Se ha publicado en la web del Parlamento Europeo la pregunta de respuesta por escrito a la Comisión Europea de 12/06/2025 (nº P-002382/2025) del eurodiputado del Partido Popular, Borja Giménez , adscrito al grupo del Partido Popular Europeo en el Parlamento Europeo, sobre la "Compatibilidad del modelo de regularización de jueces sustitutos en España con el Derecho de la Unión" a raíz del proceso de estabilización de mil plazas de jueces y fiscales sustitutos incluido en el proyecto de ley de reforma judicial planteado por el Gobierno, buscando supuestamente "cumplir los estándares europeos para reducir la temporalidad".
En concreto, la pregunta planteada reza así:
El Gobierno español ha presentado una propuesta legislativa para regularizar a cerca de un millar de jueces sustitutos, permitiendo su integración en la carrera judicial mediante un sistema extraordinario paralelo al turno libre y al cuarto turno.
Las asociaciones judiciales españolas han denunciado que dicha regularización podría vulnerar los principios constitucionales y del Derecho de la Unión relativos al acceso al empleo público en condiciones de igualdad, mérito y capacidad (artículo 45, apartado 2, del TFUE), y afectar a la independencia judicial, prevista en el artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
Ante esta situación:
- 1.¿Considera la Comisión que la regularización masiva de jueces sustitutos —con acceso a la carrera judicial por vía extraordinaria y sin respetar los principios de igualdad, mérito y capacidad— es compatible con el artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la independencia judicial?
- 2.¿Considera
la Comisión que la regulación que permite renovar de forma sucesiva a
jueces sustitutos para cubrir necesidades estructurales y permanentes
vulnera la cláusula 5 del Acuerdo marco sobre el trabajo de duración
determinada (Directiva 1999/70/CE), y que ello justificaría una
regularización sin oposición?
- [03/10/2024] IMPORTANTE
[Comisión Europea] Paquete de procedimientos de infracción de octubre:
Cartas de emplazamiento. 'La Comisión insta a ESPAÑA a que impida el uso
abusivo de las relaciones laborales de duración determinada y las
condiciones laborales discriminatorias en el sector público' [ "Las
nuevas normas nacionales" -ley 20/2021- "siguen sin abordar
suficientemente los problemas detectados, en particular por lo que se
refiere a la eficacia de las medidas sancionadoras" ]
- [19/11/2024] Aprobada en el Congreso de los Diputados Ley Orgánica de "medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia". Incluye una Disposición Final con el compromiso de nueva normativa sobre jueces sustitutos y magistrados suplentes de cumplimento de la Directiva Europea 1999/70 y sentencias del Tribunal de Justicia de la UE sobre temporalidad. Este colectivo de personal de servicio públicos quedó fuera de la Ley 20/2021
- [25/11/2024] [Economist&Jurist] Resumen del debate en el ICAM del viernes 22 entre asociaciones judiciales y juristas sobre la regularización de los jueces sustitutos y magistrados suplentes comprometida por el Congreso tras sentencias del Tribunal de Justicia de la UE
- [26/11/2024] [Asociación de Abogados Fiscales Sustitutos] La Ley Orgánica aprobada por el Congreso establece un mandato para que el gobierno articule una solución a la temporalidad también de Abogados Fiscales Sustitutos respetuosa con la normativa europea. La sentencia del TJUE de 13 de junio de 2024 viene a resolver que ante la falta de eficacia de los métodos empleados procedería la consolidación directa de los empleados de las AAPP españolas en abuso de temporalidad
- [07/01/2025] Publicada en el BOE la Ley de eficiencia del servicio público de justicia . Incluye una disposición de compromiso de nueva normativa sobre jueces sustitutos y magistrados suplentes de cumplimento de la Directiva Europea 1999/70 y sentencias del Tribunal de Justicia de la UE
- [23/01/2025] Publicado,
para su participación pública, el anteproyecto de reforma de la LOPJ
queincluye el proceso de "estabilización" comprometido de los jueces y
fiscales sustitutos: concurso-oposición en número de plazas como mínimo
igual al "abuso de temporalidad", abierto pero limitado en número de
aspirantes, con fase de oposición eliminatoria y con una compensación
como la de la ley 20/2021 para los que acaben cesados por el proceso
- [27/01/2025] [Confilegal] La Asociación Plataforma Judicatura Interina denuncia que el proceso de estabilización propuesto por el gobierno para jueces sustitutos es un "fraude de ley" [contrario a la normativa y sentencias europeas]
- [31/01/2025] [AJFV] 'Alegaciones al Anteproyecto LOPJ: esta reforma supone un grave riesgo a la independencia judicial por cuanto crea una “puerta de atrás” para integrar a jueces sustitutos en la carrera judicial al margen de las oposiciones que garantizan la igualdad, el mérito y la capacidad de los aspirantes'
- [13/05/2025] [Acuerdos de Gobierno del Estado] ' PROYECTO DE LEY Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial, y la Ley del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal' [Regula un procedimiento extraordinario "para la estabilización de jueces sustitutos y fiscales interinos"]
- [15/05/2025] [APM/AJFV/FIJ /AF/APIF] Rechazamos el proceso extraordinario de estabilización de jueces y fiscales sustitutos, constituye un agravio comparativo respecto a los opositores que superan un exigente proceso selectivo. Es imprescindible cesar en los nombramientos que superen los límites legales de temporalidad'
- [23/05/2025] Publicado el texto del Proyecto de Ley del Gobierno de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que, incluye la regulación de un procedimiento extraordinario "para la estabilización de jueces sustitutos y fiscales interinos" así como una nueva duración máxima de 2 años para los nombramientos de interinos de vacante de la Administración de Justicia con un veto de 6 meses a ser nombrados de nuevo]
- [26/05/2025] La Comisión Europea reconoce que la reunión del 13 de Marzo del Ministro de Función Pública con la Comisaria Europea de Empleo fue íntegramente sobre el procedimiento de infracción contra España por el abuso de temporalidad en el empleo público español
- [27/05/2025] [Economist&Jurist] Las asociaciones de jueces sustitutos recuerdan que su estabilización es una obligación de la UE en el marco del procedimiento de infracción abierto contra España por abuso de temporalidad en el empleo público y reclaman la fijeza directa
- [03/06/2025] [La
Razón] El ministerio de Justicia defiende el proceso de estabilización
de jueces y fiscales sustitutos como un "remedio intermedio" ante la
"obligación" impuesta por la UE para regularizar a los empleados
públicos en abuso de temporalidad y el mérito que exigen asociaciones
judiciales. Una indemnización supondría un "roto económico"
- [09/06/2025] [Congreso de los Diputados] 'El Pleno celebra el jueves el debate de totalidad del Proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.' [PP: "La inclusión en el texto del proyecto de un procedimiento para la integración directa de jueces y fiscales sustitutos en la respectiva carrera -sin oposición- vulnera frontalmente el orden constitucional"]. [Y El Defensor del Pueblo presentará el informe de 2024, donde ha dedicado un apartado a los procesos de estabilización del empleo público temporal]
- [20/06/2025] [Gob.Estado/Min. Justicia] 'Bolaños anuncia que se convocarán 1.004 plazas para jueces y fiscales en el proceso de estabilización. La medida está recogida en el proyecto de Ley Orgánica para la ampliación y fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal que está en tramitación parlamentaria y busca cumplir los estándares europeos para reducir la temporalidad.'
16 comentarios:
Otros grandes patriotas echando bilis a cada palabra. Gran país y grandes políticos que quieren perpetuar el abuso laboral de sus conciudadanos. Espero que la CE los ponga firmes. Escoria de sistema.
Vaya, vaya. Cuando los concursos-oposición afectan a su Señorías ahora son un atentado contra el Estado de Derecho. Pero para los demás es lo más de lo más.
Vivir para ver!!!
Las leyes están para cumplirlas, salvo si tienes poder y manejas el sistema a tu antojo; entonces puedes hacer y deshacer y retorcerlas hasta que te salga de lo huevos. THAT´S SPAIN.
PPnautas. Luego les votais ..
Lo bueno de preguntas "asin" a la Comisión.
Es que Roxana las lee y van a conseguir "el efecto contrario" a sus intereses de "huelgas y demás merdes"
Los salvadores de España. Gracias.
Estos PPandilleros siempre con las mismas mierdas, su estupidez es ilimitada.
En todo caso como estableció el CGPJ. Porque, entonces, y sin respetar los principios de igualdad, merito y capacidad, cómo dictan un nada despreciable % de las sentencias emitidas por jueces y magistrados de este país. O solo están legitimados si se mantiene indefinidamente su precaria situación laboral?
Las aptitudes morales y las aptitudes intelectuales van juntas. Un hombre bueno es inteligente, y uno malo es, además, imbécil” Jorge Luis
No es una verdad absoluta, pero me gusta pensar que se cumple en la mayoría de los casos.
Lamentable lo de este Borja...
Pues sus compañeros del Congreso no se quedan lejos:
¿Cuál ha sido el resultado del proceso de estabilización de las plantillas llevado a cabo por la Administración, las comunidades autónomas y las entidades locales? ¿En qué consiste el plan que está preparando el Gobierno y que, según informaciones publicadas, incluiría un procedimiento sancionador para las administraciones que hayan incumplido la ley?¿Tiene previsto delimitar las responsabilidades civiles, económicas, patrimoniales y establecer sanciones? Son sólo algunas de las preguntas que ha presentado el Grupo Popular en Congreso para conocer los motivos por los que el Gobierno se ha saltado la ley que desde este año obliga a las administraciones a no superar el 8% de temporalidad en el sector público, así como el compromiso adquirido en este sentido en el Plan de Recuperación .
https://archive.ph/5AeZn
Lo tienen fácil. Pueden preguntar a los responsables de rrhh de las Comunidades donde gobiernan, por qué en vez de aplicar la ley 20/21 para todo temporal abusado lo hicieron discriminando plazas, unas si y otras no.
ABC Premium
Vamos. No me jodas!
Estoy de Borjas y Cayetano/as hasta los 🥚🥚
Dice.
”Informe el Gobierno manera transparente y con carácter inmediato a las comunidades autónomas y a las entidades locales sobre los plazos, procedimientos y criterios que regirán la culminación de los procesos de estabilización del personal funcionario en la administración local con habilitación de carácter nacional»"
No será más bien al revés?
Que diga la Cam, y todos los abrazafarolas, lo que no está estabilizado pq no les ha salido de los 🥚🥚 ...
Gentuza..es insoportable!!
https://archive.ph/6Wq7q
Ojo PPreguntistas
El talento no se va, le echan
Sería muy acertado que la asociación de jueces y fiscales interinos de España ( a no ser que lo haya hecho ya ), denuncien ante la Comisión Europea que la "estabilización" hecha por el gobierno no cumple con la sentencia europea del 13 de Junio del 2024, ya que esa "estabilización" será sólo un concurso abierto ( lo que significa que cualquiera podrá hacerse titular en esa "estabilización"... y no sólo los jueces interinos )y denunciar también ante la comisión europea que los jueces titulares de aquí con una huelga se oponen a su "estabilización".
Publicar un comentario