Mostrando entradas con la etiqueta entradas nuestras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entradas nuestras. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

Recordatorio. Asamblea de APISCAM: Informáticos de Sanidad deciden movilizaciones por OPE 2015, la precariedad y exigir unas TIC públicas en el SERMAS

[Recordatorio de entrada publicada el 25/05/2016] En la Asamblea  Extraordinaria de APISCAM de ayer 24 de Mayo de 2016  para personal  propio de la Consejería de Sanidad de Madrid de función informática se aprobó por amplia mayoría volver a realizar una serie de movilizaciones en la forma de concentraciones y convocatorias de huelga en las próximas semanas para:
  1. protestar por la respuesta de la Presidenta de la Comunidad de Madrid sobre las oposiciones convocadas en 2015 de los puestos del mayoritario personal informático temporal sin dar oportunidad a tener en cuenta su antigüedad; respuesta en la que la Presidenta de la Comunidad de Madrid no sólo decide ignorar el mandato previo aprobado democráticamente  por la Asamblea de Madrid, para que resuelva este problema sino que además opina que no se da ese problema -; y

    exigir a la Presidenta y a su Gobierno de la Comunidad de Madrid que reconsidere su posición y cumpla con este mandato planteando una solución a este problema mediante algunas de las propuestas equivalentes (anulación oposiciones, vinculación del personal afectado a nuevas plazas)
  2. exigir la regularización inmediata de todo el colectivo de personal informático (el 42%) que, fraudulentamente, Sanidad sigue manteniendo fuera de la plantilla (orgánica) de las categorías de informática, dejando en precario una parte esencial de una función tan imprescindible para la Sanidad como es la informática sanitaria, pese a lo comprometido por Sanidad en las reuniones mantenidas a raíz de la movilización del año pasada y pese a existir prácticamente suficientes vacantes de las categorías de informática que harían esta medida una medida sin apenas coste en la práctica 
  3. protestar por la paralización  de la aplicación de la extensión de las categorías de informática del SERMAS a sus Servicios Centrales, supuestamente -o eso dice Sanidad- por unas discrepancias procedentes ¡del abogado del Estado! y exigir su inmediata aplicación para que esos Servicios Centrales pasen a estar gobernados, controlados y contando con un nutrido cuerpo de personal informático propio para no sólo acabar así con la situación actual de informática de privatización total -denunciada por toda la oposición-, sino también impedir que el Gobierno actual de la Comunidad de Madrid  prosiga, en contra de lo que interesadamente dice en público, con la privatización de la informática de Sanidad, y con ella el control y tratamiento de los datos de los pacientes, que  está realizando con los procesos en curso de paso a dichos Servicios Centrales privatizados de gran parte de las funciones de informática sanitaria realizadas actualmente por el personal informático actual propio de los centros sanitarios -como por ejemplo vía la implantación de la nueva HCE HPCIS.
Los 3 problemas están naturalmente relacionados: un gobierno con personal propio de las TI de Sanidad y sus Servicios Centrales, conllevaría una cierta internalización -y ahorro económico en esta parte- de las importantes externalizaciones actuales , así como la necesidad de  contar con más personal propio, utilizando esass nuevas plazas que se generarían para resolver el problema de las oposiciones, pasando con igual o menor gasto total, a disponer de uana TI de Sanidad con gobierno propio y unos datos sanitarios bajo control de personal propio.-. La falta de regularización del personal actual -y su consiguiente precariedad- y las trabas para poder contar con personal propio en los Servicios Centrales mencionados son la excusa perfecta para un Gobierno de la Comunidad de Madrid que desea continuar con la privatización de la informática y los datos sanitarios.


domingo, 29 de mayo de 2016

Entradas más vistas de la semana 23/05/2016-29/05/2016 en este blog

Por si te perdiste algunas entradas que podrían haber sido de tu interés en el día a día por culpa del alto volumen de publicación de este blog, además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed) y canal de "Informática sanitaria" (feed), transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:

viernes, 27 de mayo de 2016

Publicada la resolución de Asamblea de Madrid que insta al Gobierno CM resolver el problema OPEs de informáticos, odontólogos, logopedas,...

Hace unas semanas se hizo público el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid (el nº 49 de 10/03/2016) que contiene la Resolución 17/2016 del Pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid de 3 de Marzo de 2016 "en relación al con el debate monográfico sobre situación de la sanidad en nuestra Comunidad", monográfico objeto de aquel pleno, y que contiene entre su lista de resoluciones concretas (aprobadas) la número 13 que insta al Consejo de Gobierno  [de la Comunidad de Madrid] a "resolver estos problema enquistados que requieren una solución urgente", y entre ellos que numera como 2:  "La situación de logopedas, odontólogos, informáticos y otros profesionales con muchos años de dedicación a la sanidad pública a los que perjudica injustamente el concurso abierto de sus puestos de trabajo, suponiendo además un grave riesgo potencial para la calidad del servicio que vienen prestando"
Recordemos que la resolución numerada en el texto definitivo como 13 (que contiene más puntos) resultó aprobada en su conjunto con los votos a favor del Grupo Socialista (el promotor) y Ciudadanos, la abstención de Podemos (al no estar plenamente de acuerdo en todos los subpuntos de la resolución 13, pero sabemos mediante comunicación personal que  está de acuerdo en el subpunto 2) y el voto en contra del Partido Popular.

Recordemos que esta asociación viene demandando, por la vía de movilizaciones y procesos judiciales incluidos, una vía de solución a este grave problema de los informáticos del SERMAS, problema, efectivamente, muy similar al de logopedas y odóntologos de Atención Primaria, causado por las convocatorias de procesos selectivos de 2015 que sacaron a oposición la  mayoría de los puestos de trabajo de este colectivo, -ocupados  por personal temporal durante muchos años, más de 10 y 15 años y que nunca habían tenido oposición alguna previa por incumplimiento de las normas de empleo público de los gobiernos anteriores-  con unas bases convocadas que no dan oportunidad a baremar sus méritos de antigüedad abocándolos al despido, y por tanto, a la pérdida repentina por parte de la organización de su experiencia y de los profesionales que en estos momentos  llevan proyectos y sistemas críticos para la asistencia sanitaria.

REC: @jsanchezmartos respondio en Asamblea a C's que cumple la Moción de RRHH de Sanidad aprobada el 10/12/2015

[RECORDATORIO de entrada publicada el  06/05/2016Tal y como  consta en su Orden del Día el pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid de ayer  jueves 05 de Mayo  contaba con la pregunta al Gobierno del Portavoz de Sanidad de Ciudanos, Daniel Álvarez Cabo sobre las "acciones que ha emprendido el Gobierno de la Comunidad de Madrid para dar cumplimiento a la Moción aprobada por el Pleno de esta Asamblea el pasado día 10/12/2015 en relación con la política de recursos humanos de la Consejería de Sanidad". [Ver aquí retransmisión íntegra]

El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, se limitó en su respuesta a asegurar brevemente que "está dando cumplimiento a esa Moción aprobada" [escuchar audio completo de esta intervención]
En su turno de réplica, el Portavoz de Sanidad de Ciudadanos en su turno de réplica reprochó al Consejero la estrategia que parece estar utilizando el Grupo Popular en las preguntas parlamentarias [no responder nada específico en el turno de respuesta, dejando lo específico para el turno de réplica sin ya posibilidad de contraréplica por parte del que pregunta]. Daniel Álvarez Cabo aseguró que hay inclumplimientos notorios de la moción aprobada también con el voto a favor del Partido Popular tanto en el contenido como en plazos, citando estos ejemplos [escuchar audio]

miércoles, 25 de mayo de 2016

Asamblea de APISCAM: Informáticos de Sanidad deciden movilizaciones por OPE 2015, la precariedad y exigir unas TIC públicas en el SERMAS

En la Asamblea  Extraordinaria de APISCAM de ayer 24 de Mayo de 2016  para personal  propio de la Consejería de Sanidad de Madrid de función informática se aprobó por amplia mayoría volver a realizar una serie de movilizaciones en la forma de concentraciones y convocatorias de huelga en las próximas semanas para:
  1. protestar por la respuesta de la Presidenta de la Comunidad de Madrid sobre las oposiciones convocadas en 2015 de los puestos del mayoritario personal informático temporal sin dar oportunidad a tener en cuenta su antigüedad; respuesta en la que la Presidenta de la Comunidad de Madrid no sólo decide ignorar el mandato previo aprobado democráticamente  por la Asamblea de Madrid, para que resuelva este problema sino que además opina que no se da ese problema -; y

    exigir a la Presidenta y a su Gobierno de la Comunidad de Madrid que reconsidere su posición y cumpla con este mandato planteando una solución a este problema mediante algunas de las propuestas equivalentes (anulación oposiciones, vinculación del personal afectado a nuevas plazas)
  2. exigir la regularización inmediata de todo el colectivo de personal informático (el 42%) que, fraudulentamente, Sanidad sigue manteniendo fuera de la plantilla (orgánica) de las categorías de informática, dejando en precario una parte esencial de una función tan imprescindible para la Sanidad como es la informática sanitaria, pese a lo comprometido por Sanidad en las reuniones mantenidas a raíz de la movilización del año pasada y pese a existir prácticamente suficientes vacantes de las categorías de informática que harían esta medida una medida sin apenas coste en la práctica 
  3. protestar por la paralización  de la aplicación de la extensión de las categorías de informática del SERMAS a sus Servicios Centrales, supuestamente -o eso dice Sanidad- por unas discrepancias procedentes ¡del abogado del Estado! y exigir su inmediata aplicación para que esos Servicios Centrales pasen a estar gobernados, controlados y contando con un nutrido cuerpo de personal informático propio para no sólo acabar así con la situación actual de informática de privatización total -denunciada por toda la oposición-, sino también impedir que el Gobierno actual de la Comunidad de Madrid  prosiga, en contra de lo que interesadamente dice en público, con la privatización de la informática de Sanidad, y con ella el control y tratamiento de los datos de los pacientes, que  está realizando con los procesos en curso de paso a dichos Servicios Centrales privatizados de gran parte de las funciones de informática sanitaria realizadas actualmente por el personal informático actual propio de los centros sanitarios -como por ejemplo vía la implantación de la nueva HCE HPCIS.
Los 3 problemas están naturalmente relacionados: un gobierno con personal propio de las TI de Sanidad y sus Servicios Centrales, conllevaría una cierta internalización -y ahorro económico en esta parte- de las importantes externalizaciones actuales , así como la necesidad de  contar con más personal propio, utilizando esass nuevas plazas que se generarían para resolver el problema de las oposiciones, pasando con igual o menor gasto total, a disponer de uana TI de Sanidad con gobierno propio y unos datos sanitarios bajo control de personal propio.-. La falta de regularización del personal actual -y su consiguiente precariedad- y las trabas para poder contar con personal propio en los Servicios Centrales mencionados son la excusa perfecta para un Gobierno de la Comunidad de Madrid que desea continuar con la privatización de la informática y los datos sanitarios.


martes, 24 de mayo de 2016

REC: Asamblea de informáticos del SERMAS el 24 de Mayo. OPE 2015 y regularización: movilizaciones y demandas. OJO: Cambio de Aula

[Recordatorio de entrada publicada el 18/05/2016] SE CONVOCA a TODOS los SOCIOS de APISCAM Y A TODOS LOS MIEMBROS DEL COLECTIVO de profesionales de la informática de la sanidad pública madrileña, personal propio bajo la Consejería de Sanidad, recogidos en nuestro censo, SEAN O NO SEAN SOCIOS de APISCAM a la Asamblea Extraordinaria de APISCAM, privada y de acceso restringido [*], que tendrá lugar el  Martes 24 de Mayo a las 16:30 horas en el Aula del Servicio de Traumatología "Palacios Carvajal" de la Planta Centro del H. Ramón y Cajal con este IMPORTANTE orden del día:



1. OPE 2015, regularización y categorías informáticas: Información y medidas a tomar. Movilizaciones
2. Demandas para fijeza ante Unión Europea

La plantilla de categorías de informática del SERMAS usada para la OPE 2015 no corresponde con la real mientras hay muchas vacantes sin utilizar debidamente

Recodemos que APISCAM  impugnó tanto el Decreto de OPE 2015 en cuanto a las plazas de informáticos temporales del SERMAS ofrecidas como las posteriores  convocatorias por ignorar la regularización pendiente del colectivo ( más del 42% fuera de la plantilla "orgánica" de las categorías de informática) y la enorme antigüedad del personal cuyos puestos de trabajo son justo los que se ofrecen en unas convocatorias que no dan apenas oportunidad a que se pueda valorar. APISCAM siempre ha reclamado la regularización integral del colectivo real  en plantilla orgánica de las categorías de informática antes de emprender ningún proceso de cobertura de sus plazas a fijo, siempre en un proceso orientado a consolidación (respetuoso con los principios de igualdad, mérito y capacidad y que con la normativa legal en curso por tanto siempre debe contar con una fase de oposición).


Desde hace unas  semanas está teniendo lugar el "juicio" por escrito del recurso contencioso-administrativo de APISCAM contra la inclusión de un número de plazas muy parcial de la plantilla estructural real en el  Decreto de Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2015. Informaremos en cuanto acabe en futuras entradas de la contestación de la administración y de nuestras alegaciones.


Durante  este proceso RRHH del SERMAS  ha tenido que presentar certificados de la plantilla orgánica de las categorías estatuarias de  informática a fecha de 31/12/2014 , desglosados centro por centro,  -presumible y supuestamente la utilizada como base para conformar la OPE 2015- , tras la pertinente petición del juez a instancias nuestras a la vista que no se había proporcionado de oficio información relativa alguna al respecto en el perceptivo expediente administrativo. Omite completamente certificados de la plantilla real y toda mención al amplio grupo de personal que sigue en categorías de la función administrativa.


domingo, 22 de mayo de 2016

Entradas más vistas de la semana 16/05/2016-22/05/2016 en este blog

Por si te perdiste algunas entradas que podrían haber sido de tu interés en el día a día por culpa del alto volumen de publicación de este blog, además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed) y canal de "Informática sanitaria" (feed), transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:


jueves, 19 de mayo de 2016

Publicadas más listas de admitidos de varias oposiciones 2015 del SERMAS para Facultativos Especialistas

Se publicaban en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de ayer (nº 117 de 18/05/2016) las relaciones provisionales de admitidos y excluidos  de más  procesos selectivos correspondientes a las convocatorias del SERMAS de 2015, que se suman a las publicadas el pasado 25 de Abril de varias categorías de Técnicos Sanitariosel 26 de Abril de más  Tećnicos Sanitarios, Terapeutas y Trabjadores Socials  y el 17 de Mayo de varias categorías de Facultativos Especialistas. en concreto se publican ahora los listados de estas categorías de Facultativos Especialistas:
 

Pleno Asamblea 19/05: PNL de @psoe_m para convertir el antiguo H. Puerta de Hierro en H. de Media_larga estancia

Según consta en su Orden del Día definitivo el pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid de este jueves 12 de Mayol  contará, entre otras, con:
  • la Proposición No de Ley del Grupo Parlamentario Socialista que  insta al Consejo de Gobierno a:
    • 1.- Planificar los servicios necesarios para responder de necesidades de atención en la Comunidad de Madrid a convalecientes, a pacientes crónicos con especiales necesidades de cuidados, a los que precisan tratamiento institucionalizado de rehabilitación o de cuidados paliativos, especialmente a enfermos terminales.
    • 2.- Emprender con urgencia los estudios para la reconversión del antiguo edificio del Hospital Puerta de Hierro en un Hospital de Media-Larga Estancia, para responder a estas necesidades, de modo que las obras puedan ser presupuestadas e iniciadas en el ejercicio 2017

miércoles, 18 de mayo de 2016

Asamblea extraordinaria de informáticos del SERMAS el 24 de Mayo. OPE 2015 y regularización: movilizaciones y demandas

