Mostrando entradas con la etiqueta SEIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEIS. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2025

Recordatorio. XV Reunión del Foro de Interoperabilidad y Gobierno del Dato en Salud de la Sociedad Española de Informática de la Salud el 7 y 8 de Mayo en Valencia, centrada en las Oficinas del Dato

[Recordatorio de entrada publicada el 19/03/2025

 

Los días 7 de Mayo por la tarde y 8 de Mayo por la mañana tendrá lugar en Valencia la XV Reunión del Foro de Interoperabilidad y el Gobierno del Dato en Salud, organizada por la Sociedad Española de Informática de la Salud. Está abierta la inscripción tanto en modalidad presencial como en modalidad virtual, de precio muy moderado para profesionales propios del Sistema Nacional de Salud.

Según el programa esquemático disponible, contará con la tradicional estructura de mesas con las novedades desde el Comité Técnico de Interoperabilidad para Sistema Sanitario y 4 sesiones adicionales, esta vez dedicadas a la arquitectura y tecnología del dato y en especial a las Oficinas del Dato, tema de importante actualidad.

 

 


 

martes, 8 de abril de 2025

[ComputerWorld ] Reportaje del INDICE SEIS 2024 de inversión en TIC en Sanidad que elabora anualmente la Sociedad Española de Informática de la Salud. El prespuesto propio en TIC para Sanidad de las CCAA baja un 4%

La revista especializada en comunicación empresarial del sector de la  informática. ComputerWorld publica este 07/04/2025 un reportaje sobre el encuentro organizado por COMPUTERWORLD y la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) con responsables de informática de la salud de diferentes CCAA y del Ministerio de Sanidad   el pasado 2 de abril  y los  datos de su futura publicación, en primicia como  ya es  tradicional, en un número especial sobre Sanidad,  de  la última edición del índice SEIS, el  barómetro “de facto” de las TIC en sanidad en nuestro país, según la propia Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] , quien lo  elabora.

El medio destaca que , aunque el presupuesto total de las CCAA para Sanidad, su presupuesto para las TIC se redujo en un 4% quedando en 848 millones, como ya avanzó el Presidente de la SEIS, Luciano Sáez,, en su discurso de inauguración del reciente INFORSALUD.

El medio traslada declaraciones de varios responsables de TI de CCAA en el encuentro y de la Directora general de Salud Digital y Sistemas de Información para el Sistema Nacional de Salud, , Noemí Cívicos Villa, aunque "anunció la necesidad de enfocarse ya en la justificación de los fondos europeos" avisando que la Comisión Europea va a ser exigente.

lunes, 7 de abril de 2025

Proyectos de hospitales de la C. de Madrid presentados en la sesión de de Proyectos Innovadores del Congreso Nacional de Informática de la Salud 2025 INFORSLAUD

Como ya es tradicional en los útimos años, el reciente Congreso  Nacional de Informática  de la Salud o  INFORSALUD 2025 contó con  una sesión de presentación de Proyectos Innovadores. A continuación ponemos un resumen de los dos presentados desde hospitales de la Comunidad de Madrid:



"REVOLUCIÓN DIGITAL EN MEDICINA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN,IMAGEN MÉDICA Y REALIDAD VIRTUAL EN CIRUGÍA” del Hospital de la Paz


Fue presentado por Celia Martín Cubillo,  del servicio de Informática del H. de la Paz. Se trata de un proyecto en colaboración multidisciplinar con el laboratorio de gestión de impresión 3D, servicios de radiología y  quirúrgicos y la subcontrata Rayo-Seco System.

Explicó que no había ningún sistema  que abarcara la gestión de un laboratorio de impresión 3D, con trazabilidad, y para cubrir ese hueco han desarrollado el sistema B-onic Suite, que cumple con estrictos estándares regulatorios  como ISO-13485 y cuenta con el certificado de la Agencia Española del Medicamento.

viernes, 4 de abril de 2025

La comunicación del H. La Paz sobre el uso de Power BI para mejora del circuito de urgencias y altas hospitalarias, premio a la mejor comunicación en INFORSALUD 2025. Miguel López-Valverde, Consejero de Digitalización: la clave está en la colaboración

La comunicación del H. La Paz “Uso de Power BI en un proyecto Lean de mejora del circuito de urgencias y altas hospitalarias”, recibió ayer 03/04/2025 el premio a la mejor comunicación en #inforsalud25 de  INFORSALUD 2025, el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud

Recogió el premio, Óscar Ocampo Pérez, del Servicio de Informática del Hospital de La Paz de la mano del Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid acompañado por la Directora General de Salud Digital y SSII del SNS del Ministerio de Sanidad.

Imagen: Comunidad de Madrid

 

 

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid presenta en Inforsalud 2025 su modelo de digitalización sanitaria como referente nacional en atención al paciente'

'El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha clausurado hoy en la capital Inforsalud 2025, el congreso que organiza la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS), donde ha presentado el modelo regional de digitalización como un referente nacional en atención al paciente, “gracias a los proyectos pioneros e innovadores enfocados al servicio a los ciudadanos que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha en los últimos años en este ámbito”, ha asegurado.

Imagen: Comunidad de Madrid

 

martes, 1 de abril de 2025

Recordatorio. INFORSALUD 2025. XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS, del 1 al 3 de Abril en Madrid. Programa. Ponentes de la C. de Madrid

 [Recordatorio de entrada publicada el 28/03/2025]

Del 1 al 3 de Abril tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2025 organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] con el lema "Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencia".

Según el programa de detalle, el congreso contará con
  • las habituales Mesas de Debate , este año 
    • “Salud Digital para impulsar un nuevo sistema“, 
    • “Modelos de gobernanza del dato sanitario“, 
    • “Gobierno en el uso de la IA aplicada a la salud digital“, 
    • “Imagen médica: modelo de referencia en la transformación digital”, 
    • “Gestión del cambio: Formación y Capacitación en competencias digitales para profesionales de la salud”,
    • “Salud Digital y Sostenibilidad” , 
    • "Provocando el cambio asistencial desde la salud digital" y 
    • “Medicina Preventiva y Predictiva: Anticipando el Futuro de la Salud”
  • una  mesa redonda especial sobre "Ciberseguridad: Estrategias SNS"  
  • INFORFARMA  con una sesión debate específica sobre la informática de farmacia
  • una mesa redonda sobre la Plataforma de Innovación
  • una sección temática del congreso dedicada para profesionales de enfermería, con dos sendas mesas redondas
  • como novedad, el I Encuentro Ibérico en Telesalud (SEIS-SITT) la última tarde con dos sesiones
  • así como las habituales sesiones de presentación soluciones tecnológicas  y de las  comunicaciones , pósteres y proyectos innovadores que se hayan elegido entre las recibidos
 

Los ponentes de la Comunidad de Madrid serán (salvo omisiones involuntarias por nuestra parte):

viernes, 28 de marzo de 2025

INFORSALUD 2025. XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS, del 1 al 3 de Abril en Madrid. Programa. Ponentes de la C. de Madrid

Del 1 al 3 de Abril tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2025 organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] con el lema "Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencia".

Según el programa de detalle, el congreso contará con
  • las habituales Mesas de Debate , este año 
    • “Salud Digital para impulsar un nuevo sistema“, 
    • “Modelos de gobernanza del dato sanitario“, 
    • “Gobierno en el uso de la IA aplicada a la salud digital“, 
    • “Imagen médica: modelo de referencia en la transformación digital”, 
    • “Gestión del cambio: Formación y Capacitación en competencias digitales para profesionales de la salud”,
    • “Salud Digital y Sostenibilidad” , 
    • "Provocando el cambio asistencial desde la salud digital" y 
    • “Medicina Preventiva y Predictiva: Anticipando el Futuro de la Salud”
  • una  mesa redonda especial sobre "Ciberseguridad: Estrategias SNS"  
  • INFORFARMA  con una sesión debate específica sobre la informática de farmacia
  • una mesa redonda sobre la Plataforma de Innovación
  • una sección temática del congreso dedicada para profesionales de enfermería, con dos sendas mesas redondas
  • como novedad, el I Encuentro Ibérico en Telesalud (SEIS-SITT) la última tarde con dos sesiones
  • así como las habituales sesiones de presentación soluciones tecnológicas  y de las  comunicaciones , pósteres y proyectos innovadores que se hayan elegido entre las recibidos
 

 

Los ponentes de la Comunidad de Madrid serán (salvo omisiones involuntarias por nuestra parte):

  • Miércoles, 2 09.30 - 11.00 - Sala 1 - Sesión Debate 1: "Modelo de gobernanza del dato sanitario"
    Ponente: Nuria Ruiz Hombrebueno, Directora General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid

miércoles, 19 de marzo de 2025

XV Reunión del Foro de Interoperabilidad y Gobierno del Dato en Salud de la Sociedad Española de Informática de la Salud el 7 y 8 de Mayo en Valencia, centrada en las Oficinas del Dato

Los días 7 de Mayo por la tarde y 8 de Mayo por la mañana tendrá lugar en Valencia la XV Reunión del Foro de Interoperabilidad y el Gobierno del Dato en Salud, organizada por la Sociedad Española de Informática de la Salud. Está abierta la inscripción tanto en modalidad presencial como en modalidad virtual, de precio muy moderado para profesionales propios del Sistema Nacional de Salud.

Según el programa esquemático disponible, contará con la tradicional estructura de mesas con las novedades desde el Comité Técnico de Interoperabilidad para Sistema Sanitario y 4 sesiones adicionales, esta vez dedicadas a la arquitectura y tecnología del dato y en especial a las Oficinas del Dato, tema de importante actualidad.

 

 


 

lunes, 17 de marzo de 2025

Especial de la Revista de la SEIS sobre "Gestión del cambio en salud"

El nº 163 de Febrero de 2025 de la Revista de la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] , que acaba de ser publicado, es un especial titulado  "Adaptarse para innovar. Gestión del cambio en salud" , contando como número especial, este número de la revista una serie de artículos específicos sobre el  Gestión del  cambio en Salud:

  • "Gestión del cambio en salud: estrategias para abordar el reto de la transformación sanitaria", Zita Quintela González, Directora gerente del Hospital Universitario de Getafe – Servicio Madrileño de Salud
  • "AP_CUIDA2: Programa de continuidad asistencial entre atención primaria y atención hospitalaria en el Servicio Canario de la Salud", Elizabeth Hernández González, Unidad de Cronicidad,Dirección General del Paciente y Cronicidad y Rita Tristancho Ajamil, Directora de Paciente y Cronicidad
  • "Gestión del cambio de los procesos de salud", Noemí Cívicos Villa, Directora General de Salud Digital y Sistemas de Información para el SNS, Ministerio de Sanidad

martes, 11 de marzo de 2025

INFORSALUD 2025. XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS, del 1 al 3 de Abril en Madrid. Programa preliminar

Del 1 al 3 de Abril tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2025 organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] con el lema "Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencia".

Ya está disponible un programa preliminar de detalle . El congreso contará con
  • las habituales Mesas de Debate (este año “Avanzando en el ENDS”, “Gobierno en el uso de la IA aplicada a la salud digital”, “Imagen médica: modelo de referencia en la transformación digital”, “Gestión del cambio: Formación y Capacitación en competencias digitales para profesionales de la salud”,“Salud Digital y Sostenibilidad”  ,“Estrategias futuras en tecnología y farmacia en las CCAA”, "Provocando el cambio asistencial desde la salud digital" y “Medicina Preventiva y Predictiva: Anticipando el Futuro de la Salud”), u
  • una  mesa redonda especial sobre "Ciberseguridad: Estrategias SNS"  
  • e incluirá además nuevamente INFORFARMA  con una sesión debate específica sobre la informática de farmacia, 
  • y una sección temática del congreso dedicada para profesionales de enfermería, con dos sendas mesas redondas
  • así como las sesiones de presentación soluciones tecnológicas  y de las  comunicaciones , pósteres y proyectos innovadores que se hayan elegido entre las recibidas
 

viernes, 14 de febrero de 2025

Recordatorio. XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud de la SEIS, el 19 y 20 de Febrero en Santander. Programa disponible

El 19 y 20 de Febrero  tendrá lugar  en Santander el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud , organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS], el foro temático de los que organiza la SEIS de asistencia más masiva, tras el importante aumento de interés por ambos temas en el sector, y que este año tendrá como lema "Impacto y Riesgos de los Espacios de Datos de Salud". Hay también modalidad de inscripción virtual.

El foro vendrá un año más precedido el día anterior por la reunión en dos sesiones (cerradas) del Comité Técnico de Seguridad de Información de la Salud [CTSIS], con representantes de seguridad de información de los servicios de salud autonómicos, las agencia de protección de datos, etc  
 
Ya está disponible un programa de detalle, con las habituales Mesas de Debate y exposición de soluciones en seguridad de SSII sanitario  y protección de datos de salud, así como la esperada mesa de muestra de "Casos prácticos" reales sobre protección de datos, desde la experiencia real acumulada de las propias Agencias de Protección de Datos, y, como no podía ser de otra forma,  mesas sobre el Impacto y riesgo de los espacios de datos de salud de uso asistencia y secundario.
 

 

 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Recordatorio. Resumen de la entrega de los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 de la SEIS: presidió la Ministra de Sanidad, premio en innovación al H. Infanta Leonor de la C. de Madrid, a la trayectoria profesional a Mercedes Alfaro ,...

 [Recordatorio de entrada publicada el 29/01/2025] Durante la noche de ayer, martes 28 de enero de 2025, tuvo lugar el acto de entrega de los XXX Premios Nacionales de Informática y Salud que organiza todos los años la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS].

El evento, que cumplía 30 ediciones, fue presidido por la propia Ministra de Sanidad, Mónica García, y fue conducido por Ángeles Cisneros, Vocal de la Junta Directiva de la SEIS y Subdirectora de Gestión en el SACYL quien excusó la ausencia por enfermedad de la Coordinadora del acto, la Vicepresidenta de Comunicación de la SEIS y ex-Directora General de Sistemas de Información Sanitaria del SERMAS, Zaida Sampedro.

 
 
En primer lugar, intervino del presidente de la SEIS, Luciano Sáez, quien  recordó que el objetivo de estos premios es su objetivo es resaltar, felicitar y reconocer  a protagonistas  que sirvan de referente y estímulo en el sector. Agradeció especialmente la presencia de la Ministra de Sanidad,  calificó de "vital" el papel de su ministerio e hizo un reconocimiento de la complejidad del trabajo realizado por su Secretaría de Salud Digital , en relación con otras entidades del Estado, las CCAA y la Unión europea. 
 
Imagen: SEIS

 
 
Tras una amplia mención  de los premiados y los motivos para concederles el premio, habló de los dos próximos eventos previstos de la SEIS para 2025: el Foro Seguridad y Protección Datos el 19 y 20 de Febrero en Santander y el Congreso Nacional INFORSALUD 2025 del 1 al 3 de Abril en Madrid, así como del trabajo del Comité Técnico Nacional de inteligencia Artificial en Salud, creado en el seno de la SEIS
 

Finalizó esta sesión inaugural la Ministra de Sanidad , Mónica García , quien quiso poner en valor el papel de la "salud digital" y de los "informáticos de la salud" reconociendo que desde el Ministerio "valoran  profundamente el trabajo  realizado por la SEIS", que "refuerza las bases del SNS". Afirmó que "la salud digital no es solamente una opción, es la palanca de cambio que nos va a permitir construir un sistema sanitario más equitativo, más eficaz y más capaz" y dedicó una parte de su discurso a reconocer la labor de una de las premiadas, Mercedes Latorre, con una amplia trayectoria en el Ministerio.

 

Imagen: SEIS

 

lunes, 3 de febrero de 2025

[SEIS] Resumen de la entrega de los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 , que presidió la Ministra de Sanidad, Mónica García. Galería fotográfica de los premiados

Publica la SEIS este 02/02/2025 un resumen, a partir de nuestro resumen, de la entrega de los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 de la SEIS , que presidió la propia Ministra de Sanidad, Mónica García, contó con la presencia del Secretario , fue conducido por Ángeles Cisneros, Vocal de la Junta Directiva de la SEIS y Subdirectora de Gestión en el SACYL quien excusó la ausencia por enfermedad de la Coordinadora del acto, la Vicepresidenta de Comunicación de la SEIS y donde también intervino  en su inauguración el Presidente de la SEIS, Luciano Sáez.

La SEIS acompaña el resumen con una amplia galería fotográfica de los premiados

jueves, 30 de enero de 2025

Recordatorio. INFORSALUD 2025. XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS, del 1 al 3 de Abril en Madrid. Abierto plazo hasta el 31 de Enero para presentar comunicaciones, pósters y proyectos de innovación.

[Recordatorio de entrada publicada el 27/11/2024

Del 1 al 3 de Abril tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2025 organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] con el lema "Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencia".

Según el  programa esquemático preliminar contará con
  • las habituales Mesas de Debate (este año “Avanzando en el ENDS”, “Gobierno en el uso de la IA aplicada a la salud digital”, “Imagen médica: modelo de referencia en la transformación digital”, “Gestión del cambio: Formación y Capacitación en competencias digitales para profesionales de la salud”,“Salud Digital y Sostenibilidad”  ,“Estrategias futuras en tecnología y farmacia en las CCAA”, "Provocando el cambio asistencial desde la salud digital" y “Medicina Preventiva y Predictiva: Anticipando el Futuro de la Salud”), u
  • una  mesa redonda especial sobre "Ciberseguridad: Estrategias SNS"  
  • e incluirá además nuevamente INFORFARMA  con una sesión debate específica sobre la informática de farmacia, 
  • y una sección temática del congreso dedicada para profesionales de enfermería, con dos sendas mesas redondas
  • así como las sesiones de presentación soluciones tecnológicas  y de las  comunicaciones , pósteres y proyectos innovadores que se hayan elegido entre las recibidas
 

 


miércoles, 29 de enero de 2025

Resumen de la entrega de los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 de la SEIS: presidió la Ministra de Sanidad, premio en innovación al H. Infanta Leonor de la C. de Madrid, a la trayectoria profesional a Mercedes Alfaro ,...

Durante la noche de ayer, martes 28 de enero de 2025, tuvo lugar el acto de entrega de los XXX Premios Nacionales de Informática y Salud que organiza todos los años la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS].

El evento, que cumplía 30 ediciones, fue presidido por la propia Ministra de Sanidad, Mónica García, y fue conducido por Ángeles Cisneros, Vocal de la Junta Directiva de la SEIS y Subdirectora de Gestión en el SACYL quien excusó la ausencia por enfermedad de la Coordinadora del acto, la Vicepresidenta de Comunicación de la SEIS y ex-Directora General de Sistemas de Información Sanitaria del SERMAS, Zaida Sampedro.

 
 
En primer lugar, intervino del presidente de la SEIS, Luciano Sáez, quien  recordó que el objetivo de estos premios es su objetivo es resaltar, felicitar y reconocer  a protagonistas  que sirvan de referente y estímulo en el sector. Agradeció especialmente la presencia de la Ministra de Sanidad,  calificó de "vital" el papel de su ministerio e hizo un reconocimiento de la complejidad del trabajo realizado por su Secretaría de Salud Digital , en relación con otras entidades del Estado, las CCAA y la Unión europea. 
 
Imagen: SEIS

 
 
Tras una amplia mención  de los premiados y los motivos para concederles el premio, habló de los dos próximos eventos previstos de la SEIS para 2025: el Foro Seguridad y Protección Datos el 19 y 20 de Febrero en Santander y el Congreso Nacional INFORSALUD 2025 del 1 al 3 de Abril en Madrid, así como del trabajo del Comité Técnico Nacional de inteligencia Artificial en Salud, creado en el seno de la SEIS
 

Finalizó esta sesión inaugural la Ministra de Sanidad , Mónica García , quien quiso poner en valor el papel de la "salud digital" y de los "informáticos de la salud" reconociendo que desde el Ministerio "valoran  profundamente el trabajo  realizado por la SEIS", que "refuerza las bases del SNS". Afirmó que "la salud digital no es solamente una opción, es la palanca de cambio que nos va a permitir construir un sistema sanitario más equitativo, más eficaz y más capaz" y dedicó una parte de su discurso a reconocer la labor de una de las premiadas, Mercedes Latorre, con una amplia trayectoria en el Ministerio.

 

Imagen: SEIS

 

lunes, 27 de enero de 2025

Recordatorio. Fallados los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 de la SEIS: premio en innovación al H. Infanta Leonor de la C. de Madrid, a la trayectoria profesional a Mercedes Alfaro ,... Acto de entrega el 28 de Enero

 [Recordatorio de entrada publicada el 15/01/2025]

Ya se conocen los ganadores de los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 que organiza la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) y que en su edición XXX Edición van a ir a parar a:

  • Premio a la Entidad Pública o Privada que ha destacado en proyectos de Transformación Digital en el ámbito sanitario: ex aequo a
    Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana
    Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria

  • Premio a la Organización que ha realizado un mayor esfuerzo tecnológico para desarrollar soluciones en el sector sanitario:
    MINSAIT

  • Premio al Profesional que, por su trayectoria y dedicación, ha colaborado especialmente en promover la Transformación Digital en el entorno sanitario:
    Mercedes Alfaro Latorre,
    con una larga trayectoria en la Dirección General de SSII del Ministerio de Sanidad

  • Premio al CIO del sector Salud que ha destacado por sus logros en la implantación de proyectos de Transformación Digital:
    Rocío Montalbán Carrasco,
    Subd. Gral.de  Transformación Digital y Relaciones la Consejería de Salud  de Cantabria


viernes, 17 de enero de 2025

XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud de la SEIS, el 19 y 20 de Febrero en Santander. Programa disponible

El 19 y 20 de Febrero  tendrá lugar  en Santander el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud , organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS], el foro temático de los que organiza la SEIS de asistencia más masiva, tras el importante aumento de interés por ambos temas en el sector, y que este año tendrá como lema "Impacto y Riesgos de los Espacios de Datos de Salud".

El foro vendrá un año más precedido el día anterior por la reunión en dos sesiones (cerradas) del Comité Técnico de Seguridad de Información de la Salud [CTSIS], con representantes de seguridad de información de los servicios de salud autonómicos, las agencia de protección de datos, etc  
 
Ya está disponible un programa de detalle, con las habituales Mesas de Debate y exposición de soluciones en seguridad de SSII sanitario  y protección de datos de salud, así como la esperada mesa de muestra de "Casos prácticos" reales sobre protección de datos, desde la experiencia real acumulada de las propias Agencias de Protección de Datos, y, como no podía ser de otra forma,  mesas sobre el Impacto y riesgo de los espacios de datos de salud de uso asistencia y secundario.
 

 

 

miércoles, 15 de enero de 2025

Fallados los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 de la SEIS: premio en innovación al H. Infanta Leonor de la C. de Madrid, a la trayectoria profesional a Mercedes Alfaro ,... Acto de entrega el 28 de Enero

Ya se conocen los ganadores de los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 que organiza la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) y que en su edición XXX Edición van a ir a parar a:

  • Premio a la Entidad Pública o Privada que ha destacado en proyectos de Transformación Digital en el ámbito sanitario: ex aequo a
    Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana
    Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria

  • Premio a la Organización que ha realizado un mayor esfuerzo tecnológico para desarrollar soluciones en el sector sanitario:
    MINSAIT

  • Premio al Profesional que, por su trayectoria y dedicación, ha colaborado especialmente en promover la Transformación Digital en el entorno sanitario:
    Mercedes Alfaro Latorre,
    con una larga trayectoria en la Dirección General de SSII del Ministerio de Sanidad

  • Premio al CIO del sector Salud que ha destacado por sus logros en la implantación de proyectos de Transformación Digital:
    Rocío Montalbán Carrasco,
    Subd. Gral.de  Transformación Digital y Relaciones la Consejería de Salud  de Cantabria


martes, 14 de enero de 2025

Recordatorio. XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud el 19 y 20 de Febrero en Santander

 [Recordatorio de entrada publicada el 03/12/2024]

 El 19 y 20 de Febrero  tendrá lugar  en Santander el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud , organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS], el foro temático de los que organiza la SEIS de asistencia más masiva, tras el importante aumento de interés por ambos temas en el sector.

El foro vendrá un año más precedido el día anterior por la reunión (cerrada) del Comité Técnico de Seguridad de Información de la Salud [CTSIS], con representantes de seguridad de información de los servicios de salud autonómicos, las agencia de protección de datos, etc  
 
Ya existe un programa esquemático general, con las habituales Mesas de Debate y exposición de soluciones en seguridad de SSII sanitario  y protección de datos de salud, así como la esperada mesa de muestra de "Casos prácticos" reales sobre protección de datos, desde la experiencia real acumulada de las propias Agencias de Protección de Datos, y, como no podía ser de otra forma,  mesas sobre el Impacto y riesgo de los espacios de datos de salud de uso asistencia y secundario.
 

viernes, 10 de enero de 2025

Recordatorio. INFORSALUD 2025. XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS, del 1 al 3 de Abril en Madrid. Abierto plazo hasta el 31 de Enero para presentar comunicaciones, pósters y proyectos de innovación.

[Recordatorio de entrada publicada el 27/11/2024

Del 1 al 3 de Abril tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2025 organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] con el lema "Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencia".

Según el  programa esquemático preliminar contará con
  • las habituales Mesas de Debate (este año “Avanzando en el ENDS”, “Gobierno en el uso de la IA aplicada a la salud digital”, “Imagen médica: modelo de referencia en la transformación digital”, “Gestión del cambio: Formación y Capacitación en competencias digitales para profesionales de la salud”,“Salud Digital y Sostenibilidad”  ,“Estrategias futuras en tecnología y farmacia en las CCAA”, "Provocando el cambio asistencial desde la salud digital" y “Medicina Preventiva y Predictiva: Anticipando el Futuro de la Salud”), u
  • una  mesa redonda especial sobre "Ciberseguridad: Estrategias SNS"  
  • e incluirá además nuevamente INFORFARMA  con una sesión debate específica sobre la informática de farmacia, 
  • y una sección temática del congreso dedicada para profesionales de enfermería, con dos sendas mesas redondas
  • así como las sesiones de presentación soluciones tecnológicas  y de las  comunicaciones , pósteres y proyectos innovadores que se hayan elegido entre las recibidas