jueves, 6 de marzo de 2025

[El Economista] SUMAR y Junts proponen hacer "fijos a extinguir" a los empleados públicos en abuso de temporalidad por llevar más de 3 años para cumplir con las sentencias europeas y evitar las sanciones de la Comisión Europea, mientras que la Sala de lo Contencioso del Supremo "hace oídos sordos" de la sentencia europea del 13 de Junio

 Informa El Economista este 05/03/2025 que los grupos del Congreso SUMAR y Junts han presentado enmiendas al proyecto de Ley de Función Pública para que se hagan "fijos a extinguir" a los empleados públicos en abuso de temporalidad por llevar más de 3 años para cumplir con las sentencias europeas, especialmente la sentencia de 13/06/2024 del Tribunal de Justicia de la UE,  y evitar las sanciones de la Comisión Europea por el procedimiento de infracción contra España por este tema.


El medio señala que en la sentencia de la semana pasada la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha decidido mantener  que no puede conceder ningún tipo de fijeza como sanción al abuso de temporalidad porque iría contra la Constitución española ni una indemnización al abuso , de tal forma que  no ha modificado su doctrina vigente sobre la posible sanción al abuso del funcionario interino haciendo "oídos sordos" de lo sentenciado explícitamente por el Tribunal Europeo en su sentencia: 'los jueces españoles tendrán que inaplicar la jurisprudencia del Supremo "si esta se basa en una interpretación de las disposiciones de la Constitución incompatible con los objetivos del Acuerdo Marco y de la Directiva europea" para impedir abusos derivados de la utilización de sucesivos contratos de trabajo de duración determinada.'

 

NOTA DEL EDITOR: Podemos también  ha presentado enmienda al Proyecto de Ley de Función Pública para que se declare "personal estabilizado a extinguir" a los empleados públicos en abuso de temporalidad de la actualidad (y a los ya cesados y presentaron reclamación contra el cese/despido, en esto como Junts, pero no SUMAR)

 

Entradas relacionadas:

 

 

76 comentarios:

Anónimo dijo...

Y Podemos. La diferencia entre Podemos-Junts y Sumar es que Sumar no plantea nada para los cesados y Podemos-Junts sí.

Anónimo dijo...

Vamos a ver, si te cesan y estas de acuerdo con el cese, poco se puede hacer , ahora bien de todas maneras si no has estado de acuerdo deberías de haber firmado reclamación o algo que supongo esto si sera debatido, puesto que nadie, digo ningún grupo Político quiere hacer ningún daño a nadie, así que por favor unidad y menos marear la perdiz, por supuesto que para los cesados deberá de plantearse algo con justicia y arreglo a lo que dictamine Europa , faltaría para pipas, ahora mismo todo es y sera debate cuando se plasme algo lo conoceremos con antelacion, y se debera de actuar, pero no ponernos vendas antes de que te aporreen, a todo esto donde esta el PSOE???

Anónimo dijo...

Una buena amalgama de enmiendas sería lo suyo. A ver si entre estos partidos doblegan a los autócratas del PSOE.

Anónimo dijo...

Ni está ni se le espera, a menos que alguna formación los amenace con no apoyar los presupuestos generales del Estado y tengan que convocar elecciones.

Anónimo dijo...

El artículo sí que habla de los cesados: "Concretamente, Sumar propone que tanto los funcionarios interinos (aquellos que han aprobado los procesos selectivos pero sin lograr plaza o que están en bolsas de trabajo para que se les llame) como el personal laboral que sufran situaciones de abuso porque han encadenado más de tres años consecutivos con contratos temporales en la misma plaza sin que se abra un proceso selectivo o porque se les ha CESADO al cubrirse el puesto por un funcionario de carrera o al amortizarlo estabilizarlos en el puesto de trabajo que ocupan en "concepto de funcionario, o de estatuario fijo a extinguir"."

Anónimo dijo...

11,18, eso dice Junts. En las enmiendas de Sumar no está.

Anónimo dijo...

Pues, es básico hablar de cesados, ya que somos los que más años de abuso tenemos, además ya estamos en los tribunales con los ceses impugnados, porque mataron al perro para acabar con la rabia. Abusados y cesados, doble perjuicio, sin reparación. Justo lo contrario de lo que dice Europa.

Anónimo dijo...

Cierto lo que dices, pero el artículo se lo atribuye a Sumar, tal vez en la enmienda querían referirse a los abusados en sentido amplio, en activo y cesados, es de sentido común, son las mayores víctimas.

Anónimo dijo...

Gobierno autócrata, antisocial y antieuropeo que no sanciona el abuso de contratación en las AAPP, el único país de Europa que maltratada a cientos de miles de trabajadores públicos de esta manera, la mayor parte de los cuales son mujeres. Feliz 8M...,lamentable.

Anónimo dijo...

11,36 Sumar no es que no nos nombre a los cesados, es que habla de no cesados. En mi opinión todo está ya orquestado. Ellos sabran pero en el texto de Sumar nos excluyen, en el de Junrs y Pidemos nos incluyen.

Anónimo dijo...

11:36 No me sirve. El sentido común en España no se puede presumir, puesto que no existe, nos sobran las razones.

Ya sabemos de que pie cojea Yolanda, del mismo que los sindicatos traidores, por eso no lo pone.

Que les den, a ella y a sus colegas.

Anónimo dijo...

Comegambas

Anónimo dijo...

Pero si Yolanda decía que lo teníamos ganado en los tribunales.

Anónimo dijo...

Si los procesos de estabilización ya han finalizado, y las plazas se han cubierto, no es posible que los cesados vuelvan a sus plazas. Es una mierda, pero es así, los nombramientos no se van a revocar … Sería necesario duplicar plazas y eso no lo van a permitir, primero porque va contra las normas de estabilidad presupuestaria y segundo porque no hay necesidad real.

Anónimo dijo...

Arauz se debería dar una vuelta por Sumar a ver de q va esta historia...

Anónimo dijo...

12:43 Nos mandó a los tribunales sabiendo que los sindicatos traidores no hicieron su trabajo, protegernos dentro. Hicieron lo contrario, desinformarnos y dejarnos con el culo al aire, procurarnos la puta calle y cinco años de medicación. Como mínimo le deseo lo mismo.

Anónimo dijo...

Algunos ya reclamamos el abuso hace años, después de las sentencias del TJUE que nos daban la razón nos cesaron y ahora hemos reclamado el cese. Seguimos sin sanción, ni reparación. Si no hablamos de cesados, ya me dirás tu a ver de que estamos hablando cuando decimos que no se cumple el derecho europeo. El principal problema que hay que solucionar son los cesados.

Anónimo dijo...

Los cesados SI pueden volver a sus plazas, aunque hayan sido cubiertas por funcionarios de carrera. Hay muchos precedentes de casos en los que ha pasado ésto cuando los tribunales les han dado la razón a los cesados.

Anónimo dijo...

Una cosa es el abuso pero el cese es todavía más grave, porque ahora el TJUE dice que nos tenían que haber hecho fijos, es decir, han agravado el problema. Ahora, si no crean nuevas plazas, tendrán que pagarnos indemnizaciones equivalentes a habernos hecho fijos. Como hicieron en Italia a los que no permitieron estabilizar. Creo que eran 4 millones de € para 16 personas. Si quieren eso.

Anónimo dijo...

Confunden la indemnización que puede existir una vez transpuesta la directiva, que puede valer 20 o 33 días / año porque iría acompañada de otras medidas efectivas y disuasorias, como que lo pague de su bolsillo el responsable de la administración; con la indemnización/reparación correspondiente al abuso sin transpoisición de la misma, que se equipararía más a los sueldos dejados de percibir hasta la jubilación, para que repare íntegramente el daño sufrido.

Anónimo dijo...

al de las 10:55. Sumar a los cesados/as nos ha dejado tirados, porque en su enmienda sólo se refiere a los que están trabajando, parece mentira porque somos muchas mujeres y más de 50 años que hemos estado muchos años en abuso objetivo. A demás, en otro post de apiscam, se habla que se reunió con Aráuz y este les dio un texto muy bien redactado para pudieran trasponer la directiva 1999/70/CE, y que han puesto en su enmienda? lo que les ha dado la gana. Por lo tanto, muy mal. Ya hemos sufrido mucho con todas las ambiguedades que han ocurrido y mira donde estamos. Castigados/as y sin reparación.
Por otro lado un SI para junts y otro SI para podemos. Gracias.

Anónimo dijo...

Así es porque si los 20/33 días los paga de su bolsillo el responsable esa indemnización es disuasoria porque no se va a usar nunca.

Anónimo dijo...

La gravedad radica en que no sólo no se previno sino que se fomentó y generalizó el abuso que al no sancionarse además derivó en otros abusos laborales más graves.

Nos obligaron a aceptar tanto el abuso en la temporalidad como todos los abusos que de él pudieran derivar, y así ocurrió.

Tras años de abusos y nula tutela sindical y laboral, nos esperaban años de incertidumbre para terminar reconociendo que aunque sí se reconoce el abuso en la temporalidad, la tutela judicial, en ése, nuestro caso, no sería ni efectiva ni eficaz.

Anónimo dijo...

Lo que pone sumar respecto a los cesados es confuso porque primero pone que cuando se den las causas del artículo 10.3 o se superen los plazos trabajando... El art. 10.3 es el de las causas de cese! Por otro lado habla de la indemnización al cese de los cesados que lo que hace es decir que sea de 20 días sin límite de meses, mejorando lo del límite topado pero sólo del último contrato, limitando el importe sólo a éste ultimo y no al total de años. No se entiende por dónde va esta enmienda porque la indemnización al cese la limita en vez de mejorarla que es lo que se suponía iban a hacer y no se entiende porqué nombra el art 10.3 que son las causas del cese si tienes que estar trabajando para que te hagan fijo...

Anónimo dijo...

Sumar o Restar....esto no acaba nunca

Anónimo dijo...

Buenos días. A mí en el 2019 fui despedido.Llevado a juicio fui declarado indefinido no fijo por lo social tanto en primera instancia como en el Superior y ratificado por el Supremo al no admitir el recurso de la Aministracion. Fui indemnizado como un despido improcedente con la jurisprudencia laboral (33 y 45 días por año).Yo no elegí la indemnización, prefería el reingreso al puesto ,pero la elección la tenía la administración y optó por la primera. Ahora bien ,tal como se está moviendo el asunto ahora,si el TJUE ordena el reingreso al puesto de trabajo a los cesados indefinido no fijos como laborales fijos a extinguir ¿ podría volver a mi anterior puesto si ya fui indemnizado?

Anónimo dijo...

A los indefinidos no fijos les indemnizaban con 20 dias que es lo q establecieron como indemnización al cese en la ley 20/21. Tu caso no lo entiendo. Si te hubieran indemnizado con los 20 días, estarías en la misma situación q los demás.

Anónimo dijo...

Entiendo que se refiere a 20 días a futuro acompañado de otras medidas disuasorias y fijos a extinguir los ya abusados.

Anónimo dijo...

13,55. Con lo que mencionas del 10.3, se refiere a los motivos del cese expresados en este artículo para adquirir esa condición de estar en situación de "abuso objetivo".
No entiendo muy bien la enmienda de sumar, porque los cesados se quedan fuera, a mi parecer. Si estoy equivocada, que alguien lo explique.

Anónimo dijo...

Y el PP, VOX ¿que dicen?

Anónimo dijo...

Al 14:50
Una vez el Supremo no admitió el recurso de la Aministracion,el fallo era o el reingreso a mi puesto con el reconocimiento de indefinido no fijo o la indemnización. Yo no podía elegir ,solo podía la Aministracion y optó por la indemnización. Fue calculada a razón de 45 dias por año trabajado hasta el 2012 y a razón de 33 días por año trabajado a partir del 2012 con el limite de las 42 mensualidades. Igual que un despido improcedente en la empresa privada.Por ello tengo la duda de ,si sale la jurisprudencia del TJUE favorable ,podría volver a mi anterior puesto pasados unos años del cese y habiendo cobrado la indemnización.

Anónimo dijo...

Comunistas! Traidores a la patria! BIBA Ejpanya!! y esas cosas...

Anónimo dijo...

Que te hagas de las JONS, y tal ..

Anónimo dijo...

15,22 pero qué sentido tiene nombrar el 10.3 que son los motivos de cese si dice que es para los que están trabajando? Por otro lado, debería decir que los que están en abuso objetivo tenemos derecho a fijeza y yo estoy cesada pero declarada en abuso objetivo judicialmente.

Anónimo dijo...

Por más vueltas que le doy con la enmienda de SUMAR que dice:

"Siempre que el personal interino se encuentre ocupando un puesto de trabajo respecto del
cual se hayan superado los límites legales temporales del nombramiento o contratación, o el
tiempo autorizado o haya encadenado contratos de duración determinada sin causa
justificada, encontrándose por ello en situación objetiva de abuso en la temporalidad. En
esos casos, el personal será estabilizado en el puesto de trabajo que ocupa en concepto de
funcionario, o estatutario fijo a extinguir".

Para referirse solamente a los que se encuentren ocupando puesto de trabajo....debería decir "y",
pero dice "o", por ejemplo -.. límites legales temporales del nombramiento o contratación, O el
tiempo autorizado o haya encadenado contratos..-

Si dijera "y" se referiría exclusivamente a los que están ocupando puestos de trabajo.
Pero al decir "o" se refiere a una cosa o a otra. Es decir:

-... "O" haya encadenado contratos de duración determinada sin causa
justificada, encontrándose por ello en situación objetiva de abuso en la temporalidad-.

Me explico el nexo "y" se usa para añadir información o unir elementos de la misma categoría.
y el nexo "o" se usa para expresar alternativas u opciones.

Con lo cual se refiere también a los cesados por utilizar el nexo "o".

Anónimo dijo...

18,49, como aprueben algo y lo expresen así, lo interpretarán de la manera más restrictiva. Yo esas enmiendas no las entiendo porque si plantea hacer fijos a los que están en abuso, por qué no suprime la indemnización? Como no hable más claro de los cesados estamos dados. Sólo deja claro lo de los que están trabajando y están en abuso que ahora son muchos menos porque hace ya tiempo que no se puede contratar más q por tres años y entre medio han convocado ooposiciones... Es mucho más claro lo de Junts y Podemos. Ojalá lo aclaren y aprueben.

Anónimo dijo...

En Sumar no se puede confiar.

No hablan claro y luego pasa lo que pasa, como con los sindicatos, están legitimados pero no son responsables de sus actos.

Anónimo dijo...

+2000 u are the man/woman!!!

tritors dijo...

Y no echáis en falta el término cque hayan sido cesados en dicho periodo de tiempo...está ambigüedad...da pie a una interpretación restrictiva...os aviso

Anónimo dijo...

Señorías, el Gobierno de España cree firmemente en la mejora continua, y eso implica garantizar la
sostenibilidad política, social y económica de la Función Pública que queremos. Eso implica decisiones,
iniciativas, hechos. Por eso aprobaremos una nueva ley de Función Pública, que ya está en trámite
parlamentario, o presentaremos la ley para la transformación de la Administración, que enviaremos, como
he dicho antes, al Consejo de Ministros este año. Cuento con todos ustedes, senadores y senadoras, para
nutrir ambos proyectos con sus aportaciones. Creo que tenemos reformas legislativas importantes encima
de la mesa y sería bueno alcanzar acuerdos en materia de Función Pública con todos los grupos.

Señorías, el refuerzo de las capacidades de la Función Pública se basa en dos pilares. En primer lugar,
la planificación estratégica, y, en ese sentido, en diciembre presentamos la gestión previsional de efectivos,
proyecto que lidera la secretaria de Función Pública, en el que tanto esfuerzo y tanta ilusión está poniendo
y tan transformador puede ser de la Función Pública de este país. Un proyecto clave para planificar los
recursos humanos de la Administración, para preparar la oferta pública de empleo y para analizar las
RPT desde una nueva dimensión —esto sí que es una verdadera transformación—. Su objetivo es doble:
simplificar los trámites y atraer y retener el conocimiento.
El segundo pilar aborda el acceso al empleo público y la captación de personal. La Administración,
como he dicho antes —he dado un dato— va a sufrir una jubilación masiva, y eso nos exige un buen plan
de captación y retención del talento júnior y sénior. Por eso, la Secretaría de Estado de Función Pública y
el INAP vienen trabajando en acciones como las siguientes: el diseño de procesos selectivos basados en
habilidades y competencias,

Anónimo dijo...

En cuanto a la interinidad, que es algo que han citado todos los grupos —lo conecto a todos—,
seguramente queda mucho por hacer. Además, todos ustedes saben que el dato es mucho peor en las
comunidades autónomas que en la Administración General del Estado, saben que el índice de temporalidad
es mucho más elevado en las comunidades autónomas y triplica el de la Administración General del Estado.
Es un reto colectivo, quiero decir, pero los datos de oferta de empleo público están ahí.

Anónimo dijo...

Los de Mañueco, van a su bola. Joder q peña!
https://participacyl.es/legislation/processes/2993/proposals

Anónimo dijo...

Veto presupuestario del Gobierno por incremento de gasto (incorporar cesados y/o dotar de recursos para hacer los tramites de regularización o cualquier invento similar) y apañao!

Anónimo dijo...

Temporalidad
"Seguramente queda mucho por hacer".

Hombre Ministro le voy a decir q es ese mucho.
1.Mande a la merde a todas las comunidades, a la Cam la primera.
2.Haga algo ESTE AÑO. Con que haga algo ya me CONFORMO.
Se lo piden todos menos los fachas.

FIN de la cita!

Anónimo dijo...

Hay que rearmarse para la III GM, Europa manda, salvo para sancionar y reparar el abuso en la temporalidad, y si has padecido otros, pelillos a la mar.

Anónimo dijo...

Entonces, para cuándo se prevé que se la nueva ley de Función Pública est'e aprobada?

Anónimo dijo...

Antes de verano.

Anónimo dijo...

8:39: Ya estamos sacando la bola de cristal esa que no funciona y sin pruebas ninguna....

Anónimo dijo...

rico humo...mmmm

Anónimo dijo...

Esperemos también que la prejudiciales del TJUE ayuden algo a poner las cosas en su sitio. Y será el final. Para bien o para mal.

Anónimo dijo...

Para bien! FIJEZA YA!

Anónimo dijo...

Y tanto que para bien , leed

https://diario16plus.com/analisis/interinos-supremo-se-equivoca-vez-mas_506446_102.html

Anónimo dijo...

Desgraciadamente esta es la realidad

https://www.granadadigital.es/interinos-educacion-andalucia-pie-guerra-oposiciones-mandan-calle/

Anónimo dijo...

Y la hoja de ruta diseñada, no nos extraña!

https://diario16plus.com/nacional/interinos-estado-puso-en-marcha-todos-mecanismos-frenar-fijeza_504283_102.html

Anónimo dijo...

Así será

Anónimo dijo...

- 8:39. Por qué pensáis que antes de verano se aprueba la Ley?

-10:40. Estás prejudiciales del TJUE, son las que envió le Supremo después de habérselo dejado claro en la sentencia del 13 junio 2024 - a pesar del contra legem, que debía haberlo evitado y der detomar el pelo también.
Cuándo se prevé que contestará el TJUE a esto?

Anónimo dijo...

El Tribunal Supremo avala la figura del personal a extinguir en las reversiones sanitarias:

https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/comunitat-valenciana1/el-supremo-ratifica-como-valida-la-figura-del-personal-a-extinguir-en-las-reversiones-sanitarias

Anónimo dijo...

60.000 por cabeza. Jajajaja
https://www.ultimahora.es/noticias/local/2025/03/05/2338857/govern-debera-indemnizar-170-interinos-sacaron-plaza.html

Anónimo dijo...

Buena panoja

Anónimo dijo...

Se le hace poco! 😅

Eso será en el caso de una sola plaza, si son más la que cubres, y lo puedes demostrar, habrá que multiplicar, no?

tritors dijo...

Estás vinculado a una rpt...eso es lo que vas a poder demostrar...

Anónimo dijo...

1 rpt por 3 o 4 años max. Al igual que la temporalidad se prorrogó, el trabajo se amplió al no cubrir las vacantes que se iban sucediendo por concurso o jubilació.
Una vez se admite y fomenta el abuso en la temporalidad sin persecución ni sanción, afecta en todas sus derivadas, y el aumento de trabajo y responsabilidad es una de ellas.

Anónimo dijo...

Pues esto tiene pinta de que van soltar muchos millones , por su mala cabeza.-

tritors dijo...

Pues no han soltado mucho desde 2021...ya veremos qué acaban soltando al final y más después de la resolución del ts

tritors dijo...

Habeis ido a juicio pocas veces verdad?...Puedes demostrar todo lo que dices por correos, testigos, ordenes directas etc...por que el juez va a juzgar caso por caso y te va a pedir todas las pruebas habidas y por haber...por eso la mayoria de funcionarios que han pedido indemnizacion subsidiariamente no han podido obtener nada por tener que demostrar la perdida patrimonial etc...Yo creo que no somos conscientes de una cosa es lo que querriamos que pasara...y otra como funciona realmente la jurispudrencia en españa y como la utiliza el poder judicial de la manera mas restrictiva posible...( El poder judicial no reconocera jamas , dicho por mi antigua abogada, la fijeza a una persona que no ha superado un proceso selectivo, por que a ellos les ha costado una media minima de 5 años...es asi de sencillo)...asi que mi consejo...hay que ser realistas...coger un buen abogado... y pensar que la causa de cada uno es particular...los jueces no juzgan en conjunto...atienden a las particularidades de cada caso...El que avisa no es traidor...

tritors dijo...

pd: Si leeis las ultimas novedades juridicas...por ejemplo del tsj de aragon...no reconocen indemnizacion al indefinido no fijo que se haya estabilizado en proceso de estabilizacion...aunque sean procesos de acceso restringido y permitan la participacion libre...(ya me explicara alguien como se resarce el abuso pues)...pues esto es lo que tenemos a dia de hoy en los tsj...Se acabara consiguiendo...pero toca seguir luchando...Tanto el poder ejecutivo como el legislativo como el judicial. tienen el objetivo claro y es el de frenar la oleada de demandas...(saben perfectamente que poca gente va a aguantar una media de 4-8 años tirando al constitucional al tjue y al tribunal de derechos humanos con el desembolso economico que supone...)

Anónimo dijo...

Este sistema no pretende garantizar los principios constitucionales, es cacique. Quieren que sean unos pocos los privilegiados. Accedimos, hacíamos y firmábamos todo lo que correspondía a las plazas que ocupábamos, nos habilitaron para ello y ahora dicen que esa situación no puede ser estable porque para hacer ese trabajo hay que ser funcionario? Si hubiéramos tenido que pedir que un compañero funcionario firmara lo que hacíamos, lo entendería. Pero no, yo he hecho trabajos importantes, he firmado documentos y sólo me ha supervisado mi jefe o jefa correspondiente, igual que a mis compañeros funcionarios. Ahora me dicen que después de haber conseguido cosas importantes para mi administración, igual o más que algunos compañeros funcionarios, no me pueden reconocer una estabilidad, el impedimento de hacerme fijo no puede ser otro que caciquismo.

Anónimo dijo...

9:59. Cacique TOTAL.
Accedimos respetando los principios constitucionales. No sacaron procesos selectivos como marca la ley. De ahí que hayamos adquirido unos derechos, amparados por el derecho europeo y (por los tratados) necesariamente el estado español debe respetar.
La Constitución se vulnera sin despeinarse, y no pasa nada - admistia, emigración, también fiscalidad, vivienda digna etc.- con argumentos retorcidos que insultan a la inteligencia. "SEÑORES" juegan con, vapulean a la ciudadanía como quieren con el apoyo incondicional de los "SINDICATOS"

Anónimo dijo...

"SINDICATOS" mantenidos por todos nosotros. Es una vergüenza.
Hay fundamentos de derecho, como diría un jurista, no argumentos políticamente elaborados, que son base de muestra causa, lo saben perfectamente

Anónimo dijo...

Hombre Tritors.

El TSJ Social de Aragón ni reconoce compensación a un consolidado de Teruel, ni tampoco a alguien que fue cesado tras no consolidación en su plaza ya que estaba en excedencia.

En ambos casos no compensa. En el resto lo hace, caso a caso?

Anónimo dijo...

Pero claro, que hace un exinterino pidiendo compensación, o un exinterino cesado que no debia disfrutar de excedencia alguna?

Mirar su caso? Acaso son 2 privilegiados sin derecho a NADA?
https://cemical.diba.cat/es/esp/publicaciones/actualidad/el-supremo-establece-que-los-interinos-no-tienen-derecho-a-excedencias

Según el TSJ de lo Social Aragón SI. Son privilegiados y jetas sin derecho a compensación, ni aún mediando cese.
Entonces la compensación, ni siquiera es consecuencia de cese si hay circunstancias "extras"?

El abuso desaparece por esas "circunstancias extras"?
El abuso de Mr 155 y sus colegas desaparece cuando se dan esas "circunstancias extras"?
El abuso no son los años, es no haber sacado siquiera Opes de Consolidación haciendo trampas. De verdad, que a Mr 155 y sus colegas no les va a pasar NADA, con todas las trampas que hacen????

Anónimo dijo...

Es el mismo juez-jurado...tu has visto alguna vez juzgar a un juez a la administracion? o al gobierno?...perro no muerde a perro si quiere promocion...La unica herramienta que considero que le queda a la gente como nosotros que se considera europea...es llevar los casos hasta las ultimas instancias procesales..."lejos de españa" vease "garzon" o "junts"...pero poca gente tiene ese tiempo y ese derroche de energia y capital...con eso juegan...Jugamos al blackjack con cartas marcadas y no somos el que reparte...

Anónimo dijo...

Pd: hoy mismo hablaba con un compañero sobre la sentencia del tsj de aragon, esta hecha al limite de la legalidad (por no decir que es prevaricacion)...puesto que no sanciona de ninguna manera el abuso de la temporalidad...vamos que al tsj le daba igual que se hubiera presentado a esa oposicion que a otra...por que consigue una situacion mejor... es de chiste...sinceramente...Espero que la lleven al ts y el abogado defensor se lo curre...

Anónimo dijo...

Pd: yo ya tengo experiencia con el tsj de aragon, y sinceramente es para que lo sancionen...( en mi caso que fue por un fraude en la contratacion)...el señor tribunal en su dia...dijo que la administracion habia "sufrido un error" que no tenia intención de abusar...te hablo del 2018....que ya han corrido dias de esto...aparte de que en la sentencia hablaban de manera muy generica sobre mi asunto...como si no se lo hubiesen leido...esto es lo que podemos esperar del poder judicial en españa...

Anónimo dijo...

y si vas al defensor del pueblo o al justicia...ya es el chiste de la historia...(no valen para nada)...literal...cartas muy bonitas echando balones fuera...no quieren problemas con nadie...

Anónimo dijo...

Sistema putrefactos, justicia injusta y Gobierno autócrata, antisocial y antieuropeo. Buen cóctel de país. La endogamia prima. Hay que mover ficha