'Más de millón y medio de españoles con patologías de la voz podrán beneficiarse de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar su diagnóstico y tratamiento, según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) con motivo de los actos de celebración del Día Mundial de la Voz (16 de abril). Por ello, el lema elegido este año es Escucha mi Voz, con el que se pretende reivindicar la importancia de una buena salud de la voz y de aprovechar la tecnología para escuchar y diagnosticar a los pacientes con trastornos de la voz. Así, la SEORL-CCC ha presentado diversas iniciativas basadas en IA para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de estas enfermedades.
Una de cada 13 personas sufre trastornos de la voz, pero la mayoría no se tratan adecuadamente ni acuden a un otorrinolaringólogo, estima la SEORL-CCC. Estas cifras aumentan entre algunos grupos profesionales: profesores, cantantes, locutores, teleoperadores, vendedores, etc. Entre ellos, la prevalencia de patologías de la voz llega a la mitad en algún momento de su vida, con el impacto que supone. De hecho, un estudio reciente publicado en Journal of Voice asegura que el malestar psicológico (ansiedad, depresión o estrés)entre los profesores de secundaria se asocia con la prevalencia de trastornos de la voz. “Los maestros de todas las etapas educativas son uno de los grupos laborales con más riesgo de patologías de la voz. Además, durante la carrera no cuentan con formación reglada en técnicas vocales por lo que están muy expuestos a estas patologías que afectan a su calidad de vida y pueden provocar muchas bajas laborales”, explica el doctor Juan Carlos Casado, presidente de la comisión de Laringología, Voz, Foniatría y Deglución de la SEORL-CCC.