'Una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a una muestra representativa de la población española compuesta por 5.317 usuarios de servicios sanitarios revela un elevado tiempo de espera en los servicios de urgencia de los hospitales públicos. Un elevado y creciente tiempo de espera, al igual que sucede con la atención primaria, lo que a su vez está provocando una creciente insatisfacción con la atención prestada por la sanidad pública.
El tiempo medio transcurrido hasta ser atendido por un médico en las urgencias de un hospital público es ya de 50 minutos. Para ver al especialista la espera media suma 1 hora y 14 minutos, en aquellos casos donde es necesario. Para tener los resultados de la prueba diagnóstica, cuando se pide, hay que esperar 2 horas y 15 minutos. Y luego faltaría volver a ver al especialista. En total, los españoles que acuden a las urgencias de un hospital público pasan allí una media de 3 horas y 17 minutos de media.
Pero los resultados varían bastante entre comunidades autónomas, según los datos de la encuesta de OCU. Así, las mayores esperas acumuladas se dan en Cataluña (4 horas y 2 minutos), País Vasco (3 horas y 45 minutos) y Madrid (3 horas y 40 minutos); mientras que las más reducidas se observan en Castilla-La Mancha (2 horas y 23 minutos), Castilla y León (2 horas y 46 minutos) y Andalucía (2 horas y 50 minutos).