'La Comunidad de Madrid colaborará con el servicio de
salud británico para avanzar en la transformación digital del sector sanitario. Así
lo ha asegurado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, tras la
reunión que ha mantenido hoy en Londres con la directora de la unidad Mobile
First del National Health Service (NHS), Emma McLachlan, quien se ha
interesado especialmente por el diseño y desarrollo de la Tarjeta Sanitaria
Virtual, que, con sus más de 185 funcionalidades, es una de las más completas
en Europa.
Igualmente, han solicitado información sobre la implantación de la Inteligencia
Artificial (IA) en los centros sanitarios autonómicos, por ejemplo, para mejorar la
predicción de diagnóstico de enfermedades raras, para agilizar el análisis de
imágenes médicas o la gestión del servicio de Urgencias.
López-Valverde ha destacado el interés que genera a nivel internacional el
modelo de digitalización regional, que está modernizando los servicios públicos,
especialmente en el ámbito de la salud. En este sentido, ha resaltado “lo
relevante que son las alianzas entre administraciones, como esta que
mantenemos con el Gobierno de Inglaterra, pues permiten que compartamos
ideas y soluciones que nos van a ayudar, ahora y en el futuro, a seguir
mejorando en el proceso de transformación digital y, por tanto, en la atención
que prestamos a todos los ciudadanos”.
Blog de APISCAM
viernes, 21 de febrero de 2025
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid colaborará con el servicio de salud británico para avanzar en la transformación digital del sector sanitario. La delegación madrileña también ha mantenido un encuentro con representantes de Samsung Health para buscar posibles oportunidades de colaboración con la tecnológica coreana'
lunes, 10 de febrero de 2025
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid incorpora tres nuevas funciones a la Tarjeta Sanitaria Virtual que se suman a las 185 ya disponibles para el ciudadano'
'La Comunidad de Madrid ha incorporado en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) tres nuevas funciones que se suman a las 185 ya disponibles para los ciudadanos. Así, dentro del espacio Mi Carpeta Salud podrán consultar, a partir de hoy, sus próximas intervenciones quirúrgicas no urgentes, la modificación o anulación de las citas sucesivas, que se realizan en los hospitales, y la dispensación de la medicación que han recogido en la farmacia en los últimos tres meses.
En el apartado Lista de Espera Quirúrgica (LEQ) no se incluyen las operaciones
programadas durante una hospitalización, aquellas referidas a trasplantes de
órganos o tejidos, consultas que requieran ciertas condiciones, como técnicas
de reproducción asistida, o aquellas que se producen en una atención sanitaria
de urgencia.
Sí permite consultar información específica sobre la intervención, como el
diagnóstico o el tipo de práctica que se le realizará. Además , se explican los
pasos a seguir en el caso de necesitar la modificación de algún dato o un
cambio de fecha.
miércoles, 20 de noviembre de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid participa en Estonia en el Tallinn Digital Summit, evento que reúne a los países más innovadores en el ámbito tecnológico' [El consejero ha impartido una ponencia sobre Salud Digital]
'El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha participado hoy en el Tallinn Digital Summit 2024, un evento tecnológico internacional que reúne a los líderes de los países y organizaciones más innovadores en el ámbito digital. Aquí, ha mantenido diferentes encuentros y reuniones con personalidades, expertos y dirigentes mundiales para abrir vías de colaboración en materia de innovación y ciberseguridad, así como para atraer posibles nuevas inversiones a la región.
El consejero ha destacado, durante su intervención en una ponencia sobre Salud Digital, los avances y las soluciones disruptivas aplicadas a la sanidad pública madrileña “como una de las mejores fuentes generadoras de oportunidades para toda la población, haciendo que sea un servicio accesible y personalizado, y un instrumento fundamental para garantizar la cercanía con los pacientes y mejorar su calidad de vida”. También ha recordado la importancia de la Tarjeta Sanitaria Virtual, una de las herramientas mejor valoradas a nivel global, que en el último año ha experimentado un gran crecimiento y ya es utilizada por el 70% de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid”.'
jueves, 14 de noviembre de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid incrementa casi un 70% el uso de la Tarjeta Sanitaria Virtual en el último año. En estos diez primeros meses, la aplicación ha alcanzado 38 millones de accesos y 3,5 millones de usuarios.El consejero López-Valverde ha inaugurado hoy Spain Healthcare Innovation Summit 2024'
'La Comunidad de Madrid ha incrementado en casi un 70% el número de usuarios que han utilizado la App de Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) en lo que va de año respecto al mismo período de 2023, alcanzando los 38 millones de accesos entre las diferentes funcionalidades que ofrece. De todas ellas, las que permiten ver y dispensar en las farmacias de todo el territorio español la medicación prescrita por el médico y gestionar la citación médica están siendo las más demandadas en 2024.
