Informa la Junta de Andalucía este 12/01/2015 que su Consejo de Gobierno ha aprobado un proyecto de Ley de Servicios Sociales que incluye, entre otras cosas, la creación de la Historia Social
Digital para l@s usuari@s de los Servicios Sociales en
Andalucía"similar a la del sistema sanitario" con el objetivo de
"permitir una mayor coordinación de los profesionales y contará con
información precisa para la mejora de la atención prestada" así como la creación de la Tarjeta Social Digital para
todas las personas con derecho a los servicios socialesen Andalucía (las residentes en Andalucía, andaluzas en el exterior y
todas las que sufran "alguna situación de extrema urgencia personal, familiar o social" en su paso por dicha Comunidad).
Blog de APISCAM
ATAJOS:"Entradas importantes", "Entradas nuestras"
(feed) y canal de "Informática sanitaria"(feed)

Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas
miércoles, 13 de enero de 2016
viernes, 27 de febrero de 2015
[Diario Médico] Interoperabilidad entre los sistemas de información sanitario y social
Informa Diario Médico el pasado 20/02/2015 del sistema de interoperabilidad que ha desarrollado Cataluña, basado en la historia Clínica Compartida de Cataluña (HC3), para la integración entre sus diferentes sistemas de información sanitarios y social
jueves, 26 de febrero de 2015
[Redacción Médica] Coordinación Socio-Sanitaria en la CM: habrá ecografías en las residencias y telemedicina en los hospitales públicos para las residencias
Informa Redacción Médica el 24/02/2015 que dentro
del nuevo modelo de coordinación
sociosanitaria que se ha acordado entre las Consejerías de Sanidad y
Asuntos
Sociale se realizarán ecografías en las residencias de
mayores y se desplegará soluciones de Televideomedicina y
Televideointerconsultas en los
hospitales públicos para la atención sanitaria de mayores de las
residencias, con el objetivo general de reducir los desplazamientos y
mejora la calidad de la atención sanitaria.
[CSIT-UP] Sentencia favorable en el TSJM por los 5 días de asuntos propios en el Servicio Regional de Bienestar Social
Informa CSIT-Up
que han ganado en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid el
conflicto colectivo para los trabajadores del Servicio Regional de
Bienestar Social de la Comunidad de Madrid [se deduce por tanto que para
empleados públicos bajo régimen de contrato laboral y no funcionarios]
por el que se pedía los cinco días de permisos -no recuperables- por
asuntos propios durante el 2014.
viernes, 30 de enero de 2015
[Portal de la CM] Premio Nacional de Informática y Salud de 2014 para el Servicio Madrileño de Salud y el Servicio Regional de Bienestar Social
Informa el Portal de la Comunidad de Madrid del Premio Nacional de Informática y
Salud 2014 de la Sociedad Española de Informática y Salud
(SEIS) "al Esfuerzo institucional o personal de investigación o innovación en proyectos para la utilización de las TIC en Salud" que ha recibido el Servicio Madrileño de Salud y el Servicio Regional de Bienestar Social [SRBS]por
la "implantación de la HCE única y global de Atención Primaria del
SERMAS, AP-Madrid, en los centros del Servicio Regional de Bienestar
Social que permite evitar desplazamientos y envíos/consultas
instantáneas de información que antes requerían de hasta 15 días de
espera", según el jurado.
jueves, 23 de octubre de 2014
Adjudicado a la empresa INSA el mantenimiento y desarrollo del Sistema de Información clínica centralizada de la Atención Primaria de Madrid, AP-Madrid (con cambio de proveedor) y de otros SSII de AP, incluido alguno de desarrollo propio: MEDAS, Lote 3
NOTA PREVIA DEL EDITOR: Por su
extensión e importancia, estamos recordando por partes, una por cada
lote, la entrada ya publicada: Adjudicados
con cambios de proveedores los lotes del concurso millonario de
unificación extendido de MEDAS
Recientemente se han hecho públicas las adjudicaciones de los diferentes lotes del importante concurso de servicios informáticos denominado "Mantenimiento, evolución y desarrollo de aplicaciones y análisis de datos sanitarios (MEDAS) para el Servicio Madrileño de Salud” que contaba con un importante presupuesto base total de casi 25 millones de euros para un plazo de ejecución de 4 años inicial (prorrogables a otros 2) y estaba dividido en 5 lotes.
El lote 3 incluye las aplicaciones de los ámbitos de Atención Primaria - como el esencial Sistema de Información Clínico centralizada de la Atención Primaria -AP Madrid -y su integración con la Gestión de Identidades Unificada, o la aplicación web desarrollada y mantenida hasta ahora por personal propio informático de Atención Primaria, CISEM AP (para comunicar incidentes de seguridad sin daño y errores de medicación en los centros de salud), el SSII de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid (InfoPAL) así como posibles desarrollos en el motor de integración corporativo Ensemble, de implementación de la terminología SNOMED y para la Agencia Antidroga y el ámbito Socio-Sanitario. Como todos los lotes, el contrato cuenta con una parte fija y una parte variable en función de las peticiones durante el contrato.
Este lote 3 ha sido adjudicado a Ingeniería de Software Avanzado [INSA] (empresa de la "esfera" de IBM) por casi 3,8 millones de euros del presupuesto inicial de 5,4 millones de euros, siendo la única oferta presentada que cumplía las condiciones.
Recientemente se han hecho públicas las adjudicaciones de los diferentes lotes del importante concurso de servicios informáticos denominado "Mantenimiento, evolución y desarrollo de aplicaciones y análisis de datos sanitarios (MEDAS) para el Servicio Madrileño de Salud” que contaba con un importante presupuesto base total de casi 25 millones de euros para un plazo de ejecución de 4 años inicial (prorrogables a otros 2) y estaba dividido en 5 lotes.
El lote 3 incluye las aplicaciones de los ámbitos de Atención Primaria - como el esencial Sistema de Información Clínico centralizada de la Atención Primaria -AP Madrid -y su integración con la Gestión de Identidades Unificada, o la aplicación web desarrollada y mantenida hasta ahora por personal propio informático de Atención Primaria, CISEM AP (para comunicar incidentes de seguridad sin daño y errores de medicación en los centros de salud), el SSII de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid (InfoPAL) así como posibles desarrollos en el motor de integración corporativo Ensemble, de implementación de la terminología SNOMED y para la Agencia Antidroga y el ámbito Socio-Sanitario. Como todos los lotes, el contrato cuenta con una parte fija y una parte variable en función de las peticiones durante el contrato.
Este lote 3 ha sido adjudicado a Ingeniería de Software Avanzado [INSA] (empresa de la "esfera" de IBM) por casi 3,8 millones de euros del presupuesto inicial de 5,4 millones de euros, siendo la única oferta presentada que cumplía las condiciones.
viernes, 28 de marzo de 2014
INFORSALUD 2014. Comunicaciones de Sanidad de Madrid del Jueves 13 de Marzo
Desde el martes día 11 y hasta el Jueves 13 de Marzo tuvo lugar en Madrid el XVII Congreso Nacional de Informática de la Salud - INFORSALUD 2014, organizado por la SEIS (Sociedad Española de Informática de la
Salud).
Finalizamos nuestra serie sobre las comunicaciones con participación de personal propio de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a las que pudimos asistir, con algunas fotos y resúmens de las presentadas el jueves 13 de Marzo.
“Implantación de soluciones de movilidad orientadas a la seguridad del paciente en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda”, Juan Luis Cruz Bermúdez (Jefe de Servicio de Informática del H. Puerta de Hierro), M. González, J. Leal, J. Rey y C. Parejo, presentada por J.L. Cruz.
lunes, 17 de marzo de 2014
[Diario Médico] 'Social y sanitario, dos mundos que pueden entenderse con TIC'
'La sociedad y el perfil de las enfermedades más prevalentes ha
cambiado; el sistema sanitario, en cambio, no. "Una buena respuesta
asistencial ya no se entiende si no es integrada, priorizada y adaptada a
las necesidades de la población. Ahora debemos ver cómo hacerlo, y
hacerlo pronto", afirmó ayer Albert Ledesma, director del Programa de
Atención Social del Departamento de Presidencia de Cataluña, durante el
XVII Congreso Nacional de Informática de la Salud (Infors@lud 2014),
organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) y
que concluyó ayer en Madrid.
Que esta atención integral sea posible pasa por
compartir información entre dos mundos que rodean al
paciente-ciudadano: el social y el sanitario.
Ledesma, que recién
estrena cargo, se define como "el tercer candidato a fracasar en la
integración de ambos ámbitos", fracaso en el que Cataluña no está sola:
"La demanda sociosanitaria está en la calle, y no le estamos dando una
respuesta adecuada a pesar de los intentos", según Primitivo Ramos,
coordinador médico asistencial del Servicio Regional de Bienestar Social
de Madrid.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)