Mostrando entradas con la etiqueta Dirección Gral de Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dirección Gral de Informática. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2025

Agfa, Philips, Telefónica y Siemens, las empresas presentadas admitidas al importante concurso de la Consejeria de Digitalización de un "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid" en 10 meses por 10 millones de euros financiados con fondos del Ministerio de Sanidad. Concurso en paralelo de un sistema de imagen de Atención Primaria

 Se han publicado el Acta de la Mesa de contratacion del 31/01/2025 en la la   cweb del concurso de suministros y servicios, denominado "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid”  declarando las empresas admitidas a este importante concurso del que que ya nos hicimos eco en otra entrada de su convocatoria: Afga Healthcare, la UTE Philips-Accenture Telefónica y Siemens Healthcare

Recordmeos que  el contrato tendrá una duración de 10 meses y cuenta con un apreciable presupuesto base de más de 10 millones de euros financiado  con el "Programa de medidas para mejorar la Eficiencia y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la salud digital (Farmaindustria)", del Ministerio de Sanidad , en concreto por los fondos asignados a la C. de Madrid en el Consejo Interterritorial del 10/11/2021, siendo el objeto del contrato: "dotar de una solución informática común a la Comunidad de Madrid que permita trabajar a los profesionales asistenciales en red en el área de los estudios de imagen médica y otro tipo de pruebas (ECG, espirometrías, etc.), tanto radiológica como no radiológica entre todos los actores de la sanidad pública madrileña ( Hospitales, Centros de Salud, etc.) de manera interoperable con las HCE de los diversos ámbitos".

Queda fuera del objeto de este contrato la infraestructura del almacenamiento (que se estima partirá de 3PB con un crecimientoanual de 320TB), así como la de archivo y de red necesaria  que "será proveída por la Consejería de Digitalización". Sí se incluye el suministro de los servidores, que se alojarán en los CPD de la DGSD.
 
 

jueves, 13 de febrero de 2025

Desierta la convocatoria del puesto de Subdirector General de Innovación y Soluciones Asistenciales en la Dirección General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid

Acaba de publicarse en el BOCM de este 12/02/2025 la resolución -con la declaración de desierto- de la convocatoria de provisión por el procedimiento de libre designación del puesto de Subdirector General de Innovación  y Soluciones Asistenciales  en la  Dirección General de Salud Digital de la Comunidad de Madrid, bajo la  Consejería específica de Digitalización, una vez que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en esta Consejería específica de Digitalización. 

Recordemos que el puesto tenía nivel retributivo 30 , grupo A. con complemento específico de casi 46 mil euros, estando a abierta tanto a personal funcionario de carrera como a personal estatutario de Servicio de Salud de cualquier categoría de grupo A (es decir, A1),  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. en la entrada en vigor de la convocatoria, es decir, hoy).

 

Recordemos también , que en cambio, sí fue adjudicado el puesto de Jefe del Area de SSII y Operaciones en la Dir. General de Salud Digital así cómo los puestos de nivel 26 de Gestión de proyectos y de técnico de apoyo , en esos tres casos a personal estatutario de las categorías de Sistemas y Tecnologías de la Información



viernes, 7 de febrero de 2025

Adjudicados los puestos convocados de Técnico de apoyo de nivel 29 y de Servicio de contratacion en la Dirección General de Salud Digital de la C. de Madrid, que estaban abiertos a personal estatutario

Se ha publicado en el BOCM de 05/02/2025 la resolución de la Consejería de Digitalización por la que quedan adjudicados los  puestos de la convocatoria del publicada el pasado 25/11/2024 de provisión por el procedimiento de libre designación, en concreto estos  dos  dos puestos de trabajo  en su  Dirección General de Salud Digital:

  • Técnico de apoyo , de nivel de complemento de destino 29 , grupo "A" con perfil : conocimiento de SSII sanitarios, experiencia funcional en Sanidad y experiencia en gestión de equipos
  • Servicio de contratación, de nivel de complemento de destino 26 , grupo "A/B", con  perfil : experiencia en la elaboración y tramitación de expedientes de contratación

con la particularidad de que, como las anteriores 3 convocatorias de puestos, estaba abierta  tanto a personal funcionario como estatutario,  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. Recuérdese que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023 en la nueva Consejería específica de Digitalización. 

viernes, 31 de enero de 2025

Adjudicado el puesto de Jefe del Area de SSII y Operaciones en la Dir. General de Salud Digital de la C. de Madrid a Laura Aranzueque, anterior responsable de informática del H. del Sureste

 Se ha publicado en el BOCM del pasado  24/01/2025 la resolución por la que se adjudica el puesto convocado de Jefe del Area de SSII y Operaciones en la Dirección General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización a Laura Aranzueque Román , Técnico Superior de Sistemas y TI del SERMAS y anterior responsable de informática del H. del Sureste (el ubicado en -Arganda del Rey). Recuérdese que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023 en la nueva Consejería específica de Digitalización. 

La convocatoria tenía la particularidad de que estába abierta  tanto a personal funcionario como estatutario fijo,  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. Precisamente,  Laura Aranzueque , que cuenta con una amplia experiencia en la organización, había obtenido plaza fija recientemente en el concurso de méritos de estabilización de la categoria de Técnico Superior de STI del SERMAS  (de hecho , el primer proceso selectivo para ser fijo que realilzaba el SERMAS en dicha categoría).

jueves, 30 de enero de 2025

Adjudicados a estatutarios de las categorías de STI del SERMAS los puestos convocados de Gestión de proyectos y de técnico de apoyo de nivel 26 en la Dirección General de Salud Digital

 Se ha publicado en el BOCM de 28/01/2025 la resolución de la Consejería de Digitalización por la que quedan adjudicados los  puestos de la convocatoria del publicada del pasado 6/11/2024 de provisión por el procedimiento de libre designación, en concreto estos  dos  dos puestos de trabajo  en su  Dirección General de Salud Digital:

  • Puesto de Servicio de gestión de proyectos de SSII en la Subdirección General de Innovación  y Soluciones Asistenciales , de nivel de complemento de destino 26 , grupo "A o B", y perfil  con experiencia en  gestión y análisis de información sanitaria y desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de salud comunitaria y  móviles en el ámbito sanitario
  •  Técnico de apoyo en la Subdirección General de Planificación, Operaciones y Servicios , de nivel de complemento de destino 26 , grupo "A" o "B"   y perfil con conocimiento de SSII sanitarios y experiencia en coordinación de proyectos sanitarios y  gestión de equipos

con la particularidad de que estába abierta  tanto a personal funcionario como estatutario,  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. Recuérdese que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023 en la nueva Consejería específica de Digitalización. 

Los dos puestos han sido adjudicados en ambos casos a personas que tenían nombramientos en las categorías de Sistemas y Tecnologías de la Información del SERMAS desde hace muchos años y cuentan con una amplia experiencia en la organización. Ambas habían obtenido plaza fija recientemente en el concurso de méritos de estabilización de su categoria de STI (el primer proceso selectivo para ser fijo que realilzaba el SERMAS en dicha categoría).

viernes, 24 de enero de 2025

Recordatorio. Nuevo concurso millonario, ya bajo la Consejería de Digitalización, para la unidad centralizada de administración de sistemas del SERMAS, CEDAS, que ya estaba 100% externalizada. Actualmente está adjudicada a Fujitsu.

 [Recordatorio de entrada publicada el 16/01/2025]

Se ha publicado el 30/12/2024 la convocatoria de la licitación por  procedimiento abierto urgente, por  parte de  la Dirección General de Salud Digital , ya bajo la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid,  del  concurso de contrato, de servicios, denominado "Gestión Integral de los Centros de Proceso de Datos del Servicio Madrileño de Salud” ( A-SER-028166-2024) especificándose que el contrato tendrá una duración de 3 años , de inicio previsto el 01/02/2025,  posibilidad de prórroga por 2 años más y un apreciable presupuesto base de 20,4 millones de euros para los 3 años  (12 millones en línea fija y el resto en servicios según demanda, del programa presupuestario 928N de la Dir. Gral de Salud Digital) 

El objeto del contrato  consiste en la "prestación de los servicios profesionales de
administración y gestión operativa de las infraestructuras TIC de los Centros de Proceso de Datos donde reside la IT en uso por parte del SERMAS", es decir,  la gestión unificada de la unidad centralizada de administración de sistemas del SERMAS, CEDAS, que ya se encontraba externalizada de forma íntegra y única , siendo Fujitsu 
la adjudicataria del concurso anterior, que ya había visto cumplidas la única prórroga prevista, estando su contrato prorrogado de forma extraordinaria  mes a mes por convalidación extraordinaria del Consejo de Gobierno de la C. de Madrid.
 

lunes, 20 de enero de 2025

Recordatorio. Licitado un importante concurso de la Consejeria de Digitalización para el sumnistro y servicios necesarios para disponer de un "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid" en 10 meses por 10 millones de euros financiados con fondos del Ministerio de Sanidad. Actualmente hay un SSII de imagen médica externalizado por cada hospital tradicional junto con el común de los hospitales inaugurados en 2008, que permanecerán.Concurso en paralelo de un sistema de imagen de Atención Primaria

 [Recordatorio de entrada publicada el 08/01/2024]

Se ha publicado el 30/12/2024 la convocatoria de la licitación por  procedimiento abierto urgente, por  parte de  la Dirección General de Salud Digital , ya bajo la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid,  del  concurso de contrato, mixto de suministros y servicios, denominado "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid” ( A/SUM-041639/2024), que ya fue presentado por el Consejero el pasado 17 de Diciembre a los responsables de informática

Los  pliegos administrativos especificana que el contrato tendrá una duración de 10 meses , de fin previsto el 15/12/2024,  y un apreciable presupuesto base de 10 millones 401 mil euros, del programa presupuestario 928N) financiado  con el "Programa de medidas para mejorar la Eficiencia y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la salud digital (Farmaindustria)", del Ministerio de Sanidad , en concreto por los fondos asignados a la C. de Madrid en el Consejo Interterritorial del 10/11/2021.

El presupuesto se desglosa en 5 millones de euros estimados para las licencias de uso del SSII que se contrate (incluyendo la plataforma VNA core, visores y algoritmos de IA), 1,1 millones para el equipamiento  y más de 3 millones para los costes de personal de la empresa adjudicataria por la realización de los servicios asociados, estimándose un equipo de trabajo de 33 personas de diferentes perfiles .

El precio supone el 40% del los criterios de adjudicación, siendo otro 30% evaluables por fórmulas según características ofertadas y un 30% por juicios de valor por el diseño y arquitectura de la solución ofertada.

 

jueves, 16 de enero de 2025

Nuevo concurso millonario, ya bajo la Consejería de Digitalización, para la unidad centralizada de administración de sistemas del SERMAS, CEDAS, que ya estaba 100% externalizada. Actualmente está adjudicada a Fujitsu.

Se ha publicado el 30/12/2024 la convocatoria de la licitación por  procedimiento abierto urgente, por  parte de  la Dirección General de Salud Digital , ya bajo la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid,  del  concurso de contrato, de servicios, denominado "Gestión Integral de los Centros de Proceso de Datos del Servicio Madrileño de Salud” ( A-SER-028166-2024) especificándose que el contrato tendrá una duración de 3 años , de inicio previsto el 01/02/2025,  posibilidad de prórroga por 2 años más y un apreciable presupuesto base de 20,4 millones de euros para los 3 años  (12 millones en línea fija y el resto en servicios según demanda, del programa presupuestario 928N de la Dir. Gral de Salud Digital) 

El objeto del contrato  consiste en la "prestación de los servicios profesionales de
administración y gestión operativa de las infraestructuras TIC de los Centros de Proceso de Datos donde reside la IT en uso por parte del SERMAS", es decir,  la gestión unificada de la unidad centralizada de administración de sistemas del SERMAS, CEDAS, que ya se encontraba externalizada de forma íntegra y única , siendo Fujitsu 
la adjudicataria del concurso anterior, que ya había visto cumplidas la única prórroga prevista, estando su contrato prorrogado de forma extraordinaria  mes a mes por convalidación extraordinaria del Consejo de Gobierno de la C. de Madrid.
 

lunes, 13 de enero de 2025

Presupuestos 2025 de la Comunidad de Madrid - III: presupuestos de la Consejería de Digitalización ; espectacular crecimiento del 41% del presupuesto para Salud Digital, por servicios contratados e inversiones; ligera disminución del presupuesto de Madrid Digital mientras aparece la Agencia de Ciberseguridad

 Ya publicada la ley 9/2024 de  Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2025 , reiteramos nuestra serie de entradas  dedicadas a estos presupuestos regionales,  ahora ya aprobados, continuando con los presupuestos de la Consejería de Digitalización, y en especial los los presupuestos en Tecnologías de la Información y Comunicaciones [TIC] centralizados con impacto en Sanidad, tanto los de la  Dirección General con las competencias de la informática de Sanidad -desde hace más de un año la Dir. Gr. de Salud Digital de la Consejería de Digitalización- como los de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid (antigua Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid) o "Madrid Digital", siempre en comparación con los anteriores presupuestos aprobados, en este caso, los de 2024.

Recordemos que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023, bajo la denominación de Dirección General de Salud Digital, en una nueva Consejería específica de Digitalización, pasando a ser el nuevo Consejero de Digitalización  precisamente,  el anterior Director General de SSII y Salud Digital del SERMAS, Miguel López-Valverde. Esta Consejería es la que, precisamente,  tiene adscrita a la Agencia para la Administración digital de la Comunidad de Madrid o "Madrid Digital" (antigua ICM), que, al menos hasta ahora, es la empresa pública encargada de ejecutar todas las competencias sobre las TIC de todas las Consejerías salvo en Sanidad, donde sólo tiene las competencias en comunicaciones, microinformática y SSII comunes a toda la Comunidad de Madrid (por el momento , recalcamos) . La competencia sobre la informática sanitaria y sus infraestructuras propias recae  en la Dirección General de Salud Digital.

 

Los presupuestos anteriores con los que contaban Madrid Digital  y la   Dirección General de SSII  y Salud Digital [DGSD] para 2024, eran de 417 millones  y   75,5 millonesrespectivamente, y los Presupuestos para 2025, en cuanto al presupuesto  de la Consejería de Digitalización, contempla un :

  • enorme aumento, del presupuesto para Dirección General de Salud Digital para alcanzar los 107 millones
  •   que corresponde con el enorme aumento de la suma de la partes de servicios contratados con empresas e inversiones. de Salud Digital
  • por otro lado, se da   una ligera disminución del presupuesto anterior que tenía la Agencia "Madrid Digital" en 17 millones de euros para quedar en 404 millones de euros , ¡
  • mientras que aparece la nueva Agencia  de Ciberseguridad, con  3 millones de euros

 

jueves, 9 de enero de 2025

[AMYTS] 'Posicionamiento de AMYTS respecto al nuevo sistema de gestión de la imagen médica digital que quiere implementar la Comunidad de Madrid'

'Las Consejerías de Sanidad y Digitalización han licitado el proyecto que pretende crear un sistema centralizado de gestión de imágenes médicas, tanto radiológicas como no radiológicas, en la Comunidad de Madrid. ¿En qué consiste y cómo lo valoramos en AMYTS?

Se trata de una especie de PACS único para todos los centros de gestión directa o indirecta de la CM, pero basado en tecnología VNA (vendor neutral archive) que permite manejar tanto imágenes DICOM de diferentes proveedores, como imágenes no DICOM. Entre los requisitos que se solicitan se incluye la existencia de visores de imágenes, basados en tecnología Web para funciones diagnósticas, clínicas y para el acceso de pacientes a sus propias imágenes.

El proyecto nace con el propósito de incluir, progresivamente, los 3PB de almacenamiento de imágenes que ya existen en los diferentes PACS de los hospitales públicos de la CM.

Igualmente, que todas las imágenes radiológicas, de Medicina Nuclear, de Anatomía Patológica, y de otras especialidades con unidades de imagen sean cargadas, manipuladas, visionadas e informadas dentro del nuevo sistema. Para ello se pretenden licitar aplicaciones avanzadas de postprocesamiento de imágenes. Igualmente se incluyen la utilización de la IA como orquestadora para gestionar eficazmente todos los procesos relacionados con la imagen (cita, adquisición, postprocesado, diagnostico, informe,…) y su gestión, incluido sistemas de ayuda al diagnóstico.

miércoles, 8 de enero de 2025

Licitado un importante concurso de la Consejeria de Digitalización para el sumnistro y servicios necesarios para disponer de un "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid" en 10 meses por 10 millones de euros financiados con fondos del Ministerio de Sanidad. Actualmente hay un SSII de imagen médica externalizado por cada hospital tradicional junto con el común de los hospitales inaugurados en 2008, que permanecerán . Concurso en paralelo de un sistema de imagen de Atención Primaria

Se ha publicado el 30/12/2024 la convocatoria de la licitación por  procedimiento abierto urgente, por  parte de  la Dirección General de Salud Digital , ya bajo la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid,  del  concurso de contrato, mixto de suministros y servicios, denominado "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid” ( A/SUM-041639/2024), que ya fue presentado por el Consejero el pasado 17 de Diciembre a los responsables de informática

Los  pliegos administrativos especificana que el contrato tendrá una duración de 10 meses , de fin previsto el 15/12/2024,  y un apreciable presupuesto base de 10 millones 401 mil euros, del programa presupuestario 928N) financiado  con el "Programa de medidas para mejorar la Eficiencia y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la salud digital (Farmaindustria)", del Ministerio de Sanidad , en concreto por los fondos asignados a la C. de Madrid en el Consejo Interterritorial del 10/11/2021.

El presupuesto se desglosa en 5 millones de euros estimados para las licencias de uso del SSII que se contrate (incluyendo la plataforma VNA core, visores y algoritmos de IA), 1,1 millones para el equipamiento  y más de 3 millones para los costes de personal de la empresa adjudicataria por la realización de los servicios asociados, estimándose un equipo de trabajo de 33 personas de diferentes perfiles .

El precio supone el 40% del los criterios de adjudicación, siendo otro 30% evaluables por fórmulas según características ofertadas y un 30% por juicios de valor por el diseño y arquitectura de la solución ofertada.

 

El objeto del contrato  consiste en "dotar de una solución informática común a la Comunidad de Madrid que permita trabajar a los profesionales asistenciales en red en el área de los estudios de imagen médica y otro tipo de pruebas (ECG, espirometrías, etc.), tanto radiológica como no radiológica entre todos los actores de la sanidad pública madrileña ( Hospitales, Centros de Salud, etc.) de manera interoperable con las HCE de los diversos ámbitos y sus actores principales como son los profesionales de la salud y los ciudadanos/pacientes; incorporando adicionalmente, innovaciones como son la IA en la mejora de la eficiencia de los procesos en esta área, de manera segura, regulada, colaborativa e interoperable, cumpliendo la normativa legal, cuyas características se especifican en el pliego de prescripciones técnicas particulares".
 
Para ello se pretende disponer de

viernes, 29 de noviembre de 2024

[Diario Médico] Entrevista a Nuria Ruiz, la directora General de Salud Digitalde la Comunidad de Madrid: "La transformación digital del SERMAS está basada en el dato como activo estratégico"

Publicaba Diario Médico el pasado 25/11/2024 una entrevista a Nuria Ruiz , la Directora General de Salud Digital de la Comunidad de Madrid, que fue realizada en el marco del  Ennova Health Day, que tuvo lugar el pasado 19 de noviembre.

El medio traslada que la Directora ha asegurado que la transformación digital del SERMAS se basa en el dato como "activo estratégico", contando su Direccción con una oficina de gobierno del dato que trabaja "en la normalización, en la estandarización y en asegurar la calidad del dato en todo su ciclo de vida".

martes, 26 de noviembre de 2024

Convocatoria de puestos de Técnico de apoyo de nivel 29 y de Servicio de contratacion en la Dirección General de Salud Digital, abierta a personal estatutario (incluido el informático)

 Se ha publicado en el BOCM de este 25/11/2024 la  convocatoria de provisión por el procedimiento de libre designación de dos  dos puestos de trabajo  en la  Dirección General de Salud Digital  ,  bajo la  Consejería específica de Digitalización:

  •  Técnico de apoyo , de nivel de complemento de destino 29 , grupo "A", y complemento específico de 37.679,88 euros, y perfil : conocimiento de SSII sanitarios, experiencia funcional en Sanidad y experiencia en gestión de equipos
  • Servicio de contratación, de nivel de complemento de destino 26 , grupo "A/B", y complemento específico de 28.092,96 euros, y perfil : experiencia en la elaboración y tramitación de expedientes de contratación

con la particularidad llamativa de que está abierta en el listado final de requisitos tanto a personal funcionario como estatutario,  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA,  de grupo A. Nótese que si bien no menciona "estatutario" en articulado que usa sólo el término "funcionario", estos puestos pueden ser asignados a personal estatutario aunque sea de otra Consejería diferente a la de Sanidad (ver por ejemplo el caso que cubrimos en esta otra entrada).

 

viernes, 22 de noviembre de 2024

Convocatoria de puesto de Jefe del Area de SSII y Operaciones en la Dirección General de Salud Digital, abierta a personal estatutario (incluido el informático)

Se ha publicado en el BOCM de este 21/11/2024 la  convocatoria de provisión por el procedimiento de libre designación de un  puesto de trabajo de Jefe de Área de ssitemas de Información y Operaciones de la  Dirección General de Salud Digital  ,  bajo la  Consejería específica de Digitalización, , de nivel retributivo 29 , grupo "A", y complemento específico de 40.857 euros, con la particularidad llamativa de que está abierta en el listado final de requisitos tanto a personal funcionario como estatutario,  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA,  de grupo A. Nótese que si bien no menciona "estatutario" en articulado que usa sólo el término "funcionario", estos puestos pueden ser asignados a personal estatutario aunque sea de otra Consejería diferente a la de Sanidad (ver por ejemplo el caso que cubrimos en esta otra entrada).

Recuérdese que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023 en la nueva Consejería específica de Digitalización. 

El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles a contar desde hoy. Además del requisito de contar con la titulación para grupo A, el perfil exigido en esta convocatoria de puesto "informático" , literalmente , es:

  • Conocimientos de los Sistemas de Información y operaciones en entornos sanitarios
  • Experiencia funcional en los diferentes ámbitos sanitarios
  • Experiencia en gestión de equipos

 

viernes, 15 de noviembre de 2024

Recordatorio. Proyecto de Presupuestos 2025 de la Comunidad de Madrid - III: presupuestos de la Consejería de Digitalización ; espectacular crecimiento del 41% del presupuesto para Salud Digital, por servicios contratados e inversiones; ligera disminución del presupuesto de Madrid Digital mienras aparece la Agencia de Ciberseguridad

 [Recordatorio de entrada publicada el 06/11/2024

Continuamos con  el proyecto de ley de presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2025 que fue  aprobado por el gobierno regional este 30/10/2024 para su remisión a la Asamblea de Madrid, donde puede recibir enmiendas tanto en fase de Comisión de Presupuestos como en Pleno, y ya ha sido publicado de forma completa en el Portal de la Comunidad de Madrid.

Ya dedicamos una primera entrada  al articulado de recursos humanos y una segunda entrada segunda entrada al Presupuesto de la Consejería de Sanidad.

Publicamos ahora esta entrada , como es tradicional en este blog, dedicada a los presupuestos en Tecnologías de la Información y Comunicaciones [TIC] centralizados con impacto en Sanidad, tanto los de la  Dirección General con las competencias de la informática de Sanidad -desde hace más de un año la Dir. Gr. de Salud Digital de la Consejería de Digitalización- como los de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid (antigua Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid) o "Madrid Digital", siempre en comparación con los anteriores presupuestos aprobados, en este caso, los de 2024.

Recordemos que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023, bajo la denominación de Dirección General de Salud Digital, en una nueva Consejería específica de Digitalización, pasando a ser el nuevo Consejero de Digitalización  precisamente,  el anterior Director General de SSII y Salud Digital del SERMAS, Miguel López-Valverde. Esta Consejería es la que, precisamente,  tiene adscrita a la Agencia para la Administración digital de la Comunidad de Madrid o "Madrid Digital" (antigua ICM), que, al menos hasta ahora, es la empresa pública encargada de ejecutar todas las competencias sobre las TIC de todas las Consejerías salvo en Sanidad, donde sólo tiene las competencias en comunicaciones, microinformática y SSII comunes a toda la Comunidad de Madrid (por el momento , recalcamos) . La competencia sobre la informática sanitaria y sus infraestructuras propias recae  en la Dirección General de Salud Digital.

 

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Ennova Health Day, de Diario Médico, el próximo 19 de noviembre

El próximo  19 de Noviembre por la tarde tendrá lugar la 2ª edición Ennova Health Day, el evento sobre salud digital  organizada por Diario Médico, este año con el lema " Viaje a la innovación: La implementación del dato"

En su programa contará con la inaguración a cargo de  Juan Fernando Muñoz Montalvo, secretario General de Salud Digital y Sistemas de Información para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y , entre otras, una primera mesa sobre "La estrategia del dato" con la participación de 3 responsables autonómicas de las TI en Sanidad, entre ellos, la Dir. Gral de Salud Digital de la Comunidad de Madrid, Nuria Ruiz Hombrebueno.

Además tendrá lugar el acto de entrega de la IV edición de los premios Ennova Health que "reconocen el emprendimiento y la innovación en nuestro sector"

jueves, 7 de noviembre de 2024

Convocatoria de puestos de Gestión de proyectos y de técnico de apoyo de nivel 26 en la Dirección General de Salud Digital, abierta a personal estatutario (incluido el informático)

Se ha publicado en el BOCM de este 06/11/2024 la  convocatoria de provisión por el procedimiento de libre designación de dos  dos puestos de trabajo  en la  Dirección General de Salud Digital  ,  bajo la  Consejería específica de Digitalización:
  • Puesto de Servicio de gestión de proyectos de SSII en la Subdirección General de Innovación  y Soluciones Asistenciales , de nivel de complemento de destino 26 , grupo "A/B", y complemento específico de 28.092,96 euros, y perfil : experiencia en  gestión y análisis de información sanitaria , experiencia en desarrollo de y mantenimiento de aplicaciones de salud comunitaria y de aplicaciones móviles en el ámbito sanitario
  •  Técnico de apoyo en la Subdirección General de Planificación, Operaciones y Servicios , de nivel de complemento de destino 26 , grupo "A" o "B" , y complemento específico de 26.169,84 euros, y perfil : conocimiento de SSII sanitarios, experiencia en coordinación de proyectos sanitarios y experiencia en gestión de equipos

con la particularidad llamativa de que está abierta en el listado final de requisitos tanto a personal funcionario como estatutario,  de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA. Nótese que si bien no menciona "estatutario" en articulado que usa sólo el término "funcionario", estos puestos pueden ser asignados a personal estatutario aunque sea de otra Consejería diferente a la de Sanidad (ver por ejemplo el caso que cubrimos en esta otra entrada).

 

Recuérdese que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023 en la nueva Consejería específica de Digitalización. 

El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles a contar desde hoy.

Naturalmente celebramos que haya convocatorias en la DGSD abierta al personal  estatutario , lo que incluye al personal de las categorías de informática entre otras y por tanto que no "vete" la participación del personal estatutario propio del SERMAS.  Ahora además se da  la circunstancia de que, por fin,  ya no hay un número  testimonial de personal informático estatutario fijo del SERMAS, tras haberse publicado los nombramientos del  concurso de méritos de estabilización de  las 3 categorías de Sistemas y T.I. del SERMAS, por el que ahora el SERMAS puede disponer de personal fijo de estas categorías, que pueden presentarse a estos procesos de provisión (al tratarse de un proceso de provisión en principio está reservado a personal fijo en la entrada en vigor de la convocatoria, es decir, hoy).

 

Recordemos que  el 30/11/2023 se publicó el Decreto de estructura de la citada Consejería de Digitalización por el que la Dirección General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización cuenta con este organigrama:


 

 Entradas relacionadas:

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Proyecto de Presupuestos 2025 de la Comunidad de Madrid - III: presupuestos de la Consejería de Digitalización ; espectacular crecimiento del 41% del presupuesto para Salud Digital, por servicios contratados e inversiones; ligera disminución del presupuesto de Madrid Digital mienras aparece la Agencia de Ciberseguridad

Continuamos con  el proyecto de ley de presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2025 que fue  aprobado por el gobierno regional este 30/10/2024 para su remisión a la Asamblea de Madrid, donde puede recibir enmiendas tanto en fase de Comisión de Presupuestos como en Pleno, y ya ha sido publicado de forma completa en el Portal de la Comunidad de Madrid.

Ya dedicamos una primera entrada  al articulado de recursos humanos y una segunda entrada segunda entrada al Presupuesto de la Consejería de Sanidad.

Publicamos ahora esta entrada , como es tradicional en este blog, dedicada a los presupuestos en Tecnologías de la Información y Comunicaciones [TIC] centralizados con impacto en Sanidad, tanto los de la  Dirección General con las competencias de la informática de Sanidad -desde hace más de un año la Dir. Gr. de Salud Digital de la Consejería de Digitalización- como los de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid (antigua Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid) o "Madrid Digital", siempre en comparación con los anteriores presupuestos aprobados, en este caso, los de 2024.

Recordemos que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en 2023, bajo la denominación de Dirección General de Salud Digital, en una nueva Consejería específica de Digitalización, pasando a ser el nuevo Consejero de Digitalización  precisamente,  el anterior Director General de SSII y Salud Digital del SERMAS, Miguel López-Valverde. Esta Consejería es la que, precisamente,  tiene adscrita a la Agencia para la Administración digital de la Comunidad de Madrid o "Madrid Digital" (antigua ICM), que, al menos hasta ahora, es la empresa pública encargada de ejecutar todas las competencias sobre las TIC de todas las Consejerías salvo en Sanidad, donde sólo tiene las competencias en comunicaciones, microinformática y SSII comunes a toda la Comunidad de Madrid (por el momento , recalcamos) . La competencia sobre la informática sanitaria y sus infraestructuras propias recae  en la Dirección General de Salud Digital.

 

lunes, 4 de noviembre de 2024

Recordatorio. Publicada la adjudicación, ya bajo la Consejeria de Digitalización, del Servicio de auditoría interna de SSII del SERMAS la Oficina de Seguridad (OSSI) del Servicio Madrileño de Salud a PLEXUS

 [Recordatorio de entrada publicada el 08/10/2024]

Se ha publicado este 07/10/2024  la orden del Consejero de Digitalización con la adjudicación TECNOLOGÍAS PLEXUS por 1,9 millones de euros en 3 años del lote 2 "Servicio de auditoría interna de SSII del SERMAS a  TECNOLOGÍAS PLEXUS del  concurso de servicios denominado "Oficina de seguridad y Auditoría de los sistemas de información del Servicio Madrileño de Salud” ( A/SER-047045/2023)  de  la Dirección General de Salud Digital , ya bajo la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid.

Recordemos que dicho concurso se dividía en dos lotes:

  • lote 1:  Oficina  de Seguridad  (OSSI) del SERMAS: que ya fue adjudicado a  a CIPHERBIT ,su actual adjudicatario, con un notable incremente del contrato a 2.4 millones de euros/año.  Recordemos que según los  pliegos de prescripciones técnicas   el lote 1 era para el servicio de soporte especializado de Oficina de Seguridad de sistemas de información (OSSI) y todos los temas relacionados con la seguridad salvo el Centro de Operaciones de Seguridad [SOC] , dado que pasa a utilizarse  el unificado de Madrid Digital.

  • lote 2:   Servicio de auditoría interna de SSII del SERMAS con un presupuesto base de 2 millones 717 mil euros par la duración inicial de 3 años (prorrogable otros 2) y del que el pasado 5 de Agosto ya se había publicado la propuesta de adjudicación a TECNOLOGÍAS PLEXUS,

lunes, 28 de octubre de 2024

Christian Cobas, el Jefe de Área de Servicios de Administración Electrónica en la Dir. Gral de Salud Digital de la Com. de Madrid , nuevo Director General de la Oficina del Dato de Castilla-La Mancha

El Jefe de Área de Servicios de Administración Electrónica en la Dirección General de Salud Digital [DGSD], integrada hace un año en la entonces nueva Consejería específica de Digitalización, Christian Cobas López, ha sido nombrado Director General de la Oficina del Dato de Castilla-La Mancha.  Esta Dirección General de la Oficina del Dato fue creada recientemente dependiendo directamente de la Vicepresidencia primera de Castilla-La Mancha.

Christian Cobas llevaba en el puesto desde el 07/02/2024 tras la adjudicación de la correspondiente  convocatoria de puesto de perfil informático, que no estuvo abierto al propio personal informático estatutario del SERMAS, puesto en la DGSD de la C. de Madrid. que queda ahora por tanto vacante.