martes, 28 de noviembre de 2023

Recordatorio. 28 de Noviembre: Asamblea extraordinaria de APISCAM y del colectivo de profesionales de la informática de la Consejería de Sanidad de la C. de Madrid

[Recordatorio de entrada publicada el 10/11/2023SE CONVOCA a TODOS los SOCIOS de APISCAM Y A TODOS LOS MIEMBROS DEL COLECTIVO de profesionales de la informática de la sanidad pública madrileña, personal propio empleado público bajo la Consejería de Sanidad o la Dirección General de Salud Digital recogidos en nuestro censo SEAN O NO SEAN SOCIOS de APISCAM a la Asamblea Extraordinaria de APISCAM , privada y de acceso restringido [*], que tendrá lugar el próximo día Martes 28 de Noviembre a las 16:15 horas, en primera convocatoria y  a las 16:45 en segunda convocatoria, en el H. Ramón y Cajal, con este orden del día:

1. Proceso excepcional de estabilización por concurso de méritos ley 20/2021
2. Modificación de estatutos
3. Organización de jornadas
4. Ruegos y preguntas

Ante la importancia de los asuntos a tratar, se ruega la asistencia.
 
NOTA: en las propuestas con coste económico para la asociación o sobre los estatutos de la asociación sólo pueden votar los socios que además estén al corriente de pagos

lunes, 27 de noviembre de 2023

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo tumba sentencia de fijeza del Tribunal Superior de Galicia ante abuso de temporalidad de laboral público con fase de oposición aprobada en proceso selectivo para ser fijo: no cabe la fijeza si la norma prohibe superar el proceso a más aspirantes que plazas convocadas

Acaba de publicarse en en el CENDOJ la sentencia de la Sección 1ª de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 08/11/2023 al recurso de casación nº 3499/2022 de la Xunta de Galicia contra una de las sentencia de fijeza del Tribunal Superior de Justicia de Galicia  en las que concedía la fijeza como sanción al abuso de temporalidad público, en lugar de la figura del indefinido no fijo, si se tenía aprobado un proceso selectivo, en concreto,  contra la sentencia de  27/05/2022 que había concedido la fijeza a una empleada laboral con contrato de interinidad de la Consejería de  Política Social  durante 14 años de temporalidad teniendo en cuenta que había aprobado la fase de oposición de un proceso selectivo para ser fijo sin llegar a obtener plaza quedando contratada como temporal en su lugar durante un plazo superior a 3 años (en una situación que,  no se habría dado en general si el número de plazas convocadas hubiera sido el adecuado para cubrir de forma fija todas las vacantes), con la importante particularidad con respecto a anteriores sentencias de fijeza de este tribunal superior regional de que concedía ya la fijeza aplicando -en su interpretación- la conocida como doctrina "AENA" de la propia Sala de lo Social del Supremo .

Recordemos la  doctrina actual de la Sala de lo Social del Supremo para el personal laboral público ( (y de sociedades empresariales públicas con acceso bajo el EBEP) tras las sentencias europeas "Sánchez Ruiz" de 19/03/2020, general pero por casos de personal público "estatuario" y no laboral, e IMIDRA de 03/06/2021, ya sobre personal laboral público:

  • desde su sentencia de pleno de 28/06/2021, debe considerarse en abuso de temporalidad   la relación  de los laborales temporales públicos durante más de 3 años; y desde hace bastante tiempo ante la situación de abuso de temporalidad del laboral público se concedía la figura del "indefinido no fijo", una figura temporal idéntica a la interinidad en vacante salvo que recibe indemnización de 20 días por año con tope 12 mensualidades al cese por cobertura fija o amortización del puesto y se limita  el fin del contrato a dicho cese por cobertura fija o amortización.
  • desde 25/11/2021 y con discrepancias de 3 miembros del Pleno,o  la sanción ante el abuso de temporalidad de empleados laborales públicos (y de sociedades empresariales públicas con acceso bajo el EBEP) debe ser la de "indefinido no fijo" si se accedió sólo por un proceso selectivo para temporal  y no  la condición de "fijo"

Para el caso de personal laboral público que tenga aprobado un proceso selectivo sin obtener plaza, sólo existía tras dichas sentencias europeas a nivel de recurso de casación, la sentencia de 16/11/2021 , la que decíamos conocida como "doctrina  AENA", por la que esta  Sala de lo Social del Supremo, concedía la fijeza a un temporal  en mismo puesto 10 años en dicha sociedad empresarial con normativa de selección bajo los principios del Estatuto Básico del Empleado Público, teniendo en cuenta que había aprobado el proceso selectivo para ser fijo sin obtener plaza, pero quedaba la duda de si el mismo Supremo aplicaría la misma sentencia de fijeza a casos de AAPP o si había algún aspecto adicional en el caso de AENA que consideraría esencial también cumplir en otras AAPP (y sociedades empresariales públicas con principios de acceso bajo el EBEP) para que el Supremo concediera la fijeza.

Recordatorio. INFORSALUD 2024. XXVII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS, del 12 al 14 de Marzo en Madrid. Abierto plazo para presentar comunicaciones, pósters y proyectos de innovación.

 [Recordatorio de entrada publicada el 13/11/2023]


Del 12 al 14 de Marzo tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXVII Congreso nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2024 organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] con el lema "La cooperación clave para el éxito de la transformación digital del SNS".

Según el  programa esquemático preliminar contará con las habituales Mesas de Debate (este año “La transformación digital en atención sanitaria: retos (medicina
personalizada”, “Recursos humanos y la transformación digital”, “Como avanzar en gobernanza de la transformación digital en el SNS”, “Cooperación para el marco legal y regulador de la inteligencia artificial en salud”,“Securizando la infraestructura sanitaria: trabajo equipo”  ,“La cooperación del espacio de datos de salud de salud” y “Cooperación instituciones e industria para la personalización de laasistencia”), una  mesa redonda especial de la Plataforma de Innovación,  presentaciones de  soluciones de la industria y  de comunicaciones e incluirá además nuevamente INFORFARMA , o sección temática del congreso dedicada a la informática de Farmacia y la sección para profesionales de enfermería.
 

domingo, 26 de noviembre de 2023

Entradas más vistas de la semana 20/11/2023-26/11/2023 en este blog: Tribunal Superior del País Vasco eleva una cuestión de inconstitucionalidad contra la D.A. 8ª de la Ley 20/2021, Supremo sentencia que la ley 20/2021 no vulnera la normativa europea sobre abuso de temporalidad ...

 Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed), canal de "Informática sanitaria" (feed), entradas sobre sentencias, sobre jurisprudencia y sobre jurisprudencia pendiente , transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:

viernes, 24 de noviembre de 2023

Publicada corrección de errores y ampliado el plazo hasta Enero para presentar solicitudes en las convocatorias de 62 plazas de informática de las Ofertas de Empleo Público ordinarias 2020-2023 de la Agencia de Madrid Digital

Se ha  publicado en el B.O.C.M. de este 21/11/2023 una  corrección de errores de la convocatoria de la  Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid [o "Madrid Digital", antigua ICM] de  procesos selectivos por concurso-oposición para ser personal laboral  fijo de la Agencia de plazas de las Ofertas Públicas de Empleo ordinarias -es decir, correspondientes a tasa de reposición- de 2020, 2021,2022 y 2023,  de las áreas de actividad de "Informática y Técnica" y de Servicios que había sido publicada el 03/11/2023.

