'La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy el proyecto piloto TELEDERMADRID, un canal de derivación desde las consultas de Atención Primaria a los servicios de Dermatología de los hospitales que permitirá, como novedad, agilizar los diagnósticos en menos de 72 horas. A través de este sistema, se establece una vía de comunicación entre los médicos de Atención Primaria o pediatras y los dermatólogos más rápida y directa.
Como ha explicado la jefa del Ejecutivo madrileño durante su visita a la nueva
unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital público Universitario Puerta de
Hierro Majadahonda, se trata unir la Primaria con los hospitales “de una manera
mucho más ágil, una vía de comunicación directa entre estos profesionales o los
pediatras con los dermatólogos de los propios hospitales y hacerlo de una manera
mucho más eficaz”.
Se está llevando a cabo en tres hospitales de la red pública madrileña y tres
centros de salud: entre el Hospital Universitario Infanta Leonor y el centro de salud
Campo de la Paloma, en Vallecas; entre el Hospital Universitario La Paz y el
centro de salud Manzanares el Real; y el Puerta de Hierro Majadahonda con el
centro de salud Condes de Barcelona, en Boadilla del Monte. En una segunda
fase se irán incluyendo más centros de salud y hospitales, hasta que se extienda
a toda la red de la Comunidad de Madrid.
ESPECIAL RELEVANCIA EN EL ENTORNO RURAL
También cobra especial relevancia en el entorno rural debido a las distancias
geográficas y la dispersión de los municipios y aumenta la capacidad resolutiva
de los profesionales de Atención Primaria, teniendo en cuenta que un gran
número de procesos se resuelven en sus consultas. Todo ello, supone, además,
una asistencia de mayor calidad y más eficiente.
Durante esta experiencia se recogerán indicadores de su eficacia, de su impacto
en demoras, y de funcionamiento de la herramienta para aplicar en él las mejoras
que se precisen antes de su extensión. Es un proyecto pensado para beneficiar
tanto al paciente, que acude al centro de salud; como al profesional, que lo
atiende. Ofrece una atención más ágil, cómoda y rápida y evita al usuario
desplazamientos innecesarios al hospital cuando puede resolverse directamente
por el personal sanitario de Atención Primaria tras obtener el informe del médico
dermatólogo.'
Fuente: Nota de prensa del Gob. C. de Madrid/Presidencia de 11/02/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario