Informa Consalud este 10/01/2018 que el El próixmo 1 de febrero tendrá lugar la entrega II edición de los Premios SaludDigital , del Grupo Mediforum, editor de ConSalud.es y SaluDigital.es, con el de "reconocer las iniciativas desarrolladas en el área de la salud, tanto del sector público como privado, que contribuyan a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas por medio de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones", publicando la lista de finalistas seleccionados entre las 80 candidatos por categorías.
Así, en la categoría, entre muchas otras, de "Mejor iniciativa pública en Salud Digital" los finalistas son:
Blog de APISCAM
ATAJOS:"Entradas importantes", "Entradas nuestras"
(feed) y canal de "Informática sanitaria"(feed)

Mostrando entradas con la etiqueta H. de Collado Villalba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H. de Collado Villalba. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de enero de 2018
miércoles, 29 de junio de 2016
[Redacción Médica] Premio del SERMAS en Continuidad Asistencial a las e-consultas entre los hospitales de QuirónSalud
Informa Redacción Médica este 28/06/2016 que el proyecto de ‘e-consulta’ , conjunto de los hospitales Rey Juan Carlos de
Móstoles, de Collado-Villalba, Infanta Elena de Valdemoro y Fundación Jiménez
Díaz , del
Grupo Quirónsalud [antiguamente C ha logrado el primer premio en el I Encuentro en Continuidad Asistencial del Servicio Madrileño de Salud. El proyecto ayuda, según su Director de Continuidad Asistencial , Javier Dodero, a "la coordinación y el seguimiento conjunto en las pautas de tratamiento y evolutivos, intercambiando imágenes diagnósticas y evitando a los pacientes desplazamientos al hospital cuando no es realmente necesario”.
Grupo Quirónsalud [antiguamente C ha logrado el primer premio en el I Encuentro en Continuidad Asistencial del Servicio Madrileño de Salud. El proyecto ayuda, según su Director de Continuidad Asistencial , Javier Dodero, a "la coordinación y el seguimiento conjunto en las pautas de tratamiento y evolutivos, intercambiando imágenes diagnósticas y evitando a los pacientes desplazamientos al hospital cuando no es realmente necesario”.
viernes, 22 de abril de 2016
[@josemfreire] Moción aprobada en Asamblea de Madrid sobre 4 hospitales de gestión privada del SERMAS
Publica este 21/04/2016 Jose M. Freire en su twitter el texto definitivo de la moción consensuada y aprobada con los votos de
los Grupos Socialista, de Ciudadanos y Podemos de la Asamblea de
Madrid, subsiguiente a la interpelación
que realizó en Pleno la semana anterior el Portavoz del Grupo Socialista, José M. Freire , sobre
los hospitales de gestión privada de Sanidad de Madrid de Valdemoro, Torrejón, Móstoles-RJCI y Collado-Villalbas.
Reproducimos a continuación sutíntegramente el texto:
Reproducimos a continuación sutíntegramente el texto:
miércoles, 20 de abril de 2016
Pleno Asamblea 21/04: Preguntas de Sanidad y Moción del Portavoz de Sanidad de PSOE, Jose. M. Freire, sobre hospitales privatizados
Según consta en su Orden del Día definitivo
el pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid de este jueves 21 de
Abril contará, entre otras, con:
NOTA DEL EDITOR: Segunda v. de esta entrada tras la actualización del orden del día por la tarde
- la pregunta del Grupo Socialista a la Presidenta del Gobierno sobre el "compromiso que tiene su Gobierno con las Proposiciones No de Ley aprobadas en la Asamblea"
- la pregunta del Grupo Popular a la Presidenta sobre las "Medidas que piensa adoptar el Gobierno Regional para reforzar la dotación de personal al servicio de la sanidad pública madrileña".
