'A finales de 2024, los desembolsos del MRR superaron el umbral de los 300 000 millones de euros. Esto representa un hito importante. Concretamente, con un total de 306.200 millones de euros desembolsados, nos acercamos a la mitad (47 %) del importe total de apoyo comprometido en el marco del MRR. Si consideramos únicamente las subvenciones, hemos desembolsado bastante más de la mitad de los importes totales comprometidos (55 %). El desembolso más reciente fue de 122 millones de euros a Estonia en marzo.
A día de hoy, la Comisión ha evaluado el cumplimiento del 28 % de los 7115 hitos y objetivos. Los Estados miembros han notificado el cumplimiento de un 20 % adicional.
[...]En cuanto a las revisiones de los Planes de Recuperación y Resiliencia, la Comisión está evaluando ocho enmiendas relativas a Austria, Lituania, Portugal, Polonia, Países Bajos, Eslovaquia, Italia y España. La revisión del PRR de Luxemburgo fue adoptada por la Comisión el 20 de marzo y está previsto que el Consejo la adopte en abril.
[...]
En total, aún quedan más de 5.000 hitos y objetivos por evaluar antes de que finalice el Mecanismo (aproximadamente el 70%).
[NOTA DEL EDITOR] El Consejo de la UE ha ratificó el 14/01/2025 la última decision de la CE de aprobar la revisión del Plan de Recuperación español y publicó en la web del Plan el Anexo íntegro revisado, incluyendo esta solicitud de revisión aprobada, que es la vigente por ahora, a la espera de los cambios que puedan introducirse por la nueva revisión solicitado. Hay que resaltar que el hito 150 de estabilización de la reforma C11.R1 se mantiene en el 7º tramo de pagos, de 8.300 millones de euros en subvenciones directas y ~ 80 hitos. El próximo tramo de pagos que tocaba era el 5º tramo, por 9.100 millones de euros y 71 hitos y objetivos, que España no cumple en algunos de sus hitos en su redacción actual .
- [04/06/2018] Resolución del Parlamento Europeo tras las peticiones recibidas en la Unión Europea sobre el abuso de la temporalidad tanto en la empresa como en el empleo público: la conversión a fijo es adecuada y pide que se incluya en la normativa nacional como medida ante abuso de temporalidad, sin perjuicio de sanción e indemnización adicional , condenando el despido por este fraude de ley
- [19/03/2020] Sentencia
esperanzadora del Tribunal Europeo del asunto acumulado "Sánchez
Ruiz": hay abuso de temporalidad en la interinidad de vacante prolongada
que requiere una sanción, que le corresponde al ordenamiento español
fijar, orientando que no puede valer como sanción la convocatoria a
proceso selectivo libre ni la figura del indefinido no fijo
- [5 de mayo de 2021] El Gobierno publica el plan de reformas que presentó a la Comisión Europea el 30/04/2021. Sobre la exigida reducción de temporalidad pública a menos del 8%: va a ampliar los procesos de estabilización con las plazas temporales más de 3 años a 31/01/2020 y deberán publicarse todas las convocatorias de las OPEs de estabilización -existentes y las nuevas- antes de 31/12/2021 teniendo que finalizar antes de 31/12/2024. Sin mención alguna a que dicha temporalidad existente pueda ser ya abusiva ni a la sentencia europea que dictaminó que las convocatorias a procesos selectivos del puesto de los abusados no pueden valer como la sanción que debe haber para la AAPP.
- [10 de noviembre de 2021] Divulgado el "acuerdo de funcionamiento" entre el Gobierno Español y la Comisión Europea con hitos y plazos de cumplimiento firmados de las reformas comprometidas en el Plan de Recuperación a cambio de los fondos europeos. Sobre temporalidad pública, comprometida ley que regule una reducción de la temporalidad vía "procesos de estabilización de puestos" así como "disposiciones efectivas para prevenir y sancionar abusos" .
- [14 de diciembre de 2021] Plan de recuperación UE: "Evaluación preliminar positiva del
cumplimiento satisfactorio del hito de norma para reduciir la
temporalidad con el RDL 14/2021 "sin perjuicio del del procedimiento de
infracción INFR(2014)4334."
- [29/12/2021] Publicada en BOE la nueva Ley de reducción de temporalidad pública. Obliga a todas las AAPP a realizar concursos de méritos de libre concurrencia con las plazas estructurales temporales y las de personal temporal anteriores a 1/1/2016 si no están ya en convocatorias en marcha o resueltas cubriendo la plaza. En días y semanas pasados ha habido "carreras" por muchas AAPP convocando en procesos con oposición las plazas de los procesos de estabilización anteriores
- [29/06/2023] IMPORTANTE Publicado Real Decreto-Ley 5/2023 del Estado con medidas de "estabilización del empleo público" para "dar cumplimiento" a normativa europea : mandato para que las AAPP cumplan la Disposición Adicional 8ª de la Ley 20/2021 y se haga un proceso "escoba" de concurso de méritos en número de plazas igual al de todas las plazas de personal a 30/12/2021 temporal desde antes de 2016 que no haya "superado" un proceso de estabilización convocado, distinto del concurso de méritos excepcional de la ley 20/2021. También se amplían permisos como el de accidente o enfermedad grave,cuidado parental, ...
- [13/07/2023] IMPORTANTE: La
Comisión Europea informa oficialmente del curso de la denuncia múltiple
abierta desde 2018 -y vinculada a un procedimiento de infracción contra
España- sobre el abuso de duración de temporalidad en empleados públicos
españoles: la Comisión aplaza cualquier acción por su parte hasta que
el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencie en las cuestiones
prejudiciales de los 5 asuntos pendientes de España sobre abuso de
temporalidad en empleo público
- [03/10/2023] [Gob. de España] 'La Comisión Europea aprueba la Adenda al Plan de Recuperación, que movilizará la totalidad de recursos asignados a España de los fondos Next Generation EU' [50 millones más al PERTE de Salud de Vanguardia para enfermedades rarasNuevos fondos para Ciberseguridad ]
- [26/01/2024] [Gob. de España/Min. de Hacienda] 'España recibirá 1.383 millones de euros de la prefinanciación de la Adenda del Plan de Recuperación' [Se inicia 2ª fase de los fondos UE, se modifica el calendario y algunos hitos]
- [22/02/2024] [Comisión Europea] 'Ya transcurrida la mitad de su duración, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia sigue funcionando en toda la UE con ambiciosas reformas e inversiones'
- [20/03/2024] [Comisión Europea] 'España presenta una solicitud para una revisión específica de su plan de recuperación'
- [24/04/2024] [Comisión Europea] 'La Comisión aprueba la solicitud de España de una revisión específica de su plan de recuperación'
- [09705/2024] Publicada en la agenda del Tribunal de Justicia de la UE la fecha del jueves 13 de Junio para la sentencia de los dos asuntos prejudiciales del juzgado de Barcelona donde se cuestiona que la actual doctrina del Contencioso del Supremo y los procesos de estabilización de la ley 20/2021 valgan para el abuso de temporalidad en el empleo público. Dictará sentencia la misma Sala que la de la sentencia del 22 de Febrero.
- [13/05/2024] [UGT Servicios Públicos] 'Hacemos balance de la Negociación Colectiva en los Servicios Públicos' [ Acuerdo de 5/07/2021 de temporalidad materializado con cambios en la Ley 20/2021: el compromiso del gobierno era estabilizar al menos 300 mil plazas, ya van estabilizadas 225.082 y restan 9 meses , permiten ser optimistas en el cumplimineto del objetivo; Sentencia del TJUE de 22 de febrero de 2024: "se debe seguir con los procesos de estabilización", en ningún momento y bajo ningún precepto legal podemos concluir la procedencia de la fijeza del personal abusado por temporalidad", " solo está en cuestión la Disposición adicional 17ª" de la Ley 20/2021
- [22/05/2024] El Consejo de la Unión Europea aprobó el Plan modificado de Recuperación y Resiliencia de España: sin cambios en el compromiso de tener antes de fin de año 300 mil puestos de los procesos de estabilización ni en temas de temporalidad. Corrección técnica en el hito comprometido sobre la reforma de la normativa de los profesionales de los servicios de salud.
- [15/07/2024] [CEPPT] Registrado en Comisión Europea informe para el Procedimiento de infracción contra España sobre abuso de temporalidad en empleo público que "desmonta las tesis" del gobierno
- [23/07/2024] Actualizado el Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones Públicas por Función Pública con datos a Enero de 2024. I - Datos globales: sigue reconociendo más de 1 millón de empleados públicos temporales entre todas las AAPP , el 35% de los empleados públicos, con una reducción de sólo 60 mil temporales en el último medio año pese a los procesos de "estabilización" de plazas. 3/4 están en las CCAA. 51% de temporalidad en instituciones sanitarias
- [18/12/2024] Comparecencia de 18/12/2024 del nuevo Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública en la Comisión de Hacienda y Función Publica para informar de sus líneas generales en Función Pública: anuncia que ya se han conseguido 321 mil "plazas estabilizadas" cumpliendo ya con el hito comprometido con la Comisión Europea para los fondos de recuperación" [cuando hay más de 1 millón de empleados públicos temporales]. "Llego a esta Comisión con gran parte de la tarea hecha". Sin mención del Ministro ni de ningún grupo del procedimiento de infracción de la Comisión Europea contra España por la falta de medidas sancionadoras contra el abuso de temporalidad existente, ni de las alegaciones que le exigió la Comisión Europea responder en un plazo que acaba de vencer
- [23/12/2024] La Comisión Europea aprueba la solicitud de España de una nueva revisión de su Plan de Recuperación: sin cambios en el compromiso de tener fijos antes de fin de año 300 mil puestos por procesos de "estabilización" (incluidos los de leyes de 2017 y 2018) - vinculado al futuro 7º tramo de pagos- ni en temas de temporalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario