El Grupo Parlamentario Mixto del Congreso de los Diputados, representado por la diputada de Podemos Ione Belarra, ha presentado este 18/02/2025 una Proposición no de Ley para que, en caso de que el Congreso la apruebe "instar al Gobierno a
-
Impulsar, en el marco de sus competencias un mecanismo legal, de estabilización de los trabajadores y trabajadoras públicas temporales contratados en fraude de ley por ser sus puestos estructurales, haber superado el tiempo máximo de contratación temporal o haber sido objeto de contrataciones sucesivas, mantengan o no en estos momentos la condición de empleado público, garantizándoles un puesto estable con todos los derechos para el que han acreditado sobradamente que cumplen los criterios de mérito y capacidad"
En la exposición de motivos se explica que "la precariedad en el empleo público ha generado una situación muy grave en nuestras administraciones", "situación prohibida por la legislación europea" hasta el punto que "el estado español ha sido requerido en diversas ocasiones por las instituciones europeas par darle cumplimiento a esta normativa", y afirma que "las sucesivas medidas por parte de las distintas administraciones para intentar solucionar el problema han excluido a miles de trabajadoresy trabajadoras que, tras desempeñar durante años funciones públicas demostrando sobradamente el cumplimiento de los criterios de mérito y capacidad que el ordenamiento jurídico establece para el empleo público, que se han quedado sin plaza fija o incluso han sido cesados y perdido sus empleos. Esta situación, profundamente injusta, repercute negativamente sobre la calidad de la prestación del servicio y es necesario que los poderes públicos afronten una solución justa que anteponga los derechos laborales y el servicio público por sobre toda otra consideración."
Entradas relacionadas:
- [19/03/2020] Sentencia esperanzadora del Tribunal Europeo del asunto acumulado "Sánchez Ruiz": hay abuso de temporalidad en la interinidad de vacante prolongada que requiere una sanción, que le corresponde al ordenamiento español fijar, orientando que no puede valer como sanción la convocatoria a proceso selectivo libre ni la figura del indefinido no fijo
- [5 de mayo de 2021] El Gobierno publica el plan de reformas que presentó a la Comisión Europea el 30/04/2021. Sobre la exigida reducción de temporalidad pública a menos del 8%: va a ampliar los procesos de estabilización con las plazas temporales más de 3 años a 31/01/2020 y deberán publicarse todas las convocatorias de las OPEs de estabilización -existentes y las nuevas- antes de 31/12/2021 teniendo que finalizar antes de 31/12/2024. Sin mención alguna a que dicha temporalidad existente pueda ser ya abusiva ni a la sentencia europea que dictaminó que las convocatorias a procesos selectivos del puesto de los abusados no pueden valer como la sanción que debe haber para la AAPP. Se plantea además una reforma del Estatuto del personal sanitario para que el sistema selectivo de los "profesionales sanitarios" pase a ser para siempre el concurso puro de méritos , mecanismo que estaría ya disponible para los "que lleven un período de tiempo" en su proceso de estabilización pendiente -en su caso- del "plan de choque"
- [29/12/2021] Publicada
en BOE la nueva Ley de reducción de temporalidad pública.Obliga a todas
las AAPP a realizar concursos de méritos de libre concurrencia con las
plazas estructurales temporales y las de personal temporal anteriores a
1/1/2016 si no están ya en convocatorias en marcha o resueltas cubriendo
la plaza. En días y semanas pasados ha habido "carreras" por muchas
AAPP convocando en procesos con oposición las plazas de los procesos de
estabilización anteriores
- [22/02/2024 El Tribunal de Justicia de la UE, en su sentencia de este 22/02/2024 reafirma la figura del indefinido no fijo como un temporal que mantenido durante años sufre nuevo abuso de temporalidad, tumba tanto la figura del indefinido no fijo para el abuso de temporalidad del laboral público como que puedan valer como sanción indemnizaciones al cese ni procesos de consolidación abiertos [como es la ley 20/2021]. Si el tribunal remitente entiende que se puede hacer la interpretación de que es constitucional, la solución para el laboral público en abuso es la fijeza. Posible futuro cambio jurisprudencial de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y posible exigencia de la Comisión Europea de más cambios legislativos con medidas completamentarias a la ley 20/2021
- [13/06/2024] Sentencia
de 13/06/2024 del Tribunal de Justicia de la UE en los asuntos
acumulados #GenCat: no valen como sanción al abuso de temporalidad
pública la doctrina del Contencioso del Supremo ni los procesos de
estabilización e indemnización al cese o con tope de la ley 20/2021.
Ante la falta en la normativa nacional de medidas válidas de sanción
debe intentar realizarse una "interpretación conforme" del derecho
nacional, sin ser contra él, para aplicar la fijeza como sanción,
modificando la jurisrpudencia incompatible del Supremo, siendo posible
en este caso con la declaración de personal indefinido con la misma
condiciones de cese que el funcionario de carrera
- [23/07/2024] Actualizado el Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones Públicas por Función Pública con datos a Enero de 2024. I - Datos globales: sigue reconociendo más de 1 millón de empleados públicos temporales entre todas las AAPP , el 35% de los empleados públicos, con una reducción de sólo 60 mil temporales en el último medio año pese a los procesos de "estabilización" de plazas. 3/4 están en las CCAA. 51% de temporalidad en instituciones sanitarias
- [03/10/2024] IMPORTANTE [Comisión
Europea] Paquete de procedimientos de infracción de octubre: Cartas de
emplazamiento. 'La Comisión insta a ESPAÑA a que impida el uso abusivo
de las relaciones laborales de duración determinada y las condiciones
laborales discriminatorias en el sector público' [ "Las nuevas normas
nacionales" -ley 20/2021- "siguen sin abordar suficientemente los
problemas detectados, en particular por lo que se refiere a la eficacia
de las medidas sancionadoras" ; plazo de dos meses a España para
responder]
- [18/12/2024] Comparecencia de 18/12/2024 del nuevo Ministro para la Transformación
Digital y de la Función Pública en la Comisión de Hacienda y Función
Publica para informar de sus líneas generales en Función Pública:
anuncia que ya se han conseguido 321 mil "plazas estabilizadas"
cumpliendo ya con el hito comprometido con la Comisión Europea para los
fondos de recuperación". "Llego a esta Comisión con gran parte de la
tarea hecha"
- [15/01/2025] [El Confidencial] Con las 321 mil plazas "estabilizadas" anunciadas por el Ministro de Función Pública, España cumple técnicamente el hito comprometido sobre reducción de la temporalidad de las AAPP para recibir los fondos del Plan de Recuperación de la UE, pero se va a quedar muy lejos del objetivo detrás de dejarla en un 8%: en el tercer trimestre de 2024 seguía en un 25%
- [30/01/2025] [El Confidencial] La EPA sobre datos de finales de 2024 sigue arrojando más de un millón de empleados públicos temporales, el 28,3% lejos del objetivo del 8%: "Fracaso" del plan de estabilización de 2021 que además el Tribunal de Justicia de la UE ha sentenciado insuficiente como medida ante el abuso de temporalidad
- [31/01/2025] [Araúz] 'Reunión junto con el sindicato DJusticia en el Congreso de los Diputados con Enrique Santiago, de Sumar, tratando de buscar una solución legislativa de estabilización automática para el personal temporal del sector público'
- [07/02/2025] [Araúz] Propuesta de Araúz de Disposición Adicional/Decreto Ley para dar cumplimiento en el sector publico a la Directiva 1999/70/CE tras las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE de 22/02/2024 y de 13/06/2024
- [30/01/2025] [El Confidencial] La EPA sobre datos de finales de 2024 sigue arrojando más de un millón de empleados públicos temporales, el 28,3% lejos del objetivo del 8%: "Fracaso" del plan de estabilización de 2021 que además el Tribunal de Justicia de la UE ha sentenciado insuficiente como medida ante el abuso de temporalidad
- [21/02/2025] [Araúz] Juzgado de lo Social de Murcia , a instancia de Araúz, plantea una nueva cuestión prejudicial al TJUE, al entender que la transformación de los trabajadores temporales víctimas de un abuso en fijos es la única medida sancionadora que puede aplicarse conforme a la Directiva 1990/70/CE' [Pregunta al TJUE por el caso no cubierto en la Sentencia del TJUE de 13/06 #GenCat: qué hacer cuando la conversión en fjo implica una interpretación contra legem del Derecho nacional y no hay sanción válida contra el abuso de temporalidad recogida en la normativa nacional]
10 comentarios:
Esto es una propuesta de comunistas etarras, pretenden colocar a vagos incapaces de sacarse una oposición para que sirvan al régimen que nos quieren imponer
Los partidos de bien no deberían ni leerla y sólo pueden rechazarla directamente
A la administración por oposición!
Y así entramos hace mas de 20 años!
Cuan rabioso andas TROLL
Tomate una tila anda.
¿Alguien sabe cuando se debate esta PNL?
A ver que vota cada partido. Supongo que primero tiene que calificarla la mesa del Congreso.
Vamos para adelante a pesar de los Trolls, tienen mucha rabia
Tu vesícula biliar esta excretando rica bilis....mmmm que rico cuando el trol saca bilis.... estudia campeón
A 24 de febrero de 2025, 12:32 , claro, primero la tiene que "calificar" la Mesa del Congreso, lo que ha publicado apiscán es la presentación de la propuesta de PNL a la Mesa por uno de los grupos del Congreso
¿y cuándo se reúne la Mesa del Congreso para calificar?
Pues, sin ir más lejos, mañana mismo a las 10:00. No tienen porqué abordar todavía esta solicitud de tramitar una PNL. Si se tramita o no eso sería la calificación .
Y luego está el tema de fijar fecha para su debate, que también lo hace la Mesa del Congreso, que cuando le interese a los que la componen retrasan o acelaran los temas
La Mesa actual está compuesta por 4 de PP, 3 de PSOE y 2 de Sumar. No hay nadie del Grupo Mixto
https://www.congreso.es/es/mesa
vuelve a entrar al bar que te van a beber el sol y sombra y comer los cacahuetes los colegas...
Publicar un comentario