- la pregunta del Portavoz de Sanidad de Ciudadanos, Daniel Álvarez Cabo al Gobierno sobre "cuándo piensa hacer público el Gobierno de la Comunidad de Madrid el estado mensual de las plantillas efectivas de los centros sanitarios del SERMAS"
- la pregunta del Grupo Parlamentario Socialista al Gobierno sobre "cómo piensa implementar la Resolución sobre el CAP (call center) del SERMAS, aprobada por el Pleno de la Asamblea de Madrid el 21/01/16", tras una Propuesta del Grupo Socialista
- la pregunta de la Portavoz de Sanidad del Grupo Podemos, Mónica Gómez, al Gobierno sobre su "valoración que hace el Gobierno de la sentencia que anula los pactos de gestión presentados por el SERMAS para disminuir la lista de espera"
- el debate de la moción subsiguiente preparada por el Portavoz de Sanidad en la Asamblea del Grupo Socialista, José M. Freire a la interpelación que realizó en Pleno la semana anterior el Portavoz de PSOE sobre los hospitales privatizados de Sanidad de Madrid de Valdemoro, Torrejón, Móstoles-RJCI y Collado-Villalba
- la
NOTA DEL EDITOR: Segunda v. de esta entrada tras la actualización del orden del día por la tarde
martes, 19 de abril de 2016
[@amytsmedicos] Moción de @psoe_m en la Aamblea sobre hospitales de concesión privada de la Com. Madrid
Publica el sindicato médico AMYTS que tras su petición de amparo a los grupos parlamentarios de la oposición de la Asamblea de Madrid
con respecto a la problemática de los profesionales del Hospital de
Torreón, de concesión privada, el grupo Socialista de la Asamblea de
Madrid ha presentado una moción en la Asamblea de Madrid "en relación con los contratos de concesión administrativa de gestión privada de la Atención Especializada
de las poblaciones que tienen como referente los hospitales de
Valdemoro, Torrejón, Móstoles-Rey Juan Carlos 1, y de Collado-Villalba,
la Asamblea de Madrid" y en la que se propone "instar al Consejo de
Gobierno a:
martes, 12 de abril de 2016
Interpelación del Portavoz de PSOE, Jose. M. Freire en Pleno Asamblea de este J sobre los hospitales privatizados de Sanidad de Madrid
Según consta en su Orden del Día
el pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid de este jueves 14 de
Abril contará con una interpelación al Gobierno del Portavoz de
Sanidad del Grupo Socialista, José Manuel Freire, con este objeto: "Política general del Consejo de Gobierno de la Comunidad de
Madrid sobre las concesiones administrativas de la Atención
Especializada a las poblaciones que tienen como referente los Hospitales
de Valdemoro, Torrejón, Móstoles-RJCI y Collado-Villalba"
viernes, 6 de noviembre de 2015
[Redacción Médica] El portavoz en la Asamblea de Madrid del PSOE, José M. Freire anuncia que propondrá la reversión a gestión pública del H. de Villaba en la Ley de Acompañamiento de los presupuestos si hace falta
Informa Redacción Médica el 05/11/2015
que el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Manuel
Freire, anuncia que incluirá en ley "de acompañamiento a los
presupuestos" una enmienda al proyecto que presente el Gobierno, enmienda que versaría sobre la
reversión a gestión pública del Hospital de Collado Villalba si el gobierno de la
Comunidad de Madrid no hace nada para cumplir la proposicion no de ley aprobada en la Asamblea de Madrid con elvoto mayoritario de los grupos de la cámara: "No quieren cumplimentar la resolución de la Asamblea por las buenas,
lo van a tener que hacer por las malas cuando lo pongamos en la Ley de
Medidas y entonces, será ley", ha afirmado Freire.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
[Gaceta Médica] Entrevista al Consejero de Sanidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos [ cobreo de trienios, categorías, carrera profesinal, H. Villaba, ...]
Publica Gaceta Médica en su última edición de la semana del 28/09/2015 al 04/10/2015 una entrevista con el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Preguntado por las condiciones de los profesionales reconoce que hay 14.500 profesionales que no los cobran y que deberían cobrarlos, anunciando que ha tomado la decisiónde que "se va a intentar que los cobren" al proponerlo "dentro del presupuesto de 2016", quedando supeditado además a que se apruebe en la Asamblea. También ha declarado que "además se respetarán las categorías profesionales, algo que los profesionales están pidiendo desde el principio" y que se va a "intentar retomar la carrera profesional".
