miércoles, 29 de mayo de 2024

[Coordinadora Estatal de Personal Público Temporal] Carta al Ministro de Transformación Digital y Función Pública del Gobierno de España solicitando una reunión ante la situación actual de la temporalidad en el empleo público y las sentencias y procedimiento de infraccióneuropeos

'Nos dirigimos a Ud. como máximo responsable del Gobierno de la Administración General del Estado, y Presidente de la Conferencia Sectorial de Función Pública, órgano de coordinación y cooperación entre el Estado y las Comunidades Autónomas para la naturaleza y fines previstos en el Art. 1 de la Resolución de 16 de noviembre de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, por la que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento.

Los firmantes representamos a un amplio número de empleadas y empleados públicos temporales en abuso en su contratación temporal, y desde hace más de cinco años hemos llevado a cabo acciones tanto en la administraciones públicas españolas como ante las instituciones de la Unión Europea. Y, que tras la firma del acuerdo del Sr. Montoro y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, acudimos a denunciar el referido acuerdo ante la Comisión Europea que trajo como consecuencia el procedimiento de infracción aún abierto por incumplimiento de la normativa de la Unión Europea.

Nuestras posiciones han sido refrendadas sucesivamente por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 19 de marzo de 2020, en los asuntos acumulados C-103/18 y C-429/18, en el que ya se fijaba la doctrina por la que los procesos selectivos abiertos no eran medidas adecuadas para combatir el abuso de temporalidad. Opinión compartida por el comisario Schmidt en su respuesta E-003419/2021, de 27/08/2021, a la pregunta de los europarlamentarios Antonio López-Istúriz White (PPE) y Rosa Estaràs Ferragut (PPE). Y, recientemente, por la inequívoca Sentencia del TJUE de 22 febrero de 2024.

En la anterior legislatura nuestra coordinadora tuvo respuesta de su antecesora, la vicepresidenta Montero, que nos remitió a su Jefe de Gabinete mostrando sensibilidad y comprensión del problema desde el punto de vista de las víctimas. De ahí, y de otras acciones sociales y políticas con muchos grupos parlamentarios, surgió la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Ley básica y excepcional, que sin cumplir con la transposición de la Directiva 1999/70/CE, ha supuesto una oportunidad para que puedan estabilizar un gran número de trabajadoras y trabajadores públicos en flagrante abuso en su contratación temporal. Mientras que en otros casos, su inaplicación por parte de algunas administraciones públicas, está suponiendo el efecto contrario, es decir, el despido libre y gratuito de personal que tras muchos años de servicio público no ha tenido ni tan siquiera hasta la fecha la oportunidad de participar en estos procesos selectivos por concurso oposición o concurso.

De ahí, que nos llame especialmente la atención, que hasta la fecha, únicamente hayamos recibido, por su parte y por parte de su equipo, el silencio como respuesta ante las sucesivas llamadas para mantener una reunión con Ud. y/o alguien cualificado de dicho ministerio. Nos merecemos una interlocución directa y fluida como representantes de cientos de miles de trabajadoras y trabajadores temporales de todas las administraciones españolas. Desde esta coordinadora vamos a retomar las movilizaciones oportunas, a visitar Bruselas de nuevo para informar de la situación real de inaplicación de la Directiva anteriormente citada en el estado español al no incorporarse al ordenamiento jurídico interno, la falta de respeto a los fallos del TJUE, etc, a retomar conversaciones con europarlamentarios como D. Jordi Solé de ERC.

Por todo lo expuesto, las organizaciones firmantes volvemos a SOLICITAR: 

Convoque a esta coordinadora a una reunión a la mayor brevedad posible para establecer un diálogo sincero sobre la situación actual de la temporalidad en el empleo público y dándole traslado de cuales son nuestras propuestas para solucionar esta situación, siempre de acuerdo a la Directiva 1999/70/CE y a favor de las trabajadoras y trabajadores públicos en flagrante abuso en su contratación temporal.' 

Fuente: Carta de varias organizaciones aglutinadas en la   Coordinadora Estatal de Personal Público Temporal de 24/05/2024 (entre ellas APISCAM)

Enlaces en el texto nuestros

Entradas relacionadas:
 


SENTENCIAS DE FIJEZA APLICANDO SENTENCIA EUROPEA DE 22/02/2024


15 comentarios:

Anónimo dijo...

estafadores todos los firmantes de la carta ... a éstos son a los que teneis que denuncia

Anónimo dijo...

mira chaval. dejo de ser un niñato.
explica los motivos de tanta estafa o calla para siempre

Anónimo dijo...

Toda nuestra rabia y nuestra frustración podemos canalizarla el próximo 9 de Junio contra Escrivá, y contra el PP, contra el PSOE y contra el PP que llevan 40 años repartiéndose los nombramientos de "magistrados amigos" en el Supremo y en el Constitucional.

A los temporales e interinos nos apalean y nos ningunean, la Directiva europea se la pasan por el forro. Pues habrá que recordárselo en las elecciones europeas votando a partidos que si nos apoyan.

Desde luego, ni el PP, ni el PSOE (con Escrivá a la cabeza) ni Vox.

Podemos patalear los próximos 4 años pero el dia 9 de Junio tenemos la oportunidad de elegir a eurodiputados más o menos proclives a nuestra lucha

Anónimo dijo...

Totalmente de acuerdo con el comentario anterior. En lugar de mendigar reuniones a Escrivá, que ni contesta, démosles dónde más les duele. si el millón y pico de temporales que somos votamos en las europeas del próximo 9 de Junio a partidos que no se rien de nosotros, van a flipar.

Anónimo dijo...

15:10

Correcto, no hay cosa que más daño le pueda hacer que tener una sangría de votos.

Anónimo dijo...

Según Arauz, solo ha respondido Podemos.

Anónimo dijo...

Pues tendrá que ser podemo

Anónimo dijo...

Pues tendrá que ser podemos

Anónimo dijo...

antes iceta ahora escrivá mismo perro con distinto collar

Anónimo dijo...

Pues en mi vida he votado a Podemos, he votado siempre PP y en las ultimas a VOX. Pero vamos, que si quien me soluciona los problemas que de verdad tengo en mi vida son los podemitas, bien venidos sean, y que les jodan a los demás, igual que a mi me están jodiendo.

Alguna enlace que muestre alguna declaración seria de que esta gente nos va a ayudar de verdad o esta con nosotros en esta lucha. No vaya a ser que pase algún listo por aquí y regalemos el voto a cualquiera.

Anónimo dijo...

Honrubia, de Podemos, nos defendía...

Anónimo dijo...

21:44 no eres bienvenido mostrando tus opciones políticas y tu egoismo.
Vamos hombre, lo que faltaba por leer...

Anónimo dijo...

3 de cada 4 temporales son de sanidad o educacion

¿donde estais?

Nadie escribe como tal...

https://www.epe.es/es/investigacion/20240529/755-000-funcionarios-interinos-europa-fijos-temporalidad-103027455

Anónimo dijo...

Retirada,

https://www.psoe.es/media-content/2024/04/240412-PNL-Supresi%C3%B3n-tasa-reposici%C3%B3n-Administraciones-P%C3%BAblicas.pdf

Anónimo dijo...

23,27
Qué poco dicen que durante esos años no se podían convocar oposiciones más que las derivadas de la tasa de reposición pero si podían crear plazas y dotarlas de personal temporal y eso ha creado un problema grave de precariedad y abuso de la temporalidad.
No nos nombran en ese escrito a los temporales.