martes, 21 de mayo de 2024

[Economist&Jurist] Entrevista al abogado Javier Araúz ante la próxima sentencia el 13 de Junio de los dos asuntos prejudiciales del juzgado de Barcelona donde se cuestiona que la actual doctrina del Contencioso del Supremo y los procesos de estabilización de la ley 20/2021 valgan para el abuso de temporalidad en el empleo público

Publica el medio jurídico especializado Economist&Jurist este 20/05/2024, ante la cercanía de la sentencia del próximo 13 de Junio, Tribunal de Justicia de la UE sobre el abuso de temporalidad de los empleados públicos, una amplia entrevista al abogado Javier Araúz, que llevó los casos de personal funcionario/estatutario interino de la anterior sentencia de 19/03/2020 del Tribunal de Justicia de la UE y que lleva uno de los casos de mismo tipo de personal que se sentencia el 13 de Junio en asuntos de cuestiones prejudiciales del juzgado de Barcelona donde se cuestiona que la actual doctrina del Contencioso del Supremo y los procesos de estabilización de la ley 20/2021 valgan para el abuso de temporalidad en el empleo público.

 
 
 

Entradas relacionadas:


 

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Dice:

"Respecto a los jueces el mensaje de Arauz se centra en que “los tribunales tienen dos cuestiones que realizar, el primero es que tienen que aplicar la Directiva 1999/70 al hilo de las últimas sentencias del TJUE y, en segundo, no puede salir gratis estas situaciones de fraude para las administraciones infractoras. No puede haber un colectivo en nuestro país, sin responsabilidad, que hagan lo que hagan no les pasa nada, frete a los médicos o arquitectos que si se equivocan pagan sus indemnizaciones e incluso pueden ir a la calle”.

Anónimo dijo...

El periodista y el entrevistado pasándose de frenada ...

Anónimo dijo...

13:04

Si eso es pasarse de frenada, entonces los jueces y tribunales "sanenganchao" en la puzolana...
Ya está bien de que el poder judicial sea intocable, ¿o es que vivimos en su dictadura? Qué menos que denunciar sus cacicadas en la prensa... me parece perfecto, antes había que haberlo hecho. Al menos a los poderes ejecutivo y legislativo se los puede juzgar y condenar, o echarlos en las urnas, ¿pero a estos del judicial?, tanta presunción de legalidad y de imparcialidad, y mira, también se presume de legalidad en la administración y ahí está el abuso en la temporalidad.

Anónimo dijo...

Vamos a ver.

Encuesta

1/Fijo por Sentencia solo para Laborales abusados.
2/Fijo por Ley para solo para el Laboral abusado.

3/Fijo por Sentencia para interinos y estatutarios abusados.
4/Fijo por Ley para solo para el interino o estatutario abusado

5/Fijo por Ley para todos; el Laboral , Interino y Estatutario abusado.
6/Fijo por Sentencia para todos los abusados.

Ahora estamos en la opción 1, es probable la 2; y las demás sintiéndolo mucho, están descartadas, aunque sea un escándalo mayúsculo.






Anónimo dijo...

Más quisieras tú...déjate de encuestas y de descartes.

¡No os dejéis desanimar por este amigo!

Anónimo dijo...

6/Concursos restringidos tras el 13 de junio.
7/Fijeza automática tras el 13 de junio...

Demandad fijeza, los ceses y los procesos que no cumplan la ley 20/21.

Anónimo dijo...


Para frenada la de España con sus trabajadores temporales públicos, para que no tuviésemos los mismos derechos que el resto de los trabajadores europeos.
Se frenó en seco para justificar el abuso del personal al servicio de las Administraciones Públicas, nos ha costado años de retroceso y de tirar por el suelo, con toda la razón, la imagen de la Administración, más bien la de sus irresponsables que insaciables siguieron abusando de sus temporales con la aquiescencia de los sindicatos palmeros. Cuánto daño han hecho!

Anónimo dijo...

15:46

El TJUE no distingue laborales y funcionarios, solo fijos y temporales.
Fin del debate.

Anónimo dijo...

Al de 21 de mayo de 2024, 15:46.

Chaval/a vete a CODERE con tus predicciones que te ira mejor.