Mostrando entradas con la etiqueta CSIF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CSIF. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2025

[CSIF nacional] 'CSIF llama a la movilización del conjunto de las profesiones de la sanidad, en toda España, por las promesas incumplidas de Mónica García. Las primeras protestas arrancan el 28 de abril. Elevamos la queja al Gobierno ante la falta de concreción y avance de las medidas que plantea el Ministerio de Sanidad. - Reclamamos un Estatuto Marco con mejoras para todos los profesionales de la sanidad, no solo de los médicos, que tienen sus razones, pero no son los únicos. - Concentraciones, campaña informativa en centros de trabajo, reuniones con grupos parlamentarios y una queja a Bruselas, entre las medidas de protesta que se endurecerán de manera progresiva si el Ministerio no reacciona'

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha acordado iniciar una campaña de movilizaciones en toda España, dirigida al conjunto de profesiones del Sistema Nacional de Salud (SNS), ante la falta de concreción, las promesas incumplidas y la decepción con la ministra de Sanidad, Mónica García, en las negociaciones del Estatuto Marco.

Ya lo avisamos. Después de más de dos años de reuniones, las negociaciones no avanzan porque la ministra se niega a concretar los aspectos económicos vinculados a una nueva clasificación de las profesiones. Mónica García tampoco se compromete en aspectos básicos que puso encima de la mesa como la reducción efectiva de horas diarias y semanales de guardias sin pérdida retributiva.

viernes, 4 de abril de 2025

[CSIF nacional] 'CSIF sale a la calle en toda España el 4 de abril en defensa de tus retribuciones y condiciones laborales' [Pide nueva OPE 2025 eliminando la tasa de reposición]

 'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha convocado el próximo viernes, 4 de abril, movilizaciones en toda España para exigir al Gobierno que se mejoren las condiciones laborales de los empleados públicos en diferentes ámbitos, entre ellos la subida salarial pendiente desde el año pasado y un nuevo acuerdo retributivo.

Las movilizaciones se llevarán a cabo en todas las subdelegaciones del Gobierno, de 12 a 13,00 horas, y en el caso de Madrid, en el Complejo de los Nuevos Ministerios, de 11.00 a 12,00.

 CSIF ha retomado contactos con el Ministerio de Función Pública con voluntad constructiva para alcanzar el mejor acuerdo posible para el conjunto de empleadas y empleados públicos, que merecen un reconocimiento y una compensación por su trabajo. Estos son nuestros objetivos:

jueves, 3 de abril de 2025

[CSIF] 'Francisco Javier Camarillo, elegido presidente de CSIF Madrid en el Congreso autonómico del sindicato'

 'Francisco Javier Camarillo ha sido elegido presidente de la Unión Autonómica de Madrid de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en el Congreso celebrado esta tarde en Madrid.

Con presencia de 293 compromisarios con derecho a voto, Camarillo ha logrado que el 96,21% dé el respaldo a una candidatura que apuesta por la independencia, como marca la I de nuestras siglas, “una independencia que nos permite no ser correa de transmisión de nadie”, dedicándonos a algo tan importante como defender los derechos de los trabajadores.

martes, 1 de abril de 2025

[CSIF C. de Madrid] 'Aprobada la Oferta de Empleo Público 2025 de la Comunidad de Madrid con el apoyo de CSIF. Tras reunión de la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos de la Com. de Madrid. El total de plazas en esta OEP 2025 es de 10.310, con 7.268 de nuevo ingreso' [Confirmadas las 4.127 plazas de 120% reposición más 2.635 plazas de "tasa específica" en el SERMAS]

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha dado el visto bueno a la Oferta de Empleo Público (OEP) del año 2025 propuesta por la Comunidad de Madrid.

Los números contemplan las plazas de nuevo ingreso y las destinadas a promoción interna tanto en la Administración General de la Comunidad de Madrid, en el ámbito de la educación pública, así como en el Servicio Madrileño de Salud.

 

Plazas de nuevo ingreso

El número de plazas previstas para incorporación de nuevos funcionarios es de 1.043 plazas repartidas entre Administración General y Administración Especial. CSIF cree que, dentro del Cuerpo de Agentes Forestales, habría que convocar 28 plazas más, según el acuerdo específico.

Y si hablamos de personal laboral, la Dirección General de Función Pública ha propuesto de manera inicial 145 plazas. CSIF ve escaso este número de plazas planteado por la Administración, debido a las deficiencias que tiene la Administración en categorías de atención directa a usuarios de centros. 

