Mostrando entradas con la etiqueta sindicatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sindicatos. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2025

[CSIF nacional] 'CSIF llama a la movilización del conjunto de las profesiones de la sanidad, en toda España, por las promesas incumplidas de Mónica García. Las primeras protestas arrancan el 28 de abril. Elevamos la queja al Gobierno ante la falta de concreción y avance de las medidas que plantea el Ministerio de Sanidad. - Reclamamos un Estatuto Marco con mejoras para todos los profesionales de la sanidad, no solo de los médicos, que tienen sus razones, pero no son los únicos. - Concentraciones, campaña informativa en centros de trabajo, reuniones con grupos parlamentarios y una queja a Bruselas, entre las medidas de protesta que se endurecerán de manera progresiva si el Ministerio no reacciona'

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha acordado iniciar una campaña de movilizaciones en toda España, dirigida al conjunto de profesiones del Sistema Nacional de Salud (SNS), ante la falta de concreción, las promesas incumplidas y la decepción con la ministra de Sanidad, Mónica García, en las negociaciones del Estatuto Marco.

Ya lo avisamos. Después de más de dos años de reuniones, las negociaciones no avanzan porque la ministra se niega a concretar los aspectos económicos vinculados a una nueva clasificación de las profesiones. Mónica García tampoco se compromete en aspectos básicos que puso encima de la mesa como la reducción efectiva de horas diarias y semanales de guardias sin pérdida retributiva.

viernes, 11 de abril de 2025

[UGT Sanidad Madrid] Información de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 10/04/2025 [procesos selectivos de 2024 y siguientes son ya con plazas vinculadas que se harán públicas, sus interinos cesarán al fin del proceso selectivo de la OPE, ...]

Nos ninforma UGT este 10/04/2025 de la  reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que ha tenido lugar  este mismo día. De su resumen detallado  destacamos  (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):

  • Identificación de plazas procesos selectivos
    • RRHH SERMAS ha enviado a Gerencias la relación de las plazas vinculadas (y por tanto , cuyos interinos cesarán) en cada proceso selectivo desde las convocatorias de 2024 incluida

jueves, 10 de abril de 2025

[AMYTS] Convocada Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid para este jueves 10/04/2025 [identificación de plazas procesos selectivos, teletrabajo en Atención Primaria, ..]

 Informa AMYTS este 09/04/2025 que la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del SERMAS ha convocado la  reunión  ordinaria de Enero de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  para este jueves 10/04/2025 contando como este  orden del día previsto:

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Economía, Hacienda y Empleo] 'La Comunidad de Madrid refuerza Sanidad y Educación con más del 85% de las 10.310 plazas en la nueva Oferta de Empleo Público

'El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión de hoy, la Oferta de Empleo Público (OEP) para este año con 10.310 nuevas plazas y donde más del 85% del total son para reforzar la sanidad y la educación regional.

Así, 6.919 están destinadas para reforzar el sector público sanitario, lo que supone el 67,1% del total. Se completa con 1.853 puestos para personal funcionario docente de enseñanzas no universitarias, que representa el 18%, y con 1.538 para el resto de categorías.

miércoles, 9 de abril de 2025

[AMYTS] 'Nuestra Asesoría Jurídica logra que se abonen los atrasos de las pagas extras y el prorrateo de la atención continuada a una médica afiliada' [La sentencia, que se dictó en primera Instancia, no fue recurrida por el SERMAS]

'¡Nuevo exitazo judicial de AMYTS! La Asesoría Jurídica de AMYTS ha ganado una sentencia por la que se obliga a la Comunidad de Madrid a abonar los atrasos de las Pagas Extraordinarias y el prorrateo de la atención continuada.

El Juzgado de lo Contencioso nº 16 de Madrid estimó la sentencia a favor de una afiliada de AMYTS que venía percibiendo la mitad de las pagas extraordinarias que le correspondía (50% sueldo y 50% trienios), según estableció el Real Decreto 8/2010 y que, como consecuencia de este, se abonaban de manera incompleta.

Sin embargo, según lo establecido en el artículo 42 del Estatuto Marco, las pagas extraordinarias son dos al año y conllevan el abono COMPLETO del sueldo base y trienios y no como se viene abonando.

[CCOO Área Pública] 'Más de un millar de personas exigen al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados públicos . En la concentración ante el Ministerio de Hacienda, el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, ha exigido el pago del 0,5% pendiente de 2024, un incremento salarial para 2025, completar el cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y negociar un nuevo acuerdo plurianual. ' [Exigen, además, entre otras cosas,, la "creación de empleo neto en las administraciones públicas, reducción de la temporalidad y rejuvenecimiento de las plantillas"]

'Más de un millar de trabajadoras y trabajadores públicos se han manifestado este martes en Madrid ante el Ministerio de Hacienda para exigir una mejora salarial justa y significativa en el sector público. Convocados por el Área Pública de CCOO (integrada por la Federación de Servicios a la Ciudadanía, la Federación de Enseñanza y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios), han reclamado al Gobierno que aborde ya una actualización salarial que evite que los más de 3,5 millones de personas que trabajan en el sector público sigan perdiendo poder adquisitivo.

Los indicadores económicos acreditan que la economía española funciona y lo hace mejor que la media de los países europeos. El año 2024 se cerró con un crecimiento por encima del año anterior y eso ha permitido revalorizar las pensiones y el SMI.

viernes, 4 de abril de 2025

[CSIF nacional] 'CSIF sale a la calle en toda España el 4 de abril en defensa de tus retribuciones y condiciones laborales' [Pide nueva OPE 2025 eliminando la tasa de reposición]

 'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha convocado el próximo viernes, 4 de abril, movilizaciones en toda España para exigir al Gobierno que se mejoren las condiciones laborales de los empleados públicos en diferentes ámbitos, entre ellos la subida salarial pendiente desde el año pasado y un nuevo acuerdo retributivo.

Las movilizaciones se llevarán a cabo en todas las subdelegaciones del Gobierno, de 12 a 13,00 horas, y en el caso de Madrid, en el Complejo de los Nuevos Ministerios, de 11.00 a 12,00.

 CSIF ha retomado contactos con el Ministerio de Función Pública con voluntad constructiva para alcanzar el mejor acuerdo posible para el conjunto de empleadas y empleados públicos, que merecen un reconocimiento y una compensación por su trabajo. Estos son nuestros objetivos:

jueves, 3 de abril de 2025

[CSIF] 'Francisco Javier Camarillo, elegido presidente de CSIF Madrid en el Congreso autonómico del sindicato'

 'Francisco Javier Camarillo ha sido elegido presidente de la Unión Autonómica de Madrid de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en el Congreso celebrado esta tarde en Madrid.

Con presencia de 293 compromisarios con derecho a voto, Camarillo ha logrado que el 96,21% dé el respaldo a una candidatura que apuesta por la independencia, como marca la I de nuestras siglas, “una independencia que nos permite no ser correa de transmisión de nadie”, dedicándonos a algo tan importante como defender los derechos de los trabajadores.

martes, 1 de abril de 2025

[CSIF C. de Madrid] 'Aprobada la Oferta de Empleo Público 2025 de la Comunidad de Madrid con el apoyo de CSIF. Tras reunión de la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos de la Com. de Madrid. El total de plazas en esta OEP 2025 es de 10.310, con 7.268 de nuevo ingreso' [Confirmadas las 4.127 plazas de 120% reposición más 2.635 plazas de "tasa específica" en el SERMAS]

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha dado el visto bueno a la Oferta de Empleo Público (OEP) del año 2025 propuesta por la Comunidad de Madrid.

Los números contemplan las plazas de nuevo ingreso y las destinadas a promoción interna tanto en la Administración General de la Comunidad de Madrid, en el ámbito de la educación pública, así como en el Servicio Madrileño de Salud.

 

Plazas de nuevo ingreso

El número de plazas previstas para incorporación de nuevos funcionarios es de 1.043 plazas repartidas entre Administración General y Administración Especial. CSIF cree que, dentro del Cuerpo de Agentes Forestales, habría que convocar 28 plazas más, según el acuerdo específico.

Y si hablamos de personal laboral, la Dirección General de Función Pública ha propuesto de manera inicial 145 plazas. CSIF ve escaso este número de plazas planteado por la Administración, debido a las deficiencias que tiene la Administración en categorías de atención directa a usuarios de centros. 

 

[CCOO Area Pública nacional] 'Función Pública no cumple con sus empleados y empleadas: los retrasos en jubilación parcial afectan gravemente a las personas trabajadoras El Área Pública de CCOO exige medidas que permitan garantizar la correcta implementación de esta modalidad de jubilación en el ámbito de lo público'

 'El Real Decreto 11/2024, de 23 de diciembre, representa un avance significativo en la regulación de la jubilación parcial, al establecer mejoras sustanciales tanto para las y los trabajadores que optan por esta modalidad como para quienes les reemplazan, conocidos/as como relevistas. Esta legislación, cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de abril de 2025, busca modernizar y flexibilizar el acceso a la jubilación parcial, adaptándola a las nuevas realidades del mercado laboral y a las necesidades de los trabajadores de mayor edad.

La implementación del contrato de relevo en el sector público, dada su naturaleza de contrato fijo destinado a sustituir a personas trabajadoras que acceden a la jubilación parcial, plantea la necesidad de garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en los procesos de selección.

lunes, 31 de marzo de 2025

[CSIF nacional] ' CSIF defenderá en los tribunales a sus afiliados que vean denegado o retrasado su derecho a la jubilación parcial anticipada'

 'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, defenderá en los tribunales a todos sus afiliados empleados públicos que vean denegado o retrasado su derecho a acogerse a la jubilación parcial anticipada. El Gobierno ha dictado una instrucción sobre este asunto a petición nuestra, pero es insuficiente. CSIF se lo trasladará al Ejecutivo en una reunión que se celebrará la próxima semana.
 
En este sentido, pedimos al Gobierno que autorice la aplicación transitoria de la regulación anterior hasta que se ejecuten las ofertas de empleo público específicas para los contratos fijos de los relevistas.
 

jueves, 27 de marzo de 2025

[El Diario] FETAP de CGT se reúne con el gabinete de la Comisaria de Empleo de la UE para que actúe contra el abuso de temporalidad pública en España

Informa El Diario este 26/03/2025 de la reunión que mantuvo el día anterior la FETAP de CGT con el gabinete de la Comisaria de Empleo de la Comisión Europea , Roxana Minzatu,  para que “actúe” contra la temporalidad pública en España, en los procedimientos de infracción que tiene abiertos.

El gabinete de la comisaria, les habría trasladado que las conversaciones sobre los interinos, incluido el resarcimiento a las personas por su situación de abuso, están muy avanzadas.

 

[CGT FETAP] 'Comunicado de FETAP- CGT sobre su visita al Parlamento Europeo para tratar el incumplimiento de la Directiva 1999/70 por parte del Reino de España España sigue sin transponer la directiva europea sobre temporalidad en el empleo público'

 'En el día de hoy se han celebrado en la sede del Parlamento Europeo diversas reuniones con eurodiputados de distintos grupos políticos, entre ellos representantes del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, encabezados por Leyre Pajín y Idoia Mendía. Durante los encuentros, se ha trasladado la persistente y preocupante situación de incumplimiento por parte del Reino de España de la Directiva 1999/70/CE relativa al Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada, en lo que respecta al empleo público.

Han pasado 26 años desde la entrada en vigor de dicha Directiva, y España continúa sin garantizar su efectiva aplicación en el sector público, manteniendo una estructura de contratación temporal abusiva, sin mecanismos de prevención ni sanción. Esta inacción vulnera de manera flagrante los principios consagrados por el Derecho de la Unión y ha sido reiteradamente señalada por la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que exige sanciones efectivas, proporcionales y disuasorias frente a los abusos.

miércoles, 26 de marzo de 2025

[CCOO Sanidad Madrid] 'Mariano Martín-Maestro continúa como secretario general de la FSS-CCOO de Madrid durante los próximos cuatro años, ejerciendo su segundo mandato'

 'La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid ha reelegido a Mariano Martín-Maestro como nuevo secretario general del sindicato con mayor representación en los sectores sanitarios y sociosanitarios de la Comunidad de Madrid. Durante el XIII Congreso, celebrado los días 24 y 25 de marzo, de las 121 personas delegadas y acreditadas con derecho a voto, han votado 118, 37 hombres y 81 mujeres, y las delegadas y delegados han avalado la candidatura única con 104 votos, y 106 la del secretario general.

 Mariano Martín-Maestro, de 51 años, lleva 30 años trabajando en la sanidad pública madrileña. Aprobó su oposición como personal laboral de la Comunidad de Madrid y comenzó su andadura profesional y sindical en el Hospital de Cantoblanco, hoy dependiente del órgano de gestión del Hospital Universitario La Paz.

[CSIF Sanidad nacional] 'CSIF da un ultimátum a Sanidad para fijar mejoras salariales y una nueva clasificación de profesionales del Estatuto Marco: el plazo concluye el 3 de abril. CSIF prepara un calendario de movilizaciones, incluyendo paros y huelga'

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha registrado hoy en el Ministerio de Sanidad una carta en la que traslada un ultimátum a la ministra Mónica García para que presente antes del 3 de abril -cuando se reanuda la negociación del Estatuto Marco- una nueva propuesta sobre clasificación del personal de la sanidad y mejoras retributivas.

En concreto, pedimos que los trabajadores de la sanidad tengan una clasificación específica en función de su formación, especialidad y competencias; y un sistema retributivo específico que se concrete en el Estatuto Marco.

En este sentido, no descartamos ninguna medida, incluyendo concentraciones, movilizaciones, paros parciales o incluso la convocatoria de la huelga de todas las categorías profesionales si no se satisfacen las expectativas de los profesionales.

 

[CSIF nacional] 'CSIF exige al Gobierno que garantice la jubilación parcial anticipada a todo el personal de las administraciones (laborales, funcionarios y estatutarios), antes del 1 de abril La medida anunciada ayer junto a CCOO y UGT llegará tarde y deja fuera a funcionarios y estatutarios: el sindicato defenderá este derecho en los tribunales si el Ministerio no rectifica'

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, advierte de que la medida anunciada ayer por el Ministerio de Función Pública para favorecer la jubilación parcial y parcial anticipada es insuficiente porque deja fuera al personal funcionario y al estatutario (personal de la Sanidad) y además, estos cambios deben hacerse efectivos antes del próximo 1 de abril, que es cuando entra en vigor la modificación de la Ley General de la Seguridad Social y del Estatuto de los Trabajadores sobre jubilación parcial.

Por tanto, CSIF exige que se proceda de manera inmediata a la regulación de este derecho para todo el personal funcionario, estatutario y laboral, así como la convocatoria de la Mesa de Negociación. De lo contrario, pondremos nuestros servicios jurídicos a disposición de nuestros afiliados para la defensa de este derecho.

martes, 25 de marzo de 2025

[UGT Servicios Públicos/FSC de CCOO] ''UGT y CCOO logran que el Gobierno se comprometa a implantar una tasa adicional que garantice la jubilación parcial del personal laboral del sector público. En la reunión celebrada esta mañana entre UGT Servicios Públicos, el Área Pública de CCOO, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se ha concretado modificar la normativa para que no se pierda ese derecho. Asimismo, se ha acordado abrir la negociación de un acuerdo salarial para 2025, así como reunir la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI para materializar los asuntos aún pendientes y otra para empezar a negociar un nuevo acuerdo '

''UGT Servicios Públicos y El Área Pública de CCOO  han logrado que el Gobierno se comprometa a implantar una tasa adicional que permita que se pueda seguir jubilando anticipadamente el personal laboral del sector público. De esta forma se da solución al planteamiento de las organizaciones sindicales para garantizar que el personal laboral pueda disfrutar también del acuerdo de jubilación parcial firmado el pasado 18 de diciembre con este Ministerio y que entrará en vigor a partir del próximo 1 de abril. También se ha acordado modificar la normativa vigente para que no se pierda este derecho.

En la reunión celebrada esta mañana entre el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, y el secretario general del UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda, también se ha decidido convocar la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, para culminar los asuntos pendientes, así como empezar a negociar un nuevo acuerdo plurianual y abordar la subida salarial correspondiente a 2025 para las personas trabajadoras del sector público, de forma independiente y desligada de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.

lunes, 24 de marzo de 2025

[FETAP-CGT] 'La precariedad estructural en el empleo público español, en el centro del Parlamento Europeo' [Además. una FETAP-CGT se reunirá con el equipo de la Comisaria de Empleo de Calidad ,Roxana Mînzatu],

 'Mañana, 25 de marzo a las 11:00 horas, se celebrará una rueda de prensa en el Parlamento Europeo para denunciar públicamente la situación de abuso de la temporalidad en las administraciones públicas españolas.

Un grupo de 10 trabajadoras interinas, en representación de más de 500 personas afectadas e incluidas en una macrodemanda presentada ante la Comisión Europea, informará sobre:

  • El incumplimiento sistemático por parte del Estado español de la Directiva 1999/70/CE.
  • El impacto de la Ley 20/2021, que ha excluido a miles de personas de cualquier solución, perpetuando la temporalidad.
  • El grave deterioro de los servicios públicos como consecuencia directa de esta precarización.

Durante la comparecencia se anunciarán nuevas actuaciones jurídicas y sociales que se promoverán ante instituciones europeas, tanto a nivel judicial como político, para exigir la aplicación efectiva del Derecho de la Unión y la reparación del daño causado a miles de trabajadoras.

[Gob. Estado] El ministro de Función Pública, Oscar López, se reúne este 24/03/2025 con los secretarios generales de las areas publicas de CCOO y UGT

Según la agenda del Gobierno para este 23/03/2025, Óscar López, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública se reúne este lunes 24/03/2025 con el secretario general de la Federación Estatal de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO., Lucho Palazzo y con el secretario general de FESP-UGT, Julio Lacuerda, en la sede del Ministerio.

viernes, 21 de marzo de 2025

[UGT] Resumen de la Mesa Sectorial extraordinaria de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 21/03/2025 sobre la OPE 2025 del SERMAS [6757 plazas, de las tasas dereposición normal y adicional y de la tasa específica para bajar la temporaliidad al 8%]

 Informa el Sector de Salud y Servicios Sociosanitarios de UGT de Madrid este 21/03/2025 de la  reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que tuvo lugar este mismo día, con único punto del orden del día la OFerta de empleo público 2025 del SERMAS: , aportando la sección sindical un resumen detallado del que destacamos  (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):

  • RRHH informa que es de   6.757  plazas  entre todas las categorías ,