Mostrando entradas con la etiqueta OPE extra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OPE extra. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

Publicada corrección a la "segunda vuelta" - relaciones complementarias de superados y elección de plazas desiertas- del concurso de méritos de estabilización del SERMAS por Ley 20/202 de la categoría A2 de STI

Este 14/04/2025 se ha publicado en el BOCM y en la  la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal una resolución de corrección  de la resolución  publicada el pasado viernes para la  "segundas vueltas"   o relaciones de declaración complementaria de personas que han superado el proceso selectivo y proceso de elección de plazas por el número que quedaron desiertas en la primera vuelta de los concursos de méritos excepcionales de la  OPE  2022 de estabilización del SERMAS  según la ley estatal 20/2021], para la  categorías de Técnico de Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información (A2) ​​reabriéndose  plazo de elección de plaza: del 15 al 30 de abril de 2025

viernes, 11 de abril de 2025

[UGT Sanidad Madrid] Información de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 10/04/2025 [procesos selectivos de 2024 y siguientes son ya con plazas vinculadas que se harán públicas, sus interinos cesarán al fin del proceso selectivo de la OPE, ...]

Nos ninforma UGT este 10/04/2025 de la  reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que ha tenido lugar  este mismo día. De su resumen detallado  destacamos  (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):

  • Identificación de plazas procesos selectivos
    • RRHH SERMAS ha enviado a Gerencias la relación de las plazas vinculadas (y por tanto , cuyos interinos cesarán) en cada proceso selectivo desde las convocatorias de 2024 incluida

Publicadas más "segundas vueltas" - relaciones complementarias de superados y elección de plazas desiertas- del concurso de méritos de estabilización del SERMAS por Ley 20/2021: categorías de STI, administrativos,....

Este 10/04/2025 se ha publicado en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal d  más resoluciones de  "segundas vueltas"   o relaciones de declaración complementaria de personas que han superado el proceso selectivo y proceso de elección de plazas por el número que quedaron desiertas en la primera vuelta de los concursos de méritos excepcionales de la  OPE  2022 de estabilización del SERMAS  según la ley estatal 20/2021]:, esta vez, para 7 categorías de Personal de Gestión y Servicios:

​​abriéndose un Plazo de elección de plaza: del 11 al 28 de abril de 2025

miércoles, 26 de marzo de 2025

[Defensor del Pueblo] Informe anual 2024: Procesos de estabilización de empleo publico temporal. ["respecto de la necesidad de adoptar medidas efectivas y adecuadas para prevenir y, en su caso, sancionar un eventual uso abusivo de la temporalidad, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en su Sentencia de 13 de junio de 2024, declaró que la convocatoria de estos procesos selectivos no constituía una medida sancionadora adecuada"]:

'En el informe anual correspondiente a 2022, esta institución analizó el inicio de los procesos de estabilización bajo el amparo de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, para contener este problema que, conforme a lo señalado en el preámbulo de la citada norma, alcanzaba en el momento de su aprobación a casi un 30 % de los empleados públicos. 

Otro de los objetivos que la norma pretendía era el de establecer medidas que limitasen el abuso por parte de las Administraciones públicas de la temporalidad mediante la aplicación de medidas efectivas y disuasorias y, en su caso, sancionar su eventual uso excesivo. 

 Se trata de unas condiciones que vienen determinadas por la normativa comunitaria, fundamentalmente en la Directiva 1999/70/CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, relativa al Acuerdo marco de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), la Unión de Confederaciones de la Industria y de los Empleadores de Europa (UNICE) y el Centro Europeo de la Empresa Pública (CEEP) sobre el trabajo de duración determinada, y por la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y que han sido asumidas como compromiso en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia elaborado por España para acogerse a los fondos europeos del Plan de Recuperación para Europa NextGenerationEU.

viernes, 21 de marzo de 2025

jueves, 20 de marzo de 2025

[Poder Judicial] 'El CGPJ aprueba por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley Orgánica para la ampliación y fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal' [No "parece" darse la "situación excepcional exigida por la Jurisprudencia Constitucional" para realizar el «Proceso extraordinario de estabilización de jueces y fiscales sustitutos ; no es "aceptable" la referencia de la disposición adicional de dicho proceso de que se incluyan "en todo caso aquellas plazas en que se hubiese abusado de la temporalidad"; el sistema de oposición especial considerado "puede debilitar la independencia del Poder Judicial"]

'El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley Orgánica por el que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, y la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, para la ampliación y fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal.

