'CCOO Sanidad Madrid tilda de “escandalosas” las cifras en las listas de
espera de la Sanidad Pública madrileña y preve que la situación se
agravará con los 7.000 despidos de profesionales que dejaran de trabajar
a partir del 1 de abril. El sindicato manifiesta su disconformidad con
los criterios de la Administración que “no son asistenciales sino
económicos y que llevará a más derivaciones de pacientes y
consecuentemente de fondos públicos en favor de las empresas privadas”
En el mes de febrero las listas de espera en los hospitales públicos y
centros de atención sanitaria especializada de la Comunidad de Madrid
aumentaron en más de 36.000 pacientes, superando así la cifra de 800.000
madrileños y madrileñas que esperan a entrar en un quirófano, a que le
realicen una prueba diagnóstica para determinar su dolencia y para que
les vea un especialista, con el consiguiente riesgo que supone para su
salud una larga espera para diagnóstico.
Las cifras del portal de transparencia de la Comunidad de Madrid
cifran en 90.586 los pacientes que esperaban una intervención quirúrgica
en febrero de 2022, 553.601 los que esperaban ser vistos por primera
vez en la consulta especialista, y 170.112 los que engrosan la lista de
espera diagnóstica. En total 814.299 ciudadanos y ciudadanas que añaden
36.000 más a las cifras registradas en enero, y que han superado la
barrera de los 800.000.
Movilizaciones por despidos
A juicio de CCOO Sanidad Madrid, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso
lleva a cabo una política nefasta e intencionadamente privatizadora al
frente de la Sanidad Pública madrileña. El primer movimiento que debería
hacer para reducir las listas de espera es mantener al 100% de los y
las profesionales que fueron contratados para reforzar el sistema
sanitario público en la región durante la pandemia. Son refuerzos de
plantillas que deberían convertirse en estructurales, tal y como ha
indicado siempre el sindicato, y aún así los recursos humanos quedarían
por debajo de lo que “consideramos la cifra necesaria para garantizar
una sanidad universal, eficaz y de calidad: Sin interminables listas de
espera”.