viernes, 28 de marzo de 2025

INFORSALUD 2025. XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS, del 1 al 3 de Abril en Madrid. Programa. Ponentes de la C. de Madrid

Del 1 al 3 de Abril tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2025 organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] con el lema "Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencia".

Según el programa de detalle, el congreso contará con
  • las habituales Mesas de Debate , este año 
    • “Salud Digital para impulsar un nuevo sistema“, 
    • “Modelos de gobernanza del dato sanitario“, 
    • “Gobierno en el uso de la IA aplicada a la salud digital“, 
    • “Imagen médica: modelo de referencia en la transformación digital”, 
    • “Gestión del cambio: Formación y Capacitación en competencias digitales para profesionales de la salud”,
    • “Salud Digital y Sostenibilidad” , 
    • "Provocando el cambio asistencial desde la salud digital" y 
    • “Medicina Preventiva y Predictiva: Anticipando el Futuro de la Salud”
  • una  mesa redonda especial sobre "Ciberseguridad: Estrategias SNS"  
  • INFORFARMA  con una sesión debate específica sobre la informática de farmacia
  • una mesa redonda sobre la Plataforma de Innovación
  • una sección temática del congreso dedicada para profesionales de enfermería, con dos sendas mesas redondas
  • como novedad, el I Encuentro Ibérico en Telesalud (SEIS-SITT) la última tarde con dos sesiones
  • así como las habituales sesiones de presentación soluciones tecnológicas  y de las  comunicaciones , pósteres y proyectos innovadores que se hayan elegido entre las recibidos
 

 

Los ponentes de la Comunidad de Madrid serán (salvo omisiones involuntarias por nuestra parte):

  • Miércoles, 2 09.30 - 11.00 - Sala 1 - Sesión Debate 1: "Modelo de gobernanza del dato sanitario"
    Ponente: Nuria Ruiz Hombrebueno, Directora General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid

  • Miércoles, 2 09.30 - 11.30 - Sala 3 - Sesión de Comunicaciones 1 "Datos en acción: el rol de las empresas intermediarias en la transformación sanitaria"
    Fernando Martín Sánchez (Subdir. Gerente Estrategia Digital H. La Paz), R.M Torres Santos-Olmo, Ascensión Saiz Ruiz (Jefe de Servicio de Informática H. La Paz), C.J Camacho Parejo, L. Santos Sanz, I. Monterroso Paradelo, Oscar Ocampo Pérez

  • Miércoles, 2 11.30 - 13.00 - Sala 1 - Sesión Debate 2: "Gobierno en el uso de la IA aplicada a la salud digital
    Ponente: Fernando Martín Sánchez, Subdirector Gerente
    de Informática Médica, Estrategia digital e Innovación del Hospital Universitario La Paz y Coordinador Científico del Comité Técnico de IA en Salud de la SEIS

  • Miércoles, 2 11.30 - 13.00 - Sala 3 - Sesión de Comunicaciones 2 "Salud Predictiva: prototipado ágil con modelos de gran escala (LLMS) ” 
     ( H. Gregorio Marañón)
     
  • Miércoles, 2 13.00 - 14.30 - Sala 3 - Sesión de Comunicaciones 3 “Uso de Power BI en un proyecto lean de mejora del circuito de urgencias y altas hospitalarias”
    Oscar Ocampo Pérez, Ascensión Saiz Ruiz
    (Jefe de Servicio de Informática H. La Paz), Fernando Martín Sánchez (Subdir. Gerente Estrategia Digital H. La Paz), J. Cobas Gamallo, R. Torres Santos-Olmo, J.J. Ríos Blanco,N.González Pérez de Villar

  • Miércoles, 2 16.00 - 17.40 - Sala 2 - Sesión Tecnológica 3:

    “Solución regional de prescripción de hábitos saludables en el SERMAS”
    Juan José Sanz del Oso , Jefe de Servicio de Factoria de Software Informática  de la Dir. Gral de Salud Digital de la Comunidad de Madrid

    “Las tecnologías audiovisuales son estrategia. Proyecto Conecta12 ”
    Juan Luis Cruz, Director de Transformación Digital del Hospital 12 de Octubre,

  • Miércoles, 2 16.00 - 17.30 - Sala 3 - Sesión de Comunicaciones 4 “El tiempo es cerebro: automatización y análisis de tiempos relevantes en el Código Ictus"”
    Irene Araque Criado, M. Medina Torres, F. Gonzálvez Marqués, A. García Pastor, J.J Falero Mansilla, Susana Beatriz Nájera Cano, Victoriano Cuadrado Martínez, Raúl López Martínez (
    Subdirector de SSII del H. Gregorio Marañón)


  • Miércoles, 2 18.00 - 19.30 - Sala 3 - Sesión de Comunicaciones 5 “Implantación de solución integral de SSII para la gestión de laboratorios en un entorno hospitalario"”
    Enrique Maldonado Belmonte, Victoriano Cuadrado Martínez, Raúl López Martínez (
    Subdirector de SSII del H. Gregorio Marañón)
     

  • Jueves, 3 09.30 - 11.00 - Sala 3 - Mesa Redonda de Enfermería: "IA aplicado al cuidado"

    Ponente: Ildefono Ibáñez PerezSupervisor del H.U. Severo Ochoa de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

  • Jueves, 3 11.30 - 14.00 - Sala 3 - Mesa Redonda de Enfermería: "¿Están preparados los aplicativos informáticos para el registro y planificación de cuidados para la transformación digital?"

    Ponente: Arene Araque Criado
    Supervisor del H.U. Gregorio Marañón de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid


  • Jueves 3 17.30 - 19.00 - Sala 3 - Sesión de Comunicaciones 8
    “Uso de herramientas de RWD en la investigacion clínca: caso sd euso en el Hospital 12 de Octubre”
    Javier Hernández Sánchez, R. Rivera Díaz, A. Parralejo Jiménez, S. Da Silveira,
    G. Hernández Ibarburu, Noelia García Barrio,Juan Luis Cruz Bermúdez (CIO H. 12 de Octubre)

    “De la HCE a REDCAP: Automatización estandarizada con CDIS-FHIR
    A. Cerón Marcos, P. Rubio Mayo,Javier Hernández Sánchez, Gustavo Roig Domínguez,  Noelia García Barrio,Juan Luis Cruz Bermúdez (CIO H. 12 de Octubre)

y estos pósteres:

  • Póster 8. - “Automatización en Farmacia Hospitalaria: kiro Fill para la elaboración de fármacos Estériles"”
    P. Ruiz Briones, C. Mazoy Mediavilla, D. Patón Costilla, F. J. García Moreno,
    M. S. Pernia López  R. López Martínez, V. Cuadrado Martínez (Informática del H. Gregorio Marañón), A. Herranz Alonso
  • Póster 11. - "Contingencia Digital: Estrategiras para garantizar el acceso continuo a lo datos clínicos""
    A. Gómez García, Alvar Javier Blanco Martínez, Laura Castillejo Ariza, Juan José. Benito Parra, D. A. Barroso Contreras, Eduardo González Manso,
    Juan Luis Cruz Bermúdez (CIO H. 12 de Octubre)
  • Póster  28.- "Diseño e implementación de una metodología de reutilización de datos de la HCE para la condición de gripe""
    P. Rubio Mayo, A. Lalueza Blanco, M. Pedrera Jiménez, M.E. Hernando Pérez,
    , Noelia García Barrio,Juan Luis Cruz Bermúdez (CIO H. 12 de Octubre)

Entradas relacionadas:

 

 

 

1 comentario:

Anónimo dijo...

Muchas gracias! Muy práctico ;)