'El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras por el Empleo Público de Aragón (STEPA) ha pedido “auxilio” al ministro de Función Pública, Óscar López, ante el incumplimiento por el Gobierno de Jorge Azcón de la ley nacional que obliga a acabar con el abuso de la contratación temporal en la DGA y compensar a sus víctimas. Con una acción de protesta han denunciado ante el ministro la “insumisión legal” del Gobierno de Aragón y han reclamado la intervención del Gobierno de España para “acabar con una injusticia con miles de perjudicados”.
Con motivo de la visita del ministro responsable de las Administraciones Públicas a Binéfar, donde ha clausurado el XII Foro Rural, los representantes de STEPA han formado con pancartas la palabra “Auxilio” y le han entregado una petición resumiendo la situación que sufren los empleados temporales en Aragón, y sus consecuencias para todos los ciudadanos, y le han demandado “compromiso para abordar esta situación de manera justa y efectiva”. El ministro se ha mostrado receptivo y ha conversado varios minutos con los delegados sindicales, antes de participar en el foro.
![]() |
El ministro conversa con delegados de STEPA |
El sindicato –tercera fuerza en la Administración General autonómica junto a CATA– ha explicado que han dado este paso por la total negativa del Gobierno de Aragón a cumplir con la Ley 20/21, que obliga a que las plazas públicas para atender necesidades permanentes deben estar cubiertas con personal fijo, y a compensar a quienes han sufrido años de contrataciones temporales en estos puestos con concursos de estabilización.
Así, el límite legal de temporalidad fijado es del 8%, mientras que el de Aragón llega, según el último boletín estadístico de personal publicado, al 47,6% (más de 29.000 trabajadores sobre un total de 61.000). Mientras el Gobierno de Jorge Azcón “intenta maquillar los datos mediante ceses ilegales de interinos con décadas de experiencia, derivando en el actual deterioro de los servicios públicos”.
STEPA señala que la principal causa de esta excesiva temporalidad es “el incumplimiento por parte del Gobierno de Aragón de la aplicación de las leyes de estabilización, al no haber identificado adecuadamente las plazas, no ejecutar a la fecha legal de 31 de diciembre de 2024 la totalidad de los concursos de méritos y haber, durante años, publicado y ejecutado unas escasas ofertas de empleo público”.
TRES DEMANDAS PARA EL GOBIERNO DE ESPAÑA
Ante esta situación, el sindicato ha reiterado que la solución pasa por el cumplimiento estricto de la normativa y las sentencias europeas, “antes de que los Tribunales obliguen a hacerlo, con las consecuencias económicas por sanciones e indemnizaciones”. Para ello demanda, junto a otros sindicatos que defienden a los interinos, una Ley de punto final nacional, “que obligue a las Administraciones Públicas a reconocer la situación de abuso que afecta a cientos de miles de trabajadoras y trabajadores del sector público, garantizando su estabilidad laboral y sancionando a las administraciones abusadoras como la aragonesa”.
La petición al ministro de Función Pública reclama así “el apoyo del Gobierno en el marco del Proyecto de Ley de la Función Pública, el reconocimiento de la figura "fijo a extinguir", a través de las enmiendas presentadas, para quienes hayan superado los límites legales de temporalidad o encadenado contratos sin justificación. Y que el personal cesado en situación de abuso de la temporalidad tenga derecho a estabilizar su puesto, siempre que haya recurrido administrativa y/o judicialmente su cese”.
Igualmente solicita una auditoría a las Administraciones “que como el Gobierno de Aragón, no han alcanzado el 8% de temporalidad legal fijado para el 31 de diciembre de 2024. En caso de que se observe la falta de identificación de plazas que cumplen con la Ley 20/21 o una cantidad claramente insuficiente, exigimos que se lleve a cabo una ampliación de plazas mediante un concurso de méritos”.
Finalmente, demanda a Óscar López “negociar directamente con los sindicatos y plataformas que representan al colectivo de personal público temporal, ya que son los interlocutores válidos que han demostrado su compromiso en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras más vulnerables frente a los sindicatos mayoritarios”.
![]() |
Delegados de STEPA en la protesta |
STEPA subraya que este es el único camino para “evitar sanciones de la Comisión Europea por el incumplimiento de su normativa y para lograr un servicio público de calidad y eficiente”.'
Fuente: Nota de prensa del sindicato STEPA de 02/04/2025 recibida en APISCAM
[Extracto de algunas palabras del ministro:
- "tenemos ahora la ley de función pública que tiene unas enmiendas"
- "la ley es una buena ley", "se han estabilizado más de 300 mil plazas"
- "hablaremos"
]
[AUDIO DE Pilar Remírez, Secretariado de STEPA]
Entradas relacionadas:
- [19/03/2020] Sentencia esperanzadora del Tribunal Europeo del asunto acumulado "Sánchez Ruiz": hay abuso de temporalidad en la interinidad de vacante prolongada que requiere una sanción, que le corresponde al ordenamiento español fijar, orientando que no puede valer como sanción la convocatoria a proceso selectivo libre ni la figura del indefinido no fijo
- [5 de mayo de 2021] El Gobierno publica el plan de reformas que presentó a la Comisión Europea el 30/04/2021. Sobre la exigida reducción de temporalidad pública a menos del 8%: va a ampliar los procesos de estabilización con las plazas temporales más de 3 años a 31/01/2020 y deberán publicarse todas las convocatorias de las OPEs de estabilización -existentes y las nuevas- antes de 31/12/2021 teniendo que finalizar antes de 31/12/2024. Sin mención alguna a que dicha temporalidad existente pueda ser ya abusiva ni a la sentencia europea que dictaminó que las convocatorias a procesos selectivos del puesto de los abusados no pueden valer como la sanción que debe haber para la AAPP. Se plantea además una reforma del Estatuto del personal sanitario para que el sistema selectivo de los "profesionales sanitarios" pase a ser para siempre el concurso puro de méritos , mecanismo que estaría ya disponible para los "que lleven un período de tiempo" en su proceso de estabilización pendiente -en su caso- del "plan de choque"
- [10 de noviembre de 2021] Divulgado el "acuerdo de funcionamiento" entre el Gobierno Español y la Comisión Europea con hitos y plazos de cumplimiento firmados de las reformas comprometidas en el Plan de Recuperación a cambio de los fondos europeos. Sobre temporalidad pública, comprometida ley que regule una reducción de la temporalidad vía "procesos de estabilización de puestos" así como "disposiciones efectivas para prevenir y sancionar abusos" .
- [29/12/2021] Publicada
en BOE la nueva Ley de reducción de temporalidad pública.Obliga a todas
las AAPP a realizar concursos de méritos de libre concurrencia con las
plazas estructurales temporales y las de personal temporal anteriores a
1/1/2016 si no están ya en convocatorias en marcha o resueltas cubriendo
la plaza. En días y semanas pasados ha habido "carreras" por muchas
AAPP convocando en procesos con oposición las plazas de los procesos de
estabilización anteriores
- [22/02/2024 El Tribunal de Justicia de la UE, en su sentencia de este 22/02/2024 reafirma la figura del indefinido no fijo como un temporal que mantenido durante años sufre nuevo abuso de temporalidad, tumba tanto la figura del indefinido no fijo para el abuso de temporalidad del laboral público como que puedan valer como sanción indemnizaciones al cese ni procesos de consolidación abiertos [como es la ley 20/2021]. Si el tribunal remitente entiende que se puede hacer la interpretación de que es constitucional, la solución para el laboral público en abuso es la fijeza. Posible futuro cambio jurisprudencial de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y posible exigencia de la Comisión Europea de más cambios legislativos con medidas completamentarias a la ley 20/2021
- [13/06/2024] Sentencia de 13/06/2024 del Tribunal de Justicia de la UE en los asuntos acumulados #GenCat: no valen como sanción al abuso de temporalidad pública la doctrina del Contencioso del Supremo ni los procesos de estabilización e indemnización al cese o con tope de la ley 20/2021. Ante la falta en la normativa nacional de medidas válidas de sanción debe intentar realizarse una "interpretación conforme" del derecho nacional, sin ser contra él, para aplicar la fijeza como sanción, modificando la jurisrpudencia incompatible del Supremo, siendo posible en este caso con la declaración de personal indefinido con la misma condiciones de cese que el funcionario de carrera
- [23/07/2024] Actualizado el Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones Públicas por Función Pública con datos a Enero de 2024. I - Datos globales: sigue reconociendo más de 1 millón de empleados públicos temporales entre todas las AAPP , el 35% de los empleados públicos, con una reducción de sólo 60 mil temporales en el último medio año pese a los procesos de "estabilización" de plazas. 3/4 están en las CCAA. 51% de temporalidad en instituciones sanitarias
- [03/10/2024] IMPORTANTE [Comisión
Europea] Paquete de procedimientos de infracción de octubre: Cartas de
emplazamiento. 'La Comisión insta a ESPAÑA a que impida el uso abusivo
de las relaciones laborales de duración determinada y las condiciones
laborales discriminatorias en el sector público' [ "Las nuevas normas
nacionales" -ley 20/2021- "siguen sin abordar suficientemente los
problemas detectados, en particular por lo que se refiere a la eficacia
de las medidas sancionadoras" ; plazo de dos meses a España para
responder]
- [18/12/2024] Comparecencia de 18/12/2024 del nuevo Ministro para la Transformación
Digital y de la Función Pública en la Comisión de Hacienda y Función
Publica para informar de sus líneas generales en Función Pública:
anuncia que ya se han conseguido 321 mil "plazas estabilizadas"
cumpliendo ya con el hito comprometido con la Comisión Europea para los
fondos de recuperación". "Llego a esta Comisión con gran parte de la
tarea hecha"
- [15/01/2025] [El Confidencial] Con las 321 mil plazas "estabilizadas" anunciadas por el Ministro de Función Pública, España cumple técnicamente el hito comprometido sobre reducción de la temporalidad de las AAPP para recibir los fondos del Plan de Recuperación de la UE, pero se va a quedar muy lejos del objetivo detrás de dejarla en un 8%: en el tercer trimestre de 2024 seguía en un 25%
- [30/01/2025] [El Confidencial] La EPA sobre datos de finales de 2024 sigue arrojando más de un millón de empleados públicos temporales, el 28,3% lejos del objetivo del 8%: "Fracaso" del plan de estabilización de 2021 que además el Tribunal de Justicia de la UE ha sentenciado insuficiente como medida ante el abuso de temporalidad
- [31/01/2025] [Araúz] 'Reunión junto con el sindicato DJusticia en el Congreso de los Diputados con Enrique Santiago, de Sumar, tratando de buscar una solución legislativa de estabilización automática para el personal temporal del sector público'
- [07/02/2025 [Araúz] Propuesta de Araúz de Disposición Adicional/Decreto Ley para dar cumplimiento en el sector publico a la Directiva 1999/70/CE tras las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE de 22/02/2024 y de 13/06/2024
- [24/02/2025] Enmienda presentada de Podemos al Proyecto de Ley de Función Pública para que se declare "personal estabilizado a extinguir" a los empleados públicos en abuso de temporalidad de la actualidad y a los ya cesados y presentaron reclamación contra el cese/despido
- [24/02/2025] Enmiendas presentadas por Junts Per Catalunya al Proyecto de Ley de Función Pública para que se declare "fijos a extinguir" a los empleados públicos en abuso de temporalidad de la actualidad y a los ya cesados que presentaron reclamación contra el cese/despido
- [25/02/2025] EL PSOE propone modificaciones al Estatuto Básico del Empleado Público -para todas las AAPP- vía enmiendas al Proyecto de Ley de Función Pública de la Administración del Estado para trasladar acuerdos sindicales, cumplir con una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE y con doctrina del Supremo
- [25/02/2025] Enmiendas presentadas por SUMAR al proyecto de Ley de Función Pública de la AAPP del Estado para que se declare "fijos a extinguir" sus empleados públicos en abuso de temporalidad de la actualidad
- [25/02/2025] Enmienda presentada por ERC al proyecto de Ley de Función Pública de la AAPP del Estado para que el EBEP incorpore la obligación de hacer procesos de estabilización con los puestos de los interinos de vacante más de 3 años y se les indemnice con 25 días por año trabajado si no lo superan
- [27/02/2025] Actualizado el Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones Públicas por Función Pública con datos a Julio de 2024. I - Datos globales: sigue reconociendo más de 1 millón de empleados públicos temporales entre todas las AAPP , el 35% de los empleados públicos, pese a los procesos de "estabilización" de plazas. 3/4 están en las CCAA. 50% de temporalidad en instituciones sanitarias
- [05/03/2025] Publicadas las enmiendas de los grupos del Congreso al proyecto de Ley de Función Pública de la AAPP del Estado. Junts , Podemos y SUMAR piden que se hagan "fijos a extinguir" a los empleados públicos en abuso de temporalidad por llevar más de 3 años para cumplir con las sentencias europeas y evitar las sanciones de la Comisión Europea
- [14/03/2025] El pleno del Congreso de ayer acordó a última hora que el debate y votación final del Proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado sea en el Pleno del Congreso ( la "avocación a Pleno"). El proyecto de ley tiene enmiendas presentadas por Junts , Podemos y SUMAR para que se haga "fijos a extinguir" a los empleados públicos en abuso de temporalidad por llevar más de 3 años para cumplir con las sentencias europeas y evitar las sanciones de la Comisión Europea
36 comentarios:
4 personas en la concentración!
4!
Ni 1 ni 2, sino 4!
Todo un éxito, todo un logro!
No me extraña que el Menestro os dijera que ha estabilizado plazas, total hay mas plazas que personas!
Pues serán cuatro, pero son unos valientes, y el Ministro los ha escuchado, ojala en España hubiera muchos como esos cuatro.-
No era una manifestacion. Una accion de protesta con casos reales que corre por las redes para quien quiera verlo. Valientes y gracias Stepa
7.57. Te debes pensar que ir a Huesca al mediodía es fácil.
Todo pasa por algo. pa decir eso que dices , mejor silence.
7:47. Menudo comentario pútrido. Aporta o aparta subser.
7.57. Además de miserable eres estúpido.
Felicidades y enhorabuena por una acción tan inteligentemente organizada. Pillar al piernas del Menestro de Transformación Digital (....y de la Función Pública, que no se prodiga mucho sobre esta otra faceta) tiene un mérito tremendo.
Al Menestro solo le mola hacer de pseudoportavoz del Gob. y de PSOE en todo tipo de charcos y hablar un poquito de la Transformación Digital. Pero a lo de la Función Pública prefiere no acercarse mucho por si se mancha el traje.
Lo dicho felicidades y fuerza STEPA!!!
https://youtu.be/chMvO-qvEuo
Eso es lo que se debería haber promovido! El hacer auditorias a las app, por no haber aplicado la ley 20/21 y el Rd 5/23 y haber dejado a interinos de 10, 20 y 30 años fuera. Al haberse apresurado los responsables administrativos con urgencia a sacar las plazas (concurso-oposiocion) leyes de presupuestos anteriores. Siempre me he preguntado que quienes eran los que redactarán las preguntas tan difíciles de la fase eliminatoria en la que hemos sido eliminados tantos y tantas. Y al final quienes han ocupado nuestras plazas?
Por eso se deberían haber creado auditorías y así no tener que ir al juzgado. Suerte!!
Casi 1 año desde esto. Tengo un plan!!
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2024-8610
14:42 Toda la razón, pero si se deja a los irresponsables que gestionan las Administraciones Públicas a que las realicen, una vez más, estarán falseadas y las OOSS mayoritarias las aceptaran aunque sepan que no reflejan la verdad.
Es un bucle del que no es fácil salir por la cantidad de años que llevan haciéndolo mal y su rentabilidad.
Jeje TROLL
Intentando desanimar de nuevo?
Te das cuenta de que eres una guía para saber qué te molesta y que debemos hacer.
Vamos a seguir defendiendo justicia para los trabajadores en abuso de temporalidad en España. Por ellos y por sus familias.
Esta ley y sus enmiendas se aprobaran en el Congreso el 22 de mayo, y el 17 de junio estarán en el el BOE.
Bla, bla, bla ... Y Serán objeto de negociación colectiva... madre mía!
Se me abren las carnes sabiendo quienes están detrás de esa negociación, como si fuera una garantía de algo bueno cuando es todo lo contrario...
Si las Administraciones Públicas españolas no respetan el derecho tradicional ni los derechos más básicos laborales durante 10,20,30 años contra toda lógica, transparencia, seguridad, ¿qué nos hace pensar que van a respetar estos mismos principios en el ámbito de la IA? Nada, la verdad.
Disculpa, de dónde sale el dato de la fecha? Es oficial, o un simple rumor??
Si fueran gambas me fiaría de la cuenta que has hecho, troll-sindicalero-liberado, peeero ,al ser personas trabajadoras luchando por sus derechos y dignidad, entiendo que no las sepas contar al no estar familiarizado con este tipo de gente...
16:10 otra vez sacando la bola de cristal???
Jajaja no una sola vez se ha adivinado una fecha exacta en este foro, pero a la gente le gusta especular sin sentido ni fundamento
Y Sin rigor, que es peor!!
La labor de STEPA en Aragón nunca se llegará a reconocer lo suficiente.Con pocos medios son luchadores incansables haciéndose oír en la administración autonómica rodeados de un ambiente sindical putrefacto y ostil.Son aire fresco.Es luchar David contra Goliat...y todos sabemos cómo terminó la historia.Gracias infinitas
Y hasta que entre en vigor que pasarán 6 meses? Ojalá sigamos trabajando todos para esa fecha porque si no tenemos que reclamar
Ceso en 2 meses, por lo que seguro estaré en el paro. Todo se ve mas posible cuando estás dentro, pedaleando.
Una vez fuera el propio abusado es el que deshace lazos por salud mental, ya son demasiadas las veces que retomas la ilusión aunque sea de manera un tanto medida y mermada pues sabes que tiene fecha de caducidad.
Son esos mismos responsables, los que no han aplicado la ley 20/21 y los que han puesto los exámenes. Han remado en contra del gobierno y cesado a los interinos. Poder absoluto para ellos y fijate no ha habido ninguna auditoria. Al final pagan los debiles y y el gobierno por no cumplir con las cifras. Y Cuantos allegados han entrado?
No podemos llegar a todo cuando en España todos están en contra y además nos han dividido. Son demasiados los enemigos que nos hemos ido encontrando por el camino, y Europa queda todavía muy lejos para que los temporales abusados lo seamos de manera cierta y plena.
Hay que seguir luchando por revertir y sancionar los abusos de las AAPP en la contratación que permite y no sanciona esta autocracia.
0,01, a mí también me cesaron. Hay personas que rompen lazos por salud mental como dices. Yo lo pasé muy mal pero ya he conseguido reponerme.
Mi plan fue reclamar lo que yo pensaba era justo al cese que fue tanto mi cese como un tema del proceso que llevó al mismo. Es un dinero q para mí está bien gastado porque me quedé tranquila respecto a que he hecho todo lo q he podido. Lo difícil es hacerlo y tomar distancia que es lo q hay q hacer.
Si tienes cierta edad puedes seguir cotizando a la seguridad social por tu cuenta con un convenio especial o buscar otro trabajo pero sin dejar de demandar por si cambian las cosas. Además, hay q conseguir q en el futuro no les pase algo similar a nuestros hijos, q las cosas cambien y reclamando nos unimos a la presión para el cambio, tan necesario...
Nadamos contra corriente en un sector que no predica precisamente con el ejemplo con los que durante muchos años han compartido trabajo, los abusados.
No hemos conseguido que se implicaran, por incumplir reiteradamente la normativa española impunemente, como para esperar que se impliquen voluntariamente desde la ética o socialmente para una evolución conjunta, valiente, creativa, necesaria y justa.
10:26 Ese es el problema, "por si cambian las cosas" incertidumbre, opacidad, cada vez mas inseguridad cuanto mas años cumples... en vez avanzar vamos hacia atrás.
Asunto CI 9800-2024 de Navarra
Lo lleva Laura Diez. Tema pendiente.
11,38, q quieres decir?
11:38h más información por favor, un titular no dice nada a la gran mayoría
Lo que dice el compañero de las 11:38 es que esto: https://apiscam.blogspot.com/2025/02/admitida-tramite-otra-cuestion-de.html?showComment=1743700358640
está pendiente de resolver tras el Pleno del TC del día 25/03/2025.
Es decir, que la enésima cuestión prejudicial a ver si se cargan o no la Ley 20/2021, sigue en el TC
cuestion de inconstitucionalidad, quería decir!
Todo cuadra. Tras años de sufrir abusos por optar a trabajar en el servicio publico, nos esperaba la justicia española, que en su misma línea, además de cara, para los contenciosos, es lenta y mala. Ninguna esperanza.
13,12, hay esa CI pero ya sabemos q eso sólo se aplicaría a unos casos concretos q están judicializados por los motivos q están en la CI así q eso no resuelve nada a casi nadie y tampoco tienen nada q tener los q han ocupado nuestras plazas injustamente.
Si esta CP tarda casi 14 meses. Para Obadal, solo quedan 5 meses.
OCTUBRE.
https://curia.europa.eu/juris/fiche.jsf?id=C%3B212%3B24%3BRP%3B1%3BP%3B1%3BC2024%2F0212%2FP&nat=or&mat=or&pcs=Oor&jur=C%2CT%2CF&num=C-212%252F24&for=&jge=&dates=&language=es&pro=&cit=none%252CC%252CCJ%252CR%252C2008E%252C%252C%252C%252C%252C%252C%252C%252C%252C%252Ctrue%252Cfalse%252Cfalse&oqp=&td=%3BALL&avg=&lgrec=es&lg=&cid=314436
De Junio a Mayo son 11 meses.
Ya llevamos 6. Será antes SEPTIEMBRE.
Publicar un comentario