En concreto, además de erratas en denominaciones de productos SW, se ha corregido que la experiencia se tendrá en cuenta a fecha de fin del día de finalización del plazo de presentación en lugar de a fecha de publicación, como se publicó inicialmente.

Además se acuerda "ampliar el plazo en 30 días hábiles,contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución." (es decir hasta el 8 de enero).

Publicados en el BOCM el cese de Juan José Fernández Ramos, como Viceconsejero de Sanidad y de José Macía Losada como Director General de Gestión Económico-Financiera del Servicio Madrileño de Salud. Laura Gutiérrez Barreno, nueva Viceconsejera de Sanidad . Francisco Lobo Montalbán, nuevo Secretario General Técnico de la Consejería de Sanidad

Se han publicado en el BOCM de este 23/11/2023  :

  • los  ceses de Juan José Fernández Ramos como Viceconsejero de Sanidad (y por tanto como Director del Servicio Madrileño de Salud), de  José Macía Losada como Director General de Gestión Económico-Financiera del Servicio Madrileño de Salud y de Joaquín Rubio Agenjo como Secretario General Técnico de la Consejería de Sanidad
  • los nombramientos de Viceconsejero de SanidadLaura Gutiérrez Barreno y de Francisco Lobo Montalbán como Secretario General Técnico de la Consejería de Sanidad

 

Recordatorio [29 de junio de 2023] IMPORTANTE Publicado Real Decreto-Ley 5/2023 del Estado con medidas de "estabilización del empleo público" para "dar cumplimiento" a normativa europea : mandato para que las AAPP cumplan la Disposición Adicional 8ª de la Ley 20/2021 y se haga un proceso "escoba" de concurso de méritos en número de plazas igual al de todas las plazas de personal a 30/12/2021 temporal desde antes de 2016 que no haya "superado" un proceso de estabilización convocado, distinto del concurso de méritos excepcional de la ley 20/2021. También se amplían permisos como el de accidente o enfermedad grave,cuidado parental, ...

[Recordatorio de entrada publicada el 29/06/2023] En el BOE de este 29/06/2023 se ha publicado el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que "se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea" , aprobado en el último consejo de Ministros, y que tal como se avanzó en la posterior rueda de prensa contiene una medida sobre estabilización del empleo público.


Así, la exposición de motivos, explica literalmente, en un primer apartado:

 

 "en materia de empleo público se autoriza una tasa adicional a las Administraciones Públicas para que convoquen procesos selectivos conforme a la disposición adicional octava de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas para reducir la temporalidad en el empleo público. La aplicación de esta norma está teniendo un impacto muy importante en la estabilidad en el empleo público de todas las administraciones, aunque en la ejecución de los procesos de estabilización derivados de la misma han confluido procesos que derivaban de normas anteriores, generando diferencias respecto del sistema selectivo previsto por la disposición adicional octava de la citada ley, con la consecuencia de que en función del territorio los procesos de estabilización para supuestos similares pudieran haberse convocado con reglas diferentes. 

Por tanto, es necesario ofrecer un proceso que, garantizando los principios de igualdad, mérito, capacidad y libre concurrencia, permita a quienes cumpliendo los requisitos para poder participar en un proceso de estabilización con las reglas de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, no hayan tenido la posibilidad de hacerlo. Con el fin de asegurar el cumplimiento, en las administraciones públicas, de los procesos de estabilización de las plazas vacantes de naturaleza estructural, ocupadas de forma temporal por personal con anterioridad a 1 de enero de 2016, se incluye un mandato dirigido a todas las administraciones para que convoquen los procesos de estabilización en los términos previstos en la mencionada disposición adicional octava de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre"

 

Recordemos que la  Disposición adicional (la 8ª)  llamada "Identificación de las plazas a incluir en las convocatorias de concurso", de la Ley 20/2021  [a nuestro entender] ya regulaba que también se incluyeran en los concursos de méritos las plazas vacantes que estuvieran ocupadas a día de  30/12/2021 [día de entrada en vigor de la ley 2021] por temporales que ellos mismo hubieran sido temporales (en la actual vacante o en otro puesto) en la misma Administración Pública [¿sobre entendiendo que igual cuerpo/categoría o forma oficial que haya de clasificar "funciones"?desde antes de 01/01/2016.

 

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Sanidad] 'La Comunidad de Madrid reclama a la ministra de Sanidad que convoque el Consejo Interterritorial para abordar la falta de profesionales. El Ejecutivo autonómico advierte de que se tarda una media de 10 años en formarlos desde el momento en el que comienzan su aprendizaje en la Universidad''

'La Comunidad de Madrid ha reclamado hoy por carta a la nueva ministra de Sanidad que convoque “a la mayor brevedad posible” el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) para abordar, con el conjunto de comunidades autónomas, la falta de profesionales sanitarios.

En la misiva enviada hoy por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, el Ejecutivo autonómico solicita una Estrategia Nacional de Recursos Humanos que ayude a paliar la falta de médicos y enfermeros, además de incrementar las plazas universitarias para acabar con una situación que afecta especialmente a los facultativos de Familia y pediatras de Atención Primaria, pero también a geriatras, psiquiatras, psicólogos clínicos o personal de Enfermería, entre otros.

jueves, 23 de noviembre de 2023

[Gob. C. de Madrid/Consejerías de Digitalización y de Sanidad] 'La Comunidad de Madrid incrementa un 34% el presupuesto para la transformación tecnológica en el sector de la salud'

'La Comunidad de Madrid ha incrementado un 34% el presupuesto destinado a la transformación tecnológica en el sector de la salud, pasando de los 56 millones del ejercicio anterior a los 75 incluidos en el Proyecto de Ley de Presupuestos 2024 aprobado recientemente por el Ejecutivo autonómico. Se trata de una apuesta del Gobierno regional por aplicar a la sanidad pública madrileña proyectos innovadores con técnicas basadas, por ejemplo, en la Inteligencia Artificial (IA), que redunden en la mejora de los servicios y en la asistencia que se presta a los pacientes. Así los han destacado hoy los consejeros de Digitalización, Miguel López-Valverde, y de Sanidad, Fátima Matute, durante las jornadas ENNOVA Health, que han reunido en el Real Teatro de Retiro de la capital a representes del entorno digital aplicado a la rama sanitaria.   

Recordatorio. Publicados resultados provisionales de concurso de méritos de estabilización del SERMAS para las categorías de Auxiliar Administrativos y Celadores

 [Recordatorio de entrada publicada el 17/11/2023] Este 17/11/2023 se han publicado en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal de la OPE 2022 del SERMAS más listados provisionales de calificaciones de Concursos de Méritos según  Ley estatal 20/2021 de reducción de temporalidad  en el caso del Servicio Madrileño de Salud, para un sexto conjunto de categorías  tras el primero, segundotercero , cuarto , quinto  y sexto publicados hace unos días o semanas.

En concreto se han publicado los listados provisionales de las categorías :

  • Gestión y Servicios Grupo C Subgrupo C2: Grupo Auxiliar de la Función Administrativa (categoría con 1096 plazas convocadas y aprox. 1300 aspirantes con más de 21 puntos obtenida en experiencia profesional)
  • Gestión y Servicios Grupo E: Celador  (categoría con 253 plazas convocadas y aprox. unos 400 aspirantes con más de 21 puntos obtenida en experiencia profesional)

abriéndose un plazo para presentar reclamaciones , que se realiza desde la opc desde la aplicación RMER , del 20 al 24 de noviembre del 2023 (ambos incluidos).  21 puntos corresponde a una experiencia en el SERMAS de justo 7 años, es decir, para el caso de personal temporal en el SERMAS que lo fuera a 1/1/2023 sería personal temporal de antes de 2016.

 

[Poder Judicial] 'La Audiencia Nacional confirma archivo de Esperanza Aguirre, Ignacio González y 4 exconsejeros en la pieza de Púnica sobre financiación del PP de Madrid. En esta pieza 9 del denominado caso Púnica se han investigado los hechos aparentemente delictivos relacionados con las elecciones autonómicas de los años 2007 y 2011 y las elecciones generales del año 2008, así como diversos contratos de reputación on line para posicionar a altos cargos del PP en redes sociales'

'La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el archivo de la pieza del caso Púnica sobre la financiación irregular del PP de Madrid para los expresidentes de la Comunidad Esperanza Aguirre e Ignacio González, para los exconsejeros Lucía Figar, Salvador Victoria, Manuel Lamela y Juan José Güemes, así como para los empresarios Juan Miguel Villar Mir y Javier López Madrid. 

En un auto, los magistrados de la Sección Cuarta desestiman el recurso de apelación presentado por ADADE contra la decisión del juez Manuel García Castellón, de octubre del pasado año, de transformar las diligencias en procedimiento abreviado. En aquella resolución, el instructor archivó la causa para 61 personas y propuso juzgar al exgerente del PP en Madrid Beltrán Gutiérrez, al exconsejero de Presidencia y exsecretario general de la formación Francisco Granados y a los empresarios David Marjaliza y Alejandro de Pedro, entre otros. 

En esta pieza 9 del denominado caso Púnica se han investigado los hechos aparentemente delictivos relacionados con las elecciones autonómicas de los años 2007 y 2011 y las elecciones generales del año 2008, así como diversos contratos de reputación on line para posicionar a altos cargos del PP en redes sociales. 

[Consejería de Sanidad] 'La Comunidad de Madrid comenzará a construir dos nuevos centros de salud en Guadarrama y Villaviciosa de Odón en el próximo semestre'

'El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde, en su reunión de hoy, a los contratos para la construcción de dos centros de salud en las localidades de Guadarrama y Villaviciosa de Odón, obras que comenzarán en el primer semestre de 2024. Con un presupuesto total de 19.697.397 euros, los nuevos dispositivos permitirán a la sanidad pública de la región dar una mejor respuesta a las necesidades asistenciales de los dos municipios.

martes, 21 de noviembre de 2023

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en un recurso contra la OPE de estabilización vasca, eleva una cuestión de inconstitucionalidad contra la D.A. 8ª de la Ley 20/2021 por su falta de justificación en la ley en relación con la finalidad proclamada de estabilizar plazas y no personas

Gracias al tweet del abogado Pau Albert Martí hemos conocido que acaba de publicarse en el CENDOJ el Auto de 02/11/2023 de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco por el que, en el ámbito de un recurso contencioso del Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios Interventores y Tesoreros de la Administración Local contra la Oferta de Empleo Público de estabilización de la Comunidad Autónoma del País Vasco de personal funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional derivada de la ley 20/2021, eleva ante el Tribunal Constitucional dos cuestiones de inconstitucionalidad :

  • en primer lugar, contra la Disposición Final 1ª de la ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 por la posible inconstitucionalidad por invasión de competencias del País Vasco
  • y sólo, si el Tribunal Constitucional no acaba estimando la primera cuestión, es decir, subsidiariamente, contra la Disposición Adicional 8 ª de la Ley 20/2021 de reducción de temporalidad pública, de 28 de Diciembre de 2021

Recordemos que la D.A. 8ª de la ley 20/2021 [a nuestro entender] obligaba que también se incluyeran en convocatorias de concursos de méritos de estabilización,  como los que regula la D.A. 6ª de la misma ley, todas las plazas vacantes que estuvieran ocupadas a día de 30/12/2021 [día de entrada en vigor de la ley 20/2021 dado que no menciona fecha esta D.A.] por temporales que han sido temporales (en la actual vacante o en otra plaza, independientemente de su consideración) en la misma Administración Pública desde antes de 01/01/2016

[Ministerio de Sanidad] 'Mónica García toma posesión como ministra de Sanidad en sustitución de José Miñones. La nueva ministra ha dicho que va a desempeñar su función con la misma vocación de servicio público con la que ha desempeñado su labor en el quirófano y ha destacado un “viva la sanidad pública” en su primer discurso.

 'Mónica García ha recibido de manos de José Miñones la cartera ministerial como titular de Sanidad del Gobierno de España, en un acto que se ha celebrado este martes en el Salón de Actos Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad.

“Voy a desempeñar mi función con la misma vocación de servicio público que me ha acompañado todos los días de mi vida, dentro y fuera del quirófano”, ha señalado la ministra. Ha advertido de que no lo va a hacer sola: “Voy a trabajar como me ha enseñado siempre mi profesión, codo con codo”, ha comentado.

La misión será, ha recalcado, “poner nuestro Sistema Nacional de Salud en el centro” y ha señalado que es un orgullo para ella decir por primera vez como ministra las palabras que tantas veces ha repetido tantas veces: “Viva la sanidad pública”.

Publicado en el BOE los nombramientos de Ministros del Gobierno del Estado. Mónica García, nueva ministra de Sanidad. María Jesús Montero sigue siendo la ministra con Función Pública.