Preguntado por las condiciones de los profesionales reconoce que hay 14.500 profesionales que no los cobran y que deberían cobrarlos, anunciando que ha tomado la decisiónde que "se va a intentar que los cobren" al proponerlo "dentro del presupuesto de 2016", quedando supeditado además a que se apruebe en la Asamblea. También ha declarado que "además se respetarán las categorías profesionales, algo que los profesionales están pidiendo desde el principio" y que se va a "intentar retomar la carrera profesional".
viernes, 25 de septiembre de 2015
[Europa Press] El PP dice que revertir el H. de Villalba costaría 500 millones de euros
Informa Europa Press este 23/09/2015 que el portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha
calculado que la renegociación del contrato con el Hospital de Collado
Villalba supondrá un desembolso de 500 millones de euros para las arcas
regionales.ras ser aprobada en la Asamblea de Madrid una propuesta del PSOE de convertir el H. de Villalba a gestión pública con el apoyo de Podemos y la abstención de Ciudadanos.
lunes, 21 de septiembre de 2015
[Acta Sanitaria] Entrevista al portavoz de Sanidad del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire, tras la aprobación de su propuesta para convertir el H Villalba a gestión pública
Publica Acata Sanitaria una entrevista al portavoz de Sanidad del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire tras ser aprobada en la Asamblea de Madrid su propuesta de convertir el H. de Villalba a gestión pública afirmando que se trata de "un mandato claro".
viernes, 18 de septiembre de 2015
[El País/Redacción Médica] Aprobada en la Asamblea de Madrid la propuesta del PSOE de convertir el H. de Villalba a gestión pública
Informa el País este 17/09/2015 que finalmente se aprobó en
la Asamblea de Madrid la propuesta del PSOE de convertir el H. de
Villalba a gestión pública, integrándola con la del Hospital
Universitario de Puerta de Hierro-Majadahonda y la del Hospital de El
Escorial, gracias a los votos a favor de PSOE y Podemos, la decisoria abstención de Ciudadanos y el voto en contra de Partido Popular.
jueves, 17 de septiembre de 2015
[El País] Votación en la Asamblea de Madrid la propuesta del PSOE de convertir el H. de Villalba a gestión pública. Cifuentes
Informaba El País este 15/09/2015 que Cristina Cifuentes mantendrá bajo el modelo de concesión totalmente
privada -adjudicada a entonces Capio (ahora IDC Salud)incluyendo la parte sanitaria- del Hospital de Villalba aunque
prosperara hoy en la Asamblea de Madrid la iniciativa parlamentaria de
PSOE (por el posible apoyo de Podemos y Ciudadanos) de que dicha
gestión pase a ser pública, integrándola con la del Hospital Universitario de Puerta de Hierro-Majadahonda y la del Hospital de El Escorial, dado que el resultado de la votación “no es
vinculante”.
[Ver orden del día del que será el Primer Pleno de la Asamblea de la legislatura raquí]
[Ver orden del día del que será el Primer Pleno de la Asamblea de la legislatura raquí]
miércoles, 29 de octubre de 2014
[Europa Press] 'González: “El General de Villalba está funcionando progresivamente a la perfección”'
'El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha
indicado este martes que el Hospital General de Villalba está
"funcionando progresivamente a la perfección" desde su apertura y que
desde la misma se han "reforzado las líneas de autobús" en la zona de la
sierra.
lunes, 27 de octubre de 2014
[Redacción médica] 'UPyD lamenta que la inversión del Hospital de Villalba no se haya optimizado en dos años'
'El diputado y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario de UPyD en la
Asamblea de Madrid, Enrique Normand, ha reprochado en Pleno al consejero
de Sanidad, Javier Rodríguez, que “la Comunidad de Madrid haya gastado
más de 20 millones de euros en el Hospital de Collado Villalba entre
2013 y 2014, un dinero que no ha beneficiado a la salud de los
madrileños, pero con el que esperan conseguir votos abriendo el hospital
en vísperas de las elecciones. En dos años ya se ha pagado la quinta
parte del coste del hospital, pero quedan otros 28 años de concesión. No
parece que este hospital vaya a salir muy barato a los madrileños. La
mala gestión y los recortes del PP están afectando a la salud de los
madrileños”.'
viernes, 17 de octubre de 2014
[Com. de Madrid] 'El Hospital General de Villalba comienza su actividad con más de 700 pacientes citados'
'El nuevo Hospital General de Villalba comienza su
actividad con 716 pacientes citados, 566 en consultas externas y 150
para realización de pruebas. En su segundo día de funcionamiento
atenderá a otros 707 pacientes. Es el duodécimo hospital que el Gobierno
regional abre en la última década, culminando así el proyecto de
acercar la atención sanitaria especializada a las localidades más
pobladas fuera del área metropolitana.
