Blog de APISCAM

miércoles, 24 de agosto de 2016
[@Computerworld]] Cisco reducirá en 5.500 trabajadores su plantilla
viernes, 16 de agosto de 2013
[Cinco Días] 'Cisco recortará 4.000 puestos de trabajo. Eleva el 24% su beneficio anual hasta 7.500 millones'
Fuente y noticia completa: Cinco Días 15/08/2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
[Redacción Médica] Canarias. 'La incorporación de las TIC es un objetivo “prioritario” del Gobierno. El proyecto de Historia Clínica Digital pone a disposición de usuarios y profesionales sanitarios 2.500.000 historias clínicas'
La Consejería ha puesto en marcha el acceso que posibilita la consulta 'on line' de los informes o pruebas realizadas a los pacientes canarios o peninsulares atendidos en centros sanitarios públicos de las islas o de cualquier otra comunidad autónoma con conexión al sistema. La finalización del proceso está prevista para el próximo año.
martes, 9 de abril de 2013
[MuyComputer Pro] 'Cisco instala en La Palma un proyecto pionero de telemedicina'
Este proyecto, realzado en colaboración con el Cabildo Insular de La Palma, el Servicio Canario de la Salud y Cisco, permite conectar a los pacientes del Hospital General de La Palma con los médicos especialistas del Hospital Universitario de Canarias, ubicado en Tenerife.'
miércoles, 5 de mayo de 2010
HP Networking entra en escena
Durante un "webcast", el EVP y director general de la división de servidores, almacenamiento y redes para empresas de HP, David Donatelli, afirmó que antes de la adquisición de 3Com, HP ofrecía un conjunto de productos de red centrados en la periferia, mientras que ahora, gracias a la ya completada adquisición de 3Com, llegan al núcleo de la red.'
'La línea ProCurve se renombrará a Serie E. La línea 3Com se transformára en la Serie A. '...'La Serie A estará dirigida a grandes empresas, la serieE a medianas y la Serie V a pequeñas y medianas empresas. La serie S será para clientes con necesidades de seguridad de red ylos prouyedots de prevención de intrusos TippingPoint se incluirán en esta serie.'
'La competición entre HP y Cisco va a ser fuerte' ...
Fuente y noticia completa: The Register 19/04/2010
Traducción del original inglés nuestra
Entradas relacionadas:
- [16/11/2009] Hewlett-Packard compra 3Com
- [24/02/2010] HP y Cisco, una ruptura anunciada
- [20/04/2010] HP completa la adquisición de 3Com
domingo, 14 de marzo de 2010
Cisco da un paso de gigante en sus sistemas de routers
'De acuerdo con la edición estadounidense de Reuters, el mercado global de routers de alto rendimiento que dirigen el tráfico en el ‘core’ de Internet será de unos 2.800 millones de dólares en 2010, según el analista Ronald Gruia, de Frost & Sullivan. Cisco, que en el último trimestre llegó a conseguir un 55 por ciento de cuota, podría reforzar su posición con CRS-3 frente a Juniper, su principal competidor con un 30 por ciento, y frente a Huawei Technologies. No obstante, el analista afirma que ambas compañías podrían alcanzar a corto o medio plazo a Cisco en términos de capacidad y rendimiento.'
Fuente y noticia completa: computing.es 10/03/2010
miércoles, 24 de febrero de 2010
HP y Cisco, una ruptura anunciada
Cisco Systems y Hewlett-Packard han estado luciendo hasta hace poco tiempo una larga e importante alianza que les situaba a la cabeza en la fabricación de infraestructura para el centro de datos y sistemas distribuidos.
Sin embargo, Cisco comunicó el 18 de febrero que, a partir del 30 de abril, finalizarían todas sus relaciones, desde la integración de sistemas, contratos de servicios globales y su programa para el canal de distribución. El contrato que mantenían ambas empresas no será renovado.
Son varias las razones que han llevado a la ruptura de estos dos gigantes, pero la más importante es la iniciativa que Cisco puso en marcha el año pasado a través del lanzamiento de UCS (Unified Computing System) con el que pasaba a competir directamente con HP en un mercado en el que han ido de la mano desde hace años.
Ahora, la cuestión es ¿qué es lo que pasará con el gran número de clientes que las dos compañías tienen en común? Porque lo cierto es que a partir de ese momento, no compartirán información propietaria como lo habían hecho hasta ahora.
Muy probablemente, se abrirá una encarnizada lucha para captar a esos clientes. Cisco ofertará su UCS en alianza con otros fabricantes tanto a nivel de almacenamiento como de soluciones de software. Mientras tanto, HP parece haber quedado más tocado, ya que el apartado de redes no es su fuerte. Ese es el motivo, y no otro, de haber adquirido al fabricante chino 3Com, lo que le permitirá en un futuro a medio y largo plazo vender soluciones similares a la que pondrá en el mercado Cisco.'
Fuente y noticia completa: eweek 22/02/2010
jueves, 19 de noviembre de 2009
Vmware, Cisco, EMC y Vmware se "unen" para formar VCE y transformar el CPD
Fuente y noticia completa: computing.es 6/11/09
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Avaya se impone en la subasta del negocio Enterprise de Nortel
Fuente y noticia completa: computing.es 17/09/09
NOTA DEL EDITOR: la división "Enterprise" de Nortel es la que se dedica al desarrollo y comercialización de conmutadores, routers y equipamiento de telefonía para empresas y organizaciones.
Entradas relacionadas:
- [15/01/2009] Nortel Network se declara en suspensión de pagos
- [25/02/2009] Nortel vende a Radware su negocio de aplicaciones de nivel 4-7
- [30/06/2009] Nortel decir iniciar su proceso de liquidación con la venta de todos sus activos. Nokia-Siemens compra su división de redes móviles.
- [24/07/2009]Nortel vende su negocio de soluciones empresariales a Avaya
- [29/07/2009] Nortel Networks se queda a la deriva tras la venta a Ericsson de su tecnología inalámbrica
domingo, 22 de marzo de 2009
Cisco entra a competir en el mercado de los servidores blade
' En principio, Cisco ha firmado acuerdos con diferentes empresas para poder ofrecer soluciones que no son de fabricación propia, de ahí los acuerdos alcanzados con empresas como VMware en virtualización, EMC en almacenamiento SAN o NetApp, por citar algunas. Sin embargo, su propuesta más relevante ha sido la entrada en el segmento de los servidores blades, que supone abrirse hueco en un nuevo mercado y tratar de competir con empresas como HP y Dell –especialmente bien posicionadas- además de Sun Microsystems o Fujitsu. En este sentido, Cisco señala que ha diseñado una clase completa de sistemas que incorporan los nuevos blades UCS serie B basados en las futuras familias de procesadores Intel Nehalem.'
Fuente y noticia completa: computing.es 17/03