'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF),
sindicato más representativo en las administraciones públicas y con
presencia creciente en el sector privado, ha convocado una huelga en
SAMUR-PC que comenzará esta medianoche y continuará, siempre que no haya
acuerdo entre las partes, en los próximos 20 días con paros diarios que
se iniciarán a las 20.00 y a las 00.00 horas (en función de cada turno
de guardia) y tendrán una duración de 12 horas.
Con
estos paros se pretende poner de manifiesto la falta de personal que
sufre el SAMUR desde hace años y que provoca que por las noches más de
la mitad de sus 22 bases no estén operativas, con el riesgo que eso
conlleva para la ciudadanía. Asimismo, exigimos el fin de la precariedad
laboral, al ser el único servicio de seguridad y emergencias del
Ayuntamiento de Madrid que contrata a trabajadores temporales, lo cual
tiene menos sentido aún al tratarse de un servicio esencial.
Desde
CSIF instamos al Ayuntamiento de Madrid a acabar de una vez con la
precariedad laboral en los servicios de emergencias y en concreto en el
SAMUR, que es el único de los tres (bomberos y policías son los otros
dos) con personal temporal.
Blog de APISCAM

lunes, 30 de noviembre de 2020
[CSIF Madrid ] 'CSIF inicia esta noche una huelga en el SAMUR por la falta de efectivos y la precariedad pese a ser un cuerpo de emergencias. El 25% de la plantilla está integrada por trabajadores temporales' [CSIF exige "un cambio del modelo de contratación y la convocatoria de oposiciones urgentes"]
jueves, 22 de octubre de 2020
[CGT] 'CGT modifica la fecha de Huelga General en Madrid para el próximo 11 de noviembre tras sumar más apoyos de organizaciones y colectivos de la sociedadCGT reivindica que unos servicios públicos de calidad, gratuitos y universales para todas las personas y exige que en esta nueva crisis no recaiga en las más desfavorecidas de la sociedad. '
'La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado un cambio en la fecha de la Huelga General cuyos trámites legales para hacer efectiva la convocatoria comenzó hace unos días. En este sentido, la organización anarcosindicalista ha explicado que trasladan la jornada de Huelga General al próximo miércoles 11 de noviembre de 2020, tras conocerse la voluntad de otros colectivos y organizaciones sociales y sindicales de secundar y participar activamente en esta jornada reivindicativa.
domingo, 27 de septiembre de 2020
[AMYTS] 'AMYTS desconvoca la huelga en la Atención Primaria tras alcanzar un acuerdo con la Consejería de Sanidad para mejorar las condiciones de los médicos '
' En AMYTS, sindicato mayoritario entre los médicos de Madrid, hemos alcanzado un acuerdo con la Consejería de Sanidad para desconvocar la huelga de Atención Primaria que estaba prevista para este lunes 28 de septiembre.
Tras una larga e intensa negociación durante los últimos días, se han pactado medidas organizativas, retributivas y de desburocratización para mejorar la delicada situación de los facultativos de la Atención Primaria de Madrid.
Desde AMYTS entendemos que estas medidas alcanzadas serán las que, en un corto y medio plazos, posibiliten la mejora de la Atención Primaria en Madrid y las que permitan que trabajar en este nivel sea atractivo para los médicos que han abandonado el sistema madrileño de salud. Además, a nuestro juicio, servirán para retener el talento de los nuevos residentes y de los médicos actuales.
jueves, 21 de marzo de 2019
[El Diario de Léon] La huelga de informáticos temporales del Sacyl bloquea los sistemas de hospitales y centros de salud al coincidir con una actualización de la HCE del SACYL
![]() |
Imagen: AIISCYL |
miércoles, 20 de marzo de 2019
[AIISCYL] 'Los Informáticos Temporales de Sacyl se adhieren a la huelga por la estabilidad laboral y convocan una concentración en la puerta de la Consejería de Sanidad'
Trabajadores Temporales de las Administraciones Públicas y el SUT convocan Huelga Estatal y Concentración ante el congreso este Jueves 21 contra los despidos ante las OPEs masivas con sus puestos ocupados de forma temporal durante años
jueves, 7 de marzo de 2019
[MATS] 'El MATS no hemos firmado los servicios mínimos para la huelga del 8M'
[CCOO Madrid] 'CCOO Madrid convoca a 150.000 trabajadores y trabajadoras de todas la empresas, organismos y entes públicos dependientes de la Comunidad de Madrid a secundar una huelga general de 24 horas, el próximo viernes 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y a participar en las manifestaciones y concentraciones que con este motivo tendrán lugar ese día en las calles de la capital y en los centros de trabajo.'
El colectivo de trabajadores y trabajadoras del Área Pública en la Comunidad de Madrid exige al Gobierno regional, en este 8 de marzo, la reforma de las instituciones y los sistemas del sector público para impulsar la transformación de las normas, políticas y prácticas que conforman la planificación y la elaboración de presupuestos, para intervenir activamente en la promoción de empleo, la erradicación de la pobreza femenina e infantil, para eliminar la brecha salarial, para que sea real la igualdad de acceso a los puestos de responsabilidad en la función pública, para conseguir la igualdad de derechos a la salud, y para que se adopten medidas eficaces y efectivas para combatir la discriminación y la desigualdad.
[MATS] '8M. Juntas y Fuertes. Huelga Feminista Internacional.24 horas. Más de mil motivos'
Completamente en acuerdo con el movimiento feminista en su planteamiento: TENEMOS MÁS DE MIL MOTIVOS para secundar esta huelga.
Desde el MATS queremos completar algunos más de los motivos que nos llevan a hacer la huelga y además, como somos mujeres en busca de soluciones, planteamos también propuestas.
[BOCM] Ámbitos y horarios de las diferentes huelgas convocadas para el 8M por CCOO, UGT, CSIF, USO,CGT,CNT,COBAS, SAS , AMYTS y MATS
Asimismo, la Confederación Sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT) ha convocado huelga para la referida jornada, la cual en la Comunidad de Madrid podrá desarrollarse durante toda la jornada laboral del día 8 de marzo de 2019 y al menos durante dos horas en cada uno de los turnos de trabajo del referido día. De llevarse a cabo un paro parcial, para el personal con jornadas partidas y jornadas continuadas en el turno de mañana su duración será en la franja horaria que transcurre de las 12:00 a las 14:00 horas; para el personal del turno de tarde de 16:00 a 18:00 horas y para el personal del turno de noche en las dos primeras horas del turno nocturno que comience en la jornada del día 8 de marzo.
martes, 13 de marzo de 2018
[AMYTS] 'Primeras jornadas de huelga de los médicos de la Sanidad Pública madrileña los días 21 de marzo y 2 de abril'
miércoles, 7 de marzo de 2018
[MATS] 'Convocatoria de huelga de 24h el 8 M en Sanidad: es de Justicia'
[CCOO] 'CCOO y UGT registran la convocatoria de huelga general para el 8 de marzo La huelga tendrá lugar entre las 11:30 y 13:30 horas para los trabajadores y trabajadoras que tengan jornadas partidas y jornadas continuadas de mañana; entre las 16:00 y las 18:00 horas para quienes tengan jornadas continuadas en turno de tarde; y para quienes realizan jornadas continuadas en turno de noche la huelga se realizará en las primeras dos horas del turno'
Los objetivos de la huelga, según el documento de convocatoria presentado por la secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO, Elena Blasco, la secretaria confederal de UGT, Isabel Araque, y los secretarios de Organización de CCOO, Fernando Lezcano, y de UGT, son:
- Rechazar la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en el mercado laboral, y en particular la brecha salarial
martes, 30 de enero de 2018
[FesP UGT Madrid ] 'Desconvocada la Huelga de Madrid 112'
Tras 20 días de huelga y 13 de encierro se ha alcanzado un acuerdo que reconoce la singularidad de la jornada de trabajo en régimen de turnos los 365 días del año y las 24 horas, se establecen mecanismos de compensación en tiempo y se ejecutarán de manera inmediata las recomendaciones comprometidas en materia de Salud Laboral.
miércoles, 6 de julio de 2016
REC: 12J Asamblea de informáticos del SERMAS sobre seguimiento de los compromisos de Sanidad en RRHH de informática
viernes, 1 de julio de 2016
Asamblea de informáticos del SERMAS el 12J sobre seguimiento de los compromisos de Sanidad en RRHH de informática
martes, 28 de junio de 2016
REC: Informáticos del SERMAS desconvocan la huelga tras compromisos de Sanidad. Permanecerán vigilantes de su cumplimiento
En concreto Sanidad se compromete [ver acta] a medidas destinadas a aprovechar puestos libres existentes en el SERMAS pero no utilizados que se complementarían con la generación de cierta plantilla adicional necesaria para -ante la práctica inexistencia de personal propio de Tecnologías de Información del SERMAS en los proyectos y unidades de los Servicios Centrales de Informáticas- "cubrir las necesidades de gestión y técnicas requeridas por la Dir. Gral de Sistemas de Información Sanitaria" del SERMAS solventando así también ambos problemas laborales, de tal forma que el colectivo actual pueda permanecer en plantilla informática pque , además, quedaría por fin regularizada -una asignatura pendiente del anterior Gobierno que creó las categorías de informáticas- , medidas que en todo caso la Consejería de Sanidad se compromete a trasladar a la Mesa Sectorial de Sanidad, el ámbito de negociación sindical. La Dir. Gral de SSII Sanitaria del SERMAS avanzó que el Plan Estratégico de Sistemas de la Consejería de Sanidad incluye la necesidad de dotarse de un amplio número de personal propio en sus Servicios Centrales para acometer numerosos proyectos y poder controlar los existentes, como es común en todas las administraciones públicas, siendo imprescindible por tanto, crecer en un número de personal incluso superior al de las plazas convocadas en 2015.
[@fespugtmadrid] Los trabajadores de Emergencias 112 decidieron desconvocar la huelga tras dos días y un acuerdo
jueves, 23 de junio de 2016
[@Madridiario] Los informáticos del Sermas desconvocan su huelga tras los compromisos de la Consejería de Sanidad
[Enlace al documento mencionado: acta de compromisos de la reunión Consejería de Sanidad-APISCAM de 20/06/2016]
miércoles, 22 de junio de 2016
[Redacción Médica] El Consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, consigue desconvocar la huelga de informáticos del Sermas tras alcanzar compromisos
[Enlace al documento mencionado: acta de compromisos de la reunión Consejería de Sanidad-APISCAM de 20/06/2016]