Blog de APISCAM

jueves, 21 de enero de 2021
[Gob. C. de Madrid] 'La Comunidad de Madrid aprueba la subida salarial para sus más de 170.000 empleados públicos. El aumento será efectivo ya en la nómina del próximo mes de febrero y con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero' [Incremento del 0,9%, de obligado cumplimiento tras los Presupuestos Generales del Estado para 2021]
miércoles, 20 de enero de 2021
Recordatorio. Adjudicado al actual propietario de Selene, CGM, el concurso millonario para extender al H. Clínico San Carlos esa Historia Clínica Electrónica implantada en los "hospitales digitales" inagurados en 2008 en lugar de la solución HCIS elegida para el resto de los 5 grandes hospitales del SERMAS . DXC, el propietario de HCIS, sorprendentemente, también se presentó al concurso
[Recordatorio de entrada publicada el 04/01/2011] Acaba de publicarse la (esperada) adjudicación del concurso de servicios del SERMAS denominado “Implantación del modelo de hospital digital en el Hospital", realmente el concurso para
extender al H. Clínico San Carlos - migrando sus SSII clínicos actuales- la Historia Clínica Electrónica de los
"hospitales digitales" es decir, de los hospitales inaugurados en 2008 - por tanto para implantar la solución Seleney en lugar de la solución HCIS
, que había sido la elegida para el
resto de los 5 grandes hospitales del SERMAS,inicialmente también para
el H. Clínico, pero que acabaría implantándose en todos (12 de Octubre,
Gregorio Marañón, La Paz y Ramón y Cajal) menos el Clínico.
lunes, 18 de enero de 2021
[Noticias de Gipuzkoa] Entrevista al abogado Javier Arauz ante su comparecencia hoy en las Juntas Generales para pedir una solución al abuso de temporalidad de los trabajadores en la Diputación de Gipuzkoa. [ Y comparecencia íntegra de Araúz en las Juntas Generales]
Noticias de Gipuzkoa publicaba este 18/01/2021 una entrevista al conocido abogado Javier Araúz antes de su comparecencia hoy en [la sesión de la Comisión de Gobernanza de] las Juntas Generales de Gipuzcoa acompañando a la plataforma de interinos de la Diputación para pedir una solución en forma de regularización administrativa que proporcione la estabilidad [mismas situaciones de cese que el funcionario de carrera o laboral fijo sin alcanzar su condición] a sus empleados públicos en situación de abuso de temporalidad -el 67% de la plantilla- que cumpla con la normativa europea y la famosa sentencia del Tribunal Europeo de 19/03/2020 del asunto acumulado "Sánchez Ruiz" [informático nuestro y caso suyo] así como con los principios de eficiencia en las AAPP.
- Turno de Exposición de Javier de Araúz [audio íntegro]: la reclamación de este personal es
- justa por los servicios prestados durante tanto tiempo
- eficaz por razones económicas y retención del conocimiento
- obligada por aplicación de una norma que está por encima de cualquier otra que es la normativa de la Unión Europea, cuyo Tribunal de Justicia ha establecido entre varias sentencias , como la sentencia 19/03/2020 del asunto acumulado "Sánchez Ruiz" y autos, como el auto del asunto Gondomar que
- el abuso de temporalidad en el empleo público también requiere una sanción
- como sanción no vale
- convocar a procesos selectivos de libre concurrencia el puesto de la víctima de abuso -como se pretende con los "procesos de estabilización"
- ni la figura también temporal del indefinido no fijo
- ni una indemnización salvo que sea específica para sancionar el abuso y suficientemente importante para que sea disuasoria, lo que en el caso de la Administración, al ser dinero público, debe venir acompañado de alguna multa o sanción al gestor
- vale la "fijeza" aúnque haya una norma interna que la prohíba,
- fijeza que basta sea [como hace la solución propuesta]-en establecer que dejan de ser válidas las condiciones específicas de cese del funcionario interino/laboral temporal ante el fraude de ley de haber utilizado esa figura de forma abusiva para una necesidad permanente y estructural, no siendo necesario conceder la condición de funcionario de carrera como tal, por lo que realmente tampoco se iría contra la norma interna que prohíbe alcanzar tal condición sin superar un proceso selectivo
viernes, 15 de enero de 2021
[Gob. C. de Madrid] 'La Comunidad de Madrid amplía el horario de las restricciones de movilidad nocturna desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas a partir del próximo lunes. Esta medida excepcional se aplicará durante las próximas dos semanas, hasta el 31 de enero incluido.La Consejería de Sanidad, hasta donde le permiten sus competencias, recomienda que en el domicilio sólo se reúnan convivientes'
Así lo ha anunciado hoy el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero; y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, que esta mañana han informado en rueda de prensa sobre la situación epidemiológica y asistencial en la Comunidad. En la comparecencia, celebrada en la Real Casa de Correos, ambos han detallado nuevas medidas para hacer frente al incremento de casos de coronavirus.