El órgano de gobierno de los jueces ha cumplido así el trámite previsto en el artículo 561 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El texto, elevado al Pleno por la Comisión de Estudios e Informes, examina la estructura y contenido del anteproyecto y plantea una serie de consideraciones generales y otras particulares en relación con las previsiones relativas a las cuestiones de competencias, las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia, las sustituciones, el ingreso en la Carrera Judicial, el ascenso/acceso a la categoría de magistrado/a, los concursos de traslado, el régimen de incompatibilidades, la Comisión de Ética Judicial, las asociaciones judiciales, el Centro de Estudios Jurídicos, las modificaciones del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y el proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal en las Carreras Judicial y Fiscal.

miércoles, 19 de marzo de 2025

[El Confidencial] El Plan de estabilización de 2021 no ha servido para reducir nada el elevado índice de temporalidad . UGT Servicios Públicos propone cambiar el EBEP para acortar la duración de los procesos selectivos y la creación de bolsas de empleo fijo con los aprobados sin plaza

 Informa El Confidencial este 18/03/2025 que , de los últimos datos de la  Encuesta de Población Activa (EPA) que siguen arrojando una cifra del 28% de los empleados públicos temporales, se desprende que la temporalidad en las AAPP no se está reduciendo pese al plan de estabilización aprobado en 2021: las nuevas contrataciones temporales por bajas (jubilaciones) igualan a los empleados que han pasado a ser fijos.


El medio recuera que  según Función Pública a finales del año pasado se  habían convertido en fijas 320.000 plazas de todas las AAPP por los procesos de estabilización, cifra insuficiente para poder reducir la temporalidad, y dejarla en el objetivo político del 8% comprometido cno Euroea, si bien el medio señala que España cumple técnicamente con el hito concreto comprometido en el Plan de Recuperación ante la Comisión Europea pero teniendo en cuenta las jubilaciones de personal fijo y las contrataciones temporales que siguen realizando las AAPP el número total de empleados públicos se ha reducido sólo en 66 mil en ese período, quedando muy lejos del objetivo del 8% de temporalidad.

 

lunes, 17 de marzo de 2025

viernes, 14 de marzo de 2025

Recordatorio. La Comisión Europea aprueba la solicitud de España de una nueva revisión de su Plan de Recuperación: sin cambios en el compromiso de tener fijos antes de fin de año 300 mil puestos por procesos de "estabilización" (incluidos los de leyes de 2017 y 2018) - vinculado al futuro 7º tramo de pagos- ni en temas de temporalidad.

 [Recordatorio de entrada publicada en este blog el 23/12/2024 con ADDENDUM el 15/01/2025Se ha publicado en la página web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España la decisión de 18/12/2024 de la Comisión Europea de una "Propuesta de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España y Anexo", proponiendo al Consejo de la Unión Europea que apruebe una nueva solicitud de modificaciones del Plan por parte de España, que afecta sólo a  33 medidas, entre las que no hay modificación alguna de la importante, reforma 1 del componente 11, la de la modernización y digitalización de la AAPP en cuanto a temas  de temporalidad del empleo público. La anterior modificación había sido  aprobada el 7 de Mayo de este mismo año.

Y también se ha publicado , actualizado con fecha de 18/12/2024 la propuesta ratificada por la Comisión Europea, el nuevo  Anexo I del Plan, incorporando las modificaciones, el documento en el  que detalla los hitos , objetivos , indicadores de seguimiento y cumplimento  y  los diferentes tramos de pagos vinculados al cumplimiento de dichos hitos y objetivos, tanto de "cantidades no reembolsables" o subvenciones como de préstamos..  Ya analizad Anexo I revisado en Julio de 2021, Ya hicimos un análisis en esta entrada de la revisión de Julio de 2021 del Anexo I, en cuanto a su impacto en el asunto de la temporalidad del empleo público en España así como los profesionales públicos de los servicios de Salud, tanto en general como en el caso particular del personal de servicios de Salud, y que sigue intacto desde entonces por tanto en cuanto a su impacto en el asunto de la temporalidad del empleo público en España así como los profesionales públicos de los servicios de Salud, tanto en general como en el caso particular del personal de servicios de Salud.

 

 Recuérdese que en la revisión de Julio de 2021 de las reformas ya desapareció lo que se planteaba como compromiso originalmente en el documento enviado por el Gobierno en Abril : que la reforma del Estatuto  Marco del personal sanitario pasara a incluir  que el sistema selectivo de los "profesionales sanitarios" con especialidades y accesos tipo MIR fuera el del concurso puro de méritos , mecanismo que se indicaba "podría estar ya disponible" para los "que lleven un período de tiempo" en e marco de los proceso de estabilización comprometidos.