SE CONVOCA a TODOS los SOCIOS de APISCAM Y A TODOS LOS MIEMBROS DEL COLECTIVO de profesionales de la informática de la sanidad pública madrileña, personal propio bajo la Consejería de Sanidad, recogidos en nuestro censo, SEAN O NO SEAN SOCIOS de APISCAM a la Asamblea Extraordinaria de APISCAM, privada y de acceso restringido [*], que tendrá lugar el  Martes 24 de Mayo a las 16:30 horas en el Aula de Docencia de la Planta 0 Derecha del H. Ramón y Cajal con este IMPORTANTE orden del día:



1. OPE 2015, regularización y categorías informáticas: Información y medidas a tomar. Movilizaciones
2. Demandas para fijeza ante Unión Europea

Recordatorio: Respuesta de la Presidenta Cristina Cifuentes a APISCAM sobre solución extraordinaria al problema de las oposiciones

[Recordatorio de entrada publicada el pasado 21/04/2016

[NOTA DEL EDITOR PREVIA: Contestación de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, a la  Carta abierta del  Presidente de APISCAM  registrada el pasado 08/03/2016 con copia al Consejero de Sanidad y al Dir. Gral de RRHH y Relaciones Laborales  del SERMAS, y en la que se le pedía una solución excepcional , tal  y como le insta la Asamblea de la Comunidad de Madrid en una resolución aprobada en el Pleno al problema de las oposiciones convocadas en 2015 de informáticos del SERMAS; en la carta APISCAM planteaba como una posible solución excepcional, alternativa a la también planteada de la anulación por la vía legal de la declaración de lesividad, el crecimiento en plazas que compensen las mal convocadas en la OPE 2015 lo que permitiría  un un proceso extraordinario de consolidación en número igual al personal informático actual que lleva tantos años; esas plazas  nuevas serán necesarias además si no se quiere continuar  con el modelo de externalización total de la informática de los SSCC del SERMAS e incrementar su nivel]

[Enlace a la Carta de fecha 13/04/2016 de la Presidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes Cuencas]



martes, 17 de mayo de 2016

Publicadas listas de admitidos de varias oposiciones 2015 del SERMAS para Facultativos Especialistas

Acaba de publicarse en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de hoy (nº 116 de 17/05/2016) las relaciones provisionales de admitidos y excluidos  de más  procesos selectivos correspondientes a las convocatorias del SERMAS de 2015, que se suman a las publicadas el pasado 25 de Abril ayer, y el 26 de Abril  en concreto se publican ahora los listados de estas categorías de Facultativos Especialistas:
existiendo un diez días hábiles, contados a partir de mañana, para las alegaciones de los excluidos.

Recordemos que  en la última reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad del pasado 12 de Abril,  RRHH de Sanidad entregó un nuevo cronograma de desarrollo de las oposiciones convocadas en 2015 en el que avanzaba que en el pasado  mes de Abril se publicarían las listas de admitidos para los procesos selectivos de varias categorías  yapublicadas el pasado 25 de Abril ayer, y el 26 de Abril, además de la categoría de Logopedas, cuyo listado de admitidos  no se han publicado.  Recordemos también que para esta categoría, al igual que para odontológos de AP e informáticos del SERMAS,  se da el hecho de que las convocatorias en 2015   eran las primeras del SERMAS, que ha mantenido  a la casi totalidad de su colectivo temporal durante todo este tiempo, para acabar mediante estas convocatorias 2015 sacando los  propios puestos de trabajo del personal que lleva 10 y más años a unas oposiciones que no dan, en la práctica, oportunidad de que cuenten sus importantes méritos de antigüedad. Recordemos por último que, además existe un mandato de la Asamblea de la Comunidad de Madrid al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid para que resuelva este absurdo problema que pone en riesgo potencial los propios servicios cuyo personal se ve abocado mayoritariamente al despido.

Jornadas Nacionales de Informática Sanitaria en Andalucía de @SEISeSalud sobre Big Data Sanitario

Los próximos 15 a 17 de Junio tendrá lugar en Torremolinos (Málaga) las  XXIII Jornadas Nacionales de Informática Sanitaria en Andalucía , organizada por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) [@SEISeSalud] y la Junta de Andalucía bajo el lema "Big Data Sanitario: la responsabilidad de aprovechar la información generada" y con el objetivo general de "generar un foro de debate y de análisis en torno a la necesidad de aprovechar al máximo todo lo que puede ofrecer el Big Data sanitario, entendiendo que tenemos la responsabilidad de usar, de manera apropiada y con todas las salvaguardas necesarias, los datos existentes para generar conocimiento que contribuya al progreso de las ciencias de la salud y a una mejora de la asistencia sanitaria" y el objetivo más concreto de generar "un documento de síntesis que incluya propuestas de medidas necesarias para impulsar avances efectivos en el Big Data Sanitario" tras el trabajo de los habituales talleres que conforman principalmente el programa .

viernes, 13 de mayo de 2016

[@el_pais_madrid] @josemfreire reprueba al Consejero @jsanchezmartos por los nombramientos de 6 gerentes de hospitales

Informa El País este 12/05/2016 que el portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire, anunció en el Pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid de ayer  "la reprobación" del Consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, por las formas del  nombramiento de 6 nuevos gerentes en hospitales del SERMAS afines al PP , sin convocatoria pública y sin tener tener en cuenta la moción aprobada por unanimidad por la Asamblea  dirigida a profesionalizar los directivos de los centros sanitarios públicos mediante una ley en proyecto.

jueves, 12 de mayo de 2016

[AMYTS] Recurso contra el blanqueo en la OPE 2016 del SERMAS de plazas de Odontología de OPEs caducadas

Informa el sindicato médicto AMYTS este 12/05/2016 que ha presentado un recurso  con la correspondiente petición de la medida cautelar para su suspensión,  contra  el  “blanqueo” realizado en el Decreto 26/2016 de la OPE 2016 de la Comunidad de Madrid para el SERMAS de plazas de Odontología de Antención Primaria correspondientes a Ofertas de Empleo Público  de más de 3 años de antigüedad, que  habían recibido recursos del Estado  por incumplir la ley por ese motivo y que,[ como avanzábamos] la Comunidad de Madrid había llegado a un acuerdo con los abogados del Estado para su retirada a cambio de "imputar" esas plazas de OPEs caducas a esta nueva  OPE 2016, manteniendo intactas las convocatorias ya realizadas actuales, en especial sus bases y listados de aspirantes, pese a la solicitud reiterada de AMYTS de la anulación/revisión de esas convocatorias por ser injustas contra los odontólogos interinos [cuyos puestos de mucha antigüedad son precisamente los que se convocan, no dando en las bases actuales  oportunidad adecuada de valorar sus méritos de antigüedad]  máxime teniendo en cuenta que no ha habido oposición alguna de  la Comunidad de Madrid  de Odontología.


[NOTA DEL EDITOR: Recordemos que, curiosamente, este año, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó en Mesa Sectorial de Sanidad , y después en Asamblea de la Comunidad de Madrid por boca de su Dir. Gral de RRHH, que los Servicios Jurídicos de la Comunidad de Madrid habían concluido que no  era legal una  vía de la declaración de lesividad para la anulación de las convocatorias de oposiciones de odontólogos -y otras como logopedas e informáticos, vía que supuestamente había planteado iniciar  la Consejería de Sanidad ante el problema planteado por esas injustas convocatorias. Decimos curiosamente, porque la misma Comunidad de Madrid que no estima legal iniciar un procedimiento de anulación -la declaración de lesividad- de unas convocatorias que violan la ley por ser de  OPEs de más de 3 años, en cambio sí toma en serio ese argumento cuando es planteado por los abogados del estado hasta el punto de estimar necesario negociar llegando adetraer plazas de empleo público en su OPE 2016, cuando simplemente podía haber aprovechado para dejar que el recurso del estado siguiera su cauce y pudiera acabar con estas oposiciones tan injustas]


Pleno Asamblea 12/05: PNL de @psoe_m sobre el contrato de mantenimiento H. de Alcalá y los denunciantes despedidos. PNL de Podemos sobre Salud Mental

Según consta en su Orden del Día definitivo definitivo el pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid de este jueves 12 de Mayol  contará, entre otras, con:
  • con una proposición no de ley del  Grupo Socialista para instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que, "en relación al Hospital Universitario Príncipe de Asturias:
    • 1.- Proceda a la apertura de una investigación interna sobre la necesidad y la conveniencia del contrato destinado a la "Gestión eficiente de las energías primarias utilizadas en el Hospital Príncipe de Asturias", cuya adjudicación recayó en la empresa
      Ferroser-Ferrovial.
    • 2.- Realice un informe, tras la investigación, que contemple un estudio de las necesidades reales de plantilla de servicios generales y mantenimiento del Hospital.
    • 3.- Se ejecuten las medidas necesarias para ofrecer garantías a aquellos trabajadores que, en virtud del artículo 32, de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas 2016, referido a las medidas de transparencia, acceso a la información pública en el Servicio Madrileño de Salud, que ofrece protección de denunciantes, hayan realizado denuncias de hechos o circunstancias sobre actos perjudiciales a pacientes, profesionales o que dañen al interés público del SERMAS.

domingo, 8 de mayo de 2016

Entradas más vistas de la semana 02/05/2016-08/05/2016 en este blog

Por si te perdiste algunas entradas que podrían haber sido de tu interés en el día a día por culpa del alto volumen de publicación de este blog, además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed) y canal de "Informática sanitaria" (feed), transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:

viernes, 6 de mayo de 2016

El Consejero de Sanidad de Madrid responde en Asamblea al portavoz de Sanidad de C's que está cumpliendo la Moción de RRHH de Sanidad aprobada el 10/12/2015

Tal y como  consta en su Orden del Día el pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid de ayer  jueves 05 de Mayo  contaba con la pregunta al Gobierno del Portavoz de Sanidad de Ciudanos, Daniel Álvarez Cabo sobre las "acciones que ha emprendido el Gobierno de la Comunidad de Madrid para dar cumplimiento a la Moción aprobada por el Pleno de esta Asamblea el pasado día 10/12/2015 en relación con la política de recursos humanos de la Consejería de Sanidad". [Ver aquí retransmisión íntegra]

El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, se limitó en su respuesta a asegurar brevemente que "está dando cumplimiento a esa Moción aprobada" [escuchar audio completo de esta intervención]

En su turno de réplica, el Portavoz de Sanidad de Ciudadanos en su turno de réplica reprochó al Consejero la estrategia que parece estar utilizando el Grupo Popular en las preguntas parlamentarias [no responder nada específico en el turno de respuesta, dejando lo específico para el turno de réplica sin ya posibilidad de contraréplica por parte del que pregunta]. Daniel Álvarez Cabo aseguró que hay inclumplimientos notorios de la moción aprobada también con el voto a favor del Partido Popular tanto en el contenido como en plazos, citando estos ejemplos [escuchar audio]
  1. no hay ni rastro de la negociación del nuevo Plan de RRHH
  2. el Decreto de Selección y Provisión, para que  circunstancias como el problema con las oposiciones de logopedas, odontólogos y personal de Sistemas y Tecnologías de la Información no se vuelva a repetir, problema que fue recordado también por el portavoz de Ciudadanos en el reciente pleno monográfico sobre Snaidad las oposiciones  de informáticos, y para el que, precisamente, tras dicho pleno, la Asamblea aprobó instar al Consejo de Gobierno resolverlo

jueves, 5 de mayo de 2016

Pleno Asamblea 05/05: Pregunta del Portavoz de Sanidad de Ciudadanos sobre la Moción de RRHH de Sanidad aprobada el 10/10/2015

Según consta en su Orden del Día el pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid de este jueves 5 de Mayo cuenta entre otras, con las siguientes preguntas al Gobierno de grupos parlamentarios:
  • del Portavoz de Sanidad de Ciudanos, Daniel Álvarez Cabo, sobre las "acciones que ha emprendido el Gobierno de la Comunidad de Madrid para dar cumplimiento a la Moción aprobada por el Pleno de esta Asamblea el pasado día 10-12-15 en relación con la política de recursos humanos de la Consejería de Sanidad"