martes, 14 de mayo de 2024

[C. de Madrid] 'El Hospital Ramón y Cajal acoge las V Jornadas de Informática Sanitaria organizadas por la Asociación de Profesionales de Informática de la Comunidad de Madrid'

 'El Hospital Ramón y Cajal, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha sido sede de las V Jornadas Técnicas de Informática Sanitaria, organizadas por la Asociación de Profesionales de Informática de Sanidad de la Comunidad de Madrid (APISCAM), con el lema 'Espacios de Datos Sanitarios: seguridad, gobierno e inteligencia.

La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado estos últimos años con fuerza al sector sanitario entre otros, donde está desatando lo que ya se califica de una revolución. También en la sociedad, especialmente desde la irrupción de ChatGPT hace poco más de un año y medio, asombrándonos de su capacidad para generar texto y conversaciones, es la IA generativa, capaz de generar contenido nuevo tras haber aprendido usando enormes cantidades de datos. Precisamente, en estos momentos hay una eclosión de proyectos de plataformas de datos, su análisis sin y con IA, tanto en los centros sanitarios como desde los servicios centrales de la Dirección general de Salud Digital para el SERMAS.

La jornada fue inaugurada por el subdirector general de Innovación y Soluciones Asistenciales de la Dirección General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización, Francisco Luis Sánchez Prieto, el director gerente del Hospital Ramón y Cajal, el Dr. Carlos Mingo Rodríguez, el jefe de servicio de Informática del centro, Ángel Gil Santiago, y el presidente de APISCAM, Domingo Sánchez Ruiz.

En su intervención, Francisco Luis Sánchez Prieto señaló la importancia de compartir las ideas y experiencias en foros como opinando, efectivamente que, el sistema sanitario está asistiendo a un cambio radical con estas tecnologías de datos e IA.

Por su parte, Ángel Gil Santiago, jefe de servicio de Informática del Hospital Universitario Ramón y Cajal, agradeció la labor en este sentido de APISCAM, comentando que se tratan de temas muy novedosos, siendo importan garantizar la seguridad y la protección de datos.

El Dr. Carlos Mingo, director gerente del Hospital Ramón y Cajal, reconoció la importancia de las nuevas tecnologías mostrando su convencimiento personal de que va a ser un antes y un después señalando la importancia de trabajar todos de la mano.

Por último, Domingo Sánchez Ruiz, presidente de APISCAM, comentó que  estos proyectos  deben ser gobernados a nivel de dirección , tanto de las instituciones sanitarias como las centrales, y contar con la participación del personal informático propio en cooperación estrecha con nuevos roles y el personal sanitario, señalando de  ahí la presencia en la mesa redonda de las jornada de 3 responsables de Tecnologías de la información a nivel de dirección en el centro y del jefe de servicio de Genética del Hospital Universitario Ramón y Cajal , muy implicado en temas de los datos informáticos.'

Fuente: noticia de la C. de Madrid de 13/05/2024

 

Entradas relacionadas:

No hay comentarios: