Mostrando entradas con la etiqueta concurso_de_meritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso_de_meritos. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2025

Publicadas las primeras relaciones de segundas vueltas de superados y elección de plazas desiertas del concurso de méritos de estabilización del SERMAS: categorías de facultativos slados en SERMAS antes del vera

El BOCM de este 19/02/2025 ha publicado la primera relación de resoluciones de  "segundas vueltas"   o de declaración complementaria de superados y proceso de elección de plazas que quedaron desiertas en la primera vuelta de los concursos de mñeritos excepcinonales de la  OPE  2022 de estabilización del SERMAS  según la ley estatal 20/2021]:, en concreto, para 24 categorías de personal facultativo, en concreto:

viernes, 14 de febrero de 2025

Publicada modificación de la convocatoria del concurso de méritos, no de "estabilización" de facultativos espeicalistas de las OPEs ordinarias 2022 y 2023 del SERMAS para explicitar que el tiempo MIR en cualquier especialidad habilitante se computa como servicios prestados

En el BOCM de este 13/02/2025 se ha publicado una modificación del baremos de las s convocatorias 2024 de concursos de méritos de las  OPEs ordinarias de 2022 y 2023  para las categorías de Facultativos  Especialistas ( por tanto  concursos de méritos NO de estabilización, sino de una OPE ordinaria)

"Para la categoría de Facultativo Especialista, en el apartado 1.2 de la experiencia profesional se valorarán los servicios prestados como facultativo Interno residente de cualquiera de las especialidades que constituyen titulación habilitante en esta categoría"

 

junto con otra modificación sobre la justificación de los conocimientos de idiomas en ciertos casos.

 

lunes, 10 de febrero de 2025

Recordatorio [UGT Sanidad Madrid] Información de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 31/01/2025 [habrá segundas vueltas del concurso de méritos de estabilización del SERMAS en todas las categorías salvo dos, concursos de traslados en SERMAS antes del verano, ...]

 [Recordatorio de entrada publicada el 03/03/2025] Informa UGT este 31/01/2025 de la  reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que ha tenido lugar  este mismo día. De su resumen detallado que nos ha hecho llegar destacamos  (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):

  • Concursos de traslados del SERMAS
    • RRHH informa que el objetivo es convocarlos antes del verano
    • el 10 se reunirá el grupo de trabajo

  • Ruegos y preguntas
    • "Segunda vuelta" [de adjudicaciones a siguientes de listas definitivas y elección de plaza por plazas desiertas] de la  OPE  2022 del SERMAS [por concurso de méritos de estabilización según la ley estatal 20/2021]: "Va a haber segundas vueltas en todas las categorías salvo 2 categorías o categorías a extinguir" , se van a iniciar en Febrero
    •  interinos que cumplen los 3 años en el puesto: las plazas de los interinos por vacante serán convocadas a traslados y OPE , continuando el interino hasta que se ejecute el traslado o la OPE; los interinos de programa ninguno superará los 3 años , las plazas irán pasando a plantilla orgánica para ser cubiertas

 

martes, 4 de febrero de 2025

[AMYTS] Resumen de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 31/02/2025 [segundas vueltas de adjudicaciones de plazas desiertas del Concurso de Méritos de estabilización empezarán en febrero]

Informaba AMYTS este 31/01/2025 de la  reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que tuvo lugar ese mismo día ., haciendo público su habitual resumen detallado, del que  destacamos  (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):


  • Concursos de traslados del SERMAS
    • RRHH informa que "si pueden" se convocarán antes del verano
    • dependen de que haya medios tecnológicos, puestos por la Consejería de Digitalización.
    • el 10 se reunirá el grupo de trabajo para valorar baremos

  •  Nuevo proceso de estatutarización
    • es para personal laboral y , como novedad también funcionario, del SERMAS
    • siguen exlcuidos personal de empresas públicas (UCR, H. de Fuenlabrada y Alcorcón)

  • Ruegos y preguntas

lunes, 3 de febrero de 2025

[UGT Sanidad Madrid] Información de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid de 31/01/2025 [habrá segundas vueltas del concurso de méritos de estabilización del SERMAS en todas las categorías salvo dos, concursos de traslados en SERMAS antes del verano, ...]

Informa UGT este 31/01/2025 de la  reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid  que ha tenido lugar  este mismo día. De su resumen detallado que nos ha hecho llegar destacamos  (con notas nuestras , en su caso, en cursiva entre corchetes):

  • Concursos de traslados del SERMAS
    • RRHH informa que el objetivo es convocarlos antes del verano
    • el 10 se reunirá el grupo de trabajo

  • Ruegos y preguntas
    • "Segunda vuelta" [de adjudicaciones a siguientes de listas definitivas y elección de plaza por plazas desiertas] de la  OPE  2022 del SERMAS [por concurso de méritos de estabilización según la ley estatal 20/2021]: "Va a haber segundas vueltas en todas las categorías salvo 2 categorías o categorías a extinguir" , se van a iniciar en Febrero
    •  interinos que cumplen los 3 años en el puesto: las plazas de los interinos por vacante serán convocadas a traslados y OPE , continuando el interino hasta que se ejecute el traslado o la OPE; los interinos de programa ninguno superará los 3 años , las plazas irán pasando a plantilla orgánica para ser cubiertas

 

[Gob. de España/Min. de TD y Función Pública] 'Óscar López anuncia que la estabilización del empleo público supera ya las 332.000 plazas. López avanza la próxima presentación del Quinto Plan de Gobierno Abierto'

'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha actualizado las cifras del proceso de estabilización de empleo público, que ya alcanza las 332.613 plazas, superando el compromiso con Europa fijado en el en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). “El sector docente y el sanitario, claves para sostener nuestro Estado del Bienestar, son los que más se han beneficiado de este proceso de estabilización”, ha subrayado López durante su intervención en la Comisión de Función Pública del Senado para presentar las líneas generales de actuación de su departamento.

En materia de empleo público, el ministro también ha destacado la convocatoria de mil plazas de habilitados nacionales este mes de marzo: “Hablamos de cientos de secretarios, tesoreros e interventores que se incorporarán a numerosos Ayuntamientos”, ha dicho López, que ha recordado que en esta convocatoria, las Comunidades Autónomas que lo soliciten podrán realizar en sus territorios los procesos de selección, pruebas de acceso y curso selectivo de estos funcionarios mediante la firma de un Convenio de colaboración con la Administración General del Estado.

miércoles, 29 de enero de 2025

Recordatorio [DG Función Pública/BODECO] Plazos procesos de estabilización Ley 20/2021 [ el "incumplimiento" del plazo de 31/12/2024 no implica que las plazas “decaigan o caduquen”, ya "no hay habilitación presupuestaria que dé cobertura a la convocatoria de nuevos procesos" derivados de la Ley 20/2021 ]

 [Recordatorio de entrada publicada el 10/01/2025]

'CONSULTA:

Se plantea consulta con respecto de la aplicación de los plazos legales previstos en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, en relación con los procesos de estabilización.

 La citada ley incluye una serie de plazos temporales para dar cumplimiento al compromiso de España con la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformacióny Resiliencia.

RESPUESTA:

[...] 

'La Ley 20/2021, de 28 de diciembre, tiene por objeto la reducción de la tasa de temporalidad en el conjunto de las Administraciones Públicas españolas, configurándose la habilitación de convocatoria de procesos de estabilización la medida inmediata “para remediar la elevada temporalidad existente” a que se refiere el preámbulo de la Ley.

En ese marco, el propio preámbulo establece que la exigencia de los plazos fijados tiene por objeto “evitar dilaciones en estos nuevos procesos”.

En ese sentido, si bien se parte de la vinculación de todas las Administraciones Públicas al cumplimiento de estos plazos, es necesario destacar que la no observancia de alguno de ellos no deja de habilitar para el cumplimiento del objetivo finalista contemplado en la norma.

De esta forma el plazo del 31 de diciembre, recogido en la ley, opera en una doble dimensión: en cuanto a la habilitación para convocar procesos selectivos de estabilización al amparo de esta, y en cuanto al mandato para resolverlos. Conviene distinguir, por sus efectos, tales dos supuestos:

En relación con la convocatoria de los procesos de estabilización, el plazo previsto legalmente contiene materialmente una habilitación presupuestaria, al habilitar una tasa de estabilización, tal y como recoge el primer inciso del artículo 2.1'

[...]

'En consecuencia, finalizado el plazo previsto para la resolución de los procesos selectivos, el 31 de diciembre de 2024, no hay habilitación presupuestaria que dé cobertura a la convocatoria de nuevos procesos que no hubieran sido convocados con anterioridad.

martes, 28 de enero de 2025

Recordatorio. [DG RRHH SERMAS] 'Instrucciones para el abono de la compensación en procedimientos de estabilización sujetos a la Ley 20/2021 en el ámbito de las Instituciones Sanitarias de la C. de Madrid' [Sólo para cesados en procesos de estabilización de la ley 20/2021 (no los de leyes anteriores) , exige llevar más de 3 años en puesto y sólo tiene en cuenta el último nombramiento o contrato]

 [Recordatorio de entrada publicada el 14/01/2025]

 'La Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, establece la ampliación de los procesos de estabilización del empleo temporal recogidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y 2018, autorizando un tercer proceso que se suma a los anteriores. De acuerdo con el artículo 2.1 de esta ley, cada administración debe incluir en este nuevo proceso las plazas de naturaleza estructural dotadas presupuestariamente que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpida al menos en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020. 

En el ámbito de las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, y según lo acordado en la Mesa Sectorial de Sanidad, tras la identificación de las plazas estructurales a incluir en los procesos conforme a los criterios establecidos por la Ley, se han realizado las convocatorias para la cobertura de dichas plazas bajo el régimen estatutario, con independencia del régimen jurídico de relación con la administración que tuvieran los profesionales con vinculación temporal ocupantes de esas plazas. De esta forma, para la determinación del orden de los desplazamientos del personal una vez resueltas las convocatorias, se ha aplicado el Plan de Ordenación de Recursos Humanos (ORDEN 199/2013, de 22 de marzo, del Consejero de Sanidad, por la que se aprueba el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud, publicado en el BOCM de 25 de marzo de 2013).


Por otro lado, el artículo 2.6 de la Ley 20/2021 establece una compensación económica para el personal funcionario interino y el personal laboral temporal cuya relación de empleo con la administración resulte finalizada por la resolución de los procesos de estabilización de empleo temporal referidos en el párrafo anterior.

Las presentes instrucciones tienen por objeto determinar los criterios para el abono de la compensación económica establecida en el artículo 2.6 de la Ley 20/2021, al personal estatutario de carácter temporal que haya finalizado su relación de servicios en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid como consecuencia de la resolución de los procesos selectivos derivados de la aplicación de dicha ley.'

martes, 21 de enero de 2025

[Redacción Médica] El Ministerio de Sanidad lleva a negociar con los sindicatos del ámbito una reforma de la Ley de Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud [ Personal fijo por concurso de méritos deberá permanecer en puesto durante un "período de perfeccionamiento" tras el que podrían dejar de ser fijos de "no superarlo"; OPEs cada 2 años]

Informa ampliamente Redacción Médica el 17/01/2025 del contenido del anteproyecto de Ley de Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud que el Ministerio de Sanidad lleva a negociación con los sindicatos del ámbito este próximo miércoles 22 de Enero.

El texto propuesto establecerá como obligatoria la información al ministerio de Sanidad por parte de los servicios de salud de sus plantillas para poder contar con un  Registro de Profesionales Sanitarios (REPS) completo y actualizado (se reconoce que el actual sólo incluye al 70% de los empleados).

En cuanto a los procesos selectivos el nuevo texto introduce la obligatoriedad de permanecer en el puesto para quien haya accedido a la condición de estatutario fijo por el sistema excepcional de concurso de méritos “durante el periodo de tiempo que se establezca” en el servicio de salud, tiempo que se califica de  “período de perfeccionamiento”, tras el que se podrá dejar de ser estatutarios fijos si no se "supera".

jueves, 16 de enero de 2025

[Gob. Junta de Andalucía] La Junta finaliza la estabilización del personal docente interino con un total de 6.113 plazas . Las oposiciones celebradas en 2024, con 2.826 puestos, se suman a las 3.287 plazas del concurso de méritos desarrollado en 2023'

'El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la finalización de los procesos extraordinarios de estabilización del personal docente interino de Andalucía, con un total de 6.113 plazas. Para ello, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional llevó a cabo en 2023 un concurso excepcional de méritos con 3.287 plazas para los cuerpos de Maestros, Profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño, Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y del cuerpo de Catedráticos de Música y Artes. A este proceso se le suma el concurso-oposición que se celebró durante el mes de junio de 2024 para acceder a los cuerpos docentes de Maestros, Enseñanza Secundaria, Régimen Especial y Formación Profesional, con 2.826 plazas.

miércoles, 15 de enero de 2025

[Gobierno de Canarias] 'El Servicio Canario de Salud continúa avanzando en el proceso de estabilización del empleo temporal' [Aclaraciones sobre los plazos, tras la respuesta de la Secretaría de Estado de Función Pública]

 'El Servicio Canario de la Salud (SCS) sigue avanzando en la resolución del proceso selectivo extraordinario de estabilización del empleo temporal, con el objetivo de reducir la temporalidad en la plantilla y garantizar la estabilidad laboral del personal sanitario y de gestión.

El SCS publicó en su página web y en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias la Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del SCS que aprueba el requerimiento de méritos para el personal estatutario de las siguientes categorías del Grupo C/C2 de Gestión y Servicios: conductor/a, albañil, calefactor/a, carpintero/a, conductor/a de instalaciones, costurera/o, electricista, fontanera/o, gobernanta, grupo auxiliar administrativo de la función administrativa, jardinera/o, mecánica/o, monitor, peluquera/o, pintor/a y telefonista.

Durante los próximos veinte días hábiles, las personas aspirantes deberán incluir su expediente curricular en una aplicación informática habilitada para tal fin en la página web del SCS. Esta plataforma permitirá a los interesados registrar su autobaremo de méritos, así como adjuntar la documentación necesaria para justificar los méritos alegados y el título requerido como acceso a la convocatoria.

Aclaraciones sobre los plazos

En relación con los plazos establecidos para la resolución de los procesos selectivos, el 26 de diciembre de 2024, la Secretaría de Estado de Función Pública publicó en el Boletín de Consultas en materia de Recursos Humanos (BODECO) una respuesta que aclara la aplicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, sobre medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

martes, 14 de enero de 2025

[DG RRHH SERMAS] 'Instrucciones para el abono de la compensación en procedimientos de estabilización sujetos a la Ley 20/2021 en el ámbito de las Instituciones Sanitarias de la C. de Madrid' [Sólo para cesados en procesos de estabilización de la ley 20/2021 (no los de leyes anteriores) , exige llevar más de 3 años en puesto y sólo tiene en cuenta el último nombramiento o contrato]

 'La Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, establece la ampliación de los procesos de estabilización del empleo temporal recogidos en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y 2018, autorizando un tercer proceso que se suma a los anteriores. De acuerdo con el artículo 2.1 de esta ley, cada administración debe incluir en este nuevo proceso las plazas de naturaleza estructural dotadas presupuestariamente que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpida al menos en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020. 

En el ámbito de las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, y según lo acordado en la Mesa Sectorial de Sanidad, tras la identificación de las plazas estructurales a incluir en los procesos conforme a los criterios establecidos por la Ley, se han realizado las convocatorias para la cobertura de dichas plazas bajo el régimen estatutario, con independencia del régimen jurídico de relación con la administración que tuvieran los profesionales con vinculación temporal ocupantes de esas plazas. De esta forma, para la determinación del orden de los desplazamientos del personal una vez resueltas las convocatorias, se ha aplicado el Plan de Ordenación de Recursos Humanos (ORDEN 199/2013, de 22 de marzo, del Consejero de Sanidad, por la que se aprueba el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud, publicado en el BOCM de 25 de marzo de 2013).


Por otro lado, el artículo 2.6 de la Ley 20/2021 establece una compensación económica para el personal funcionario interino y el personal laboral temporal cuya relación de empleo con la administración resulte finalizada por la resolución de los procesos de estabilización de empleo temporal referidos en el párrafo anterior.

Las presentes instrucciones tienen por objeto determinar los criterios para el abono de la compensación económica establecida en el artículo 2.6 de la Ley 20/2021, al personal estatutario de carácter temporal que haya finalizado su relación de servicios en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid como consecuencia de la resolución de los procesos selectivos derivados de la aplicación de dicha ley.'

[...]

'INSTRUCCIONES

1.- Ámbito de aplicación

Las presentes instrucciones serán de aplicación al personal que tuviera una relación de servicio de carácter temporal con las Instituciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid bajo el régimen estatutario, cuya terminación se haya producido como consecuencia de la resolución de los procesos selectivos derivados de la Ley 20/2021, de medidas para la reducción de la temporalidad.



2.- Plazas susceptibles de compensación económica

La compensación económica solo procederá en el caso del personal temporal que cese como consecuencia de la resolución de alguno de los procesos selectivos de estabilización convocados por concurso de méritos derivados de la Ley 20/2021, que implique la incorporación a la plaza que ocupaba el afectado por el candidato que haya superado el proceso.



3.- Requisitos del ocupante

Los requisitos que debe reunir el personal temporal en el momento del cese para que nazca el derecho a la compensación, son los siguientes: 

lunes, 13 de enero de 2025

Recordatorio [FSC CCOO AGE] 'La recta final de los procesos de estabilización de la Ley 20/2021'[y el RDL 5/2023 vinculado] [Función Pública no convocará más procesos en la AGE después de 1/1/2025, convocando antes todos sus pendientes , 16 mil plazas ofertadas pendientes de convocar en CCAA y 30 mil en entidades locales]

 [Recordatorio de entrada publicada el 20/12/2024] 'La Administración nos ha informado que los procesos de estabilización vinculados a la Ley 20/2021 finalizan el 31 de diciembre de 2024. A partir del 1 de enero de 2025, Función Pública no autorizará ninguna convocatoria más para estabilizar empleo temporal. Todos los procesos que estén convocados antes de finalizar el año seguirán tramitándose durante el 2025.

La Administración General del Estado está a punto de cumplir el objetivo que se marcó para reducir su empleo temporal del personal estatutario, funcionario y laboral.

En relación a la oferta de plazas aprobadas por RD 1227/2023, de 27 de diciembre, e, está pendiente de publicarse en el BOE.

jueves, 9 de enero de 2025

[Dirección General de Recursos Humanos C. Madrid] 'Instrucciones para el abono de la compensación en procedimientos de estabilización sujetos a la Ley 20/2021' [Deja fuera a los cesados en plazas de la OPE de estabilización masiva con oposición convocadas semanas antes de la ley, exige llevar más de 3 años en ese puesto ysólo tiene en cuenta el último nombramiento o contrato]

'La Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, en su artículo 2, regula un tercer proceso de estabilización de empleo temporal adicional a los ya establecidos en la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 y 19.Uno.9 de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, así como un proceso extraordinario de estabilización regulado en las Disposiciones Adicionales Sexta y Octava de la misma ley.

El apartado 6 del citado artículo, establece una compensación económica para el personal funcionario interino y el personal laboral temporal, derivada de la finalización de su relación con la administración por la resolución de los procesos de estabilización de empleo temporal referidos en el párrafo anterior.

Las presentes Instrucciones tienen por objeto determinar los criterios homogéneos para el abono de la compensación económica establecida en el apartado 6 del artículo 2 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, al personal funcionario interino y al personal laboral temporal de administración y servicios de la Comunidad de Madrid.

INSTRUCCIONES

1.-ÁMBITO DE APLICACIÓN

Las presentes instrucciones serán de aplicación al personal funcionario interino y al personal laboral temporal de administración y servicios de la Comunidad de Madrid, quedando excluido el personal estatutario de instituciones sanitarias, el personal funcionario docente no universitario, y el personal de la Administración de Justicia que presta servicios en la Comunidad de Madrid, que se regirá por sus propias instrucciones.


2.-PLAZAS SUSCEPTIBLES DE COMPENSACIÓN ECONÓMICA


La compensación económica solo procederá en el caso del personal temporal que cese como consecuencia de la resolución de alguno de los procesos selectivos de estabilización, ya sea el ordinario establecido en el artículo 2 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, o el extraordinario fijado en las Disposiciones Adicionales 6º y 8ª de la citada ley, por estar su puesto de trabajo vinculado a los mismos.

Por tanto, serán indemnizables los puestos incluidos en las convocatorias de estabilización y en aquellas otras convocatorias correspondientes a ampliaciones de plazas de convocatorias previas en donde se haya hecho constar de manera explícita que a los puestos les resulta de aplicación lo recogido en el artículo 2.1 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo, que se señalan en el ANEXO I.

martes, 7 de enero de 2025

Publicados los resultados del insuficiente concurso de méritos de estabilización de la ley 20/2021 de la categorías de Informática del Servicio de Salud de Castilla y León. 65 plazas de muy larga duración se convocaron con oposición.

El pasado 30/12/2024, tal y como informaba la página web del SACYL  sobre los procesos excepcionales de estabilización de 2022 por concurso de méritos de la ley 20/2021 para las categorías de personal de Gestión y Servicios,  se publicaron en el BOCYL las relaciones de  aspirantes que han superado el proceso selectivo  de cada  una de las 3 categorías de informática del Servicio de Salud de Castilla y León:

Recordemos que entre las tres categorías se computaron un total de sólo  41 plazas a concursos de méritos, mientras que se convocaron 65 plazas a concurso-oposición, entre ellas las 60 plazas incluidas en las  OPEs de Castilla y León de 2017 a 2020 derivadas de las anterior leyes de estabilización estatales de 2017  que no se habían convocado antes de la entrada en vigor de la Ley 20/2021 y que por tanto, deberían haber sido convocadas también por el sistema excepcional de concurso de méritos tal y como a nuestro juicio obligaba claramente la ley 20/2021

viernes, 3 de enero de 2025

Recordatorio. [CSIT-UP Sanidad] 'Indemnización para el personal estatutario interino cesado por no haber aprobado la OPE extraordinaria de estabilización' [2022 del SERMAS, según la ley 20/2021]. [Se pagará de oficio al interino más de 3 años en mismo nombramiento cesado por esos procesos, si se presentó y aunque posteriormente firmara otro nombramiento]

[Recordatorio de entrada publicada el 19/12/2024]  ' El pasado 28 de octubre desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL solicitamos a la DG de RRHH que se emitiera una Instrucción para que el personal estatutario interino que, habiéndose presentado a la OPE derivada de la Ley 20/21 de estabilización de empleo (la llamada OPE 2022 del SERMAS), COBRE UNA INDEMNIZACIÓN DE OFICIO POR EL CESE, como va a ocurrir con el personal Laboral y Funcionario de otras Administraciones.

Ante la falta de respuesta a nuestra petición escrita, dimos traslado de esta petición en la reunión ordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad del día 7 de noviembre, tal y como os venimos informando. POR FIN tenemos contestación de la Consejería a nuestra petición: la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS nos ha informado que esta indemnización se pagará de oficio a todos aquellos profesionales estatutarios que cumplan los siguientes requisitos a fecha del cese:

martes, 31 de diciembre de 2024

Publicada la Ley de Presupuestos Generales de la Com. de Madrid para 2025, finalmente sin enmiendas sobre medidas ante el abuso de temporalidad

En el BOCM de este 30/12/2024  se ha publicado la ley 9/2024 de  Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2025 tras haber sido aprobada en el Pleno de la Asamblea de la Semana pasada (PL 6/24).


Las enmiendas parciales presentadas  por el Grupo Socialistay  Más Madrid sobre el masivo problema del abuso de temporalidad en el empleo público de la C. de Madrid , que seaplicación en toda la Administración de la C. de Madrid del artículo 217 de Real Decreto-Ley 5/2023, fueron rechazadas.

Recordemos nuestra la  serie de entradas nuestras publicadas con algunos análisis de este proyecto de presupuestos de la Comunidad de Madrid:

  • una primera entrada  dedicada al articulado de recursos humanos 
  • una  segunda entrada al Presupuesto de la Consejería de Sanidad
  • y una tercera entrada al de la Consejería de Digitalización  , en especial su Dirección General de Salud Digital y la agencia "Madrid Digital"


 

 


Entradas relacionadas:

lunes, 30 de diciembre de 2024

Publicadas más calificaciones provisionales de categorías de Matrona del concurso de méritos, no de "estabilización" (para sanitarios especialistas) de las OPEs ordinarias 2022 y 2023 del SERMAS

 

El 26 de diciembre se publicaron  en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2024 de concursos de méritos de las  OPEs ordinarias de 2022 y 2023  para Facultativos y Enfermeros Especialistas, por tanto NO de estabilización, más calificaciones provisionales  en concreto de la categoría de Matrona abriéndose un plazo de reclamaciones del del  27 de diciembre de 2024 al 14 de enero del 2025 ambos incluidos

 

viernes, 20 de diciembre de 2024

[FSC CCOO AGE] 'La recta final de los procesos de estabilización de la Ley 20/2021'[y el RDL 5/2023 vinculado] [Función Pública no convocará más procesos en la AGE después de 1/1/2025, convocando antes todos sus pendientes , 16 mil plazas ofertadas pendientes de convocar en CCAA y 30 mil en entidades locales]

'La Administración nos ha informado que los procesos de estabilización vinculados a la Ley 20/2021 finalizan el 31 de diciembre de 2024. A partir del 1 de enero de 2025, Función Pública no autorizará ninguna convocatoria más para estabilizar empleo temporal. Todos los procesos que estén convocados antes de finalizar el año seguirán tramitándose durante el 2025.