En cuanto a la reforma 1 del Componente 11 sobre la AAPP  (C11.R1)  , se mantiene todo intacto, en especial, los hitos relacionados con  la temporalidad pública:

miércoles, 12 de marzo de 2025

Publicadas las primeras adjudicaciones informativas de plazas en segunda vuelta del concurso de méritos de estabilización del SERMAS: categorías de facultativos

Este 11/03/2025 se ha publicado en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal de la OPE 2022 del SERMAS , las primera relaciones informativas de adjudicaciones de plazas en   "segunda vuelta" , es decir, declaración complementaria de superados y proceso de elección de plazas que quedaron desiertas en la primera vuelta, de los concursos de méritos excepcinonales de la  OPE  2022 de estabilización del SERMAS  según la ley estatal 20/2021]: en concreto, para 24 categorías de personal facultativo que vieron el 20/02/2025 publicada la respectiva lista de superados del proceso selectivo, en concreto:

 

martes, 11 de marzo de 2025

[Poder Judicial] 'El TSJ de Aragón entiende que el cambio de un contrato indefinido no fijo que pasa a fijo no genera indemnización para el trabajador La Sala estima un recurso presentado por la Diputación General de Aragón en contra de la petición de un trabajador, contratado por dicha administración como temporal, que solicitaba ser indemnizado por su cese como indefinido no fijo cuando pasó a ser contratado fijo para la misma administración pública.'

 'La Sala Social del TSJ de Aragón, en la sentencia dictada, ha fallado a favor de la Diputación General de Aragón al considerar que “aunque la contratación temporal del trabajador (con reiterados contratos de indefinido no fijo) fue abusiva (…) no puede ignorarse que esa circunstancia le ha permitido acogerse al sistema excepcional de consolidación de empleo con el que ha adquirido la condición de trabajador fijo y que esa novación de su contrato no ha sido a iniciativa del empresario, sino a su decisión de participar en dicho proceso”. En este sentido añaden que haber superado el proceso selectivo no ha supuesto para el trabajador “la extinción de su relación laboral” con la DGA.

Los magistrados de la Sala argumentan también que como ya dijeran en su sentencia de 11 de octubre de 2024, "La indemnización de 20 días por año corresponde a la extinción de una relación indefinida no fija por la cobertura de la plaza, pero no a quien no ve extinguida la relación laboral al haber superado el proceso selectivo adquiriendo la condición de fijo".

viernes, 28 de febrero de 2025

[UGT Sanidad Madrid] Información de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 27/02/2025 [cronograma de segundas vueltas del concurso de méritos de estabilización del SERMAS y otros procesos selectivos, concursos de traslados desde mayo con todas las plazas de interinos anteriores y de los nuevos interinos tras 2022 no vinculadas a las nuevas OPEs, ...]

Informa UGT este 27/02/2025 de la  reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que ha tenido lugar  este mismo día. De su resumen detallado q destacamos  (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):

  • Cronograma de procesos selectivos y concursos de traslados del SERMAS
    • Concursos de Traslado:Traslados:  
      • con todas las vacanes cubiertas de interinos de antes de [Julio de] 2022] no vinculadas a OPEs [las ordinarias de 2022, 2023 y 2024, que ya son con plazas idetnficadas, según la nueva normativa estatal de Julio de 2022] 
      • quieren convocar en Mayo de 2025

    • "Segunda vuelta" [de adjudicaciones a siguientes de listas definitivas y elección de plaza por plazas desiertas] de la  OPE  2022 del SERMAS por concurso de méritos [de estabilización según la ley estatal 20/2021]
      • primero A1 Sanitario , luego A2 sanitario y luego resto
      • en todas las categorías menos Facultativo digestivo, Farmacia hospitalaria y Neurofisiología

sábado, 22 de febrero de 2025

Sábado 22F 11.30 por la mañana en La 2 TVE, Comando Actualidad aborda el abuso de temporalidad en empleo público, con casos reales :

 Este sábado 22 de Febrero a las 11.30 por la mañana en La 2 de TVE el  programa "Comando Actualidad" ha abordado el abuso de temporalidad en empleo público, con casos reales  de empleados que pueden ser cesados tras décadas de  "interino" en la administración pública al ver convocado su puesto a una oposición abierta o que ya ha sido cesado:  "Caza tu Plaza. ¿Qué sucede cuando pierdes tu plaza en la administración después de décadas de trabajo? "


