Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno nacional. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2025

[Gob. del Estado] 'ACUERDO por el que se aprueba la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030'

'La Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030 responde al compromiso adquirido por el Gobierno de España con el ecosistema de tecnologías cuánticas. La estrategia ofrece una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea en tres áreas clave: computación, comunicaciones y sensórica. El desarrollo de estas tecnologías supone, además, apoyar la soberanía digital y la seguridad económica, aprovechando los beneficios en competitividad que van a fortalecer la posición de España y la UE en esta carrera internacional.

viernes, 4 de abril de 2025

[Gob. Estado/Min. de Transformación Digital y F.P.] 'El Gobierno pone en marcha el primer entorno de pruebas de la UE para garantizar la responsabilidad de sistemas de IA. España vuelve a ser pionera con el primer Sandbox de IA de toda la UE, así como lo fue con la Agencia de Supervisión de IA o con la aprobación del Reglamento de IA durante su Presidencia.Se han seleccionado 12 sistemas de IA de alto riesgo ' [ Productos sanitarios: CL@UDIA y Tucuvi Health Manager ]

'El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de su Secretaría de Estado de Digitalización e IA, ha publicado la resolución provisional de la primera convocatoria del Sandbox de Inteligencia Artificial, seleccionando a 12 sistemas de IA de alto riesgo.

El ministro Óscar López ha sido el encargado de anunciar la publicación en los Desayunos Informativos de Europa Press, donde ha afirmado que “el sandbox impulsa la competitividad de nuestras empresas, implementa la seguridad jurídica europea y garantiza la formación y la democratización tecnológica”.

Con esta resolución, España se adelanta en la implementación del Reglamento europeo de IA, manteniendo su liderazgo en el desarrollo de la Inteligencia Artificial responsable en la UE y en el mundo. Esta norma establece una serie de requisitos para los sistemas considerados de alto riesgo, como, por ejemplo, que deberán contar siempre con supervisión humana.

jueves, 3 de abril de 2025

[STEPA] 'STEPA reclama al ministro de Función Pública auxilio para obligar a comunidades como Aragón que han incumplido la Ley de estabilización de personal interino. STEPA ha realizado una acción de protesta en Binéfar, donde Óscar López ha participado en un acto.El ministro ha conversado varios minutos con los delegados del sindicato aragonés, que le han entregado un documento con tres peticiones: una ley que obligue a las administraciones públicas a reconocer la situación de abuso de miles de trabajadores, una auditoría a las administraciones públicas que, como Aragón, no han alcanzado el 8% legal de temporalidad y negociar directamente con los sindicatos que representan a este colectivo' .

 'El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras por el Empleo Público de Aragón (STEPA) ha pedido “auxilio” al ministro de Función Pública, Óscar López, ante el incumplimiento por el Gobierno de Jorge Azcón de la ley nacional que obliga a acabar con el abuso de la contratación temporal en la DGA y compensar a sus víctimas. Con una acción de protesta han denunciado ante el ministro la “insumisión legal” del Gobierno de Aragón y han reclamado la intervención del Gobierno de España para “acabar con una injusticia con miles de perjudicados”


Con motivo de la visita del ministro responsable de las Administraciones Públicas a Binéfar, donde ha clausurado el XII Foro Rural, los representantes de STEPA han formado con pancartas la palabra “Auxilio” y le han entregado una petición resumiendo la situación que sufren los empleados temporales en Aragón, y sus consecuencias para todos los ciudadanos, y le han demandado “compromiso para abordar esta situación de manera justa y efectiva”. El ministro se ha mostrado receptivo y ha conversado varios minutos con los delegados sindicales, antes de participar en el foro.

 

El ministro conversa con delegados de STEPA

 

miércoles, 2 de abril de 2025

[Gob. Estado] 'El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el DNI , por primera vez, en su versión digital' [MiDNI]

 'El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) no solo en su versión física, sino también, por primera vez, en su versión digital, con lo que adapta el uso del DNI a los nuevos retos digitales y ofrece a la ciudadanía la posibilidad de disponer del documento de identidad en formato digital en el teléfono móvil.


El DNI digital es un proyecto del Ministerio del Interior desarrollado por la Policía Nacional, en el marco del Plan de Identidad Digital, junto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Su puesta en marcha va a transformar el modo de acreditar la identidad por parte de los ciudadanos en sus relaciones con la administración pública y con el sector privado, que ahora podrá realizarse a través de una aplicación instalada en el teléfono móvil con la misma validez jurídica que el DNI físico y las máximas garantías de seguridad.

viernes, 28 de marzo de 2025

[Gob. Estado/Min. de Transformación Digital y F.P.] 'En el Foro D9+, Óscar López defiende que Europa invierta en Europa para ganar soberanía tecnológica. España y los 12 países más digitalizados de la UE urgen a aumentar la inversión privada en tecnologías digitales'

'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido hoy que “Europa invierta en Europa” con el objetivo de ganar soberanía tecnológica en la actual carrera mundial por la hegemonía tecnológica. Frente a otros modelos, López ha reivindicado una tercera vía europea que “combine innovación, derechos humanos y bienestar” para la ciudadanía.

El ministro ha participado en Ámsterdam en la reunión del foro D9+ que reúne a los trece países más digitalizados de la UE con el fin de coordinar las políticas digitales y asegurar que la legislación apoye la innovación, el crecimiento y la ciberseguridad. El encuentro, que ha contado con la asistencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, se ha saldado con una declaración conjunta.

miércoles, 26 de marzo de 2025

[Gob.Estado] Acuerdos del Consejo de Ministros. PROYECTO DE LEY ORGÁNICA para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales.

 'El Consejo de Ministros ha acordado remitir al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley Órgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales, que incluye control parental gratuito.


La norma responde a un compromiso asumido por el Gobierno: proteger a las niñas, niños y adolescentes en el ámbito digital, garantizando su derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen, la protección de sus datos personales o el acceso a contenidos adecuados para su edad.

[Gob. Estado/Min. Transformación Digital y Función Pública] 'Óscar López: “El compromiso del Gobierno con la transparencia y la rendición de cuentas es firme y ambicioso”. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública comparece en el Congreso en el debate de totalidad al proyecto de Ley de Transparencia e Integridad de los grupos de interés'

 'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha señalado que “el compromiso del Gobierno con la transparencia y la rendición de cuentas es firme y ambicioso y, en tiempos de ataque a los valores democráticos europeos, el mejor antídoto contra la anti política es la confianza ciudadana”. 

Estas palabras han sido pronunciadas en el pleno del Congreso durante el debate de totalidad al proyecto de Ley de transparencia e integridad de las actividades de los grupos de interés. 

martes, 25 de marzo de 2025

[UGT Servicios Públicos/FSC de CCOO] ''UGT y CCOO logran que el Gobierno se comprometa a implantar una tasa adicional que garantice la jubilación parcial del personal laboral del sector público. En la reunión celebrada esta mañana entre UGT Servicios Públicos, el Área Pública de CCOO, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se ha concretado modificar la normativa para que no se pierda ese derecho. Asimismo, se ha acordado abrir la negociación de un acuerdo salarial para 2025, así como reunir la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI para materializar los asuntos aún pendientes y otra para empezar a negociar un nuevo acuerdo '

''UGT Servicios Públicos y El Área Pública de CCOO  han logrado que el Gobierno se comprometa a implantar una tasa adicional que permita que se pueda seguir jubilando anticipadamente el personal laboral del sector público. De esta forma se da solución al planteamiento de las organizaciones sindicales para garantizar que el personal laboral pueda disfrutar también del acuerdo de jubilación parcial firmado el pasado 18 de diciembre con este Ministerio y que entrará en vigor a partir del próximo 1 de abril. También se ha acordado modificar la normativa vigente para que no se pierda este derecho.

En la reunión celebrada esta mañana entre el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, y el secretario general del UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda, también se ha decidido convocar la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, para culminar los asuntos pendientes, así como empezar a negociar un nuevo acuerdo plurianual y abordar la subida salarial correspondiente a 2025 para las personas trabajadoras del sector público, de forma independiente y desligada de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.

lunes, 24 de marzo de 2025

[Gob. Estado/Min de Transformación Digital y Función Pública] 'Conferencia Sectorial de Transformación Digital: Oscar López acuerda con las CCAA prolongar el programa de formación en competencias digitales'

 'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha acordado hoy con los gobiernos de las Comunidades Autónomas prolongar el programa de formación en competencias digitales, una iniciativa pensada para que la ciudadanía adquiera competencias digitales, con un foco especial en mayores, mujeres, niñas y colectivos vulnerables. Los Gobiernos autonómicos tendrán ahora seis meses más, hasta junio de 2026, para beneficiar con este programa a más de 660.000 personas.

El acuerdo alcanzado hoy, adoptado por unanimidad, modifica un acuerdo anterior de la Conferencia Sectorial y permitirá a las CCAA ejecutar el presupuesto del programa según los cambios recogidos en la adenda española al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El programa de competencias digitales del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública cuenta con un presupuesto de 140 millones de euros transferidos a los gobiernos autonómicos.

[Gob. Estado] El ministro de Función Pública, Oscar López, se reúne este 24/03/2025 con los secretarios generales de las areas publicas de CCOO y UGT

Según la agenda del Gobierno para este 23/03/2025, Óscar López, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública se reúne este lunes 24/03/2025 con el secretario general de la Federación Estatal de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO., Lucho Palazzo y con el secretario general de FESP-UGT, Julio Lacuerda, en la sede del Ministerio.

jueves, 20 de marzo de 2025

[Gob. del Estado/Min. Transformación Digital y Función Pública] 'Óscar López defiende que la transformación digital supone una gran oportunidad para reindustrializar España: “Es el momento de la ciberseguridad” . El ministro para la Transformación Digital y para la Función Pública inaugura la gran cita anual en España del sector digital, en su 32º edición'

 'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha destacado hoy que la transformación digital representa una “grandísima oportunidad para reindustrializar España y Europa”, partiendo de la necesidad de que Europa gane autonomía estratégica y soberanía tecnológica, reduciendo su dependencia del exterior.

Así se ha pronunciado en la inauguración de la 32 edición del Congreso ASLAN, organizado por la Asociación nacional de industria tecnológica, que agrupa a 198 fabricantes y proveedores especializados en innovación digital y ciberseguridad. El congreso representa la gran cita en España del sector digital y, a lo largo de los próximos tres días, se espera la participación de más de 7.500 profesionales y la presentación de más de 500 soluciones digitales en ciberseguridad, gestión del dato con Inteligencia Artificial y para el puesto de trabajo digital, entre otros.

jueves, 13 de marzo de 2025

[Recordatorio] 'La Comisaria europea de Empleo, Roxana Mînzatu, se reúne este jueves 13 con el Ministro español de Función Pública, Óscar López. Su dirección general de Empleo mantiene dos procedimiento de infracción contra España por los empleados públicos temporales'

 [Recordatorio de entrada publicada el 10/03/2025]

Según consta en la agenda de los comisarios de la Comisión Europea [ADDENDUM: y en la agenda del Gobierno español], este jueves 13 de Marzo [ADDENDUM: a las 11:30] Roxana Mînzatu, la nueva vicepresidenta y comisaria europea de Derechos Sociales, Capacidades, Trabajo de Calidad y Preparación recibirá en Bruselas al Ministro español de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.

Nótese que  Mînzatu es la comisaria  responsable de los procedimientos de denuncia múltiple y de infracción abiertos contra España sobre abuso de temporalidad en empleo público así como del procedimiento de infracción abierto sobre discriminación del empleado público temporal, mientras que Óscar López es el ministro español responsable de la normativa sobre los empleados públicos, y por tanto, es el receptor de la carta de Emplazamiento adicional a ESPAÑA  que envío  la Comisión Europea el pasado 3 de Octubre, instándole a que impida el abuso de temporalidad en el empleo público , afirmando que las nuevas normas nacionales, incluida la última ley de procesos de estabilización 20/2021-  "siguen sin abordar suficientemente los problemas detectados, en particular por lo que se refiere a la eficacia de las medidas sancionadoras" y dando un plazo a España de dos meses para presentar alegaciones.

La Comisión europea también  envió el pasado verano otra carta de emplazamiento por la discriminación de las condiciones de empleo de ciertos empleados públicos temporales.

Es de imaginar que este tema formará parte de la reunión o al menos asomará.

 

[Gob. Estado/Min. de T.D. y Función Pública] 'Función Pública avanza los proyectos de transparencia y gobierno abierto y rinde cuentas ante la sociedad civil. El Foro de Gobierno Abierto se reúne en Toledo con la presencia de las administraciones, la sociedad civil y una delegación de la Alianza de Gobierno Abierto OGP. Clara Mapelli aboga por la construcción de una gobernanza digital, centrada en la ciudadanía, que haga de la transparencia y la rendición de cuentas su modo habitual de funcionamiento.'

 'La secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, ha presentado en la reunión plenaria del Foro de Gobierno Abierto, que se ha celebrado en Toledo, las principales iniciativas y retos de su Departamento en materia de transparencia y gobierno abierto, tales como el programa de la copresidencia española de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) que culminará con la IX Cumbre Global en Vitoria, el proceso de elaboración del V Plan de Gobierno Abierto 2025-2029 y la Semana de la Administración Abierta. Dentro del capítulo de rendición de cuentas, el equipo de Gobernanza Pública de la Secretaría de Estado ha realizado también un balance de los compromisos cumplidos en el marco del IV Plan de Gobierno Abierto. Durante la jornada, que ha contado con la participación del vicepresidente primero de la Junta de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, Clara Mapelli ha destacado el importante papel que juegan tanto la sociedad civil, como las administraciones regionales y locales como actores esenciales en el desarrollo del Gobierno abierto, “un camino que no tiene vuelta atrás”.

miércoles, 12 de marzo de 2025

[Gob. del Estado] Óscar López, Ministro de Función Pública, se reúne este Jueves 13 a las 11:30 en Bruselas con la comisaria europea de Empleo de Calidad , Roxana Mînzatu [La Comisión Europea tiene dos proc. de infracción contra España por el empleo público temporal]

 Informala Agenda del Gobierno del Estado para este Jueves 13 de Marzo que a las 11:30, Óscar López, el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, se reúne con la comisaria europea de Derechos Sociales y Capacidades, Empleo de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu, en Bruselas

 

[CEPPT] Campaña de envío masivo de cartas a la Comisaria europea de Empleo, Roxana Mînzatu, ante su reunión con el Ministro español de Función Pública, Óscar López

'La Comisaria europea de Empleo, Roxana Mînzatu, se reúne este jueves 13 con el Ministro español de Función Pública, Óscar López. Su dirección general de Empleo mantiene dos procedimiento de infracción contra España por los empleados públicos temporales
 
NO PERMITAMOS QUE EL MINISTRO ENGAÑE A LA COMISIÓN EUROPEA MAQUILLANDO LOS DATOS DE TEMPORALIDAD, DE NO TRASPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA, DE LA INSUMISIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO Y DE LA INDEFENSIÓN DE LAS TRABAJADORAS/ES TEMPORALES EN FRAUDE DE LEY

OS INVITAMOS A ENVIAR MASIVAMENTE LA CARTA ADJUNTA A LA COMISARIA DE LA COMISIÓN EUROPEA E INCLUSO A QUE INCLUYÁIS VUESTRA SITUACIÓN PERSONAL ENTRE HOY Y MAÑANA

martes, 11 de marzo de 2025

[CCOO Sanidad nacional] 'El Área Pública de CCOO demandará al Ministerio de Función Pública el cumplimiento de lo pactado y la convocatoria de una nueva Mesa de Negociación que incluya un Aumento Salarial Significativo para Recuperar el Poder Adquisitivo Perdido.'

'El Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, suscrito el 19 de octubre de 2021, ha sido fundamental para impulsar mejoras salariales y de derechos en el Sector Público:

  • Un aumento salarial del 9,8 % en el período de 2022 a 2024.
  • La implementación de la jornada laboral de 35 horas semanales, eliminando las limitaciones establecidas en la disposición adicional 144 de la Ley de Presupuestos Generales.
  • la estabilización del empleo público en las administraciones y todo el sector público con ofertas de empleo público entre 2022 y 2024, así como, la autorización para tasas específicas adicionales.
  • la modificación, en algunos aspectos importantes, del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. 

Sin embargo, aún quedan elementos esenciales para culminar en este Acuerdo. Así, el Área Pública de CCOO exige:

[Gob. de Estado/Min. de Transformación Digital y Función Pública] 'El ministro Óscar López se reúne con una delegación de la Alianza de Gobierno Abierto'

'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha recibido en la sede del Ministerio a una delegación de la Alianza por el Gobierno Abierto (OGP), encabezada por su nuevo CEO, Aidan Eyakuze. Estos encuentros forman parte de la agenda de trabajo que España ha diseñado con motivo de la presidencia de la Alianza que, junto a la representante de la sociedad civil, Cielo Magno (presente en la reunión), ostentan hasta octubre de este año.

lunes, 10 de marzo de 2025

La Comisaria europea de Empleo, Roxana Mînzatu, se reúne este jueves 13 con el Ministro español de Función Pública, Óscar López. Su dirección general de Empleo mantiene dos procedimiento de infracción contra España por los empleados públicos temporales

Según consta en la agenda de los comisarios de la Comisión Europea, este jueves 13 de Marzo, Roxana Mînzatu, la nueva vicepresidenta y comisaria europea de Derechos Sociales, Capacidades, Trabajo de Calidad y Preparación recibirá al Ministro español de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.

Nótese que  Mînzatu es la comisaria  responsable de los procedimientos de denuncia múltiple y de infracción abiertos contra España sobre abuso de temporalidad en empleo público así como del procedimiento de infracción abierto sobre discriminación del empleado público temporal, mientras que Óscar López es el ministro español responsable de la normativa sobre los empleados públicos, y por tanto, es el receptor de la carta de Emplazamiento adicional a ESPAÑA  que envío  la Comisión Europea el pasado 3 de Octubre, instándole a que impida el abuso de temporalidad en el empleo público , afirmando que las nuevas normas nacionales, incluida la última ley de procesos de estabilización 20/2021-  "siguen sin abordar suficientemente los problemas detectados, en particular por lo que se refiere a la eficacia de las medidas sancionadoras" y dando un plazo a España de dos meses para presentar alegaciones.

[UGT Servicios Públicos nacional] 'El Acuerdo Marco ha dado a los empleados públicos certidumbre económica, recuperación de los derechos arrebatados y más y mejor empleo público'

'UGT Servicios Públicos hace un balance positivo del Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI, que ahora llega a su recta final. El sindicato subraya que el acuerdo ha servido para atenuar el impacto de la inflación en las retribuciones, restaurar derechos, innovar en condiciones, crear empleo público neto y tramitar el Proyecto de Ley de Función de la Administración del Estado. Para UGT, una vez sentadas estas bases, es el momento de acometer la negociación de un segundo acuerdo para las empleadas y empleados públicos.

UGT valora que las exigencias que se fijaron los firmantes del acuerdo entorno a los ejes de “más salario, más y mejor empleo y más derechos” han vuelto a cumplirse, a pesar de la compleja situación en la que se han tenido que implementar las medidas que contemplaba el pacto. Desde 2022 se han sucedido el nombramiento de cuatro ministros responsables de Función Pública y la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado del año 2023.

miércoles, 5 de marzo de 2025

[Gob. Estado/Min. Transformación Digital y F.P.] 'Óscar López anuncia una inyección de 67 M€ en la empresa española Multiverse Computing para escalar su capacidad de comprimir modelos de IA. l Gobierno entrará como accionista en la empresa a través de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT)'

'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado este martes que el Gobierno de España entrará en el accionariado de la empresa española Multiverse Computing, con una coinversión de 67 millones de euros. La operación se llevará a cabo a través de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT).

“Con esta operación, buscamos posicionar a España como referente en modelos de lenguaje de IA energéticamente eficientes, escalando el desarrollo de herramientas de compactación que comprimen modelos de lenguaje hasta en un 90%, reduciendo costes y consumo energético al tiempo que aumentamos la independencia tecnológica de España y Europa”, ha valorado el ministro en rueda de prensa en el Pabellón de España en el MWC Barcelona 2025.

Con sede en San Sebastián, Multiverse Computing ha desarrollado un software