Mostrando entradas con la etiqueta Recursos Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos Humanos. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2025

Desierta la convocatoria del puesto de Subdirector General de Innovación y Soluciones Asistenciales en la Dirección General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid

Acaba de publicarse en el BOCM de este 12/02/2025 la resolución -con la declaración de desierto- de la convocatoria de provisión por el procedimiento de libre designación del puesto de Subdirector General de Innovación  y Soluciones Asistenciales  en la  Dirección General de Salud Digital de la Comunidad de Madrid, bajo la  Consejería específica de Digitalización, una vez que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en esta Consejería específica de Digitalización. 

Recordemos que el puesto tenía nivel retributivo 30 , grupo A. con complemento específico de casi 46 mil euros, estando a abierta tanto a personal funcionario de carrera como a personal estatutario de Servicio de Salud de cualquier categoría de grupo A (es decir, A1),  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. en la entrada en vigor de la convocatoria, es decir, hoy).

 

Recordemos también , que en cambio, sí fue adjudicado el puesto de Jefe del Area de SSII y Operaciones en la Dir. General de Salud Digital así cómo los puestos de nivel 26 de Gestión de proyectos y de técnico de apoyo , en esos tres casos a personal estatutario de las categorías de Sistemas y Tecnologías de la Información



martes, 11 de febrero de 2025

[UGT Sanidad Pública Madrid ] 'Jubilación parcial del personal estatutario y funcionario: un avance importante en el sns para generar empleo y rejuvenecer las plantillas '

'UGT Servicios Públicos junto con el Área Pública de CCOO, firmaron el 18 de diciembre de 2024, un acuerdo con el Gobierno que devuelve al personal estatutario y funcionario, el derecho a la jubilación parcial. El compromiso alcanzado se concretará modificando el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP).

Un avance que equipara a estos colectivos con el resto de las personas trabajadoras en España que ya disfrutaban de este derecho y que es fruto de años de trabajo en el seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI. 

lunes, 10 de febrero de 2025

Recordatorio [UGT Sanidad Madrid] Información de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 31/01/2025 [habrá segundas vueltas del concurso de méritos de estabilización del SERMAS en todas las categorías salvo dos, concursos de traslados en SERMAS antes del verano, ...]

 [Recordatorio de entrada publicada el 03/03/2025] Informa UGT este 31/01/2025 de la  reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que ha tenido lugar  este mismo día. De su resumen detallado que nos ha hecho llegar destacamos  (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):

  • Concursos de traslados del SERMAS
    • RRHH informa que el objetivo es convocarlos antes del verano
    • el 10 se reunirá el grupo de trabajo

  • Ruegos y preguntas
    • "Segunda vuelta" [de adjudicaciones a siguientes de listas definitivas y elección de plaza por plazas desiertas] de la  OPE  2022 del SERMAS [por concurso de méritos de estabilización según la ley estatal 20/2021]: "Va a haber segundas vueltas en todas las categorías salvo 2 categorías o categorías a extinguir" , se van a iniciar en Febrero
    •  interinos que cumplen los 3 años en el puesto: las plazas de los interinos por vacante serán convocadas a traslados y OPE , continuando el interino hasta que se ejecute el traslado o la OPE; los interinos de programa ninguno superará los 3 años , las plazas irán pasando a plantilla orgánica para ser cubiertas

 

viernes, 7 de febrero de 2025

[Gob. de Estado/Min. de T.D. y Función Pública] 'La Comisión General de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas aprueba la distribución de los fondos para 2025'

 'La Comisión General de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, presidida por el director del INAP, Manuel Pastor, y en la que participan representantes de las tres administraciones públicas, ha aprobado por unanimidad el Acuerdo para la Gestión de los Fondos de Formación para el Empleo en las Administraciones Públicas para 2025.

La decisión se ha tomado por unanimidad en la reunión, celebrada hoy, en la que, además de los responsables del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y de otros ministerios, han participado los promotores de la formación, especialmente escuelas e institutos de administración de las comunidades autónomas, la FEMP y organizaciones sindicales. 

Adjudicados los puestos convocados de Técnico de apoyo de nivel 29 y de Servicio de contratacion en la Dirección General de Salud Digital de la C. de Madrid, que estaban abiertos a personal estatutario

Se ha publicado en el BOCM de 05/02/2025 la resolución de la Consejería de Digitalización por la que quedan adjudicados los  puestos de la convocatoria del publicada el pasado 25/11/2024 de provisión por el procedimiento de libre designación, en concreto estos  dos  dos puestos de trabajo  en su  Dirección General de Salud Digital:

  • Técnico de apoyo , de nivel de complemento de destino 29 , grupo "A" con perfil : conocimiento de SSII sanitarios, experiencia funcional en Sanidad y experiencia en gestión de equipos
  • Servicio de contratación, de nivel de complemento de destino 26 , grupo "A/B", con  perfil : experiencia en la elaboración y tramitación de expedientes de contratación

con la particularidad de que, como las anteriores 3 convocatorias de puestos, estaba abierta  tanto a personal funcionario como estatutario,  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. Recuérdese que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023 en la nueva Consejería específica de Digitalización. 

martes, 4 de febrero de 2025

[AMYTS] Resumen de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 31/02/2025 [segundas vueltas de adjudicaciones de plazas desiertas del Concurso de Méritos de estabilización empezarán en febrero]

Informaba AMYTS este 31/01/2025 de la  reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que tuvo lugar ese mismo día ., haciendo público su habitual resumen detallado, del que  destacamos  (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):


  • Concursos de traslados del SERMAS
    • RRHH informa que "si pueden" se convocarán antes del verano
    • dependen de que haya medios tecnológicos, puestos por la Consejería de Digitalización.
    • el 10 se reunirá el grupo de trabajo para valorar baremos

  •  Nuevo proceso de estatutarización
    • es para personal laboral y , como novedad también funcionario, del SERMAS
    • siguen exlcuidos personal de empresas públicas (UCR, H. de Fuenlabrada y Alcorcón)

  • Ruegos y preguntas

lunes, 3 de febrero de 2025

[CCOO nacional - Área Pública] 'Lucho Palazzo exige aumentar la oferta de plazas y eliminar la tasa de reposición para que baje la temporalidad en el empleo público El coordinador del Área Pública de CCOO califica de alarmante que la EPA sitúe la tasa de temporalidad al cierre de 2024 por encima del 28%, más del doble que la que hay en el sector privado y muy lejos del objetivo del 8% marcado por la Unión Europea.'

'El coordinador del Área Pública de CCOO y secretario general de FSC-CCOO, Lucho Palazzo, ha exigido este martes que se pongan en marcha todos los mecanismos que permitan rebajar la alta temporalidad del empleo público, como aumentar la oferta de plazas y eliminar la tasa de reposición. La Encuesta de Población Activa (EPA) sitúa en el 28,3% la tasa de temporalidad en las administraciones al cierre de 2024, ligeramente por debajo de la de 2023, pero muy lejos del 8% que demanda la Unión Europea.

En una entrevista en el programa "Fin de mes", de Radio 5 de RNE, Palazzo ha dicho que la valoración general de los datos "es buena" porque baja la temporalidad, pero ha advertido de que se está lejos de solucionar un "mal endémico", que "viene de lejos" y se debe a "factores múltiples". Entre ellos, ha citado el envejecimiento de las plantillas, la paralización durante más de 10 años de las ofertas de empleo público o la nefasta gestión de la crisis económica de 2008. Todo ello arroja como resultado una tasa de temporalidad que ha calificado de "alarmante".

Puedes escuchar la entrevista íntegra pinchando aquí

"Tenemos que pedir al Gobierno que se agilicen los procesos de estabilización y poner en marcha todos los mecanismos que permitan paliar esta situación", ha subrayado. En cuanto al mensaje triunfalista del Ejecutivo respecto a la conversión de empleo temporal en indefinido, que el ministro de Función Pública, Óscar López cifró en más de 321.000 puestos, Palazzo ha apuntado que queda aún mucho camino por recorrer, a la vista de los datos relativos de la EPA.

Ha aclarado que todos los procesos de estabilización deben hacerse respetando los mecanismos constitucionales y "bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad". "A partir de ahí, hay mecanismos que demandamos en todas las mesas de negociación en las que participamos", ha explicado, con el objetivo de "llegar a acuerdos a través del diálogo social" para paliar esta situación.

[UGT Sanidad Madrid] Información de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 31/01/2025 [habrá segundas vueltas del concurso de méritos de estabilización del SERMAS en todas las categorías salvo dos, concursos de traslados en SERMAS antes del verano, ...]

Informa UGT este 31/01/2025 de la  reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que ha tenido lugar  este mismo día. De su resumen detallado que nos ha hecho llegar destacamos  (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):

  • Concursos de traslados del SERMAS
    • RRHH informa que el objetivo es convocarlos antes del verano
    • el 10 se reunirá el grupo de trabajo

  • Ruegos y preguntas
    • "Segunda vuelta" [de adjudicaciones a siguientes de listas definitivas y elección de plaza por plazas desiertas] de la  OPE  2022 del SERMAS [por concurso de méritos de estabilización según la ley estatal 20/2021]: "Va a haber segundas vueltas en todas las categorías salvo 2 categorías o categorías a extinguir" , se van a iniciar en Febrero
    •  interinos que cumplen los 3 años en el puesto: las plazas de los interinos por vacante serán convocadas a traslados y OPE , continuando el interino hasta que se ejecute el traslado o la OPE; los interinos de programa ninguno superará los 3 años , las plazas irán pasando a plantilla orgánica para ser cubiertas

 

viernes, 31 de enero de 2025

Adjudicado el puesto de Jefe del Area de SSII y Operaciones en la Dir. General de Salud Digital de la C. de Madrid a Laura Aranzueque, anterior responsable de informática del H. del Sureste

 Se ha publicado en el BOCM del pasado  24/01/2025 la resolución por la que se adjudica el puesto convocado de Jefe del Area de SSII y Operaciones en la Dirección General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización a Laura Aranzueque Román , Técnico Superior de Sistemas y TI del SERMAS y anterior responsable de informática del H. del Sureste (el ubicado en -Arganda del Rey). Recuérdese que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023 en la nueva Consejería específica de Digitalización. 

La convocatoria tenía la particularidad de que estába abierta  tanto a personal funcionario como estatutario fijo,  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. Precisamente,  Laura Aranzueque , que cuenta con una amplia experiencia en la organización, había obtenido plaza fija recientemente en el concurso de méritos de estabilización de la categoria de Técnico Superior de STI del SERMAS  (de hecho , el primer proceso selectivo para ser fijo que realilzaba el SERMAS en dicha categoría).

jueves, 30 de enero de 2025

Adjudicados a estatutarios de las categorías de STI del SERMAS los puestos convocados de Gestión de proyectos y de técnico de apoyo de nivel 26 en la Dirección General de Salud Digital

 Se ha publicado en el BOCM de 28/01/2025 la resolución de la Consejería de Digitalización por la que quedan adjudicados los  puestos de la convocatoria del publicada del pasado 6/11/2024 de provisión por el procedimiento de libre designación, en concreto estos  dos  dos puestos de trabajo  en su  Dirección General de Salud Digital:

  • Puesto de Servicio de gestión de proyectos de SSII en la Subdirección General de Innovación  y Soluciones Asistenciales , de nivel de complemento de destino 26 , grupo "A o B", y perfil  con experiencia en  gestión y análisis de información sanitaria y desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de salud comunitaria y  móviles en el ámbito sanitario
  •  Técnico de apoyo en la Subdirección General de Planificación, Operaciones y Servicios , de nivel de complemento de destino 26 , grupo "A" o "B"   y perfil con conocimiento de SSII sanitarios y experiencia en coordinación de proyectos sanitarios y  gestión de equipos

con la particularidad de que estába abierta  tanto a personal funcionario como estatutario,  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. Recuérdese que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023 en la nueva Consejería específica de Digitalización. 