Puede seguirse en directo en este enlace



jueves, 20 de febrero de 2025

Publicadas las primeras relaciones de segundas vueltas de superados y elección de plazas desiertas del concurso de méritos de estabilización del SERMAS: categorías de facultativos

El BOCM de este 19/02/2025 ha publicado la primera relación de resoluciones de  "segundas vueltas"   o de declaración complementaria de superados y proceso de elección de plazas que quedaron desiertas en la primera vuelta de los concursos de mñeritos excepcinonales de la  OPE  2022 de estabilización del SERMAS  según la ley estatal 20/2021]:, en concreto, para 24 categorías de personal facultativo, en concreto:

miércoles, 19 de febrero de 2025

Comisión de Hacienda de la Asamblea de Madrid este 19 de Febrero con preguntas al Gobierno regional sobre medidas para reducir la temporalidad en el empleo público de la C. de Madrid

 Este miércoles 19/02/2025 desde las 16:00 tenía lugar reunión de la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con 

  • la pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  5665/24) de Fernando Lara del Grupo Parlamentario Socialista al Gobierno regional sobre si  "Considera el Gobierno de la Comunidad de Madrid que ha adoptado las medidas suficientes para reducir la temporalidad en el empleo público de la Comunidad de Madrid"
  •  la pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  730/25) de Esther Rodríguez del Grupo Parlamentario Más Madrid al Gobierno regional sobre  "planes del Gobierno para minimizar las tasas de temporalidad en la administración pública de la Comunidad de Madrid"
  •  la pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  731/25) del Grupo Parlamentario Más Madrid  al Gobierno regional sobre s "medidas que va a tomar el Gobierno de la Comunidad de Madrid para asegurar la continuidad en la prestación de servicios afectados por cambios en las plantillas de personal como resultado de la resolución de los diversos procesos selectivos"

lunes, 17 de febrero de 2025

[ABC] La EPA sobre datos de finales de 2024 sigue arrojando un nivel de temporalidad en el empleo públco del 28%, muy lejos del objetivo del 8% exigido por la UE: "fracaso del proceso de estabilización" de 2021 que además el Tribunal de Justicia de la UE ha sentenciado insuficiente como medida ante el abuso de temporalidad instando en su lugar a la conversión en fijos

Informa ABC este 16/02/2025 que la última Encuesta de Población Activa (EPA) del  INE que se publicó recientemente arroja una cifra de nivel de temporaliad en el  empleo público del 28% a finales de 2024  calificando de "fracaso del proceso de estabilización" aprobado en 2021 por el Estado para rebajar la temporalidad en las AAPP de entonces  en algo más del 30% al 8% .  El medio recuerda el  anuncio antes del fin de año pasado del Ministro de  de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López de que se habían convertido en fijas 321.000 plazas de todas las AAPP por los procesos de estabilización [con lo que España cumple técnicamente con el hito concreto comprometido en el Plan de Recuperación ante la Comisión Europea] pero teniendo en cuenta las jubilaciones de personal fijo y las contrataciones temporales que siguen realizando las AAPP el número total de empleados públicos se ha reducido, según los datos de la EPA, sólo en 66 mil en ese período, quedando muy lejos del objetivo del 8% de temporalidad.

jueves, 13 de febrero de 2025

[SER Canarias] La Consejera de Presidencia y Administraciones del Gobierno de Canarias: "sobraban" los procesos de estabilización,dado que el Gobierno nacional podría haber "hecho fijos a los interinos" directamente por las sentencias europeas, "faltó valentía"

 Informa SER Canarias este 12/02/2025 que en la rueda de prensa posterior al Consejo de gobierno canario , la Consejera de Presidencia, Administraciones, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, en su información sobre la aprobación de iniciar proyecto de Ley de Empleo Público de la CCAA Canaria, ha afirmado que "sobraban" los  "procesos de estabilización" de plazas emprendidos dado  que se han "quedado cortos" a la hora de reducir de forma urgente la temporalidad cuando  -mediante  normativa nacional- se podría haber hecho "directamente fijos" a los interinos para cumplir con la sentencias europeas, para lo que "ha faltado valentía".

martes, 11 de febrero de 2025

Recordatorio.[El Confidencial] La EPA sobre datos de finales de 2024 sigue arrojando más de un millón de empleados públicos temporales, el 28,3% lejos del objetivo del 8%: "Fracaso" del plan de estabilización de 2021 que además el Tribunal de Justicia de la UE ha sentenciado insuficiente como medida ante el abuso de temporalidad

