Mostrando entradas con la etiqueta C. Valenciana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C. Valenciana. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2025

[CGT] 'El Tribunal Superior de Justicia de Valencia falla contra el uso del SEPE y Labora para seleccionar a trabajadores públicos'

 'La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha dictado una sentencia que pone en entredicho el uso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de LABORA, su homólogo en la Comunidad Valenciana, para la selección de personal en la administración pública. Esta decisión refuerza la obligatoriedad de respetar los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso a la función pública.

El fallo estima el recurso interpuesto por el Sindicato de Administración Pública de la CGT Alicante contra el Ayuntamiento de Alicante, declarando nulo el proceso de selección llevado a cabo a través de LABORA para la cobertura interina de una plaza de profesor de trompeta en la Banda Municipal de Música. La sentencia deja claro que el uso de estos mecanismos no puede sustituir las bolsas de empleo establecidas, ni vulnerar los procedimientos reglados de selección.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Recordatorio. Resumen de la entrega de los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 de la SEIS: presidió la Ministra de Sanidad, premio en innovación al H. Infanta Leonor de la C. de Madrid, a la trayectoria profesional a Mercedes Alfaro ,...

 [Recordatorio de entrada publicada el 29/01/2025] Durante la noche de ayer, martes 28 de enero de 2025, tuvo lugar el acto de entrega de los XXX Premios Nacionales de Informática y Salud que organiza todos los años la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS].

El evento, que cumplía 30 ediciones, fue presidido por la propia Ministra de Sanidad, Mónica García, y fue conducido por Ángeles Cisneros, Vocal de la Junta Directiva de la SEIS y Subdirectora de Gestión en el SACYL quien excusó la ausencia por enfermedad de la Coordinadora del acto, la Vicepresidenta de Comunicación de la SEIS y ex-Directora General de Sistemas de Información Sanitaria del SERMAS, Zaida Sampedro.

 
 
En primer lugar, intervino del presidente de la SEIS, Luciano Sáez, quien  recordó que el objetivo de estos premios es su objetivo es resaltar, felicitar y reconocer  a protagonistas  que sirvan de referente y estímulo en el sector. Agradeció especialmente la presencia de la Ministra de Sanidad,  calificó de "vital" el papel de su ministerio e hizo un reconocimiento de la complejidad del trabajo realizado por su Secretaría de Salud Digital , en relación con otras entidades del Estado, las CCAA y la Unión europea. 
 
Imagen: SEIS

 
 
Tras una amplia mención  de los premiados y los motivos para concederles el premio, habló de los dos próximos eventos previstos de la SEIS para 2025: el Foro Seguridad y Protección Datos el 19 y 20 de Febrero en Santander y el Congreso Nacional INFORSALUD 2025 del 1 al 3 de Abril en Madrid, así como del trabajo del Comité Técnico Nacional de inteligencia Artificial en Salud, creado en el seno de la SEIS
 

Finalizó esta sesión inaugural la Ministra de Sanidad , Mónica García , quien quiso poner en valor el papel de la "salud digital" y de los "informáticos de la salud" reconociendo que desde el Ministerio "valoran  profundamente el trabajo  realizado por la SEIS", que "refuerza las bases del SNS". Afirmó que "la salud digital no es solamente una opción, es la palanca de cambio que nos va a permitir construir un sistema sanitario más equitativo, más eficaz y más capaz" y dedicó una parte de su discurso a reconocer la labor de una de las premiadas, Mercedes Latorre, con una amplia trayectoria en el Ministerio.

 

Imagen: SEIS

 

miércoles, 29 de enero de 2025

Resumen de la entrega de los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 de la SEIS: presidió la Ministra de Sanidad, premio en innovación al H. Infanta Leonor de la C. de Madrid, a la trayectoria profesional a Mercedes Alfaro ,...

Durante la noche de ayer, martes 28 de enero de 2025, tuvo lugar el acto de entrega de los XXX Premios Nacionales de Informática y Salud que organiza todos los años la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS].

El evento, que cumplía 30 ediciones, fue presidido por la propia Ministra de Sanidad, Mónica García, y fue conducido por Ángeles Cisneros, Vocal de la Junta Directiva de la SEIS y Subdirectora de Gestión en el SACYL quien excusó la ausencia por enfermedad de la Coordinadora del acto, la Vicepresidenta de Comunicación de la SEIS y ex-Directora General de Sistemas de Información Sanitaria del SERMAS, Zaida Sampedro.

 
 
En primer lugar, intervino del presidente de la SEIS, Luciano Sáez, quien  recordó que el objetivo de estos premios es su objetivo es resaltar, felicitar y reconocer  a protagonistas  que sirvan de referente y estímulo en el sector. Agradeció especialmente la presencia de la Ministra de Sanidad,  calificó de "vital" el papel de su ministerio e hizo un reconocimiento de la complejidad del trabajo realizado por su Secretaría de Salud Digital , en relación con otras entidades del Estado, las CCAA y la Unión europea. 
 
Imagen: SEIS

 
 
Tras una amplia mención  de los premiados y los motivos para concederles el premio, habló de los dos próximos eventos previstos de la SEIS para 2025: el Foro Seguridad y Protección Datos el 19 y 20 de Febrero en Santander y el Congreso Nacional INFORSALUD 2025 del 1 al 3 de Abril en Madrid, así como del trabajo del Comité Técnico Nacional de inteligencia Artificial en Salud, creado en el seno de la SEIS
 

Finalizó esta sesión inaugural la Ministra de Sanidad , Mónica García , quien quiso poner en valor el papel de la "salud digital" y de los "informáticos de la salud" reconociendo que desde el Ministerio "valoran  profundamente el trabajo  realizado por la SEIS", que "refuerza las bases del SNS". Afirmó que "la salud digital no es solamente una opción, es la palanca de cambio que nos va a permitir construir un sistema sanitario más equitativo, más eficaz y más capaz" y dedicó una parte de su discurso a reconocer la labor de una de las premiadas, Mercedes Latorre, con una amplia trayectoria en el Ministerio.

 

Imagen: SEIS

 

lunes, 27 de enero de 2025

Recordatorio. Fallados los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 de la SEIS: premio en innovación al H. Infanta Leonor de la C. de Madrid, a la trayectoria profesional a Mercedes Alfaro ,... Acto de entrega el 28 de Enero

 [Recordatorio de entrada publicada el 15/01/2025]

Ya se conocen los ganadores de los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 que organiza la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) y que en su edición XXX Edición van a ir a parar a:

  • Premio a la Entidad Pública o Privada que ha destacado en proyectos de Transformación Digital en el ámbito sanitario: ex aequo a
    Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana
    Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria

  • Premio a la Organización que ha realizado un mayor esfuerzo tecnológico para desarrollar soluciones en el sector sanitario:
    MINSAIT

  • Premio al Profesional que, por su trayectoria y dedicación, ha colaborado especialmente en promover la Transformación Digital en el entorno sanitario:
    Mercedes Alfaro Latorre,
    con una larga trayectoria en la Dirección General de SSII del Ministerio de Sanidad

  • Premio al CIO del sector Salud que ha destacado por sus logros en la implantación de proyectos de Transformación Digital:
    Rocío Montalbán Carrasco,
    Subd. Gral.de  Transformación Digital y Relaciones la Consejería de Salud  de Cantabria


jueves, 23 de enero de 2025

Evento de SocInfo Digital el viernes 24 de Enero "Directiva NIS2 para la AAPP: Claves de Cumplimiento y su relación con el Esquema Nacional de Seguridad"

Este viernes 23  de Enero tendrá lugar en Madrid  por la mañana, en la sede del INAP, el Evento "Directiva NIS2 para la AAPP: Claves de Cumplimiento y su relación con el Esquema Nacional de Seguridad" , organizado por  la revista "Sociedad de la Información Digital" [SocInfo Digital]. La inscripción en el evento es gratuita para empleados del sector público.

El programa , con participación de responsables de la ciberseguridad de la AAPP nacional, autonómica y local, junto con algunas empresas destacadas del sector, es el siguiente: 

miércoles, 15 de enero de 2025

Fallados los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 de la SEIS: premio en innovación al H. Infanta Leonor de la C. de Madrid, a la trayectoria profesional a Mercedes Alfaro ,... Acto de entrega el 28 de Enero

Ya se conocen los ganadores de los Premios Nacionales de Informática y Salud 2024 que organiza la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) y que en su edición XXX Edición van a ir a parar a:

  • Premio a la Entidad Pública o Privada que ha destacado en proyectos de Transformación Digital en el ámbito sanitario: ex aequo a
    Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana
    Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria

  • Premio a la Organización que ha realizado un mayor esfuerzo tecnológico para desarrollar soluciones en el sector sanitario:
    MINSAIT

  • Premio al Profesional que, por su trayectoria y dedicación, ha colaborado especialmente en promover la Transformación Digital en el entorno sanitario:
    Mercedes Alfaro Latorre,
    con una larga trayectoria en la Dirección General de SSII del Ministerio de Sanidad

  • Premio al CIO del sector Salud que ha destacado por sus logros en la implantación de proyectos de Transformación Digital:
    Rocío Montalbán Carrasco,
    Subd. Gral.de  Transformación Digital y Relaciones la Consejería de Salud  de Cantabria


jueves, 17 de octubre de 2024

[Valencia Plaza] El Gobierno valenciano añade el requisito de "estar en abuso de temporalidad" para que los cesados por procesos de "estabilización" la Ley 20/2021 cobren la compensación económica contemplada en la ley , que además calculará sólo con el último nombramiento

Informa Valencia Plaza este 17/10/2024 que el borrador que está preparando la la Dirección General de Función Pública del Gobierno valenciano sobre instrucciones para la "indemnización" [N.E.: realmente la ley regula una "compensación"] contemplada en la Ley estatal 20/2021 para el personal cesado por procesos de estatabilización incluye estos requisitos:

  • sólo será para el personal temporal de su AAPP regional valenciana que haya sido cesado por los procesos de estabilización derivados de la ley 20/2021
  • se añade[ N.E: este requisito no figura en la ley] que el temporal debía "estar en abuso de temporalidad" en el momento del cese

y que para el cálculo de dicha indemnización, que la ley establece en 20 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades, sólo  se tendrá en cuenta el tiempo trabajado en el último nombramiento o contrato temporal antes del cese.

jueves, 12 de septiembre de 2024

[Araúz] Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, acaba de dictar sentencia que "incumple de forma total y absoluta, las sentencias del TJUE "

 ' El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, acaba de dictar sentencia en la que, tras reconocer la existencia de un abuso incompatible con la Directiva 1999/70, y declarar que esta norma comunitaria no ha sido traspuesta en nuestro país, y en consecuencia, que no existe en la legislación española ninguna medida sancionadora efectiva, proporcionada y disuasoria que garantice el cumplimiento de los objetivos de la clausula 5 del Acuerdo Marco, que no son otros que los de evitar la precarización de la situación de los asalariados” y garantizar “el derecho a la estabilidad en el empleo, que se concibe como un componente primordial de la protección de los trabajadores”, sostiene que “la medida que procede acordar será la de otorgar al empleado la opción de reclamar al empleador mediante el ejercicio de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración, dejando abierta desde este momento la mencionada posibilidad el derecho de poder reclamar los daños y perjuicios de toda índole que considere derivados de la situación de abuso en su contratación temporal”.

Sin hacer una valoración exhaustiva de este pronunciamiento, si debemos oponer que el mismo incumple de forma total y absoluta, las sentencias del TJUE.

miércoles, 4 de septiembre de 2024

La Sala de lo Contencioso del TSJ de la Comunidad Valenciana, "aplicando" la sentencia europea del 13 de Junio, rechaza la fijeza como sanción al abuso de temporalidad porque afirma es contraria al derecho interno -la Constitución Española- y considera que sí existe una medida de sanción que cumple con la normativa europea: el derecho a presentar una reclamación de daños y perjuicios por responsabilidad patrimonial

Acaban de publicarse en el CENDOJ , entre otras, la sentencia de 15/07/2024 al recurso nº 757/202 o la sentencia del 17/07/2024  al recurso nº., 256/2021 de la sección 2ª de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia  de la Comunidad Valenciana ante la demanda de funcionarias interinas durante 17 años y 24 años, respectivamente, de la Generalitat Valenciana del  reconocimiento de abuso de temporalidad en el sentido de la Directiva europea 1999/707CE y de fijeza junto con una indemnización adicional de 18 mil euros por daños morales como sanción a dicho abuso de temporalidad.

Esta sala de un tribunal superior regional afirma que  es "necesario traer a colación la doctrina contenida en la reciente sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la UE en fecha 13 de junio 2024", que da respuesta a las cuestiones prejudiciales C-331/22 y C-332/22 planteadas por el JCA nº. 17 de Barcelona" y así , de acuerdo a esa doctrina europea, en primer lugar concede el reconocimiento de la situación de abuso de temporalidad  porque la AAPP "no cumple los plazos que el derecho nacional establece para proveer la plaza". También reconoce que el TJUE indica que debe haber "medidas para sancionar el abuso de temporalidad y eliminar las consecuencias del incumplimiento, teniendo en cuenta los principios de proporcionalidad y reparación íntegra del trabajador".

 

martes, 30 de julio de 2024

[UGT Servicios Públicos - Generalitat Valenciana] 'Texto de la autorización de la DGFP referente a: Interinos/as: Prolongación Nombramiento por OPE20/21 Pendiente.' [los interinos de más de 3 años de la Administración autonómica nombrados a partir del 8/7/2021, por aplicación de lo dispuesto desde el RDL 14/2021 y Ley 20/2021, cesarán cuando se resuelva la OPE20/21 a finales de este año]

'Las personas afectadas no cesarán cuando se cumplan 3 años desde su toma de posesión, sino que cesarán cuando se resuelva la OPE20/21 a finales de este año 2024.

Desde UGT, aunque nos consta que en la práctica esta decisión supone sólo prolongar unos meses determinados nombramientos tenemos una posición favorable a la misma, a que permite (aunque sea unos meses) continuar a personas en sus empleos y mantener la gestión del servicio público.

jueves, 18 de abril de 2024

viernes, 9 de febrero de 2024

Recordatorio. [FAIS] 'XIV Jornadas de la Asociación Valenciana de Informática Sanitaria [AVISA] del 9 al 10 de Febrero '

 [Recordatorio de entrada publicada el 29/01/2024]

'La Asociación Valenciana de Informática Sanitaria [AVISA], miembro de la Federación de Asociaciones de Informáticos de Sanidad, organiza en Benidorm (Alicante)  del Viernes 9 de Febrero al  Sábado 10 de Febrero sus XIV Jornadas, de inscripción limitada a los socios de AVISA e invitados, este año bajo el lema "20 años implantando TIC en Sanidad" a propósito del aniversario de la fundación de la asociación.

 

lunes, 29 de enero de 2024

[FAIS] 'XIV Jornadas de la Asociación Valenciana de Informática Sanitaria [AVISA] del 9 al 10 de Febrero '

'La Asociación Valenciana de Informática Sanitaria [AVISA], miembro de la Federación de Asociaciones de Informáticos de Sanidad, organiza en Benidorm (Alicante)  del Viernes 9 de Febrero al  Sábado 10 de Febrero sus XIV Jornadas, de inscripción limitada a los socios de AVISA e invitados, este año bajo el lema "20 años implantando TIC en Sanidad" a propósito del aniversario de la fundación de la asociación.

lunes, 15 de enero de 2024

[Valencia Plaza] El Ayuntamiento de Valencia modifica las bases de su concurso de méritos de estabilización reduciendo la diferencia de puntuación en la experiencia en otros grandes ayuntamientos (a 3/4) y en otras AAPP (a la mitad)

Informaba Valencia Plaza este 13/01/2024 que el Ayuntamiento de Valencia ya ha negociado con los sindicatos la  modificación de las bases de sus procesos selectivos derivados de la ley 20/2021, tras la sentencia del juzgado de lo contencioso de Valencia  de  anulación de sus bases  por puntuar en el concurso la cuarta parte la experiencia en otras AAPP con respecto al propio ayuntamiento, sentencia que decidió no recurrir.

Así, en cuanto a los procesos por concurso de méritos el nuevo baremo para la experiencia en la categoría convocada pasará a ser:

miércoles, 3 de enero de 2024

Recordatorio. Publicada la Oferta de Empleo Público del Servicio Valenciano de Salud para el año 2023 con 1.300 plazas más al concurso de méritos de la Ley 20/2021 haciendo uso del artículo 217 del RDL 5/2023 del Estado por las plazas que quedaron desiertas del concurso-oposición de los procedimientos de estabilización anteriores

 [Recordatorio de entrada publicada el 22/12/2023] Se ha publicado en el DOGVde este 21/12/2023 EL DECRETO 213/2023, de 14 de diciembre, del Consell de la Generalitat Valenciana, por el que se aprueba la oferta de empleo público de 2023 para personal gestionado por la Conselleria de Sanidad  en la que se han computado 1300 plazas para ser convocadas a concurso de méritos de la Ley estatal  20/2021, haciendo uso del artículo 217 del Real Decreto-ley 5/2023, que fue aprobado este verano por el Gobierno del Estado , ratificado con la convalidación por el Congreso ,  si bien, en lugar de computar  todas las plazas de  personal con una relación temporal anterior a 1 de enero de 2016 que no han superado los procesos selectivos de estabilización anteriores que estaban convocadas a la entrada en vigor de la ley  donde se computó su plaza sin haberlo hecho en el concurso de méritos posterior, el Gobierno valenciano se ha limitado a computar las plazas desiertas de dichos procesos.

Así ,el propio texto reza literalmente:

miércoles, 27 de diciembre de 2023

[La Información] El Tribunal Superior de Justicia de la C. Valenciana reitera su doctrina y ratifica la sentencia del juzgado de anulación de las bases del concurso de méritos de Ley 20/2021 del Ayuntamiento de Elche por las que se puntúaba la cuarta parte la experiencia en otras AAPP

Informa La Información este 26/12/2023 que el Tribunal Superior de Justicia de la C. Valenciana ha ratificado la sentencia de 27/01/2023 del juzgado de lo contencioso de Elche de anulación de las bases de la convocatoria de su concurso de méritos Ley 20/2021 del Ayuntamiento por las que se puntúaba la cuarta parte la experiencia en otras AAPP con respecto la del ayuntamiento, siguiendo su propio criterio de su la reciente sentencia  para el caso del Ayuntamiento de Santa Pola, entendiendo que no puede haber una desproporción injustificada del mérito de la experiencia previa en una administración para acceder a un proceso de estabilización de empleo temporal derivado de la Ley 20/202. 

 

[Valencia Plaza] El Ayuntamiento de Valencia decide no recvrrir la sentencia del juzgado de lo contencioso de Valencia de anulación de las bases del concurso de méritos Ley 20/2021 del Ayuntamiento de Valencia por las que se puntúaba la cuarta parte la experiencia en otras AAPP . Realizará una rebaremación con bases modificadas

Informaba Valencia Plaza este 22/12/2023 que el Ayuntamiento de Valencia, la sentencia del juzgado de lo contencioso de Valencia  de  anulación de las bases del concurso de méritos Ley 20/2021 del Ayuntamiento de Valencia por las que se puntúaba la cuarta parte la experiencia en otras AAPP con respecto al propio ayuntamiento, ha decidido, en reunión con los sindicatos:

  • no recurrir dicha sentencia dado que trasladaba la doctrina de una sentencia de su Tribunal superior regional, el de la C. Valenciana para el caso idéntico de otro Ayuntamiento (de Santa Pola)
  • continuar el proceso selectivo con los mismos aspirantes realizando una rebaremación con unas bases modificadas que se negociarán con los sindicatos teniendo en cuenta la sentencia

viernes, 22 de diciembre de 2023

Publicada la Oferta de Empleo Público del Servicio Valenciano de Salud para el año 2023 con 1.300 plazas más al concurso de méritos de la Ley 20/2021 haciendo uso del artículo 217 del RDL 5/2023 del Estado por las plazas que quedaron desiertas del concurso-oposición de los procedimientos de estabilización anteriores

 Se ha publicado en el DOGVde este 21/12/2023 EL DECRETO 213/2023, de 14 de diciembre, del Consell de la Generalitat Valenciana, por el que se aprueba la oferta de empleo público de 2023 para personal gestionado por la Conselleria de Sanidad  en la que se han computado 1300 plazas para ser convocadas a concurso de méritos de la Ley estatal  20/2021, haciendo uso del artículo 217 del Real Decreto-ley 5/2023, que fue aprobado este verano por el Gobierno del Estado , ratificado con la convalidación por el Congreso ,  si bien, en lugar de computar  todas las plazas de  personal con una relación temporal anterior a 1 de enero de 2016 que no han superado los procesos selectivos de estabilización anteriores que estaban convocadas a la entrada en vigor de la ley  donde se computó su plaza sin haberlo hecho en el concurso de méritos posterior, el Gobierno valenciano se ha limitado a computar las plazas desiertas de dichos procesos.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

[Valencia Plaza] Juzgado de lo contencioso de Valencia sentencia la anulación de las bases del concurso de méritos Ley 20/2021 del Ayuntamiento de Valencia por las que se puntúaba la cuarta parte la experiencia en otras AAPP

Informa Valencia Plaza este 19/12/2023 que el Juzgado de lo contencioso-administrativo nº5 de Valencia ha sentenciado la anulación de las bases del concurso de méritos de  Ley 20/2021 del Ayuntamiento de Valencia por las que se puntuaba la cuarta parte la experiencia en otras AAPP siguiendo el criterio de la reciente sentencia la reciente sentencia de su Tribunal superior regional de la C. Valenciana para el caso del Ayuntamiento de Santa Pola, entendiendo que no puede haber una desproporción injustificada del mérito de la experiencia previa en una administración para acceder a un proceso de estabilización de empleo temporal derivado de la Ley 20/202. 

NOTA DEL EDITOR: Hay que recordar que:

viernes, 15 de diciembre de 2023

[Araúz] Nota ante la anulación del concurso de méritos del proceso de estabilización de la Ley 20/2021 del Ayuntamiento de Santa Pola por el Tribunal Superior de Justicia de Valencia

'El Tribunal Superior de Justicia de Valencia, ha dictado Sentencia en la que anula el proceso de estabilización de empleo temporal del consistorio de Santa Pola por vulneración del derecho a la igualdad, al valorar como mérito los servicios prestados con anterioridad en el propio Ayuntamiento por el personal temporal.

Ante esta Sentencia, aconsejamos: