Mostrando entradas con la etiqueta IA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IA. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

[Comisión Europea] 'La Comisión invertirá 1 300 millones de euros en inteligencia artificial, ciberseguridad y capacidades digitales'

 'La Comisión asignará 1 300 millones EUR para el despliegue de tecnologías críticas que sean estratégicamente importantes para el futuro de Europa y la soberanía tecnológica del continente a través del programa de trabajo del Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027 adoptado hoy.

El programa de trabajo se centra en el despliegue de la inteligencia artificial (IA) y su adopción por parte de las empresas y la administración pública, la nube y los datos, la ciberresiliencia y las capacidades digitales.

Más concretamente, las prioridades clave del programa de trabajo DIGITAL incluyen:

martes, 18 de marzo de 2025

Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 18 de Marzo con pregunta sobre el impacto de las caídas de la HCE de AP de Madrid y la comparecencia de la Consejera Delegada de Madrid Digital para informar de sus proyectos realizados

 Este martes 18/03/2024 desde las 10:30 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC 433/25) del Grupo Parlamentario Más Madrid al Gobierno regional sobre "valoración del impacto sobre la atención a los usuarios de las reiteradas caídas del sistema informático de atención primaria durante diciembre de 2024 y enero de 2025 en el Servicio Madrileño de Salud "
  •  La comparecencia  C 1310/24) de la Consejera Delegada de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, (o "Madrid Digital", la antigua ICM), que es Elena Liria, a petición del Grupo Parlamentario Socialista para "informar sobre proyectos realizados en el último año."

 

viernes, 14 de marzo de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Sanidad] 'La Comunidad de Madrid avanza en la incorporación de nuevas prestaciones asistenciales al Hospital público Enfermera Isabel Zendal. Desde el año pasado es pionero en la atención a personas con ELA, y en 2025 albergará el Centro de Neurorrehabilitación Funcional' [" gozará de dispositivos de vanguardia para el diagnóstico médicode patologías neurodegenerativas" con "Inteligencia Artificial"]

'La Comunidad de Madrid avanza en la incorporación de nuevas prestaciones asistenciales al Hospital público Enfermera Isabel Zendal. Construido en tiempo récord en 2020 durante la primera ola de la pandemia por COVID-19, y después de haber sido referente mundial en el tratamiento a estos pacientes, ahora es pionero en la atención a las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), gracias a su Centro de Diurno especializado en esta patología que se estrenó en abril del año pasado.

También en 2025 abrirá su Centro de Neurorrehabilitación Funcional, destinado a la recuperación del daño neurológico en niños y adultos, así como a la hospitalización de lesionados medulares, y contará con la tecnología más avanzada en este campo de actividad.

miércoles, 12 de marzo de 2025

[Gob. Estado/Min. de Transformación Digital y F.P.] 'El Gobierno da luz verde al anteproyecto de ley para un uso ético, inclusivo y beneficioso de la Inteligencia Artificial. Adaptará la legislación española al reglamento europeo de IA, ya en vigor'

'El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA), que busca garantizar un uso de la Inteligencia Artificial que sea ético, inclusivo y beneficioso para las personas. Este instrumento normativo adaptará la legislación española al reglamento europeo de IA, ya en vigor, bajo un enfoque regulador que impulsa la innovación.

“La IA es una herramienta muy poderosa, que puede servir para mejorar nuestras vidas o atacar a la democracia; puede tener buenos usos o malos usos. La IA puede ser utilizada para investigar el cáncer o el Alzheimer, para prevenir catástrofes naturales, para descubrir nuevos medicamentos; o puede ser usada para difundir bulos y mentiras, esparcir odio y atacar a nuestra democracia. Por eso es oportuno su buen uso y gobernanza”, ha destacado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El anteproyecto de ley, que se tramitará por la vía de urgencia, seguirá ahora los trámites preceptivos antes de volver al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva como proyecto de ley y envío a las Cortes para su aprobación.

miércoles, 5 de marzo de 2025

[Gob. Estado/Min. Transformación Digital y F.P.] 'Óscar López anuncia una inyección de 67 M€ en la empresa española Multiverse Computing para escalar su capacidad de comprimir modelos de IA. l Gobierno entrará como accionista en la empresa a través de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT)'

'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado este martes que el Gobierno de España entrará en el accionariado de la empresa española Multiverse Computing, con una coinversión de 67 millones de euros. La operación se llevará a cabo a través de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT).

“Con esta operación, buscamos posicionar a España como referente en modelos de lenguaje de IA energéticamente eficientes, escalando el desarrollo de herramientas de compactación que comprimen modelos de lenguaje hasta en un 90%, reduciendo costes y consumo energético al tiempo que aumentamos la independencia tecnológica de España y Europa”, ha valorado el ministro en rueda de prensa en el Pabellón de España en el MWC Barcelona 2025.

Con sede en San Sebastián, Multiverse Computing ha desarrollado un software

martes, 4 de marzo de 2025

Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 04 de Marzo con pregunta sobre medidas ante caídas del HCE de AP de Madrid, ....

Este martes 04/03/2024 desde las 10:30 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  390/25) del Grupo Parlamentario Más Madrid al Gobierno regional sobre "¿Qué medidas complementarias están propuestas para cuando se produce la caída del servicio de APMadrid se pueda continuar el servicio? "

 

viernes, 28 de febrero de 2025

[Gob. Estado/Ministerio de Transformación Digital y F.P.] 'Óscar López: “España es un ejemplo de que regulación digital y competitividad son compatibles” . El ministro destaca que ya se han puesto en marcha 35 millones del plan de ayuda a la digitalización de los medios'

 'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha puesto en valor este miércoles la importancia de implementar un proyecto de política tecnológica y digital “basado en el humanismo tecnológico, en el que la regulación es compatible con la competitividad” y ha pedido la colaboración del resto de los grupos para “defender el modelo europeo de convivencia en el ámbito digital”. Lo ha dicho durante su comparecencia en la Comisión de Transformación Digital del Senado para presentar las líneas generales de acción de su departamento en esta materia.

“En un momento en el que el contexto geopolítico global sufre tensiones, y se producen cambios tan disruptivos como que la persona más rica del planeta compra la red social más grande del mundo y cambia las reglas, la revolución digital que vivimos nos da una oportunidad para que marquemos la diferencia y definamos el modelo europeo, creando un espacio digital propio, público y centrado en las personas”, ha asegurado López, que ha enfatizado que “España es un ejemplo de que el dilema entre regulación y competitividad es falso, se puede elegir el imperio de la ley frente a la ley de la selva y ser competitivos a la vez”.

miércoles, 26 de febrero de 2025

[Gob. Estado/Min. Sanidad] 'Mónica García apuesta por la inteligencia artificial en sanidad como complemento sin comprometer el enfoque humano La ministra de Sanidad ha participado en una mesa redonda junto al director general de la Organización Mundial de la Salud en Europa (OMS Euro), Hans Kluge, sobre inteligencia artificial, envejecimiento poblacional, soledad y confianza en la ciencia.'

 'La ministra de Sanidad, Mónica García, ha participado este viernes en un encuentro con el director general de la Organización Mundial de la Salud en Europa (OMS Euro), Hans Kluge, en una mesa redonda sobre inteligencia artificial, envejecimiento poblacional y confianza en la ciencia.

Durante la jornada, se han abordado avances tecnológicos como la inteligencia artificial, el big data y la digitalización, herramientas clave para mejorar el acceso y la calidad de la salud sin sustituir la dimensión humana. El encuentro ha reunido a la OMS, Estados miembros y socios estratégicos para debatir cómo integrar estas tecnologías en políticas públicas que garanticen equidad e inclusión, optimizando el trabajo sanitario y la planificación de recursos.

martes, 18 de febrero de 2025

Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 18 de Febrero con preguntas sobre los riesgos de la IA, plan de contingencias ante caídas del HCE de AP de Madrid, ....

Este martes 18/02/2024 desde las 10:30 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:


  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  6919/24) del Grupo Parlamentario Socialista al Gobierno regional sobre "Cómo valora el Gobierno los resultados de las Evaluaciones de Impacto Algorítmico llevadas a cabo sobre las aplicaciones que emplean sistemas de Inteligencia Artificial de alto riesgo por parte de la Comunidad de Madrid durante la presente Legislatura",

  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  438/25) del Grupo Parlamentario Vox al Gobierno regional sobre "Qué valoración hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre la solicitud de puesta en marcha de un plan de contingencias para prevenir interrupciones del sistema informático APMadrid"

 

 

lunes, 17 de febrero de 2025

[Gob. Estado/Min. de Transformación Digital y F.P.] 'La Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial comienza su actividad presencial en A Coruña con la celebración de su Consejo Rector. El Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López, y la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial han visitado la sede este viernes'

 'La Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) ha celebrado hoy su Consejo Rector, coincidiendo con el inicio de su actividad presencial en la sede de Casa de Veeduría en A Coruña. El Consejo Rector es, junto con la Presidencia, el órgano de gobierno de la Agencia, al que corresponde la alta gestión de la entidad, así como establecer sus directrices generales de actuación.

Dicho Consejo Rector, constituido por seis representantes de diversos ministerios, un experto en Inteligencia Artificial y el Director General de la AESIA, se reúne hoy por primera vez de manera presencial en A Coruña para hacer balance de los primeros meses de actividad y establecer los objetivos de la Agencia para el 2025.

viernes, 14 de febrero de 2025

[Fundación VASS] 'Datos del “Estudio de Empleabilidad y Talento Digital 2024” realizado por la Fundación VASS, en los cuales se muestra la brecha de genero. Solo un 22% de las mujeres del sector tecnológico trabajan en IA '

 'A medida que la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en la piedra angular de la transformación digital, surge una preocupación crítica: la falta de representación femenina en los sectores tecnológicos clave. El Estudio de Empleabilidad y Talento Digital 2024, realizado por la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid, con la colaboración de GenAIA, la primera asociación de IA Generativa de España pone sobre la mesa la alarmante brecha de género en el desarrollo y adopción de la IA, con solo un 22% de las mujeres participando activamente en esta disciplina según datos del Foro Económico Mundial de la UNESCO.

El informe señala que la Inteligencia Artificial, y en especial la IA generativa, está remodelando las dinámicas laborales y empresariales, pero la escasez de mujeres en este ámbito está limitando su potencial de crecimiento y equidad. "La IA es una de las tecnologías más disruptivas de nuestro tiempo, pero sin una mayor inclusión de mujeres, no podremos aprovechar todo su potencial para transformar la sociedad", señala Antonio Rueda, Director de la Fundación VASS.

jueves, 13 de febrero de 2025

Pleno de la Asamblea de Madrid este jueves con preguntas sobre Madrid Digital, listas de espera de atención temprana,...

 Este jueves 13/02/2025 hay Pleno de la Asamblea de Madrid y contará en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta (nº 6278/24) presentada por el Grupo Parlamentario Socialista sobre "Qué valoración hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid del trabajo que ha realizado la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid en la presente legislatura
  • La pregunta (nº 634/25) presentada por el Grupo Parlamentario Popular sobre "Cómo valora el Gobierno regional el desarrollo de la inteligencia artificial en el tejido productivo de la Comunidad de Madrid"
  • La pregunta (nº 4357/24) presentada por el Grupo Parlamentario Más Madrid sobre  si "¿Cómo piensa el gobierno reducir la listas de espera en atención temprana en la región?

 Entradas relacionadas:


miércoles, 12 de febrero de 2025

[Comisión Europea] 'La UE pone en marcha la iniciativa InvestAI para movilizar 200 000 millones de € de inversión en inteligencia artificial'

[11/02/2025] 'Hoy, en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) celebrada en París, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha puesto en marcha InvestAI, una iniciativa para movilizar 200 000 millones EUR para inversiones en IA, incluido un nuevo fondo europeo de 20 000 millones EUR para gigafábricas de IA. Esta gran infraestructura de IA es necesaria para permitir el desarrollo abierto y colaborativo de los modelos de IA más complejos y para hacer de Europa un continente de IA.  

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha declarado: «La IA mejorará nuestra asistencia sanitaria, estimulará nuestra investigación e innovación e impulsará nuestra competitividad. Queremos que la IA sea una fuerza para el bien y para el crecimiento. Lo hacemos a través de nuestro propio enfoque europeo, basado en la apertura, la cooperación y el talento excelente. Pero nuestro enfoque aún necesita ser sobrealimentado. Esta es la razón por la que, junto con nuestros Estados miembros y nuestros socios, movilizaremos capital sin precedentes a través de InvestAI para las gigafábricas europeas de IA. Esta asociación público-privada única, similar a un CERN para la IA, permitirá a todos nuestros científicos y empresas, no solo a las más grandes, desarrollar los modelos muy grandes más avanzados necesarios para hacer de Europa un continente de IA». 

lunes, 10 de febrero de 2025

[Gob. Estado/Min. Transformación Digital y F.P.] 'El Gobierno impulsa el primer ordenador cuántico de España con tecnología 100% europea. El proyecto Quantum Spain, de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, respalda su despliegue con una inversión de 8,1 millones de euros'

'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, han participado en el acto de presentación del primer ordenador cuántico español con tecnología cuántica 100% europea. El Gobierno apoya su despliegue y su conexión con la Red Española de Supercomputación (RES) con 8,1 millones de euros a través del proyecto Quantum Spain, una iniciativa del ministerio a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial que tiene como objetivo el desarrollo de una infraestructura sólida de computación cuántica en España.

El apoyo del Gobierno permitirá que este ordenador, que se encuentra desde septiembre de 2024 en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), se pueda integrar en el supercomputador del BSC MareNostrum5 y en el resto de la RES, lo que permitirá a grupos de investigación y sectores industriales españolas utilizar sus potentes capacidades de procesamiento (muy superiores a la de los ordenadores convencionales) para experimentación y desarrollo de productos y aplicaciones.

Recordatorio. Cumbre mundial de Acción sobre Inteligencia Artificial [Artificial Intelligence Summit] , el 10 y 11 de Febrero en París

 [Recordatorio de entrada publicada el 03/02/2024] Los días 10 y 11 de febrero de 2025, Francia acogerá la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial [Artificial Intelligence Summit] , que "reunirá en el Grand Palais a Jefes de Estado y de Gobierno, líderes de organizaciones internacionales, directores generales de pequeñas y grandes empresas, representantes del mundo académico, organizaciones no gubernamentales, artistas y miembros de la sociedad civil".

miércoles, 5 de febrero de 2025

[OCU] 'OCU alerta sobre los posibles riesgos de DeepSeek y exige una investigación. Considera que no protege adecuadamente los datos personales de los usuarios españoles.'

 'La aplicación DeepSeek ha llegado rápidamente a la cima de las listas de descargas de las tiendas de aplicaciones. Si bien, no parece que sea del todo respetuosa con las normas que protegen los datos personales de sus usuarios. Por tanto, mientras los mercados reaccionaban y los usuarios se descargaban esta nueva inteligencia artificial, OCU y el resto de las organizaciones de Euroconsumers han estado examinando el grado de cumplimiento del Reglamento (europeo) General de Protección de Datos (RGPD) y han solicitado su cumplimiento ante sus correspondientes autoridades de protección de datos.

El análisis ha desvelado una conclusión preocupante y es que el procesamiento de datos de DeepSeek no cumple el Reglamento de Protección de Datos (RGPD) debido, entre otras cuestiones, a que el tratamiento internacional de datos personales no se hace con las salvaguardas legales, que el consentimiento no se solicita de manera adecuada o lo que es más relevante, existen dudas sobre las medidas de verificación de edad de los menores, así como del procesamiento de sus datos sin el consentimiento de los padres.

 

[Gob. C. de Madrid/Presidencia] 'Díaz Ayuso presenta un programa pionero para mejorar la atención temprana a niños con autismo o daño cerebral con el uso de robótica y la IA. Este sistema de tele-rehabilitación, en el que participa la Conserjería de Digitalización, sirve de apoyo a los terapeutas para que los menores se vinculen con los tratamientos'

'La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy un proyecto pionero que utiliza la robótica asistencial y la Inteligencia Artificial para mejorar la atención temprana de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), retraso madurativo, con limitaciones en su capacidad motora, cognitiva y/o relacional, alteraciones del neurodesarrollo o dificultades derivadas de un daño cerebral. Díaz Ayuso ha destacado que este sistema interactúa con los menores de forma autónoma y funciona como auxiliar de los terapeutas, multiplicando el trabajo “de estos grandísimos profesionales” y ayudando los que tienen dificultades de aprendizaje, facilitando el trabajo en equipo con sesiones de ejercicios para que puedan mejorar su motricidad o sus capacidades cognitivas.

Díaz Ayuso ha comprobado su funcionamiento en su visita al colegio concertado Gaudem de la capital, especializado en la integración de alumnos con necesidades especiales y que colabora en la aplicación de este programa también en su centro de atención social de Vallecas. En total, 30 menores de entre cuatro y diez años se están beneficiando de esta iniciativa desarrollada por la startup madrileña Inrobics, que ofrece ejercicios personalizados para estimular el desarrollo sobre todo en los procesos de maduración. 

martes, 4 de febrero de 2025

[Comisión Europea] 'Las primeras reglas de la Ley de Inteligencia Artificial ya son aplicables' ["Para ayudar a garantizar el cumplimiento de la Ley de IA, la Comisión publicará directrices sobre las prácticas de IA prohibidas"]

'El domingo 2 de febrero comenzaron a aplicarse las primeras normas de la Ley de Inteligencia Artificial (Ley de IA). Entre ellas se incluyen la definición del sistema de IA, la alfabetización en IA y un número muy limitado de casos de uso de IA prohibidos descritos en la Ley de IA que plantean riesgos inaceptables en la UE.

 Para facilitar la innovación en IA, la Comisión publicará directrices sobre la definición del sistema de IA. El objetivo es ayudar a la industria a determinar si un sistema de software constituye un sistema de IA. 

lunes, 3 de febrero de 2025

Cumbre mundial de Acción sobre Inteligencia Artificial [Artificial Intelligence Summit] , el 10 y 11 de Febrero en París

 Los días 10 y 11 de febrero de 2025, Francia acogerá la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial [Artificial Intelligence Summit] , que "reunirá en el Grand Palais a Jefes de Estado y de Gobierno, líderes de organizaciones internacionales, directores generales de pequeñas y grandes empresas, representantes del mundo académico, organizaciones no gubernamentales, artistas y miembros de la sociedad civil".

martes, 28 de enero de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'López-Valverde ha clausurado las jornadas de KPMG y Founderz sobre el impacto de la tecnología en la ciberseguridad. La Comunidad de Madrid ha formado ya a más de 21.000 personas en competencias digitales. El año pasado se estrenó la plataforma Madrid Aula Digital y los cursos gratuitos de IA para jóvenes'

'La Comunidad de Madrid ha formado en competencias digitales a 21.146 personas a través de su plataforma académica Madrid Aula Digital y los cursos gratuitos en Inteligencia Artificial (IA) para jóvenes que el Ejecutivo regional ofrece en colaboración con Microsoft y la escuela de negocios Founderz.

Durante la clausura de las jornadas organizadas por KPMG y Founderz, sobre el impacto de la IA en la ciberseguridad, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado “la gran acogida que está teniendo la oferta formativa puesta en marcha”.