 

lunes, 31 de marzo de 2025

[CSIF nacional] ' CSIF defenderá en los tribunales a sus afiliados que vean denegado o retrasado su derecho a la jubilación parcial anticipada'

 'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, defenderá en los tribunales a todos sus afiliados empleados públicos que vean denegado o retrasado su derecho a acogerse a la jubilación parcial anticipada. El Gobierno ha dictado una instrucción sobre este asunto a petición nuestra, pero es insuficiente. CSIF se lo trasladará al Ejecutivo en una reunión que se celebrará la próxima semana.
 
En este sentido, pedimos al Gobierno que autorice la aplicación transitoria de la regulación anterior hasta que se ejecuten las ofertas de empleo público específicas para los contratos fijos de los relevistas.
 

miércoles, 26 de marzo de 2025

[CSIF Sanidad nacional] 'CSIF da un ultimátum a Sanidad para fijar mejoras salariales y una nueva clasificación de profesionales del Estatuto Marco: el plazo concluye el 3 de abril. CSIF prepara un calendario de movilizaciones, incluyendo paros y huelga'

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha registrado hoy en el Ministerio de Sanidad una carta en la que traslada un ultimátum a la ministra Mónica García para que presente antes del 3 de abril -cuando se reanuda la negociación del Estatuto Marco- una nueva propuesta sobre clasificación del personal de la sanidad y mejoras retributivas.

En concreto, pedimos que los trabajadores de la sanidad tengan una clasificación específica en función de su formación, especialidad y competencias; y un sistema retributivo específico que se concrete en el Estatuto Marco.

En este sentido, no descartamos ninguna medida, incluyendo concentraciones, movilizaciones, paros parciales o incluso la convocatoria de la huelga de todas las categorías profesionales si no se satisfacen las expectativas de los profesionales.

 

[CSIF nacional] 'CSIF exige al Gobierno que garantice la jubilación parcial anticipada a todo el personal de las administraciones (laborales, funcionarios y estatutarios), antes del 1 de abril La medida anunciada ayer junto a CCOO y UGT llegará tarde y deja fuera a funcionarios y estatutarios: el sindicato defenderá este derecho en los tribunales si el Ministerio no rectifica'

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, advierte de que la medida anunciada ayer por el Ministerio de Función Pública para favorecer la jubilación parcial y parcial anticipada es insuficiente porque deja fuera al personal funcionario y al estatutario (personal de la Sanidad) y además, estos cambios deben hacerse efectivos antes del próximo 1 de abril, que es cuando entra en vigor la modificación de la Ley General de la Seguridad Social y del Estatuto de los Trabajadores sobre jubilación parcial.

Por tanto, CSIF exige que se proceda de manera inmediata a la regulación de este derecho para todo el personal funcionario, estatutario y laboral, así como la convocatoria de la Mesa de Negociación. De lo contrario, pondremos nuestros servicios jurídicos a disposición de nuestros afiliados para la defensa de este derecho.

jueves, 13 de marzo de 2025

[CSIF nacional] 'CSIF exige al Gobierno que garantice el derecho a la jubilación parcial anticipada en las administraciones públicas'

 'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, se ha dirigido a la secretaria de Estado de Función Pública, para que se garantice el derecho a la jubilación parcial anticipada al conjunto de los empelados/as de las administraciones públicas.

 Reclamamos una instrucción antes del 1 de abril con los criterios de aplicación de la nueva regulación establecida en el RDL 11/2024, la regulación inmediata de la jubilación parcial para el personal funcionario y estatutario, y la convocatoria de la Mesa de Negociación para su desarrollo. Ya hay administraciones avisando que no van a aplicar estas jubilaciones ante la falta de criterios.

 CSIF realiza esta petición ante la entrada en vigor, el próximo 1 de abril, del Real Decreto Ley 11/2024, de 23 de diciembre para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo y tras el silencio de las administraciones pese a los requerimientos efectuados por CSIF. La nueva regulación afecta, por un lado, a las personas que se jubilan parcialmente cumplida la edad ordinaria de jubilación y, por otro, a los que se jubilan parcialmente de manera anticipada a dicha edad.

 

martes, 11 de marzo de 2025

[CSIF nacional] 'CSIF anuncia un calendario de movilizaciones para que el Gobierno negocie ya la subida salarial de los empleados públicos. La primera movilización será el próximo 19 de marzo frente al Ministerio de Hacienda: Nuevo acuerdo retributivo, equiparación salarial y oferta de empleo público sin tasa de reposición, entre otras reivindicaciones'

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, convoca movilizaciones en toda España para denunciar el abandono que los empleados públicos sufren por parte del Gobierno, que sigue sin reactivar la negociación colectiva para mejorar las condiciones laborales en diferentes ámbitos, entre ellos la subida salarial pendiente desde el año pasado y un nuevo acuerdo retributivo. Desde que se constituyó el Gobierno, en noviembre de 2023, la Mesa de Administraciones Públicas solo se ha convocado en una ocasión.

CSIF iniciará sus movilizaciones con una concentración el próximo 19 de marzo frente al Ministerio de Hacienda en Madrid y que se ampliará en futuras fechas en las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno en toda España.

CSIF entiende que se deben abordar sin más demora los siguientes temas pendientes:

martes, 25 de febrero de 2025

[CSIF nacional] 'CSIF considera que la futura Ley de Función Pública deja pendiente mejoras en retribuciones, permisos y pensiones. Las enmiendas del Grupo Socialista reducen tiempo y retribuciones del permiso parental, mantienen diferencias en la cuantía de las pensiones de Clases Pasivas y Seguridad Social y evitan las 35 horas o la equiparación salarial'

 'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, considera que las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista a la Ley de Función Pública dejan pendientes mejoras significativas en materia de retribuciones, pensiones y permisos del personal de la Administración General del Estado.

martes, 18 de febrero de 2025

[UGT/CCOO/CSIF Sanidad nacional] 'Las organizaciones sindicales presentes en la Mesa del Ámbito de Sanidad reconducen la negociación para priorizar el beneficio de todos y todas las profesionales'

 'Tras la reunión mantenida hoy con la Ministra de Sanidad, las organizaciones sindicales FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG-Saúde han transmitido a Mónica García, ministra de Sanidad, la importancia de que la negociación se desarrolle exclusivamente en el Ámbito de Negociación constituido por ambas partes en el Ministerio de Sanidad, como herramienta fundamental para la defensa de los derechos de todos y todas las profesionales de la Sanidad y la mejora de sus condiciones laborales y económicas, cuestión que en las últimas semanas se había desvirtuado.

En esta negociación entre la Administración y las organizaciones sindicales legitimadas de la mesa del ámbito de negociación en el ministerio, que son elegidas democráticamente en los diferentes procesos electorales desarrollados en el SNS, se regulan aspectos tan importantes como condiciones de trabajo, jornada laboral, retribuciones, pagas extras completas, vacaciones, permisos, clasificación, seguridad y salud en el trabajo entre otros muchos aspectos. 

jueves, 13 de febrero de 2025

[CSIF Sanidad nacional] Las Organizaciones Sindicales con representación en la Mesa del Ámbito de Sanidad (FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG Saude), han remitido una carta a la ministra de Sanidad, donde le exigen una reunión urgente por la negociación del Estatuto Marco

'Las Organizaciones Sindicales presentes en el Ámbito de Negociación (FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG Saude), con representación en la Mesa del Ámbito de Sanidad, han remitido una carta a Mónica García, ministra de Sanidad, donde le exigen una reunión urgente para establecer y aclarar los términos en los que se debe llevar la negociación del Estatuto Marco.

 

Los sindicatos describen en la carta varios hechos que “están afectando al desarrollo normal de la negociación que se está llevando a cabo para la actualización y reforma de este marco normativo en el seno del Ámbito de Negociación, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 11.4. de la ley 55/2003, del Estatuto Marco”. Las organizaciones sindicales señalan que se “está desvirtuando el proceso de negociación que nos ha sido encomendado como representantes sindicales de todo el personal estatutario, sin exclusión de ninguna categoría profesional”. Por tanto, reclaman reconducirla en los términos más aceptables para los intereses de los trabajadores y trabajadoras que representamos, incluyendo a todas las categorías profesionales que conforman el Sistema Nacional de Salud.

 

martes, 28 de enero de 2025

Recordatorio. [CSIF nacional] 'El Supremo reconoce indemnización a una auxiliar de Enfermería interina, recontratada al día siguiente de su despido. La sentencia unifica doctrina: la sanidad madrileña pretendía ahorrarse la indemnización, pese a que llevaba contratada en fraude de ley desde 2006' [Laboral temporal considerada indefinida no fija por la jurisprudencia de la misma Sala de lo Social del Supremo que reitera en sentencia de 11/12/2024 que un nuevo contrato temporal no exime de la indemnizacón al cese del indefinido no fijo]

 [Recordatorio de entrada publicada el 14/01/2025] 'El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a indemnización a una auxiliar de Enfermería interina que fue despedida el 31 de mayo de 2022, después de más de 17 años concatenando contratos, pese a que fue contratada al día siguiente de su extinción laboral, según una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal supremo, conseguida por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

Esta sentencia, que crea jurisprudencia al pronunciarse en el mismo sentido que otra reciente, del pasado 25 de septiembre, estima un recurso de casación de CSIF en defensa del derecho a una trabajadora del Hospital Universitario de Fuenlabrada a la indemnización tras su cese. La administración madrileña pretendía ahorrarse la citada indemnización, equivalente a 20 días de salario por año trabajado con el límite de doce mensualidades.

El Supremo, tal y como defiende CSIF, entiende que “la suscripción de un nuevo contrato temporal no constituye un hecho sobrevenido que impida el reconocimiento de que la relación laboral previa era de carácter indefinido no fijo, por lo que su extinción debe calificarse como despido, pues la nueva contratación no se ha realizado como continuación de la anterior”.

jueves, 23 de enero de 2025

[CSIF Sanidad nacional ] 'CSIF urge a Sanidad una adecuada reclasificación en todas las categorías: “No se puede demorar más” - Reunión en el Ministerio de Sanidad sobre el Estatuto Marco - El sindicato defiende un acuerdo que satisfaga las expectativas económicas y laborales de todo el personal de la Sanidad.

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, urgió al Ministerio de Sanidad para priorizar una adecuada reclasificación de todas las categorías de la sanidad, especialmente los técnicos medios y superiores (Técnicos de laboratorio, TCAEs, entre otros).

En la primera reunión para la negociación del Estatuto Marco, CSIF trasladó las líneas rojas de nuestra organización defendiendo un acuerdo que satisfaga las expectativas económicas y laborales de todo el personal de la Sanidad.

martes, 21 de enero de 2025

[CSIF Sanidad nacional] 'CSIF exige a Sanidad 35 horas semanales, reducir guardias sin pérdida económica y carrera profesional - Sanidad y sindicatos ultiman esta semana el Estatuto Marco - Reclamamos refuerzo de plantillas ante la epidemia de gripe: el examen de formación especializada del próximo sábado dejará fuera a 8.000 enfermeros y 6.000 médicos'

'La gripe -que ya ha alcanzado el nivel de epidemia- y otras enfermedades respiratorias asociadas a esta época del año, junto con los virus gastrointestinales y el covid, han saturado los servicios de urgencias de los hospitales de toda España, tal y como ha constatado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.

El último informe de vigilancia de infecciones respiratorias agudas (SiVIRA) en España, publicado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha revelado un constante aumento en la tasa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y en la tasa de hospitalización por Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG). En concreto, la tasa de síndrome gripal es de 118,8 casos (62,6 casos en la semana previa) y se han registrado 328 casos por cada 100.000 habitantes (frente a los 213,5 de la semana anterior).

En estas circunstancias, que irán a peor previsiblemente a lo largo de los próximos días, CSIF afronta la negociación del Estatuto Marco con el Ministerio de Sanidad, en una reunión que se celebrará el próximo miércoles 22 de enero.

jueves, 16 de enero de 2025

[CSIF nacional] ' El IPC de diciembre confirma la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos: un 5,8% desde 2022 y más del 20% desde 2010 15 de enero de 2025 - La subida de 2024 y la adicional del 0,5 quedan anuladas por el IPC y los trabajadores públicos pierden un 0,3% en el último año. Exigimos la convocatoria urgente de la Mesa General de las Administraciones Públicas para negociar la subida salarial para 2025'

'El repunte del IPC en diciembre al 2,8% condena a los empleados públicos a una pérdida de poder adquisitivo del 5,8% desde que en 2022 se firmara el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, y de más del 20% desde los recortes del Gobierno de Zapatero en el año 2010, según confirma la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas.

Pese a confirmarse la subida adicional del 0,5% vinculada a la variación del IPC y el 2% pactado en ese último acuerdo, la pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores públicos en el último año ha sido del 0,3%. Este dato confirma que siguen perdiendo poder de compra, pese a los mensajes del Gobierno y del ministro de Función Pública, que está más centrado en otros asuntos que afectan al Ejecutivo y al PSOE en Madrid.

Por todo ello, exigimos al Gobierno que convoque urgentemente la Mesa General de las Administraciones Públicas para que se inicie la negociación de la subida salarial para 2025 y la oferta de empleo público para el próximo año, sin tasa de reposición, como se había comprometido el anterior ministro del ramo, José Luis Escrivá, entre otros temas, como la situación de Muface.

martes, 14 de enero de 2025

[CSIF nacional] 'El Supremo reconoce indemnización a una auxiliar de Enfermería interina, recontratada al día siguiente de su despido. La sentencia unifica doctrina: la sanidad madrileña pretendía ahorrarse la indemnización, pese a que llevaba contratada en fraude de ley desde 2006' [Laboral temporal considerada indefinida no fija por la jurisprudencia de la misma Sala de lo Social del Supremo que reitera en sentencia de 11/12/2024 que un nuevo contrato temporal no exime de la indemnizacón al cese del indefinido no fijo]

'El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a indemnización a una auxiliar de Enfermería interina que fue despedida el 31 de mayo de 2022, después de más de 17 años concatenando contratos, pese a que fue contratada al día siguiente de su extinción laboral, según una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal supremo, conseguida por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

Esta sentencia, que crea jurisprudencia al pronunciarse en el mismo sentido que otra reciente, del pasado 25 de septiembre, estima un recurso de casación de CSIF en defensa del derecho a una trabajadora del Hospital Universitario de Fuenlabrada a la indemnización tras su cese. La administración madrileña pretendía ahorrarse la citada indemnización, equivalente a 20 días de salario por año trabajado con el límite de doce mensualidades.

El Supremo, tal y como defiende CSIF, entiende que “la suscripción de un nuevo contrato temporal no constituye un hecho sobrevenido que impida el reconocimiento de que la relación laboral previa era de carácter indefinido no fijo, por lo que su extinción debe calificarse como despido, pues la nueva contratación no se ha realizado como continuación de la anterior”.

jueves, 26 de diciembre de 2024

[CSIF nacinal] 'CSIF traslada al PP la incertidumbre y las quejas de funcionarios por el concierto de Muface. Eliminar la tasa de reposición y una nueva oferta de empleo público son otras reivindicaciones urgentes de CSIF'

'El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, Miguel Borra, mantuvo hoy una reunión con el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Miguel Tellado, para trasladarle la preocupación del colectivo de funcionarios ante la situación en Muface.

Nuestra organización espera que haya pronto un acuerdo con las aseguradoras que permita garantizar la atención sanitaria. Mientras tanto, seguimos recibiendo quejas de mutualistas por falta de atención (anulación de citas, pruebas médicas, intervenciones, etc). y seguiremos vigilantes hasta que se ofrezca a nuestros mutualistas el servicio que merecen.

viernes, 20 de diciembre de 2024

[CSIF nacional] Mesa General de las AAPP de 19/12/2024 'CSIF exige al Gobierno la subida para 2025 y la nueva oferta de empleo público sin tasa de reposición - Función Pública retrasa la negociación de la subida a enero, con el respaldo de CCOO y UGT: CSIF estudia retomar las movilizaciones después de las Navidades' [1ª mesa de la legislatura]

[19/12/2024] 'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exigió hoy al Gobierno que se inicie la negociación de la subida salarial para 2025 y la oferta de empleo público para el próximo año, sin tasa de reposición, como se había comprometido el anterior ministro del ramo, José Luis Escrivá.

Hoy se celebró la primera Mesa General de las Administraciones Públicas en lo que va de legislatura, después de las presiones de nuestra organización. Sin embargo, Función Pública ha decidido retrasar la negociación de estos puntos hasta el próximo mes de enero, pese a que está a punto de concluir el año, y nuestros empleados públicos esperan conocer sus condiciones laborales de cara al próximo ejercicio, como ocurre en el resto de las empresas. Ante esta situación, CSIF se ve obligado a retomar las movilizaciones después de Navidades.

Por otra parte, en la reunión de hoy se informó de un acuerdo que abre la puerta a devolver a los empleados públicos la posibilidad de beneficiarse de la jubilación parcial, una medida que llega tarde y sin concreciones. CSIF valora esta decisión –reivindicada por nuestro sindicato desde hace años— pero pedimos un compromiso para concretar la norma en un plazo de tres meses.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

[CSIF nacional] 'El Gobierno convoca la mesa de negociación de las Administraciones Públicas tras las presiones de CSIF ' [para este jueves 19 de Diciembre] - La subida salarial para 2025, un nuevo acuerdo retributivo, eliminar la tasa de reposición y una nueva oferta de empleo público, entre las reivindicaciones más urgentes de CSIF

 'El Gobierno ha convocado para mañana, jueves 19 de diciembre, la Mesa General de las Administraciones Públicas, primer paso para desbloquear la negociación colectiva de las condiciones laborales que afectan a las/os empleados públicos en diferentes ámbitos (salarial, empleo público, condiciones de jubilación, jornada y teletrabajo, entre otros).

Es la primera vez que este órgano es convocado desde que el Gobierno se constituyó en noviembre de 2023, y se produce gracias a las presiones ejercidas por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, en los últimos meses para que el Ejecutivo abordara con los representantes de los empleados públicos la mejora de sus condiciones laborales.