, por otro lado, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Además, ambas líneas tienen el potencial de atraer inversiones públicas y privadas que se estima que podrían elevar la inversión total a unos 1.500 millones de euros.
[Gob. Estado/Min. de Sanidad] 'El Gobierno ejecuta el 82% de los 2.481 millones de inversión pública del PERTE para la Salud de Vanguardia'
'La ministra de Sanidad, Mónica García, y la de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, han presidido este jueves la quinta reunión de la Alianza del PERTE para la Salud de Vanguardia, un proyecto estratégico impulsado por el Gobierno de España que ha alcanzado ya el 82% de ejecución de los 2.481 millones de euros de inversión pública. El presupuesto privado es de 363 millones de euros, de los cuales ya se han movilizado 205.
La ministra Diana Morant ha señalado que “el PERTE para la Salud de Vanguardia es un proyecto de país que se apoya en la ciencia para mejorar la salud presente y futura de nuestra sociedad y de nuestra economía” y ha subrayado que “es un ejemplo de éxito tanto por su ejecución, como por su capacidad transformadora y de conexión entre los agentes públicos, privados y las distintas administraciones, incluidas las Comunidades Autónomas”.
Mónica García ha destacado el compromiso del Ministerio de Sanidad con el PERTE Salud de Vanguardia a través de tres líneas estratégicas clave: “El impulso a la medicina personalizada de precisión; la transformación digital de la atención sanitaria; y la formación avanzada de los profesionales”. De esta manera “estamos consolidando una sanidad más innovadora, conectada y centrada en las personas”, ha destacado la ministra, que considera que “estas inversiones no solo modernizan la capacidad del Sistema Nacional de Salud, sino que también lo preparan para afrontar los retos del futuro con mayor equidad, eficacia y resiliencia”.
[CCOO Sanidad Marid] 'CCOO consigue mejorar las condiciones de los 2000 profesionales que trabajan en la investigación biomédica de la sanidad pública de la Comunidad de Madrid'
'CCOO, sindicato mayoritario en el sector de la investigación, ha conseguido, después de dos años de duras negociaciones, mejorar sustancialmente las condiciones laborales de los 2000 profesionales que trabajan en la investigación biomédica de la sanidad pública de la Comunidad de Madrid. Lo hacen a través de 13 Fundaciones de Investigación Biomédica (FIB) ligadas a los hospitales y a los servicios de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
El próximo lunes 28 de abril, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid refrendará el acuerdo, a las 11 horas, en un acto protocolario presidido por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, en el edificio de la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid y a la que acudirán además del secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en la Comunidad de Madrid, Mariano Martín-Maestro, el responsable de Investigación de la federación, Juan Ángel Fresno, y representantes de CCOO en las fundaciones de investigación, que han participado en la negociación.
jueves, 24 de abril de 2025
El TSJ de Madrid, Sala de lo Social, ha dictado sentencia de fecha 21 de marzo de 2025, en la que hace fija a una trabajadora del Ayuntamiento de Coslada, que se encontraba en abuso en su contratación temporal.
'El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Social, ha dictado sentencia de fecha 21 de marzo de 2025, en la que hace fija a una trabajadora del Ayuntamiento de Coslada, que se encontraba en abuso en su contratación temporal.
La sentencia apela al principio de igualdad y a la estabilidad en el empleo como un derecho protegido tanto por la Directiva 1999/70/CE, como por el art. 35 de la Constitución Española.
[Gobierno C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid estrenará este año una plataforma sanitaria inteligente para seguimiento domiciliario remoto de pacientes crónico. Beneficiará a más de 30.000 usuarios y permitirá conectar sus dispositivos clínicos con los centros de salud y hospitales. Inicialmente se implantará para personas con diabetes y después se extenderá a otras patologías como EPOC, hipertensión o insuficiencia cardiaca'
'El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido hoy un informe sobre el estreno este año de una plataforma sanitaria
inteligente con tecnología IoT -Internet de las cosas-, para la monitorización
domiciliaria remota de pacientes crónicos con patologías como diabetes,
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), hipertensión arterial o
insuficiencia cardiaca. Está previsto que beneficie a más de 30.000 usuarios de
la sanidad pública madrileña.
Se trata de un proyecto innovador diseñado por la Consejería de Digitalización
que permitirá a los profesionales sanitarios tener la información clínica de los
ciudadanos y seguir su evolución y estado de salud en tiempo real. Con ello se
persigue dotar a la atención domiciliaria de un nuevo nivel: personalizar la
atención, evitar desplazamientos innecesarios, reducir la carga asistencial,
mejorar la coordinación y agilizar los tiempos de respuesta, así como la calidad
de las decisiones sanitarias ante situaciones que pueden ser críticas.
Recordatorio. AMETIC Artificial Intelligence Summit 2025, 24 y 25 de Abril en Madrid, organizado por la asociación del sector de la industria digital en España
[Recordatorio de entrada publicada el 16/04/2025]
Los próximos 24 y 25 de Abril tendrá lugar el AMETIC Artificial Intelligence Summit 2025, evento sectorial de inteligencia artificial en España organizado por la Asociación representante del sector de la industria digital en España, AMETIC.
El programa de las dos jornadas pretende "repasar as claves de la ventaja competitiva de la IA como aspecto esencial para acelerar el progreso de España " y "debatir sobre la innovación estratégica y el actual momento de oportunidad para maximizar el potencial de la IA y contribuir a una economía más ética y sostenible".
Publicada en la web del Tribunal de Justicia de la UE como asunto C-155/25 el recurso de incumplimiento ante el Tribunal de Justicia de la UE interpuesto por la Comisión Europea contra Italia por la falta todavía de medidas para evitar el abuso en algunos colectivos de empleados públicos (personal administrativo de ciertas escuelas)
Se ha publicado en la web del Tribunal de Justicia de la Unión Europea [TJUE] la página donde se seguirá, clasificado como asunto C-155/25 el recurso ante el TJUE interpuesto el 21 de febrero de 2025 por la Comisión Europea contra la República Italiana como último paso , deicidido el pasado Octubre, del procedimiento de infracción INFR(2014)4231 que tenía abierto contra Italia sobre la falta (todavía) de sanción adecuada al abuso de temporalidad en el caso de los empleados públicos y de medidas para prevenir el abuso en ciertos tipos de dichos empleados (personal administrativo de ciertas escuelas,trabajadores sanitarios, de enseñanzas artísticas, de organismos públicos de investigación, agentes forestales, bomberos y profesores de religión) , y por el que la Comisión Europeo llevó el pasado Octubre en el paso final del procedimiento, ante el Tribunal de Justicia de la UE a Italia para imponerle una multa.
Recordemos que la Comisión Europea informó recientemente que pasaba a validar -por fin- el nuevo
cambio legislativo realizado por el Gobierno italiano, en el marco del procedimiento de infracción,en cuanto a la
sanción ante el abuso de temporalidad en los empleados públicos: además de la indemnización adicional de
daños acreditados, el Gobierno elevó el máximo de la sanción genérica al
abuso sin acreditar daños (a 2 años) , retiró que fuera al cese y se excluyera del derecho a esa indemnización al personal estabilizado por un proceso selectivo (como los emprendidos en reacción a la sentencia del TJUE del asunto de cuestión prejudicial "Mascolo" de 2014)
Pero la Comisión Europe decidió mantener el
procedimiento de infracción, llevando a Italia ante el TJUE, por la falta todavía de medidas para evitar
el abuso en algunos colectivos, que a la vista del recurso de incumplimiento ahora publicado, se observa que se trata ya sólo del citadfopersonal administrativo y técnico de ciertas escuelas (las "ATA").
[Comisión Europea 'La Comisión considera que Apple y Meta infringen la Ley de Mercados Digitales'
'La Comisión Europea ha constatado hoy, por un lado, que Apple ha incumplido la obligación de orientación en virtud de la Ley de Mercados Digitales y, por otro, que Meta ha incumplido la obligación de dicha Ley de ofrecer a los usuarios la posibilidad de elegir un servicio que utilice menos datos personales. Por lo tanto, la Comisión ha multado a Apple y Meta con 500 millones de euros y 200 millones de euros, respectivamente.
Las dos decisiones se han adoptado tras un extenso diálogo con las empresas afectadas, que han tenido la posibilidad de presentar detalladamente sus puntos de vista y argumentos.
[20 Minutos] Caída durante unas horas de la tarjeta sanitaria y receta electrónica interoperable del SNS por un problema eléctrico en el CPD del ministerio
Informa 20 minutos entre otros medios este 23/04/2025 de la avería eléctrica del Centro de Procesamiento de Datos del Ministerio de Sanidad que ha dejado sin servicio durante varias horas los servicios del SNS de interoperabilidad de la Tarjeta Sanitaria Clínica y receta electrónica interoperables entre CCAA
miércoles, 23 de abril de 2025
Publicado concurso para una Plataforma de IoMT para la telemonitorización de pacientes de la Comunidad de Madrid integrada con la Historia Clínica Electrónica , financiado con fondos del Plan de Recuperación de la UE
Se ha publicado en el BOCM de este 21/04/2025 la convocatoria del concurso de contrato, mixto de servicios y suministros, por parte de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de madrid para su Dirección General de Salud Digital, denominado "Telemonitorización de Paciente" ( A/SER-007980/2025) especificándose que el contrato tendrá una duración de 1 año , de inicio previsto el 01/06/2025, y un presupuesto de 4,3 millones de euros , financiado (salvo la parte de IVA) con fondos de la UE vía el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
- la compra de " una plataforma de IoMT (Internet of Medical Things) que de soporte a los servicios de Telemonitorización de pacientes, donde se recoja la información derivada de diferentes dispositivos de monitorización electrónica que permitan recoger múltiples medidas, así como, la información reportada por el propio paciente"
- los servicios necesarios para la implantación, configuración y puesta en marcha de dicha Plataforma de Telemonitorización así como sus integraciones con el resto de sistemas de la Dirección General de Salud Digital.
- y los servicios para el el desarrollo e implantación de la monitorización continua de glucosa en el caso de pacientes diabéticos , así como otros casos de uso de Telemonitorización de pacientes a demanda, como la hipertensión
Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 23 de Abril con la comparecencia de la Consejera-Delegada de Madrid Digital para informar sobre la política de recursos humanos
Este miércoles 23/04/2024 desde las 10:30 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid contando en su orden del día , entre otros puntos, con:
- La comparecencia(C 607/25) de Elena Liria Fernández, Consejera-Delegada de la Agencia para la Administración Digital o "Madrid Digital" (antigua ICM) a petición del Grupo Parlamentario Socialista, para "dar cuenta de la política de recursos humanos en la Agencia para la Administración Digital"
martes, 22 de abril de 2025
Recordatorio. VI Jornadas Técnicas de Informática Sanitaria de APISCAM el 22 y 23 de Abril, "Salud digital con inteligencia", para empleados públicos de las TI para Sanidad de la Comunidad de Madrid
[Recordatorio de entrada publicada el 11/04/2025]
Las jornadas tienen un doble objetivo: el de contribuir a la actualización de la formación de este personal y , especialmente , servir de punto de encuentro del colectivo. Ya están inscritos en las jornadas más de 80 de estos empleados públicos de las TI para Sanidad de la C. de Madrid, lo que supone más de un tercio de todo este colectivo.
[Gob. de Canarias] 'Sanidad y la Mesa Sectorial aprueban las bases de una convocatoria de pruebas selectivas con 8.296 plazas. Esta mañana se celebró una reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad en la que analizó el avance de los procesos de estabilización de las plantillas de profesionales del Servicio Canario de Salud'
'El viceconsejero de Sanidad y director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, presidió este lunes, 21 de abril, junto al director general de Recursos Humanos, José Ángel González, una nueva reunión de la mesa sectorial en la que se informó de la evolución de la puesta en marcha del quinto grado de carrera profesional. Carlos Díaz explicó el estado de la tramitación del Decreto para la implantación de un quinto nivel de carrera profesional para el personal del SCS. Así, recordó que el Consejo de Gobierno Gobierno de Canarias, en su sesión celebrada pasado 14 de abril acordó, a propuesta de la Consejería de Sanidad, solicitar dictamen del Consejo Consultivo de Canarias como paso previo para su aprobación definitiva de este quinto grado de carrera profesional.
[Comunidad de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid incorporará a la Tarjeta Sanitaria Virtual información de los niveles de polen personalizados para cada usuario'
Esta novedad permitirá al ciudadano configurar su experiencia atendiendo a sus preferencias y seleccionar en la TSV los tipos de polen a los que es alérgico, entre una docena de ellos, como Gramíneas, Plátano de paseo, Plantago, Olivo o Cupresáceas, entre otros. Además, podrá elegir la estación de monitorización del aire más cercana a su localización entre las nueve con las que cuenta la región en Alcalá de Henares, Aranjuez, Alcobendas, Collado Villalba, Coslada, Getafe, Madrid-Arganzuela, Madrid-Barrio de Salamanca y Madrid-Ciudad Universitaria.
Con estos datos, la aplicación mostrará al madrileño un listado de las especies seleccionadas, junto a los granos por metro cúbico de aire detectados el día anterior en el lugar indicado, e informará si el nivel registrado es bajo, medio o alto. También podrá informarse de los niveles previstos para los dos días siguientes de los cinco tipos de polen más alergénicos en la Comunidad de Madrid.
lunes, 21 de abril de 2025
La Comisión Europea aprueba la solicitud de España de una nueva revisión de su Plan de Recuperación: sin cambios en el compromiso de tener fijosa fin de 2024 300 mil puestos por procesos de "estabilización" (incluidos los de leyes de 2017 y 2018) - vinculado al futuro 7º tramo de pagos- ni en temas de temporalidad. El próximo tramo de pago pendiente es el 5º, que incluye el compromiso de nueva ley de Función Pública del Estado, que sigue pendiente.
Se ha publicado en la página web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España la decisión de 11/04/2025 de la Comisión Europea de una "Propuesta de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España y Anexo", proponiendo al Consejo de la Unión Europea que apruebe una nueva solicitud de modificaciones del Plan por parte de España, que afecta sólo a hitos de 11 medidas, entre ellos:
- el hito nº160 de la medida de inversión I1 del coponente 11 (Modernización de la AAPPP), sobre interconexión de datos en el sistema judicial
- el hito nº 163 de la medida de inversión I2 del mismo component 11 sobre plataforma de interoperabilidad de la seguridad social y los sistemas de salud
- el hito nº 279 de la medida I1 del componente 18 (Sanidad) sobre instalacionn y renovación de equipamiento médico
En especial no hay modificación alguna de la importante, reforma 1 del componente 11, la de la modernización y digitalización de la AAPP en cuanto a temas de temporalidad del empleo público.
La anterior modificación del plan había sido aprobada el 15 de Enero de este mismo año.
Y también se ha publicado , actualizado con fecha de 18/12/2024 la propuesta ratificada por la Comisión Europea, el nuevo Anexo I del Plan, incorporando las modificaciones, el documento en el que detalla los
hitos , objetivos , indicadores de seguimiento y cumplimento y
los diferentes tramos de pagos vinculados al cumplimiento de dichos
hitos y objetivos, tanto de "cantidades no reembolsables" o subvenciones
como de préstamos. Ya
hicimos un análisis en esta entrada
de la revisión de Julio de 2021 del Anexo I, en cuanto a su impacto en el asunto de la temporalidad del empleo
público en España así como los profesionales públicos de los servicios
de Salud, tanto en general como en el caso particular del personal de
servicios de Salud, y que sigue intacto desde entonces por tanto en cuanto a su impacto en el asunto de la temporalidad del empleo
público en España así como los profesionales públicos de los servicios
de Salud, tanto en general como en el caso particular del personal de
servicios de Salud.
domingo, 20 de abril de 2025
Entradas más vistas de la semana 14/04/2025-20/04/2025 en este blog: Defensor del Pueblo Europeo admite tramitar denuncia por EPA de la "negligencia" de la CE ante la situación masiva de abuso de temporalidad pública en España, pendiente nombrar la Ponencia del Proyecto de Ley de Función Pública del Estado, ...
Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed), canal de "Informática sanitaria" (feed), entradas sobre sentencias, sobre jurisprudencia y sobre jurisprudencia pendiente , transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:
-
'Desde que EPA “Empleados Públicos en Abuso” , con la representación letrada del Bufete de Abogados de Navas & Cusí y el especial co...
-
[Recordatorio de entrada publicada el 14/03/202 5] El Pleno del Congreso de este 13/03/2025 , tras una modificación de última hora de su or...
-
[10/04/2025] 'Hoy, en el Congreso de los Diputados, organizaciones sindicales y plataformas de trabajadores se han reunido para abord...
miércoles, 16 de abril de 2025
AMETIC Artificial Intelligence Summit 2025, 24 y 25 de Abril en Madrid, organizado por la asociación del sector de la industria digital en España
Los próximos 24 y 25 de Abril tendrá lugar el AMETIC Artificial Intelligence Summit 2025, evento sectorial de inteligencia artificial en España organizado por la Asociación representante del sector de la industria digital en España, AMETIC.
El programa de las dos jornadas pretende "repasar as claves de la ventaja competitiva de la IA como aspecto esencial para acelerar el progreso de España " y "debatir sobre la innovación estratégica y el actual momento de oportunidad para maximizar el potencial de la IA y contribuir a una economía más ética y sostenible".
Recordatorio. El pleno del Congreso acordó que el debate y votación final del Proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado sea en el Pleno del Congreso ( la "avocación a Pleno"). El proyecto de ley tiene enmiendas presentadas por Junts , Podemos y SUMAR para que se haga "fijos a extinguir" a los empleados públicos en abuso de temporalidad por llevar más de 3 años para cumplir con las sentencias europeas y evitar las sanciones de la Comisión Europea
[Recordatorio de entrada publicada el 14/03/2025]
El Pleno del Congreso de este 13/03/2025, tras una modificación de última hora de su orden del día, debatió , a propuesta del Partido Popular, y acordó la "avocación a Pleno del Proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado (nº Expediente 121/31), tras la votación con resultado 326 síes, 1 noes y 16 abstenciones.
De esta manera , el debate y votación final será por el Pleno del Congreso - es decir, deja de estar delegada a la Comisión de Función Pública la tramitación del Proyecto de esta Ley de función pública del Estado -que en principio es sólo para las AAPP del Estado, pero que tiene carácter de norma supletoria para muchas otras- siendo uno de los compromisos con la Comisión Europea en el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia español de 2021. Y siendo un proyecto de ley del Estado puede aprovecharse para incluir modificaciones de otras leyes nacionales, como el Estatuto Básico del Empleado público mismo.
Recordemos que se ya se habían publicado las enmiendas parciales de los grupos del Congreso al proyecto de Ley de Función Pública de la AAPP del Estado, figurando entre ellas las de Junts , Podemos y SUMAR que piden que se hagan "fijos a extinguir" a empleados públicos en abuso de temporalidad por llevar más de 3 años para cumplir con las sentencias europeas y evitar las sanciones de la Comisión Europea.
[Comisión Europea] 'La Comisión invierte 140 millones de euros para desplegar tecnologías digitales clave' [Concursos de IA, competencias digitales, centros de innovación y lucha contra la desinformación; 55 millones para introducir la IA generativa en la AAPP]
'La Comisión ha lanzado cuatro nuevas convocatorias por valor de 140 millones de euros en el marco del Programa Europa Digital para avanzar en el despliegue de la inteligencia artificial (IA), promover competencias digitales avanzadas, ampliar la red de centros europeos de innovación digital (EDIH) y luchar contra la desinformación.
De estos 140 millones de euros, 55 millones se están poniendo a disposición para introducir la IA generativa en la administración pública y en el sector agroalimentario, así como para garantizar el cumplimiento de la normativa y apoyar la Alianza sobre Tecnologías de Procesadores y Semiconductores y los espacios de datos.
[Gob. del Estado] 'ACUERDO por el que se aprueba la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030'
'La Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030 responde al compromiso adquirido por el Gobierno de España con el ecosistema de tecnologías cuánticas. La estrategia ofrece una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea en tres áreas clave: computación, comunicaciones y sensórica. El desarrollo de estas tecnologías supone, además, apoyar la soberanía digital y la seguridad económica, aprovechando los beneficios en competitividad que van a fortalecer la posición de España y la UE en esta carrera internacional.
martes, 15 de abril de 2025
[EPA] El Defensor del Pueblo Europeo admite tramitar nueva investigación, ante denuncia de EPA, por la "negligencia" de la Comisión Europea ante la situación masiva de abuso de temporalidad pública en España
'Desde que EPA “Empleados Públicos en Abuso”, con la representación letrada del Bufete de
Abogados de Navas & Cusí y el especial compromiso de su socio fundador, Juan Ignacio Navas
Marqués, emprendimos una lucha a nivel Europeo hace ya casi 4 años, tras haber agotado todas
las vías nacionales, tanto a nivel de negociación con los diferentes partidos políticos,
movilizaciones de afectados, recorrido judicial. Siendo desoídos, vejados, ninguneados....
ABUSADOS en todos los sentidos.
Por ello, tras un cuarto de siglo de incumplimiento por parte de los diferentes gobiernos
españoles, como de los órganos judiciales al ningunear el derecho comunitario con pleno
conocimiento del mismo, nos encontramos con una manifiesta negligencia, cuando no
complicidad por parte de la CE con un Estado miembro en clara rebeldía.
Es por ello que nos hemos visto en la obligación de acudir, por segunda vez, al Ombudsman
(Defensor del Pueblo Europeo), para denunciar la negligencia de la Comisión Europea y del que
hemos tenido respuesta este pasado 11 de abril, admitiendo nuestra denuncia y abriendo
investigación sobre la causa.
Publicada corrección a la "segunda vuelta" - relaciones complementarias de superados y elección de plazas desiertas- del concurso de méritos de estabilización del SERMAS por Ley 20/202 de la categoría A2 de STI
Este 14/04/2025 se ha publicado en el BOCM y en la la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal una resolución de corrección de la resolución publicada el pasado viernes para la "segundas vueltas" o relaciones de declaración complementaria de personas que han superado el proceso selectivo y proceso de elección de plazas por el número que quedaron desiertas en la primera vuelta de los concursos de méritos excepcionales de la OPE 2022 de estabilización del SERMAS según la ley estatal 20/2021], para la categorías de Técnico de Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información (A2) reabriéndose plazo de elección de plaza: del 15 al 30 de abril de 2025
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid incluye en la Tarjeta Sanitaria Virtual información general destinada a los pacientes sobre el uso de los medicamentos. El usuario, a través de la ventana de Medicación, podrá descargar los PDF simplemente haciendo un clic en el enlace correspondiente'
'La Comunidad de Madrid ha incorporado en la ventana de Medicación de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) información general y recomendaciones destinadas al paciente sobre el uso de los medicamentos. En total son cuatro documentos, que se descargan de forma individual a través de diferentes enlaces, y que explican cómo tomar el tratamiento de manera adecuada y segura, qué hacer con las medicinas que tenemos en casa o cuando vayamos a una consulta o a un hospital, y cuál debe ser su uso en el caso de viajar.
Cuando el usuario entre por primera vez en este apartado de la TSV le saltará
de forma automática una ventana informativa con acceso a estos archivos y
dispondrá de los protocolos a seguir en el icono informativo situado en la parte
superior derecha de la pantalla. Adicionalmente, se añadirá al carrusel de
noticias de la Tarjeta Sanitaria Virtual, una nueva entrada aconsejando el uso
del medicamento y enlazando a los PDF.
Por otra parte, cada vez que el beneficiario realice una dispensación en una
farmacia de la región recibirá una notificación informando sobre la transacción
realizada para que este pueda confirmar o no si ha sido él quien lo ha retirado,
indicando, además, el nombre del establecimiento y, en el caso de que la
respuesta sea negativa, el sistema enviará inmediatamente un correo a
inspección de farmacia para su comprobación. En el caso de que la recogida la
haya realizado en otra región, solo se indicará que se ha entregado fuera de la
Comunidad de Madrid.
lunes, 14 de abril de 2025
[CSIF nacional] 'CSIF llama a la movilización del conjunto de las profesiones de la sanidad, en toda España, por las promesas incumplidas de Mónica García. Las primeras protestas arrancan el 28 de abril. Elevamos la queja al Gobierno ante la falta de concreción y avance de las medidas que plantea el Ministerio de Sanidad. - Reclamamos un Estatuto Marco con mejoras para todos los profesionales de la sanidad, no solo de los médicos, que tienen sus razones, pero no son los únicos. - Concentraciones, campaña informativa en centros de trabajo, reuniones con grupos parlamentarios y una queja a Bruselas, entre las medidas de protesta que se endurecerán de manera progresiva si el Ministerio no reacciona'
'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha acordado iniciar una campaña de movilizaciones en toda España, dirigida al conjunto de profesiones del Sistema Nacional de Salud (SNS), ante la falta de concreción, las promesas incumplidas y la decepción con la ministra de Sanidad, Mónica García, en las negociaciones del Estatuto Marco.
Ya lo avisamos. Después de más de dos años de reuniones, las negociaciones no avanzan porque la ministra se niega a concretar los aspectos económicos vinculados a una nueva clasificación de las profesiones. Mónica García tampoco se compromete en aspectos básicos que puso encima de la mesa como la reducción efectiva de horas diarias y semanales de guardias sin pérdida retributiva.
Recordatorio. XV Reunión del Foro de Interoperabilidad y Gobierno del Dato en Salud de la Sociedad Española de Informática de la Salud el 7 y 8 de Mayo en Valencia, centrada en las Oficinas del Dato
[Recordatorio de entrada publicada el 19/03/2025]
Los días 7 de Mayo por la tarde y 8 de Mayo por la mañana tendrá lugar en Valencia la XV Reunión del Foro de Interoperabilidad y el Gobierno del Dato en Salud, organizada por la Sociedad Española de Informática de la Salud. Está abierta la inscripción
tanto en modalidad presencial como en modalidad virtual, de precio muy moderado para profesionales propios del Sistema Nacional de Salud.
Según el programa esquemático disponible, contará con la tradicional estructura de mesas con las novedades desde el Comité Técnico de Interoperabilidad para Sistema Sanitario y 4 sesiones adicionales, esta vez dedicadas a la arquitectura y tecnología del dato y en especial a las Oficinas del Dato, tema de importante actualidad.
[Europa Press] Admitida a trámite por el Congreso una ILP para la coordinación desde el estado de las convocatorias de docentes y evitar que se repita las desigualdades sufridas entre CCAA con los procesos de "estabilización" de la ley 20/2021
Informa Europa Press este 12/04/2025 que una comisión promotora ha presentado en el Congreso de los Diputados, a la par que en el parlamento andaluz, una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para garantizar el "principio constitucional de coordinación" entre las administraciones autonómicas a la hora de planificar las convocatorias de acceso a los cuerpos estatales de funcionarios docentes mediante una reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOE). La iniciativa ya ha sido admitida a trámite por la Mesa del Congreso
El objetivo es que "para las convocatorias de los procesos de ámbito autonómico de selección del personal funcionario referido en el apartado anterior, se establecerá un procedimiento de ámbito estatal que, coordinando a todas las Administraciones territoriales educativas del Estado, aun en el respeto a sus competencias en materia de selección de personal, asegure una distribución territorial lo más uniforme posible en cuanto a oferta de plazas y demanda de aspirantes".
Así, en la exposición de motivos denuncian la reciente situación de descoordinación entre CCAA sufrida con los procesos de estabilización derivados de la ley 20/2021 , donde las CCAA sin barrera idiomática que publicaron números de plazas más adecuados a lo que marcaban la ley , como Andalucía, han sufrido un efecto llamada de personal temporal de larga duración y opositores de las CCAA que convocaron muchas menos plazas de las que correspondían.
domingo, 13 de abril de 2025
Entradas más vistas de la semana 07/04/2025-13/04/2025 en este blog: pendiente nombrar la Ponencia del Proyecto de Ley de Función Pública del Estado, Juzgado nº 2 de lo Social de Lleida sentencia la fijeza por abuso de temporalidad a una empleada pública laboral por prevalencia del Derecho de la UE, sindicatos y plataformas se reúnen con el grupo de SUMAR del Congreso, ...
Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed), canal de "Informática sanitaria" (feed), entradas sobre sentencias, sobre jurisprudencia y sobre jurisprudencia pendiente , transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:
-
Según figura en la agenda del Congreso para esta semana , este martes 8 de Abril se reúne la Mesa de la la Comisión de Hacienda y Función Pú...
-
'A pesar de las reticencias de algunos órganos jurisdiccionales españoles que siguen anclados en el pasado y no aplican ni el Derecho ...
-
[10/04/2025] 'Hoy, en el Congreso de los Diputados, organizaciones sindicales y plataformas de trabajadores se han reunido para abord...
viernes, 11 de abril de 2025
VI Jornadas Técnicas de Informática Sanitaria de APISCAM el 22 y 23 de Abril, "Salud digital con inteligencia", para empleados públicos de las TI para Sanidad de la Comunidad de Madrid
Las jornadas tienen un doble objetivo: el de contribuir a la actualización de la formación de este personal y , especialmente , servir de punto de encuentro del colectivo. Ya están inscritos en las jornadas más de 80 de estos empleados públicos de las TI para Sanidad de la C. de Madrid, lo que supone más de un tercio de todo este colectivo.
Además tras la finalización de la primera jornada habrá un cóctel por cortesía de las empresas colaboradoras Philips y CGM. Los cafés-networking y el material de las jornadas han sido posibles gracias a la colaboración de las empresas AGFA Healthcare, New Doors, Intersystems, T-Systems e Inycom.
[CGT-FETAP] 'Sindicatos y plataformas se coordinan en el Congreso para exigir fijeza ante el abuso de temporalidad en el sector público' [Reunión con SUMAR]
[10/04/2025] 'Hoy, en el Congreso de los Diputados, organizaciones sindicales y plataformas de trabajadores se han reunido para abordar el grave problema del abuso de la temporalidad en el sector público y promover el respaldo a las enmiendas en tramitación que modifican el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP). En el encuentro han participado representantes de FETAP-CGT, de la Plataforma de Afectados por la Función Pública (PAFP), de STEPA y de USCTEP, junto con cargos recién elegidos del Movimiento Sumar.
Durante la reunión, se ha trasladado el agradecimiento a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por su receptividad hacia esta problemática. Tras las recientes intervenciones de FETAP-CGT en el Parlamento Europeo, donde Yolanda Díaz participaba en un acto relacionado con el empleo, la ministra ha recordado a sus compañeros de partido la necesidad de ser sensibles y activos ante las enmiendas que buscan acabar con el abuso de temporalidad. Se ha solicitado expresamente que su grupo introduzca modificaciones en su propia enmienda para garantizar el acceso a la fijeza tanto de trabajadores en activo como de aquellos que han sido cesados, en coherencia con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
[UGT Sanidad Madrid] Información de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 10/04/2025 [procesos selectivos de 2024 y siguientes son ya con plazas vinculadas que se harán públicas, sus interinos cesarán al fin del proceso selectivo de la OPE, ...]
Nos ninforma UGT este 10/04/2025 de la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid que ha tenido lugar este mismo día. De su resumen detallado destacamos (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):
- Identificación de plazas procesos selectivos
- RRHH SERMAS ha enviado a Gerencias la relación de las plazas vinculadas (y por tanto , cuyos interinos cesarán) en cada proceso selectivo desde las convocatorias de 2024 incluida
Publicadas más "segundas vueltas" - relaciones complementarias de superados y elección de plazas desiertas- del concurso de méritos de estabilización del SERMAS por Ley 20/2021: categorías de STI, administrativos,....
Este 10/04/2025 se ha publicado en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal d más resoluciones de "segundas vueltas" o relaciones de declaración complementaria de personas que han superado el proceso selectivo y proceso de elección de plazas por el número que quedaron desiertas en la primera vuelta de los concursos de méritos excepcionales de la OPE 2022 de estabilización del SERMAS según la ley estatal 20/2021]:, esta vez, para 7 categorías de Personal de Gestión y Servicios:
Publicada en el Boletín la OPE 2025 ordinaria de la Comunidad de Madrid con 10.310 plazas, entre ellas 6.757 de turno libre del SERMAS
Se ha publicado en el BOCM de este 10/04/2025 el DECRETO 10/2025, de 12 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2025, con un total de 10.310 plazas , 4.122 de ellas del SERMAS de turno libre y que incluyen, además de plazas de personal laboral de investigación, personal laboral del H. Fundación Alcorcón, personal funcionario y laboral de la Administración General, y personal docente de enseñanzas no universitarias.
En concreto, la OPE 2025 ordinaria de la C. de Madrid incluye:
- 7.268 plazas de turno libre computadas por la tasa ordinaria de reposición:
- 4.122 plazas de personal estatutario del SERMAS como se informó en su Mesa Sectorial , entre ellas
jueves, 10 de abril de 2025
[AMYTS] Convocada Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid para este jueves 10/04/2025 [identificación de plazas procesos selectivos, teletrabajo en Atención Primaria, ..]
Informa AMYTS este 09/04/2025 que la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del SERMAS ha convocado la reunión ordinaria de Enero de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid para este jueves 10/04/2025 contando como este orden del día previsto:
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Economía, Hacienda y Empleo] 'La Comunidad de Madrid refuerza Sanidad y Educación con más del 85% de las 10.310 plazas en la nueva Oferta de Empleo Público
'El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha
aprobado, en su reunión de hoy, la Oferta de Empleo Público (OEP) para este
año con 10.310 nuevas plazas y donde más del 85% del total son para reforzar la
sanidad y la educación regional.
Así, 6.919 están destinadas para reforzar el sector público sanitario, lo que
supone el 67,1% del total. Se completa con 1.853 puestos para personal
funcionario docente de enseñanzas no universitarias, que representa el 18%, y
con 1.538 para el resto de categorías.
[Comisión Europea en España] 'Plan de Acción «Continente de IA» | Preguntas y respuestas'
'¿Qué son las factorías de IA?
Las factorías de IA son ecosistemas de IA abiertos y dinámicos formados en torno a la red pública de superordenadores de EuroHPC de vanguardia mundial en Europa. Apoyan el ecosistema industrial y de investigación en materia de IA de la UE reuniendo los ingredientes necesarios (potencia informática, datos y talento) para crear modelos y aplicaciones de IA de vanguardia y fiables. Fomentan la colaboración en toda Europa, liberando el potencial de las empresas de IA, en particular las pymes y las empresas emergentes, las universidades y la industria. Las factorías de IA sirven para impulsar los avances en las aplicaciones de IA en diversos sectores, como la salud, la fabricación, la lucha contra el cambio climático, las finanzas, etc.
En febrero de 2025, en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) celebrada en París, la presidenta Von der Leyen puso en marcha InvestAI, una iniciativa para movilizar 200 000 millones EUR para la inversión en IA. Esto incluye la iniciativa InvestAI, que se desarrollará con el Grupo del Banco Europeo de Inversiones con vistas a movilizar inversiones por valor de 20 000 millones EUR para establecer gigafactorías de IA.
[Comisión Europea] 'Con su ambicioso Plan de Acción «Continente de IA», la Comisión fija el rumbo hacia el liderazgo de Europa en materia de inteligencia artificial'
'El objetivo del Plan de Acción «Continente de IA» que se ha puesto en marcha hoy es ocupar la posición de líder mundial en inteligencia artificial (IA). Según lo expuesto por la presidenta Von der Leyen en la Cumbre para la Acción sobre la IA celebrada en París en febrero de 2025, la finalidad de esta ambiciosa iniciativa es transformar las grandes industrias tradicionales europeas y sus excepcionales activos de talento en poderosos motores de innovación y aceleración de la IA.
Aún quedan muchas vueltas en la carrera hacia el liderazgo en IA. Desde unos modelos fundacionales punteros hasta unas aplicaciones de IA especializadas, el panorama de la inteligencia artificial en la UE se presenta dinámico. Lo impulsan la investigación, las tecnologías nacientes y un fértil ecosistema de empresas emergentes y en expansión. El Plan de Acción «Continente de IA» potenciará las capacidades de innovación de la Unión Europea en materia de IA mediante acciones y políticas articuladas en torno a cinco pilares fundamentales:
miércoles, 9 de abril de 2025
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid colaborará con la farmacéutica Roche en el refuerzo de la ciberseguridad del sector sanitario. El consejero de Digitalizacón ha firmado hoy el protocolo de colaboración con la multinacional suiza en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid.También trabajarán en la implantación de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías dirigidas al ámbito de salud digital'
'La Comunidad de Madrid colaborará con la empresa
farmacéutica Roche en la realización de acciones que redunden en el refuerzo
de la ciberseguridad del sector sanitario y en la protección de los datos del
paciente.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha firmado hoy, en el
Centro de Innovación Digitaliza Madrid, un protocolo junto al director de Asuntos
corporativos de la compañía, Federico Plaza, y la directora de Soluciones de
Salud, Nuria Soler, para poner en marcha diferentes actuaciones en este
ámbito.
El acuerdo incluye la elaboración de estudios en aspectos como la digitalización
de los servicios públicos sanitarios o la identificación de las mejores prácticas y
ayuda a los profesionales en campos como la oftalmología, la oncológica o las
patologías neurológicas, y la organización de eventos formativos en esta
materia, entre otras. Asimismo, el texto también establece la colaboración para
la implantación de la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías en este
ámbito.