 [Recordatorio de entrada publicada el 30/01/2025Informa El Confidencial este 29/01/2025 que la última Encuesta de Población Activa (EPA) del  INE que acaba de publicarse arroja la cifra de más de un millón de empleados públicos temporales a finales de 2024 suponiendo el 28,3% de los empleados públicos, calificando de "fracaso" el plan de estabilización aprobado en 2021 por el Estado para rebajar la temporalidad en las AAPP al 8% , dado que entonces la temporalidad pública se situaba en el 31,2% y para acercarse a ese 8% el número de temporales tendría que ser bastante menos que la mitad del número actual.

El medio recuerda el  anuncio antes del fin de año pasado del Ministro de  de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López de que se habían convertido en fijas 321.000 plazas de todas las AAPP por los procesos de estabilización, con lo que España cumple técnicamente con el hito concreto comprometido en el Plan de Recuperación ante la Comisión Europea pero teniendo en cuenta las jubilaciones de personal fijo y las contrataciones temporales que siguen realizando las AAPP el número total de empleados públicos se ha reducido sólo en 66 mil en ese período, quedando muy lejos del objetivo del 8% de temporalidad.

lunes, 10 de febrero de 2025

Recordatorio [UGT Sanidad Madrid] Información de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 31/01/2025 [habrá segundas vueltas del concurso de méritos de estabilización del SERMAS en todas las categorías salvo dos, concursos de traslados en SERMAS antes del verano, ...]

 [Recordatorio de entrada publicada el 03/03/2025] Informa UGT este 31/01/2025 de la  reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que ha tenido lugar  este mismo día. De su resumen detallado que nos ha hecho llegar destacamos  (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):

  • Concursos de traslados del SERMAS
    • RRHH informa que el objetivo es convocarlos antes del verano
    • el 10 se reunirá el grupo de trabajo

  • Ruegos y preguntas
    • "Segunda vuelta" [de adjudicaciones a siguientes de listas definitivas y elección de plaza por plazas desiertas] de la  OPE  2022 del SERMAS [por concurso de méritos de estabilización según la ley estatal 20/2021]: "Va a haber segundas vueltas en todas las categorías salvo 2 categorías o categorías a extinguir" , se van a iniciar en Febrero
    •  interinos que cumplen los 3 años en el puesto: las plazas de los interinos por vacante serán convocadas a traslados y OPE , continuando el interino hasta que se ejecute el traslado o la OPE; los interinos de programa ninguno superará los 3 años , las plazas irán pasando a plantilla orgánica para ser cubiertas

 

jueves, 6 de febrero de 2025

La Dir. Gral de RRHH de la C. de Madrid responde a la pregunta de Más Madrid sobre la situación actual -en volumen- de interinidad en la Comunidad de Madrid para saber si es menor del 8% a fin de 2024: se publica cada 6 meses en el Boletín Estadístico de Personal al Servicio de a C. de Madrid -el último fue en Julio de 2024- y la situación actual de sus interinos "se ajusta a los criterios" de sus nombramientos [ En Julio de 2024 la temporalidad de la Administración dela C. de Madrid era del 44,5%]

Este miércoles 05/02/2025 desde las 16:00 hubo reunión de la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Asamblea de Madrid y contaba  en su orden del día , entre otros puntos, con la pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  6859/24) del Grupo Parlamentario Más Madrid sobre "el estado actual de interinidad de las personas adscritas a la Administración Pública de la Comunidad de Madrid.

La sesión pudo seguirse en directo en el Canal Asamblea, donde hay una retransmisión íntegra.

Por parte de Más Madrid Esther Rodríguez Moreno, en su turno de explicación de la pregunta comentó, entre otras cosas [audio íntegro]:

  • La legislación básica del Estado [en referencia al artículo 2.3 de la Ley 20/2021] obligaba a todas las AAPP a finalizar 2024 con una temporalidad máxima del 8% , y desde 2017, tras sentencias europeas, se han habilitado excepciones a la tasa de reposición para realizar procesos de estabilización
  • por esa razón,  pide conocer el estado actual de la temporalidad en la C. de Madrid

Dio contestación por parte del Gobierno de la C. de Madrid la Directora General de RRHH de la C. de Madrid , Belén Anaut Escudero, quien se limitó a decir en este turno de contestación [audio íntegro]: