'Las Asociaciones Judiciales y Fiscales firmantes, en relación a la información conocida sobre el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, y la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal, aprobada por el Consejo de Ministros, en sesión de 13 de mayo de 2025, quiere transmitir a la opinión pública las siguientes consideraciones:
[...]
Rechazamos el proceso extraordinario de estabilización de jueces y fiscales
sustitutos. Es contrario a nuestros principios constitucionales y, contrariamente a
lo que se dice, no es lo que nos pide Europa. La convocatoria de un único proceso
por carrera, sin establecerse un número de plazas determinado, abierto a
cualesquiera profesionales y basado en una oposición consistente únicamente en
un dictamen práctico, seguido de una fase de méritos, no asegura la acreditación
rigurosa de los conocimientos jurídicos necesarios para ejercer funciones
jurisdiccionales o fiscales. Este sistema otorga acceso directo a la categoría de juez
o fiscal, tras prácticas en la Escuela Judicial o el Centro de Estudios Jurídicos, sin
equipararse en exigencia y comprobación de aptitud al proceso ordinario del turno
libre. Se consagra así una vía de acceso extraordinaria carente de las debidas
garantías de transparencia y rigor que, por si ello no fuera suficiente, además abre
la puerta a futuras convocatorias similares.
Este acceso excepcional a la carrera judicial y fiscal al margen del sistema ordinario
no solo constituye un agravio comparativo respecto a los opositores que superan
un exigente proceso selectivo, sino que erosiona hasta su derrumbe los pilares
constitucionales de mérito y capacidad que deben regir el acceso a la función
pública, tal como recogen los artículos 23 y 103 de la Constitución Española.
Resulta especialmente preocupante que se vincule la solución a la temporalidad
de jueces sustitutos, magistrados suplentes y fiscales sustitutos con un aumento
de efectivos judiciales a través de un proceso de acceso sin rigor e injustificadamente distinto al de los actuales integrantes de la carrera judicial y
fiscal.
La regularización pretendida debe abordarse desde su condición de empleados
públicos y no a través de vías que perpetúen la interinidad. Es imprescindible cesar
en los nombramientos que superen los límites legales de temporalidad y avanzar
hacia un modelo estable basado en el incremento progresivo y sostenido de plazas
en la carrera judicial y fiscal obtenidas mediante un sistema selectivo basado en la
excelencia, y ello hasta alcanzar estándares europeos. Solo así será posible
garantizar una justicia impartida por profesionales independientes, con plena
formación y legitimidad constitucional.
La implantación de mecanismos de acceso que rebajan los niveles de exigencia
jurídica e introducen elementos de arbitrariedad supone un claro deterioro de la
calidad del servicio público de justicia. Este debilitamiento afecta directamente a
la ciudadanía, que ve comprometido su derecho fundamental a recibir justicia por
profesionales independientes, imparciales y técnicamente cualificados.'
Fuente y texto completo:
Comunicado conjunto de 14 de mayo de 2025 de la
Asociación Profesional de la Magistratura,
Asociación Judicial Francisco de Vitoria,
Foro Judicial Independiente,
Asociación de Fiscales y la
Asociación Profesional e Independiente de Fiscales
Enlace en el texto nuestros
17 comentarios:
ay ay ay....Se armó el belén!!
https://diario16plus.com/nacional/interinos-europa-estrecha-cerco-espana_508425_102.html
Baya baya....qué chorprechaaa
Les ha faltado poner: "Estas asociaciones, miembros de la raza aria, herederos del reino de los cielos y legítimos dueños del universo, rechazamos que estos parias, inferiores en condición, moralidad y prestigio, puedan acercarse a nuestros dominios"
No sé cómo no se les cae la cara de vergüenza. Para trabajar sí valen, para ser funcionario no.
Son meros funcionarios. La aplicación práctica del mandato europeo debería ser en una única ley común a toda clase y especialidad de empleado público en temporalidad; y no con unas componendas para los señoritos de altos cuerpos funcionariales. Eso es discriminatorio una vez más para los de siempre.
Como les gustaria algunos volver al estado esclavista, pero claro siendo ellos los amos y señores y poseedores del latigo, podeis ayudarnos a limpiar la mierda de curro y comeros nuestros marrones, pero no comais en nuestra mesa q sois de una raza inferior unos parias .....
Este proceso de estabilización vuelve a estar envenenado porque se puede presentar juristas con experiencia y que sea una puerta para que accedan amiguisimos de unos y otros, estabilizan unos cuantos y otros se regalan. Ya llegará Europa y les acabará haciendo fijos a los que no hayan estabilizado. Así me decían a mí cuando me quitó la plaza una persona que no tenía ni un día de antigüedad en el puesto por un baremo que repartía las plazas entre los interinos y los antiguos funcionarios en una promoción encubierta. Luego sacan la estadística de toda la administración y como hay muchas plazas en los niveles de abajo que son los que más han estabilizado, pues hasta les sale un % de interinos aceptable los estabilizados pero que vayan por puestos y niveles... Se tienen que estabilizar las personas y que no haya ni una persona más que se aproveche de la situación de abuso sufrida para hacerse funcionario y que nadie tenga que volver a escuchar como yo tantas veces, total, a tí ya te harán fija, no? Después de casi dos años y sigo en el paro esperando. Todo es una tomadura de pelo.
11:13 Así es. Para hacer el trabajo que no quieren valemos perfectamente, pero para estabilizar NO. Qué temen? Después de tantos años ya sabemos quién vale y quién no aunque hayan superado una oposición. En quién confiaban?
Qué temen con tanta negativa? Un abuso hay que sancionarlo y si no has legislado es porque lo has evitado a sabiendas de lo estabas haciendo, robando derechos a trabajadores temporales para abusar y prevaricar. Además de ahorrarse mucha pasta no sólo en los temporales también en los de carrera, sin promoción interna.
Osea los jueces "temporales" pueden dictar sentencias. Sentencias que son reales y afectan a los ciudadanos, empresas y a todos.
Pero las asociaciones de jueces y fiscales dicen que no tienen conocimientos.
Que fuerte. Que falta de vergüenza.
Les da igual que jueces temporales estén dictando sentencias, nunca se han quejado. Pero consideran que pueden estar dictando sentencias sin estar preparados y eso les ha dado siempre igual.
Por coherencia, los miembros de estas asociaciones, cuando vayan a los servicios sanitarios de urgencias, que pregunten si quieres les atienden son "temporales" y no tienen los conocimientos para atenderles.
Deberían demostrar un poco de coherencia.
A 8:53
Los miembros de estas asociaciones no suelen usar los servicios públicos como educación y sanidad. El otro pilar del estado social y de Derecho (la justicia) no la necesitan ya que "conocen" a quien se la ha de suministrar...
Es de Justicia proveer plaza para estos Jueces y Fiscales que llevan años ejerciendo una labor con la Sociedad encomiable, vuestro triunfo sera el de todos Animo
Si es con un proceso como el q se plantea mal les veo. Por otro lado, tanto interino que hay en los juzgados y tan pocas sentencias de fijeza... Qué chungo por su parte!
Muchos de estos señores magistrados que se rasgan las vestiduras manoseando, cuando les interesa claro, los principios de mérito y capacidad, más que demostrada por sus compañeros interinos, no se han actualizado ni han estudiado lo más mínimo desde que cantaron la oposición como papagayos ante jueces franquistas que les prepararon a ellos mismos la oposición a cambio de pagos en dinero negro, como siguen haciendo ellos hoy en dia.
Hipócritas con toga y temerosos de perder sus privilegios.
Cumplid las sentencias europeas de una vez!!!!!!
Amen
Estás asociaciones sólo hacen comedias
Si tuvieran algo dato objetivo lo darían a conocer.
% de sentencias firmes de jueces temporales frente a jueces funcionarios de carrera. Sentencias recurridas. Bajas laborales.
No dicen nada que se pueda comparar ni contratar, saben que lo tienen perdido si comparan.
Publicar un comentario