La Administración General del Estado está a punto de cumplir el objetivo que se marcó para reducir su empleo temporal del personal estatutario, funcionario y laboral.

En relación a la oferta de plazas aprobadas por RD 1227/2023, de 27 de diciembre, e, está pendiente de publicarse en el BOE.

  • El proceso de estabilización de Cuerpos Generales (Gestión de la AE, Gestión de OOAA, 1 plaza General Administrativo de la AE, General Auxiliar de la AE). Esta semana van a informar las bases de la convocatoria y a enviarlas al BOE. Prevén que pueda estar publicada en menos de dos semanas. A las 224 plazas de Gestión se han añadido 22 plazas más reservadas a personas con discapacidad y a las 488 de Auxiliares se han añadido 51 plazas adicionales por la reserva de discapacidad.
  • La convocatoria de estabilización extraordinaria de Médicos e Inspectores de la Seguridad Social (20 plazas + 2 de discapacidad) ya cuenta con el informe favorable de Función Pública y se ha enviado al BOE. Es inminente que se publique.En un principio se habían ofertado 39 plazas pero el Ministerio de Inclusión ha certificado que 19 plazas de las 39 fueron estabilizadas en procesos anteriores y una vez identificadas han procedido a quitarlas.
  • Plazas de Personal Estatutario de INGESA. Ya han sido informadas favorablemente las bases de la convocatoria y enviadas al BOE. Su publicación es inminente. Se ha añadido una plaza de facultativo con reserva de discapacidad. 

También prevén que la Administración de Justicia termine de convocar sus procesos de estabilización. De momento ha convocado 11.000 plazas de estabilización. Ha habido alguna incidencia en el Cuerpo de Gestión Procesal y puede que no terminen.

Las Comunidades Autónomas llevan un poco más de retraso y quedan pendientes más de 16.000 plazas pendientes en el ámbito docente no universitario y el sanitario. Continúan convocando procesos de estabilización y Función Pública sigue haciendo un seguimiento de los procesos, reuniéndose con algunas comunidades autónomas.

Donde más problemas hay para cumplir la Ley 20/2021 es en la Administración local, que no va a cumplir con el objetivo de estabilizar su empleo temporal. Quedan pendientes de convocar 29.900 plazas entre Ayuntamientos, diputaciones y entes locales.

Publicado el Auto del Tribunal Constitucional 5/11/2024 de la inadmisión a trámite de la cuestión de inconstitucionalidad del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sobre los concurso de méritos de estabilización por la D.A 8ª de la ley 20/2021: era una cuestión subsidiaria a otra cuestión previa sobre otra norma legal que perdió su objeto y no se entra a examinar su posible inconstitucionalidad por una posible "falta de justificación en la ley en relación con la finalidad proclamada de estabilizar plazas y no personas"

Acaba de publicarse el Auto del  Tribunal Constitucional del 5/11/2024 por el que decidió no admitir a trámite por pérdida de "objeto" la cuestión de inconstitucionalidad 7488-2023, del Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco sobre una posible inconstitucionalidad de la D.A. 8ª de la Ley 20/2021

Finalmente, no fue tratada en sí ni la admisibilidad y menos la posible  inconstitucionalidad de la D.A. 8ª  de la Ley 20/2021 "por su falta de justificación en la ley en relación con la finalidad proclamada de estabilizar plazas y no personas" (como indicaba el TSJ vasco), al  entender el Tribunal Constitucional que  era una cuestión supeditada a atra sobre la disposición final primera de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de presupuestos generales del Estado para el año 2022, que ya había sido declarada inconstitucional y nula por su Sentenciia67/2024 de 23/04/2024 con lo que la cuestión principal había perdido su objeto, y ya no se tiene que entrar a ver la  cuestión  subsidiaria, en este caso la cuestión sobre la  D.A 8ª de la ley 20/2021.