Mostrando entradas con la etiqueta iniciativas pendientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iniciativas pendientes. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2025

Recordatorio. Comparecencia de 31/01/2025 del Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública en la Comisión de Función Publica del Senado para informar de sus líneas generales: se ha cumplido el compromiso con la UE al estabilizar más de 300 mil plazas a 31/12/2024 , va a permitir acceder a unos fondos europeos. Sin mención alguna al procedimiento de infracción de la CE por las medidas insuficientes contra el abuso de temporalidad pública

 [Recordatorio de entrada publicada el 31/01/2025] Este viernes 31/01/2025 desde las 18:00 tuvo lugar petición propia (num exp (exp. 711/340) y a petición del Grupo Parlamentario Popular (núm exp. 711/329), la comparecencia del nuevo Ministro para la Transformación Digital y de la Función PúblicaÓscar López, ante la Comisión de Función Pública del Senado "para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento".

Se pudo seguir en directo en esta dirección 




El ministro comenzó su primer turno de comparecencia con un bloque dedicado a la reducción de la temporalidad y los procesos de estabilización, comentando a este respecto:

  • comenzó anunciando la "excelente noticia" de que "a 30 de Enero de 2025 se han estabilizado 332.613 plazas de empleo público",  y hemos cumplido con el compromiso con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación de estabilizar 300 mil plazas a 31/12/2024 , compromiso que está ligado a la obtención de unos fondos de recuperación
  • "esta cifra es , un hito "colectivo", logrado gracias al "esfuerzo de todas las administraciones y los sindicatos"
  • también aportó la cifra de "502 mil plazas convocadas de más de 540 mil plazas ofertadas ntre todas las AAPP "a todos los niveles"  desde el lanzamiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la cifra mayor de plazas convocadas en este país
  • "nuestro compromiso con Europa se mantiene" en referencia al mantenimiento y finalización de todas esas convocatorias en marcha
  • "España cumple con Europa, cumple con los sindicatos y cumple con la ciudadanía" 

El Ministro no hizo mención alguna al procedimiento de infracción de la Comisión Europea contra España por el abuso de temporalidad incumpliendo la cláusula 5ª de la Directiva de la UE 1999/70CE, el procedimiento INFR(2014)4334, que  acaba de reavivar la Comisión Europea  instando al país mediante una Carta de Emplazamiento el pasado 3 de Octubre  a que mejore las medidas sancionadoras del abuso de temporalidad pública -considerando insuficiente incluso la última  ley de estabilización o Ley 20/2021- y habiéndole dado un plazo entonces de dos meses para que presentara alegaciones (o nueva normativa), bajo la amenaza de sanción. En especial, en su intervención (ni , como veremos en los turnos de réplica, dado que ningún grupo parlamentario le preguntó) comentó cuáles han sido las alegaciones que ha hecho llegar a la comisión europea para evitar la sanción económica (de continuar hasta su final el procedimiento de infracción llevando ante el Tribunal de Justicia de la UE a España en un recurso de incumplimiento), ni citó la existencia  del procedimiento de infracción siquiera.

viernes, 31 de enero de 2025

Comparecencia de 31/01/2025 del Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública en la Comisión de Función Publica del Senado para informar de sus líneas generales: se ha cumplido el compromiso con la UE al estabilizar más de 300 mil plazas a 31/12/2024 , va a permitir acceder a unos fondos europeos. Sin mención alguna al procedimiento de infracción de la CE por las medidas insuficientes contra el abuso de temporalidad pública

Este viernes 31/01/2025 desde las 18:00 tuvo lugar petición propia (num exp (exp. 711/340) y a petición del Grupo Parlamentario Popular (núm exp. 711/329), la comparecencia del nuevo Ministro para la Transformación Digital y de la Función PúblicaÓscar López, ante la Comisión de Función Pública del Senado "para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento".

Se pudo seguir en directo en esta dirección 




El ministro comenzó su primer turno de comparecencia con un bloque dedicado a la reducción de la temporalidad y los procesos de estabilización, comentando a este respecto:

  • comenzó anunciando la "excelente noticia" de que "a 30 de Enero de 2025 se han estabilizado 332.613 plazas de empleo público",  y hemos cumplido con el compromiso con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación de estabilizar 300 mil plazas a 31/12/2024 , compromiso que está ligado a la obtención de unos fondos de recuperación
  • "esta cifra es , un hito "colectivo", logrado gracias al "esfuerzo de todas las administraciones y los sindicatos"
  • también aportó la cifra de "502 mil plazas convocadas de más de 540 mil plazas ofertadas ntre todas las AAPP "a todos los niveles"  desde el lanzamiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la cifra mayor de plazas convocadas en este país
  • "nuestro compromiso con Europa se mantiene" en referencia al mantenimiento y finalización de todas esas convocatorias en marcha
  • "España cumple con Europa, cumple con los sindicatos y cumple con la ciudadanía" 

viernes, 27 de diciembre de 2024

Recordatorio. Comparecencia de 18/12/2024 del nuevo Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública en la Comisión de Hacienda y Función Publica para informar de sus líneas generales en Función Pública: anuncia que ya se han conseguido 321 mil "plazas estabilizadas" cumpliendo ya con el hito comprometido con la Comisión Europea para los fondos de recuperación" [cuando hay más de 1 millón de empleados públicos temporales]. "Llego a esta Comisión con gran parte de la tarea hecha". Sin mención del Ministro ni de ningún grupo del procedimiento de infracción de la Comisión Europea contra España por la falta de medidas sancionadoras contra el abuso de temporalidad existente, ni de las alegaciones que le exigió la Comisión Europea responder en un plazo que acaba de vencer

 [Recordatorio de entrada publicada el 18/12/2024

Finalmente, este miércoles 18/12/2024 desde las 16:00 tuvo lugar , a petición propia (núm expdte 214/52) y la petición del Grupo Parlamentario Popular (núm expdte 213/430), la comparecencia del nuevo Ministro para la Transformación Digital y de la Función PúblicaÓscar López, ante la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados "para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento".

 Se pudo seguir en directo en esta dirección donde puede verse una retransmisión. l ministro comenzó su primer turno con un primer bloque dedicado a la función pública , centrado en los procesos de estabilización [extracto de audio íntegro de ese bloque ]:

  • comenzó anunciando de que a día de hoy se han conseguido 321.776 plazas estabilizadas", cumpliendo con el hito comprometido con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación de estabilizar 300 mil plazas en procesos de estabilización 
  • "esta cifra es verdaderamente espectacular", un hito "colectivo", logrado gracias al "esfuerzo de todas las administraciones y los sindicatos"
  • con lo que "llego a esta Comisión con gran parte de la tarea hecha"
  • esta mañana he firmado un acuerdo con los sindicatos de jubilación parcial y ayer se aprobó en el Consejo de Ministros la nueva licitación del concurso de Muface
  • el hito de la estabilización se ha conseguido con la coordinación del Estado y la "inestimable colaboración de las CCAA"
  • ha habido una convocatoria, entre todos los procesos selectivos "a todos los niveles", de  505.847 plazas  de un total de 543.206 mil ofertadas en todas las AAPP desde el lanzamiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • los sectores donde más ha impactado la estabilización han sido el docente y el sanitario
  • nunca se habían convocado tantas plazas en tan poco tiempo
  • "nuestro compromiso con Bruselas se mantiene a través de los procesos selectivos que ya han sudo convocados en quedan por resolverse"

El Ministro no hizo mención alguna al procedimiento de infracción de la Comisión Europea contra España por el abuso de temporalidad incumpliendo la cláusula 5ª de la Directiva de la UE 1999//70CE, el procedimiento INFR(2014)4334, que  acaba de reavivar la Comisión Europea  instando al país mediante una Carta de Emplazamiento el pasado 3 de Octubre que mejore las medidas sancionadoras del abuso de temporalidad pública -considerando insuficiente incluso la última  ley de estabilización o Ley 20/2021- y habiéndole dado un plazo entonces de dos meses para que presentara alegaciones o nueva normativa. En especial, en su intervención (ni , como veremos en los turnos de réplica, dado que ningún grupo parlamentario le preguntó) comentó cuáles han sido las alegaciones que ha hecho llegar a la comisión europea para evitar la sanción económica (de continuar hasta su final el procedimiento de infracción llevando ante el Tribunal de Justicia de la UE a España en un recurso de incumplimiento). 

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Comparecencia de 18/12/2024 del nuevo Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública en la Comisión de Hacienda y Función Publica para informar de sus líneas generales en Función Pública: anuncia que ya se han conseguido 321 mil "plazas estabilizadas" cumpliendo ya con el hito comprometido con la Comisión Europea para los fondos de recuperación" [cuando hay más de 1 millón de empleados públicos temporales]. "Llego a esta Comisión con gran parte de la tarea hecha". Sin mención del Ministro ni de ningún grupo del procedimiento de infracción de la Comisión Europea contra España por la falta de medidas sancionadoras contra el abuso de temporalidad existente, ni de las alegaciones que le exigió la Comisión Europea responder en un plazo que acaba de vencer

Finalmente, este miércoles 18/12/2024 desde las 16:00 tuvo lugar , a petición propia (núm expdte 214/52) y la petición del Grupo Parlamentario Popular (núm expdte 213/430), la comparecencia del nuevo Ministro para la Transformación Digital y de la Función PúblicaÓscar López, ante la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados "para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento".

 Se pudo seguir en directo en esta dirección donde puede verse una retransmisión. l ministro comenzó su primer turno con un primer bloque dedicado a la función pública , centrado en los procesos de estabilización [extracto de audio íntegro de ese bloque ]:

  • comenzó anunciando de que a día de hoy se han conseguido 321.776 plazas estabilizadas", cumpliendo con el hito comprometido con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación de estabilizar 300 mil plazas en procesos de estabilización 
  • "esta cifra es verdaderamente espectacular", un hito "colectivo", logrado gracias al "esfuerzo de todas las administraciones y los sindicatos"
  • con lo que "llego a esta Comisión con gran parte de la tarea hecha"
  • esta mañana he firmado un acuerdo con los sindicatos de jubilación parcial y ayer se aprobó en el Consejo de Ministros la nueva licitación del concurso de Muface
  • el hito de la estabilización se ha conseguido con la coordinación del Estado y la "inestimable colaboración de las CCAA"
  • ha habido una convocatoria, entre todos los procesos selectivos "a todos los niveles", de  505.847 plazas  de un total de 543.206 mil ofertadas en todas las AAPP desde el lanzamiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • los sectores donde más ha impactado la estabilización han sido el docente y el sanitario
  • nunca se habían convocado tantas plazas en tan poco tiempo
  • "nuestro compromiso con Bruselas se mantiene a través de los procesos selectivos que ya han sudo convocados en quedan por resolverse"

El Ministro no hizo mención alguna al procedimiento de infracción de la Comisión Europea contra España por el abuso de temporalidad incumpliendo la cláusula 5ª de la Directiva de la UE 1999//70CE, el procedimiento INFR(2014)4334, que  acaba de reavivar la Comisión Europea  instando al país mediante una Carta de Emplazamiento el pasado 3 de Octubre que mejore las medidas sancionadoras del abuso de temporalidad pública -considerando insuficiente incluso la última  ley de estabilización o Ley 20/2021- y habiéndole dado un plazo entonces de dos meses para que presentara alegaciones o nueva normativa. En especial, en su intervención (ni , como veremos en los turnos de réplica, dado que ningún grupo parlamentario le preguntó) comentó cuáles han sido las alegaciones que ha hecho llegar a la comisión europea para evitar la sanción económica (de continuar hasta su final el procedimiento de infracción llevando ante el Tribunal de Justicia de la UE a España en un recurso de incumplimiento). 

Además está  el procedimiento de infracción INFR(2014)4224] en cuanto a discriminación en la normativa del empleado público tempoal con los fijos incumpliendo la cláusula 4ª de la misma Directiva Europea  y por la que la Comisión Europea  decidió  este verano enviar una 2ª carta de emplazamiento adicional" donde le pedía al Gobierno "una solución en dos meses", de la que tampoco habló el Ministro (ni le preguntaron).

 

A continuación , en dicha intervención inicial de larga duración, el ministro dedicó el resto a una amplia y mayoritaria parte e sobre el impacto de la  transformación digital en la modernización de la función pública y  el camino propuesto hacia una administración abierta.




martes, 29 de octubre de 2024

Solicitud pendiente de comparecencia del nuevo Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública en la Comisión de Hacienda y Función Publica para informar de sus líneas generales en Función Pública

Está pendiente del acuerdo de mesa de la Comisión la solicitud del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso  de la comparecencia del nuevo Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública,  Óscar López, ante la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados "para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento", que ya fue calificada con núm expdte 213/430 el pasado 17/09/2024.