Mostrando entradas con la etiqueta informatica general. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informatica general. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2025

[Comisión Europea] 'La Comisión invierte 140 millones de euros para desplegar tecnologías digitales clave' [Concursos de IA, competencias digitales, centros de innovación y lucha contra la desinformación; 55 millones para introducir la IA generativa en la AAPP]

'La Comisión ha lanzado cuatro nuevas convocatorias por valor de 140 millones de euros en el marco del Programa Europa Digital para avanzar en el despliegue de la inteligencia artificial (IA), promover competencias digitales avanzadas, ampliar la red de centros europeos de innovación digital (EDIH) y luchar contra la desinformación.

De estos 140 millones de euros, 55 millones se están poniendo a disposición para introducir la IA generativa en la administración pública y en el sector agroalimentario, así como para garantizar el cumplimiento de la normativa y apoyar la Alianza sobre Tecnologías de Procesadores y Semiconductores y los espacios de datos.

[Gob. del Estado] 'ACUERDO por el que se aprueba la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030'

'La Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030 responde al compromiso adquirido por el Gobierno de España con el ecosistema de tecnologías cuánticas. La estrategia ofrece una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea en tres áreas clave: computación, comunicaciones y sensórica. El desarrollo de estas tecnologías supone, además, apoyar la soberanía digital y la seguridad económica, aprovechando los beneficios en competitividad que van a fortalecer la posición de España y la UE en esta carrera internacional.

jueves, 10 de abril de 2025

[Comisión Europea en España] 'Plan de Acción «Continente de IA» | Preguntas y respuestas'

 '¿Qué son las factorías de IA?

Las factorías de IA son ecosistemas de IA abiertos y dinámicos formados en torno a la red pública de superordenadores de EuroHPC de vanguardia mundial en Europa. Apoyan el ecosistema industrial y de investigación en materia de IA de la UE reuniendo los ingredientes necesarios (potencia informática, datos y talento) para crear modelos y aplicaciones de IA de vanguardia y fiables. Fomentan la colaboración en toda Europa, liberando el potencial de las empresas de IA, en particular las pymes y las empresas emergentes, las universidades y la industria. Las factorías de IA sirven para impulsar los avances en las aplicaciones de IA en diversos sectores, como la salud, la fabricación, la lucha contra el cambio climático, las finanzas, etc.

En febrero de 2025, en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) celebrada en París, la presidenta Von der Leyen puso en marcha InvestAI, una iniciativa para movilizar 200 000 millones EUR para la inversión en IA. Esto incluye la iniciativa InvestAI, que se desarrollará con el Grupo del Banco Europeo de Inversiones con vistas a movilizar inversiones por valor de 20 000 millones EUR para establecer gigafactorías de IA.

 

[Comisión Europea] 'Con su ambicioso Plan de Acción «Continente de IA», la Comisión fija el rumbo hacia el liderazgo de Europa en materia de inteligencia artificial'

'El objetivo del Plan de Acción «Continente de IA» que se ha puesto en marcha hoy es ocupar la posición de líder mundial en inteligencia artificial (IA). Según lo expuesto por la presidenta Von der Leyen en la Cumbre para la Acción sobre la IA celebrada en París en febrero de 2025, la finalidad de esta ambiciosa iniciativa es transformar las grandes industrias tradicionales europeas y sus excepcionales activos de talento en poderosos motores de innovación y aceleración de la IA.

Aún quedan muchas vueltas en la carrera hacia el liderazgo en IA. Desde unos modelos fundacionales punteros hasta unas aplicaciones de IA especializadas, el panorama de la inteligencia artificial en la UE se presenta dinámico. Lo impulsan la investigación, las tecnologías nacientes y un fértil ecosistema de empresas emergentes y en expansión. El Plan de Acción «Continente de IA» potenciará las capacidades de innovación de la Unión Europea en materia de IA mediante acciones y políticas articuladas en torno a cinco pilares fundamentales:  

viernes, 4 de abril de 2025

[Gob. Estado/Min. de Transformación Digital y F.P.] 'El Gobierno pone en marcha el primer entorno de pruebas de la UE para garantizar la responsabilidad de sistemas de IA. España vuelve a ser pionera con el primer Sandbox de IA de toda la UE, así como lo fue con la Agencia de Supervisión de IA o con la aprobación del Reglamento de IA durante su Presidencia.Se han seleccionado 12 sistemas de IA de alto riesgo ' [ Productos sanitarios: CL@UDIA y Tucuvi Health Manager ]

'El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de su Secretaría de Estado de Digitalización e IA, ha publicado la resolución provisional de la primera convocatoria del Sandbox de Inteligencia Artificial, seleccionando a 12 sistemas de IA de alto riesgo.

El ministro Óscar López ha sido el encargado de anunciar la publicación en los Desayunos Informativos de Europa Press, donde ha afirmado que “el sandbox impulsa la competitividad de nuestras empresas, implementa la seguridad jurídica europea y garantiza la formación y la democratización tecnológica”.

Con esta resolución, España se adelanta en la implementación del Reglamento europeo de IA, manteniendo su liderazgo en el desarrollo de la Inteligencia Artificial responsable en la UE y en el mundo. Esta norma establece una serie de requisitos para los sistemas considerados de alto riesgo, como, por ejemplo, que deberán contar siempre con supervisión humana.

miércoles, 2 de abril de 2025

Recordatorio.Convocado nuevamente el puesto de Subdirector General de Innovación y Soluciones Asistenciales en la Dirección General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid. Convocatoria abierta al personal estatutario del SERMAS

 [Recordatorio de entrada publicada el 12/03/2025]

Acaba de publicarse en el BOCM de este 11/03/2025 la nueva convocatoria de provisión por el procedimiento de libre designación del puesto de Subdirector General de Innovación  y Soluciones Asistenciales  en la  Dirección General de Salud Digital de la Comunidad de Madrid, bajo la  Consejería específica de Digitalización, toda vez que la anterior convocatoria quedó desierta. Recordemos que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en esta Consejería específica de Digitalización. 

[Gob. Estado] 'El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el DNI , por primera vez, en su versión digital' [MiDNI]

 'El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) no solo en su versión física, sino también, por primera vez, en su versión digital, con lo que adapta el uso del DNI a los nuevos retos digitales y ofrece a la ciudadanía la posibilidad de disponer del documento de identidad en formato digital en el teléfono móvil.


El DNI digital es un proyecto del Ministerio del Interior desarrollado por la Policía Nacional, en el marco del Plan de Identidad Digital, junto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Su puesta en marcha va a transformar el modo de acreditar la identidad por parte de los ciudadanos en sus relaciones con la administración pública y con el sector privado, que ahora podrá realizarse a través de una aplicación instalada en el teléfono móvil con la misma validez jurídica que el DNI físico y las máximas garantías de seguridad.

martes, 1 de abril de 2025

Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 1 de Abril con preguntas sobre el algoritmo de Cuenta Digital y los proyectos de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid

 Este martes 1/04/2024 desde las 10:30 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC 4556/24) del Grupo Parlamentario Más Madrid al Gobierno regional sobre "¿Cómo se priorizan las sugerencias de servicios públicos por parte del algoritmo de Cuenta Digital? "
  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC 6727/24) del Grupo Parlamentario Socialista al Gobierno regional sobre "¿Cuáles son los proyectos que tiene actualmente en marcha la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid?"


 

lunes, 31 de marzo de 2025

[Comisión Europea] 'La Comisión invertirá 1 300 millones de euros en inteligencia artificial, ciberseguridad y capacidades digitales'

 'La Comisión asignará 1 300 millones EUR para el despliegue de tecnologías críticas que sean estratégicamente importantes para el futuro de Europa y la soberanía tecnológica del continente a través del programa de trabajo del Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027 adoptado hoy.

El programa de trabajo se centra en el despliegue de la inteligencia artificial (IA) y su adopción por parte de las empresas y la administración pública, la nube y los datos, la ciberresiliencia y las capacidades digitales.

Más concretamente, las prioridades clave del programa de trabajo DIGITAL incluyen:

viernes, 28 de marzo de 2025

[Gob. Estado/Min. de Transformación Digital y F.P.] 'En el Foro D9+, Óscar López defiende que Europa invierta en Europa para ganar soberanía tecnológica. España y los 12 países más digitalizados de la UE urgen a aumentar la inversión privada en tecnologías digitales'

'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido hoy que “Europa invierta en Europa” con el objetivo de ganar soberanía tecnológica en la actual carrera mundial por la hegemonía tecnológica. Frente a otros modelos, López ha reivindicado una tercera vía europea que “combine innovación, derechos humanos y bienestar” para la ciudadanía.

El ministro ha participado en Ámsterdam en la reunión del foro D9+ que reúne a los trece países más digitalizados de la UE con el fin de coordinar las políticas digitales y asegurar que la legislación apoye la innovación, el crecimiento y la ciberseguridad. El encuentro, que ha contado con la asistencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, se ha saldado con una declaración conjunta.

lunes, 24 de marzo de 2025

[Gob. Estado/Min de Transformación Digital y Función Pública] 'Conferencia Sectorial de Transformación Digital: Oscar López acuerda con las CCAA prolongar el programa de formación en competencias digitales'

 'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha acordado hoy con los gobiernos de las Comunidades Autónomas prolongar el programa de formación en competencias digitales, una iniciativa pensada para que la ciudadanía adquiera competencias digitales, con un foco especial en mayores, mujeres, niñas y colectivos vulnerables. Los Gobiernos autonómicos tendrán ahora seis meses más, hasta junio de 2026, para beneficiar con este programa a más de 660.000 personas.

El acuerdo alcanzado hoy, adoptado por unanimidad, modifica un acuerdo anterior de la Conferencia Sectorial y permitirá a las CCAA ejecutar el presupuesto del programa según los cambios recogidos en la adenda española al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El programa de competencias digitales del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública cuenta con un presupuesto de 140 millones de euros transferidos a los gobiernos autonómicos.

jueves, 20 de marzo de 2025

[Gob. del Estado/Min. Transformación Digital y Función Pública] 'Óscar López defiende que la transformación digital supone una gran oportunidad para reindustrializar España: “Es el momento de la ciberseguridad” . El ministro para la Transformación Digital y para la Función Pública inaugura la gran cita anual en España del sector digital, en su 32º edición'

 'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha destacado hoy que la transformación digital representa una “grandísima oportunidad para reindustrializar España y Europa”, partiendo de la necesidad de que Europa gane autonomía estratégica y soberanía tecnológica, reduciendo su dependencia del exterior.

Así se ha pronunciado en la inauguración de la 32 edición del Congreso ASLAN, organizado por la Asociación nacional de industria tecnológica, que agrupa a 198 fabricantes y proveedores especializados en innovación digital y ciberseguridad. El congreso representa la gran cita en España del sector digital y, a lo largo de los próximos tres días, se espera la participación de más de 7.500 profesionales y la presentación de más de 500 soluciones digitales en ciberseguridad, gestión del dato con Inteligencia Artificial y para el puesto de trabajo digital, entre otros.

Pleno de la Asamblea de Madrid este jueves con pregunta sobre medidas para mejorar las competencias digitales de los ciudadanos

Este jueves 20/03/2025 hay Pleno de la Asamblea de Madrid y contará en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta (nº 1409/25) presentada por el Grupo Parlamentario Popular sobre "¿Qué medidas está impulsando el Gobierno regional para mejorar las competencias digitales de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid?"
  • La Proposición No de Ley (nº 102/25) presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para instar al Gobierno regional a, entre otras,  "destinar los recursos liberados por la condonación de 8.644 millones de euros a la Comunidad de Madrid, a la mejora de la sanidad, la educación, el transporte público, las políticas púbicas de vivienda ¿Qué medidas está impulsando el Gobierno regional para mejorar las competencias digitales de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid?"

 

 

martes, 18 de marzo de 2025

Recordatorio. Congreso asLAN 2025 del 18 al 20 de de Marzo al "IA + Innovación Digital", con un foro y premios específicos para la Digitalización en las AAPP. El Hospital Fundación de Alcorcón finalista en la categoría de Tecnología al servicio de la salud con su codificación de urgencias. Inaugura el Ministro de Transformación Digital y Función Publica y clausura el Consejero de Digitalización de la C. de Madrid

 [Recordatorio de entrada publicada el 24/02/2025]

Del   18 al 20 de Marzo tendrá lugar en el  IFEMA de Madrid el congreso y exposición   asLAN2025organizado por la Asociación  Nacional de la Industria TEcnológica @asLAN bajo el lema "IA + Innovación Digital"".  La inauguración [18 de Marzo a las 12:00], será presidida por el Ministro de Transformación Digital  y Función Pública, Óscar López y la clausura  por  Miguel López-Valverde, Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid

De amplísimo contenido, incluye fórums específicos como el VIII Encuentro Anual Nacional de Expertos en Tecnologías en la Administración Pública. Contará, entre otros con la participación en sus mesas de la Directora General de Salud Digital y Sistemas de Información para el SNS del Ministerio de Sanidad, Noemí Civicos -en la de "El dato y la inteligencia artificial como base de los nuevos servicios públicos"- o la Subdirectora Geneal de la  Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, Mabel Gonzalez Centenera, -en la mesa sobre ciberseguridad en infraestructuras críticas y datos sensibles-.

El encuentro de la AAPP vendrá precedido con la ya tradicional cena de gala y  entrega de los XVII Premios Asociación @aslan de Digitalización de las Administraciones Públicas, que cuenta este año como finalistas de la Administración de la Comunidad de Madrid:

Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 18 de Marzo con pregunta sobre el impacto de las caídas de la HCE de AP de Madrid y la comparecencia de la Consejera Delegada de Madrid Digital para informar de sus proyectos realizados

 Este martes 18/03/2024 desde las 10:30 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC 433/25) del Grupo Parlamentario Más Madrid al Gobierno regional sobre "valoración del impacto sobre la atención a los usuarios de las reiteradas caídas del sistema informático de atención primaria durante diciembre de 2024 y enero de 2025 en el Servicio Madrileño de Salud "
  •  La comparecencia  C 1310/24) de la Consejera Delegada de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, (o "Madrid Digital", la antigua ICM), que es Elena Liria, a petición del Grupo Parlamentario Socialista para "informar sobre proyectos realizados en el último año."

 

jueves, 13 de marzo de 2025

Pleno de la Asamblea de Madrid este jueves con pregunta sobre robotización de procesos adminsitrativos en la C. de Madrid

 Este jueves 13/03/2025 hay Pleno de la Asamblea de Madrid y contará en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta (nº 1189/25) presentada por el Grupo Parlamentario Popular sobre "Cómo valora el Gobierno regional el impacto de la robotización de los procesos en los trámites administrativos en la Comunidad de Madrid"

 

 

 

miércoles, 12 de marzo de 2025

Convocado nuevamente el puesto de Subdirector General de Innovación y Soluciones Asistenciales en la Dirección General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid. Convocatoria abierta al personal estatutario del SERMAS

Acaba de publicarse en el BOCM de este 11/03/2025 la nueva convocatoria de provisión por el procedimiento de libre designación del puesto de Subdirector General de Innovación  y Soluciones Asistenciales  en la  Dirección General de Salud Digital de la Comunidad de Madrid, bajo la  Consejería específica de Digitalización, toda vez que la anterior convocatoria quedó desierta. Recordemos que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en esta Consejería específica de Digitalización. 

El puesto tiene nivel retributivo 30 , grupo A. con complemento específico de casi 46 mil euros, estando la convocatoria abierta tanto a personal funcionario de carrera como a personal estatutario de Servicio de Salud de cualquier categoría de grupo A (es decir, A1), sea de la Comunidad de Madrid, del Estado o de cualquier CCAA, y a diferencia de la convocatoria que se hizo para cubrir la otra Subdirección General de Planificación, Operaciones y ServiciosNótese que si bien no menciona "estatutario" en el articulado donde usa sólo el término "funcionario", sí se menciona explícitamente en el detalle de las condiciones de puesto y estos puestos pueden ser asignados a personal estatutario aunque sea de otra Consejería diferente a la de Sanidad (ver por ejemplo el caso que cubrimos en esta otra entrada).

[Gob. Estado/Min. de Transformación Digital y F.P.] 'El Gobierno da luz verde al anteproyecto de ley para un uso ético, inclusivo y beneficioso de la Inteligencia Artificial. Adaptará la legislación española al reglamento europeo de IA, ya en vigor'

'El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA), que busca garantizar un uso de la Inteligencia Artificial que sea ético, inclusivo y beneficioso para las personas. Este instrumento normativo adaptará la legislación española al reglamento europeo de IA, ya en vigor, bajo un enfoque regulador que impulsa la innovación.

“La IA es una herramienta muy poderosa, que puede servir para mejorar nuestras vidas o atacar a la democracia; puede tener buenos usos o malos usos. La IA puede ser utilizada para investigar el cáncer o el Alzheimer, para prevenir catástrofes naturales, para descubrir nuevos medicamentos; o puede ser usada para difundir bulos y mentiras, esparcir odio y atacar a nuestra democracia. Por eso es oportuno su buen uso y gobernanza”, ha destacado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El anteproyecto de ley, que se tramitará por la vía de urgencia, seguirá ahora los trámites preceptivos antes de volver al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva como proyecto de ley y envío a las Cortes para su aprobación.

martes, 11 de marzo de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] Consejo Asesor de Transformación Digital. 'La Comunidad de Madrid potenciará la innovación y el desarrollo tecnológico en sectores como el biosanitario o el aeroespacial'

'La Comunidad de Madrid potenciará la innovación y el desarrollo tecnológico en sectores estratégicos como el biosanitario, el medioambiental o el aeroespacial con el objetivo de ayudar a las empresas de la región a avanzar en su evolución digital. La Consejería de Digitalización, presidida por Miguel López-Valverde, ha presentado hoy esta iniciativa ante el Consejo Asesor de Transformación Digital, órgano que reúne a un centenar de compañías, entidades, asociaciones, centros educativos y académicos que apoyan y asesoran al Ejecutivo autonómico en la implementación de su estrategia en esta materia.

lunes, 10 de marzo de 2025

[El Confidencial] Entrevista al Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde.

 Publica El Confidencial este 09/03/2025 una entrevista al Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, que hace balance positivo de su Consejería de nueva creación, opinando que el margen de mejora es amplio si el Ministerio de Transformación Digital creara un marco de colaboración con las comunidades autónomas, si bien , reconoce que hay una primera convocatoria de reunión con el Ministro el próximo  20 de Marzo.