martes, 18 de junio de 2024

[EPA] 'Exigimos a la Comisión Europea que emita un pronunciamiento contundente y vinculante para resolver de una vez por todas la FIJEZA en sus puestos de trabajo de los trabajadores públicos que llevan años contratados en ABUSO'

 'Tras tres años de acciones de EPA “Empleados Públicos en Abuso”, de la mano del bufete de abogados de Navas&Cusí, más de 11 años de inacción de la Comisión Europea ante la denuncia múltiple CHAP(2013) y más de 24 años de incumplimiento por parte de España, de la Directiva 1999/70-CE, nos encontramos en el punto en que la Comisión Europea ha de pronunciarse y resolver definitivamente las denuncias planteadas.

Ante las denuncias: contra el Reino de España por no trasponer la Directiva 1999/70-CE, contra el Tribunal Supremo Español por validar una Ley que no da por válida la UE, los escritos de apremio para instar a la Comisión Europea a que no dilatase más un pronunciamiento demasiado alargado en el tiempo, ésta nos emplazó a las dos sentencias que debía emitir el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, relacionadas con las prejudiciales de Madrid (sobre trabajadores laborales interinos, sentencia del 22 de febrero de 2024) y de Barcelona (sobre trabajadores funcionarios interinos, sentencia de 13 de junio de 2024), que unifica el criterio sobre TODOS los trabajadores públicos contratados en ABUSO.


Una vez han sido publicadas dichas sentencias, en las que el TJUE reconoce que las medidas adoptadas por España, con nuevos procesos a los trabajadores abusados QUE YA SUPERARON UN PROCESO SELECTIVO, del tipo que fuese, y en condiciones de publicidad, igualdad, mérito y capacidad, para entrar a trabajar en la administración pública y la Ley 20/21 que ampara dichos procesos en desigualdad de condiciones con aspirantes que no sufren situación de abuso, NO se ajustan a la Normativa Europea. Que ante la ausencia de medidas SANCIONADORAS en la legislación española, que eviten que se den situaciones de abuso y por lo que la justicia española está dejando, no sólo en total DESAMPARO, sino con ENSAÑAMIENTO contra las víctimas del ABUSO del Estado Español, la vía para acabar con dicho abuso y cumplir con la Directiva Europea sea la FIJEZA.


Con total asombro y sonrojo, cuando menos, somos espectadores de los movimientos, absolutamente deleznables, del Ministro José Luis Escrivá que, en lugar de avergonzarse de mantener una situación que podría rayar en lo delictivo, dedica sus esfuerzos a buscar argucias y retorcimiento de la ley para sentenciar a miles de familias.


En España estamos demasiado acostumbrados a que los delitos prescriban, a que los delincuentes sean tratados judicialmente con más respeto que los delinquidos, pero no vamos a callarnos ni seguir usando paños calientes para denunciar uno más de los múltiples atropellos que se están produciendo desde Gobierno y Justicia Españoles.


Exigimos a la Comisión Europea que emita un pronunciamiento contundente y vinculante para resolver de una vez por todas la FIJEZA en sus puestos de trabajo de los trabajadores públicos que llevan años contratados en ABUSO. Que hagan cumplir el EFECTO ÚTIL de la Directiva 1999/70 y obligue al cumplimiento inminente, con el resarcimiento debido a todos los afectados. De otro modo y tal como ya denunciamos hace año y medio, volveremos a denunciar a la Comisión Europea por inacción y dejación de funciones, ante el Ombudsman (Defensor del Pueblo Europeo), que ya advirtió a la CE que no puede dilatar en el tiempo sus resoluciones.'

Fuente: Nota de prensa de la Plataforma de Empleados Públocos en Abuso de 17/06/2024 recibida en APISCAM


Entradas relacionadas:

13 comentarios:

Anónimo dijo...

Y que el Gobierno publique un Real Decreto que establezca una solución definitiva y urgente.

Anónimo dijo...

El señor N. cuando piensa ser sincero con los que le pagan?

Anónimo dijo...

Exigimos??? Maeee miaa
Y si no q? Te enfadas y no respiras? LLoras? Rebota, rebota y en tu culo explota?

Anónimo dijo...

En el tuyo hijo mío. A ver si te piensas que el sistema va a ser diferente contigo.

Hay que tener poco cerebro

Anónimo dijo...

Aquí lo que se pretende es dilatar todo el máximo tiempo posible y ejecutar al mayor número posible.

Y no descarteis extrasburgo dependiendo de por dnd salga el supremo.

Anónimo dijo...

9:48, ya ha salido el tonto a las 3, no ha tardado nada oiga...

Anónimo dijo...

por favor, los que tenéis acceso al procedimiento de denuncia de la comisión, epa, la coordinadora o quien sea, presionad todo lo que podáis para que la comisión europea mueva ficha, que aquí ni gobiernos ni su poder judicial van a hacer nada

Anónimo dijo...

Y los cracks de los letrados que llegaron al TJUE , pa eso se les pago ? Q dicen ? Ahora dependemos de la CE , venga hombre , que actúen estos letrados? o cobraron y 👋👋👋.
Es que no se habla más de ellos ??? Flipo.
Sospecho de que fue todo un timo.

Anónimo dijo...




De momento solo están sancionando el abuso de temporalidad, los Tribunales Superiores de lo Social de Madrid y País Vasco.




https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunales-Superiores-de-Justicia/TSJ-Pais-Vasco/Noticias-Judiciales-TSJ-Pais-Vasco/-La-Sala-de-lo-Social-del-TSJPV-declara-la-fijeza-de-una-trabajadora-interina-del-Departamento-de-Educacion-en-aplicacion-de-la-sentencia-del-TJUE

Anónimo dijo...

Se esperaba mucho de la stc del 13 de junio, pues no vale para nada. El TS no va a cambiar su doctrina. Realmente es gente mala. Si se va por la via judicial solo se van a comseguir condenas en costas, por lo general. Y si no se inician acciones de ningún tipo, lo mas probable es que no se consiga nada: ni fijeza ni indemnizacion, excpto la limosna de la ley 20/2021. La CE no creo que acuda al rescate de los temporales publicos en abuso. Despues de ese bodrio de stc 13-J a ver como les dices a las magnificas Vuecencias del ATEDH que ha habido falta de tutela judicial efectiva.

Anónimo dijo...

Estoy muy decepcionado con esa stc tjue 13j. Pensaba que iba a ser demoledora aunque el TS no iba a hacerle caso; pero por lo menos quedaba abierta la via haSta el ATEDH. Ahora ni eso, solo queda esperar um milagro por parte de la CE, pero eso ya es mucho esperar.

Anónimo dijo...

Solo los adscritos a EPA seram fijos y/o obtendràn indemnizacion. Los demás nada.

Anónimo dijo...

Varias cosas q seguro q no sabéis.

. Escrivá no dice la verdad en sus declaraciones de hoy.

Dice q son casos anteriores a la Ley 20/2021. Y NO es cierto son del primer Semestre del 22. ( Notición una de las demandantes ya estabilizó , y una de las abogadas de Arauz también ✌️)

. La CP q ya ha llegado al TJUE ya habla el 30 de Mayo de contra legem en el apartado 59.
Dicen que el INF permite una interpretación conforme al derecho de la unión 🤣, y no una interpretación contra legem del derecho nacional 👀.
El señor Moralo, No se lo cree ni el.

El INF NO es conforme al Derecho de la Unión. Aunque no sea contra legem del Derecho Nacional debe ser eliminado.

Y el TJUE ha dicho el 13J lo contrario.

El Indefinido es conforme al Derecho de la Unión , aunque sea contra legem del Derecho Nacional y por ello los Jueces Nacionales lo Descartan.


Por tanto , si no vale ni uno ni otro 👉
Concurso obligatorio para todas las Administraciones de aquellas plazas de abusados aún no sacadas, o q habiendo salido han sido robadas, y en
caso contrario Indemnización SI o SI (alta), y retirada de empleo y sueldo del responsable de rrhh por el tiempo en que se retrasó el Concurso más allá de los 3 años legalmente establecidos.

. Hoy 20 de Junio el señor Suárez está convocado a una reunión en el Ministerio de Educación, donde se abordará el tema.

. La estabilización según el Ministro va a llegar a 350.000 personas de las cuales 100.000 han sido robadas. Lo cual supone que hay alrededor de medio millón de personas estafadas en toda España.
Solo se ha podido estabilizar correctamente a unas 250000, lo cual es una tercera parte de lo q se debió lograr.

.Los culpables son los Tontainas, y Colina, Garcias, Perrotes, Moralos, Semperes, Cortázares, Pagés, Lambanes , Montoros, Icetas y bobos y bobas de la Comunidad de Madrid que todos sabemos.


Si una vez dicho esto, NO Se soluciona, somos vasallos del sistema.

Una macromanifestacion en el Ático de Ayuso es lo mínimo Exigible por vosotros y vuestros hijos.