jueves, 13 de junio de 2024

[CSIF] 'Sentencia TJUE Interinos: CSIF exige eliminar de manera inmediata la tasa de reposición y llevará a los tribunales a las administraciones que superen el 8% de temporalidad - CSIF reclama sanciones ejemplares para los responsables de las administraciones que incumplan los plazos de ejecución de la OEP y sigan abusando de la contratación temporal: exigiremos cuentas a final de año'

'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, valora la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) conocida hoy, porque pone una vez más en evidencia el abuso de la temporalidad que han realizado las administraciones españolas a lo largo de la última década. La tasa de reposición impidió convocar ofertas de empleo público y las administraciones abusaron de la contratación temporal.

 

  1. Manifestamos la solidaridad y comprensión con las personas afectadas que han sido víctimas de una situación de abuso y desamparo.

 

  1. Tal y como establece el TJUE, corresponde a los tribunales españoles pronunciarse sobre las medidas sancionadoras que deben imponerse ante el abuso, siempre que las mismas no contravengan el Derecho nacional.

 

  1. Dicho esto, en la actualidad, Gobierno y las diferentes administraciones tampoco están aplicando de manera adecuada los plazos que marca la Ley. Además, la tasa de reposición va a perpetuar el problema y dificultará cumplir el objetivo de reducir la interinidad al 8 por ciento a final de año, para responder a las exigencias de Bruselas.

Se da la circunstancia de que hay decenas de miles de plazas pendientes de cubrir desde 2020 y la mayoría de las personas que aprobaron la convocatoria de 2023 aún esperan su designación por el retraso en los plazos. Esto es inadmisible. La negociación de la oferta de 2024 acaba de comenzar y lleva al menos seis meses de retraso.

 

Ante esta situación, CSIF exige:

 

  • Eliminar de manera inmediata la tasa de reposición para que las administraciones puedan planificar sus necesidades, utilizando solo de manera excepcional la contratación temporal.
  • Agilizar los procesos selectivos con medios materiales y humanos.
  • Introducir sanciones ejemplares a administraciones y responsables administrativos que incumplan.

CSIF va a ser implacable y llevará a los tribunales a las administraciones que incumplan plazos y el objetivo de reducir la temporalidad'

 Fuente: Comunicado de CSIF nacional de 13/06/2024


Entradas relacionadas:

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Mucho ruido.
Salvar la cara.
Lo ven malo.

Anónimo dijo...

¿Pero los sindicatos no están para defender a los trabajadores?

¿aunque sean interinos?

¿CSIF no es un sindicato?

Que complicado es todo. Con lo fácil que debería ser.

Anónimo dijo...

SINDICATO CANARIO RECLAMA PARALIZACIÓN: Tras la esperada sentencia del TJUE publicada ayer 13 de junio, tras haber consultado con nuestros servicios jurídicos sobre las consecuencias de la misma, y después de haber escuchado a otros gabinetes jurídicos muy implicados en este tema, Docentes de Canarias-Insucan solicita LA INMEDIATA PARALIZACIÓN DE LOS PROCESOS SELECTIVOS DE ESTABILIZACIÓN convocados al amparo de la ley 20/2021, así como la inmediata puesta en marcha de unos nuevos PROCESOS SELECTIVOS CONFORME A LA JURISPRUDENCIA DEL T.J.U.E. Efectivamente los procesos so impugnables antes o después, cualquier cabreado/a y perjudicado/a puede hacerlo, la sentencia del 13J lo avala.