'La Comunidad de Madrid ha presentado el primer Plan Estratégico de
Innovación y Modernización de la Gestión Pública, fruto de un acuerdo
alcanzado con el Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Asamblea de Madrid
en el marco de la aprobación de los últimos presupuestos y en el que se
ha estado trabajando con todas las consejerías a lo largo de 2016. El
objetivo es marcar una hoja de ruta hasta 2019 para lograr un modelo de
gestión más eficaz y eficiente, que facilite la prestación de unos
servicios públicos de la máxima calidad bajo los principios de la
transparencia y buen gobierno.
Blog de APISCAM
ATAJOS:"Entradas importantes", "Entradas nuestras"
(feed) y canal de "Informática sanitaria"(feed)

Mostrando entradas con la etiqueta transparencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transparencia. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de enero de 2017
lunes, 19 de diciembre de 2016
[GobMadrid] 'La Comunidad de Madrid sube del último al segundo lugar en el ranking de transparencia de las Comunidades Autónomas'
'a Comunidad de Madrid ocupa ya la segunda posición en el Índice de Transparencia de las Comunidad Autónomas, elaborado cada dos años por la organización Transparencia Internacional y que se ha hecho público hoy.
La Comunidad ha logrado una puntuación de 98,1 puntos sobre 100, lo que la sitúa como la segunda región más transparente de España junto a Baleares y Cataluña. En la anterior clasificación, de 2014, la región ocupó el último lugar, con 65 puntos. El Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid empezó a funcionar hace trece meses, en noviembre de 2015, y ha experimentado un continuo proceso de mejora en cumplimiento del compromiso político de avanzar en la transparencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.
La Comunidad ha logrado una puntuación de 98,1 puntos sobre 100, lo que la sitúa como la segunda región más transparente de España junto a Baleares y Cataluña. En la anterior clasificación, de 2014, la región ocupó el último lugar, con 65 puntos. El Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid empezó a funcionar hace trece meses, en noviembre de 2015, y ha experimentado un continuo proceso de mejora en cumplimiento del compromiso político de avanzar en la transparencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
[GobCM] 'La Comunidad aprueba un código ético para sus altos cargos basado en la transparencia y la ejemplaridad'
'Los altos cargos de la Comunidad de Madrid tendrán que
aplicar un código ético basado en los valores de transparencia,
ejemplaridad, objetividad y austeridad, que tendrá carácter vinculante.
Con este Código, que ha sido aprobado hoy por el Consejo de Gobierno,
“situamos la ética en la gestión pública por delante incluso de la
legalidad y, en consecuencia, establecemos un nivel de exigencia ética a
los altos cargos superior en muchos aspectos a lo previsto hasta hora
en las normas vigentes”, según ha señalado la presidenta regional,
Cristina Cifuentes.
jueves, 6 de octubre de 2016
Pleno de la Asamblea de hoy: prevista comparecencia de @jsanchezmartos sobre lista de espera quirúrigca
Este jueves 06/10/206 tendrá lugar Pleno de la Asamblea de la Comuniad de madfrid y según su Orden del día Orden del Día contará con
- Enmiendas a la Totalidad presentadas por los Grupos Socialista, Podemos y Ciudadanos contra el Proyecto de Ley de gobierno abierto, participación ciudadana y transparencia de la Comunidad de Madrid, presentado por el Gobierno
- la comparecencia del Consejero de Sanidad sobre las "Instrucciones de gestión del Registro de Pacientes en lista de espera quirúrgica del Servicio Madrileño de Salud publicadas en septiembre de 2016"
jueves, 31 de marzo de 2016
[@repunomada][ Críticas al borrador de proyecto de ley de profesionalización de centros del SERMAS
José Repullo comenta en su blog Repu-Nomada este 30/03/2016 el un Borrador del Proyecto de Ley de profesionalización y buen gobierno de centros del SERMASque la Consejería de Sanidad hizo público el pasado 18 de Marzo, concluyendo que debe ser devuelto al no responder
a los cinco compromisos de la
resolución 24/2015 que aprobó la Asamblea de Madrid, recomendando al
Gobierno ante su incapacidad de "responder al reto" realizar proyectos
compromiso a compromiso.
viernes, 18 de marzo de 2016
Sanidad presenta borrador de proyecto de ley de profesionalización de centros del SERMAS
Este viernes la Consejería de Sanidad finalmente ha enviado a los grupos
parlamentarios de la Asamblea de Madrid , para su sometimiento audiencia
pública , un Borrador del Proyecto de Ley de "Inclusión de órganos de
participación profesional y de asesoramiento en la estructura de los
centros sanitarios del servicio madrileño de salud, de
profesionalización de su función directiva y de transparencia, acceso a
la información y buen gobierno del sistema sanitario" para intentar cumplir la moción para la profesionalización y buen gobierno de los centros del SERMAS que fue aprobada
por unanimidad en pleno de la Asamblea en Octubre.
[Ver Borrador del Proyecto de ley]
Entradas relacionadas:
[Ver Borrador del Proyecto de ley]
Entradas relacionadas:
- [22/10/2015] [Acta Sanitaria] Moción de todos los grupos para el buen gobierno y profesionalización de la dirección de los centros del SERMAS
- [23/10/2015] [Redacción Médica] Aprobada por unanimidad en pleno de la Asamblea la moción de PSOE consensuada con todos los grupos para el buen gobierno de los centros del SERMAS
- [18/03/2016] [Redacción Médica] Secr. Gral de AMYTS @jezquerra57 ante incumplimiento del Gob de la CM al no presentar el proyecto de ley de profesionalización del SERMAS
miércoles, 9 de marzo de 2016
[El País] La Asamblea de Madrid aprueba tramitar la ley de transparencia del PSOE que rechazó el Gobierno
Informaba El País este pasado 7/03/2016
que la Asamblea de la Comunidad de Madrid ha decidido tramitará el
proyecto de ley de transparencia presentado por el PSOE, con el apoyo de
Ciudadanos y Podemos pese a que el Consejo de Gobierno se mostrara en
contra de hacerlo el pasado 23 de febrero alegando que “su financiación
debería realizarse en detrimento de otras
partidas”. La oposición argumenta que los gastos que suponen no. Este
proyecto de ley propone el acceso libre
de los ciudadanos a la práctica totalidad de los documentos oficiales
de la Comunidad. El Gobierno de Cifuentes ya ha anunciado presentará
otro proyecto que sí cuenta con posiblidad presupuestaria
miércoles, 24 de febrero de 2016
[GobCM] 'El Portal de Transparencia de la Comunidad recibe cerca de 29.000 visitantes en sus primeros tres meses'
'El Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid ha recibido
28.635 visitantes en sus primeros tres meses de funcionamiento y el
número de páginas visitadas desde su puesta en marcha, el pasado 17 de
noviembre, asciende a 164.156.
miércoles, 3 de febrero de 2016
[GobCM] 'Cifuentes presenta la hoja de ruta del Gobierno regional para el primer semestre de 2016' [contiene elaborar la "Ley de estructura organizativa y profesionalización directiva" de los centros sanitarios]
'Regeneración democrática, Pactos por el Empleo y por la Educación,
Agencia de Seguridad y Emergencias, Plan de lucha contra el fraude
fiscal, Estrategia de Apoyo a la Familia, proyectos de ley de Víctimas
del Terrorismo, del Suelo, de Universidades y de Estructura de Centros
Sanitarios, y así hasta 30 iniciativas concretas que el Gobierno
regional impulsará durante el primer semestre del año. Es la hoja de
ruta que ha presentado hoy la presidenta de la Comunidad de Madrid,
Cristina Cifuentes, durante la rueda de prensa del Consejo de Gobierno.
martes, 19 de enero de 2016
[El País] Por Ley de Acompañamiento, Sanidad tendrá que facilitar las denuncias de malas prácticas
Informaba El País este 17/01/2015
de las medidas de transparencia, acceso a la información pública y buen
gobierno que vía enmiendas de la oposición al proyecto del Gobierno de
la CM se incluyeron en la edacción final de la Ley
de Medidas Fiscales y Administrativas o "de acompañamiento" de los
Presupuestos 2016 [ver el artículo 32] , destacando la medida
de montar un sistema de denuncias anónimas para pacientes o empleados
impulsada por el portavoz de Sanidad del Partido Socialista, José Manuel
Freire, quien opina que se debe “incentivar” la denuncia de malas
prácticas para perseguir el fraude en la profesión.
viernes, 11 de diciembre de 2015
[El Mundo] El Portal de la Transparencia de la CM ya muestra contratos menores de 18 mil euros
Informa El Mundo este 10/12/2015
que la Comunidad de Madrid ya incorpora en el Portal de Transparencia los contratos menores de 18 mil euros que no incluía en su lanzamiento.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
[El Mundo] El el nuevo Portal de Transparencia no incluye los contratos menores
Informa El Mundo este 17/11/2015 que el nuevo Portal de Transparencia presentado ayer por su presidenta no incluye información de los contratos menores , que se adjudican directamente sin publicidad, según la Comunidad de Madrid "por problemas técnicos"
[Gob CM] 'Cifuentes estrena Portal de Transparencia y abre las puertas de la información a los ciudadanos'
'La Comunidad de Madrid estrena su Portal de la Transparencia, una ventana directa para acercar al ciudadano a la gestión de la Administración regional y también a sus responsables políticos. Para ello, se
establecen canales de comunicación directa con los representantes de los ciudadanos, y se facilita toda la información pública existente.
establecen canales de comunicación directa con los representantes de los ciudadanos, y se facilita toda la información pública existente.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Proposición No de Ley de Ciudadanos para una mayor transparencia de contratos mañana jueves 5N en la Asamblea de Madrid
Este jueves, 05 de noviembre de 2015 habrá Sesión del Pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid figurando en el Orden del Día una Proposición No de Ley del Grupo Ciudadanos con objeto de que la Asamblea de Madrid inste al Gobierno de la Comunidad de Madrid a poner en marcha antes de febrero de 2016:
1.- La automatización plena del Registro acorde a la tramitación electrónica de los contratos, manteniendo la misma nomenclatura de indexación en el Registro y en el Perfil del Contratante.
1.- La automatización plena del Registro acorde a la tramitación electrónica de los contratos, manteniendo la misma nomenclatura de indexación en el Registro y en el Perfil del Contratante.
viernes, 30 de octubre de 2015
Prorrogado a Agfa la adjudicación del Sistema Integrado de Información de Imagen Digital (RIS-PACS) del Hospital La Paz. Mejora de la transparencia en la informacion de contratos en madrid.org
Acaba de publicarse la prórroga por casi 1 millón de euros para un plazo de 2 años del contrato de servicios denominado "Implantación
de un sistema integrado de información, gestión, almacenamiento y
distribución de imágenes diagnósticas (RIS/PACS) del Hospital
Universitario La Paz" , a su adjudicatario actual, Agfa Healthcare por casi 1 millón de euros para un plazo de 2 años,
supeditándolo -curosamente- en todo momento a que no se firme un
contrato centrlizado o acuerdo marco" anivel del SERMAS con el "mismo
objeto".
miércoles, 10 de junio de 2015
[20 minutos] Cifuentes y Ciudadanos acuerdan varias medidas anti-corrupción
Informa 20 Minutos en su edición de 08/06/2015 que
Cifuentes y Ciudadanos han llegado un acuerdo sobre varias de las
medidas anticorrupción que exige Ciudadanos para poder apoyar a la
candidata del PP en la investidura a Presidencia de la Comunidad de
Madrid: expulsión de impputados por corrupción, firma de código ético,
elminación del aforamiento, despolitización de órganos como la Cámara de
Cuentas o el Consejo Consultivo y la publicidad y libre acceso a toda la contratación pública,
no habiendo aceptado Cifuentes la exigencia sobre primarias en su
partido, y quedando pendientes tratar los temas económicos y de asuntos
sociales para poder alcanzar un pacto de investidura.
[Madridiario] Paloma Adrados, del Partido Popular, presienta de la Mesa de la Asamblea de la Comunidad de Madrid
Informa Madridiario en su edición de ayer 09/06/2015
que la Presidencia de la Mesa de la Asamblea de la Comunidad de Madrid
recaerá en Paloma Adrados, actual alcalde de Pozuelo de Alcorcón por el
Partido Popular, tras el acuerdo de PP y Ciudadanos para presidir la Mesa de la Asamblea
martes, 14 de abril de 2015
[Europa Press] El candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid promete más transparencia y participación
Informa Europa Press ayer 13/04/2015
que el candidato de Podemos a la presidencia de la Comunidad de
Madrid, José Manuel López Rodrígo, ha anunciado este lunes que si
gobierna en
Madrid impulsará una Ley de Transparencia y Participación que incluirá
cláusulas para que no se pueda contratar con empresas implicadas en
casos de corrupción, entre otras medidas ( gran
portal de Internet para que se pueda consultar a dónde va a parar el
dinero , Asamblea de la Comunidad de Madrid más abierta) planteando
eliminar las deducciones que suprimen el impuesto de Patrimonio en la
práctica por un valor de 600 millones y "trabajarán" sobre el de
sucesiones para aumentar la recaudación afirmando que "No podemos ser un
paraíso fiscal".
martes, 17 de marzo de 2015
Seminario de Socinfo “Transparencia y Administración Digital (V)" sobre las TIC y la transparencia en las AAPP mañana en Madrid
Mañana miércoles 18 de Marzo tendrá lugar en Madrid por la mañana el Seminario " “Transparencia y Administración Digital (V)", organizado por la Fundación Socinfo y la
revista
"Sociedad de la Información" . La inscripción en el Seminario es gratuita para empleados del sector público.
El audio y presentaciones del evento estarán disponibles posteriormente en la web www.socinfo.es.
El programa previsto es el siguiente:
El audio y presentaciones del evento estarán disponibles posteriormente en la web www.socinfo.es.
El programa previsto es el siguiente:
jueves, 27 de noviembre de 2014
[OCU] 'OCU Inicia una campaña para reclamar transparencia sobre la información hospitalaria'
'OCU
inicia una campaña para exigir transparencia en la información sobre el
desempeño de los hospitales para que los ciudadanos puedan conocer y
valorar si se está trabajando bien (o mal), en
un contexto donde cada vez es mayor la exigencia por parte de la
ciudadanía de transparencia de la información y de la gestión de los
servicios públicos.
OCU
denuncia la dificultad que tienen los ciudadanos para encontrar datos
sobre el desempeño de los hospitales en nuestro país. Sin datos
objetivos es
imposible que los usuarios de los servicios hospitalarios puedan
comparar, elegir o reclamar más calidad de la atención sanitaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)