Así lo ha explicado hoy el consejero de Digitalización, Miguel Lopez-Valverde, durante la inauguración de Spain Healthcare Innovation Summit, un encuentro a nivel nacional organizado por la plataforma internacional de networking Bamberg Health que celebra este año su cuarta edición en Madrid con el objetivo de promover la transformación digital en el ámbito clínico.
martes, 1 de octubre de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid activa una nueva función en la Tarjeta Sanitaria Virtual para agilizar la petición de citas de la vacuna de la gripe. Se pondrá en marcha de forma automática en la TSV de aquellos ciudadanos que por su perfil de edad o patologías están incluidos en el plan'
'La Comunidad de Madrid va a activar a partir del 7
de octubre una función específica dentro de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV)
para agilizar la petición de citas de la vacuna de la gripe. Este servicio se pondrá
en marcha de forma automática en la TSV de aquellos ciudadanos que, por su
perfil de edad o patologías, están incluidos en la campaña de prevención del
Gobierno regional como los niños de entre 6 meses a 5 años, los mayores de 60
o los pacientes considerados de riesgo.
martes, 24 de septiembre de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid y Reino Unido aúnan esfuerzos para impulsar la transformación digital de sus servicios públicos. La oficina londinense se ha interesado por proyectos como la Agencia de Ciberseguridad o la Tarjeta Sanitaria virtual, iniciativas que la sitúan en los primeros puestos en desarrollo tecnológico'
'La Comunidad de Madrid y Reino Unido
colaborarán para impulsar proyectos de transformación digital en sus servicios
públicos y la aplicación de tecnologías emergentes, como la Inteligencia
Artificial. Así lo han acordado hoy el consejero de Digitalización, Miguel López-
Valverde, y el responsable de este mismo departamento para la Mayor of
London Office, Theo Blackwell, durante el encuentro que han mantenido hoy en
la capital británica.
López-Valverde ha destacado la necesidad de “estrechar lazos con líderes
internacionales del sector que han mostrado interés por el modelo regional de
innovación y a quienes podemos exportar nuestras ideas, al tiempo que
importamos algunas de sus soluciones”. Asimismo, ha subrayado la importancia
que adquiere la coordinación gubernamental para avanzar en políticas que
ayuden a las ciudades y a sus habitantes a adaptarse a los avances.
miércoles, 18 de septiembre de 2024
[Gob. Estado/Consejo de Ministros] 'REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, por el que se regula la tarjeta sanitaria individual.'
'El Consejo de Ministros ha aprobado una modificación del Real Decreto 183/2004, que regula la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) en el Sistema Nacional de Salud. Esta actualización tiene como objetivo principal adaptar la normativa a los avances tecnológicos, estableciendo la emisión de la TSI en un formato virtual para todas las comunidades autónomas, además del tradicional soporte físico que se viene utilizando. Se trata de facilitar, cada día más, el acceso de las personas a los servicios sanitarios, especialmente en sus desplazamientos a otras comunidades autónomas, en situaciones de emergencia o pérdida de la tarjeta física. También evitará la necesidad de llevar la tarjeta física para acceder a la atención sanitaria en cualquier centro del SNS y disminuirá los costes asociados a la impresión y distribución de tarjetas físicas, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema. La tarjeta sanitaria clásica ya identifica al paciente en cualquier dispositivo del SNS y en cualquier oficina de farmacia de España. Una interoperabilidad que se mantendrá y reforzará. Con el formato virtual se agilizará, además, el desarrollo de servicios digitales entre los servicios de salud de las comunidades autónomas.
lunes, 16 de septiembre de 2024
[Gob. C. de Madrid/Presidencia y Consejería de Digitalización] 'Todos los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid estarán integrados en la Red centralizada de Diagnóstico por Imagen antes de que finalice 2025.Permitirá tener un único repositorio de pruebas radiológicas que podrá ser consultado desde cualquier centro . El Gobierno madrileño trabaja para alcanzar a finales de 2025 los cinco millones de usuarios de la Tarjeta Sanitaria Virtual'
'La Comunidad de Madrid contará, antes de que
finalice 2025, con una Red de Diagnóstico por Imagen, una unidad centralizada
de almacenamiento de pruebas radiológicas para todos los hospitales y centros
de Atención Primaria públicos. Con ello se garantizará un único repositorio para
que los resultados puedan ser consultados por el especialista, desde cualquiera
de esas infraestructuras del Servicio Madrileño de Salud. La medida permitirá
agilizar los dictámenes, adelantar los tratamientos y mejorar la calidad del
trabajo clínico.
Durante su intervención en la primera jornada del Debate del Estado de la
Región, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha
anunciado hoy este proyecto que permitirá gestionar cualquier prueba por
imagen sin importar en qué hospital o centro se haya realizado. Además, ha
detallado el conjunto de otras iniciativas del ámbito de la Salud Digital en los que
trabaja el Gobierno autonómico.
martes, 3 de septiembre de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid acoge una de cada cuatro empresas de alta y media tecnología y reúne el 28% de las ofertas de trabajo digital'
'La Comunidad de Madrid de Madrid acoge el 25%
de las empresas de alta y media tecnología y reúne el 28% de las ofertas de
empleo digital que se registran en España, con especial reclamo para los
expertos en desarrollo de software y consultores y especialistas en Tecnología
de la Información y las Comunicaciones (TIC).
La demanda creciente de profesionales tecnológicos ha llevado al Ejecutivo
madrileño a desplegar un plan de choque para cubrir más de 40.000 puestos de
trabajo en el sector. La Comunidad de Madrid ha activado ya 32 de medidas de
esta iniciativa, en la que están implicadas diferentes consejerías y con la que se
pretende dotar a los madrileños de las habilidades necesarias para poder utilizar
herramientas tecnológicas, básicas o de última generación, tanto en el plano
personal como en el profesional. Estos programas suponen una inversión de 63
millones de euros.
lunes, 26 de agosto de 2024
Memoria 2023 del Servicio Madrileño de Salud : Apartados "Transformación Digital" y "Salud digital y Tecnologías de la información" del Resumen Ejecutivo
TRANSFORMACIÓN DIGITAL.
'Durante 2023 se ha producido un intenso proceso de transformación de los modelos de
trabajo y organización con el objetivo de evolucionar nuestra estrategia de
transformación digital marcada en el proyecto “GENESIS”, que continúa siendo eje
vertebrador de cambio y base de la estrategia de salud digital para el Servicio Madrileño
de Salud.
GENESIS no es un sistema de información, tampoco es un proyecto en concreto, es la
estrategia de transformación digital del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), diseñada
desde la Dirección General de Salud Digital para proporcionar herramientas y nuevos
circuitos de atención a los ciudadanos, ofreciendo servicios de salud descentralizados
de los tradicionales y necesarios edificios, es decir, transformar la atención a modelos
digitales no presenciales orientados a conseguir una Sanidad centrada en el paciente,
pero sobre todo optimizada y personalizada, basándose en 3 ámbitos principales de
actuación:
• Ciudadano (#Experiencia del Paciente): Con proyectos orientados a los
ciudadanos que tienen como objetivo ofrecer nuevos canales y procesos de
atención sanitaria digital, como la videoconsulta o el proyecto de tele-monitorización, centrados en el canal de contacto principal con el ciudadano
(Tarjeta Sanitaria Virtual) y la implantación de nuevos canales digitales.
• Profesional (#Experiencia del Profesional): Con proyectos orientados a potenciar
la continuidad asistencial y la colaboración entre profesionales con iniciativas
que permitan la optimización de los procesos, la mejora de la calidad asistencial
y la capacitación de los profesionales en el mundo digital.
• Gestión sanitaria (#Organización, gestión y planificación): Con el uso de
tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) y sistemas de automatización
de procesos, que permitan optimizar la asistencia sanitaria, reduciendo la carga
administrativa o procesos de poco valor añadido que, actualmente deben
realizar los profesionales o bien aportando herramientas que optimicen o
ayuden a los profesionales en la prestación asistencial mediante sistemas de
ayuda al diagnóstico.
Entre las acciones destacadas dirigidas a mejorar la accesibilidad de los ciudadanos
cabe señalar la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), con más de 3 millones de usuarios y más
de 21 millones de accesos en 2023, que se ha posicionado como uno de los canales de
contacto con los ciudadanos más relevante a nivel nacional.
viernes, 16 de agosto de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid exporta su estrategia de digitalización a otros países y Comunidades Autónomas. Proyectos como la Tarjeta Sanitaria Virtual, la Agencia de Ciberseguridad o la Oficina de Inteligencia Artificial despiertan el interés nacional e internacional'
'La Comunidad de Madrid llevará hasta final de año su proyecto de digitalización a varios países de referencia en la materia y a otras Comunidades Autónomas, afianzando la posición de la región como hub digital europeo.
El objetivo de esta estrategia es reforzar las relaciones con otros gobiernos, administraciones y empresas del sector, tanto nacionales como internacionales, intercambiar experiencias y conocimientos, exportar el modelo de gestión madrileño, crear vínculos y avanzar en la mejora de los servicios públicos.
En el presente ejercicio, la Consejería de Digitalización ha visitado la mayoría de las regiones y diversos países de Europa, América y Asia. No obstante, solo en el primer semestre se han celebrado encuentros con los embajadores de Dinamarca y Japón en España, con una delegación diplomática de Taiwán y con otras dos del Parlamento alemán.
El consejero Miguel López-Valverde ha destacado que la relevancia de la Comunidad de Madrid como nodo europeo en materia tecnológica es cada vez mayor, de ahí la importancia de seguir “creando vínculos y estrechando lazos para ganar velocidad en la mejora continua de los servicios públicos madrileños”.
viernes, 9 de agosto de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid incluye en la Tarjeta Sanitaria Virtual información sobre olas de calor. Este servicio se une a los 45 que ya dispone la app y a más de 150 funcionalidades que la convierten en una de las más copletas a nivel mundial. La TSV es utilizada por más de 3,1 millones de usuarios y ha registrado más de 26 millones de accesos en 2023'
'La Comunidad de Madrid ha incorporado a la Tarjeta
Sanitaria Virtual (TSV) un espacio específico para informar a los ciudadanos
sobre olas de calor, incluyendo datos sobre las temperaturas máximas previstas
y los niveles de alerta en los que se encuentra la región. Este servicio, ya activo,
se suma a los 45 con los que ya cuenta esta app y a sus más de 150
funcionalidades que la convierten en una de las más completas a nivel mundial.
Así, los madrileños pueden acceder, a través de la sección noticias de la
pantalla principal de la TSV, a una serie de recomendaciones para prevenir los
efectos de este fenómeno meteorológico como mantener una buena hidratación,
evitar el consumo de bebidas muy azucaradas, cubrirse la cabeza o aplicarse
protección solar. También pueden conocer los grados que se alcanzarán en la
jornada y su evolución en los siguientes cuatro días o el índice máximo de
radiación ultravioleta (UV) esperado para ese mismo periodo.
jueves, 8 de agosto de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid acogerá tres grandes eventos tecnológicos que la sitúan como región de referencia para la organización de estos encuentros. Se presentarán novedades en materia de ciberseguridad, Inteligencia Artificial o robótica y reunirán a líderes del sector a nivel mundial.El Ejecutivo madrileño aplica actualmente técnicas disruptivas como el uso del Big Data y la IA en el ámbito sanitario para, por ejemplo, acelerar el diagnóstico de enfermedades raras '
'La Comunidad de Madrid acogerá en los próximos
meses tres grandes eventos tecnológicos a nivel mundial que la sitúan como
centro de referencia para la organización de estos encuentros. En concreto, ha
sido elegida la sede del HL7 International Working Group Meetings, el Merge
2024 y del SingularityU Spain Summit, que reunirán en territorio madrileño a
destacados expertos en innovación para tratar temas como la ciberseguridad, la
Inteligencia Artificial, la robótica o la aplicación de la digitalización en materia
sanitaria.
Así, en octubre, la región será el punto de encuentro para debatir sobre técnicas
emergentes y cómo se están desarrollando en Europa y América Latina. Este es
el objetivo del Merge 2024 que, en esta edición, se centrará en la Web3, la
nueva era de aplicaciones en Internet y el Blockchain. Además, contará con un
centenar de ponentes de compañías como Telefónica, Banco Santander,
Mastercard, Adidas, Lacoste o Microsoft.
martes, 9 de julio de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid utiliza Inteligencia Artificial en más de 100 proyectos para mejorar los servicios públicos. El Ejecutivo autonómico ha creado la Oficina Técnica de Impulso de esta tecnología y puesto en marcha el clúster con más de 40 empresas de este ámbito. La nueva Tarjeta Sanitaria Virtual lanzará en julio novedades y alcanza ya los 150 servicios para sus 3,2 millones de usuarios activos. La Agencia de Ciberseguridad trabaja con los municipios para reforzar su protección y ha iniciado la labor divulgativa para concienciar a la población'
'La Comunidad de Madrid ha desplegado ya más de 100proyectos basados en Inteligencia Artificial (IA) para conseguir unos servicios
públicos más modernos, personalizados, eficientes y eficaces. El Ejecutivo
regional, a través de la Oficina Técnica de Impulso de la IA, está analizando la
utilización que se está haciendo de esta tecnología en la Administración y
estudiando nuevos casos de uso.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha hecho balance de
gestión en la pionera y única Consejería de estas características en España,
donde ha afirmado que la IA “está generando oportunidades sin precedentes y
contribuyendo a transformar nuestra sociedad, ofreciendo nuevos productos y
posibilidades que hay que aprovechar para todo aquello que suponga mejorar la
vida de los madrileños”.
López-Valverde ha concretado que más de 70 aplicaciones se utilizan en el
sistema autonómico de salud para que los facultativos cuenten con más
información a la hora de hacer sus diagnósticos, analizar imágenes médicas,
predecir complicaciones, detectar riesgos o mejorar la gestión del servicio de
Urgencias. En este sentido, ha recordado que la región “lleva años trabajando
para impulsar nuevos modelos de salud basados en el conocimiento y la
innovación e incorporar tecnología de vanguardia en los hospitales madrileños”.
El consejero ha explicado que la IA se utiliza en todos los ámbitos de la
Administración. En Justicia destaca el Buscador 360o, una herramienta con la
que jueces, fiscales y letrados pueden recuperar toda la información
desestructurada que forma un expediente judicial, tanto escrita como
audiovisual, y que ya tiene registrados 37 millones de documentos y más de
300.000 vídeos, lo que supone un ahorro sustancial en horas de trabajo y
agilidad en la gestión.
jueves, 27 de junio de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid incrementa un 6% el número de trámites realizados por los ciudadanos a través de la Administración digital'
'La Comunidad de Madrid ha registrado casi 1,4 millones de gestiones online en los primeros cinco meses del año, lo que supone un 6% más que los trámites realizados a través de la Administración digital en el mismo periodo de 2023. Durante la clausura del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) 2024, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado “que los ciudadanos cada vez están más habituados a interactuar con el sector público utilizando las nuevas tecnologías”.
En este sentido, el consejero ha recordado los más de tres millones de usuarios que tienen descargada la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) o el millón de accesos registrados en el sistema de firma digital autonómico, que permite entrar a más de 70 trámites. “Desde la Administración pública debemos adaptarnos a las necesidades de los madrileños para ofrecerles proactivamente aquello que precisen sin que tengan que demandarlo, de forma personalizada, ágil, eficaz y segura, eliminando las trabas burocráticas y reduciendo costes innecesarios”, ha asegurado.'
lunes, 24 de junio de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid despierta el interés internacional por su modelo público de transformación digital. Desde que la Consejería de Digitalización comenzó su andadura en junio de 2023, se han producido encuentros con representantes de Japón, Taiwán, Dinamarca y Alemania El consejero les ha explicado proyectos como la Tarjeta Sanitaria Virtual, la Agencia de Ciberseguridad o la Oficina de Inteligencia Artificial'
'La Comunidad de Madrid despierta el interés
internacional por su modelo público de transformación digital. La Consejería de
Digitalización ha mantenido reuniones con delegaciones y representantes
europeos atraídos por el proyecto tecnológico regional. El consejero Miguel
López-Valverde ha mostrado su satisfacción por estos contactos, “que ponen de
manifiesto la importancia de las iniciativas innovadoras ya puestas en marcha y
las previstas para mejorar la vida de los madrileños, así como para atraer talento
e inversión”.
martes, 7 de mayo de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consjería de Digitalización] 'Más de 60 municipios han solicitado ya a la Comunidad de Madrid participar en cursos de capacitación digital. Se han impartido seminarios sobre Banca Digital y uso de la Tarjeta Sanitaria Virtuao, y próximamente se iniciarán los de Ciberseguridad'
'La Comunidad de Madrid ha recibido más de 60 solicitudes para participar en los cursos de capacitación digital que la Administración regional imparte desde el pasado mes de octubre en las localidades de menos de 20.000 habitantes. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha visitado hoy La Cabrera para conocer el que se está ofreciendo sobre el uso de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), donde ha mostrado su satisfacción por la buena acogida y el interés que ha suscitado esta iniciativa.
Casi 200 alumnos, la mayoría con edades superiores a 55 años, se han beneficiado hasta el momento de estas acciones financiadas con fondos públicos y cuyo principal objetivo es ofrecer a la población las herramientas necesarias para mejorar estas destrezas, con temáticas tan diversas como el uso de la banca digital, el de la TSV o ciberseguridad.
jueves, 2 de mayo de 2024
[Gob. C. de Madrid/ Consejerías de Digitalización y de Sanidad] ' La Comunidad de Madrid incorpora nuevas funcionalidades a la Tarjeta Sanitaria Virtual para aumentar el acceso a la información clínica. Se ha mejorado el contenido de la carpeta Medicación y reforzado la información disponible para el paciente como avisos para renovar la prescripción cuando está próxima a finalizar. También se pueden consultar análisis de laboratorio, pruebas de imagen, valores como el colesterol o la tensión o informes de incapacidad laboral'
'La Comunidad de Madrid ha rediseñado la Tarjeta
Sanitaria Virtual (TSV) para incorporar hasta seis nuevas funcionalidades con
las que aumentar la cantidad de información clínica que el paciente tiene
disponible en su dispositivo móvil mejorar la rapidez y agilidad a la hora de
realizar trámites o consultas. La app cuenta ya con más de 3,1 millones de
usuarios.
La Consejería de Digitalización ha reorganizado los iconos de la TSV y
mejorado su imagen y diseño para que los madrileños puedan identificar de
forma más sencilla e intuitiva los diferentes servicios que ofrece la aplicación.
Destaca la del módulo Medicación, donde se ha agregado la opción de acceder
al tratamiento completo, obtener la posología –intervalo de tiempo en el que se
administra un fármaco– o recibir un aviso de si es necesario acudir a revisión
para un cambio en las dosis.
lunes, 1 de abril de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid tramita en un año 350.000 avisos para cribados de cáncer a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual. La aplicación móvil cuenta ya con más de 3,1 millones de usuarios que pueden gestionar estas y otras muchas prestaciones'
'La Comunidad de Madrid ha tramitado en un año
350.000 notificaciones a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para
pruebas de detección precoz de tres tipos de tumores. En abril de 2023 se
inauguró esta opción con la activación de los avisos para formar parte del
servicio Cervicam (cérvix), y posteriormente se incorporaron las alertas para
Prevecolon (colon) y mama.
Este servicio, puesto en marcha por la Consejería de Digitalización del Ejecutivo
autonómico, permite ganar en agilidad y rapidez en la gestión de estas tres
prestaciones, cuyo objetivo es realizar a estas personas las pruebas que
permitan descartar la sospecha de alguno de esos tipos de cáncer.
Hasta ahora, las personas incluidas en estos planes preventivos recibían el
aviso por carta. Desde el año pasado, los usuarios de la TSV son informados a
través de la aplicación con una alerta e inmediatamente y, sin salirse de ella,
pueden solicitar cita para iniciar los trámites necesarios, con el consiguiente
ahorro de tiempo para el paciente y el sistema sanitario.
jueves, 18 de enero de 2024
[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid, galardonada por su impulso a proyectos de Salud Digital. La Comunidad de Madrid ha recibido hoy el Premio Especial concedido por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) por el impulso que dio en 2023 a la Salud Digital en la región, con actuaciones como la integración de la Inteligencia Artificial'
'La Comunidad de Madrid ha recibido hoy el Premio Especial concedido por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) por el impulso que dio en 2023 a la Salud Digital en la región, con actuaciones como la integración de la Inteligencia Artificial en la toma de decisiones médicas o la modernización continua de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), una aplicación pionera e innovadora puesta en marcha en 2020. Esta Tarjeta es una herramienta que integra diversos servicios sanitarios y que permite a los ciudadanos gestionar sus citas y pruebas médicas o consultar su historial clínico desde su teléfono móvil en cualquier momento. Durante el año pasado facilitó sus trámites a 3.077.554 usuarios y amplió sus funciones incorporando, por ejemplo, la localización de farmacias o del servicio de urgencia más cercanos a la ubicación del paciente o la posibilidad de añadir tarjetas delegadas de familiares.