Mostrando entradas con la etiqueta congresos y jornadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta congresos y jornadas. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2025

Recordatorio. XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud de la SEIS, el 19 y 20 de Febrero en Santander. Programa disponible

El 19 y 20 de Febrero  tendrá lugar  en Santander el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud , organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS], el foro temático de los que organiza la SEIS de asistencia más masiva, tras el importante aumento de interés por ambos temas en el sector, y que este año tendrá como lema "Impacto y Riesgos de los Espacios de Datos de Salud". Hay también modalidad de inscripción virtual.

El foro vendrá un año más precedido el día anterior por la reunión en dos sesiones (cerradas) del Comité Técnico de Seguridad de Información de la Salud [CTSIS], con representantes de seguridad de información de los servicios de salud autonómicos, las agencia de protección de datos, etc  
 
Ya está disponible un programa de detalle, con las habituales Mesas de Debate y exposición de soluciones en seguridad de SSII sanitario  y protección de datos de salud, así como la esperada mesa de muestra de "Casos prácticos" reales sobre protección de datos, desde la experiencia real acumulada de las propias Agencias de Protección de Datos, y, como no podía ser de otra forma,  mesas sobre el Impacto y riesgo de los espacios de datos de salud de uso asistencia y secundario.
 

 

 

[Servicio Andaluz de Salud] 'Artífices de la transformación digital de la sanidad pública en Andalucía '

 'La pasada semana tuvimos la oportunidad de participar en diferentes foros públicos a los que asistieron distintos perfiles profesionales, tanto del ámbito de la tecnología como de la salud. De esta forma, conseguimos que nuestras soluciones digitales, nuestras iniciativas, nuestro trabajo diario, que contribuye y nos convierte en artífices de la transformación digital de la sanidad pública andaluza, llegue a un público más amplio; incluso, nos encontramos con futuros ingenieros de la salud a los que los introdujimos en el mantenimiento de las infraestructuras en los hospitales.

Estuvimos en: Retos/apuesta por la transformación digital de las apps en Andalucía: Gobierno del Dato, Ciberseguridad e IA, organizado por la Revista Sociedad de la Información (SOCINFO) en la Fundación Cajasol en Sevilla, en la que el director general, Ismael Vargas Pina, afirmó que "la digitalización ya es una realidad dentro del Servicio Andaluz de Salud, por lo que la pregunta no es si debemos digitalizar, sino hacerlo de una forma efectiva con una estrategia sólida y con soluciones digitales que sirvan tanto al profesional sanitario como al ciudadano". En este encuentro también participó el director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez.

lunes, 10 de febrero de 2025

Recordatorio. Cumbre mundial de Acción sobre Inteligencia Artificial [Artificial Intelligence Summit] , el 10 y 11 de Febrero en París

 [Recordatorio de entrada publicada el 03/02/2024] Los días 10 y 11 de febrero de 2025, Francia acogerá la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial [Artificial Intelligence Summit] , que "reunirá en el Grand Palais a Jefes de Estado y de Gobierno, líderes de organizaciones internacionales, directores generales de pequeñas y grandes empresas, representantes del mundo académico, organizaciones no gubernamentales, artistas y miembros de la sociedad civil".

miércoles, 5 de febrero de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Sanidad] 'La Comunidad de Madrid atendió casi un 6% más de consultas oncológicas en sus hospitales públicos'

'La Comunidad de Madrid atendió el año pasado 474.323 consultas oncológicas en sus hospitales públicos, casi un 6% más que en 2023, y más de 310.000 pacientes acudieron a los hospitales de día oncohematológicos. En este mismo periodo, ha aumentado un 17% sus Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) para tratar patologías complejas de toda España, muchas de ellas oncológicas, llegando a 109. Esta cifra supone casi una tercera parte (30,4%) de todos los recursos de estas características en España.

lunes, 3 de febrero de 2025

Cumbre mundial de Acción sobre Inteligencia Artificial [Artificial Intelligence Summit] , el 10 y 11 de Febrero en París

 Los días 10 y 11 de febrero de 2025, Francia acogerá la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial [Artificial Intelligence Summit] , que "reunirá en el Grand Palais a Jefes de Estado y de Gobierno, líderes de organizaciones internacionales, directores generales de pequeñas y grandes empresas, representantes del mundo académico, organizaciones no gubernamentales, artistas y miembros de la sociedad civil".

jueves, 30 de enero de 2025

Recordatorio. INFORSALUD 2025. XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS, del 1 al 3 de Abril en Madrid. Abierto plazo hasta el 31 de Enero para presentar comunicaciones, pósters y proyectos de innovación.

[Recordatorio de entrada publicada el 27/11/2024

Del 1 al 3 de Abril tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2025 organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] con el lema "Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencia".

Según el  programa esquemático preliminar contará con
  • las habituales Mesas de Debate (este año “Avanzando en el ENDS”, “Gobierno en el uso de la IA aplicada a la salud digital”, “Imagen médica: modelo de referencia en la transformación digital”, “Gestión del cambio: Formación y Capacitación en competencias digitales para profesionales de la salud”,“Salud Digital y Sostenibilidad”  ,“Estrategias futuras en tecnología y farmacia en las CCAA”, "Provocando el cambio asistencial desde la salud digital" y “Medicina Preventiva y Predictiva: Anticipando el Futuro de la Salud”), u
  • una  mesa redonda especial sobre "Ciberseguridad: Estrategias SNS"  
  • e incluirá además nuevamente INFORFARMA  con una sesión debate específica sobre la informática de farmacia, 
  • y una sección temática del congreso dedicada para profesionales de enfermería, con dos sendas mesas redondas
  • así como las sesiones de presentación soluciones tecnológicas  y de las  comunicaciones , pósteres y proyectos innovadores que se hayan elegido entre las recibidas
 

 


martes, 28 de enero de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'López-Valverde ha clausurado las jornadas de KPMG y Founderz sobre el impacto de la tecnología en la ciberseguridad. La Comunidad de Madrid ha formado ya a más de 21.000 personas en competencias digitales. El año pasado se estrenó la plataforma Madrid Aula Digital y los cursos gratuitos de IA para jóvenes'

'La Comunidad de Madrid ha formado en competencias digitales a 21.146 personas a través de su plataforma académica Madrid Aula Digital y los cursos gratuitos en Inteligencia Artificial (IA) para jóvenes que el Ejecutivo regional ofrece en colaboración con Microsoft y la escuela de negocios Founderz.

Durante la clausura de las jornadas organizadas por KPMG y Founderz, sobre el impacto de la IA en la ciberseguridad, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado “la gran acogida que está teniendo la oferta formativa puesta en marcha”.

jueves, 23 de enero de 2025

Evento de SocInfo Digital el viernes 24 de Enero "Directiva NIS2 para la AAPP: Claves de Cumplimiento y su relación con el Esquema Nacional de Seguridad"

Este viernes 23  de Enero tendrá lugar en Madrid  por la mañana, en la sede del INAP, el Evento "Directiva NIS2 para la AAPP: Claves de Cumplimiento y su relación con el Esquema Nacional de Seguridad" , organizado por  la revista "Sociedad de la Información Digital" [SocInfo Digital]. La inscripción en el evento es gratuita para empleados del sector público.

El programa , con participación de responsables de la ciberseguridad de la AAPP nacional, autonómica y local, junto con algunas empresas destacadas del sector, es el siguiente: 

viernes, 17 de enero de 2025

XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud de la SEIS, el 19 y 20 de Febrero en Santander. Programa disponible

El 19 y 20 de Febrero  tendrá lugar  en Santander el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud , organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS], el foro temático de los que organiza la SEIS de asistencia más masiva, tras el importante aumento de interés por ambos temas en el sector, y que este año tendrá como lema "Impacto y Riesgos de los Espacios de Datos de Salud".

El foro vendrá un año más precedido el día anterior por la reunión en dos sesiones (cerradas) del Comité Técnico de Seguridad de Información de la Salud [CTSIS], con representantes de seguridad de información de los servicios de salud autonómicos, las agencia de protección de datos, etc  
 
Ya está disponible un programa de detalle, con las habituales Mesas de Debate y exposición de soluciones en seguridad de SSII sanitario  y protección de datos de salud, así como la esperada mesa de muestra de "Casos prácticos" reales sobre protección de datos, desde la experiencia real acumulada de las propias Agencias de Protección de Datos, y, como no podía ser de otra forma,  mesas sobre el Impacto y riesgo de los espacios de datos de salud de uso asistencia y secundario.
 

 

 

martes, 14 de enero de 2025

Recordatorio. XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud el 19 y 20 de Febrero en Santander

 [Recordatorio de entrada publicada el 03/12/2024]

 El 19 y 20 de Febrero  tendrá lugar  en Santander el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud , organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS], el foro temático de los que organiza la SEIS de asistencia más masiva, tras el importante aumento de interés por ambos temas en el sector.

El foro vendrá un año más precedido el día anterior por la reunión (cerrada) del Comité Técnico de Seguridad de Información de la Salud [CTSIS], con representantes de seguridad de información de los servicios de salud autonómicos, las agencia de protección de datos, etc  
 
Ya existe un programa esquemático general, con las habituales Mesas de Debate y exposición de soluciones en seguridad de SSII sanitario  y protección de datos de salud, así como la esperada mesa de muestra de "Casos prácticos" reales sobre protección de datos, desde la experiencia real acumulada de las propias Agencias de Protección de Datos, y, como no podía ser de otra forma,  mesas sobre el Impacto y riesgo de los espacios de datos de salud de uso asistencia y secundario.
 

viernes, 10 de enero de 2025

Recordatorio. INFORSALUD 2025. XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS, del 1 al 3 de Abril en Madrid. Abierto plazo hasta el 31 de Enero para presentar comunicaciones, pósters y proyectos de innovación.

[Recordatorio de entrada publicada el 27/11/2024

Del 1 al 3 de Abril tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2025 organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] con el lema "Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencia".

Según el  programa esquemático preliminar contará con
  • las habituales Mesas de Debate (este año “Avanzando en el ENDS”, “Gobierno en el uso de la IA aplicada a la salud digital”, “Imagen médica: modelo de referencia en la transformación digital”, “Gestión del cambio: Formación y Capacitación en competencias digitales para profesionales de la salud”,“Salud Digital y Sostenibilidad”  ,“Estrategias futuras en tecnología y farmacia en las CCAA”, "Provocando el cambio asistencial desde la salud digital" y “Medicina Preventiva y Predictiva: Anticipando el Futuro de la Salud”), u
  • una  mesa redonda especial sobre "Ciberseguridad: Estrategias SNS"  
  • e incluirá además nuevamente INFORFARMA  con una sesión debate específica sobre la informática de farmacia, 
  • y una sección temática del congreso dedicada para profesionales de enfermería, con dos sendas mesas redondas
  • así como las sesiones de presentación soluciones tecnológicas  y de las  comunicaciones , pósteres y proyectos innovadores que se hayan elegido entre las recibidas
 

 


viernes, 20 de diciembre de 2024

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid, en la clausura del Smart Health Hackatón, una iniciativa que busca la integración de la IA en los servicios sanitarios'

[18/12/2024]  'El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha clausurado hoy en la capital el Smart Health Hackatón, una iniciativa, organizada por el Hospital Clínico San Carlos, que promueve la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en los servicios sanitarios. “El Gobierno regional ha dado a las nuevas tecnologías, como la IA o el Big Data, un papel relevante en el proceso de modernización del sector de la Salud, facilitando la labor de los profesionales y mejorando la atención al ciudadano”, ha explicado.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

[IdISSC] 18 de Diciembre por la tade - 'Smart Health Hackathon: presentación de proyectos'

'El miércoles 18 de diciembre, de 15:30 a 18:30  en la sede de Microsoft en Madrid tendrá lugar la celebración la fase final del Smart Health Hackathon. Este evento, organizado por el Smart Health Center del IdISSC y respaldado tecnológicamente por Microsoft, reunió a diez equipos multidisciplinares con un objetivo común: encontrar soluciones innovadoras a problemas críticos en el ámbito sanitario.

La inscripción es gratuita:

martes, 10 de diciembre de 2024

Recordatorio. INFORSALUD 2025. XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS, del 1 al 3 de Abril en Madrid. Abierto plazo hasta el 31 de Enero para presentar comunicaciones, pósters y proyectos de innovación.

 [Recordatorio de entrada publicada el 27/11/2024

Del 1 al 3 de Abril tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2025 organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] con el lema "Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencia".

Según el  programa esquemático preliminar contará con
  • las habituales Mesas de Debate (este año “Avanzando en el ENDS”, “Gobierno en el uso de la IA aplicada a la salud digital”, “Imagen médica: modelo de referencia en la transformación digital”, “Gestión del cambio: Formación y Capacitación en competencias digitales para profesionales de la salud”,“Salud Digital y Sostenibilidad”  ,“Estrategias futuras en tecnología y farmacia en las CCAA”, "Provocando el cambio asistencial desde la salud digital" y “Medicina Preventiva y Predictiva: Anticipando el Futuro de la Salud”), u
  • una  mesa redonda especial sobre "Ciberseguridad: Estrategias SNS"  
  • e incluirá además nuevamente INFORFARMA  con una sesión debate específica sobre la informática de farmacia, 
  • y una sección temática del congreso dedicada para profesionales de enfermería, con dos sendas mesas redondas
  • así como las sesiones de presentación soluciones tecnológicas  y de las  comunicaciones , pósteres y proyectos innovadores que se hayan elegido entre las recibidas
 

 

martes, 3 de diciembre de 2024

XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud el 19 y 20 de Febrero en Santander

El 19 y 20 de Febrero  tendrá lugar  en Santander el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud , organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS], el foro temático de los que organiza la SEIS de asistencia más masiva, tras el importante aumento de interés por ambos temas en el sector.

El foro vendrá un año más precedido el día anterior por la reunión (cerrada) del Comité Técnico de Seguridad de Información de la Salud [CTSIS], con representantes de seguridad de información de los servicios de salud autonómicos, las agencia de protección de datos, etc  
 

miércoles, 27 de noviembre de 2024

INFORSALUD 2025. XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS, del 1 al 3 de Abril en Madrid. Abierto plazo hasta el 31 de Enero para presentar comunicaciones, pósters y proyectos de innovación.

Del 1 al 3 de Abril tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2025 organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] con el lema "Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencia".

Según el  programa esquemático preliminar contará con
  • las habituales Mesas de Debate (este año “Avanzando en el ENDS”, “Gobierno en el uso de la IA aplicada a la salud digital”, “Imagen médica: modelo de referencia en la transformación digital”, “Gestión del cambio: Formación y Capacitación en competencias digitales para profesionales de la salud”,“Salud Digital y Sostenibilidad”  ,“Estrategias futuras en tecnología y farmacia en las CCAA”, "Provocando el cambio asistencial desde la salud digital" y “Medicina Preventiva y Predictiva: Anticipando el Futuro de la Salud”), u
  • una  mesa redonda especial sobre "Ciberseguridad: Estrategias SNS"  
  • e incluirá además nuevamente INFORFARMA  con una sesión debate específica sobre la informática de farmacia, 
  • y una sección temática del congreso dedicada para profesionales de enfermería, con dos sendas mesas redondas
  • así como las sesiones de presentación soluciones tecnológicas  y de las  comunicaciones , pósteres y proyectos innovadores que se hayan elegido entre las recibidas
 

 


martes, 26 de noviembre de 2024

[Confilegal] Resumen del debate en el ICAM del viernes 22 entre asociaciones judiciales y juristas sobre la regularización de los jueces sustitutos y magistrados suplentes comprometida por el Congreso tras sentencias del Tribunal de Justicia de la UE. Soluciones propuesta: concurso-oposición, indemnización o fijeza en figura especial o en la carrera judicial

Informaba Confilegal el pasado 24/11/2024 del encuentro que tuvo lugar en la sede del Colegio de la Abogacía de Madrid este viernes 22 de Noviembre  "Justicia interina: reformas, perspectivas futuras y el aval europeo" en la sede del Colegio de la Abogacía de Madrid , organizado por la Asociación Pro Dignidad de jueces/as sustitutos/as y magistrados/as suplentes  y la Asociación de Jueces "Concepción Arenal" al calor de la aprobación en el Congreso de una Ley Orgánica de "medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia" que incluye una Disposición Final con el compromiso de nueva normativa sobre jueces sustitutos y magistrados suplentes de cumplimento de la Directiva Europea 1999/70 y sentencias del Tribunal de Justicia de la UE sobre temporalidad -muy en especial la sentencia  de 27/06/2024 el Tribunal de Justicia de la UE  del asunto "Peigli" en una cuestión prejudicial del propio tribunal administrativo superior italiano sobre los equivalentes magistrados honorarios italianos- así cómo de una regulación de su régimen retributivo y de seguridad social.

 El medio resume lo dicho con la afirmación del magistrado de la Audiencia Nacional y ex juez del Tribunal europeo Santiago Soldevila "La justicia interina ha muerto tal como la conocemos. No es posible seguir así", afirmando el medio que el Gobierno también lo "ve así" y urge una solución para los 1.010 jueces y magistrados sustitutos que dictan el 20 % del total de las sentencias de la justicia española.

lunes, 25 de noviembre de 2024

[Economist&Jurist] Resumen del debate en el ICAM del viernes 22 entre asociaciones judiciales y juristas sobre la regularización de los jueces sustitutos y magistrados suplentes comprometida por el Congreso tras sentencias del Tribunal de Justicia de la UE

 Informa ampliamente este 25/11/2024 Economist&Jurist del encuentro que tuvo lugar en la sede del Colegio de la Abogacía de Madrid este viernes 22 de Noviembre  "Justicia interina: reformas, perspectivas futuras y el aval europeo" en la sede del Colegio de la Abogacía de Madrid , organizado por lAsociación Pro Dignidad de jueces/as sustitutos/as y magistrados/as suplentes  y la Asociación de Jueces "Concepción Arenal" al calor de la aprobación en el Congreso de una Ley Orgánica de "medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia" que incluye una Disposición Final con el compromiso de nueva normativa sobre jueces sustitutos y magistrados suplentes de cumplimento de la Directiva Europea 1999/70 y sentencias del Tribunal de Justicia de la UE sobre temporalidad -muy en especial la sentencia  de 27/06/2024 el Tribunal de Justicia de la UE  del asunto "Peigli" en una cuestión prejudicial del propio tribunal administrativo superior italiano sobre los equivalentes magistrados honorarios italianos- así cómo de una regulación de su régimen retributivo y de seguridad social

 

Recordatorio. Cronograma de actividades previstas organizadas por la Sociedad Española de Informática de la Salud para 2025

[Recordatorio de entrada publicada el 06/11/2024]

La Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] acaba de publicar un cronograma de sus actividades para 2025, siendo las previstas de congresos y jornadas:

  • XXIX Entrega de Premios Nacionales de Informática y Salud, 28 de Enero - Madrid 
  • XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud, 19 y 20 de Febrero - Santander
  • XXVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud "INFORSALUD 2024"- 1, 2 y 3 de Abril - Madrid
  • XV Reunión del Foro de Interoperabilidad y Gobernanza de Datos en Salud, 7 y 8 de Mayo - Valencia
  • XV Foro para la Gobernanza de las TIC en Salud, 11 y 12 de Junio - Cataluña
  • XXXII Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía, 22,23 y 24 de Octubre - Torremolinos (Málaga)
  • XXIII Reunión de Salud Conectada, 19 y 20 de Noviembre,- Castilla y León

Mantendremos un enlace a información actualizada sobre todos estos eventos en la sección "Congresos y jornadas" de la barra derecha de este blog

jueves, 21 de noviembre de 2024

Encuentro este viernes 22 de Noviembre por la tarde "Justicia interina: reformas, perspectivas futuras y el aval europeo" en la sede del Colegio de la Abogacía de Madrid , organizada por las asociaciones de jueces sustitutos y magistrados suplentes. El Congreso acaba de publicar uuna ley de compromiso de su regularización,

Este viernes 22 de noviembre por la tarde desde las 17:30  tendrá lugar en la sede  del Colegio de la Abogacía de Madrid  el encuentro "Justicia interina: reformas, perspectivas futuras y el aval europeo" , jornada destinada a juristas tras inscripción previa (ver los datos de  contactos en el cartel), medios de comunicación e invitados, organizada por la Asociación Pro Dignidad de jueces/as sustitutos/as y magistrados/as suplentes  y de la Asociación de Jueces "Concepción Arenal"., con el objetivo de "dar visibilidad a la desconocida problemática de la judicatura interina en España y su tratamiento conforme a la normativa europea y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)".