 Se ha publicado en el BOE de este 21/11/2023 el Real Decreto 835/2023, de 20 de noviembre, por el que se nombran Ministros del Gobierno:

 

Publicada la sentencia de 25/10/2023 del Pleno del Tribunal Consitucional que desestimó por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad de Vox nacional contra el Real Decreto-Ley 14/2021 de reducción de temporalidad pública: directiva, sentencias y compromisos europeos son razones sufiicientes para la exigida extraordinaria y urgente necesidad en el uso de un Decreto-Ley y los procesos de estabilización incluidos no afectan al derecho de la igualdad en el acceso a la función pública reconocido en la Constitución

Acaba de publicarse en la web del Tribunal Constitucional  (siendo inminente por tanto  su publicación en el BOE) la sentencia de 25/10/2023 del Pleno  del Tribunal Constitucional por la  que desestima por unanimidad el  recurso de inconstitucionalidad que  interpusieron 50 diputados de Vox , contra  el REAL DECRETO-LEY 14/2021 publicado el 7 de Julio de 2021 o "Icetazo", Real Decreto cuyo contenido fue prácticamente sustituido en su totalidad (salvo la disposición que daba un año para trasponer a docentes de Educación y personal de Servicios de Salud el articulado para futuros nombramientos temporales) por la  nueva Ley 20/2021 de reducción de temporalidad pública, de 28 de Diciembre de 2022.  Es decir, que, en la práctica, la norma que  tenía este recurso de inconstitucionalidad  estuvo en vigor solamente desde el 8/7/2021 al 30/12/2021.

Según resumen del propio Tribunal Constitucional, este grupo parlamentario de VOX fundamentaba la insconstitucionalidad de RD14/2021 :

 

Recordatorio. XXI Reunión del Foro Salud Conectada de la Sociedad Española de Informática de la Salud del 22 al 23 de Noviembre en Logroño. Programa disponible con talleres y debates sobre grupos de trabajo colaborativos entre CCAA del Plan nacional de Transformación Digital de Atención Primaria

 [Recordatorio de entrada publicada el 10/11/2023] Del 22 al 23 de Noviembre tendrá lugar la XXI Reunión del Foro Salud Conectada  o anterior Foro de Telemedicina,  organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] - presencial en Logroño  , también con posibilidad de asistencia virtual (gratuita para socios de la SEUS y de precio moderado para profesionales del SNS) ,bajo el lema " Planes de acción. Avances en la estrategia de salud digital del Sistema Nacional de Salud".


Ya está el programa de detalle disponible, consolidando el esquema del año anterior, contando:
  • dos talleres que permiten interactuar a los asistentes con los miembros activos de sendos grupos de trabajo colaborativos entre CCAA y el Ministerio de Sanidad del Plan nacional de Transformación Digital de Atención Primaria
    • "Sistemas de Ayuda a la Decisión en Atención Primaria",
    • "Evolución de las Historias clínicas electrónicas",

  • dos sesiones de debate, dedicadas a conocer como han evolucionado los retos identificados en los talleres de la anterior reunión del foro en Vitoria, también sobre sendos grupos de trabajo colaborativos del plan de AP:
    • "Telemonitorización de paciente crónico. Un año después"
    • "Canal ciudadano. Un año después"

lunes, 20 de noviembre de 2023

El Tribunal Supremo sentencia, en un recurso contra el Real Decreto 270/2022 del Estado que regulaba los procesos selectivos de la ley 20/2021 para docentes, que la propia ley 20/2021 no vulnera la normativa europea sobre abuso de temporalidad por las mismas razones que ya dijo para las anteriores leyes de estabilización de 2017/2018 [no se sigue de las sentencias europeas que sea "ineludible" una sanción contraria a la normativa estatal y los procesos derivados de las leyes sirven a la finalidad de aumentar la contratación indefinida en el empleo público]

Acaba de publicarse en el CENDOJ la sentencia de 09/10/2023 de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo al recurso ordinario582/2022 planteado por más de 50 participantes, docentes interinos , defendidos por el conocido abogado Raúl Bocanegra, contra el Real Decreto 270/2022 del Estado que regulaba los procesos selectivos de estabilización derivados de la ley de estabilización 20/2021 para los docentes de enseñanza no universitaria -incluido el baremo- e, indirectamente (en cuanto a su consecuencia que es el Real Decreto impugnado y por tratarse de una Ley no impugnable por particulares) contra la propia ley 20/2021 así como las leyes anteriores estatales de procesos estabilización de 2017/2018.

Según resume el Tribunal en su sentencia, los demandantes solicitaban , en un  escrito de 72 folios, que

  • se declare en la sentencia "que el Real Decreto 270/2022" y las Leyes que lo fundamentan" ,  citando la ley 20/2021 y las anteriores leyes de estabilización 2017/2018,  contradicen, vulneran y no son conformes con la Cláusula 5 del Acuerdo Marco anexo a la Directiva 1999/70/CE" sobre abuso de temporalidad en el empleo, y "ponen en riesgo el efecto útil de la Directiva"
  • "aplique directamente la cláusula 5.1 del Acuerdo Marco en virtud de la primacía del Derecho de la Unión sobre el Derecho interno de los Estados miembros dejando sin aplicación" las normas citadas y 
  • "adopte todas las medidas eficaces sancionadoras y preventivas que sean necesarias para garantizar el efecto útil de la Directiva 70/1999/CE"

Se da la circunstancia que tras la interposición de esta demanda y la finalización de sus actuaciones en Noviembre de 2022 (contestaciones y conclusiones de las partes) de este recurso ordinario , tuvieron lugar estas dos sentencias  de la misma Sala del Tribunal Supremo en sendos recursos de casación (por casos defendidos por el mismo abogado):

  • la sentencia de 24/01/2023 al recursos de casación de 10 empleados públicos  contra la OPE de estabilización de 2019 de personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León, sentencia de la que nos hicimos amplio eco aquí
  • la sentencia de 21/04/2023  de al recurso de casación del Sindicato Nacional de Trabajadores Temporales de la Administración [SINTTA],  contra la OPE de estabilización de 2019 de la Administración de Asturias, sentencia de la que también nos hicimos eco aquí

donde el Tribunal Supremo ya sentenció que las anteriores leyes de estabilización de 2017/2018 no vulneran la normativa europea sobre abuso de temporalidad, al interpretar que 

Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Asamblea de Madrid este 20 de Noviembre con las comparecencias de los consejeros de Digitalización y de Sanidad, entre otros, para informar del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2024

Este lunes 20/11/2023 tendrá lugar reunión de la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Asamblea de Madrid  con las comparecencias para informar del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2024 , de entro toros:

 

viernes, 17 de noviembre de 2023

Publicados resultados provisionales de concurso de méritos de estabilización del SERMAS para las categorías de Auxiliar Administrativos y Celadores

Este 17/11/2023 se han publicado en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal de la OPE 2022 del SERMAS más listados provisionales de calificaciones de Concursos de Méritos según  Ley estatal 20/2021 de reducción de temporalidad  en el caso del Servicio Madrileño de Salud, para un sexto conjunto de categorías  tras el primero, segundotercero , cuarto , quinto  y sexto publicados hace unos días o semanas.

En concreto se han publicado los listados provisionales de las categorías :

  • Gestión y Servicios Grupo C Subgrupo C2: Grupo Auxiliar de la Función Administrativa (categoría con 1096 plazas convocadas y aprox. 1300 aspirantes con más de 21 puntos obtenida en experiencia profesional)
  • Gestión y Servicios Grupo E: Celador  (categoría con 253 plazas convocadas y aprox. unos 400 aspirantes con más de 21 puntos obtenida en experiencia profesional)

abriéndose un plazo para presentar reclamaciones , que se realiza desde la opc desde la aplicación RMER , del 20 al 24 de noviembre del 2023 (ambos incluidos).  21 puntos corresponde a una experiencia en el SERMAS de justo 7 años, es decir, para el caso de personal temporal en el SERMAS que lo fuera a 1/1/2023 sería personal temporal de antes de 2016.

 

Rechazadas en la Asamblea de Madrid las enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley presentado por el Gobierno regional de creación de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid

En el Pleno de la Asamblea de Madrid   de este 16/11/2023 tuvo lugar el  debate de enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos parlamentarios Más Madrid y Vox al   texto del Proyecto de Ley (PL 1/23) de creación de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid presentado por el Gobierno regional (ver páginas 1853-1866 del B.O.A.M. de 19/10/2023).

 

Publicada exclusión de aspirantes al concurso de méritos de Ley 20/2021 de T.S.E. en Anatomía Patológica del SERMAS por ser ya fijos en categoría equivalente en servicio de salud del SNS

 Este 16/11/2023 mismo día se ha publicado en la página web del SERMAS dedicada al proceso selectivo del concurso de méritos según la Ley 20/2021 para la categoría de Técnico Superior Especialista en Anatomía Patológica 2022 del SERMAS,  la Resolución de 14de Noviembre de 2023 de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, , por la que declara la exclusión de 4 aspirantes en este concurso de méritos de 61 plazas ,  que habían sido incluidos en la lista definitiva de 317 admitidos al proceso publicada el pasado 06/06/2023,  por tener ya la condición de personal estatutario fijo en un servicio público de Salud en categoría equivalente a la convocada del SERMAS.

[Comisión Europea] 'La Comisión decide llevar a BÉLGICA, IRLANDA y ESPAÑA ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no transponer plenamente la Directiva relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional'

'La Comisión Europea ha decidido hoy llevar a Bélgica, Irlanda y España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber notificado las medidas nacionales de plena transposición de los derechos de la UE en materia de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores [Directiva (UE) 2019/158].

La Directiva relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional, adoptada en 2019, es un acto legislativo de importancia que tiene por objeto permitir a los progenitores que trabajan conciliar mejor las facetas privada y profesional de su vida. Establece normas mínimas para el permiso de paternidad, el permiso parental y el permiso para cuidadores, así como el derecho a solicitar fórmulas de trabajo flexible. Estas nuevas normas pretenden facilitar el desarrollo de la carrera profesional y de la vida familiar sin tener que sacrificar ninguna de las dos cosas. La Directiva permite a los progenitores y cuidadores que trabajan cogerse permisos para cuidar de familiares que necesiten cuidados.

Recordatorio. [Xunta de Galicia] 'El Sergas publica las puntuaciones provisionales en el concurso de méritos para puestos de difícil cobertura en atención primaria, hospitales comarcales y salud mental Se convocan 329 plazas por concurso de méritos para puestos de difícil cobertura. Galicia es pionera en este sistema de acceso tanto en atención primaria como en hospitales comarcales'

 [Recordatorio de entrada publicada el 30/10/2023] 'El Diario Oficial de Galicia  publica, en su edición de hoy, una Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Sergas, por la que se dan a conocer las puntuaciones provisionales del proceso selectivo para el ingreso por el sistema de concurso a la condición de personal estatutario hizo en diversas categorías de personal licenciado sanitario, para la cobertura de 329 plazas tanto en hospitales comarcales como en atención primaria.

Estos procesos selectivos se realizan en ejecución de la Ley 2/2022, de 6 de octubre, de medidas extraordinarias dirigidas a impulsar la provisión de puestos de difícil cobertura de determinado personal estatutario con título de especialista en ciencias de la salud del Sergas (Diario Oficial de Galicia núm. 196, de 14 de octubre ), con el objetivo de incorporar personal hizo con carácter urgente en atención primaria en las categorías de facultativo especialista de atención primaria y pediatra de atención primaria; y, también, en incorporar en hospitales comarcales facultativos especialistas de área (en diversas especialidades), médicos de hospitalización a domicilio, médicos de urgencias hospitalarias y personal especialista en el ámbito de la salud mental (psiquiatras y psicólogos clínicos).

En la categoría de facultativo especialista de atención primaria, este es el segundo proceso que se realiza, habiendo realizado el primero en el año 2022, incorporando la 106 facultativos.

[MATS] Entregadas 11 mil firmas en la pidiendo la equiparación salarial con otras CCAA y la vuelta a las 35h

'Esta mañana hemos entregado 11.196 firmas en la Asamblea de Madrid pidiendo la equiparación salarial y la vuelta a las 35h. Nos han recibido Marta  Carmona  y Javier Padilla de Más Madrid, Carlos Moreno y Daniel Rubio del PSOE. 

 

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Sanidad] 'La Comunidad de Madrid refuerza los hospitales públicos con 1.800 profesionales sanitarios en su Plan de Invierno'

'La Comunidad de Madrid refuerza los hospitales públicos de la región con 1.800 profesionales sanitarios en el marco del Plan de Invierno, que se ha activado esta semana y supone un incremento de un 12,7% respecto a 2022. Esta iniciativa se activa cada año en estas fechas ante al aumento de la demanda asistencial por la incidencia de la gripe estacional, así como otras afecciones respiratorias propias de la época.

Así lo ha anunciado hoy la consejera de Sanidad, Fátima Matute, en el Pleno de la Asamblea de Madrid, donde ha detallado que se van a incorporar 120 facultativos, 596 profesionales de enfermería, 561 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), 115 celadores y 22 técnicos de laboratorio, hasta alcanzar un total de 1.414 efectivos para atender a la población adulta. Además, la sanidad pública regional va a robustecer sus plantillas para hacer frente al virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de bronquiolitis en el colectivo infantil. En este caso, se trata de 30 pediatras, 188 profesionales de Enfermería, 150 auxiliares y 18 celadores, con un total de 386 más en Pediatría. Precisamente para prevenir esta infección, la Comunidad de Madrid empezó ya el pasado 2 de octubre a vacunar a 50.000 bebés.

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid robotizará más de 200 procesos administrativos para agilizar el trabajo de los empleados públicos. El Gobierno regional pretende eliminar funciones de poco valor añadido para que los trabajadores puedan realizar otras más cualificadas que mejoren la productividad'

'La Comunidad de Madrid iniciará próximamente la robotización de más de 200 trámites administrativos que hasta ahora eran manuales y rutinarios, con el objetivo de convertirlos en tareas automatizadas que permitan agilizar el trabajo de los empleados públicos. De este modo, los funcionarios verán reducido el tiempo que dedicaban a la gestión de esas labores y podrán mejorar los plazos de resolución de cuestiones y de respuesta a los ciudadanos.

La Consejería de Digitalización destinará 6,7 millones de euros en los próximos cuatro años al proyecto de Factoría de Automatización Robótica de Procesos (RPA en sus siglas en inglés), término técnico referido a la plataforma tecnológica que hace posible mecanizar funciones como la búsqueda, identificación y extracción de datos en la documentación entregada por un usuario o la consulta en otras fuentes para la recuperación e interpretación de información necesaria.

[CSIF Sanidad Madrid] 'CSIF se presenta a las elecciones del SERMAS con un amplio apoyo de candidatos. El sindicato busca, en las votaciones del próximo 22 de noviembre, entrar en la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid'

'La Central Sindical Independiente y de funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, se presenta a las elecciones del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), que tendrán lugar el próximo 22 de noviembre, convencidos de que los resultados en esta ocasión van a hacer que el sindicato entre en la Mesa Sectorial de la Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Para lograr su objetivo, CSIF Sanidad Madrid ha conseguido presentar un número suficiente de candidatos gracias a los cuales se ha logrado configurar listas electorales en las distintas Direcciones Asistenciales y Comités de Empresa, donde nos presentamos.

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Sanidad] 'La Comunidad de Madrid aprueba la construcción de un nuevo Centro de salud en Móstoles,También se inicia el procedimiento para reformar el de Collado Villalba Pueblo con un presupuesto de 1,7 millones'

'El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy los contratos para la construcción del nuevo Centro de salud PAU 4 de Móstoles y la ampliación y reforma del de Collado Villalba Pueblo con una inversión total de 7,2 millones de euros. Las obras de ambos recursos para la mejora de la sanidad pública madrileña comenzarán en 2024. La nueva infraestructura pública de Atención Primaria para Móstoles –con un plazo de ejecución de 20 meses y 5,5 millones de inversión- contará con 17 consultas de Medicina de Familia y Enfermería, cuatro más para Pediatría y Enfermería Pediátrica y una zona de extracciones.

jueves, 16 de noviembre de 2023

Pleno de la Asamblea de Madrid este jueves con el debate de enmiendas a la totalidad al proyecto presentado por el Gobierno regional de creación de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid

Este jueves 16/11/2023 hay Pleno de la Asamblea de Madrid y contará en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta (nº 327/2023) presentada por el Grupo Socialista sobre "Medidas que pondrá en marcha la Consejería de Sanidad para atraer y fidelizar a los profesionales a nuestro Servicio Madrileño de Salud"

  • El  debate de enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos parlamentarios Más Madrid y Vox al   Proyecto de Ley (PL 1/23) de creación de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, que en una versión anterio fue rechazado en la anterior legislatura con los vostos de la oposición precisamente en este paso

[Ministerio de Sanidad] 'El Consejo Interterritorial aprueba el reparto de más de 75M Euros de Sanidad a las CC.AA para fortalecer el Sistema Nacional de Salud. 68M€ para el Plan de Salud Bucodental, 2,8M€ para enfermedades raras y neurodegenerativas, 2M€ para impulsar el sistema de información del SNS [para las CCAA e INGESA]

 'El Consejo de Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha aprobado este lunes el reparto de más de 75,38 millones de euros de los presupuestos de 2023 del Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas para fortalecer el SNS.

La transferencia de mayor cuantía corresponde al Plan de Salud Bucodental, con 68.058.000 euros para la ampliación de la cartera común de servicios en esta materia, conforme a lo aprobado en el Consejo de Ministros.

De esta manera, el Gobierno garantiza la prestación en todo el territorio de forma homogénea y con equidad en el acceso a 13 millones de personas, en especial las más vulnerables.  El Plan de Salud Bucodental extiende la cobertura a niños y  niñas de hasta 14 años, mujeres embarazadas, pacientes de cáncer de cabeza y cuello, adultos con discapacidad intelectual y personas con enfermedades neuromusculares.

Por otra parte, el CISNS ha dado el visto bueno a distribuir 2.818.070 euros a las autonomías para desarrollar estrategias frente a enfermedades raras y enfermedades neurodegenerativas, incluida la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Adicionalmente, las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) recibirán 2.006.950 euros para mejorar el sistema de información del SNS.

[Gob. C. Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid llevará esta semana a la Asamblea regional la aprobación de la Ley para la creación de la Agencia de Ciberseguridad. Este organismo de coordinación para prevenir, detectar y responder a los ataques informáticos estará en funcionamiento en el primer trimestre del próximo año'

'La Comunidad de Madrid inicia esta semana en la Asamblea regional el debate para la aprobación de la Ley por la que se creará la Agencia de Ciberseguridad. El consejero de Digitalización, Miguel López- Valverde, explicará a los grupos parlamentarios en el pleno del próximo jueves la importancia de que la autonomía cuente con una entidad que se encargue de coordinar la prevención, detección y respuesta frente a los ataques informáticos.

Durante la inauguración del primer congreso organizado hoy en la capital por la Fundación Europea Women4Cyber, López-Valverde ha avanzado que estará en marcha en los primeros tres meses de 2024. “Estamos cada vez más cerca de contar con un organismo muy necesario, sobre todo en una región que ha hecho una apuesta tan clara por la tecnología y la digitalización”, ha asegurado. 

Recordatorio. Proyecto de Presupuestos 2024 de la Comunidad de Madrid - II. Presupuesto de Sanidad: aumento general de lo presupuestado -aparente dado que es menos que lo gastado hace dos años-, notable en Atención Primaria, los hospitales empresas públicas y los conciertos con la privada para asistencia sanitaria

 [Recordatorio de entrada publicada el 07/11/2023] Continuamos con  el proyecto de ley de presupuestos de la Comunidad de Madrid para 202 que fue  aprobado por el gobierno regional este 31/10/2022 para su remisión a la Asamblea de Madrid, donde puede recibir enmiendas tanto en fase de Comisión de Presupuestos como en Pleno, y ya ha sido publicado de forma completa en el Portal de la Comunidad de Madrid.

 Ya dedicamos una entrada  al articulado de recursos humanos, ahora  resumimos  los presupuestos totales de la Consejería de Sanidad, que suman 10.159 millones de euros, con una subida aparente del 16,33% con respecto a los  8.786 millones  presupuestados inicialmente en 2022, los últimos presupuestos aprobados,  es decir una subida importante en lo presupuestado si bien hay que tener bien presente que en Sanidad de esta CCAA la desviación presupuestaria de lo ejecutado con lo previsto suele ser muy importante, siendo de hecho la cantidad presupuestado inferior al gasto del  último ejercicio liquidado publicado,  2021 cuyo gasto ascendió a 11.055 millones de euro. Por tanto, o  bien los presupuestado no es realista o , de serlo, pues habría una baja del gasto sanitario.

 

[Gob. C. Madrid/Consejería de Sanidad] 'La Comunidad de Madrid defiende que el uso de la IA en la sanidad pública mejora la precisión del diagnóstico y la detección de enfermedades'

'La Comunidad de Madrid está aplicando la Inteligencia Artificial en la sanidad pública madrileña ya que aporta una precisión en el diagnóstico y en la detección de enfermedades impensable hasta hace poco tiempo. Así lo ha señalado hoy la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante la clausura de la jornada ¿Cómo introducir la IA en nuestros centros?, organizada por la Sociedad Española de Radiología Médica (SERMA) y la asociación Seguridad, Gestión y Calidad en Radiología (SEGECA).

miércoles, 15 de noviembre de 2023

[La Voz de Galicia/Consejería de Sanidad de Galicia] Caída del sistema informático del Servicio Gallego de Salud ayer martes por la tarde

 Informan muchos medios como La Voz de Galicia este 14/11/2023  y la propia Consejería de Sanidad gallega en su cuenta de Twitter de la caída del sistema informático del Servicio Gallego de Salud durante toda la tarde de ayer martes, por un problema eléctrico en su centro de proceso de datos central, impidiendo el acceso a la historia clínica electrónica tanto desde centros de salud como de hospitales, realizar recetas, acceder al correo eletrónico, etc

 

[Xunta de Galicia] 'El Sergas se convierte en el primer servicio sanitario que resuelve el proceso selectivo de estabilización, por concurso de méritos, en la categoría de Enfermería En este proceso resultaron nombrados como personal estatutario fijo 459 enfermeras/os a los que se le adjudica destino definitivo en el Servicio Gallego de Salud y desde la jornada de mañana podrán tomar posesión de la plaza'

'El Servicio Gallego de Salud viene de convertirse en el primer servicio sanitario del Sistema Nacional de Salud que resuelve el proceso de estabilización de la categoría de enfermería, por concurso de méritos.

El Diario Oficial de Galicia (DOG), publica en su edición de hoy, la Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Sergas por la que se procede al nombramiento como personal estatutario fijo y a la adjudicación de destino definitivo a las/los aspirantes seleccionadas/os en el proceso selectivo de estabilización, por el sistema de concurso de méritos, en la categoría de enfermera/o.

Recordatorio. Tribunal Superior de Justicia de Galicia sentencia, ante dos demandas, la anulación en dos convocatorias de concursos de méritos ley 20/2021 de médicos especialistas del SERGAS de la base que establecía que puntúaba la mitad la experiencia en otros servicios de salud. El SERGAS recurre ante el Supremo y continuará los concursos de méritos

 [Recordatorio de entrada publicada el 06/11/2023]

La sección 1ª de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha dictado dos sentencias, la  sentencia de 14 de junio de 2023 al recurso de Derechos Fundamentales nº 8/2023 y la sentencia de  20 de septiembre de 2023 al recurso de Derechos Fundamentales nº 4/2023 - esta última de la que se hace eco Europa Press el 30/10/2023- por las que estima la solicitud de dos aspirantes y sentencia la anulación de la diferencia de puntuación de antigüedad entre el servicio Gallego de Salud y otros servicios de Salud de dos convocatorias, la de Facultativo/a especialista de Farmacia Hospitalaria y Facultativo/a especialista de Obstetricia y ginecología, respectivamente, de  procesos selectivos de estabilización por concurso excepcional de méritos del Servicio Gallego de Salud [SERGAS] según la ley estatal de estabilización 20/2021.

Recordemos que las bases comunes de todos los procesos por concurso de méritos convocados por el SERGAS derivados de la ley 20/2021  establecen que la experiencia en la categoría convocada (o equivalente) en otros servicios de Salud puntúa la mitad por mes que en el propio SERGAS, diferencia de puntuación que   fue propuesta por el propio SERGAS siguiendo en parte las recomendaciones de la Comisión de RRHH del SNS (propuso el doble en lugar de la recomenda de 3 a 2 ), diferenciación que ha sido seguida por la totalidad de los servicios de salud en sus concursos de méritos publicados al amparo de la ley 20/2021 de estabilización, recordemos, reacción del Gobierno estatal ante la sentencia  del Tribunal Europeo del asunto acumulado "Sánchez Ruiz" por casos de personal de servicio madrileño de salud precisamente, donde el Tribunal de Justicia de la UE, además de establecer que hay abuso de temporalidad en la interinidades de vacante prolongada que requiere una sanción,  establecía que no podía valer como tal sanción la convocatoria del puesto a proceso selectivo libre si era de futuro "incierto" para el abusado.

Recordatorio. Convocados procesos selectivos de las Ofertas de Empleo Público ordinarias 2020-2023 de la Agencia de Madrid Digital con 62 plazas de Informática

 [Recordatorio de entrada publicada el 06/11/2023] Se ha  publicado en el B.O.C.M. de este 31/10/2023 la convocatoria de la  Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid [o "Madrid Digital", antigua ICM] de los procesos selectivos por concurso-oposición para ser personal laboral  fijo de la Agencia de plazas de las Ofertas Públicas de Empleo ordinarias -es decir, correspondientes a tasa de reposición- de 2020, 2021,2022 y 2023,  de las áreas de actividad de "Informática y Técnica" y de Servicios.

Así hay 62 plazas (4 reservadas a turno de capacidad) convocadas por perfiles de varias categorías de Informática :

  • 2 de Analista Funcional
  • 15  de Analista de Aplicaciones
  • 1 de Técnico de Sistemas
  • 3 de Consultor Servicios
  • 12 de Consultor de SSII
  • 14 de Ingeniero de Desarrollo
  • 15 de Ingeniero de Sistemas

 

Las convocatorias se rigen por las bases generales en vigor para  procesos de selección de laboral fijo de Madrid Digital siendo el sistema de selección el concurso-oposición con estas bases específicas:

[Ceuta Actualidad/La Verdad de Ceuta/RTVCE] El INGESA anuncia la implementación en el Hospital Ceuta del producto de Historia Clínica Electrónica HCIS4 de Dedalus

Trasladaban Ceuta Actualidad el pasado 10/11/2023  así como La Verdad de Ceuta y RTVCE el anuncio del INGESA de la implementación en el Hospital de Ceuta del sistema informático de Historia Clínica Electrónica HCIS de la empresa Dedalus en su versión 4 de la empresa Dedalus en el Hospital Universitario de Ceuta, el mismo producto que ya está instalado en Hospitales como La Paz, Gregorio Marañón y Ramón y Cajal, señalando las ventajas en eficiencia, flujo de información, unificación de procesos y seguridad del paciente que aportará esta instalación avisando la responsable del proyecto de implantación que "podrían surgir pequeñas incidencias" durante el proceso de instalación del software.

martes, 14 de noviembre de 2023

Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 14 de Noviembre con la comparecencia del Director General de Estrategia Digital y pregunta sobre el Instituto de Inteligencia Artificial

Este martes 14/11/2023 desde las 10:30 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta  (PCOP 819/23) del Grupo Parlamentario Vox en Madrid, al Gobierno regional: "¿En qué situación se encuentra la creación del Instituto de Inteligencia Artificial?"
  • La comparecencia (C 224/23) del nuevo Director General de Estrategia Digital , Ignacio Azorín, a petición del Grupo Parlamentario Socialista,  para "informar sobre optimización de los servicios digitales a los ciudadanos en la Comunidad de Madrid"

Recordatorio. El Tribunal Supremo desestima el recurso de 68 profesores de música canarios contra el Real Decreto del Estado de baremo de los procesos de estabilización Ley 20/2021 para docentes: no es discriminatorio puntuar oposiciones aprobadas en otras CCAA aunque en Canarias no se hubiera realizado ninguna. El Supremo matiza que "no es técnicamente transposición" de la Directiva de la UE sobre abuso de temporalidad

 [Recordatorio de entrada publicada el 31/10/2023Se ha publicado en el CENDOJ la sentencia de la sección 4ª de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo de 05/10/2023 al recurso ordinario nº 588/2022  que había interpuesto 68 profesores de música de los dos conservatorios existentes en la CCAA de Canarias contra el Real Decreto del Estado 270/2022  que fijaba las bases de forma uniforme en todo el Estado para los procesos de estabilización de la Ley 20/2021  de personal docente no universitario que debían convocar luego cada CCAA .

Recordemos que en cuanto al concurso de méritos excepcional al que obligaba en todo el sector público la citada ley 20/2021 de reducción de la temporalidad, dicho Decreto estatal imponía como bases a todas las CCAA para sus procesos para docentes que la antigüedad en cualquier CCAA puntuar igual, el 46% del total y en un máximo de 10 años, valorándose hasta en un 33% haber superado la fase de oposición en convocatorias para fijo de la especialidad pero sólo desde 2012 y en cualquier CCAA.

Cronograma de actividades previstas organizadas por la Sociedad Española de Informática de la Salud para 2024

 [Recordatorio de entrada publicada el 03/11/2023]

 La Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] acaba de publicar un cronograma de sus actividades para 2024, siendo las previstas de congresos y jornadas:

  • XXVIII Entrega de Premios Nacionales de Informatica y Salud, 17 de Enero - Madrid 
  • XXI Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud, 14 y 15 de Febrero - Toledo
  • XXVII Congreso Nacional de Informática de la Salud "INFORSALUD 2024"- 12, 13 y 14 de Marzo - Madrid
  • XIV Reunión del Foro de Interoperabilidad y Gobernanza de Datos en Salud, 24 y 25 de Abril - Zaragoza
  • XIV Foro para la Gobernanza de las TIC en Salud, 29 y 30 de Mayo - Gijón
  • XXXI Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía, 23,24 y 25 de Octubre - Málaga
  • XXII Reunión de Salud Conectada, 20 y 21 de Noviembre,- Navarra

lunes, 13 de noviembre de 2023

[CGT Ayuntamiento Zaragonza] 'Información sobre el segundo Concurso de Méritos (personal interino contratado antes de 1 enero de 2016)'

'La publicación de esta nueva Oferta de Empleo Pública bajo el paraguas del concurso de méritos derivado del artículo 217 del R.D.L. 5/2023 (https://www.boe.es/eli/es/rdl/2023/06/28/5) no es potestativa para las administraciones, sino todo lo contrario, es obligatoria y así lo avalan todos los dictámenes propios y externos a los hemos tenido acceso.

 

¿A QUIÉN AFECTA ESE ARTÍCULO 217?

  1. Que la plaza cumpla estas condiciones: plaza ocupada de forma temporal a 30 de diciembre de 2021, por personal con una relación de esa naturaleza anterior al 1 de enero de 2016 (se aumenta en un año en base a la Ley 20/2021 el requisito de ocupación de plaza).
  • Que no se haya superado ningún proceso de estabilización. Es una condición para convocar estas plazas, que el proceso no sea bajo el amparo de la Ley 20/2021 y que no se haya superado, se esté suspendido (incluso si ya estás cesado).
  • Las Ofertas de Empleo Público deberán estar aprobadas antes del 31 de diciembre de 2023. En todos aquellos procesos en marcha, sin saber si has suspendido o no, no podrán ser convocadas las plazas de las afectadas.

 

INFORSALUD 2024. XXVII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS, del 12 al 14 de Marzo en Madrid. Abierto plazo para presentar comunicaciones, pósters y proyectos de innovación.

Del 12 al 14 de Marzo tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXVII Congreso nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2024 organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] con el lema "La cooperación clave para el éxito de la transformación digital del SNS".

Según el  programa esquemático preliminar contará con las habituales Mesas de Debate (este año “La transformación digital en atención sanitaria: retos (medicina
personalizada”, “Recursos humanos y la transformación digital”, “Como avanzar en gobernanza de la transformación digital en el SNS”, “Cooperación para el marco legal y regulador de la inteligencia artificial en salud”,“Securizando la infraestructura sanitaria: trabajo equipo”  ,“La cooperación del espacio de datos de salud de salud” y “Cooperación instituciones e industria para la personalización de laasistencia”), una  mesa redonda especial de la Plataforma de Innovación,  presentaciones de  soluciones de la industria y  de comunicaciones e incluirá además nuevamente INFORFARMA , o sección temática del congreso dedicada a la informática de Farmacia y la sección para profesionales de enfermería.
 
Así, como todos los años, existen la posibilidad de presentar Comunicaciones, Pósteres  y Proyectos de innovación, así como en años anteriores Trabajos de jóvenes investigadores para lo que se abre un plazo hasta el 31 de Enero de 2024.

 

Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid este 13 de Noviembre con la comparecencia de la Dir. Gral de Infraestructuras Sanitarias para informar sobe las inversiones previstas en su materia

 Este lunes 13/11/2023 desde las 16:30 tendrá lugar reunión de la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La comparecencia (C 224/23) de la  Directora General de Infraestructuras Sanitarias de la Consejería de Sanidad, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de "informar sobre programación y el seguimiento de las inversiones previstas en materia de infraestructuras y alta tecnología sanitaria por parte de la Comunidad de Madrid, para complementar las financiadas con Fondos provenientes de Gobierno de España y/o Unión Europea"

[Dir. Gral de RRHH y RRLL del SERMAS] Instrucciones sobre el voto por correo para las elecciones sindicales del 22 de Noviembre. Plazo para solicitarlo hasta el 15 de Noviembre

'El próximo día 22 de noviembre de 2023 se van realizar elecciones sindicales para la renovación de los órganos de representación unitaria de los profesionales del Servicio Madrileño de Salud, eligiéndose a los representantes mediante sufragio personal, directo, libre y secreto, que podrá emitirse de forma presencial o mediante voto por correo.


Ante las consultas efectuadas por las Gerencias en relación al procedimiento a seguir respecto al voto por correo y con el fin de facilitar el desarrollo del proceso electoral, de una manera homogénea y coordinada en cada uno de los centros en los que se celebrarán elecciones sindicales, esta Dirección General, en uso de las competencias que tiene atribuidas en el Decreto 246/2023, de 4 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura directiva del Servicio Madrileño de Salud, se dictan las siguientes

INSTRUCCIONES

domingo, 12 de noviembre de 2023

Entradas más vistas de la semana 06/11/2023-12/11/2023 en este blog: Juzgado Contencioso de Madrid concede la fijeza a funcionaria interina más de 3 años en vacante, solicitud de CSIT para reclamar “el rescate vía concurso" por RDL 5/2023, ..

Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed), canal de "Informática sanitaria" (feed), entradas sobre sentencias, sobre jurisprudencia y sobre jurisprudencia pendiente , transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días: