Mostrando entradas con la etiqueta Consejería de Digitalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejería de Digitalización. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2025

Agfa, Philips, Telefónica y Siemens, las empresas presentadas admitidas al importante concurso de la Consejeria de Digitalización de un "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid" en 10 meses por 10 millones de euros financiados con fondos del Ministerio de Sanidad. Concurso en paralelo de un sistema de imagen de Atención Primaria

 Se han publicado el Acta de la Mesa de contratacion del 31/01/2025 en la la   cweb del concurso de suministros y servicios, denominado "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid”  declarando las empresas admitidas a este importante concurso del que que ya nos hicimos eco en otra entrada de su convocatoria: Afga Healthcare, la UTE Philips-Accenture Telefónica y Siemens Healthcare

Recordmeos que  el contrato tendrá una duración de 10 meses y cuenta con un apreciable presupuesto base de más de 10 millones de euros financiado  con el "Programa de medidas para mejorar la Eficiencia y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la salud digital (Farmaindustria)", del Ministerio de Sanidad , en concreto por los fondos asignados a la C. de Madrid en el Consejo Interterritorial del 10/11/2021, siendo el objeto del contrato: "dotar de una solución informática común a la Comunidad de Madrid que permita trabajar a los profesionales asistenciales en red en el área de los estudios de imagen médica y otro tipo de pruebas (ECG, espirometrías, etc.), tanto radiológica como no radiológica entre todos los actores de la sanidad pública madrileña ( Hospitales, Centros de Salud, etc.) de manera interoperable con las HCE de los diversos ámbitos".

Queda fuera del objeto de este contrato la infraestructura del almacenamiento (que se estima partirá de 3PB con un crecimientoanual de 320TB), así como la de archivo y de red necesaria  que "será proveída por la Consejería de Digitalización". Sí se incluye el suministro de los servidores, que se alojarán en los CPD de la DGSD.
 
 

[Gob. regional/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid conoce en Londres el proyecto Cibershield de Google destinado a la ciberseguridad de países y regiones'

'El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha mantenido un encuentro hoy en Londres con responsables de la multinacional norteamericana Google para conocer el proyecto Google Cloud Cibershield, infraestructura diseñada para reforzar la ciberseguridad de países o regiones mediante la implantación de tecnologías avanzadas como Big Data e Inteligencia Artificial.

jueves, 13 de febrero de 2025

Desierta la convocatoria del puesto de Subdirector General de Innovación y Soluciones Asistenciales en la Dirección General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid

Acaba de publicarse en el BOCM de este 12/02/2025 la resolución -con la declaración de desierto- de la convocatoria de provisión por el procedimiento de libre designación del puesto de Subdirector General de Innovación  y Soluciones Asistenciales  en la  Dirección General de Salud Digital de la Comunidad de Madrid, bajo la  Consejería específica de Digitalización, una vez que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en esta Consejería específica de Digitalización. 

Recordemos que el puesto tenía nivel retributivo 30 , grupo A. con complemento específico de casi 46 mil euros, estando a abierta tanto a personal funcionario de carrera como a personal estatutario de Servicio de Salud de cualquier categoría de grupo A (es decir, A1),  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. en la entrada en vigor de la convocatoria, es decir, hoy).

 

Recordemos también , que en cambio, sí fue adjudicado el puesto de Jefe del Area de SSII y Operaciones en la Dir. General de Salud Digital así cómo los puestos de nivel 26 de Gestión de proyectos y de técnico de apoyo , en esos tres casos a personal estatutario de las categorías de Sistemas y Tecnologías de la Información



lunes, 10 de febrero de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid incorpora tres nuevas funciones a la Tarjeta Sanitaria Virtual que se suman a las 185 ya disponibles para el ciudadano'

'La Comunidad de Madrid ha incorporado en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) tres nuevas funciones que se suman a las 185 ya disponibles para los ciudadanos. Así, dentro del espacio Mi Carpeta Salud podrán consultar, a partir de hoy, sus próximas intervenciones quirúrgicas no urgentes, la modificación o anulación de las citas sucesivas, que se realizan en los hospitales, y la dispensación de la medicación que han recogido en la farmacia en los últimos tres meses.


En el apartado Lista de Espera Quirúrgica (LEQ) no se incluyen las operaciones programadas durante una hospitalización, aquellas referidas a trasplantes de órganos o tejidos, consultas que requieran ciertas condiciones, como técnicas de reproducción asistida, o aquellas que se producen en una atención sanitaria de urgencia.

Sí permite consultar información específica sobre la intervención, como el diagnóstico o el tipo de práctica que se le realizará. Además , se explican los pasos a seguir en el caso de necesitar la modificación de algún dato o un cambio de fecha.

viernes, 7 de febrero de 2025

Adjudicados los puestos convocados de Técnico de apoyo de nivel 29 y de Servicio de contratacion en la Dirección General de Salud Digital de la C. de Madrid, que estaban abiertos a personal estatutario

Se ha publicado en el BOCM de 05/02/2025 la resolución de la Consejería de Digitalización por la que quedan adjudicados los  puestos de la convocatoria del publicada el pasado 25/11/2024 de provisión por el procedimiento de libre designación, en concreto estos  dos  dos puestos de trabajo  en su  Dirección General de Salud Digital:

  • Técnico de apoyo , de nivel de complemento de destino 29 , grupo "A" con perfil : conocimiento de SSII sanitarios, experiencia funcional en Sanidad y experiencia en gestión de equipos
  • Servicio de contratación, de nivel de complemento de destino 26 , grupo "A/B", con  perfil : experiencia en la elaboración y tramitación de expedientes de contratación

con la particularidad de que, como las anteriores 3 convocatorias de puestos, estaba abierta  tanto a personal funcionario como estatutario,  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. Recuérdese que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023 en la nueva Consejería específica de Digitalización. 

miércoles, 5 de febrero de 2025

[Gob. C. de Madrid/Presidencia] 'Díaz Ayuso presenta un programa pionero para mejorar la atención temprana a niños con autismo o daño cerebral con el uso de robótica y la IA. Este sistema de tele-rehabilitación, en el que participa la Conserjería de Digitalización, sirve de apoyo a los terapeutas para que los menores se vinculen con los tratamientos'

'La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy un proyecto pionero que utiliza la robótica asistencial y la Inteligencia Artificial para mejorar la atención temprana de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), retraso madurativo, con limitaciones en su capacidad motora, cognitiva y/o relacional, alteraciones del neurodesarrollo o dificultades derivadas de un daño cerebral. Díaz Ayuso ha destacado que este sistema interactúa con los menores de forma autónoma y funciona como auxiliar de los terapeutas, multiplicando el trabajo “de estos grandísimos profesionales” y ayudando los que tienen dificultades de aprendizaje, facilitando el trabajo en equipo con sesiones de ejercicios para que puedan mejorar su motricidad o sus capacidades cognitivas.

Díaz Ayuso ha comprobado su funcionamiento en su visita al colegio concertado Gaudem de la capital, especializado en la integración de alumnos con necesidades especiales y que colabora en la aplicación de este programa también en su centro de atención social de Vallecas. En total, 30 menores de entre cuatro y diez años se están beneficiando de esta iniciativa desarrollada por la startup madrileña Inrobics, que ofrece ejercicios personalizados para estimular el desarrollo sobre todo en los procesos de maduración. 

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid recibe el reconocimiento de la Agencia Española de Protección de Datos por su gestión y tratamiento de la información personal. Es el segundo año consecutivo que la Administración autonómica recoge este galardón por sus buenas prácticas'

'La Comunidad de Madrid ha recibido por segundo año consecutivo el reconocimiento de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), por su Sistema de información para el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos en la Comunidad de Madrid (RGPD), una herramienta creada por la Consejería de Digitalización e integrada en el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de la Administración regional, para acatar las leyes que regulan la gestión y el tratamiento de la información particular de los ciudadanos.

La AEPD concede anualmente los Premios Protección de Datos en diferentes categorías para ensalzar a aquellas instituciones, personas u organizaciones que promueven la difusión y el conocimiento de esta disciplina, así como su aplicación práctica. La Administración autonómica ha sido galardonada dentro del apartado de Proactividad y Buenas Prácticas en el cumplimiento de la normativa europea y nacional en esta materia, en la modalidad de entidades del sector público.

martes, 4 de febrero de 2025

Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 4 de Febrero con preguntas sobre la nueva Agencia de Ciberseguridad y comparencia sobre los centros de datos de nuestra región

Este martes 04/02/2024 desde las 10:00 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:


  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  6726/24) del Grupo Parlamentario Socialista sobre "motivo por el cuál la Agencia de Ciberseguridad ha externalizado en una empresa la respuesta a incidentes de ciberseguridad"
  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  6778/24) del Grupo Parlamentario Socialista sobre "cuáles son las líneas principales del Plan de Actuación de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid"
  • La comparecencia en la comisión (C  923/24) del Consejero de Digitalización o persona delegada , a petición del Grupo Parlamentario de Vox para  informar  sobre "realidad de los centros de datos de nuestra región"

 

viernes, 31 de enero de 2025

Adjudicado el puesto de Jefe del Area de SSII y Operaciones en la Dir. General de Salud Digital de la C. de Madrid a Laura Aranzueque, anterior responsable de informática del H. del Sureste

 Se ha publicado en el BOCM del pasado  24/01/2025 la resolución por la que se adjudica el puesto convocado de Jefe del Area de SSII y Operaciones en la Dirección General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización a Laura Aranzueque Román , Técnico Superior de Sistemas y TI del SERMAS y anterior responsable de informática del H. del Sureste (el ubicado en -Arganda del Rey). Recuérdese que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023 en la nueva Consejería específica de Digitalización. 

La convocatoria tenía la particularidad de que estába abierta  tanto a personal funcionario como estatutario fijo,  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. Precisamente,  Laura Aranzueque , que cuenta con una amplia experiencia en la organización, había obtenido plaza fija recientemente en el concurso de méritos de estabilización de la categoria de Técnico Superior de STI del SERMAS  (de hecho , el primer proceso selectivo para ser fijo que realilzaba el SERMAS en dicha categoría).

jueves, 30 de enero de 2025

Adjudicados a estatutarios de las categorías de STI del SERMAS los puestos convocados de Gestión de proyectos y de técnico de apoyo de nivel 26 en la Dirección General de Salud Digital

 Se ha publicado en el BOCM de 28/01/2025 la resolución de la Consejería de Digitalización por la que quedan adjudicados los  puestos de la convocatoria del publicada del pasado 6/11/2024 de provisión por el procedimiento de libre designación, en concreto estos  dos  dos puestos de trabajo  en su  Dirección General de Salud Digital:

  • Puesto de Servicio de gestión de proyectos de SSII en la Subdirección General de Innovación  y Soluciones Asistenciales , de nivel de complemento de destino 26 , grupo "A o B", y perfil  con experiencia en  gestión y análisis de información sanitaria y desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de salud comunitaria y  móviles en el ámbito sanitario
  •  Técnico de apoyo en la Subdirección General de Planificación, Operaciones y Servicios , de nivel de complemento de destino 26 , grupo "A" o "B"   y perfil con conocimiento de SSII sanitarios y experiencia en coordinación de proyectos sanitarios y  gestión de equipos

con la particularidad de que estába abierta  tanto a personal funcionario como estatutario,  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. Recuérdese que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023 en la nueva Consejería específica de Digitalización. 

Los dos puestos han sido adjudicados en ambos casos a personas que tenían nombramientos en las categorías de Sistemas y Tecnologías de la Información del SERMAS desde hace muchos años y cuentan con una amplia experiencia en la organización. Ambas habían obtenido plaza fija recientemente en el concurso de méritos de estabilización de su categoria de STI (el primer proceso selectivo para ser fijo que realilzaba el SERMAS en dicha categoría).

martes, 28 de enero de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'López-Valverde ha clausurado las jornadas de KPMG y Founderz sobre el impacto de la tecnología en la ciberseguridad. La Comunidad de Madrid ha formado ya a más de 21.000 personas en competencias digitales. El año pasado se estrenó la plataforma Madrid Aula Digital y los cursos gratuitos de IA para jóvenes'

'La Comunidad de Madrid ha formado en competencias digitales a 21.146 personas a través de su plataforma académica Madrid Aula Digital y los cursos gratuitos en Inteligencia Artificial (IA) para jóvenes que el Ejecutivo regional ofrece en colaboración con Microsoft y la escuela de negocios Founderz.

Durante la clausura de las jornadas organizadas por KPMG y Founderz, sobre el impacto de la IA en la ciberseguridad, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado “la gran acogida que está teniendo la oferta formativa puesta en marcha”.

viernes, 24 de enero de 2025

Recordatorio. Nuevo concurso millonario, ya bajo la Consejería de Digitalización, para la unidad centralizada de administración de sistemas del SERMAS, CEDAS, que ya estaba 100% externalizada. Actualmente está adjudicada a Fujitsu.

 [Recordatorio de entrada publicada el 16/01/2025]

Se ha publicado el 30/12/2024 la convocatoria de la licitación por  procedimiento abierto urgente, por  parte de  la Dirección General de Salud Digital , ya bajo la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid,  del  concurso de contrato, de servicios, denominado "Gestión Integral de los Centros de Proceso de Datos del Servicio Madrileño de Salud” ( A-SER-028166-2024) especificándose que el contrato tendrá una duración de 3 años , de inicio previsto el 01/02/2025,  posibilidad de prórroga por 2 años más y un apreciable presupuesto base de 20,4 millones de euros para los 3 años  (12 millones en línea fija y el resto en servicios según demanda, del programa presupuestario 928N de la Dir. Gral de Salud Digital) 

El objeto del contrato  consiste en la "prestación de los servicios profesionales de
administración y gestión operativa de las infraestructuras TIC de los Centros de Proceso de Datos donde reside la IT en uso por parte del SERMAS", es decir,  la gestión unificada de la unidad centralizada de administración de sistemas del SERMAS, CEDAS, que ya se encontraba externalizada de forma íntegra y única , siendo Fujitsu 
la adjudicataria del concurso anterior, que ya había visto cumplidas la única prórroga prevista, estando su contrato prorrogado de forma extraordinaria  mes a mes por convalidación extraordinaria del Consejo de Gobierno de la C. de Madrid.
 

jueves, 23 de enero de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid concentra el 63% de sus ofertas laborales en el sector tecnológico. La Comunidad de Madrid ha concentrado en el último trimestre del año pasado el 63,1% de sus ofertas laborales en el sector tecnológico, con 17.617.'

'La Comunidad de Madrid ha concentrado en el último trimestre del año pasado el 63,1% de sus ofertas laborales en el sector tecnológico, con 17.617. Así lo refleja el Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica, que recoge que los trabajos más demandados pertenecen a consultoría en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) (2.502); desarrollo software (2.160); marketing digital (1.722); Digital Project Manager (1.569) y profesional técnico TIC (1.487).

martes, 21 de enero de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid implantará en 2025 un Escudo Digital para proteger la región de ataques y amenazas informáticas. Dará soporte a la Agencia de Ciberseguridad e integrará recursos de Big Data e Inteligencia Artificial que garanticen reacciones automáticas y rápidas ante posibles riesgos'

'La Comunidad de Madrid implantará en 2025 un Escudo Digital que permitirá al Ejecutivo autonómico avanzar en su estrategia de ciberdefensa en la región. Se trata de una infraestructura tecnológica que dará soporte a la Agencia de Ciberseguridad para prevenir, proteger y dar respuesta ante posibles ataques informáticos o amenazas.

Así lo ha anunciado hoy el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, donde también ha avanzado que la Agencia tiene previsto ampliar su cartera de servicios este mismo año.

Entre otras cosas, este organismo público mejorará las capacidades de su actual Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática para convertirlo en la piedra angular de su esquema autoprotector. Esta unidad, que está formada por un conjunto de expertos que trabajan para prevenir agresiones digitales, detectar nuevas incidencias y remediar las que puedan surgir, tendrá en el ciber escudo regional su principal herramienta de actuación. Este recurso requerirá para su funcionamiento incorporar tecnologías avanzadas basadas en Big Data e Inteligencia Artificial que garantizarán actuaciones defensivas automáticas y rápidas, así como implantar en toda la Administración Pública puestos de trabajo ciberseguros o reforzar los que ya tengan algún sistema de protección instalado.

lunes, 20 de enero de 2025

Recordatorio. Licitado un importante concurso de la Consejeria de Digitalización para el sumnistro y servicios necesarios para disponer de un "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid" en 10 meses por 10 millones de euros financiados con fondos del Ministerio de Sanidad. Actualmente hay un SSII de imagen médica externalizado por cada hospital tradicional junto con el común de los hospitales inaugurados en 2008, que permanecerán.Concurso en paralelo de un sistema de imagen de Atención Primaria

 [Recordatorio de entrada publicada el 08/01/2024]

Se ha publicado el 30/12/2024 la convocatoria de la licitación por  procedimiento abierto urgente, por  parte de  la Dirección General de Salud Digital , ya bajo la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid,  del  concurso de contrato, mixto de suministros y servicios, denominado "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid” ( A/SUM-041639/2024), que ya fue presentado por el Consejero el pasado 17 de Diciembre a los responsables de informática

Los  pliegos administrativos especificana que el contrato tendrá una duración de 10 meses , de fin previsto el 15/12/2024,  y un apreciable presupuesto base de 10 millones 401 mil euros, del programa presupuestario 928N) financiado  con el "Programa de medidas para mejorar la Eficiencia y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la salud digital (Farmaindustria)", del Ministerio de Sanidad , en concreto por los fondos asignados a la C. de Madrid en el Consejo Interterritorial del 10/11/2021.

El presupuesto se desglosa en 5 millones de euros estimados para las licencias de uso del SSII que se contrate (incluyendo la plataforma VNA core, visores y algoritmos de IA), 1,1 millones para el equipamiento  y más de 3 millones para los costes de personal de la empresa adjudicataria por la realización de los servicios asociados, estimándose un equipo de trabajo de 33 personas de diferentes perfiles .

El precio supone el 40% del los criterios de adjudicación, siendo otro 30% evaluables por fórmulas según características ofertadas y un 30% por juicios de valor por el diseño y arquitectura de la solución ofertada.

 

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización]La Comunidad de Madrid reforzará la presencia de los clústeres madrileños en convocatorias europeas. En 2025, el Ejecutivo autonómico pondrá en marcha un quinto conglomerado especializado en computación cuántica

'La Comunidad de Madrid reforzará la competitividad de sus cuatro clústeres, promoviendo su participación en convocatorias europeas y nacionales, y promocionando la colaboración con empresas en proyectos innovadores. Para ello, el Gobierno regional invertirá 800.000 euros, a repartir entre los de Inteligencia Artificial (IA), Blockchain, Internet de las Cosas (IoT) y Transformación Digital.

En este sentido, la Consejería de Digitalización considera que estos conglomerados deben medirse con otros actores internacionales, participar en la creación de productos, servicios y soluciones e incrementar su visibilidad tanto en España como en el exterior.

Asimismo, incentivará su participación en nuevos retos para ayudar a las startups a poner en marcha su negocio y que las empresas puedan adoptar medidas disruptivas. Esto fomenta la colaboración entre diversos sectores abriendo opciones para el empleo y el fortalecimiento de la economía regional.

viernes, 17 de enero de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid simplificará en 2025 más de un centenar de trámites administrativos de alta demanda con el uso de la digitalización'

'La Comunidad de Madrid simplificará este año, a través de la digitalización, más de un centenar de procedimientos administrativos especialmente demandados por ciudadanos y empresas. Entre ellos, la solicitud de licencia de caza y pesca, el reconocimiento de grado de discapacidad y de dependencia, la pensión no contributiva, la inscripción como demandante de empleo, el bono de alquiler joven, la petición del título y tarjeta individual de Familia Numerosa o el registro y certificado de uniones de hecho. Así lo ha explicado hoy el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante su participación en la segunda jornada del evento tecnológico PlaNET25, que se ha celebrado en IFEMA.

jueves, 16 de enero de 2025

Nuevo concurso millonario, ya bajo la Consejería de Digitalización, para la unidad centralizada de administración de sistemas del SERMAS, CEDAS, que ya estaba 100% externalizada. Actualmente está adjudicada a Fujitsu.

Se ha publicado el 30/12/2024 la convocatoria de la licitación por  procedimiento abierto urgente, por  parte de  la Dirección General de Salud Digital , ya bajo la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid,  del  concurso de contrato, de servicios, denominado "Gestión Integral de los Centros de Proceso de Datos del Servicio Madrileño de Salud” ( A-SER-028166-2024) especificándose que el contrato tendrá una duración de 3 años , de inicio previsto el 01/02/2025,  posibilidad de prórroga por 2 años más y un apreciable presupuesto base de 20,4 millones de euros para los 3 años  (12 millones en línea fija y el resto en servicios según demanda, del programa presupuestario 928N de la Dir. Gral de Salud Digital) 

El objeto del contrato  consiste en la "prestación de los servicios profesionales de
administración y gestión operativa de las infraestructuras TIC de los Centros de Proceso de Datos donde reside la IT en uso por parte del SERMAS", es decir,  la gestión unificada de la unidad centralizada de administración de sistemas del SERMAS, CEDAS, que ya se encontraba externalizada de forma íntegra y única , siendo Fujitsu 
la adjudicataria del concurso anterior, que ya había visto cumplidas la única prórroga prevista, estando su contrato prorrogado de forma extraordinaria  mes a mes por convalidación extraordinaria del Consejo de Gobierno de la C. de Madrid.
 

jueves, 9 de enero de 2025

[AMYTS] 'Posicionamiento de AMYTS respecto al nuevo sistema de gestión de la imagen médica digital que quiere implementar la Comunidad de Madrid'

'Las Consejerías de Sanidad y Digitalización han licitado el proyecto que pretende crear un sistema centralizado de gestión de imágenes médicas, tanto radiológicas como no radiológicas, en la Comunidad de Madrid. ¿En qué consiste y cómo lo valoramos en AMYTS?

Se trata de una especie de PACS único para todos los centros de gestión directa o indirecta de la CM, pero basado en tecnología VNA (vendor neutral archive) que permite manejar tanto imágenes DICOM de diferentes proveedores, como imágenes no DICOM. Entre los requisitos que se solicitan se incluye la existencia de visores de imágenes, basados en tecnología Web para funciones diagnósticas, clínicas y para el acceso de pacientes a sus propias imágenes.

El proyecto nace con el propósito de incluir, progresivamente, los 3PB de almacenamiento de imágenes que ya existen en los diferentes PACS de los hospitales públicos de la CM.

Igualmente, que todas las imágenes radiológicas, de Medicina Nuclear, de Anatomía Patológica, y de otras especialidades con unidades de imagen sean cargadas, manipuladas, visionadas e informadas dentro del nuevo sistema. Para ello se pretenden licitar aplicaciones avanzadas de postprocesamiento de imágenes. Igualmente se incluyen la utilización de la IA como orquestadora para gestionar eficazmente todos los procesos relacionados con la imagen (cita, adquisición, postprocesado, diagnostico, informe,…) y su gestión, incluido sistemas de ayuda al diagnóstico.

miércoles, 8 de enero de 2025

Licitado un importante concurso de la Consejeria de Digitalización para el sumnistro y servicios necesarios para disponer de un "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid" en 10 meses por 10 millones de euros financiados con fondos del Ministerio de Sanidad. Actualmente hay un SSII de imagen médica externalizado por cada hospital tradicional junto con el común de los hospitales inaugurados en 2008, que permanecerán . Concurso en paralelo de un sistema de imagen de Atención Primaria

Se ha publicado el 30/12/2024 la convocatoria de la licitación por  procedimiento abierto urgente, por  parte de  la Dirección General de Salud Digital , ya bajo la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid,  del  concurso de contrato, mixto de suministros y servicios, denominado "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid” ( A/SUM-041639/2024), que ya fue presentado por el Consejero el pasado 17 de Diciembre a los responsables de informática

Los  pliegos administrativos especificana que el contrato tendrá una duración de 10 meses , de fin previsto el 15/12/2024,  y un apreciable presupuesto base de 10 millones 401 mil euros, del programa presupuestario 928N) financiado  con el "Programa de medidas para mejorar la Eficiencia y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la salud digital (Farmaindustria)", del Ministerio de Sanidad , en concreto por los fondos asignados a la C. de Madrid en el Consejo Interterritorial del 10/11/2021.

El presupuesto se desglosa en 5 millones de euros estimados para las licencias de uso del SSII que se contrate (incluyendo la plataforma VNA core, visores y algoritmos de IA), 1,1 millones para el equipamiento  y más de 3 millones para los costes de personal de la empresa adjudicataria por la realización de los servicios asociados, estimándose un equipo de trabajo de 33 personas de diferentes perfiles .

El precio supone el 40% del los criterios de adjudicación, siendo otro 30% evaluables por fórmulas según características ofertadas y un 30% por juicios de valor por el diseño y arquitectura de la solución ofertada.

 

El objeto del contrato  consiste en "dotar de una solución informática común a la Comunidad de Madrid que permita trabajar a los profesionales asistenciales en red en el área de los estudios de imagen médica y otro tipo de pruebas (ECG, espirometrías, etc.), tanto radiológica como no radiológica entre todos los actores de la sanidad pública madrileña ( Hospitales, Centros de Salud, etc.) de manera interoperable con las HCE de los diversos ámbitos y sus actores principales como son los profesionales de la salud y los ciudadanos/pacientes; incorporando adicionalmente, innovaciones como son la IA en la mejora de la eficiencia de los procesos en esta área, de manera segura, regulada, colaborativa e interoperable, cumpliendo la normativa legal, cuyas características se especifican en el pliego de prescripciones técnicas particulares".
 
Para ello se pretende disponer de