[Gob. C. de Madrid] 'La Comunidad de Madrid amplía las restricciones de movilidad por el coronavirus a otras seis zonas básicas de salud y cinco localidades. Los criterios para establecer las restricciones son superar el umbral de la IA a 14 días de la media en la Comunidad, observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa'
Por ello, a partir de este próximo lunes, 18 de enero, a las 00:00 horas se limita la entrada y la salida por 14 días, es decir hasta las 00:00 horas del 1 de febrero, en la zona de Las Matas, en Las Rozas; Sierra de Guadarrama, en Collado Villalba; la zona de Parque Coímbra, en Móstoles; y las zonas de Alicante, El Naranjo y Parque Loranca, en Fuenlabrada. Con estas dos últimas zonas, todo el municipio de Fuenlabrada queda perimetrado para el control de las entradas y las salidas (ya estaban limitadas las zonas de Francia, Cuzco, Panaderas y Castilla la Nueva).
La Junta de Andalucía reguló en 2010 por Decreto de su Gobierno autonómico una Disposición transitoria que garantizaba la estabilidad real de sus funcionarios docentes interinos de entonces con más de 55 años y una antigüedad minima de 5 años de servicio. Algunas plataformas y sindicatos de empleados públicos y grupos parlamentarios solicitan una regularización administrativa que garantice la estabilidad laboral de todo el personal público en fraude de ley de abuso de temporalidad de las AAPP para dar cumplimiento de forma eficiente a la sentencia europea de 19/03/2020 y a la Directiva Europea 1999/70/CE
En 2010 la Junta de Andalucía, y tras un acuerdo de estabilidad de los interinos de más de 55 años firmado por CCOO, ANPE, CSI-CSIF, FETE-UGT y Ustea, aprobó y publicó en el Boletín Oficiial de la Junta de Andalucía, el Decreto 302/2010, de 1 de junio, "por el que se ordena la función pública docente y se regula la selección del profesorado y la provisión de los puestos de trabajo docentes", que incluía esta importante Disposición transitoria primera:
2. Los requisitos recogidos en el apartado anterior se entenderán referidos al 31 de agosto de cada año."
jueves, 14 de enero de 2021
[Mi15f] Manifiesto concentraciones 14 de enero de 2021 convocada por la Plataforma de Trabajadores Públicos Temporales en Fraude de Ley [ Movimiento de Interinos 15F]
Ante la falta de apoyo por parte de las administraciones y de los sindicatos mayoritarios, nos hemos organizado en plataformas, asociaciones y nuevos sindicatos de interinos y nos hemos coordinado para luchar por un fin común:
QUEREMOS JUSTICIA Y LA QUEREMOS YA
Por responsabilidad ante la pandemia, hemos decidido coordinarnos entre ciudades de toda España y actuar en defensa de nuestro Derecho a la Fijeza en el empleo. Somos profesionales del ámbito sanitario -que os atendemos en urgencias-, del educativo - que cuidamos y educamos a las nuevas generaciones, vuestros hijos e hijas-, del científico, de la psicología, del trabajo social, la veterinaria -que velamos por vuestra seguridad alimentaria-, el servicio de limpieza, la administración, la informática, el sector del transporte, etc.
Somos cientos de miles de personas con nombres y apellidos, que trabajan en favor de unos servicios públicos justos y eficientes. La administración, incumpliendo su propia legislación en materia de función pública y la legislación europea, ha abusado de la contratación temporal:
- Cubriendo funciones permanentes con contratos temporales
- Incumpliendo los plazos de contratación temporal que imponen las normas
- Con Procesos selectivos en los que no ofertan todas las plazas vacantes reales
- O no convocando procesos selectivos en los plazos que marca la ley y condenándonos a ser eternos temporales.
QUEREMOS JUSTICIA Y LA QUEREMOS YA
Europa habló hace 21 años. Dio el plazo de dos años para que sus países miembros crearan
herramientas para prevenir, sancionar y resarcir a las víctimas de estos abusos.
Las Administraciones españolas han incumplido reiteradamente, y lo siguen haciendo
impunemente, la única norma que podía prevenir el Abuso, el Estatuto Básico del Empleado
Público.
[FesP UGT Andalucía] 'Sentencia del Tribunal Supremo sobre contrataciones de duración determinada vinculada a una subvenciones para llevar cabo diversas tareas una Entidad Local' [La Sala de lo Social concede indemnización 50.995 euros a empleada pública despedida tras 15 años encadenando 20 contratos temporales' ]
'El Tribunal Supremo emitió el pasado 9 de diciembre de 2020, una sentencia en la que se condenaba a la Diputación de Huelva por “fraude en la contratación temporal"
En síntesis, el litigio encuentra su
origen en la demanda interpuesta, en procedimiento por despido, por una
trabajadora que prestaba sus servicios para la Diputación provincial de
Huelva desde el 9 de junio de 2000 y que concluyeron el 9 de julio de
2015. En estos quince años, la trabajadora fue contratada inicialmente
al amparo del contrato eventual por acumulación de tareas en dos
ocasiones, y posteriormente formalizó dieciocho contratos para obra o
servicios determinados, la mayor parte de ellos prácticamente sin
solución de continuidad entre el extinguido y el que se formalizaba a
continuación.
Todas las contrataciones se realizaron en el marco del Programa de Fomento del Empleo Agrario, regulado por el RD 939/1997 de 20 de junio. Los dos primeros fueron eventuales por acumulación de tareas consistentes en la gestión de personal del PFEA en el acuerdo INEM-Corporaciones Locales para el asesoramiento y control de obras, y los otro 18 para obra o servicio determinado, pero también vinculado a esos fondos.
[El Diario.es] Huelga en la Administración General canaria convocada por la plataforma de interinos PEFRALCA y los sindicatos mayoritarios Intersindical Canaria y SEPCA por la estabilidad directa contra el abuso de la temporalidad solo negociarán con el consejero de Administraciones Públicas tras las declaraciones de la Directora general de Funcion Pública
Informaba El Diario este 11/01/2021 y este 12/01/2021 del impacto
en el Gobierno canario de la huelga con paros en varios días convocada por los Intersindical Canaria
y SEPCA -sindicatos mayoritarios en la administración general de la
Comunidad Canaria- y la plataforma de personal temporal PEFRALCA por la recuperación de derechos perdidos durante la
crisis económica y, sobre
todo, la fijeza para el personal interino e indefinido no fijo en
fraude de ley por el abuso en la contratación temporal, una situación
que afecta a más del 40% de sus profesionales , para así dar cumplimiento "a coste 0" con la Directiva Europea
1999/70/CE y la
sentencia del Tribunal Europeo de Justicia de 19/03/2020, y, en lugar de la alternativa de las indemnizaciones que debería asumir la administración. E lprimer paro fue el lunes 11 estando previsto el siguiente para mañana 15.
miércoles, 13 de enero de 2021
Recordatorio [16/12/2020] Comparecencia en la Asamblea de Madrid del Dir. Gral de Recursos Humanos de la C. de Madrid para responder a pregunta sobre medidas tras la sentencia europea de 19/03/2020 de abuso de temporalidad en el empleo público: "con las normas actuales no es posible dar una solución al problema", "el único que puede cambiar la situación es el Estado". PSOE de Madrid pide la paralización de las OPEs de estabilización de la C. de Madrid mientras llega el cambio normativo. DG de RRHH de la C. Madrid: mientras tanto "las OPEs de estabilización seguirán adelante". Con el borrador actual de propuesta de modificación del Esatuto del Empleado Público, "a futuro", pactado entre el Ministerio y las AAPP, "el interino cesaría a los 3 años"
[Recordatorio de entrada publicada el 16/12/2020] Este miércoles 16/12/2020 tenía lugar en la Comisión de Presupuestos, Hacienda y Funcion Pública de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, siguiendoel orden del día, la Comparecencia del Director General de Recursos Humanos de la Comunidad de Madrid, Armando Resino Sabater,
a petición del grupo parlamentario Más Madrid, al objeto de
informar sobre "las medidas que va a poner en marcha para facilitar la
aplicación de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del pasado 19-03-20· de los asuntos “C-103/18 y C-429/18" [es decir ,los asuntos acumulados "Śánchez Ruiz/Fernández Álvarez y otros", siendo el asunto principal el de un informático del SERMAS nuestro]
"que afectan a miles de interinos que trabajan en la Administración
Autonómica", es decir, sobre el impacto en su Administración de las
recientes sente
- su elevada temporaildad, comentando de hecho que la C. de Madrid tiene un 36% de empleados públicos temporales, unos 56 mil empleados, esto sin incluir las empresas públicas de la Comunidad ni sus Universidades,
- los casos de la sentencia son del Ser
- ¿Van a estabilizar a los interinos de forma acorde a la sentencia?
- ¿Se
va a tener en cuenta que las OPEs como las puestas por la C. de Madrid
no cumplen con los requisitos de la sentencia europea?
[Europa press] Ciudadanos registra en el Congreso una Proposición No de Ley para instar al Gobierno a que regule una norma que oblige a las AAPP a inspeccionar el abuso de temporalidad y no incluya los puestos en Ofertas Públicas de Empleo mientras no aplique una sanción que resarza al trabajador
Concentraciones simultáneas ante las delegaciones de Gobierno en toda España por la #FijezaYA contra el abuso de temporalidad en el empleo público este 14 de enero de 12h a 12.30h
El grupo estatal de temporales Mi15F o Movimiento de interinos 15F,
el grupo de personal público organizado en redes sociales para a
masiva manifestación estatal del 15 de Febrero de 2019, tras el éxito de las concentraciones simultáneas del pasado 12 del 12 a las 12 y ante la dejación del Gobierno del Estado en realizar cambio normativo alguno , ha convocado nuevas concentraciones simultáneas para mañana 14 de Enero de 12 a 12:30 en las delegaciones de gobierno para exigir la fijeza como solución más adecuada ante la situación de abuso de temporalidad en el empleo público y la dejación del Gobierno del Estado en regular una solución urgente para la estabilización de los empleados temporales de larga duración temporales de larga duración en lugar de la solución decidida desde el Estado en 2017 y 2018 y en marcha por numerosas AAPP de convocar sus puestos en ofertas públicas de empleo de libre concurrencia sin derecho ni a indemnización si el temporal acaba cesado , "solución" que la sentencia europea de 19/03/2020 ha establecido que no puede valer como la sanción que debe existir ante este abuso.
[Ver manifiesto de la plataforma Mi15F].
martes, 12 de enero de 2021
[@temporalesCyL] Podemos de Castilla y León presenta una enmienda a Proyecto de Ley regional de Medidas administrativas para incluir la regularización administrativa del personal en fraude de ley de abuso de temporalidad de todas las AAPP de CyL y así cumplir con la directiva y sentencias europeas [El fraude se establecería por inspección según unas reglas y la regularización consiste en el mantemimiento en el puesto libre de OPEs , amortizaciones, etc con las condiciones del fijo sin alcanzar su condición]
[El Español] Carolina Darias dejará de ser ministra de Política Territorial y Función Pública para sustuir a Illa en Sanidad.Miquel Iceta le reemplazará
lunes, 11 de enero de 2021
La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo reitera su doctrina de 26/09/2018 para la situación de abuso por concatenación excesiva de nombramientos estatutarios eventuales aclarando que sólo concede como consecuencia del abuso el mero mantenimiento del puesto de trabajo hasta el estudio de la AAPP de si crear la plaza estructural que cubrir con interino de vacante o amortizar, no el reconocimiento del puesto estructural y la interinidad en sí ni el derecho a indemnización en el cese alguno. No menciona la sentencia europea de 19/03/2020 de los asuntos acumulados "Sánchez Ruiz y otros"
[El Diario.es] Huelga indefinida en la Administración General canaria convocada por los sindicatos mayoritarios Intersindical Canaria y SEPCA por la estabilidad directa contra el abuso de la temporalidad , la mejor solución y a coste cero según la plataforma PEFRALCA para cumplir con la directiva y sentencia europeas
Informaba El Diario este 08/01/2021 de la huelga indefinida convocada por los Intersindical Canaria y SEPCA -sindicatos mayoritarios en la administración general de la Comunidad Canaria por la recuperación de derechos perdidos durante la crisis económica y, sobre todo, la fijeza que reclama la plataforma de personal temporal PEFRALCA para el personal interino e indefinido no fijo en fraude de ley por el abuso en la contratación temporal, una situación que afecta a más del 40% de sus profesionales , para así dar cumplimiento "a coste 0" con la Directiva Europea 1999/70/CE y la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia de 19/03/2020, y, en lugar de la alternativa de las indemnizaciones que debería asumir la administración.
domingo, 10 de enero de 2021
Publicada en el Boletín Oficial de la C. de Madrid nueva Orden que actualiza las zonas con restricciones de movilidad extraordinarias
Se ha publicado en el B.O.C.M. de ayer 09/01/2021 , la Orden 5/2021, de 8 de enero, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid "por la que se modifica la Orden 1405/2020, de 22 de octubre, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en determinados núcleos de población, como consecuencia de la evolución epidemiológica", que implementan lo anunciado por la C. de Madrid el día anterior , que actualiza en la C. de Madrid a las zonas con restricciones extraordinarias de movilidad (las medidas de la Orden 1405/2020, de 22 de octubre), pasando a ser desde las 00 horas del día 11/01/2021:
viernes, 8 de enero de 2021
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, pese a la reciente sentencia del Tribunal Europeo de 19/03/2020 del asunto Sánchez Ruiz,vuelve a decir que no es de aplicación la directiva europea de abuso de temporalidad si sólo hay un nombramiento y reitera su doctrina de que el plazo de los 3 años del EBEP no opera automáticamente siendo necesario que el "plazo sea injustificadamente largo" para el efecto de considerar si hay abuso de temporalidad, y desestima la demanda de mero indefinido no fijo a laborales de vacante de 5 a 11 años aceptando la justificación de la CCAA de imposibilidad de OPEs por restricciones presupuestarias durante varios años
La Sala de lo Social (la que lleva los casos de los empleados públicos de tipo laboral) del Tribunal Supremo -la máxima instancia judicial española- ha vuelto a dictar una oleada de sentencias en la que nuevamente menciona y utiliza en un recurso de casación una parte de la sentencia de 19/03/2020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea , la sentencia de los asuntos acumulados "Sánchez Ruiz/Fdez Alvarez y otros", en la que , recordemos una vez más , entendemos que el Tribunal Europeo estableció, a raíz de casos de personal estatutario del Servicio Madrileño de Salud (el principal , un informático nuestro), a nuestro juicio, que:
- además de la concatenación excesiva de nombramientos temporales de meses, obra y servicio, etc. también puede darse abuso de temporalidad -en el sentido de la cláusula 5ª de la Directiva europea 1999/70/CE- en una interinidad de vacante prolongada aún de único nombramiento formal si no se ha convocado y cubierto por OPE o un fijo (o ,en su defecto, amortizado) en el plazo establecido para ello -existiendo un plazo "improrrogable" explícito en la ley del Estatuto Básico del Empleado público: los 3 años en su artículo 70.1-
- este abuso requiere según norma superior europea de
forma "indispensable" de una sanción que le corresponde al ordenamiento
español fijar pero orientando el Tribunal Europeo
- que no puede valer
como dicha sanción la convocatoria a proceso selectivo libre -entre los
que cita no
valen (en el apartado 99) los denominados "procesos de consolidación"
de la Disposición Transitoria 4ª del Estatuto Básico del Empleado
Público para temporales de antes de 2005- ni la figura nuevamente
temporal a ojos europeos del "indefinido no fijo",
ni tampoco una indemnización (apartado 92), salvo que sea específica
contra el abuso y realmente efectiva y disuasoria (apartados 103 y 104),
- recordando que la fijeza como sanción no es obligatoria y que según el juzgado remitente de las cuestiones en España alcanzarla exige haber superado un proceso selectivo público
- y
que no se puede rechazar una demanda por fraude de ley de temporalidad con el
argumento de que el trabajador no lo hubiera demandando antes o hubiera consentido las renovaciones
lunes, 4 de enero de 2021
Adjudicado al actual propietario de Selene, CGM, el concurso millonario para extender al H. Clínico San Carlos esa Historia Clínica Electrónica implantada en los "hospitales digitales" inagurados en 2008 en lugar de la solución HCIS elegida para el resto de los 5 grandes hospitales del SERMAS . DXC, el propietario de HCIS, sorprendentemente, también se presentó al concurso
Acaba de publicarse la (esperada) adjudicación del concurso de servicios del SERMAS denominado “Implantación del modelo de hospital digital en el Hospital", realmente el concurso para
extender al H. Clínico San Carlos - migrando sus SSII clínicos actuales- la Historia Clínica Electrónica de los
"hospitales digitales" es decir, de los hospitales inaugurados en 2008 - por tanto para implantar la solución Seleney en lugar de la solución HCIS , que había sido la elegida para el
resto de los 5 grandes hospitales del SERMAS,inicialmente también para el H. Clínico, pero que acabaría implantándose en todos (12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y Ramón y Cajal) menos el Clínico.
jueves, 31 de diciembre de 2020
[El Economista] Los socios de gobierno de la CCAA de Aragón rechazan la enmienda presentada por Ciudadanos de Aragón acogiendo la solicitud del sindicato de empleados pulicos de STEPA . La enmieda era igual a la presentada por el senador del PAR a los Presupuestos Generales del EStado
Informa El Economista este 30/12/2020 que los grupos parlamentarios socios del Gobierno de la Comunidad de Aragón - PSOE, Podemos, PAR y CHA- han rechazado en las Cortes de Aragón la enmienda que al Presupuesto de la Comunidad para 2021 presentada por Ciudadanos acogiendo la petición del sindicato de empleados públicos STEPA, para la estabilización administrativa de los más más de 17.000 empleados públicos temporales de larga duración en lugar de la decisión de convocar sus puestos a procesos selectivos abiertos con oposición, pese a que la sentencia del Tribunal Europeo del asunto acumulado "Sánchez Ruiz" del pasado 19/03/2020 ha establecico que las stiuaciones de abuso de temporalidad como la de las temporalidades prolongadas de los empleados públicas de las AAPP exige una sanción a la AAPP reparadora para el empleado para la que no puede valer precisamente la convocatoria de sus puestos a procesos selectivos abiertos o que tengan resultando incierto para el "empleado en situación de abuso.