Los dos puestos han sido adjudicados en ambos casos a personas que tenían nombramientos en las categorías de Sistemas y Tecnologías de la Información del SERMAS desde hace muchos años y cuentan con una amplia experiencia en la organización. Ambas habían obtenido plaza fija recientemente en el concurso de méritos de estabilización de su categoria de STI (el primer proceso selectivo para ser fijo que realilzaba el SERMAS en dicha categoría).

[AMYTS] Convocada Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid para este lunes 31/01/2025 [grupo de traslados, procesos de estatutarización...]

Informa AMYTS este 29/01/2025 que la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del SERMAS ha convocado la  reunión  ordinaria de Enero de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  para este viernes 31/12/2025 contando como este  orden del día previsto:

1.-Aprobación actas anteriores
2.-Nuevo proceso estatutarización para el personal laboral del Convenio Colectivo de la Comunidad de Madrid que pertenece al SERMAS.
3.-Convocatoria grupo de traslados.
4.-Borrador bases bolsa empleo celadores.
5.-Medidas de carácter económico.
6.-Proceso integración enfermera especialista en familia y comunitaria.
7.-Ruegos y preguntas.


martes, 28 de enero de 2025

Recordatorio. [DG RRHH SERMAS] 'Instrucciones para el abono de la compensación en procedimientos de estabilización sujetos a la Ley 20/2021 en el ámbito de las Instituciones Sanitarias de la C. de Madrid' [Sólo para cesados en procesos de estabilización de la ley 20/2021 (no los de leyes anteriores) , exige llevar más de 3 años en puesto y sólo tiene en cuenta el último nombramiento o contrato]

 [Recordatorio de entrada publicada el 14/01/2025]

 'La Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, establece la ampliación de los procesos de estabilización del empleo temporal recogidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y 2018, autorizando un tercer proceso que se suma a los anteriores. De acuerdo con el artículo 2.1 de esta ley, cada administración debe incluir en este nuevo proceso las plazas de naturaleza estructural dotadas presupuestariamente que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpida al menos en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020. 

En el ámbito de las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, y según lo acordado en la Mesa Sectorial de Sanidad, tras la identificación de las plazas estructurales a incluir en los procesos conforme a los criterios establecidos por la Ley, se han realizado las convocatorias para la cobertura de dichas plazas bajo el régimen estatutario, con independencia del régimen jurídico de relación con la administración que tuvieran los profesionales con vinculación temporal ocupantes de esas plazas. De esta forma, para la determinación del orden de los desplazamientos del personal una vez resueltas las convocatorias, se ha aplicado el Plan de Ordenación de Recursos Humanos (ORDEN 199/2013, de 22 de marzo, del Consejero de Sanidad, por la que se aprueba el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud, publicado en el BOCM de 25 de marzo de 2013).


Por otro lado, el artículo 2.6 de la Ley 20/2021 establece una compensación económica para el personal funcionario interino y el personal laboral temporal cuya relación de empleo con la administración resulte finalizada por la resolución de los procesos de estabilización de empleo temporal referidos en el párrafo anterior.

Las presentes instrucciones tienen por objeto determinar los criterios para el abono de la compensación económica establecida en el artículo 2.6 de la Ley 20/2021, al personal estatutario de carácter temporal que haya finalizado su relación de servicios en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid como consecuencia de la resolución de los procesos selectivos derivados de la aplicación de dicha ley.'

jueves, 23 de enero de 2025

[SETSS] 'EL Ministerio de Sanidad se olvida de los técnicos superiores sanitarios una vez más'

 'La publicación del Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, elaborado desde el Ministerio de Sanidad, supone otro varapalo para el colectivo de Técnicos Superiores Sanitarios. Las Organizaciones firmantes de este comunicado, manifestamos nuestro total rechazo a la redacción del documento al no reflejar la realidad profesional ni cubrir las necesidades del personal de los Servicios Públicos de Salud.

El texto del anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del Personal Estatutario resulta frustrante frente a los problemas que vienen sufriendo nuestras Profesiones. No ofrece ninguna solución, en el presente, ni a expectativas futuras frente a una posible mejora formativa hacia el título de Grado Universitario.

Se esperaba que el nuevo Estatuto Marco mejoraría a todos los colectivos sanitarios y vemos con estupor como la mejora se aplica a los de siempre y los Técnicos Superiores Sanitarios quedamos en una situación que es un retroceso de facto.

martes, 21 de enero de 2025

[Redacción Médica] El Ministerio de Sanidad lleva a negociar con los sindicatos del ámbito una reforma de la Ley de Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud [ Personal fijo por concurso de méritos deberá permanecer en puesto durante un "período de perfeccionamiento" tras el que podrían dejar de ser fijos de "no superarlo"; OPEs cada 2 años]

Informa ampliamente Redacción Médica el 17/01/2025 del contenido del anteproyecto de Ley de Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud que el Ministerio de Sanidad lleva a negociación con los sindicatos del ámbito este próximo miércoles 22 de Enero.

El texto propuesto establecerá como obligatoria la información al ministerio de Sanidad por parte de los servicios de salud de sus plantillas para poder contar con un  Registro de Profesionales Sanitarios (REPS) completo y actualizado (se reconoce que el actual sólo incluye al 70% de los empleados).

En cuanto a los procesos selectivos el nuevo texto introduce la obligatoriedad de permanecer en el puesto para quien haya accedido a la condición de estatutario fijo por el sistema excepcional de concurso de méritos “durante el periodo de tiempo que se establezca” en el servicio de salud, tiempo que se califica de  “período de perfeccionamiento”, tras el que se podrá dejar de ser estatutarios fijos si no se "supera".

viernes, 17 de enero de 2025

[CSIT-UP] 'Próxima subida salarial adicional del 0,5% pendiente de las retribuciones del 2024'

 'Os informamos que este incremento, se establecía en el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, el cual disponía lo siguiente:

“Adicionalmente a la subida fija del año 2024, si la suma de la variación del IPCA de los años 2022, 2023 y 2024 superara el incremento retributivo fijo acumulado de 2022, 2023 y 2024 establecido en los párrafos anteriores, se aplicará un incremento retributivo adicional y consolidable del 0,5%”

 

Al cumplirse lo anterior, según los datos del INE y puesto que el Índice de Precios de precios de consumo armonizado (IPCA) del año 2024 ha sido del 2,8%, en el 2023 fue del 3,3%, y en el 2022 del 5,5%, el Consejo de Ministros, tendrá que aprobar próximamente, este incremento adicional del 0,5%.

Se  nos tendrá que aplicar con efectos retroactivos, desde el 1 DE ENERO DE 2024, pero aún  debemos esperar a ver qué instrucciones se dictan para su pago y cuando se publica en el BOE …

jueves, 16 de enero de 2025

Recordatorio.[ Secretaría de Estado de Función Pública] 'Las Mesas Generales de las Administraciones Públicas y de la AGE analizan las previsiones en materia de jubilación de los empleados públicos. Los interlocutores sociales han sido informados del acuerdo alcanzado ayer para recuperar la jubilación parcial del colectivo. Las negociaciones continuarán en enero'

[Recordatorio de entrada publicada el 20/12/2024]    'El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Función Pública, ha reunido hoy a las Mesas Generales de Negociación (la del conjunto de las Administraciones Públicas, por un lado, y la de la Administración General del Estado, por otro) para informarles de las previsiones en materia de jubilación relativas a los empleados públicos.

En ambos encuentros, presididos por la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, se ha presentado el acuerdo firmado este miércoles con UGT Servicios Públicos y el Área Pública de CCOO para la recuperación del derecho a la jubilación parcial de los empleados públicos, compromiso recogido en el Acuerdo para una Administración del siglo XXI, también firmado en 2022 con los mismos sindicatos.

[CCOO nacional - Area Publica] 'Las empleadas y empleados públicos cobrarán el 0,5% adicional de 2024 comprometido en el acuerdo con CCOO y UGT . Instamos al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo para la Función Pública que avance en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones.'

 'El aumento del 0,5% adicional y consolidable será efectivo una vez quede publicado en el BOE el acuerdo del Consejo de Ministros. Este incremento es aplicable a las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y culmina los compromisos salariales del acuerdo actual. El aumento salarial adicional del 0,5% para 2024 estaba condicionado al cumplimiento de un requisito macroeconómico: que la variación acumulada del IPC armonizado (14,6% entre 2022 y 2024) superase el incremento retributivo fijo de ese periodo (8%). El requisito se ha cumplido y, una vez salvada la referida publicación en el BOE, el aumento retributivo se debería llevar a cabo a la mayor brevedad posible por parte de las distintas Administraciones Públicas.

Con este último incremento, el acuerdo firmado por UGT y CCOO sitúa la subida salarial para los empleados y empleadas públicas entre 2022 y 2024 en el entorno del 10%.  Además, también ha hecho realidad la recuperación y mejora de derechos laborales y ha modernizado y avanzado en ámbitos como el empleo público, la jornada laboral, la incapacidad laboral y la jubilación parcial anticipada para las y los funcionarios.

[CSIF nacional] ' El IPC de diciembre confirma la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos: un 5,8% desde 2022 y más del 20% desde 2010 15 de enero de 2025 - La subida de 2024 y la adicional del 0,5 quedan anuladas por el IPC y los trabajadores públicos pierden un 0,3% en el último año. Exigimos la convocatoria urgente de la Mesa General de las Administraciones Públicas para negociar la subida salarial para 2025'

'El repunte del IPC en diciembre al 2,8% condena a los empleados públicos a una pérdida de poder adquisitivo del 5,8% desde que en 2022 se firmara el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, y de más del 20% desde los recortes del Gobierno de Zapatero en el año 2010, según confirma la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas.

Pese a confirmarse la subida adicional del 0,5% vinculada a la variación del IPC y el 2% pactado en ese último acuerdo, la pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores públicos en el último año ha sido del 0,3%. Este dato confirma que siguen perdiendo poder de compra, pese a los mensajes del Gobierno y del ministro de Función Pública, que está más centrado en otros asuntos que afectan al Ejecutivo y al PSOE en Madrid.

Por todo ello, exigimos al Gobierno que convoque urgentemente la Mesa General de las Administraciones Públicas para que se inicie la negociación de la subida salarial para 2025 y la oferta de empleo público para el próximo año, sin tasa de reposición, como se había comprometido el anterior ministro del ramo, José Luis Escrivá, entre otros temas, como la situación de Muface.

martes, 14 de enero de 2025

[DG RRHH SERMAS] 'Instrucciones para el abono de la compensación en procedimientos de estabilización sujetos a la Ley 20/2021 en el ámbito de las Instituciones Sanitarias de la C. de Madrid' [Sólo para cesados en procesos de estabilización de la ley 20/2021 (no los de leyes anteriores) , exige llevar más de 3 años en puesto y sólo tiene en cuenta el último nombramiento o contrato]

 'La Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, establece la ampliación de los procesos de estabilización del empleo temporal recogidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y 2018, autorizando un tercer proceso que se suma a los anteriores. De acuerdo con el artículo 2.1 de esta ley, cada administración debe incluir en este nuevo proceso las plazas de naturaleza estructural dotadas presupuestariamente que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpida al menos en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020. 

En el ámbito de las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, y según lo acordado en la Mesa Sectorial de Sanidad, tras la identificación de las plazas estructurales a incluir en los procesos conforme a los criterios establecidos por la Ley, se han realizado las convocatorias para la cobertura de dichas plazas bajo el régimen estatutario, con independencia del régimen jurídico de relación con la administración que tuvieran los profesionales con vinculación temporal ocupantes de esas plazas. De esta forma, para la determinación del orden de los desplazamientos del personal una vez resueltas las convocatorias, se ha aplicado el Plan de Ordenación de Recursos Humanos (ORDEN 199/2013, de 22 de marzo, del Consejero de Sanidad, por la que se aprueba el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud, publicado en el BOCM de 25 de marzo de 2013).


Por otro lado, el artículo 2.6 de la Ley 20/2021 establece una compensación económica para el personal funcionario interino y el personal laboral temporal cuya relación de empleo con la administración resulte finalizada por la resolución de los procesos de estabilización de empleo temporal referidos en el párrafo anterior.

Las presentes instrucciones tienen por objeto determinar los criterios para el abono de la compensación económica establecida en el artículo 2.6 de la Ley 20/2021, al personal estatutario de carácter temporal que haya finalizado su relación de servicios en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid como consecuencia de la resolución de los procesos selectivos derivados de la aplicación de dicha ley.'

[...]

'INSTRUCCIONES

1.- Ámbito de aplicación

Las presentes instrucciones serán de aplicación al personal que tuviera una relación de servicio de carácter temporal con las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid bajo el régimen estatutario, cuya terminación se haya producido como consecuencia de la resolución de los procesos selectivos derivados de la Ley 20/2021, de medidas para la reducción de la temporalidad.



2.- Plazas susceptibles de compensación económica

La compensación económica solo procederá en el caso del personal temporal que cese como consecuencia de la resolución de alguno de los procesos selectivos de estabilización convocados por concurso de méritos derivados de la Ley 20/2021, que implique la incorporación a la plaza que ocupaba el afectado por el candidato que haya superado el proceso.



3.- Requisitos del ocupante

Los requisitos que debe reunir el personal temporal en el momento del cese para que nazca el derecho a la compensación, son los siguientes: 

jueves, 2 de enero de 2025

Presupuestos 2025 de la Comunidad de Madrid - I. Articulado de recursos humanos: sin subida de sueldos de empleados públicos a la espera de la que fije el Estado, tasa adicional para OPEs ordinarias necesaria para reducir la temporalidad al 8% , ...

Ya publicaba la ley 9/2024 de  Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2025 , reiteramos nuestra serie de entradas  dedicadas a estos presupuestos regionales,  ahora ya aprobados, empezando por esta entrada que extrae del articulado de la Ley algunas partes relevantes sobre recursos humanos de Sanidad, que puede resumirse en:

  • no hay incremento alguno del sueldo de los empleados del sector público de la C. de Madrid para 2025 , " como consecuencia de la inexistencia de proyecto de ley de presupuestos generales del Estado para 2025", previéndose la adecuación a la normativa básica estatal cuando se dicte es decir la subida de sueldos queda  a la espera del que fije la posible futura ley de presupuestos generales del Estado para 2024 , en su caso, u otra norma estatal
  • se mantiene  la tasa de reposición al 120%  en determinados sectores, entre ellos, Sanidad, y del 110% en general, permitiéndose además la tasa adicional extraordinaria que sea necesaria para reducir la temporalidad al  8% con procesos selectivos ordinarios, tal y como fija el apartado dos.4 del artículo 20 de la ley de presupuestos generales del Estado para 2023  en vigor, manteniéndose las habituales [e hipotéticas]  restricciones a la contratación de empleados públicos temporales sólo excepcionalmente para necesidades urgentes e inaplazables 
  • y, como ya pasó por primera vez en  el proyecto de presupuestos para 2023 de la Comunidad de Madrid, aparece mención del derecho al cobro de la carrera profesional por el personal temporal estatutario del servicio de salud, si bien explicitando que no es retroactivo

Extractos (con comentarios nuestros en cursiva entre corchetes):