[MedSAP] ' Sobre la inminente apertura del Hospital de Collado Villalba'
'Ante la inminente apertura del Hospital de Collado Villalba la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la Zona Noroeste de Madrid quiere manifestar:
LOS HECHOS
LOS HECHOS
- En marzo 2007 se firmó un protocolo general entre la Comunidad de Madrid y el
Ayuntamiento de Collado Villalba, para la construcción y puesta en marcha de un hospital que prestaría servicio a nivel comarcal a unos 160.000 habitantes.
- En abril 2008, con catorce votos a favor de los concejales del grupo PSOE, ocho abstenciones de los concejales del grupo PP y los dos votos en contra de los concejales de IU se aprobó el informe de idoneidad para la implantación del nuevo Hospital General en el término municipal de Collado Villalba.
- En septiembre 2010 se adjudica, en la modalidad de concesión a 30 años, el contrato a una agrupación de empresas (Hospital Sur SLU junto con Ibérica de Diagnóstico y Cirugía SL, Ghesa Ingeniería y Tecnología SA, y F. Forwart SLP). Hospital Sur SLU pertenecía al 100% a la empresa IDC Salud SL, nuevo nombre de Capio SL anteriormente perteneciente, entre otros accionistas, al grupo sueco Capio. Y desde marzo 2011 al fondo de inversiones CVC Capital Partners.
jueves, 16 de octubre de 2014
[CAS-Madrid] 'Lo que nadie te está contando sobre el nuevo Hospital de Villalba.'
Ante la apertura del hospital privado de
Villalba (modelo PPP), propiedad de la multinacional IDC Salud (antigua
Capio), CAS Madrid informa:
No
está demostrada la necesidad de un centro privado en la zona.
Desde 2007 se han abierto en la Comunidad de Madrid 11 hospitales de
propiedad privada (cerrando miles de camas en los centros públicos)
sin ningún tipo de estudio que demostrase su necesidad. La zona
norte de la comunidad de Madrid no es la zona con peores indicadores
sanitarios, ni la de mayores necesidades de atención sanitaria de
toda la región, además de ser una de las zonas con mayor
número de hospitales y pólizas sanitarias
privadas).'
lunes, 13 de octubre de 2014
[El País] 'La Comunidad inaugura el hospital de Villalba con tres años de retraso. Su mantenimiento ha costado 20 millones pese a estar acabado desde 2012'
'El hospital de Collado Villalba abrirá por fin sus puertas este jueves.
Ese día las consultas comenzarán a atender pacientes. Lo harán con tres
años de retraso y después de que la Comunidad haya destinado más de 20 millones de euros a su mantenimiento
pese a no estar operativo. Es lo que cuestan los servicios de
seguridad, desinfección y desratización, limpieza, mantenimiento de
viales y jardines, entre otros. Con este, serán 11 los hospitales nuevos
construidos desde 2003 por el Gobierno regional.
viernes, 10 de octubre de 2014
[Gob. CM] Acuerdo de gobierno sobre gasto de 11 millones a favor de la concesionaria del H. de Collado-Villalba por modificación del contrato de gestión [ante su próxima apertura]
'Acuerdo por el que se autoriza un gasto por importe de
10.852.934,89 euros, correspondiente a la modificación nº 4 del
contrato de gestión de servicio público en la modalidad de concesión,
denominado: “Atención sanitaria especializada correspondiente a los
municipios de Collado Villalba, Alpedrete, Moralzarzal, Cercedilla,
Navacerrada, Los Molinos, Becerril de la Sierra y Collado-Mediano”.'
martes, 7 de octubre de 2014
[Europa Press] 'El Hospital General de Villalba abrirá sus puertas el próximo lunes 13 de octubre'
'El Hospital General de Villalba abrirá sus
puertas el próximo lunes 13 de octubre, tal y como ha adelantado el
presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, durante la
inauguración del Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil
(CRECOVI) de Atención Temprana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)