Mostrando entradas con la etiqueta Acuerdos de Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acuerdos de Gobierno. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

[Ministerio de Sanidad] 'Preguntas y respuestas Estatuto Marco' [sobre el borrador en fase de negociación]

 'Nota: Estas preguntas se basan en el borrador de Estatuto Marco, actualmente en fase de negociación. 


¿Qué es un Estatuto Marco?

El Estatuto Marco es la ley básica que regula las relaciones laborales de los profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Los profesionales del SNS son funcionarios, pero con un régimen especial denominado régimen estatutario.

¿Se trata de un texto definitivo?

El Ministerio está en la fase de negociación previa con las organizaciones sindicales y con las Comunidades Autónomas, por lo que el texto que se ha difundido es un borrador que irá mejorando y cambiando a partir de las negociaciones y aportaciones de todas las partes. Una vez llevado al Consejo de Ministros el EM será debatido en el Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva.

En el caso de no aprobarse un nuevo Estatuto Marco, seguiría vigente el del año 2003 con todas las rigideces y problemas que genera en el día a día.

lunes, 27 de enero de 2025

[Confilegal] La Asociación Plataforma Judicatura Interina denuncia que el proceso de estabilización propuesto por el gobierno para jueces sustitutos es un "fraude de ley" [contrario a la normativa y sentencias europeas]

Informa Confilegal este 24/01/2025 de la  opinión de la Asociación Plataforma Judicatura Interina [APJI] ante el proceso de "estabilización"  de los jueces y fiscales sustitutos incluido finalmente en el texto del anteproyecto de reforma de la LOPJ que aprobó el Consejo de Ministros el pasado martes y que acaba de ser publicado para la fase de participación pública, previa a su tratamiento parlamentario.

Esta asociación opina que es  un "fraude de ley" al permitir acceder al proceso a "cualquier persona que lleve 5 años en una profesión jurídica como la abogacía, la procura o la docencia universitaria" ... "a pesar de que nunca haya trabajado como juez interino, ni por tanto haya encadenado contratos temporales"

 

viernes, 24 de enero de 2025

[Confilegal] El "reputado" mediador legal y representante de de la Asociación Pro Dignidad de Jueces/as Sustitutas y Magistrados/das Suplentes opina que el proceso de estabilización propuesto por el gobierno no cumplete con los estándares exigidos por la UE

Informa Confilegal este 23/01/2025 de las  opinión de  Agustín Azparren, "abogado  magistrado jubilado, exvocal del Consejo General del Poder Judicial, reputado mediadores españoles y representante legal de la Asociación Pro Dignidad de Jueces/as Sustitutas y Magistrados/das Suplentes" ante el proceso de "estabilización"  de los jueces y fiscales sustitutos incluido finalmente en el texto del anteproyecto de reforma de la LOPJ que aprobó el Consejo de Ministros el pasado martes y que acaba de ser publicado para la fase de participación pública, previa a su tratamiento parlamentario.

jueves, 23 de enero de 2025

Publicado, para su participación pública, el anteproyecto de reforma de la LOPJ que incluye el proceso de "estabilización" comprometido de los jueces y fiscales sustitutos: concurso-oposición en número de plazas como mínimo igual al "abuso de temporalidad", abierto pero limitado en número de aspirantes, con fase de oposición eliminatoria y con una compensación como la de la ley 20/2021 para los que acaben cesados por el proceso

El Ministerio de Justicia acaba de publicar, para el proceso de participación pública, el Anteproyecto de Ley para la  reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, que aprobó el Consejo de Ministros de este 21/01/2025, y  que incluye entre otras medidas un "proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal en las carreras judicial y fiscal" así como nueva normativa sobre el uso de las figuras temporales de jueces sustitutos, magistrados suplentes y fiscales suplentes, dando cumplimiento c con la obligación contenida en la ley de eficiencia de la justicia publicada y en vigor hace una semanas. Naturalmente, este anteproyecto de ley para llegar a Ley en vigor tiene que pasar por una tramitación parlamentaria , donde puede sufrir modificaciones (o, incluso ser rechazado completamente).

En la exposición de motivos del anteproyecto se detalla que existen  913 jueces sustitutos y magistrados suplentes frente a 5.416 jueces  y magistrados de carrera, lo que supone un 16,86% de temporalidad en la carrera judicial, superando el objetivo de temporalidad comprometido por los Planes de recuperación

También se reconcoe que la Comisión europea, en la reciente carta de emplazamiento en el procedimiento de infracción  abierto contra España por el abuso de temporalidad pública, ha concluido que la regulación española de estos jueces temporales "no satisface de manera adecuada el objetivo y efecto útil perseguidos, ya que permite la contratación y renovación de jueces sustitutos para cubrir necesidades permanentes, y advierte de la inexistencia tanto de medidas preventivas que impidan el uso abusivo de la temporalidad en la carrera judicial como de medidas sancionadoras al incumplimiento".

Así , a ese respecto, la ley aborda, según la exposición de motivos:

martes, 21 de enero de 2025

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de reforma de la LOPJ que incluye el proceso de regularización comprometido de los jueces y fiscales sustitutos: plantea un proceso selectivo abierto, por el "cuarto turno" [prueba más meritos], es decir, un concurso-oposición para ser jueces/fiscales de carrera

El Consejo de Ministros de este 21/01/2025 ha aprobado un anteproyecto de ley para la  reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial en cuanto a los procesos de selección y mecanismos de acceso a la carrera judicial, según ha informado en la rueda de prensa posterior el propio  Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños , quien ha avanzado que la reforma contiene, entre otras, estas modificaciones::

  • aumentan el número de becas para opositores y habilitan un centro público de oposiciones, creando un  un registro público de compatibilidad de jueces y magistrados que han pedido la compatibilidad para preparar opositores,

  • se adecúa las oposiciones al trabajo real del juez, que consiste en "escribir y razonar en derecho" introduciendo un ejercicio escrito  en lugar de la prueba oral,

  • se modifica el denominado "cuarto turno" para que juristas de reconocida competencia accedan a la carrera judicial:
    • se intercambia el orden de sus dos fases, pasando a ser en primer lugar la prueba escrita (un "dictamen") y en segundo lugar la valoración de méritos
    • se crea para el acceso a fiscales
    • las pruebas serán simultáneas con las del turno libre, para garantizar la proporción de 4 por turno libre a 1 por 40 turno

  • regularización de jueces/magistrados sustitutos y fiscales sustitutos: [extracto de audio]

miércoles, 15 de enero de 2025

[Gob. del Estado/Consejo de Ministros] 'ANTEPROYECTO DE LEY de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad' [Se crea el Centro Nacional de Ciberseguridad, órgano de contacto único con la UE y transpone al ordenamiento nacional la Directiva 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo o "NIS-2"]

 'El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad a propuesta conjunta de los ministerios del Interior, de Defensa y para la Transformación Digital y de la Función Pública.


El objetivo último de esta norma, elaborada por la Secretaría de Estado de Seguridad, es reforzar la protección de las redes y sistemas de información que son ya cruciales para el desarrollo de la inmensa mayoría de las actividades sociales y económicas actuales, y que están sometidas a graves ciberamenazas, nuevos desafíos y riesgos que requieren respuestas adaptadas, coordinadas e innovadoras.

Cuando sea aprobada de manera definitiva, la futura ley incorporará al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2022, conocida como NIS-2, que incluye una serie de medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión Europea.

[Gob. del Estado/Consejo de Ministros] 'REAL DECRETO por el que se nombra secretario general para la Unión Europea a D. CARLOS MORENO BLANCO'

 'Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y maître en Droit por la Sorbona. Máster en Derecho de la UE por la Universidad Carlos III y en Comercio Exterior por el CECO.

lunes, 30 de diciembre de 2024

Calendario para el año 2025 de días inhábiles a efectos del cómputo de plazos administrativos en la Comunidad de Madrid

Se ha publicado en el BOCM de este 27/12/2024 el Acuerdo de 26/12/2024 del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se fija el calendario para el año 2025 de días inhábiles a efectos del cómputo de plazos administrativos en la Comunidad de Madrid: además de los sábados y domingos, las fiestas laborales aprobadas, incluyendo las dos locales de cada municipio.

Recordemos que el calendario de festivos para el municipio de Madrid , teniendo en cuenta sus fiestas locales fijadas en el 15 de Mayo y el 10 de noviembre es:

jueves, 19 de diciembre de 2024

[Comunidad de Madrid/Consejo de Gobierno] Autorizado un contrato de "homogenización" del SSII y la normalización de catálogos en el ámbito de Anatomía Patológica de hospitales del SERMAS

'Acuerdo por el que se autoriza la celebración, por procedimiento negociado sin publicidad, por exclusividad, del contrato denominado “Homogenización del sistema de información y la normalización de catálogos en el ámbito de Anatomía Patológica para los hospitales dependientes del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid”y se autoriza un gasto plurianual de 994.727,45 euros para 2024 y 2025. '

Fuente: Acuerdos del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de 18/12/2024


jueves, 5 de diciembre de 2024

[Gob. C. de Madrid] Acuerdos de Consejo de Gobierno. Adjudicación de Madrid Digital a Tecnilogica Ecosistemas por 3, 5 millones de euros de la "Consultoría de análisis y diseño para la transformación digital de Soluciones Tecnológicas de Madrid Digital"

' Informe por el que se da cuenta de la propuesta de adjudicación por la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid del contrato del servicio denominado “Consultoría de análisis y diseño para la transformación digital de Soluciones Tecnológicas de Madrid Digital”, basado en el lote 1 del Acuerdo Marco ECOM 238/2020, de consultoría, diseño y factoría de servicios innovadores para la transformación digital de la Comunidad de Madrid (2 lotes), a favor de la empresa Tecnilogica Ecosistemas S.A.U., por un importe de 3.504.837,60 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 24 meses.'

lunes, 2 de diciembre de 2024

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid invierte casi 20 millones para actualizar la historia clínica electrónica y dar una mejor atención a los pacientes. Incluye el servicio de mantenimiento y modernización de los sistemas informáticos de los hospitales autonómicos, así como de soporte frente a incidencias'

'El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado una inversión de 19,8 millones de euros hasta 2026 para actualizar las aplicaciones de historia clínica electrónica instaladas en centros hospitalarios públicos de la región.

Esta iniciativa, a cargo de la Consejería de Digitalización, implica la modernización de los sistemas informáticos y el mantenimiento de los parches y las versiones de software, así como un servicio de resolución de incidencias y un soporte ante otro tipo de sucesos.

jueves, 28 de noviembre de 2024

[Gob. de la C. de Madrid] Acuerdo del Consejo de Gobierno : adjudicación a Dedalus del contrato de servicio de mantenimiento y soporte de las aplicaciones informáticas HIS1 y HCIS del SERMAS por 19,8 millones de euros en 24 meses

 'Informe por el que se da cuenta de la propuesta de adjudicación, por procedimiento negociado sin publicidad, por exclusividad, del contrato de servicio de mantenimiento y soporte de las aplicaciones informáticas HIS1 y HCIS, instaladas en los centros asistenciales del Servicio Madrileño de Salud a DH Healthcare Provider Software Spain, S.L.U. por importe de 19.830.025,71 euros (IVA incluido), y un plazo de ejecución de 24 meses.'

jueves, 21 de noviembre de 2024

[Acuerdos de Gob. de C. de Madrid/Consejeria de Digitalización] Adjudicación por la Agencia para la Administración Digital de contrato de licencias de software de web/proxy inverso y cortafuegos de aplicaciones web por 3,4 millones de euros

 'Informe por el que se da cuenta de la propuesta de adjudicación por la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid de un contrato de suministros denominado “Cesión del derecho de uso de licencias de software de web/proxy inverso y cortafuegos de aplicaciones web”, derivado del lote 2 del Sistema Dinámico de Adquisición 25/2022 a favor de la Entidad TEKNEI INFORMATION TECHNOLOGY, S.L., por un importe de 3.392.355,73 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de doce meses.'

jueves, 31 de octubre de 2024

[Consejo de Gobierno C. de Madrid] 'La Comunidad de Madrid aprueba los Presupuestos de 2025 con récord histórico en Sanidad, Educación y Asuntos Sociales para reforzar la calidad de sus servicios públicos.Casi 23.000 millones, 9 de cada 10 euros, van para políticas sociales, Sanidad, Educación, Transporte y Vivienda que tendrán 764 millones más Sanidad, la que más aumenta de presupuesto (+294 millones), dedicará 2.600 para Atención Primaria' [ En Sanidad "se contempla reducir al máximo la temporalidad de los trabajadores, incorporando como personal estatutario fijo a más de 6.000 profesionales"]

'El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid de 2025 que marcan un récord histórico, al rozar los 23.000 millones para aumentar las inversiones que refuerzan la calidad de sus servicios públicos en Sanidad, Educación, Vivienda, Transporte y Políticas sociales. El cuadro macroeconómico de las grandes cuentas para el próximo año tiene el aval de la Autoridad Independiente de la Responsabilidad Fiscal (AIReF) y suma un total de 28.662 millones de euros, un +4% con respecto a 2024, en los segundos presupuestos regionales consecutivos de la Legislatura iniciada hace dos años.


De esta forma, el gasto social supone 9 de cada 10 euros del Presupuesto (22.889 millones) para el próximo año, con +764 millones más que en el ejercicio anterior. En cuanto al segundo puntal del proyecto, las inversiones en la mejora de los servicios públicos, destacan la ampliación de las líneas 5 y 11 de Metro, la Ciudad de la Justicia en Valdebebas y la nueva Ciudad de la Salud en el entorno del actual Hospital Universitario de La Paz.

jueves, 24 de octubre de 2024

[Gob. de la Comunidad de Madrid] Acuerdo de Gobierno para la la contratación urgente por procedimiento abierto del contrato de “Consultoría y servicio de apoyo a la Oficina Técnica de impulso de Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid”

'Acuerdo por el que se autoriza la contratación urgente por procedimiento abierto con pluralidad de criterios del contrato de “Consultoría y servicio de apoyo a la Oficina Técnica de impulso de Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid” y se autoriza un gasto plurianual de 1.419.707,52 euros para 2024, 2025 y 2026 con un plazo de ejecución de 24 meses'

viernes, 18 de octubre de 2024

Recordatorio. Publicada la adjudicación, ya bajo la Consejeria de Digitalización, de la Oficina de Seguridad (OSSI) del Servicio Madrileño de Salud a CIPHERBIT de Oesia que continuará con la oficina ya sin SOC propio de Sanidad. Plexus se llevará el servicio de auditoría interna

[Recordatorio de entrada publicada el 02/10/2024]

Se ha publicado este 01/10/2024 , tal y como había acordado antes el Consejo de Gobierno de la CM, la adjudicación del lote 1 "Oficina  de Seguridad  (OSSI) del SERMAS" a CIPHERBIT , S.L.U.  por  parte de  la Dirección General de Salud Digital , ya bajo la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid,  del  concurso de servicios denominado "Oficina de seguridad y Auditoría de los sistemas de información del Servicio Madrileño de Salud” ( A/SER-047045/2023), por 5,7 millones de euros para su  duración de 3 años (prorrogables por otros 2 años), de inicio el día siguiente de la formalización del conrtrato si es posterior,  y un apreciable presupuesto base de 8 millones 139 mil euros para ese plazo de 2 años inicial 

 

jueves, 10 de octubre de 2024

miércoles, 2 de octubre de 2024

Publicada la adjudicación, ya bajo la Consejeria de Digitalización, de la Oficina de Seguridad (OSSI) del Servicio Madrileño de Salud a CIPHERBIT de Oesia que continuará con la oficina ya sin SOC propio de Sanidad. Plexus se llevará el servicio de auditoría interna

Se ha publicado este 01/10/2024 , tal y como había acordado antes el Consejo de Gobierno de la CM, la adjudicación del lote 1 "Oficina  de Seguridad  (OSSI) del SERMAS" a CIPHERBIT , S.L.U.  por  parte de  la Dirección General de Salud Digital , ya bajo la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid,  del  concurso de servicios denominado "Oficina de seguridad y Auditoría de los sistemas de información del Servicio Madrileño de Salud” ( A/SER-047045/2023), por 5,7 millones de euros para su  duración de 3 años (prorrogables por otros 2 años), de inicio el día siguiente de la formalización del conrtrato si es posterior,  y un apreciable presupuesto base de 8 millones 139 mil euros para ese plazo de 2 años inicial 

 

Recordemos que dicho concurso se dividía en dos lotes

  • lote 1:  Oficina  de Seguridad  (OSSI) del SERMAS: que según los  pliegos de prescripciones técnicas  tenía como objeto del contrato para el lote 1 es el servicio de soporte especializado de Oficina de Seguridad de sistemas de información (OSSI) y todos los temas relacionados con la seguridad asalvo el Centro de Operaciones de Seguridad [SOC] dado que pasa a utilizarse  el unificado de Madrid Digital. y que contaba con un presupuesto de 7 millones 131 mil euros, es decir, 2.4 millones de euros año y por tanto, con un espectacular incremento , que se doblaba , con respecto a la convocatoria anterior, que había sido adjudicada  a Oesia  (que ahora es CIPHERBIT) y que ya había agotado sus prórrogas hace 1 año y medio, encontrándose en situación de prorrogas extraordinarias mensuales, validadas por consejo de Gobierno .

    Por tanto, CIPHERBIT continuará con la Oficina de seguridad, quedándose sin el SOC , pero con un incremento de importe anual.

  • lote 2:   Servicio de auditoría interna de SSII con un presupuesto base de 2 millones 717 mil euros, es decir, 905 mil euros por año y del que el pasado 5 de Agosto se publicó la propuesta de adjudicación a TECNOLOGÍAS PLEXUS, cuya oferta era de 1,6 millones de euros + IVA

jueves, 26 de septiembre de 2024

Acuerdo de Gobierno de adjudicación, ya bajo la Consejeria de Digitalización, de la Oficina de Seguridad (OSSI) del Servicio Madrileño de Salud a CIPHERBIT de Oesia [que continuará con la oficina con un espectacular aumento del gasto]

'Informe por el que se da cuenta de la propuesta de adjudicación del contrato de servicios denominado “Oficinas de seguridad y auditoría de los sistemas de información del Servicio Madrileño de Salud”, a favor de la empresa Cipherbit, S.L.U. (lote 1) por un importe de 5.704.574,04 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 36 meses.'

[Gob. C. de Madrid] 'La Comunidad de Madrid aprueba más de 20 millones para el funcionamiento del Laboratorio Clínico Central '. Acuerdo de Gobieno para la prórroga de un año por 20 millones del servicio adjudicado a la UTE de United Laboratories y Ribera Salud

'La Comunidad de Madrid destina una inversión de 20,2 millones de euros para el funcionamiento del Laboratorio Clínico Central donde anualmente se analizan más de 6 millones de muestras. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado en su reunión de hoy la prórroga del contrato de gestión de este recurso de la sanidad pública autonómica durante 2024 y 2025.

Ubicado en uno de los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud, el Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, atiende las necesidades asistenciales y preventivas de éste y, a través de unidades periféricas, de otros cinco: Henares, Infanta Cristina, Infanta Leonor, Sureste, y Tajo. En conjunto da cobertura a una población de 1,3 millones de personas. Sus profesionales trabajan así para áreas como las de Análisis Clínicos, Bioquímica, Hematología Analítica; Microbiología y Parasitología; Inmunología o Genética. Asimismo, realizan las pruebas de compatibilidad sanguínea que les solicitan.