'La Comisión Europea ha decidido incoar un procedimiento de infracción mediante el envío de una carta de emplazamiento a Italia [INFR(2024)2277] por no haber adaptado plenamente su legislación nacional a la Directiva sobre el trabajo de duración determinada (Directiva 1999/70/CE del Consejo).
Con arreglo al Derecho italiano, el profesorado con contrato de
duración determinada no tiene derecho a una progresión salarial gradual
en función de los períodos de servicio anteriores, a diferencia del
profesorado fijo.
La Comisión considera que estas condiciones laborales discriminatorias constituyen una violación del principio de no discriminación de los trabajadores con contrato de duración determinada e infringen el Derecho de la Unión. Por consiguiente, la Comisión ha decidido enviar una carta de emplazamiento a Italia, que dispone ahora de dos meses para responder y subsanar las deficiencias señaladas por la Comisión. De no recibirse una respuesta satisfactoria, la Comisión podría optar por emitir un dictamen motivado.'
Fuente: Nota de prensa de la Comisión Europea de 12/02/2025
NOTA DEL EDITOR: La comisión europea tiene aparte, sobre temas de discriminación con el fijo y para este tipo de empleados, un recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE contra Italia por el procedimiento INFR(2014)4231que estuvo abierto por una denuncia múltiple de más tipos de empleados públicos que quedaron fuera de la reforma de 2017 tras la sentencia europea Mascolo]
NOTA DEL EDITOR: Recordar que la Comisión Europea mantiene abiertos dos procedimientos de infracción contra España (en el primer estado de "Carta de Emplazamiento" enviada ) sobre posibles violaciones de las leyes nacionales de la Directiva 1999/70/CE en el empleo público :
- el procedimiento de infracción
2014/4224 [INFR(2014)4224]
, en cuanto a discriminación de los temporales con el fijo , que tuvo una segunda carta de emplazamiento adicional este verano
- y el procedimiento de infracción 2014/4334 [INFR(2014)4334] sobre incumplimiento de la cláusula 5ª sobre el abuso de temporalidad de la citada directiva, este último tras la denuncia múltiple abierta sobre el abuso de duración de temporalidad en empleados públicos españoles CHAP(2013)01917, de la que tuvo la Comisión Europea dio su última información oficial hace unas semanas, indicando que había visto ha visto las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE de 22 de Feberro de 2024 y de 13 de Junio de 2024 y hbía enviado una carta de emplazamiento adicional hac instando a España medidas sancionadoras más eficaces que la ley 20/2021
Recordemos por último los pasos de un procedimiento de infracción de la Unión Europea, que pueden conducir a importantes sanciones millonarias:
0. (Procedimiento de infracción informal) Diálogo estructurado o "EU Pilot", para dar oportunidad de solución rápida y evitar el procedimiento formal de infracción
1. "Carta de emplazamiento"
al Gobierno del Estado, que supone la apertura del procedimiento formal
de infracción. En teoría, en dos meses debe haber observaciones . Es
éste el estado en el que se encuentra el procedimiento de infracción INF(2014)4334
2. "Dictamen motivado"
, si no hay respuesta o no es satifactoria. Plazo de dos meses para que
el Estado se ajuste al cumplimiento del Derecho de la UE señalado.
Puede haber complementarias
3. "Recurso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea",
si no hay respuesta o no es satisfactoria, habitualmente con petición
de la Comisión al Tribunal que imponga el pago de una suma a tanto
alzado o de una multa coercitiva.
4. Sentencia de Recurso del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
(después de una media de 2 años) sobre si el Estado ha infringido el
Derecho la UE y la imposición de multa y la obligación de adaptar la
legislación lo antes posible
5. El asunto vuelve a remitirse al
Tribunal de Justicia de la UE, tantas veces como el incumplimiento
estime la Comisión con nuevas propuestas de multas
Entradas relacionadas:
- [04/11/2024] [TJUE] 'Sentencia del Tribunal de Justicia de 19/09/2024 en el asunto italiano C-439/23: la clásula 4ª de la Directiva 1999/707CE obliga a computar igual la antigüedad en contrato temporal anterior a la transposicion de la Directiva
- [|2/02/2024] El Tribunal de Justicia de la UE, en su sentencia del asunto italiano "Lufoni" reitera que se viola la cláusula 4ª, de no discriminación del temporal con el fijo de la directiva europea 1990/70/CE sobre empleo temporal si no se computa de forma completa a los efectos de antigüedad los períodos prestados como temporal antes de ser fijo
1 comentario:
Nada, los interinos de aquí y de allí somos parte de un sistema feudal o de castas.
https://www.descifrandolaguerra.es/la-guerra-contra-los-sin-casta-en-la-india/#:~:text=La%20Constituci%C3%B3n%20de%20la%20India,de%20los%20d%C3%A1lits%20era%20ilegal.
Publicar un comentario