martes, 11 de junio de 2024

Concentraciones en toda España por el Movimiento 13J y otros por la fijeza ante el abuso de temporalidad en el empleo público este jueves 13 de Junio con motivo de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE al asunto acumulado #GenCat

El "Movimiento 13J", formado para "dar visibilidad" a la reivindicación de que se resarza el abuso de temporalidad en el  empleo público español con la estabilidad directa del personal en abuso ("fijeza")  "manifestándose ante organismos de toma de decisiones" y "reclamando que se cumplan las Sentencias del Tribunal de Justicia de la UE", con motivo  de que el "próximo jueves 13 de junio el Tribunal de Justicia Europea (TJUE)  va a dictar una sentencia clave sobre trabajadores temporales" ,  convoca varias concentraciones en diferentes ciudades de España bajo el lema de ¡Fijeza Ya!. Otros colectivos organizan o co-organizan movilizaciones el mismo día o siguientes.

La sentencia está prevista que se dicte  a las 09:30 de la mañana.

En Madrid se ha convocado una concentración a las 12:00 frente  al CONGRESO DE LOS DIPUTADOS :




Las concentraciones que tendrán lugar en el resto de España el propio día 13 de Junio , de las que nos ha llegado información son en Murcia, Granada, Sevilla y Mérida:

 

y por último Barcelona, donde las movilizaciones se han decidido programar para el sábado 15 de Junio  con una concentración a las 12h en la Plaza de Sant Jaume

 




En Zaragoza tendrá lugar una concentración informativa y  una manifestación por la tarde desde las 17h en forma de caravana de coches, convocada por el sindicato STEPA con la participación de diferentes organizaciones , entre ellas CGT de la Diputación General de Aragón o STEA:

 







En Las Palmas habrá una concentración de docentes de Canarias:






Entradas relacionadas:

8 comentarios:

Anónimo dijo...

vaya panda de jetas, a la administración por oposición

Anónimo dijo...

Una lloradita y a seguir bebé

Anónimo dijo...


Los que demuestran su incapacidad para gestionar su frustración, por la supremacía de la normativa de la Unión Europea y la sanción al abuso de temporalidad.

😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂

Os quedan horitas

Anónimo dijo...

13:54

Muchos ya hemos aprobado oposiciones. Se trata de darle solución a una injusticia. Las leyes son para cumplirlas. O no te parece bien que en la empresa privada te hagan indefinido a los dos años? Somos nosotros menos que la privada? Tenemos menos derechos que las entidades privadas como hospitales absorbidas por el estado cuyos trabajadores pasan a fijos sin examen ni acceso de ningún tipo? Enfoca tu frustración a los culpables reales de habernos tenido 15 y 20 años en plazas estructurales dando vueltas donde ningún funcionario quería ir y en los peores puestos. Para eso sí valíamos, verdad? Ni acceso ni opos aprobadas. El Jueves esperamos que sea un día histórico y se ponga fin a tanto sufrimiento infligido a tanta gente. Crucemos los dedos para que así sea, compañeros/as.

Anónimo dijo...

Que vaaa que va.... el TJUE va dar un espaldarazo. a las medias fabulosas y constitucionales llevadas a cabo....va ser todo un reconocimiento y va a ordenar al TS que los demandantes las paguen caras, y que se siga permitiendo reuniones con sindicatos para temas que afectan a los trabajadores donde estos deciden a favor de sus intereses ...es mas , el TJUE va ordenar un aumento de las subvenciones.

También va a conceder una mención honorífica a UGT CCOO y CSIF por sus acertadas interpretaciones del derecho comunitario que parece que las redactan desde Malawi.

Es el momento de impugnar los procesos actuales y que se dejen de historias y que se aplique el derecho comunitario, es una buena tarea para los /las que no hayan hecho su demanda correspondiente.

Anónimo dijo...



13:54

Troll, te voy a hacer un spoiler

Has hecho el ridículo

ridículo 😅😃😃😅😃😃😅😃😃😅😃

Anónimo dijo...

Suerte mañana a todos los abusados.
Esperamos y deseamos que decida lo que decida a favor o en contra, el TJUE, lo haga con contundencia. Que seria bueno para todas las partes. Que son ya muchos años con este sin vivir y que se acabe de una vez.

Anónimo dijo...

El problema de las concentraciones es que si son poco numerosas, nos perjudican en vez de ayudarnos. En Madrid por lo menos, animo a la gente que pueda a acudir en nombre de tod@s l@s afectad@s.